SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas 2
LA ELIPSE
1. DEFINICIÓN
2. ELIPSES A NUESTRO ALREDEDOR
3. ELEMENTOS DE LA ELIPSE
4. EXCENTRECIDAD
5. ECUACIONES DE LA ELIPSE
 CANÓNICA
 ORDINARIA
 GENERAL
1
Geometría Analítica
La elipse es el lugar geométrico de todos
los puntos P del plano cuya suma de
distancias a dos puntos fijos, F1 y F2,
llamados focos es una constante positiva.
Es decir:
Cuando un cono circular recto es
seccionado por un plano oblicuo al eje y
forma con este eje un ángulo mayor que
el ángulo formado por la generatriz con
el eje, los puntos pertenecientes
igualmente al plano y al cono forman una
elipse.
2
LA ELIPSE
    1 2
d P;F d P;F cte
Geometría Analítica
3
LA ELIPSE
Geometría Analítica
4
LA ELIPSE
Geometría Analítica
Veamos la propiedad fundamental de una elipse.
Para ello, marca dos puntos en un plano, separados por
ejemplo 4 centímetros. Los llamaremos los focos de la elipse.
Escoge ahora un número mayor que 4, pongamos 10. La figura que
resulta de marcar todos los puntos cuyas distancias a los focos
suman 10 es una Elipse.
PROPIEDAD DE LA ELIPSE
Geometría Analítica
ELEMENTOS DE LA ELIPSE
.F1
.F2
B2
B1
2c
2a
2b
V1
. C
. V2
.
Geometría Analítica
ELEMENTOS DE LA ELIPSE
Focos. Son los puntos fijos F1 y F2.
Eje focal. Es la recta que pasa por los focos.
Eje secundario. Es la mediatriz del segmento F1F2.
Centro. Es el punto de intersección de los ejes.
Radios vectores. Son los segmentos que van desde un punto de la
elipse a los focos: PF1 y PF2.
Distancia focal. Es el segmento F1F2 de longitud 2c, c es el valor de
la semi distancia focal.
Vértices. Son los puntos de intersección de la elipse con los ejes:
V1, V2, B1, B2.
P
F1 F2
B2
B1
V1
C
V2
Geometría Analítica
ELEMENTOS DE LA ELIPSE
Eje mayor. Es el segmento V1V2 de longitud 2a, a es el valor del
semieje mayor.
Eje menor. Es el segmento B1B2 de longitud 2b, b es el valor del
semieje menor.
Ejes de simetría. Son las rectas que contienen al eje mayor o al
eje menor.
Centro de simetría. Coincide con el centro de la elipse, que es el
punto de intersección de los ejes de simetría.
P
F1 F2
B2
B1
V1
C
V2
Geometría Analítica
RELACIÓN ENTRE a, b y c
Ubicaremos un punto P(x;y) en la intersección de la elipse con el
eje Y para establecer las siguientes relaciones:
    
   
1 2
2 2 2
d P;F d P;F a
a c a b c
b
c
a
F1 F2
B2
B1
V1
C
V2
Geometría Analítica
EXCENTRICIDAD (e)
La excentricidad de la elipse es igual al cociente entre su semi
distancia focal y su semieje mayor. Es la razón entre las medidas
de c y a, que indica el grado de achatamiento de la elipse.
Así, en e = c/a
 Si e se aproxima a 0, la elipse tiende a adquirir la forma de
una circunferencia.
 Si e se aproxima a 1, la elipse tiende a ser cada vez más
achatada.
Geometría Analítica
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIÓN CANÓNICA DE LA ELIPSE
Cuando el eje focal coincide
con el eje X
Cuando el eje focal coincide
con el eje Y
 
22
2 2
yx
1
a b
 
2 2
2 2
y x
1
a b
F1(-c;0), F2(c;0), V1(-a,0), V2(a;0) F1(0;-c), F2(0;c), V1(0,-a), V2(0;a)
Si en la ecuación de la elipse
el denominador de x2 es
mayor que el denominador de
y2, entonces el eje focal
coincide con el eje X. En caso
contrario, el eje focal
coincide con el eje Y.
Geometría Analítica
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIÓN ORDINARIA DE LA ELIPSE
Cuando el eje focal coincide
con el eje X
Cuando el eje focal coincide
con el eje Y
    
 
2 2
2 2
x h y k
1
a b
    
 
2 2
2 2
y k x h
1
a b
C(h;k), F(h c;k), V(h a;k) C(h;k), F(h;k c), V(h;k a)
Geometría Analítica
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIÓN GENERAL DE LA ELIPSE
Partiendo de la ecuación anterior y realizando un proceso
similar al realizado para obtener la ecuación general de la
circunferencia, se llega a la ecuación general de la elipse, donde
los coeficientes A y B deben tener el mismo signo.
    2 2
Ax By Cx Dy E 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Que es la Hipérbola?
¿Que es la Hipérbola?¿Que es la Hipérbola?
¿Que es la Hipérbola?
Diego Cruz
 
Presentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaPresentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaMary Candy
 
Presentación cónicas
Presentación cónicasPresentación cónicas
Presentación cónicas
lsanzlopez
 
Elipse presentacion
Elipse presentacionElipse presentacion
Elipse presentacion
kathiip_16
 
LA HIPERBOLA
LA HIPERBOLALA HIPERBOLA
LA HIPERBOLA
JC15DDA
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
Angel Carreras
 
Secciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipseSecciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipse
Bartoluco
 
la hiperbola
la hiperbolala hiperbola
la hiperbola
jose luis flores
 
El Elipse y la Hiperbola
El Elipse y la HiperbolaEl Elipse y la Hiperbola
El Elipse y la Hiperbola
Jorge Cotrina
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
jcremiro
 
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
alumnosporzuna
 
Secciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábolaSecciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábola
Bartoluco
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
kevinalbeiro
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
Camiloo Morenoo
 
Ejercicios resueltos de parábola
Ejercicios resueltos de parábolaEjercicios resueltos de parábola
Ejercicios resueltos de parábolaYadi Hidalgo
 
LA PARÁBOLA
LA PARÁBOLA LA PARÁBOLA
LA PARÁBOLA
jose luis flores
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
Ismar Perez
 

La actualidad más candente (20)

¿Que es la Hipérbola?
¿Que es la Hipérbola?¿Que es la Hipérbola?
¿Que es la Hipérbola?
 
Presentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaPresentacion dela parabola
Presentacion dela parabola
 
Presentación cónicas
Presentación cónicasPresentación cónicas
Presentación cónicas
 
Elipse presentacion
Elipse presentacionElipse presentacion
Elipse presentacion
 
LA HIPERBOLA
LA HIPERBOLALA HIPERBOLA
LA HIPERBOLA
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
 
Secciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipseSecciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipse
 
HIPERBOLA
HIPERBOLAHIPERBOLA
HIPERBOLA
 
la hiperbola
la hiperbolala hiperbola
la hiperbola
 
El Elipse y la Hiperbola
El Elipse y la HiperbolaEl Elipse y la Hiperbola
El Elipse y la Hiperbola
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
 
Secciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábolaSecciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábola
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
 
Ejercicios resueltos de parábola
Ejercicios resueltos de parábolaEjercicios resueltos de parábola
Ejercicios resueltos de parábola
 
LA PARÁBOLA
LA PARÁBOLA LA PARÁBOLA
LA PARÁBOLA
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
 
hiperbola
hiperbolahiperbola
hiperbola
 

Similar a La elipse

Presentación1 La Elipse.pptx
Presentación1 La Elipse.pptxPresentación1 La Elipse.pptx
Presentación1 La Elipse.pptx
CarlosGuerrero225767
 
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
qvrrafa
 
material_2016I3_SRB083_12_64135.ppt
material_2016I3_SRB083_12_64135.pptmaterial_2016I3_SRB083_12_64135.ppt
material_2016I3_SRB083_12_64135.ppt
HugoStevenQuindeCede
 
Tema1energia
Tema1energiaTema1energia
Tema1energia
Manuel Ordóñez
 
Elipse joselyne,marisol,fatima,moni
Elipse joselyne,marisol,fatima,moniElipse joselyne,marisol,fatima,moni
Elipse joselyne,marisol,fatima,monipequenapreescolar
 
Lugar geométrico. Elipse
Lugar geométrico. ElipseLugar geométrico. Elipse
Lugar geométrico. Elipse
Oscar Lucas
 
Tema 7 Curvas Cnicas
Tema 7 Curvas CnicasTema 7 Curvas Cnicas
Tema 7 Curvas Cnicasqvrrafa
 
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polaresCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Ernesto Souquet Guevara
 
plano numérico.PPTX
plano numérico.PPTXplano numérico.PPTX
plano numérico.PPTX
eliezer232210
 
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.mathCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
santiagoantonio24
 
Trabajo de conicas.
Trabajo de conicas. Trabajo de conicas.
Trabajo de conicas.
alumnosporzuna
 
UNIDAD NUMERO 5 ELIPSE.pdf
UNIDAD NUMERO 5 ELIPSE.pdfUNIDAD NUMERO 5 ELIPSE.pdf
UNIDAD NUMERO 5 ELIPSE.pdf
Gerardo Fretes Vindel
 
Presentacion slide matematica iii
Presentacion slide matematica iiiPresentacion slide matematica iii
Presentacion slide matematica iii
Ivan Lovera
 
Alexis e itzel trabajo de mate
Alexis e itzel trabajo de mateAlexis e itzel trabajo de mate
Alexis e itzel trabajo de mate
alexiscan1
 
Apuntes cónicas 2º Bachillerato
Apuntes cónicas 2º BachilleratoApuntes cónicas 2º Bachillerato
Apuntes cónicas 2º Bachillerato
Secundaria CyL
 
trabajo de geometria 8.1 Elipse
trabajo de geometria 8.1 Elipsetrabajo de geometria 8.1 Elipse
trabajo de geometria 8.1 Elipse
kevinalbeiro
 
trabajo de geometria 8.1 Elipse
trabajo de geometria 8.1 Elipsetrabajo de geometria 8.1 Elipse
trabajo de geometria 8.1 Elipse
kevinalbeiro
 

Similar a La elipse (20)

Presentación1 La Elipse.pptx
Presentación1 La Elipse.pptxPresentación1 La Elipse.pptx
Presentación1 La Elipse.pptx
 
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
 
material_2016I3_SRB083_12_64135.ppt
material_2016I3_SRB083_12_64135.pptmaterial_2016I3_SRB083_12_64135.ppt
material_2016I3_SRB083_12_64135.ppt
 
Tema1energia
Tema1energiaTema1energia
Tema1energia
 
Elipse joselyne,marisol,fatima,moni
Elipse joselyne,marisol,fatima,moniElipse joselyne,marisol,fatima,moni
Elipse joselyne,marisol,fatima,moni
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Lugar geométrico. Elipse
Lugar geométrico. ElipseLugar geométrico. Elipse
Lugar geométrico. Elipse
 
Tema 7 Curvas Cnicas
Tema 7 Curvas CnicasTema 7 Curvas Cnicas
Tema 7 Curvas Cnicas
 
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polaresCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
 
plano numérico.PPTX
plano numérico.PPTXplano numérico.PPTX
plano numérico.PPTX
 
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.mathCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Trabajo de conicas.
Trabajo de conicas. Trabajo de conicas.
Trabajo de conicas.
 
UNIDAD NUMERO 5 ELIPSE.pdf
UNIDAD NUMERO 5 ELIPSE.pdfUNIDAD NUMERO 5 ELIPSE.pdf
UNIDAD NUMERO 5 ELIPSE.pdf
 
Presentación1 elipse
Presentación1 elipsePresentación1 elipse
Presentación1 elipse
 
Presentacion slide matematica iii
Presentacion slide matematica iiiPresentacion slide matematica iii
Presentacion slide matematica iii
 
Alexis e itzel trabajo de mate
Alexis e itzel trabajo de mateAlexis e itzel trabajo de mate
Alexis e itzel trabajo de mate
 
Apuntes cónicas 2º Bachillerato
Apuntes cónicas 2º BachilleratoApuntes cónicas 2º Bachillerato
Apuntes cónicas 2º Bachillerato
 
trabajo de geometria 8.1 Elipse
trabajo de geometria 8.1 Elipsetrabajo de geometria 8.1 Elipse
trabajo de geometria 8.1 Elipse
 
trabajo de geometria 8.1 Elipse
trabajo de geometria 8.1 Elipsetrabajo de geometria 8.1 Elipse
trabajo de geometria 8.1 Elipse
 

Más de insucoppt

El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircularinsucoppt
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamientoinsucoppt
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoinsucoppt
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidadesinsucoppt
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientificainsucoppt
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligonoinsucoppt
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataformainsucoppt
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusinsucoppt
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracioninsucoppt
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariotainsucoppt
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...insucoppt
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosinsucoppt
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosinsucoppt
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de personainsucoppt
 

Más de insucoppt (20)

Newton
NewtonNewton
Newton
 
El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircular
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecifico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidades
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligono
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataforma
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virus
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracion
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de persona
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

La elipse

  • 1. Matemáticas 2 LA ELIPSE 1. DEFINICIÓN 2. ELIPSES A NUESTRO ALREDEDOR 3. ELEMENTOS DE LA ELIPSE 4. EXCENTRECIDAD 5. ECUACIONES DE LA ELIPSE  CANÓNICA  ORDINARIA  GENERAL 1
  • 2. Geometría Analítica La elipse es el lugar geométrico de todos los puntos P del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos, F1 y F2, llamados focos es una constante positiva. Es decir: Cuando un cono circular recto es seccionado por un plano oblicuo al eje y forma con este eje un ángulo mayor que el ángulo formado por la generatriz con el eje, los puntos pertenecientes igualmente al plano y al cono forman una elipse. 2 LA ELIPSE     1 2 d P;F d P;F cte
  • 5. Geometría Analítica Veamos la propiedad fundamental de una elipse. Para ello, marca dos puntos en un plano, separados por ejemplo 4 centímetros. Los llamaremos los focos de la elipse. Escoge ahora un número mayor que 4, pongamos 10. La figura que resulta de marcar todos los puntos cuyas distancias a los focos suman 10 es una Elipse. PROPIEDAD DE LA ELIPSE
  • 6. Geometría Analítica ELEMENTOS DE LA ELIPSE .F1 .F2 B2 B1 2c 2a 2b V1 . C . V2 .
  • 7. Geometría Analítica ELEMENTOS DE LA ELIPSE Focos. Son los puntos fijos F1 y F2. Eje focal. Es la recta que pasa por los focos. Eje secundario. Es la mediatriz del segmento F1F2. Centro. Es el punto de intersección de los ejes. Radios vectores. Son los segmentos que van desde un punto de la elipse a los focos: PF1 y PF2. Distancia focal. Es el segmento F1F2 de longitud 2c, c es el valor de la semi distancia focal. Vértices. Son los puntos de intersección de la elipse con los ejes: V1, V2, B1, B2. P F1 F2 B2 B1 V1 C V2
  • 8. Geometría Analítica ELEMENTOS DE LA ELIPSE Eje mayor. Es el segmento V1V2 de longitud 2a, a es el valor del semieje mayor. Eje menor. Es el segmento B1B2 de longitud 2b, b es el valor del semieje menor. Ejes de simetría. Son las rectas que contienen al eje mayor o al eje menor. Centro de simetría. Coincide con el centro de la elipse, que es el punto de intersección de los ejes de simetría. P F1 F2 B2 B1 V1 C V2
  • 9. Geometría Analítica RELACIÓN ENTRE a, b y c Ubicaremos un punto P(x;y) en la intersección de la elipse con el eje Y para establecer las siguientes relaciones:          1 2 2 2 2 d P;F d P;F a a c a b c b c a F1 F2 B2 B1 V1 C V2
  • 10. Geometría Analítica EXCENTRICIDAD (e) La excentricidad de la elipse es igual al cociente entre su semi distancia focal y su semieje mayor. Es la razón entre las medidas de c y a, que indica el grado de achatamiento de la elipse. Así, en e = c/a  Si e se aproxima a 0, la elipse tiende a adquirir la forma de una circunferencia.  Si e se aproxima a 1, la elipse tiende a ser cada vez más achatada.
  • 11. Geometría Analítica ECUACIONES DE LA ELIPSE ECUACIÓN CANÓNICA DE LA ELIPSE Cuando el eje focal coincide con el eje X Cuando el eje focal coincide con el eje Y   22 2 2 yx 1 a b   2 2 2 2 y x 1 a b F1(-c;0), F2(c;0), V1(-a,0), V2(a;0) F1(0;-c), F2(0;c), V1(0,-a), V2(0;a) Si en la ecuación de la elipse el denominador de x2 es mayor que el denominador de y2, entonces el eje focal coincide con el eje X. En caso contrario, el eje focal coincide con el eje Y.
  • 12. Geometría Analítica ECUACIONES DE LA ELIPSE ECUACIÓN ORDINARIA DE LA ELIPSE Cuando el eje focal coincide con el eje X Cuando el eje focal coincide con el eje Y        2 2 2 2 x h y k 1 a b        2 2 2 2 y k x h 1 a b C(h;k), F(h c;k), V(h a;k) C(h;k), F(h;k c), V(h;k a)
  • 13. Geometría Analítica ECUACIONES DE LA ELIPSE ECUACIÓN GENERAL DE LA ELIPSE Partiendo de la ecuación anterior y realizando un proceso similar al realizado para obtener la ecuación general de la circunferencia, se llega a la ecuación general de la elipse, donde los coeficientes A y B deben tener el mismo signo.     2 2 Ax By Cx Dy E 0