SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Gabriela Ayala Olarte
Tarea N° 3:
“Creando y compartiendo mi
presentación en PowerPoint”
 Alumna: Gabriela Ayala Olarte
 Curso: Actividades II
 Módulo: 3
 Profesor: Elio Cabanillas Rincón
 Tema de presentación: Habilidades Directivas
Habilidades
Directivas
Liderazgo y trabajo en
Equipo
Las funciones del Gerente o Director según, H. Fayol, se concentran en 4
áreas
Planeación : Los
gestores usan la
lógica y los métodos
para analizar metas y
acciones.
Organización: Los gestores
ordenan y asignan el
trabajo, la autoridad y los
recursos para alcanzar las
metas organizacionales.
Dirección: Los gestores
dirigen, influyen y motivan
a los empleados para que
realicen las tareas
esenciales.
Control: Los gestores se
aseguran de que la
organización se dirige
hacia los objetivos
organizacionales.
Todo Gerente/Directivo/Jefe debe tener
presente:
Los equipos
requieren
de LIDERAZGO
Sí, necesitan
determinar
ASPECTOS
ESPECÍFICOS
DEL TRABAJO
Las HABILIDADES
TÉCNICAS que habrán
de desarrollarse
La forma en que se
RESOLVERÁN
CONFLICTOS
Y TOMARÁN O
MODIFICARÁN LAS
DECISIONES.
Uso de la
Autoridad Área de
Libertad
Liderazgo centrado
en el jefe
Liderazgo centrado
en colaboradores
Gerente/Jefe
toma una
decisión
y la anuncia
Gerente/Jefe
permite
a empleados
operar
dentro de
los límites
definidos
por un
superior
Gerente /Jefe
presenta
una decisión
tentativa
sujeta a
cambios
Gerente /Jefe
“vende” la
decisión
Gerente/Jefe
define los
límites y
pide a gente
tome
decisión
Discurso de Steven Jobs
https://youtu.be/EnQhERZwF5k
TRABAJO EN
EQUIPO
Trabajo en Grupo VS Trabajo en
Equipo
Trabajo en Grupo VS Trabajo en
Equipo
Trabajo en
Grupo
Trabajo en
Equipo
Las personas son responsables solo de las
funciones que se les delega y de sus áreas.
Se desarrolla un producto donde cada persona
tiene una función definida, pero la
responsabilidad es de todos.
Su compromiso es solo con sus propias metas.
El nivel de confianza es mediano y la
comunicación se limita al trabajo
El trabajo termina en la oficina.
Los conflictos son negativos y demoran
en resolverse.
Los integrantes son como una
familia y desarrollan actividades fuera
del trabajo.
El nivel de confianza es elevado y la
comunicación es fluida e íntima, lo que aumenta
el grado de compromiso y la velocidad de
respuesta.
Los conflictos son retos de crecimiento, se los
ve positivamente y se resuelven rápido.
La responsabilidad y el compromiso es por
todas las áreas y metas.
CARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPOCARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPO
Conciencia de
Grupo
Conciencia de
Grupo
Intereses
Comunes
Intereses
Comunes
ACCION COLECTIVA
INTERDEPENDENCIA EN LA
SATISFACCIÓN DE NECESIDADES
ESTRUCTURA UNIVERSAL
PARTICIPACIÓN DE
LOS MISMOS
PROPÓSITOS
CARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPOCARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPO
Conciencia de
Grupo
Conciencia de
Grupo
Intereses
Comunes
Intereses
Comunes
ACCION COLECTIVA
INTERDEPENDENCIA EN LA
SATISFACCIÓN DE NECESIDADES
ESTRUCTURA UNIVERSAL
PARTICIPACIÓN DE
LOS MISMOS
PROPÓSITOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es una meta
Que es una metaQue es una meta
La importancia del trabajo en equipo como factor de éxito en proyectos de ti
La importancia del trabajo en equipo como factor de éxito en proyectos de tiLa importancia del trabajo en equipo como factor de éxito en proyectos de ti
La importancia del trabajo en equipo como factor de éxito en proyectos de ti
maritza
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
liedavillegas
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Juan
 
Proyecto de egreso fpb
Proyecto de egreso fpbProyecto de egreso fpb
Proyecto de egreso fpb
eugeniastabile
 
Equipo grupo
Equipo grupoEquipo grupo
Equipo grupo
Carla Milani
 
El equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectosEl equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectos
Salvador Almuina
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Bernat Escalera Martínez
 
¿Cuáles son los roles del mentor?
¿Cuáles son los roles del mentor?¿Cuáles son los roles del mentor?
¿Cuáles son los roles del mentor?
Pablo Flores
 
El Impacto de mi Liderazgo
El Impacto de mi LiderazgoEl Impacto de mi Liderazgo
El Impacto de mi Liderazgo
David Alocen
 
¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar
¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar
¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar
Erdu
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
SmileSophia17
 
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
Carles Bonastre
 
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
Josnelys Apellidos
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
patoca743
 
La Gerencia Educativa2
La Gerencia Educativa2La Gerencia Educativa2
La Gerencia Educativa2
Telmo Viteri
 
Trabajo práctico coaching mentoring
Trabajo práctico coaching  mentoring  Trabajo práctico coaching  mentoring
Trabajo práctico coaching mentoring
Daniel Remondegui
 
Ficha trabajando en equipo
Ficha trabajando en equipoFicha trabajando en equipo
Ficha trabajando en equipo
Universidad del Pacífico
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
Thania Salguero
 

La actualidad más candente (20)

Que es una meta
Que es una metaQue es una meta
Que es una meta
 
La importancia del trabajo en equipo como factor de éxito en proyectos de ti
La importancia del trabajo en equipo como factor de éxito en proyectos de tiLa importancia del trabajo en equipo como factor de éxito en proyectos de ti
La importancia del trabajo en equipo como factor de éxito en proyectos de ti
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Proyecto de egreso fpb
Proyecto de egreso fpbProyecto de egreso fpb
Proyecto de egreso fpb
 
Equipo grupo
Equipo grupoEquipo grupo
Equipo grupo
 
El equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectosEl equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
¿Cuáles son los roles del mentor?
¿Cuáles son los roles del mentor?¿Cuáles son los roles del mentor?
¿Cuáles son los roles del mentor?
 
El Impacto de mi Liderazgo
El Impacto de mi LiderazgoEl Impacto de mi Liderazgo
El Impacto de mi Liderazgo
 
¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar
¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar
¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
 
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
La Gerencia Educativa2
La Gerencia Educativa2La Gerencia Educativa2
La Gerencia Educativa2
 
Trabajo práctico coaching mentoring
Trabajo práctico coaching  mentoring  Trabajo práctico coaching  mentoring
Trabajo práctico coaching mentoring
 
Ficha trabajando en equipo
Ficha trabajando en equipoFicha trabajando en equipo
Ficha trabajando en equipo
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 

Similar a Tarea n° 3 habilidades directivas - gabriela ayala olarte

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
cocicoreduco
 
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).pptTALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
OmarVeizagaCespedes1
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
Nelson Rojas
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
Nelson Rojas
 
El equipo del proyecto
El equipo del proyectoEl equipo del proyecto
El equipo del proyecto
Oliver
 
Presnetacion espacio e ideas
Presnetacion espacio e ideasPresnetacion espacio e ideas
Presnetacion espacio e ideas
Universidad Veracruzana
 
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptxHABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
NancyMorez
 
OC semana 1 El euipo de trabajo.pptx
OC semana 1 El euipo de trabajo.pptxOC semana 1 El euipo de trabajo.pptx
OC semana 1 El euipo de trabajo.pptx
cesaralcidespezoborr1
 
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO IGERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
Jose Hillpa Villavicencio
 
Trabajocharla2
Trabajocharla2Trabajocharla2
Manual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocioManual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocio
Paola Amezcua
 
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
damarisescobar1911
 
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdftaller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
elizabethmurillopere
 
Ana aquino)
Ana aquino)Ana aquino)
Ana aquino)
anaaquinopeke
 
Contenidos liderazgo
Contenidos liderazgoContenidos liderazgo
Contenidos liderazgo
Rosario2018
 
Toma de decisiones grupales
Toma de decisiones grupalesToma de decisiones grupales
Toma de decisiones grupales
gerenciabaralt
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
Alejandra Rendon
 
6. el equipo de trabajo
6. el equipo de trabajo6. el equipo de trabajo
6. el equipo de trabajo
Balbino Rodriguez
 
Diapositivas2
Diapositivas2Diapositivas2
Diapositivas2
XxDieGoOxX
 
Unidad v colina, niño y sánchez
Unidad v   colina, niño y sánchezUnidad v   colina, niño y sánchez
Unidad v colina, niño y sánchez
YohalisSanchez
 

Similar a Tarea n° 3 habilidades directivas - gabriela ayala olarte (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).pptTALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
El equipo del proyecto
El equipo del proyectoEl equipo del proyecto
El equipo del proyecto
 
Presnetacion espacio e ideas
Presnetacion espacio e ideasPresnetacion espacio e ideas
Presnetacion espacio e ideas
 
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptxHABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
 
OC semana 1 El euipo de trabajo.pptx
OC semana 1 El euipo de trabajo.pptxOC semana 1 El euipo de trabajo.pptx
OC semana 1 El euipo de trabajo.pptx
 
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO IGERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
 
Trabajocharla2
Trabajocharla2Trabajocharla2
Trabajocharla2
 
Manual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocioManual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocio
 
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
 
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdftaller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
 
Ana aquino)
Ana aquino)Ana aquino)
Ana aquino)
 
Contenidos liderazgo
Contenidos liderazgoContenidos liderazgo
Contenidos liderazgo
 
Toma de decisiones grupales
Toma de decisiones grupalesToma de decisiones grupales
Toma de decisiones grupales
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
 
6. el equipo de trabajo
6. el equipo de trabajo6. el equipo de trabajo
6. el equipo de trabajo
 
Diapositivas2
Diapositivas2Diapositivas2
Diapositivas2
 
Unidad v colina, niño y sánchez
Unidad v   colina, niño y sánchezUnidad v   colina, niño y sánchez
Unidad v colina, niño y sánchez
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Tarea n° 3 habilidades directivas - gabriela ayala olarte

  • 1. Elaborado por: Gabriela Ayala Olarte Tarea N° 3: “Creando y compartiendo mi presentación en PowerPoint”  Alumna: Gabriela Ayala Olarte  Curso: Actividades II  Módulo: 3  Profesor: Elio Cabanillas Rincón  Tema de presentación: Habilidades Directivas
  • 3. Las funciones del Gerente o Director según, H. Fayol, se concentran en 4 áreas Planeación : Los gestores usan la lógica y los métodos para analizar metas y acciones. Organización: Los gestores ordenan y asignan el trabajo, la autoridad y los recursos para alcanzar las metas organizacionales. Dirección: Los gestores dirigen, influyen y motivan a los empleados para que realicen las tareas esenciales. Control: Los gestores se aseguran de que la organización se dirige hacia los objetivos organizacionales.
  • 4. Todo Gerente/Directivo/Jefe debe tener presente: Los equipos requieren de LIDERAZGO Sí, necesitan determinar ASPECTOS ESPECÍFICOS DEL TRABAJO Las HABILIDADES TÉCNICAS que habrán de desarrollarse La forma en que se RESOLVERÁN CONFLICTOS Y TOMARÁN O MODIFICARÁN LAS DECISIONES.
  • 5. Uso de la Autoridad Área de Libertad Liderazgo centrado en el jefe Liderazgo centrado en colaboradores Gerente/Jefe toma una decisión y la anuncia Gerente/Jefe permite a empleados operar dentro de los límites definidos por un superior Gerente /Jefe presenta una decisión tentativa sujeta a cambios Gerente /Jefe “vende” la decisión Gerente/Jefe define los límites y pide a gente tome decisión
  • 8. Trabajo en Grupo VS Trabajo en Equipo Trabajo en Grupo VS Trabajo en Equipo Trabajo en Grupo Trabajo en Equipo Las personas son responsables solo de las funciones que se les delega y de sus áreas. Se desarrolla un producto donde cada persona tiene una función definida, pero la responsabilidad es de todos. Su compromiso es solo con sus propias metas. El nivel de confianza es mediano y la comunicación se limita al trabajo El trabajo termina en la oficina. Los conflictos son negativos y demoran en resolverse. Los integrantes son como una familia y desarrollan actividades fuera del trabajo. El nivel de confianza es elevado y la comunicación es fluida e íntima, lo que aumenta el grado de compromiso y la velocidad de respuesta. Los conflictos son retos de crecimiento, se los ve positivamente y se resuelven rápido. La responsabilidad y el compromiso es por todas las áreas y metas.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPOCARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPO Conciencia de Grupo Conciencia de Grupo Intereses Comunes Intereses Comunes ACCION COLECTIVA INTERDEPENDENCIA EN LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES ESTRUCTURA UNIVERSAL PARTICIPACIÓN DE LOS MISMOS PROPÓSITOS
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPOCARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPO Conciencia de Grupo Conciencia de Grupo Intereses Comunes Intereses Comunes ACCION COLECTIVA INTERDEPENDENCIA EN LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES ESTRUCTURA UNIVERSAL PARTICIPACIÓN DE LOS MISMOS PROPÓSITOS