SlideShare una empresa de Scribd logo
Monitorización de Profundidad Anestésica ¿Cómo y por qué? Dra. Jimena Rodríguez Profesor Asistente de Anestesiología Hospital Clínico U. de Chile
¿Qué es  Anestesia? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué Monitorizar Profundidad Anestésica?
Prevención de awareness
Análisis de E.E.G . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bandas de frecuencia del E.E.G. Antkowiak, B.   Br. J. Anaesth. 2002; 89:102-111  P.S-sensorial P. Motores Memoria CP
Tipos de monitores de profundidad anestésica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PSI; Best Practice & Research Clinical Anaesthesiology; Vol. 20(1): 121–128, 2006
0  100 Silencio eléctrico  Despierto 40  60 Bispectral Index Scale  BIS
Vías de conducción  del estímulo auditivo
Potenciales Auditivos Evocados:   Valores recomendados en anestesia:  IPAE:15 a 25
BIS v/s AEP Br. J. Anaesth. 1999; 82:672-678
Cerebral State Monitor (CSM) Posición de electrodos Conectividad inalámbrica Eventos
Cerebral State Monitor (CSM)
Cerebral State Monitor (CSM)
Recomendación de  ASA-2005
Cirugías de mayor riesgo de Awareness ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algoritmo de prevención de awareness de ASA 2005 SI Tiene el paciente factores de riesgo de awareness? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SI Informe al paciente Considere administración profiláctica de BZD Use múltiples modalidades de  monitorización de profundidad anestésica Signos clínicos Observación  Movimiento Lacrimación Sudoración Monitoreo Convencional Presión Arterial Frecuencia Cardíaca Frecuencia Respiratoria ET Agente Inhalatorio   Monitoreo de Función Cerebral BIS  Otras tecnologías
 
Utilidad de Monitorización de Profundidad Anestésica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
JulioAguinaga
 
Tiroides y anestesia
Tiroides y anestesiaTiroides y anestesia
Tiroides y anestesiaanestesiahsb
 
Vaporizadores en anestesia
  Vaporizadores en anestesia  Vaporizadores en anestesia
Vaporizadores en anestesiaIVSS
 
Manejo anestesico en cirugia plastica
Manejo anestesico en cirugia plasticaManejo anestesico en cirugia plastica
Manejo anestesico en cirugia plastica
Joann Cabrera
 
Anestesia en revascularización miocárdica
Anestesia en revascularización miocárdicaAnestesia en revascularización miocárdica
Anestesia en revascularización miocárdicaJavier Barrera
 
Manejo anestesico de preeclampsia y eclampsia
Manejo anestesico de preeclampsia y eclampsiaManejo anestesico de preeclampsia y eclampsia
Manejo anestesico de preeclampsia y eclampsia
Leonardo050593
 
Monitoria de la profundidad anestésica-BIS
Monitoria de la profundidad anestésica-BISMonitoria de la profundidad anestésica-BIS
Monitoria de la profundidad anestésica-BISEliana Castañeda marin
 
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y ReversiónBloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Nydia Báez
 
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Edna Gundpowder
 
Anestesia en pediatria
Anestesia en pediatriaAnestesia en pediatria
Anestesia en pediatria
Caro Estrada Robles
 
Neuromonitoreo.pptx
Neuromonitoreo.pptxNeuromonitoreo.pptx
Neuromonitoreo.pptx
DinaRojas2
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
MONITORIZACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE LA ANESTESIA
MONITORIZACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE LA ANESTESIAMONITORIZACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE LA ANESTESIA
MONITORIZACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE LA ANESTESIA
Jpulga
 
Anestesia y defectos pared abdominal
Anestesia y defectos pared abdominalAnestesia y defectos pared abdominal
Anestesia y defectos pared abdominal
sxbenavides
 

La actualidad más candente (20)

Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
 
Tiroides y anestesia
Tiroides y anestesiaTiroides y anestesia
Tiroides y anestesia
 
Vaporizadores en anestesia
  Vaporizadores en anestesia  Vaporizadores en anestesia
Vaporizadores en anestesia
 
Manejo anestesico en cirugia plastica
Manejo anestesico en cirugia plasticaManejo anestesico en cirugia plastica
Manejo anestesico en cirugia plastica
 
Anestesia en cirugia oncologica
Anestesia en cirugia oncologicaAnestesia en cirugia oncologica
Anestesia en cirugia oncologica
 
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tóraxAnestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tórax
 
Anestesia en revascularización miocárdica
Anestesia en revascularización miocárdicaAnestesia en revascularización miocárdica
Anestesia en revascularización miocárdica
 
Opioides neuroaxiales
Opioides neuroaxiales Opioides neuroaxiales
Opioides neuroaxiales
 
Infraclavicular
InfraclavicularInfraclavicular
Infraclavicular
 
Manejo anestesico de preeclampsia y eclampsia
Manejo anestesico de preeclampsia y eclampsiaManejo anestesico de preeclampsia y eclampsia
Manejo anestesico de preeclampsia y eclampsia
 
Monitoria de la profundidad anestésica-BIS
Monitoria de la profundidad anestésica-BISMonitoria de la profundidad anestésica-BIS
Monitoria de la profundidad anestésica-BIS
 
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y ReversiónBloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
 
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
 
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
Manejo de líquidos en anestesia y evento quirúrgico.
 
Anestesia en pediatria
Anestesia en pediatriaAnestesia en pediatria
Anestesia en pediatria
 
Neuromonitoreo.pptx
Neuromonitoreo.pptxNeuromonitoreo.pptx
Neuromonitoreo.pptx
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
 
MONITORIZACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE LA ANESTESIA
MONITORIZACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE LA ANESTESIAMONITORIZACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE LA ANESTESIA
MONITORIZACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE LA ANESTESIA
 
Anestesia y defectos pared abdominal
Anestesia y defectos pared abdominalAnestesia y defectos pared abdominal
Anestesia y defectos pared abdominal
 

Destacado

profundidad anestesica
profundidad anestesicaprofundidad anestesica
profundidad anestesicaLaus Zaky
 
Profundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalProfundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalanestesiahsb
 
Monitorización en anestesia
Monitorización en anestesiaMonitorización en anestesia
Monitorización en anestesia
Residencia anestesia
 
Evaluacion preoperatoria 4 medicina
Evaluacion preoperatoria 4 medicinaEvaluacion preoperatoria 4 medicina
Evaluacion preoperatoria 4 medicinajimenarodriguez
 
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIApedroortiz
 
M O N I T O R I Z A C I O N E N A N E S T E S I O L O G I A
M O N I T O R I Z A C I O N  E N  A N E S T E S I O L O G I AM O N I T O R I Z A C I O N  E N  A N E S T E S I O L O G I A
M O N I T O R I Z A C I O N E N A N E S T E S I O L O G I AAndrey Martinez Pardo
 
Monitorización invasiva y no invasiva
Monitorización invasiva y no invasivaMonitorización invasiva y no invasiva
Monitorización invasiva y no invasiva
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Valoracion preanestesica de la via aerea abril 2014
Valoracion preanestesica de la via aerea abril 2014Valoracion preanestesica de la via aerea abril 2014
Valoracion preanestesica de la via aerea abril 2014
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Acto ventilatorio
Acto ventilatorioActo ventilatorio
Acto ventilatorioZADITH12
 
íNdice bispectral (bis)
íNdice bispectral (bis)íNdice bispectral (bis)
íNdice bispectral (bis)Erica silva
 
Indicaciones y monitoreo con presión tisular de oxigeno, temperatura cerebral...
Indicaciones y monitoreo con presión tisular de oxigeno, temperatura cerebral...Indicaciones y monitoreo con presión tisular de oxigeno, temperatura cerebral...
Indicaciones y monitoreo con presión tisular de oxigeno, temperatura cerebral...Osimar Juarez
 

Destacado (20)

profundidad anestesica
profundidad anestesicaprofundidad anestesica
profundidad anestesica
 
Profundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalProfundidad anestesica final
Profundidad anestesica final
 
Monitorización en anestesia
Monitorización en anestesiaMonitorización en anestesia
Monitorización en anestesia
 
Anestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacionAnestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacion
 
Bis
BisBis
Bis
 
Monitorizacion Del Paciente
Monitorizacion Del PacienteMonitorizacion Del Paciente
Monitorizacion Del Paciente
 
Monitorización
MonitorizaciónMonitorización
Monitorización
 
Evaluacion preoperatoria 4 medicina
Evaluacion preoperatoria 4 medicinaEvaluacion preoperatoria 4 medicina
Evaluacion preoperatoria 4 medicina
 
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
 
M O N I T O R I Z A C I O N E N A N E S T E S I O L O G I A
M O N I T O R I Z A C I O N  E N  A N E S T E S I O L O G I AM O N I T O R I Z A C I O N  E N  A N E S T E S I O L O G I A
M O N I T O R I Z A C I O N E N A N E S T E S I O L O G I A
 
Monitorización
MonitorizaciónMonitorización
Monitorización
 
10.Monitoreo Anestesico
10.Monitoreo Anestesico10.Monitoreo Anestesico
10.Monitoreo Anestesico
 
Anestesia general .
Anestesia general .Anestesia general .
Anestesia general .
 
Monitorización invasiva y no invasiva
Monitorización invasiva y no invasivaMonitorización invasiva y no invasiva
Monitorización invasiva y no invasiva
 
Cap Lazarte 09
Cap Lazarte 09Cap Lazarte 09
Cap Lazarte 09
 
Valoracion preanestesica de la via aerea abril 2014
Valoracion preanestesica de la via aerea abril 2014Valoracion preanestesica de la via aerea abril 2014
Valoracion preanestesica de la via aerea abril 2014
 
Acto ventilatorio
Acto ventilatorioActo ventilatorio
Acto ventilatorio
 
íNdice bispectral (bis)
íNdice bispectral (bis)íNdice bispectral (bis)
íNdice bispectral (bis)
 
Invos
InvosInvos
Invos
 
Indicaciones y monitoreo con presión tisular de oxigeno, temperatura cerebral...
Indicaciones y monitoreo con presión tisular de oxigeno, temperatura cerebral...Indicaciones y monitoreo con presión tisular de oxigeno, temperatura cerebral...
Indicaciones y monitoreo con presión tisular de oxigeno, temperatura cerebral...
 

Similar a Monitorización de Profundidad Anestésica

Monitoreo intraoperatorio con potenciales evocados-2da parte.pptx
Monitoreo intraoperatorio con potenciales evocados-2da parte.pptxMonitoreo intraoperatorio con potenciales evocados-2da parte.pptx
Monitoreo intraoperatorio con potenciales evocados-2da parte.pptx
JorgeLopez338763
 
The second asra practice advisory on neurologic complications associated wit...
The second asra practice advisory on  neurologic complications associated wit...The second asra practice advisory on  neurologic complications associated wit...
The second asra practice advisory on neurologic complications associated wit...
Anesthesiology and Surgical Critical Care Department
 
monitorizacinanestsica-230315002435-8d94ace7.pptx
monitorizacinanestsica-230315002435-8d94ace7.pptxmonitorizacinanestsica-230315002435-8d94ace7.pptx
monitorizacinanestsica-230315002435-8d94ace7.pptx
JenniferNatalyRomero
 
Monitorización anestésica.pptx
Monitorización anestésica.pptxMonitorización anestésica.pptx
Monitorización anestésica.pptx
FernandaHdez7
 
Anestesia para el paciente con lesiones supratentoriales.pptx
Anestesia para el paciente con lesiones supratentoriales.pptxAnestesia para el paciente con lesiones supratentoriales.pptx
Anestesia para el paciente con lesiones supratentoriales.pptx
Nidia Itzel Dorantes Vázquez
 
Leon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).pptLeon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).ppt
MarcosVasquez57
 
Anestesia en Neurorradiología intervencionista.pptx
Anestesia en Neurorradiología intervencionista.pptxAnestesia en Neurorradiología intervencionista.pptx
Anestesia en Neurorradiología intervencionista.pptx
StephaniaIbarra2
 
Anestesia para Lesiones Infratentoriales.pptx
Anestesia para Lesiones Infratentoriales.pptxAnestesia para Lesiones Infratentoriales.pptx
Anestesia para Lesiones Infratentoriales.pptx
Nidia Itzel Dorantes Vázquez
 
MonitorizacióN ElectrocardiográFica
MonitorizacióN ElectrocardiográFicaMonitorizacióN ElectrocardiográFica
MonitorizacióN ElectrocardiográFicaguest8decbd
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Rocio Fernández
 
TUMORES SUPRATENTORIALES.pptx
TUMORES SUPRATENTORIALES.pptxTUMORES SUPRATENTORIALES.pptx
TUMORES SUPRATENTORIALES.pptx
BERENICERAMIREZ50
 
Ateneo 28 07-10
Ateneo 28 07-10Ateneo 28 07-10
Ateneo 28 07-10nachirc
 

Similar a Monitorización de Profundidad Anestésica (20)

Monitoreo intraoperatorio con potenciales evocados-2da parte.pptx
Monitoreo intraoperatorio con potenciales evocados-2da parte.pptxMonitoreo intraoperatorio con potenciales evocados-2da parte.pptx
Monitoreo intraoperatorio con potenciales evocados-2da parte.pptx
 
Anestesia en cirugías de carótida
Anestesia en cirugías de carótida Anestesia en cirugías de carótida
Anestesia en cirugías de carótida
 
Marcapasos y anestesia
Marcapasos y anestesiaMarcapasos y anestesia
Marcapasos y anestesia
 
The second asra practice advisory on neurologic complications associated wit...
The second asra practice advisory on  neurologic complications associated wit...The second asra practice advisory on  neurologic complications associated wit...
The second asra practice advisory on neurologic complications associated wit...
 
monitorizacinanestsica-230315002435-8d94ace7.pptx
monitorizacinanestsica-230315002435-8d94ace7.pptxmonitorizacinanestsica-230315002435-8d94ace7.pptx
monitorizacinanestsica-230315002435-8d94ace7.pptx
 
Monitorización anestésica.pptx
Monitorización anestésica.pptxMonitorización anestésica.pptx
Monitorización anestésica.pptx
 
Anestesia para el paciente con lesiones supratentoriales.pptx
Anestesia para el paciente con lesiones supratentoriales.pptxAnestesia para el paciente con lesiones supratentoriales.pptx
Anestesia para el paciente con lesiones supratentoriales.pptx
 
Leon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).pptLeon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).ppt
 
Anestesia en Neurorradiología intervencionista.pptx
Anestesia en Neurorradiología intervencionista.pptxAnestesia en Neurorradiología intervencionista.pptx
Anestesia en Neurorradiología intervencionista.pptx
 
Anestesia para Lesiones Infratentoriales.pptx
Anestesia para Lesiones Infratentoriales.pptxAnestesia para Lesiones Infratentoriales.pptx
Anestesia para Lesiones Infratentoriales.pptx
 
trauma raquimedular
trauma raquimedulartrauma raquimedular
trauma raquimedular
 
Trauma Raqui-medular
Trauma Raqui-medularTrauma Raqui-medular
Trauma Raqui-medular
 
Neurointervencionismo
NeurointervencionismoNeurointervencionismo
Neurointervencionismo
 
MonitorizacióN ElectrocardiográFica
MonitorizacióN ElectrocardiográFicaMonitorizacióN ElectrocardiográFica
MonitorizacióN ElectrocardiográFica
 
enfermedad carotidea
enfermedad carotideaenfermedad carotidea
enfermedad carotidea
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Valoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascularValoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascular
 
TUMORES SUPRATENTORIALES.pptx
TUMORES SUPRATENTORIALES.pptxTUMORES SUPRATENTORIALES.pptx
TUMORES SUPRATENTORIALES.pptx
 
Ateneo 28 07-10
Ateneo 28 07-10Ateneo 28 07-10
Ateneo 28 07-10
 
Volante pa
Volante paVolante pa
Volante pa
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Monitorización de Profundidad Anestésica

Notas del editor

  1. Conciencia es equivalente a un reflexivo conocimiento del propio estado interno. Anestesia: “ Estado en que el paciente es insensible al trauma de la cirugía ”. ESTADO INDUCIDO POR DROGAS. INCLUYE HIPNOSIS Y ANALGESIA- . El bloqueo neuromuscular y supresión de la actividad autonómica, no son componentes de la anestesia, pero que deberían ser considerados como suplementos deseables del estado de anestesia, como un medio para hacer realizable la cirugía. El awareness durante la cirugía no se conoció hasta la introducción de los bloqueadores neuromusculares , por el ocasional uso de bajas dosis de anestesia junto a bloqueadores neuromusculares.
  2. La prevención del awareness es uno de los más importantes objetivos de la monitorización de la profundidad anestésica. El awareness durante anestesia y cirugía es una causa de demanda hacia los médicos anestesiólogos. Su incidencia varía de 0,2 a 2%, (Memoria explícita), pero la incidencia es probablemente más alta (memoria implícita). La frecuencia del awareness en EEUU representa cerca del 2% de las demandas presentadas en el ambiente médico legal, similar al IAM, y la aspiración pulmonar (1).
  3. Myles estudió 2500 pacientes utilizando BIS como monitor de profundidad anestésica y logró encontrar una reducción significativa del awareness del 82%, en pacientes en riesgo de presentarlo. (5) Con otros monitores aún no hay estudios de grandes poblaciones que demuestren utilidad en reducción de awareness.
  4. No es posible predecir exactamente el valor futuro del EEG. Es una señal al azar . Sin embargo algunas características estadísticas de ciertos tipos de señales son predecibles de una manera general. Los valores futuros del EEG pueden ser predichos en términos de una distribución probabilística de amplitudes ya observadas en la señal . Empíricamente se sabe que el EEG tiene un voltaje medio de 0. Es positivo tan a menudo como negativo, y raramente tiene una distribución gausiana. Por esto no puede usarse t de student para su análisis. Hay 3 posibilidades para analizarlo: usar test no paramétricos, transformar los datos a distribución gausiana normal (tomando sus logaritmos) o estadísticas de mayor orden espectral.
  5. Los lugares más sensibles a los anestésicos son el tálamo y la corteza. Ambos forman el ritmo base del EEG. El mejor conocido es el ritmo alfa (10 hz) que se asocia a procesos somatosensoriales parieto-occipital. Los ritmos de 20 Hz, se relacionan con procesos motores. La banda gama (40 a 80 hz) asocia diferentes regiones corticales (memoria de corto plazo). La actividad de elaboración cortical se asocia a las más altas frecuencias. Esto requiere un cierto tiempo de procesamiento o adecuación neuronal. Los anestésicos disminuyen el ritmo gama que sería el cenit de la interacción neuronal, y se manifiesta en hacer consciente una sensación. Este debería ser el sitio para medir el efecto anestésico en los monitores de profundidad anestésica.
  6. La monitorización de la profundidad anestésica basada en el EEG se puede clasificar en activa y pasiva. En la pasiva, se analizan parámetros calculados a partir de la actividad espontánea del EEG. En la monitorización activa se mide una respuesta específica del EEG a estímulos definidos COMO ACÚSTICOS (Potenciales auditivos evocados).
  7. Indice Beta : alta frecuencia, asociado a estado de vigilia y sedación ligera. SynchFastSlow : valor de biespectro asociado a estado sedación moderado-profundo (40-70) SynchFastSlow representa el análisis biespectral Cuasi supresion : EEG casi suprimido (BIS<40) Tasa de supresión de burst: Aparece con BIS alrededor 30-35 , en Anestesia profunda, Isquemia, Hipoxia grave, Hipotermia, Lesión neurológica (Coma, TEC) SB: períodos de actividad de voltaje normal a alto alternante con bajo voltaje o aún EEG isoeléctrico, < 0,5 mVolt, por períodos de al menos 0,5 seg. Se le ha asociado con reducción del metabolismo cerebral (50%) y posible protección de isquemia cerebral. La obtención de un grado específico de supresión de burst se ha recomendado para titular el coma barbitúrico. Tasa de supresión de burst (TSB): Fracción de tiempo donde el EEG es suprimido. Debería ser al menos 15 episodios (60s).
  8. La capacidad de evocar una respuesta es una medida de integridad funcional de un receptor y de su vía. La respuesta más usada consiste en la estimulación eléctrica de nervios periféricos, auditivos con ruidos o clicks aplicados al canal auditivo. El registro de la respuesta consiste en registro de EEG al mismo tiempo de la estimulación repetitiva. Los potenciales evocados (PE), representan 100 a 1000 estímulos. Los PE auditivos son pequeños potenciales de < de 10 microvolts, originados en el nervio auditivo, VIII par craneal, estructuras de tronco cerebral y de corteza cerebral auditiva. Los PE se pueden dividir en respuesta del tronco, en los primeros 10 milisegundos (ms) después de estimulación, respuesta cortical temprana de 15 a 80 ms (originada en tronco superior y corteza auditiva, ondas Na, y ondas Pa, de corteza auditiva bilateral ) y respuesta cortical tardía de 80 a 100 ms.
  9. A diferencia de AEPi, que bruscamente al despertar aumenta, con BIS se produce un gradual aumento, después de discontinuar las drogas anestésicas. Para monitorizar la transición de conciencia a inconciencia, pareciera ser mejor la medición de potenciales evocados auditivos, a través de la determinación del Indice de Potenciales Auditivos (AEPi). Para el seguimiento del grado de profundidad anestésica o control de sedación sería más útil el BIS, teniendo en cuenta que se debe interpretar de acuerdo al tipo de drogas anestésicas y a la analgesia que se esté administrando.
  10. The Cerebral State Monitor (CSM) El análisis multiparamétrico tradicional del EEG se basa en funciones matemáticas que relacionan el EEG y el estado clínico del paciente. Sin embargo este sistema no siempre refleja fielmente los cambios específicos en el estado anestésico del paciente. Este hecho puede hacer que la respuesta de los índices electrónicos sea lenta. Con el objeto de superar estas limitaciones se ha propuesto un nuevo sistema de análisis multiparamétrico del EEG basado en la aplicación de redes neuronales y lógica difusa . El CSM establece un nuevo estándar de monitorización de nivel de conciencia con el registro del EEG espontáneo, durante anestesia general. Es una opción que ofrece mejor costo-efectividad. Además tiene control inalámbrico integrado con otros monitores de la sala de operaciones y software disponible. (Danmeter).
  11. En Octubre 2005, la Sociedad de Anestesiología Americana, ASA, desarrolló las guías recomendadas a la luz del conocimiento actual respecto de la monitorización de la profundidad anestésica y prevención de awareness. La aprobación de estas guías refleja la gran preocupación por la aparición de awareness intraoperatorio, y establece un importante rol de los monitores de profundidad anestésica dentro de la práctica de la anestesia.
  12. El uso de estos monitores estaría indicado cuando los modelos cinéticos inhalados o intravenosos son poco confiables en el paciente actual (obesos mórbidos, ancianos, cirugía cardiaca, transplante hepático, estados de shock, etc)
  13. Los monitores de potenciales auditivos evocados (MLAER) y BIS pueden representar un avance en monitoreo de nivel anestésico para titular anestésicos y evitar sobredosificar. Sin embargo no hay un número mágico que permita reducir la incidencia de awareness (subdosificación) y/o evitar la sobredosificación (Cor J. Kalkman). Esto también podría reducir costos y tiempo de estadía en unidades de recuperación de anestesia, como beneficios adicionales al monitoreo de profundidad anestésica. Lenmarken y Mong han descrito otro probable beneficio, aún no demostrado del monitoreo de la profundidad anestésica. Encontraron una mayor mortalidad postoperatoria de largo plazo, asociado a niveles mayores de profundidad anestésica (6). Esto sugiere que si bien el riesgo de una anestesia superficial (BIS > 55) sería el awareness, BIS < a 45 por más de una hora se asocia con una mayor mortalidad –Se ha sugerido que los monitores de profundidad anestésica podrían tener consecuencias en el outcome de largo plazo. En un estudio retrospectivo de 907 pacientes, se vió que pacientes mayores de 40 años, tenían mayor tasa de mortalidad a un año de operados, cuando se mantenían a niveles de anestesia más profundos (BIS bajo 40). (54). Comorbilidad y bajos valores de BIS fueron factores independientes de riesgo de mortalidad. Estos estudios se confirmaron en otro estudio (50, 54). Otros anestesiólogos afirman que estos estudios con el procedimiento anestésico solo separan pacientes con mayor o menor susceptibilidad de responder a un procedimiento anestésico general. Se necesita un gran estudio prospectivo para determinar si esta interpretación es correcta. HIPOPERFUSION CEREBRAL: Ketamina y N2O no reducen el BIS, lo que puede reflejar perfusión cerebral, por lo que estos anestésicos y BIS podrían detectar hipoperfusión cerebral, si el BIS disminuyera durante anestesia general. Ketamina puede aumentar el BIS, pero N2O no diminuye ni aumenta el BIS. Xenón disminuye el BIS de manera concentración dependiente, aunque esta disminución no refleja la profundidad anestésica. Anestesia en circuito cerrado (Closed loop anaesthesia) Otro objetivo de la medición de la profundidad anestésica es el control automático del nivel de anestesia. Esto es posible utilizando un sistema basado en el control computarizado mediante sofwares que permitan ajustan un cierto nivel de drogas en el plasma, de acuerdo a un feed-back, medido con monitores de profundidad anestésica al que se le define un nivel target, que mantener. Este sistema sería una ayuda para los anestesiólogos en el ajuste de dosis y de profundidad anestésica lo que podría reducir la carga de trabajo y los errores humanos.