SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de Graficación de Funciones
Mediante una gráfica conocida es posible obtener nuevas gráficas que tengan
alguna relación con ella. Estas relaciones matemáticamente se las representa
mediante sumas o productos de constantes con las variables del dominio y
rango de la función original.
DESPLAZAMIENTOS
Pueden darse horizontal o verticalmente, es decir, podemos mover la gráfica
de una función hacia la derecha, hacia la izquierda, hacia arriba o hacia
abajo.
Dada la regla de correspondencia de f, siendo c > 0, se pueden generar las
nuevas funciones:
▪ y = f (x + c) : desplazamiento de la gráfica c unidades hacia la izquierda.
▪ y = f (x − c) : desplazamiento de la gráfica c unidades hacia la derecha.
▪ y = f (x) + c : desplazamiento de la gráfica c unidades hacia arriba.
▪ y = f (x) − c : desplazamiento de la gráfica c unidades hacia abajo.
Reflexiones
Pueden ser con respecto a alguno de los ejes coordenados.
Dada la regla de correspondencia de f, se pueden generar las nuevas
funciones:
▪ y = f (− x): reflexión de la gráfica de f con respecto al eje Y.
▪ y = − f (x): reflexión de la gráfica de f con respecto al eje X.
Compresiones o alargamientos
Dada la regla de correspondencia de f, siendo k > 0, se pueden generar las
nuevas funciones:
▪ y = k f (x): si el valor de 0 <k < 1, la gráfica de f se comprime verticalmente
y si k > 1, la gráfica de f evidencia un alargamiento vertical.
▪ y = f (kx): la gráfica de f presenta compresión horizontal si k > 1 y
alargamiento en sentido horizontal si 0 <k < 1.
Dada la regla de correspondencia de f, se pueden generar las nuevas
funciones:
▪ f(|x|) : Reflexión de la gráfica de f cuando x > 0, con respecto al eje Y.
▪ f(−|x|) : Reflexión de la gráfica de f cuando x < 0, con respecto al eje Y.
▪ | f (x)| : Reflexión de la gráfica de f cuando y < 0, con respecto al eje X.
Nótese que en los dos primeros casos se obtiene una función par, ya que
f(|x|) = f (|−x|) y f (−|x|) = f (−|−x|).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Kennia T
 
Cálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para EmpresarialesCálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para Empresariales
Juliho Castillo
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
Dulce Nombre Lendínez
 
calculo diferencial
 calculo diferencial   calculo diferencial
calculo diferencial
Ruben Vasquez
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
James Smith
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
paolasolivan
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadradasitayanis
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
Sabrina Dechima
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
Bartoluco
 
Mapa mental notacion_sigma_victor_cardona_c.i.10962479
Mapa mental notacion_sigma_victor_cardona_c.i.10962479Mapa mental notacion_sigma_victor_cardona_c.i.10962479
Mapa mental notacion_sigma_victor_cardona_c.i.10962479
victorcardona10
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
rosayariher
 
Cap 9 función de una variable real
Cap 9 función de una variable realCap 9 función de una variable real
Cap 9 función de una variable real
nivelacion008
 
Exámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluación
Exámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluaciónExámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluación
Exámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluación
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
pachoniro
 
Teorema de Unicidad del Límite
Teorema de Unicidad del LímiteTeorema de Unicidad del Límite
Teorema de Unicidad del Límite
Gonzalo Auria
 
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIOEJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
RAFAEL CORTINA RODRÍGUEZ
 
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADACRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
innovalabcun
 

La actualidad más candente (20)

FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
Cálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para EmpresarialesCálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para Empresariales
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
calculo diferencial
 calculo diferencial   calculo diferencial
calculo diferencial
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
 
Mapa mental notacion_sigma_victor_cardona_c.i.10962479
Mapa mental notacion_sigma_victor_cardona_c.i.10962479Mapa mental notacion_sigma_victor_cardona_c.i.10962479
Mapa mental notacion_sigma_victor_cardona_c.i.10962479
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
 
Cap 9 función de una variable real
Cap 9 función de una variable realCap 9 función de una variable real
Cap 9 función de una variable real
 
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
 
Exámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluación
Exámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluaciónExámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluación
Exámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluación
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Teorema de Unicidad del Límite
Teorema de Unicidad del LímiteTeorema de Unicidad del Límite
Teorema de Unicidad del Límite
 
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIOEJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
 
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADACRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
 

Similar a Técnicas de graficación de funciones

Funciones:
Funciones:Funciones:
Funciones:
Manuel Medina
 
Construccion de los gráficos de funciones
Construccion de los gráficos de funcionesConstruccion de los gráficos de funciones
Construccion de los gráficos de funciones
lafp36
 
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y RacionalesTema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionalespitipoint
 
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y RacionalesTema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionalespitipoint
 
140 funciones dosvariables
140 funciones dosvariables140 funciones dosvariables
140 funciones dosvariablesbeto10_01
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
Videoconferencias UTPL
 
2.8 traslaciones de graficas
2.8 traslaciones de graficas2.8 traslaciones de graficas
2.8 traslaciones de graficas
math260
 
T16 misw discontinua_lf
T16 misw discontinua_lfT16 misw discontinua_lf
T16 misw discontinua_lf
Isabelsanchezwall
 
Funciones0910
Funciones0910Funciones0910
Funciones0910
DARIOPANTIRAMOS
 
Evaluacion funciones
Evaluacion funcionesEvaluacion funciones
Evaluacion funciones
paxdla
 
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptxS04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
Andy Guzmán Gomez
 
APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
APUNTES_MATE_24_NOV.pdfAPUNTES_MATE_24_NOV.pdf
APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
LeviRivaille7
 
Grafica de una funcion
Grafica de una funcionGrafica de una funcion
Grafica de una funcion
Khayman Keb
 
Tema3
Tema3Tema3
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02Sita Yani's
 
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02Sita Yani's
 

Similar a Técnicas de graficación de funciones (20)

Funciones:
Funciones:Funciones:
Funciones:
 
Construccion de los gráficos de funciones
Construccion de los gráficos de funcionesConstruccion de los gráficos de funciones
Construccion de los gráficos de funciones
 
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y RacionalesTema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
 
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y RacionalesTema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
 
140 funciones dosvariables
140 funciones dosvariables140 funciones dosvariables
140 funciones dosvariables
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 
2.8 traslaciones de graficas
2.8 traslaciones de graficas2.8 traslaciones de graficas
2.8 traslaciones de graficas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
T16 misw discontinua_lf
T16 misw discontinua_lfT16 misw discontinua_lf
T16 misw discontinua_lf
 
Tipos básicos de transformaciones
Tipos básicos de transformacionesTipos básicos de transformaciones
Tipos básicos de transformaciones
 
Suma de funciones
Suma de funcionesSuma de funciones
Suma de funciones
 
Funciones0910
Funciones0910Funciones0910
Funciones0910
 
Evaluacion funciones
Evaluacion funcionesEvaluacion funciones
Evaluacion funciones
 
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptxS04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
 
APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
APUNTES_MATE_24_NOV.pdfAPUNTES_MATE_24_NOV.pdf
APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
 
Grafica de una funcion
Grafica de una funcionGrafica de una funcion
Grafica de una funcion
 
03 2
03 203 2
03 2
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
 
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
 

Más de Briggitte Parrales (20)

Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
 
Mate
MateMate
Mate
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Función de una variable real
Función de una variable realFunción de una variable real
Función de una variable real
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Conceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enterosConceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enteros
 
Relación de orden de números reales
Relación de orden de números realesRelación de orden de números reales
Relación de orden de números reales
 
Relación de orden de números reales
Relación de orden de números realesRelación de orden de números reales
Relación de orden de números reales
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Algebra de conjuntos
Algebra de conjuntosAlgebra de conjuntos
Algebra de conjuntos
 
Algebra de conjuntos
Algebra de conjuntosAlgebra de conjuntos
Algebra de conjuntos
 
Algebra de conjuntos
Algebra de conjuntosAlgebra de conjuntos
Algebra de conjuntos
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Formass proposicionales
Formass proposicionalesFormass proposicionales
Formass proposicionales
 
Razonamientos
RazonamientosRazonamientos
Razonamientos
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Operadores lógicos
Operadores lógicosOperadores lógicos
Operadores lógicos
 
Poryeyecto
PoryeyectoPoryeyecto
Poryeyecto
 
Formass proposicionales
Formass proposicionalesFormass proposicionales
Formass proposicionales
 

Técnicas de graficación de funciones

  • 1. Técnicas de Graficación de Funciones Mediante una gráfica conocida es posible obtener nuevas gráficas que tengan alguna relación con ella. Estas relaciones matemáticamente se las representa mediante sumas o productos de constantes con las variables del dominio y rango de la función original. DESPLAZAMIENTOS Pueden darse horizontal o verticalmente, es decir, podemos mover la gráfica de una función hacia la derecha, hacia la izquierda, hacia arriba o hacia abajo. Dada la regla de correspondencia de f, siendo c > 0, se pueden generar las nuevas funciones: ▪ y = f (x + c) : desplazamiento de la gráfica c unidades hacia la izquierda. ▪ y = f (x − c) : desplazamiento de la gráfica c unidades hacia la derecha. ▪ y = f (x) + c : desplazamiento de la gráfica c unidades hacia arriba. ▪ y = f (x) − c : desplazamiento de la gráfica c unidades hacia abajo. Reflexiones Pueden ser con respecto a alguno de los ejes coordenados. Dada la regla de correspondencia de f, se pueden generar las nuevas funciones: ▪ y = f (− x): reflexión de la gráfica de f con respecto al eje Y. ▪ y = − f (x): reflexión de la gráfica de f con respecto al eje X. Compresiones o alargamientos Dada la regla de correspondencia de f, siendo k > 0, se pueden generar las nuevas funciones: ▪ y = k f (x): si el valor de 0 <k < 1, la gráfica de f se comprime verticalmente y si k > 1, la gráfica de f evidencia un alargamiento vertical. ▪ y = f (kx): la gráfica de f presenta compresión horizontal si k > 1 y alargamiento en sentido horizontal si 0 <k < 1.
  • 2. Dada la regla de correspondencia de f, se pueden generar las nuevas funciones: ▪ f(|x|) : Reflexión de la gráfica de f cuando x > 0, con respecto al eje Y. ▪ f(−|x|) : Reflexión de la gráfica de f cuando x < 0, con respecto al eje Y. ▪ | f (x)| : Reflexión de la gráfica de f cuando y < 0, con respecto al eje X. Nótese que en los dos primeros casos se obtiene una función par, ya que f(|x|) = f (|−x|) y f (−|x|) = f (−|−x|).