SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTACIÓN SIGMA
∑ = Sumatoria (Sigma)
I = valor inicial, límite inferior
n = valor final, límite superior
Xi = iésimo término
por ejemploPropiedades
Área Bajo la Curva
1. Cuando el límite inferior sea un entero mayor que 1
por ejemplo
2. La sumatoria de una constante k es igual al producto
entre dicha constante y la cantidad de términos
por ejemplo
3. La suma del producto de una constante k por una
variable x, es igual a k veces la sumatoria de la variable.
por ejemplo
Dada f(x)>0 en un intervalo [a,b]
Cada rectángulo formado viene dado por:
(Suma de Riemann)
Así el área bajo la curva es:
por ejemplo
Para 3x2
, hallar el área bajo la curva en el intervalo [0,5]:
Víctor Cardona
C.I.10962479
Seguridad Industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto FijoMéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
lisset neyra
 
Ejercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodosEjercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodos
Michael Dhgfhr
 
Subespacios vectoriales
Subespacios vectorialesSubespacios vectoriales
Subespacios vectoriales
Belen Calero
 
Sumatorias i
Sumatorias iSumatorias i
Sumatorias i
donializ
 
espacios vectoriales
espacios vectorialesespacios vectoriales
espacios vectoriales
Jorge Carico D
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
ep2012gallardovanesa
 
Ud 4 límites
Ud 4 límitesUd 4 límites
Ud 4 límites
alfonnavarro
 
Cálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capasCálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capas
Emma
 
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existenciaConcepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal SimplePrueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Alberto Carranza Garcia
 
Probabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptivaProbabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptiva
Blanca Parra Campos
 
Que es el wronskiano
Que es el wronskianoQue es el wronskiano
Que es el wronskiano
EIYSC
 
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectorialesAlgebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Edward Ropero
 
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALESRAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
Victor Bernal Sandoval
 
Operaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectorialesOperaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectoriales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
G2.3   calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docxG2.3   calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
Jesse Lem
 
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
waltergomez627
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
gloriasha
 
5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación
1010karen
 

La actualidad más candente (20)

MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto FijoMéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
 
Ejercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodosEjercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodos
 
Subespacios vectoriales
Subespacios vectorialesSubespacios vectoriales
Subespacios vectoriales
 
Sumatorias i
Sumatorias iSumatorias i
Sumatorias i
 
espacios vectoriales
espacios vectorialesespacios vectoriales
espacios vectoriales
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
 
Ud 4 límites
Ud 4 límitesUd 4 límites
Ud 4 límites
 
Cálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capasCálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capas
 
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
 
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existenciaConcepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
 
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal SimplePrueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
 
Probabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptivaProbabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptiva
 
Que es el wronskiano
Que es el wronskianoQue es el wronskiano
Que es el wronskiano
 
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectorialesAlgebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
 
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALESRAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
 
Operaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectorialesOperaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectoriales
 
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
G2.3   calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docxG2.3   calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
 
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
 
5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación
 

Destacado

CALCULO INTEGRAL
CALCULO INTEGRALCALCULO INTEGRAL
CALCULO INTEGRAL
Felipe Sánchez
 
Historia del calculo mapa conceptual
Historia del calculo mapa conceptualHistoria del calculo mapa conceptual
Historia del calculo mapa conceptual
Jose Miguel Andrade
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
Jose Miguel Andrade
 
Mapa conceptual: Integración
Mapa conceptual: IntegraciónMapa conceptual: Integración
Mapa conceptual: Integración
gregoriocandelas
 
Notación sumatoria
Notación sumatoriaNotación sumatoria
Notación sumatoria
Niikolas Serrato
 
Mapa conceptual 3 unidad calculo integral
Mapa conceptual 3 unidad calculo integralMapa conceptual 3 unidad calculo integral
Mapa conceptual 3 unidad calculo integral
Jose Miguel Andrade
 
Clase 02 integrales elementales
Clase 02 integrales elementalesClase 02 integrales elementales
Clase 02 integrales elementales
Jimena Rodriguez
 
Suma de riemann
Suma de riemannSuma de riemann
Suma de riemann
Mario Hernandez Fuentes
 
Suma de riemann
Suma de riemannSuma de riemann
Suma de riemann
Diegomge
 
Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
JoseAndres Blanco
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
Yessica Jauregui
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
Alvaro Renteria
 
Funciones primitivas y constante de integración
Funciones primitivas y constante de integraciónFunciones primitivas y constante de integración
Funciones primitivas y constante de integración
Cesar Alan Villegas Mendez
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
alb_bad96
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
Videoconferencias UTPL
 
Suma de riemann
Suma de riemannSuma de riemann
Suma de riemann
jagnegrete
 
Propiedades de la sumatoria.
Propiedades de la sumatoria.Propiedades de la sumatoria.
Propiedades de la sumatoria.
Angel Perez
 
Mapa conceptual de progresiones
Mapa conceptual de progresionesMapa conceptual de progresiones
Mapa conceptual de progresiones
Niikolas Serrato
 
Constante de integración
Constante de integraciónConstante de integración
Constante de integración
jagnegrete
 
Area Bajo Una Curva
Area Bajo Una CurvaArea Bajo Una Curva
Area Bajo Una Curva
María Alicia Gemignani
 

Destacado (20)

CALCULO INTEGRAL
CALCULO INTEGRALCALCULO INTEGRAL
CALCULO INTEGRAL
 
Historia del calculo mapa conceptual
Historia del calculo mapa conceptualHistoria del calculo mapa conceptual
Historia del calculo mapa conceptual
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
 
Mapa conceptual: Integración
Mapa conceptual: IntegraciónMapa conceptual: Integración
Mapa conceptual: Integración
 
Notación sumatoria
Notación sumatoriaNotación sumatoria
Notación sumatoria
 
Mapa conceptual 3 unidad calculo integral
Mapa conceptual 3 unidad calculo integralMapa conceptual 3 unidad calculo integral
Mapa conceptual 3 unidad calculo integral
 
Clase 02 integrales elementales
Clase 02 integrales elementalesClase 02 integrales elementales
Clase 02 integrales elementales
 
Suma de riemann
Suma de riemannSuma de riemann
Suma de riemann
 
Suma de riemann
Suma de riemannSuma de riemann
Suma de riemann
 
Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
 
Funciones primitivas y constante de integración
Funciones primitivas y constante de integraciónFunciones primitivas y constante de integración
Funciones primitivas y constante de integración
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
 
Suma de riemann
Suma de riemannSuma de riemann
Suma de riemann
 
Propiedades de la sumatoria.
Propiedades de la sumatoria.Propiedades de la sumatoria.
Propiedades de la sumatoria.
 
Mapa conceptual de progresiones
Mapa conceptual de progresionesMapa conceptual de progresiones
Mapa conceptual de progresiones
 
Constante de integración
Constante de integraciónConstante de integración
Constante de integración
 
Area Bajo Una Curva
Area Bajo Una CurvaArea Bajo Una Curva
Area Bajo Una Curva
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Mapa mental notacion_sigma_victor_cardona_c.i.10962479

  • 1. NOTACIÓN SIGMA ∑ = Sumatoria (Sigma) I = valor inicial, límite inferior n = valor final, límite superior Xi = iésimo término por ejemploPropiedades Área Bajo la Curva 1. Cuando el límite inferior sea un entero mayor que 1 por ejemplo 2. La sumatoria de una constante k es igual al producto entre dicha constante y la cantidad de términos por ejemplo 3. La suma del producto de una constante k por una variable x, es igual a k veces la sumatoria de la variable. por ejemplo Dada f(x)>0 en un intervalo [a,b] Cada rectángulo formado viene dado por: (Suma de Riemann) Así el área bajo la curva es: por ejemplo Para 3x2 , hallar el área bajo la curva en el intervalo [0,5]: Víctor Cardona C.I.10962479 Seguridad Industrial