SlideShare una empresa de Scribd logo
Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
Es un trastorno caracterizado por un desarrollo
inapropiado del nivel de atención y que produce
un deterioro significativo en dos o más
áreas/aspectos de la vida del niño.
Es uno de los trastornos más consultados.

Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
El TDAH tiene tres síntomas principales:


Falta de Atención.

Hiperactividad.
Impulsividad.

Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
Dificultades

para mantener la atención durante un período de
tiempo determinado. Distraerse muy fácilmente.
Poca

atención a los detalles.

Problemas

para finalizar tareas. No seguir las órdenes, indicaciones
o instrucciones.
Baja

capacidad de escucha.

Problemas
Evitar

para organizar tareas y establecer planes.

actividades que requieren un esfuerzo mental sostenido.

Tendencia

a perder cosas.
Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
Exceso

de movimiento, actividad motriz y/o cognitiva fuera de
contexto.
Dificultad

lo exija.

Hablar

en exceso.

Producir
Pasar

para permanecer quieto en cualquier contexto que

mucho ruido durante actividades tranquilas.

de una actividad a otra sin terminar ninguna.

Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
Impaciencia.
Dificultad

para aplazar respuestas o esperar un turno.

Interrumpir

con frecuencia a los demás.

Respuestas

prepotentes: espontáneas y dominantes.

Tendencia

a tocarlo todo durante la infancia.

Conflictos

con los adultos y tendencia a tener conductas de riesgo en
la adolescencia.

Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
Se

distraen fácilmente.

Se

organizan mal los deberes del colegio, cometen errores por
no prestar atención, y por lo general no los terminan.
Suelen
Evitan
Son
Se

interrumpir a los demás.

realizar tareas en casa.

incapaces de esperar su turno para jugar.

mueven continuamente.
Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
Sensación

continua de inquietud.

Desorganización
Disminuyen
No

en su planificación de estudios.

los signos de hiperactividad.

consigue estudiar/trabajar de forma independiente.

Tiene

problemas en las relaciones sociales con sus compañeros.

Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
Fantasear.
Lentitud

en iniciar y realizar el trabajo escolar.

Ansiedad

por el resultado de su trabajo.

Hablar

demasiado.

Actuar

tontamente o llamar la atención.

Hiperreactividad

rabietas,…).

emocional (romper a llorar de pronto, tener

Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
Generalmente el TDAH se identifica en el colegio,
debido a que el trastorno puede dar lugar a un
comportamiento agitado, por lo tanto, los profesores
constituyen un factor importante a la hora de mirar el
comportamiento del niño.
También los familiares del paciente son una fuente
vital de información para el médico implicado en su
atención.

Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
Naturaleza

situacional.
Edad

de los síntomas: frecuencia, duración y variación

de inicio.

Repercusión

en los diferentes ambientes de la vida del niño
(colegio, casa,…)
Antecedentes

TDAH).

familiares (debido al carácter genético del

Funcionamiento

familiar.

Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
•El

TDAH no es un mito
Críticos sociales afirman que el TDAH es un mito o que los niños
diagnosticados de TDAH son normales pero que los
“etiquetan” como trastorno mental. Sin embargo, los estudios
han demostrado que se trata de un trastorno que se inicia en
la edad infantil.
•El

TDAH no es sólo un trastorno infantil
Es en la infancia cuando se inicia pero, en muchos casos, este
trastorno continúa presente en la adolescencia y en la edad
adulta.

Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tdah
TdahTdah
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
José Luis JM
 
TDAH
TDAH TDAH
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
CamiLca Borjes
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Florraba
 
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioNTRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
cHiNiToS88
 
Barreras en el aprendizaje
 Barreras en el aprendizaje Barreras en el aprendizaje
Barreras en el aprendizaje
Patricia Gagliardi
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
safoelc
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Hiperactividad - TDAH
Hiperactividad - TDAHHiperactividad - TDAH
Hiperactividad - TDAH
William Checa Sandón
 
Escuela de padres niños hiperactivos
Escuela de padres niños hiperactivosEscuela de padres niños hiperactivos
Escuela de padres niños hiperactivos
laiaserraarauzo
 
Criterios dsm iv tr para diagnostico tdh[1]
Criterios dsm iv tr para diagnostico tdh[1]Criterios dsm iv tr para diagnostico tdh[1]
Criterios dsm iv tr para diagnostico tdh[1]
Olga Rodriguez
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditiva Contaminación auditiva
Contaminación auditiva
Melii Cross
 
Autismo fca gza cts
Autismo fca gza ctsAutismo fca gza cts
Autismo fca gza cts
Fanny
 
Proyecto[1]
Proyecto[1]Proyecto[1]
Proyecto[1]
emilichiqui
 
TDAH
TDAHTDAH
TDA/ H
TDA/ HTDA/ H
TDA/ H
fern1980
 
3 Explicación TDAH
3 Explicación TDAH 3 Explicación TDAH
3 Explicación TDAH
conchiriquelme
 
Trastorno Por DèFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DèFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DèFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DèFicit De AtencióN E Hiperactividad
Rossy Milena
 
Déficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividadDéficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividad
Chikiflopi
 

La actualidad más candente (20)

Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioNTRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
 
Barreras en el aprendizaje
 Barreras en el aprendizaje Barreras en el aprendizaje
Barreras en el aprendizaje
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
 
Hiperactividad - TDAH
Hiperactividad - TDAHHiperactividad - TDAH
Hiperactividad - TDAH
 
Escuela de padres niños hiperactivos
Escuela de padres niños hiperactivosEscuela de padres niños hiperactivos
Escuela de padres niños hiperactivos
 
Criterios dsm iv tr para diagnostico tdh[1]
Criterios dsm iv tr para diagnostico tdh[1]Criterios dsm iv tr para diagnostico tdh[1]
Criterios dsm iv tr para diagnostico tdh[1]
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditiva Contaminación auditiva
Contaminación auditiva
 
Autismo fca gza cts
Autismo fca gza ctsAutismo fca gza cts
Autismo fca gza cts
 
Proyecto[1]
Proyecto[1]Proyecto[1]
Proyecto[1]
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
TDA/ H
TDA/ HTDA/ H
TDA/ H
 
3 Explicación TDAH
3 Explicación TDAH 3 Explicación TDAH
3 Explicación TDAH
 
Trastorno Por DèFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DèFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DèFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DèFicit De AtencióN E Hiperactividad
 
Déficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividadDéficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividad
 

Destacado

Caso de Exito EUROPAC & STRATESYS - Cuentas Anuales Consolidadas bajo IFRS - ...
Caso de Exito EUROPAC & STRATESYS - Cuentas Anuales Consolidadas bajo IFRS - ...Caso de Exito EUROPAC & STRATESYS - Cuentas Anuales Consolidadas bajo IFRS - ...
Caso de Exito EUROPAC & STRATESYS - Cuentas Anuales Consolidadas bajo IFRS - ...
Lorena Martin
 
Иллюзиониста вормикс баг
Иллюзиониста вормикс багИллюзиониста вормикс баг
Иллюзиониста вормикс баг
disrenonist1985
 
Programa electoral PSOE Alhaurín el Grande
Programa electoral PSOE Alhaurín el Grande Programa electoral PSOE Alhaurín el Grande
Programa electoral PSOE Alhaurín el Grande
psoealhaurinelgrande
 
Чит коды на wormix в контакте
Чит коды на wormix в контактеЧит коды на wormix в контакте
Чит коды на wormix в контакте
therroughbusma1984
 
Скачать программу антибан для вормикс
Скачать программу антибан для вормиксСкачать программу антибан для вормикс
Скачать программу антибан для вормикс
therroughbusma1984
 
Case Study eresource ERP - AMI Polymer Pvt. Ltd.
Case Study eresource ERP - AMI Polymer Pvt. Ltd.Case Study eresource ERP - AMI Polymer Pvt. Ltd.
Case Study eresource ERP - AMI Polymer Pvt. Ltd.
nfra erp
 
Ald
AldAld
Газета "Лицей.ru" декабрь 2015
Газета "Лицей.ru" декабрь 2015Газета "Лицей.ru" декабрь 2015
Газета "Лицей.ru" декабрь 2015
Natalya Kozyreva
 
Epígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XV
Epígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XVEpígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XV
Epígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XV
Conchagon
 
EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 29 December 2015
EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 29 December 2015EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 29 December 2015
EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 29 December 2015
epicresearchsgmy
 
Dieta durante el embarazo
Dieta durante el embarazoDieta durante el embarazo
Dieta durante el embarazo
Vanessa Rodríguez Casais
 

Destacado (13)

Caso de Exito EUROPAC & STRATESYS - Cuentas Anuales Consolidadas bajo IFRS - ...
Caso de Exito EUROPAC & STRATESYS - Cuentas Anuales Consolidadas bajo IFRS - ...Caso de Exito EUROPAC & STRATESYS - Cuentas Anuales Consolidadas bajo IFRS - ...
Caso de Exito EUROPAC & STRATESYS - Cuentas Anuales Consolidadas bajo IFRS - ...
 
Иллюзиониста вормикс баг
Иллюзиониста вормикс багИллюзиониста вормикс баг
Иллюзиониста вормикс баг
 
Programa electoral PSOE Alhaurín el Grande
Programa electoral PSOE Alhaurín el Grande Programa electoral PSOE Alhaurín el Grande
Programa electoral PSOE Alhaurín el Grande
 
Чит коды на wormix в контакте
Чит коды на wormix в контактеЧит коды на wormix в контакте
Чит коды на wormix в контакте
 
Proposal
ProposalProposal
Proposal
 
Скачать программу антибан для вормикс
Скачать программу антибан для вормиксСкачать программу антибан для вормикс
Скачать программу антибан для вормикс
 
Case Study eresource ERP - AMI Polymer Pvt. Ltd.
Case Study eresource ERP - AMI Polymer Pvt. Ltd.Case Study eresource ERP - AMI Polymer Pvt. Ltd.
Case Study eresource ERP - AMI Polymer Pvt. Ltd.
 
Ald
AldAld
Ald
 
Mya megamobiliario
Mya megamobiliarioMya megamobiliario
Mya megamobiliario
 
Газета "Лицей.ru" декабрь 2015
Газета "Лицей.ru" декабрь 2015Газета "Лицей.ru" декабрь 2015
Газета "Лицей.ru" декабрь 2015
 
Epígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XV
Epígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XVEpígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XV
Epígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XV
 
EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 29 December 2015
EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 29 December 2015EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 29 December 2015
EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 29 December 2015
 
Dieta durante el embarazo
Dieta durante el embarazoDieta durante el embarazo
Dieta durante el embarazo
 

Similar a TDAH

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Kathia Estrada
 
tdah.pdf
tdah.pdftdah.pdf
tdah.pdf
carolina855965
 
TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
TDAH.pptx
SusanaWanderley2
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
greisvasquez
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
greisvasquez
 
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
Ciudad Educativa
 
Tda
TdaTda
Tda
TdaTda
Si será hiperactividad lo que tu detectas
Si será hiperactividad lo que tu detectasSi será hiperactividad lo que tu detectas
Si será hiperactividad lo que tu detectas
Ciudad Educativa
 
El TDAH
El TDAHEl TDAH
El TDAH
Isabelponce19
 
Niño caso
Niño casoNiño caso
Niño caso
milagros quintanar
 
Pediatría de la conducta
Pediatría de la conductaPediatría de la conducta
Pediatría de la conducta
UM
 
Powerpoint tdah
Powerpoint tdahPowerpoint tdah
Powerpoint tdah
carlosjdr101
 
Powerpoint tdah
Powerpoint tdahPowerpoint tdah
Powerpoint tdah
carlosjdr101
 
Powerpoint tdah
Powerpoint tdahPowerpoint tdah
Powerpoint tdah
carlosjdr101
 
la-hiperactividad
la-hiperactividad la-hiperactividad
la-hiperactividad
Lucise
 
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Jose Tapias Martinez
 
Revista
RevistaRevista
Con tdah en las clases de informática
Con tdah en las clases de informáticaCon tdah en las clases de informática
Con tdah en las clases de informática
Andrea Domenech
 
TDHA en niños.docx
TDHA en niños.docxTDHA en niños.docx
TDHA en niños.docx
JessicaNicolNinaMart
 

Similar a TDAH (20)

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
 
tdah.pdf
tdah.pdftdah.pdf
tdah.pdf
 
TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
TDAH.pptx
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
 
Tda
TdaTda
Tda
 
Tda
TdaTda
Tda
 
Si será hiperactividad lo que tu detectas
Si será hiperactividad lo que tu detectasSi será hiperactividad lo que tu detectas
Si será hiperactividad lo que tu detectas
 
El TDAH
El TDAHEl TDAH
El TDAH
 
Niño caso
Niño casoNiño caso
Niño caso
 
Pediatría de la conducta
Pediatría de la conductaPediatría de la conducta
Pediatría de la conducta
 
Powerpoint tdah
Powerpoint tdahPowerpoint tdah
Powerpoint tdah
 
Powerpoint tdah
Powerpoint tdahPowerpoint tdah
Powerpoint tdah
 
Powerpoint tdah
Powerpoint tdahPowerpoint tdah
Powerpoint tdah
 
la-hiperactividad
la-hiperactividad la-hiperactividad
la-hiperactividad
 
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Con tdah en las clases de informática
Con tdah en las clases de informáticaCon tdah en las clases de informática
Con tdah en las clases de informática
 
TDHA en niños.docx
TDHA en niños.docxTDHA en niños.docx
TDHA en niños.docx
 

Último

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

TDAH

  • 1. Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
  • 2. Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
  • 3. Es un trastorno caracterizado por un desarrollo inapropiado del nivel de atención y que produce un deterioro significativo en dos o más áreas/aspectos de la vida del niño. Es uno de los trastornos más consultados. Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
  • 4. Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
  • 5. El TDAH tiene tres síntomas principales:  Falta de Atención. Hiperactividad. Impulsividad. Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
  • 6. Dificultades para mantener la atención durante un período de tiempo determinado. Distraerse muy fácilmente. Poca atención a los detalles. Problemas para finalizar tareas. No seguir las órdenes, indicaciones o instrucciones. Baja capacidad de escucha. Problemas Evitar para organizar tareas y establecer planes. actividades que requieren un esfuerzo mental sostenido. Tendencia a perder cosas. Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
  • 7. Exceso de movimiento, actividad motriz y/o cognitiva fuera de contexto. Dificultad lo exija. Hablar en exceso. Producir Pasar para permanecer quieto en cualquier contexto que mucho ruido durante actividades tranquilas. de una actividad a otra sin terminar ninguna. Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
  • 8. Impaciencia. Dificultad para aplazar respuestas o esperar un turno. Interrumpir con frecuencia a los demás. Respuestas prepotentes: espontáneas y dominantes. Tendencia a tocarlo todo durante la infancia. Conflictos con los adultos y tendencia a tener conductas de riesgo en la adolescencia. Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
  • 9. Se distraen fácilmente. Se organizan mal los deberes del colegio, cometen errores por no prestar atención, y por lo general no los terminan. Suelen Evitan Son Se interrumpir a los demás. realizar tareas en casa. incapaces de esperar su turno para jugar. mueven continuamente. Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
  • 10. Sensación continua de inquietud. Desorganización Disminuyen No en su planificación de estudios. los signos de hiperactividad. consigue estudiar/trabajar de forma independiente. Tiene problemas en las relaciones sociales con sus compañeros. Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
  • 11. Fantasear. Lentitud en iniciar y realizar el trabajo escolar. Ansiedad por el resultado de su trabajo. Hablar demasiado. Actuar tontamente o llamar la atención. Hiperreactividad rabietas,…). emocional (romper a llorar de pronto, tener Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
  • 12. Generalmente el TDAH se identifica en el colegio, debido a que el trastorno puede dar lugar a un comportamiento agitado, por lo tanto, los profesores constituyen un factor importante a la hora de mirar el comportamiento del niño. También los familiares del paciente son una fuente vital de información para el médico implicado en su atención. Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
  • 13. Naturaleza situacional. Edad de los síntomas: frecuencia, duración y variación de inicio. Repercusión en los diferentes ambientes de la vida del niño (colegio, casa,…) Antecedentes TDAH). familiares (debido al carácter genético del Funcionamiento familiar. Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
  • 14. •El TDAH no es un mito Críticos sociales afirman que el TDAH es un mito o que los niños diagnosticados de TDAH son normales pero que los “etiquetan” como trastorno mental. Sin embargo, los estudios han demostrado que se trata de un trastorno que se inicia en la edad infantil. •El TDAH no es sólo un trastorno infantil Es en la infancia cuando se inicia pero, en muchos casos, este trastorno continúa presente en la adolescencia y en la edad adulta. Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C
  • 15. Isabel Jiménez y Carmen Mª Jiménez 2ºBTO-C