SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de Cambio: Canastas Comunitarias:  Una plataforma urbano-rural para sistemas de alimentos más sanos EkoRural Productos Procesos y objetosConocimientoCapacidad institucional Relaciones de intercambio más justas entre productores y consumidoresGobiernos locales involucrados  y  apoyando activamente hacia este tipo de iniciativasImpacto en la propuesta agroecológica sobre la base de una agricultura tradicional andinaSe ha fortalecido la influencia del Colectivo de Agroecología y  la Red TyCNuevos liderazgos y relaciones más equitativas en géneroRedes sociales (internas y externas) fortalecidasLos agricultores desarrollan capacidades para documentar y sistematizar sus procesos Calidad de los procesos  organizativos campesinosmejoradaInnovación comunitariaPlan de manejo de predios Medios de vida de los productores mejorados Mayores capacidades  en planificaciónIngresos mejoradosMayor disponibilidad  de productos alimenticios Relaciones entre organizaciones comunitarias del campo y la ciudad basadas en principios de confianza mutua, compromiso, credibilidad y respeto a los acuerdos consolidadasDiversificación de  cultivos en predios Plan estratégico de mercadeo con los productoresSensibilización de consumidores, autoridades y productores alrededor de sistemas de alimentos más sanosMayor concientización de las comunidades sobre la calidad de la alimentación y salud y el manejo de sus recursosPlataformas de  intercambio y aprendizaje socialGrupos de productores organizadosExperiencias documentadas, sistematizadas y publicadasAcuerdos concretos entre los productores y las CanastasEspacios de articulación a nivel de los gobiernos locales

Más contenido relacionado

Similar a TdC Canastas

Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
BioAlai
 
Marco legal y política en seguridad y soberanía alimentaria para el derecho a...
Marco legal y política en seguridad y soberanía alimentaria para el derecho a...Marco legal y política en seguridad y soberanía alimentaria para el derecho a...
Marco legal y política en seguridad y soberanía alimentaria para el derecho a...
ExternalEvents
 
Apresentação Graciela Ottmann cba agroecologia 2013
Apresentação Graciela Ottmann   cba agroecologia 2013Apresentação Graciela Ottmann   cba agroecologia 2013
Apresentação Graciela Ottmann cba agroecologia 2013
Agroecologia
 
Quito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquitoQuito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquito
emabr89
 
Falck zepeda presentacion zamorano investiga 2019 final
Falck zepeda presentacion zamorano investiga 2019 finalFalck zepeda presentacion zamorano investiga 2019 final
Falck zepeda presentacion zamorano investiga 2019 final
Jose Falck Zepeda
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
RUTAslideshare
 
La soberania alimentaria
La soberania alimentariaLa soberania alimentaria
La soberania alimentaria
blancaariza
 
Presentación International Development Research Centre - IDRC
Presentación International Development Research Centre - IDRC Presentación International Development Research Centre - IDRC
Presentación International Development Research Centre - IDRC
Isags Unasur
 
Dimensiones de la sostenibilidad
Dimensiones de la sostenibilidadDimensiones de la sostenibilidad
Dimensiones de la sostenibilidad
Nidia E Carreño
 
Consulta Electronica “TRANSFORMANDO EL CONOCIMIENTO AGROPECUARIO EN DESARROL...
Consulta Electronica “TRANSFORMANDO EL CONOCIMIENTO AGROPECUARIO EN DESARROL...Consulta Electronica “TRANSFORMANDO EL CONOCIMIENTO AGROPECUARIO EN DESARROL...
Consulta Electronica “TRANSFORMANDO EL CONOCIMIENTO AGROPECUARIO EN DESARROL...
CIAT
 
Gestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevaraGestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevara
InfoAndina CONDESAN
 
Proyectos de extension
Proyectos de extensionProyectos de extension
Proyectos de extension
saladaniela
 
vol37n1 leisa.pdf
vol37n1 leisa.pdfvol37n1 leisa.pdf
vol37n1 leisa.pdf
WilliamsRoncancioAri
 
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
PEDRO PACHECO
 
El dpt 1
El dpt 1El dpt 1
El dpt 1
jonatanchuco
 
EXPOSICIÒN Modelo de Abordaje (1) PROMs.ppt
EXPOSICIÒN Modelo de Abordaje  (1) PROMs.pptEXPOSICIÒN Modelo de Abordaje  (1) PROMs.ppt
EXPOSICIÒN Modelo de Abordaje (1) PROMs.ppt
FredyPacori
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
albmarroj
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
albmarroj
 
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo ComunitarioImpacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Red ARA Venezuela
 

Similar a TdC Canastas (20)

Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
 
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
 
Marco legal y política en seguridad y soberanía alimentaria para el derecho a...
Marco legal y política en seguridad y soberanía alimentaria para el derecho a...Marco legal y política en seguridad y soberanía alimentaria para el derecho a...
Marco legal y política en seguridad y soberanía alimentaria para el derecho a...
 
Apresentação Graciela Ottmann cba agroecologia 2013
Apresentação Graciela Ottmann   cba agroecologia 2013Apresentação Graciela Ottmann   cba agroecologia 2013
Apresentação Graciela Ottmann cba agroecologia 2013
 
Quito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquitoQuito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquito
 
Falck zepeda presentacion zamorano investiga 2019 final
Falck zepeda presentacion zamorano investiga 2019 finalFalck zepeda presentacion zamorano investiga 2019 final
Falck zepeda presentacion zamorano investiga 2019 final
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
 
La soberania alimentaria
La soberania alimentariaLa soberania alimentaria
La soberania alimentaria
 
Presentación International Development Research Centre - IDRC
Presentación International Development Research Centre - IDRC Presentación International Development Research Centre - IDRC
Presentación International Development Research Centre - IDRC
 
Dimensiones de la sostenibilidad
Dimensiones de la sostenibilidadDimensiones de la sostenibilidad
Dimensiones de la sostenibilidad
 
Consulta Electronica “TRANSFORMANDO EL CONOCIMIENTO AGROPECUARIO EN DESARROL...
Consulta Electronica “TRANSFORMANDO EL CONOCIMIENTO AGROPECUARIO EN DESARROL...Consulta Electronica “TRANSFORMANDO EL CONOCIMIENTO AGROPECUARIO EN DESARROL...
Consulta Electronica “TRANSFORMANDO EL CONOCIMIENTO AGROPECUARIO EN DESARROL...
 
Gestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevaraGestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevara
 
Proyectos de extension
Proyectos de extensionProyectos de extension
Proyectos de extension
 
vol37n1 leisa.pdf
vol37n1 leisa.pdfvol37n1 leisa.pdf
vol37n1 leisa.pdf
 
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
 
El dpt 1
El dpt 1El dpt 1
El dpt 1
 
EXPOSICIÒN Modelo de Abordaje (1) PROMs.ppt
EXPOSICIÒN Modelo de Abordaje  (1) PROMs.pptEXPOSICIÒN Modelo de Abordaje  (1) PROMs.ppt
EXPOSICIÒN Modelo de Abordaje (1) PROMs.ppt
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
 
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo ComunitarioImpacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
 

Más de CCRP - Andes

Proyecto vecinosmundiales 2
Proyecto vecinosmundiales 2Proyecto vecinosmundiales 2
Proyecto vecinosmundiales 2
CCRP - Andes
 
Proyecto umsa 2
Proyecto umsa 2Proyecto umsa 2
Proyecto umsa 2
CCRP - Andes
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
CCRP - Andes
 
Proyecto proinpa
Proyecto proinpaProyecto proinpa
Proyecto proinpa
CCRP - Andes
 
Proyecto cip
Proyecto cipProyecto cip
Proyecto cip
CCRP - Andes
 
PerspectivasGlobales
PerspectivasGlobalesPerspectivasGlobales
PerspectivasGlobales
CCRP - Andes
 
Presentación prosuco mcknight
Presentación prosuco mcknightPresentación prosuco mcknight
Presentación prosuco mcknight
CCRP - Andes
 
Presentacion diana cordoba_cochabamba
Presentacion diana cordoba_cochabambaPresentacion diana cordoba_cochabamba
Presentacion diana cordoba_cochabamba
CCRP - Andes
 
Proyecto ekorural 2
Proyecto ekorural 2Proyecto ekorural 2
Proyecto ekorural 2
CCRP - Andes
 
Proyecto iniap bio
Proyecto iniap bioProyecto iniap bio
Proyecto iniap bio
CCRP - Andes
 
Visita de camp opeq
Visita de camp opeqVisita de camp opeq
Visita de camp opeq
CCRP - Andes
 
Proyecto bioversity
Proyecto bioversityProyecto bioversity
Proyecto bioversity
CCRP - Andes
 
Proyecto cirnma
Proyecto cirnmaProyecto cirnma
Proyecto cirnma
CCRP - Andes
 
Proyecto yanapai
Proyecto yanapaiProyecto yanapai
Proyecto yanapai
CCRP - Andes
 
Proyecto fundacion valles
Proyecto fundacion vallesProyecto fundacion valles
Proyecto fundacion valles
CCRP - Andes
 
Proyecto iniap
Proyecto iniapProyecto iniap
Proyecto iniap
CCRP - Andes
 
Proyecto innomip
Proyecto innomipProyecto innomip
Proyecto innomip
CCRP - Andes
 
Proyecto Instituto de Montaña
Proyecto Instituto de MontañaProyecto Instituto de Montaña
Proyecto Instituto de Montaña
CCRP - Andes
 
Proyecto GRAC AGRECOL
Proyecto GRAC AGRECOLProyecto GRAC AGRECOL
Proyecto GRAC AGRECOL
CCRP - Andes
 
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos BarahonaPresentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
CCRP - Andes
 

Más de CCRP - Andes (20)

Proyecto vecinosmundiales 2
Proyecto vecinosmundiales 2Proyecto vecinosmundiales 2
Proyecto vecinosmundiales 2
 
Proyecto umsa 2
Proyecto umsa 2Proyecto umsa 2
Proyecto umsa 2
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Proyecto proinpa
Proyecto proinpaProyecto proinpa
Proyecto proinpa
 
Proyecto cip
Proyecto cipProyecto cip
Proyecto cip
 
PerspectivasGlobales
PerspectivasGlobalesPerspectivasGlobales
PerspectivasGlobales
 
Presentación prosuco mcknight
Presentación prosuco mcknightPresentación prosuco mcknight
Presentación prosuco mcknight
 
Presentacion diana cordoba_cochabamba
Presentacion diana cordoba_cochabambaPresentacion diana cordoba_cochabamba
Presentacion diana cordoba_cochabamba
 
Proyecto ekorural 2
Proyecto ekorural 2Proyecto ekorural 2
Proyecto ekorural 2
 
Proyecto iniap bio
Proyecto iniap bioProyecto iniap bio
Proyecto iniap bio
 
Visita de camp opeq
Visita de camp opeqVisita de camp opeq
Visita de camp opeq
 
Proyecto bioversity
Proyecto bioversityProyecto bioversity
Proyecto bioversity
 
Proyecto cirnma
Proyecto cirnmaProyecto cirnma
Proyecto cirnma
 
Proyecto yanapai
Proyecto yanapaiProyecto yanapai
Proyecto yanapai
 
Proyecto fundacion valles
Proyecto fundacion vallesProyecto fundacion valles
Proyecto fundacion valles
 
Proyecto iniap
Proyecto iniapProyecto iniap
Proyecto iniap
 
Proyecto innomip
Proyecto innomipProyecto innomip
Proyecto innomip
 
Proyecto Instituto de Montaña
Proyecto Instituto de MontañaProyecto Instituto de Montaña
Proyecto Instituto de Montaña
 
Proyecto GRAC AGRECOL
Proyecto GRAC AGRECOLProyecto GRAC AGRECOL
Proyecto GRAC AGRECOL
 
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos BarahonaPresentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

TdC Canastas

  • 1. Teoría de Cambio: Canastas Comunitarias: Una plataforma urbano-rural para sistemas de alimentos más sanos EkoRural Productos Procesos y objetosConocimientoCapacidad institucional Relaciones de intercambio más justas entre productores y consumidoresGobiernos locales involucrados y apoyando activamente hacia este tipo de iniciativasImpacto en la propuesta agroecológica sobre la base de una agricultura tradicional andinaSe ha fortalecido la influencia del Colectivo de Agroecología y la Red TyCNuevos liderazgos y relaciones más equitativas en géneroRedes sociales (internas y externas) fortalecidasLos agricultores desarrollan capacidades para documentar y sistematizar sus procesos Calidad de los procesos organizativos campesinosmejoradaInnovación comunitariaPlan de manejo de predios Medios de vida de los productores mejorados Mayores capacidades en planificaciónIngresos mejoradosMayor disponibilidad de productos alimenticios Relaciones entre organizaciones comunitarias del campo y la ciudad basadas en principios de confianza mutua, compromiso, credibilidad y respeto a los acuerdos consolidadasDiversificación de cultivos en predios Plan estratégico de mercadeo con los productoresSensibilización de consumidores, autoridades y productores alrededor de sistemas de alimentos más sanosMayor concientización de las comunidades sobre la calidad de la alimentación y salud y el manejo de sus recursosPlataformas de intercambio y aprendizaje socialGrupos de productores organizadosExperiencias documentadas, sistematizadas y publicadasAcuerdos concretos entre los productores y las CanastasEspacios de articulación a nivel de los gobiernos locales