SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE LAS EMOCIONES
DRA. CARMEN CARRASCO H.
PSICÓLOGA
"Las emociones como los motivos que pueden generar una
cadena compleja de conducta que va más allá de la simple
aproximación o evitación"
Las emociones tienen un
fundamento fisiológico:
neuronal y endocrino. Lo
que ocurre es que en esa
estructura básica se
insertan conocimientos,
creencias, expectativas
 “Movimiento”. Expresión motora hecha a través
de la conducta
 Todo lo que hacemos en el vivir en general tiene
como fundamento una emoción, una disposición
 Las emociones son el fundamento de todo
nuestro hacer, sentir y pensar, incluso de todo
razonar
Cuando pienso un pensamiento tal como
“¡qué bien que lo hice!” o “esto sí lo estoy
comprendiendo bien”, instantáneamente me
siento bien.
La definición de qué son las emociones me
impulsa a usarlas como una alarma
despertadora
Cuando siento emociones que se
sienten bien, Sabré entonces, que esos
son pensamientos que me construyen,
que están a favor de mi integridad.
Siendo así, me doy rienda suelta y sigo
surfeando esa ola
Cuando pienso un pensamiento tal como
“yo no puedo” o “soy un fracaso”,
instantáneamente me siento mal.
Cuando siento emociones que se
sienten mal, reviso cuáles
pensamientos son los que están
provocando este disgusto. Al
revisarlos, confirmaré que van en
una dirección que me destruye,
que me desintegra. Sabiendo
esto, mejor detengo esa línea de
pensamiento y reformulo
I Componentes no lingüísticos de la expresión verbal
(comunicación no verbal
Aumento del ritmo cardíaco
Temblor Sonrojarse Sudoración Respiración agitada
Dilatación pupilar
Esto es un asunto de actitud.
ACTITUD
ACTITUD
RACIONAL
ACTITUD
EMOCIONAL
ACTITUD
CONDUCTUAL
Lo que se
Piensa
Lo que se
manifiesta
cuando se
actúa
Lo que se
Siente
Esto es un asunto de actitud.
Actitud Destructiva.Actitud Constructiva
Si quiero controlar mis emociones, elijo adecuadamente
mis pensamientos.
CAUSA EFECTO
PENSAMIENTO EMOCION
Pensamientos Positivos
Cuando pienso un pensamiento tal
como “¡qué bien que lo hice!” o
“esto sí lo estoy comprendiendo
bien”, instantáneamente me siento
bien.
alegría
amor
sabiduría
libertad
bienestar
fuerza
interna
creatividad
coraje
esperanza
Emociones que me construyen
Si quiero controlar mis emociones, elijo adecuadamente
mis pensamientos.
CAUSA EFECTO
PENSAMIENTO EMOCION
Pensamientos Negativos Emociones que me destruyen
pesimismo
decepción
preocupación
enojo
odio
inseguridad
miedo
tristeza
culpabilidad
desesperación
depresión
derrota
Cuando pienso un
pensamiento tal como “yo no
puedo” o “soy un fracaso”,
instantáneamente me siento
mal.
DESPERSONALIZACIÓN:
Es la pérdida de la conciencia. Nos experimentamos a nosotros mismos
como un objeto.
Como evitamos sentir nuestras emociones
NEGACIÓN Y FANTASÍA:
Cuando las personas se encuentran amenazadas, niegan lo que esta
sucediendo, o niegan el dolor que sienten
ADORMECERSE:
No sentimos nuestras emociones Tensamos los músculos, cambiamos
la manera de respirar y fantaseamos sobre nuestro abandono
DISOCIACIÓN:
Es una forma de adormecerse instantáneamente. Involucra negación y
regresión pero incluye fuertes elementos de imaginación para
distraernos
EDUCACIÓN EN SENTIMIENTOS
Si somos capaces de ejercitarnos en la relajación
muscular y en el control de la respiración,
tenemos grandes posibilidades de regular la
intensidad de nuestras emociones. Si además,
adquirimos hábitos para tonificar nuestro cuerpo,
paseamos, hacemos ejercicio físico, nos
tonificamos con un baño o una ducha, etc.
estaremos en mejores condiciones de controlar
nuestras reacciones afectivas
Estrategias de regulación
Pasos ejercicio: Controlar las emociones
con PNL
1) Localiza donde sientes la emoción
indeseada: Tienes que averiguar qué
parte de tu cuerpo se asocia con la
sensación negativa, puede ser todo el
cuerpo o parte de él.
2.1) Colócate de pie, firme y derecho con los hombros hacia
atrás y tu cabeza apuntando al frente o ligeramente hacia
arriba.
2.2) Genera abundante saliva en tu boca. Piensa “mi boca se
llena de agradable saliva”. tómate el tiempo que necesites
para lograrlo.
2.3) Lleva tus ojos como mirando hacia el techo (aunque
decidas tenerlos cerrados).
2.4) Respira profundo intentando inflar tu abdomen,
manteniendo la postura del paso 2.1
2.5) Permanece haciendo todo esto al mismo tiempo, durante
dos minutos
2) Cambia tu cuerpo para cambiar tu
mente: Tienes que hacer lo siguiente
para eliminar cualquier emoción
negativa.
Y LISTO!, HAS TERMINADO, TE FELICITO SI LO
HICISTE. NO SABES EL GRAN PASO QUE HAS DADO.
3) Sin dejar de hacer lo anterior (paso
2) comprueba si sigues sintiendo la
sensación indeseada.
El efecto de esta técnica de control de
emociones con PNL es inmediato y su duración
depende de persona a persona.
Me gustaría oír tus, para que motives a otras
personas a tomar acción y decidan hacer un
cambio radical en sus vidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Elena Llorente
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
IntroduccinAlaPsicol
 
Resumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocionalResumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocionaljosevillanuevaa27
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Lizyerith Tellez
 
Pensamientos automaticos
Pensamientos automaticosPensamientos automaticos
Pensamientos automaticossegovia88
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgzLaura Gil Gonzalez
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mirthaya
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien2
 
Confianza en uno mismo
Confianza en uno mismoConfianza en uno mismo
Confianza en uno mismocindybp
 
Taller: El niño interior
Taller: El niño interiorTaller: El niño interior
Taller: El niño interior
Libertad Emocional
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
lupita000
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
Gerardo Antonio
 
Tecnicas de-autocontrol-emocional
Tecnicas de-autocontrol-emocionalTecnicas de-autocontrol-emocional
Tecnicas de-autocontrol-emocional
Gabriela L. Chambi Aponte
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Fernanda Castro Jimenez
 
Qué es una emoción
Qué es una emociónQué es una emoción
Qué es una emoción
Ivan Silva Hinostroza
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
Resumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocionalResumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Pensamientos automaticos
Pensamientos automaticosPensamientos automaticos
Pensamientos automaticos
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 
Confianza en uno mismo
Confianza en uno mismoConfianza en uno mismo
Confianza en uno mismo
 
Taller: El niño interior
Taller: El niño interiorTaller: El niño interior
Taller: El niño interior
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
 
Tecnicas de-autocontrol-emocional
Tecnicas de-autocontrol-emocionalTecnicas de-autocontrol-emocional
Tecnicas de-autocontrol-emocional
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Qué es una emoción
Qué es una emociónQué es una emoción
Qué es una emoción
 

Similar a Gestion de las emociones

Gestion de las emociones ii
Gestion de las emociones iiGestion de las emociones ii
Gestion de las emociones ii
Ana Maria Franco
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
Verónica Duncan Villarreal
 
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptxHERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
Jose Luis Rojas Barrios
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
inesluque3
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
inesluque3
 
Power emocioness
Power emocionessPower emocioness
Power emocioness
inesluque3
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
inesluque3
 
Emoción y motivación
Emoción y motivaciónEmoción y motivación
Emoción y motivación
Dorisinkis
 
ponencia a docentes- control emociones.pptx
ponencia a docentes- control emociones.pptxponencia a docentes- control emociones.pptx
ponencia a docentes- control emociones.pptx
RandyArzola
 
Técnicas de score PNL
Técnicas de score PNLTécnicas de score PNL
Técnicas de score PNLBazúa Beltran
 
manejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docxmanejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docx
DianaVanegas39
 
Bienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentesBienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentessilba_s
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Roberth Narváez
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
carmenpico
 
01.emociones curso conocimiento personal
01.emociones   curso conocimiento personal01.emociones   curso conocimiento personal
01.emociones curso conocimiento personal
Guiomar Ramírez-Montesinos
 

Similar a Gestion de las emociones (20)

Gestion de las emociones ii
Gestion de las emociones iiGestion de las emociones ii
Gestion de las emociones ii
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptxHERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
 
Power emocioness
Power emocionessPower emocioness
Power emocioness
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
 
Emoción y motivación
Emoción y motivaciónEmoción y motivación
Emoción y motivación
 
ponencia a docentes- control emociones.pptx
ponencia a docentes- control emociones.pptxponencia a docentes- control emociones.pptx
ponencia a docentes- control emociones.pptx
 
Técnicas de score PNL
Técnicas de score PNLTécnicas de score PNL
Técnicas de score PNL
 
manejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docxmanejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docx
 
Bienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentesBienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentes
 
Persona humana
Persona humanaPersona humana
Persona humana
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Tips de inteligencia emocional
Tips de inteligencia emocionalTips de inteligencia emocional
Tips de inteligencia emocional
 
01.emociones curso conocimiento personal
01.emociones   curso conocimiento personal01.emociones   curso conocimiento personal
01.emociones curso conocimiento personal
 

Más de carrascocarmenl

Regulacion de conflictos_y_sentimientos
Regulacion de conflictos_y_sentimientosRegulacion de conflictos_y_sentimientos
Regulacion de conflictos_y_sentimientos
carrascocarmenl
 
Portafolio emprendedores
Portafolio emprendedoresPortafolio emprendedores
Portafolio emprendedores
carrascocarmenl
 
Perfil persona resiliente
Perfil persona resilientePerfil persona resiliente
Perfil persona resiliente
carrascocarmenl
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
carrascocarmenl
 
Emociones y resolucion de conflictos
Emociones y resolucion de conflictosEmociones y resolucion de conflictos
Emociones y resolucion de conflictos
carrascocarmenl
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
carrascocarmenl
 
Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.
carrascocarmenl
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
carrascocarmenl
 
Gestion del enojo
Gestion  del enojoGestion  del enojo
Gestion del enojo
carrascocarmenl
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
carrascocarmenl
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
carrascocarmenl
 
Stress
StressStress
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
carrascocarmenl
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
carrascocarmenl
 
Factores de riesgo individual
Factores de riesgo individualFactores de riesgo individual
Factores de riesgo individual
carrascocarmenl
 
Opiniones sobre cuál es la importancia de la salud
Opiniones sobre  cuál es la importancia de la saludOpiniones sobre  cuál es la importancia de la salud
Opiniones sobre cuál es la importancia de la salud
carrascocarmenl
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
carrascocarmenl
 

Más de carrascocarmenl (17)

Regulacion de conflictos_y_sentimientos
Regulacion de conflictos_y_sentimientosRegulacion de conflictos_y_sentimientos
Regulacion de conflictos_y_sentimientos
 
Portafolio emprendedores
Portafolio emprendedoresPortafolio emprendedores
Portafolio emprendedores
 
Perfil persona resiliente
Perfil persona resilientePerfil persona resiliente
Perfil persona resiliente
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Emociones y resolucion de conflictos
Emociones y resolucion de conflictosEmociones y resolucion de conflictos
Emociones y resolucion de conflictos
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Gestion del enojo
Gestion  del enojoGestion  del enojo
Gestion del enojo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Stress
StressStress
Stress
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Factores de riesgo individual
Factores de riesgo individualFactores de riesgo individual
Factores de riesgo individual
 
Opiniones sobre cuál es la importancia de la salud
Opiniones sobre  cuál es la importancia de la saludOpiniones sobre  cuál es la importancia de la salud
Opiniones sobre cuál es la importancia de la salud
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 

Gestion de las emociones

  • 1. GESTION DE LAS EMOCIONES DRA. CARMEN CARRASCO H. PSICÓLOGA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. "Las emociones como los motivos que pueden generar una cadena compleja de conducta que va más allá de la simple aproximación o evitación" Las emociones tienen un fundamento fisiológico: neuronal y endocrino. Lo que ocurre es que en esa estructura básica se insertan conocimientos, creencias, expectativas
  • 16.  “Movimiento”. Expresión motora hecha a través de la conducta  Todo lo que hacemos en el vivir en general tiene como fundamento una emoción, una disposición  Las emociones son el fundamento de todo nuestro hacer, sentir y pensar, incluso de todo razonar
  • 17. Cuando pienso un pensamiento tal como “¡qué bien que lo hice!” o “esto sí lo estoy comprendiendo bien”, instantáneamente me siento bien. La definición de qué son las emociones me impulsa a usarlas como una alarma despertadora Cuando siento emociones que se sienten bien, Sabré entonces, que esos son pensamientos que me construyen, que están a favor de mi integridad. Siendo así, me doy rienda suelta y sigo surfeando esa ola
  • 18. Cuando pienso un pensamiento tal como “yo no puedo” o “soy un fracaso”, instantáneamente me siento mal. Cuando siento emociones que se sienten mal, reviso cuáles pensamientos son los que están provocando este disgusto. Al revisarlos, confirmaré que van en una dirección que me destruye, que me desintegra. Sabiendo esto, mejor detengo esa línea de pensamiento y reformulo
  • 19. I Componentes no lingüísticos de la expresión verbal (comunicación no verbal Aumento del ritmo cardíaco Temblor Sonrojarse Sudoración Respiración agitada Dilatación pupilar
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Esto es un asunto de actitud. ACTITUD ACTITUD RACIONAL ACTITUD EMOCIONAL ACTITUD CONDUCTUAL Lo que se Piensa Lo que se manifiesta cuando se actúa Lo que se Siente
  • 52. Esto es un asunto de actitud. Actitud Destructiva.Actitud Constructiva
  • 53. Si quiero controlar mis emociones, elijo adecuadamente mis pensamientos. CAUSA EFECTO PENSAMIENTO EMOCION Pensamientos Positivos Cuando pienso un pensamiento tal como “¡qué bien que lo hice!” o “esto sí lo estoy comprendiendo bien”, instantáneamente me siento bien. alegría amor sabiduría libertad bienestar fuerza interna creatividad coraje esperanza Emociones que me construyen
  • 54. Si quiero controlar mis emociones, elijo adecuadamente mis pensamientos. CAUSA EFECTO PENSAMIENTO EMOCION Pensamientos Negativos Emociones que me destruyen pesimismo decepción preocupación enojo odio inseguridad miedo tristeza culpabilidad desesperación depresión derrota Cuando pienso un pensamiento tal como “yo no puedo” o “soy un fracaso”, instantáneamente me siento mal.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. DESPERSONALIZACIÓN: Es la pérdida de la conciencia. Nos experimentamos a nosotros mismos como un objeto. Como evitamos sentir nuestras emociones NEGACIÓN Y FANTASÍA: Cuando las personas se encuentran amenazadas, niegan lo que esta sucediendo, o niegan el dolor que sienten ADORMECERSE: No sentimos nuestras emociones Tensamos los músculos, cambiamos la manera de respirar y fantaseamos sobre nuestro abandono DISOCIACIÓN: Es una forma de adormecerse instantáneamente. Involucra negación y regresión pero incluye fuertes elementos de imaginación para distraernos
  • 60. EDUCACIÓN EN SENTIMIENTOS Si somos capaces de ejercitarnos en la relajación muscular y en el control de la respiración, tenemos grandes posibilidades de regular la intensidad de nuestras emociones. Si además, adquirimos hábitos para tonificar nuestro cuerpo, paseamos, hacemos ejercicio físico, nos tonificamos con un baño o una ducha, etc. estaremos en mejores condiciones de controlar nuestras reacciones afectivas Estrategias de regulación
  • 61. Pasos ejercicio: Controlar las emociones con PNL 1) Localiza donde sientes la emoción indeseada: Tienes que averiguar qué parte de tu cuerpo se asocia con la sensación negativa, puede ser todo el cuerpo o parte de él.
  • 62. 2.1) Colócate de pie, firme y derecho con los hombros hacia atrás y tu cabeza apuntando al frente o ligeramente hacia arriba. 2.2) Genera abundante saliva en tu boca. Piensa “mi boca se llena de agradable saliva”. tómate el tiempo que necesites para lograrlo. 2.3) Lleva tus ojos como mirando hacia el techo (aunque decidas tenerlos cerrados). 2.4) Respira profundo intentando inflar tu abdomen, manteniendo la postura del paso 2.1 2.5) Permanece haciendo todo esto al mismo tiempo, durante dos minutos 2) Cambia tu cuerpo para cambiar tu mente: Tienes que hacer lo siguiente para eliminar cualquier emoción negativa.
  • 63. Y LISTO!, HAS TERMINADO, TE FELICITO SI LO HICISTE. NO SABES EL GRAN PASO QUE HAS DADO. 3) Sin dejar de hacer lo anterior (paso 2) comprueba si sigues sintiendo la sensación indeseada. El efecto de esta técnica de control de emociones con PNL es inmediato y su duración depende de persona a persona. Me gustaría oír tus, para que motives a otras personas a tomar acción y decidan hacer un cambio radical en sus vidas.