SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS GRUPALES
TEMA:
        CONFIANZA BASICA & DESCONFIANZA BASICA


        UTONOMIA & VERGÜENZA Y DUDA




 EXPOSITORES:

                       JUDITH MENDOZA PEREZ
                       MADERLI MORALES MENDOZA
CONFIANZA BASICA &
DESCONFIANZA
BASICA
Se observa a un padre dándole
confianza a su hija, a través del
            cariño.
CONFIANZA BASICA:

Seguridad que le proporciona al niño la relación con su progenitora, lo
que le permite reconocer a esta como alguien distinto y separado del
propio ego. Constituye la base del sentido de la realidad, de la
habilidad para relacionarse con los demás y de los sentimientos de
valoración y estima propias.


 DEMOSTRACIONES DE CONFIANZA SOCIAL:

 Facilidad de alimentación,
 Profundidad de su sueño
 Alejamiento de la madre con el niño.
Un niño teniendo facilidad de
alimentación por su progenitora.
   Elementos primordiales de la confianza:
    los siguientes son elementos brindados por
    la madre.

    La ternura
    La sensibilidad
    La firmeza

    También existen elementos que son externos a la
     madre, y que se van dando conforme a la
     experiencia de la vida, o de otras personas, o de un
     temperamento innato de la respuesta hacia otras
     personas.
CONFIANZA BASICA &
         DESCONFIANZA BASICA
Confianza Básica                    Desconfianza Básica

Permite establecer las relaciones   Le ayuda a protegerse a si mismo
intimas

Se desarrolla la virtud de la       Observara al mundo en una
esperanza                           forma negativa.

Certeza de que puede suplir sus     Vera el mundo como algo hostil,
necesidades y satisfacciones de     impredecible y tendrá dificultad
sus deseos.                         en el establecimiento de
                                    relaciones intimas.
AUTONOMIA
       &
VERGÜENZA Y DUDA
Autonomía:


Etapa 18 meses – 3 años: se desarrolla un sentido de
independecia y autoafirmacion en el niño.

Juega un papel importante, la madurez muscular que prepare el
escenario para experimentación con dos modalidades sociales:

1- Aferrar:
puede retener o restringir en forma destructura y cruel, y si es
asi se mostro como un patron de cuidado.

2- Soltar:
puede convertirse en una liberacion hostil de fuerzas
destructivas.
LA VERGÜENZA:

supone que uno esta expuesto a estar visible y consciente de
ser mirado, para lo cual uno no esta preparado.


Es expresada desde muy temprana edad en un impulso a
ocultar el rostro, la cual es rabia contra uno mismo.

La enseñanza excesiva de la vergüenza lleva al niño a una
corrección no genuina, sino a tratar de hacer las cosas de una
forma impunemente.
Impulso de ocultar el rostro:
LA DUDA:

El niño tiene que lograr superar sentimientos de dudas de todo
lo que las personas adultas le hacen creer que es malo,
inconscientemente, cuando el niño cree que son buenas.
CONCLUSIÓN:

Si se controla demasiado al niño se destruye, y
por el otro lado si se enseña y brinda la confianza
adecuadamente, este podrá enfrentar los
obstáculos de la vida correctamente.

La autonomía fomentada al niño es fundamental
para que este no tenga vergüenza o duda
indebida en la vida posterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia general V
Psicologia general VPsicologia general V
Psicologia general V
Videoconferencias UTPL
 
Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)
Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)
Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)
mosocla
 
Imp teoperii-mapaestudio-v1
Imp teoperii-mapaestudio-v1Imp teoperii-mapaestudio-v1
Imp teoperii-mapaestudio-v1
Jose Claudio Arellano Rocha
 
Teoria Psicosocial De Erik Erikson
Teoria Psicosocial De Erik EriksonTeoria Psicosocial De Erik Erikson
Teoria Psicosocial De Erik Erikson
buitress
 
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
Alex Nunez Ramos
 
Desarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de EriksonDesarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de Erikson
liceth silva
 
Personalidad II
Personalidad IIPersonalidad II
Personalidad II
hemilyMlopezO
 
Etapa v de villanueva
Etapa v de villanuevaEtapa v de villanueva
Etapa v de villanueva
Duba Rengifo
 
Etapas del desarrollo de Erik Erikson
Etapas del desarrollo de Erik EriksonEtapas del desarrollo de Erik Erikson
Etapas del desarrollo de Erik Erikson
angelica22_garcia
 
Salud emocional y límites
Salud emocional y límitesSalud emocional y límites
Salud emocional y límites
Mario José Sánchez Cruz
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
lui_corto
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
josemanuelnovaalcant
 
Teoria psicosocial de Erik Erikson
Teoria psicosocial de Erik EriksonTeoria psicosocial de Erik Erikson
Teoria psicosocial de Erik Erikson
JaquelinePC
 
Psicología del desarrollo erik erikson
Psicología del desarrollo   erik eriksonPsicología del desarrollo   erik erikson
Psicología del desarrollo erik erikson
María Diez
 
Eric Erikson
Eric  EriksonEric  Erikson
Eric Erikson
JoseAntonioRiveraOrt
 
La obra de erick erikson
La obra de erick eriksonLa obra de erick erikson
La obra de erick erikson
Karinna Gaytann
 
Crecimiento y desarrollo (charla adolescencia)
Crecimiento y desarrollo (charla adolescencia)Crecimiento y desarrollo (charla adolescencia)
Crecimiento y desarrollo (charla adolescencia)
Julio Castillo Palacios
 
Estadio vi de erik erikson
Estadio vi de erik eriksonEstadio vi de erik erikson
Estadio vi de erik erikson
Diana Martinez
 
Erikson genero
Erikson generoErikson genero
Erikson genero
Alfredo Martinez Sanchez
 
8 clase ciclo vital plus
8  clase ciclo vital plus8  clase ciclo vital plus
8 clase ciclo vital plus
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia general V
Psicologia general VPsicologia general V
Psicologia general V
 
Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)
Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)
Intimidad contra Aislamiento (Erik Erikson)
 
Imp teoperii-mapaestudio-v1
Imp teoperii-mapaestudio-v1Imp teoperii-mapaestudio-v1
Imp teoperii-mapaestudio-v1
 
Teoria Psicosocial De Erik Erikson
Teoria Psicosocial De Erik EriksonTeoria Psicosocial De Erik Erikson
Teoria Psicosocial De Erik Erikson
 
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
 
Desarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de EriksonDesarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de Erikson
 
Personalidad II
Personalidad IIPersonalidad II
Personalidad II
 
Etapa v de villanueva
Etapa v de villanuevaEtapa v de villanueva
Etapa v de villanueva
 
Etapas del desarrollo de Erik Erikson
Etapas del desarrollo de Erik EriksonEtapas del desarrollo de Erik Erikson
Etapas del desarrollo de Erik Erikson
 
Salud emocional y límites
Salud emocional y límitesSalud emocional y límites
Salud emocional y límites
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Teoria psicosocial de Erik Erikson
Teoria psicosocial de Erik EriksonTeoria psicosocial de Erik Erikson
Teoria psicosocial de Erik Erikson
 
Psicología del desarrollo erik erikson
Psicología del desarrollo   erik eriksonPsicología del desarrollo   erik erikson
Psicología del desarrollo erik erikson
 
Eric Erikson
Eric  EriksonEric  Erikson
Eric Erikson
 
La obra de erick erikson
La obra de erick eriksonLa obra de erick erikson
La obra de erick erikson
 
Crecimiento y desarrollo (charla adolescencia)
Crecimiento y desarrollo (charla adolescencia)Crecimiento y desarrollo (charla adolescencia)
Crecimiento y desarrollo (charla adolescencia)
 
Estadio vi de erik erikson
Estadio vi de erik eriksonEstadio vi de erik erikson
Estadio vi de erik erikson
 
Erikson genero
Erikson generoErikson genero
Erikson genero
 
8 clase ciclo vital plus
8  clase ciclo vital plus8  clase ciclo vital plus
8 clase ciclo vital plus
 

Destacado

Teoria de erickson
Teoria de ericksonTeoria de erickson
Teoria de erickson
jsajhtm
 
Teoría del desarrollo de la personalidad de erick
Teoría del desarrollo de la personalidad de erickTeoría del desarrollo de la personalidad de erick
Teoría del desarrollo de la personalidad de erick
Klar Canelas
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
silmaxmacre
 
Teoria del aprendizaje social parte uno
Teoria del aprendizaje social parte unoTeoria del aprendizaje social parte uno
Teoria del aprendizaje social parte uno
Pontificia Universidad Católilca
 
Trastornos mentales. dsm.5
Trastornos mentales. dsm.5Trastornos mentales. dsm.5
Trastornos mentales. dsm.5
José María
 
Teoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteTeoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operante
Marisela Alarcón Huerta
 
Teoria de las necesidades humanas de maslow
Teoria de las necesidades humanas de maslowTeoria de las necesidades humanas de maslow
Teoria de las necesidades humanas de maslow
Jean Paul Carranza
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
auximar
 
Aprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert BanduraAprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert Bandura
SoniiMuua
 
Skinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteSkinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operante
Gabucha Tamayo
 
T14 trastornos mentales
T14 trastornos mentalesT14 trastornos mentales
T14 trastornos mentales
eortega1965
 
Teoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de MaslowTeoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de Maslow
ANEP - DETP
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
Blocke Zamarini
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
Laurabrp
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
Fairy
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Izebel Gonzalez
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
Universidad Señor de Sipan
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 

Destacado (20)

Teoria de erickson
Teoria de ericksonTeoria de erickson
Teoria de erickson
 
Teoría del desarrollo de la personalidad de erick
Teoría del desarrollo de la personalidad de erickTeoría del desarrollo de la personalidad de erick
Teoría del desarrollo de la personalidad de erick
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
 
Teoria del aprendizaje social parte uno
Teoria del aprendizaje social parte unoTeoria del aprendizaje social parte uno
Teoria del aprendizaje social parte uno
 
Trastornos mentales. dsm.5
Trastornos mentales. dsm.5Trastornos mentales. dsm.5
Trastornos mentales. dsm.5
 
Teoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteTeoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operante
 
Teoria de las necesidades humanas de maslow
Teoria de las necesidades humanas de maslowTeoria de las necesidades humanas de maslow
Teoria de las necesidades humanas de maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
 
Aprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert BanduraAprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert Bandura
 
Skinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteSkinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operante
 
T14 trastornos mentales
T14 trastornos mentalesT14 trastornos mentales
T14 trastornos mentales
 
Teoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de MaslowTeoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de Maslow
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 

Similar a Tecnicas grupales

Infancia y sociedad
Infancia y sociedadInfancia y sociedad
Infancia y sociedad
Jess Sam
 
Jbyedra autoestima actividad 4
Jbyedra autoestima actividad 4Jbyedra autoestima actividad 4
Jbyedra autoestima actividad 4
jparedesj
 
Padres atentos
Padres atentosPadres atentos
Padres atentos
Chuyita Beltran
 
etapas de la vida .pptx
etapas de la vida .pptxetapas de la vida .pptx
etapas de la vida .pptx
ToribioVazquezMartin
 
Planeando tu vida sesion 12
Planeando tu vida sesion 12Planeando tu vida sesion 12
Planeando tu vida sesion 12
ANAUTZ
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
luistayupanta
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
luistayupanta
 
Autoestima Enlos NiñOs
Autoestima Enlos NiñOsAutoestima Enlos NiñOs
Autoestima Enlos NiñOs
Doctorado Educacion Investigacion
 
Escuela para padres.pptx
Escuela para padres.pptxEscuela para padres.pptx
Escuela para padres.pptx
karinadiazortega
 
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaAutoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Dany Galloway
 
Unidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidadUnidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
Liliana Contreras Reyes
 
Paralelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrollo
Paralelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrolloParalelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrollo
Paralelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrollo
Felipe Naranjo
 
Teoria del vinculo
Teoria del vinculoTeoria del vinculo
Teoria del vinculo
Sharloth Montenegro
 
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
CAMILAALEJANDRARINCO2
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
nathaliiia3
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes  del desarrolloProblemas frecuentes  del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
Pauly Lopez
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestima
tesy33
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestima
tesy33
 
Hacia un apego seguro
Hacia un apego seguroHacia un apego seguro
Hacia un apego seguro
Blanca Mora Bilbao
 

Similar a Tecnicas grupales (20)

Infancia y sociedad
Infancia y sociedadInfancia y sociedad
Infancia y sociedad
 
Jbyedra autoestima actividad 4
Jbyedra autoestima actividad 4Jbyedra autoestima actividad 4
Jbyedra autoestima actividad 4
 
Padres atentos
Padres atentosPadres atentos
Padres atentos
 
etapas de la vida .pptx
etapas de la vida .pptxetapas de la vida .pptx
etapas de la vida .pptx
 
Planeando tu vida sesion 12
Planeando tu vida sesion 12Planeando tu vida sesion 12
Planeando tu vida sesion 12
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Autoestima Enlos NiñOs
Autoestima Enlos NiñOsAutoestima Enlos NiñOs
Autoestima Enlos NiñOs
 
Escuela para padres.pptx
Escuela para padres.pptxEscuela para padres.pptx
Escuela para padres.pptx
 
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaAutoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
 
Unidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidadUnidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidad
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
 
Paralelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrollo
Paralelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrolloParalelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrollo
Paralelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrollo
 
Teoria del vinculo
Teoria del vinculoTeoria del vinculo
Teoria del vinculo
 
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes  del desarrolloProblemas frecuentes  del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestima
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestima
 
Hacia un apego seguro
Hacia un apego seguroHacia un apego seguro
Hacia un apego seguro
 

Tecnicas grupales

  • 1. TECNICAS GRUPALES TEMA: CONFIANZA BASICA & DESCONFIANZA BASICA UTONOMIA & VERGÜENZA Y DUDA EXPOSITORES:  JUDITH MENDOZA PEREZ  MADERLI MORALES MENDOZA
  • 3. Se observa a un padre dándole confianza a su hija, a través del cariño.
  • 4. CONFIANZA BASICA: Seguridad que le proporciona al niño la relación con su progenitora, lo que le permite reconocer a esta como alguien distinto y separado del propio ego. Constituye la base del sentido de la realidad, de la habilidad para relacionarse con los demás y de los sentimientos de valoración y estima propias. DEMOSTRACIONES DE CONFIANZA SOCIAL: Facilidad de alimentación, Profundidad de su sueño Alejamiento de la madre con el niño.
  • 5. Un niño teniendo facilidad de alimentación por su progenitora.
  • 6. Elementos primordiales de la confianza: los siguientes son elementos brindados por la madre. La ternura La sensibilidad La firmeza  También existen elementos que son externos a la madre, y que se van dando conforme a la experiencia de la vida, o de otras personas, o de un temperamento innato de la respuesta hacia otras personas.
  • 7. CONFIANZA BASICA & DESCONFIANZA BASICA Confianza Básica Desconfianza Básica Permite establecer las relaciones Le ayuda a protegerse a si mismo intimas Se desarrolla la virtud de la Observara al mundo en una esperanza forma negativa. Certeza de que puede suplir sus Vera el mundo como algo hostil, necesidades y satisfacciones de impredecible y tendrá dificultad sus deseos. en el establecimiento de relaciones intimas.
  • 8. AUTONOMIA & VERGÜENZA Y DUDA
  • 9. Autonomía: Etapa 18 meses – 3 años: se desarrolla un sentido de independecia y autoafirmacion en el niño. Juega un papel importante, la madurez muscular que prepare el escenario para experimentación con dos modalidades sociales: 1- Aferrar: puede retener o restringir en forma destructura y cruel, y si es asi se mostro como un patron de cuidado. 2- Soltar: puede convertirse en una liberacion hostil de fuerzas destructivas.
  • 10. LA VERGÜENZA: supone que uno esta expuesto a estar visible y consciente de ser mirado, para lo cual uno no esta preparado. Es expresada desde muy temprana edad en un impulso a ocultar el rostro, la cual es rabia contra uno mismo. La enseñanza excesiva de la vergüenza lleva al niño a una corrección no genuina, sino a tratar de hacer las cosas de una forma impunemente.
  • 11. Impulso de ocultar el rostro:
  • 12. LA DUDA: El niño tiene que lograr superar sentimientos de dudas de todo lo que las personas adultas le hacen creer que es malo, inconscientemente, cuando el niño cree que son buenas.
  • 13. CONCLUSIÓN: Si se controla demasiado al niño se destruye, y por el otro lado si se enseña y brinda la confianza adecuadamente, este podrá enfrentar los obstáculos de la vida correctamente. La autonomía fomentada al niño es fundamental para que este no tenga vergüenza o duda indebida en la vida posterior.