SlideShare una empresa de Scribd logo
“Hospital Dr. Pastor Oropeza Riera.”
Departamento de Ginecología y
Obstetricia.
Carora-Edo-Lara
Dra. Yoalys Bueno.
Dra. Sarayeli Hernández.
Médicos Internos.
Marzo, 2013
Episiotomía
La episiotomía (EP) es la incisión quirúrgica del periné que se realiza
durante el parto con el fin de incrementar el orificio vulvar y de protegerlo
contra desgarros de la fascia y de los músculos perineales.
Clasificación
 Lateral
 Mediana
 Oblicua
Indicaciones
1. Nuliparidad.
2. Parto pretérmino.
3. Distocia de hombros.
4. Macrosomía fetal.
5. Parto podálico.
6. Parto instrumental.
7. Variedades posteriores y
presentaciones cefálicas
deflejadas.
Ventajas y desventajas de la EP
Tipo de episiotomía
Características media mediolateral
Reparación quirúrgica fácil más fácil
Cicatrización defectuosa rara más frecuente
Dolor postoperatorio mínimo frecuente
Resultados anatómicos excelente ocasionalmente
defectuosos
Perdida sanguínea menor más
Dispareunia rara ocasional
Extensiones frecuentes raras
Episorrafia
Consiste en la síntesis de la episiotomía y se han
descrito múltiples técnicas.
Material de Sutura:
Sutura absorbible y no
absorbible. (catgut
crómico, dexon y vicryl)
Complicaciones de EP
INMEDIATAS :
Laceración de 3er y 4to grado
Hemorragia profusa
Hematoma
Penetración en los puntos en la luz rectal.
Tardía :
Hematoma
Dehiscencia
Infecciones
Celulitis
Absceso
Fistula recto vaginal
Cicatrización defectuosa
Dispareunia
El legrado uterino es un procedimiento quirúrgico que consiste en un
raspado de la mucosa o membrana que recubre al útero con el fin de
eliminar tejido del útero o del endometrio utilizando una legra (instrumento
largo con forma de cuchara) para examinarlo posteriormente.
Legrado
Recomendaciones
 Diagnóstico de cáncer cérvico-uterino, fibromas o
tumores
 Extracción del tejido restante después de haber
presentado un aborto espontáneo
 Engrosamiento uterino (endometriosis)
 Retirar un dispositivo intrauterino (DIU)
 Tratamiento de los pólipos en el endometrio
 Retirar los restos de tejido después de dar a luz
 Interrupción de un embarazo de menos de 12 semanas
 Hemorragias post menopausia
Material y Equipo
JUEGO DE CURETAS UTERINAS CORTANTES
JUEGO DE CURETAS ROMAS
PINZA FOERSTER RECTA DE 24 CM
PINZA FOERSETR CURVA DE 24 CM
PINZA BOZEMASN CURVA DE 26 CM
CURETA PARA BIOPSIA DE 22 CM
HISTEROTOMO
SEPARADOR VAGINAL DOYEN
ESPECULO VAGINAL MEDIANO
ESPECULO VAGINAL GRANDE
CUBETA DE ACERO INOXIDABLE CON TAPA
DE 30 X 25 X 13 CM
Cesárea
La cesárea es la intervención quirúrgica que tiene como objetivo
extraer el producto de la concepción y sus anexos ovulares a
través de una laparotomía e incisión de la pared uterina.
Anatomía
Irrigación Drenaje Linfático
Clasificación
Absolutas Relativas
Antec. Perioneoplastias y fístulas
Cardiopatía severa
Cesárea ant. y presentación
podálica
Cesárea corporal anterior.
Despr. prematuro de Placenta
Desproporción cefalo- pélvica
Distocia por anomalías de la
contracción.
Estrechez pélvica
Feto macrosómico
Miomas cervicales
Presentaciones y situaciones
anormales.
Antec. Perdida fetal recurrente
Ca cervical
Eclampsia
Periodo expulsivo prolongado
Presentación podálica
Sufrimiento fetal
Tumores pélvicos
Voluntad de la paciente y/o pareja
Indicación de interrupción
pretérmino
Interven. Previas sobre cuerpo o
cuello del útero
Primigesta precoz o de edad
avanzada.
Indicaciones
Maternas Fetales Mixtas
Desproporción C-P
Estrechez pélvica
Distocia partes
blandas
Malform. Congénicas
Cx previa Útero
Distocia de la
contracción
Placenta previa
Desprendimiento
prematuro de placenta.
Macrosomía fetal
Prolapso del cordón
umbilical
Sufrimiento fetal
Embarazo prolongado
Malformaciones
fetales incompatibles
con el parto
Cesárea postmortem.
Sx desproporción C-P
Preeclamsia-
eclampsia
Embarazo mult.
Infección amniótica
Isoinmunización
materno-fetal.
Clasificación según origen
Elección de Histerotomía
1.-Segmento uterino sup.
2.-Segmento uterino inf.
• Incisión clásica
• Incisión de Kerr
•Transversa de Kerr
• Incisión de Sellheim
Tipos de incisión uterina para cesárea.
A: segmentaria longitudinal de Krönig.
B: segmentaria transversal de Kerr.
C: corporal o clásica.
Técnica Quirúrgica
Los cuidados preoperatorios incluyen:
Valoración preanestésica
Ayuno preoperatorio de 8 hrs. o más
(cuando el caso lo permita)
Rasurado suprapúbico y aseo completo,
con especial énfasis en la vulva y perineo
Colocación de sonda vesical
Disponibilidad de sangre segura y
compatible
Tecnicas quirurgica de gineco 2
Tecnicas quirurgica de gineco 2
Tecnicas quirurgica de gineco 2
Tecnicas quirurgica de gineco 2
Tecnicas quirurgica de gineco 2
Tecnicas quirurgica de gineco 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histerectomia
HisterectomiaHisterectomia
Histerectomia
Carolina Risso Garcia
 
Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cesárea, Técnica Quirúrgica.Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cesárea, Técnica Quirúrgica.Darig Pallares
 
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgica
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgicaHisterectomia total abdominal tecnica quirúrgica
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgica
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Histerectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginalHisterectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginal
Jhonatan Osorio
 
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginalprocedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
Astrid Antonia
 
Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
Jose Luis Gutierrez
 
Oforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molinaOforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molina
lainskaster
 
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
Osa Madre
 
Ooforectomia
OoforectomiaOoforectomia
Ooforectomia
GinecologiaObstetric1
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia VaginalKevin Dickens
 
Enfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUDEnfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Histerectomia total abdominal tecnica
Histerectomia total abdominal tecnica Histerectomia total abdominal tecnica
Histerectomia total abdominal tecnica
Betania Especialidades Médicas
 
Histerectomia vaginal
Histerectomia vaginal Histerectomia vaginal
Histerectomia vaginal
GinecologiaObstetric1
 
Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
Alejandra Centeno
 
Histerectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por PasoHisterectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por Paso
johann180185
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalRoberto Avila Matos
 
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimientoOrquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Monica Salas Cortez
 
Cesarea
Cesarea Cesarea

La actualidad más candente (20)

Histerectomia
HisterectomiaHisterectomia
Histerectomia
 
Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cesárea, Técnica Quirúrgica.Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cesárea, Técnica Quirúrgica.
 
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgica
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgicaHisterectomia total abdominal tecnica quirúrgica
Histerectomia total abdominal tecnica quirúrgica
 
Histerectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginalHisterectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginal
 
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginalprocedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
 
Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
 
Oforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molinaOforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molina
 
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
 
Ooforectomia
OoforectomiaOoforectomia
Ooforectomia
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia Vaginal
 
Enfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUDEnfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUD
 
Histerectomia total abdominal tecnica
Histerectomia total abdominal tecnica Histerectomia total abdominal tecnica
Histerectomia total abdominal tecnica
 
Histerectomia vaginal
Histerectomia vaginal Histerectomia vaginal
Histerectomia vaginal
 
Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
 
Histerectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por PasoHisterectomia Paso por Paso
Histerectomia Paso por Paso
 
Prostatectomia
ProstatectomiaProstatectomia
Prostatectomia
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
 
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimientoOrquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
 
Cesarea
Cesarea Cesarea
Cesarea
 

Similar a Tecnicas quirurgica de gineco 2

Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria en Ginecologia y Obstet...
Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria  en Ginecologia y Obstet...Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria  en Ginecologia y Obstet...
Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria en Ginecologia y Obstet...
drcareyes
 
ginecomigue-130811210859-phpapp02 (1).pptx
ginecomigue-130811210859-phpapp02 (1).pptxginecomigue-130811210859-phpapp02 (1).pptx
ginecomigue-130811210859-phpapp02 (1).pptx
Lismary12
 
Cesarea sca 2014
Cesarea sca 2014Cesarea sca 2014
Cesarea sca 2014
HOSPITAL
 
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetriciaParto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
CESARDAVIDCONRADICAR
 
Atención Obstétrica
Atención ObstétricaAtención Obstétrica
Atención Obstétrica
UNEFM
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
SandroSotoLopez
 
Cesare ac.pdf
Cesare ac.pdfCesare ac.pdf
Cesare ac.pdf
mmpolanco
 
Endoscopía Ginecológica
Endoscopía GinecológicaEndoscopía Ginecológica
Endoscopía Ginecológicahadoken Boveri
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
endometriosisfinal-110710160614-phpapp01.pdf
endometriosisfinal-110710160614-phpapp01.pdfendometriosisfinal-110710160614-phpapp01.pdf
endometriosisfinal-110710160614-phpapp01.pdf
RaulGA3
 
endometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptxendometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptx
ricardo481321
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Katherine Henriquez
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
jose lorenzo lopez reyes
 
Operacion Cesarea E Histerectomia Obstetrica3532
Operacion Cesarea E Histerectomia Obstetrica3532Operacion Cesarea E Histerectomia Obstetrica3532
Operacion Cesarea E Histerectomia Obstetrica3532guiru
 
Hernias de la pared abdominal.pptx
Hernias de la pared abdominal.pptxHernias de la pared abdominal.pptx
Hernias de la pared abdominal.pptx
JackelineBarahona
 
tecnicas quirurgicas de cesarea. seminario..pptx
tecnicas quirurgicas de cesarea. seminario..pptxtecnicas quirurgicas de cesarea. seminario..pptx
tecnicas quirurgicas de cesarea. seminario..pptx
mairelyJazpe
 
cesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones-101211112946-phpapp01.pptx
cesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones-101211112946-phpapp01.pptxcesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones-101211112946-phpapp01.pptx
cesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones-101211112946-phpapp01.pptx
mairelyJazpe
 
Diapositivasimagenologia
DiapositivasimagenologiaDiapositivasimagenologia
Diapositivasimagenologia
Ivan Yajure
 

Similar a Tecnicas quirurgica de gineco 2 (20)

Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria en Ginecologia y Obstet...
Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria  en Ginecologia y Obstet...Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria  en Ginecologia y Obstet...
Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria en Ginecologia y Obstet...
 
ginecomigue-130811210859-phpapp02 (1).pptx
ginecomigue-130811210859-phpapp02 (1).pptxginecomigue-130811210859-phpapp02 (1).pptx
ginecomigue-130811210859-phpapp02 (1).pptx
 
Cesarea sca 2014
Cesarea sca 2014Cesarea sca 2014
Cesarea sca 2014
 
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetriciaParto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
 
Atención Obstétrica
Atención ObstétricaAtención Obstétrica
Atención Obstétrica
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
Cesare ac.pdf
Cesare ac.pdfCesare ac.pdf
Cesare ac.pdf
 
Endoscopía Ginecológica
Endoscopía GinecológicaEndoscopía Ginecológica
Endoscopía Ginecológica
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 
endometriosisfinal-110710160614-phpapp01.pdf
endometriosisfinal-110710160614-phpapp01.pdfendometriosisfinal-110710160614-phpapp01.pdf
endometriosisfinal-110710160614-phpapp01.pdf
 
endometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptxendometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptx
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
 
Operacion Cesarea E Histerectomia Obstetrica3532
Operacion Cesarea E Histerectomia Obstetrica3532Operacion Cesarea E Histerectomia Obstetrica3532
Operacion Cesarea E Histerectomia Obstetrica3532
 
Hernias de la pared abdominal.pptx
Hernias de la pared abdominal.pptxHernias de la pared abdominal.pptx
Hernias de la pared abdominal.pptx
 
tecnicas quirurgicas de cesarea. seminario..pptx
tecnicas quirurgicas de cesarea. seminario..pptxtecnicas quirurgicas de cesarea. seminario..pptx
tecnicas quirurgicas de cesarea. seminario..pptx
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
 
cesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones-101211112946-phpapp01.pptx
cesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones-101211112946-phpapp01.pptxcesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones-101211112946-phpapp01.pptx
cesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones-101211112946-phpapp01.pptx
 
Diapositivasimagenologia
DiapositivasimagenologiaDiapositivasimagenologia
Diapositivasimagenologia
 

Más de Sarayeli Hernandez

Presentacion Semiologia de cabeza y cuello
Presentacion Semiologia de cabeza y cuelloPresentacion Semiologia de cabeza y cuello
Presentacion Semiologia de cabeza y cuelloSarayeli Hernandez
 
Patologias ginecologicas benignas
Patologias ginecologicas benignasPatologias ginecologicas benignas
Patologias ginecologicas benignas
Sarayeli Hernandez
 
Enfermedades hematologicas en el embarazo
Enfermedades hematologicas en el embarazoEnfermedades hematologicas en el embarazo
Enfermedades hematologicas en el embarazoSarayeli Hernandez
 
Puerperio Fisiológico y Patológico.
Puerperio Fisiológico y Patológico.Puerperio Fisiológico y Patológico.
Puerperio Fisiológico y Patológico.Sarayeli Hernandez
 
Preoperatorio y postoperatorio 2
Preoperatorio y postoperatorio 2Preoperatorio y postoperatorio 2
Preoperatorio y postoperatorio 2Sarayeli Hernandez
 

Más de Sarayeli Hernandez (9)

Presentacion Semiologia de cabeza y cuello
Presentacion Semiologia de cabeza y cuelloPresentacion Semiologia de cabeza y cuello
Presentacion Semiologia de cabeza y cuello
 
Patologias ginecologicas benignas
Patologias ginecologicas benignasPatologias ginecologicas benignas
Patologias ginecologicas benignas
 
Enfermedades hematologicas en el embarazo
Enfermedades hematologicas en el embarazoEnfermedades hematologicas en el embarazo
Enfermedades hematologicas en el embarazo
 
Puerperio Fisiológico y Patológico.
Puerperio Fisiológico y Patológico.Puerperio Fisiológico y Patológico.
Puerperio Fisiológico y Patológico.
 
Seminario enfermedad vascular
Seminario enfermedad vascularSeminario enfermedad vascular
Seminario enfermedad vascular
 
Infecciones presentacion
Infecciones presentacionInfecciones presentacion
Infecciones presentacion
 
Preoperatorio y postoperatorio 2
Preoperatorio y postoperatorio 2Preoperatorio y postoperatorio 2
Preoperatorio y postoperatorio 2
 
Meningoencefalitis i
Meningoencefalitis iMeningoencefalitis i
Meningoencefalitis i
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Tecnicas quirurgica de gineco 2

  • 1. “Hospital Dr. Pastor Oropeza Riera.” Departamento de Ginecología y Obstetricia. Carora-Edo-Lara Dra. Yoalys Bueno. Dra. Sarayeli Hernández. Médicos Internos. Marzo, 2013
  • 2. Episiotomía La episiotomía (EP) es la incisión quirúrgica del periné que se realiza durante el parto con el fin de incrementar el orificio vulvar y de protegerlo contra desgarros de la fascia y de los músculos perineales.
  • 4.
  • 5. Indicaciones 1. Nuliparidad. 2. Parto pretérmino. 3. Distocia de hombros. 4. Macrosomía fetal. 5. Parto podálico. 6. Parto instrumental. 7. Variedades posteriores y presentaciones cefálicas deflejadas.
  • 6. Ventajas y desventajas de la EP Tipo de episiotomía Características media mediolateral Reparación quirúrgica fácil más fácil Cicatrización defectuosa rara más frecuente Dolor postoperatorio mínimo frecuente Resultados anatómicos excelente ocasionalmente defectuosos Perdida sanguínea menor más Dispareunia rara ocasional Extensiones frecuentes raras
  • 7. Episorrafia Consiste en la síntesis de la episiotomía y se han descrito múltiples técnicas. Material de Sutura: Sutura absorbible y no absorbible. (catgut crómico, dexon y vicryl)
  • 8. Complicaciones de EP INMEDIATAS : Laceración de 3er y 4to grado Hemorragia profusa Hematoma Penetración en los puntos en la luz rectal. Tardía : Hematoma Dehiscencia Infecciones Celulitis Absceso Fistula recto vaginal Cicatrización defectuosa Dispareunia
  • 9.
  • 10. El legrado uterino es un procedimiento quirúrgico que consiste en un raspado de la mucosa o membrana que recubre al útero con el fin de eliminar tejido del útero o del endometrio utilizando una legra (instrumento largo con forma de cuchara) para examinarlo posteriormente. Legrado
  • 11. Recomendaciones  Diagnóstico de cáncer cérvico-uterino, fibromas o tumores  Extracción del tejido restante después de haber presentado un aborto espontáneo  Engrosamiento uterino (endometriosis)  Retirar un dispositivo intrauterino (DIU)  Tratamiento de los pólipos en el endometrio  Retirar los restos de tejido después de dar a luz  Interrupción de un embarazo de menos de 12 semanas  Hemorragias post menopausia
  • 12. Material y Equipo JUEGO DE CURETAS UTERINAS CORTANTES JUEGO DE CURETAS ROMAS PINZA FOERSTER RECTA DE 24 CM PINZA FOERSETR CURVA DE 24 CM PINZA BOZEMASN CURVA DE 26 CM CURETA PARA BIOPSIA DE 22 CM HISTEROTOMO SEPARADOR VAGINAL DOYEN ESPECULO VAGINAL MEDIANO ESPECULO VAGINAL GRANDE CUBETA DE ACERO INOXIDABLE CON TAPA DE 30 X 25 X 13 CM
  • 13.
  • 14.
  • 15. Cesárea La cesárea es la intervención quirúrgica que tiene como objetivo extraer el producto de la concepción y sus anexos ovulares a través de una laparotomía e incisión de la pared uterina.
  • 19. Absolutas Relativas Antec. Perioneoplastias y fístulas Cardiopatía severa Cesárea ant. y presentación podálica Cesárea corporal anterior. Despr. prematuro de Placenta Desproporción cefalo- pélvica Distocia por anomalías de la contracción. Estrechez pélvica Feto macrosómico Miomas cervicales Presentaciones y situaciones anormales. Antec. Perdida fetal recurrente Ca cervical Eclampsia Periodo expulsivo prolongado Presentación podálica Sufrimiento fetal Tumores pélvicos Voluntad de la paciente y/o pareja Indicación de interrupción pretérmino Interven. Previas sobre cuerpo o cuello del útero Primigesta precoz o de edad avanzada. Indicaciones
  • 20. Maternas Fetales Mixtas Desproporción C-P Estrechez pélvica Distocia partes blandas Malform. Congénicas Cx previa Útero Distocia de la contracción Placenta previa Desprendimiento prematuro de placenta. Macrosomía fetal Prolapso del cordón umbilical Sufrimiento fetal Embarazo prolongado Malformaciones fetales incompatibles con el parto Cesárea postmortem. Sx desproporción C-P Preeclamsia- eclampsia Embarazo mult. Infección amniótica Isoinmunización materno-fetal. Clasificación según origen
  • 21.
  • 22.
  • 23. Elección de Histerotomía 1.-Segmento uterino sup. 2.-Segmento uterino inf. • Incisión clásica • Incisión de Kerr •Transversa de Kerr • Incisión de Sellheim
  • 24. Tipos de incisión uterina para cesárea. A: segmentaria longitudinal de Krönig. B: segmentaria transversal de Kerr. C: corporal o clásica.
  • 25. Técnica Quirúrgica Los cuidados preoperatorios incluyen: Valoración preanestésica Ayuno preoperatorio de 8 hrs. o más (cuando el caso lo permita) Rasurado suprapúbico y aseo completo, con especial énfasis en la vulva y perineo Colocación de sonda vesical Disponibilidad de sangre segura y compatible