SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA DE
GESTIÓN I
La empresa y su entorno
La interacción de una empresa con su ambiente externo es
compleja debido a la variedad de relaciones entre los
múltiples actores que intervienen en el mercado y la
sociedad en que se desarrolla.
OSistemas y subsistemas
O Las distintas operaciones que realiza la empresa

originan los subsistemas del sistema principal
“empresa”.
Por ejemplo:
O El subsistema de compras, que otorga
fundamental importancia a los proveedores.
O El subsistema ventas, que otorga fundamental

importancia a los clientes.
O El subsistema stock, que se ocupa del movimiento

de las mercaderías.
El estudio del mercado
Para analizar las posibilidades de
subsistencia de la empresa, debemos
responder algunas de las siguientes
preguntas:
O ¿A que clientes nos dirigimos?
O ¿Que cantidad de clientes podemos

captar?
O ¿Quienes son nuestros competidores?
Oportunidades y amenazas
del entorno
O Las empresas se mueven en un entorno

marcado por oportunidades y amenazas.
O Las oportunidades son las

posibilidades que el entorno brinda para
su desarrollo; por ejemplo, conseguir más
clientes o imponer un nuevo producto.
O Las amenazas son las dificultades que

el entorno le presenta a la empresa; por
ejemplo, cambios en las políticas del
estado, disminución de las ventas
originadas por la caída del poder
adquisitivo de la población.
La viabilidad de la empresa
O La viabilidad significa considerar si la

empresa tiene posibilidades de
concretarse, mantenerse y de producir
utilidades.
O La misma debe ser evaluada desde

distintos aspectos como la viabilidad
técnica, financiera y económica.
O Viabilidad Técnica: Esta relacionado con

la posibilidad de conseguir los recursos
físicos y humanos para formar la
empresa.
O Viabilidad Financiera: Se relaciona con

la posibilidad de conseguir dinero
necesario para sustentar el proyecto(
financiamiento) y asegurar su
funcionamiento.
O Viabilidad Económica: Se relaciona con

la posibilidad de la empresa de generar
utilidades, las que permitirán a la empresa
mantenerse en el mercado
La interacción de la
empresa con su contexto:
a) Con respecto a la población:
O Entrada: la mano de obra de la empresa

O Salida: salarios- remuneración
Con respecto a otros mercados y empresas
O 1° corriente:

O Entrada: Insumos- Materia prima

O Salida: Venta de los productos
O 2° corriente:
O Entrada: dinero de la venta de los

productos

O Salida: dinero para los insumos
Con respecto al estado:
O Entrada: Normas, responsabilidades y

obligaciones.

O Salida: Pago de

impuestos, tasas, contribuciones y cumplir
con lo que el estado exige.
Con respecto a la tecnología:
O Entrada: conocimientos científicos, técnicas
de producción. Mejoras en la producción y/o
comercialización

O Salida: Dar a conocer su experiencia, para

enriquecer el medio que la rodea.
Mercado Laboral
O El mercado laboral de un país, esta

representado por aquel sector de la
población en condiciones aptas para
trabajar.
Mercado de bienes y servicios
O Es el mercado donde se comercializan los bienes

que producen las empresa, concurriendo además las
familias para sus compras.

O Este mercado trabaja para la intermediación y

regulación de la producción, en función de la oferta y
la demanda.
Mercado financiero
O En este mercado se comercializa el

dinero ( bancos- financieras) allí ofrecen
dinero aquellos que tienen capitales
ociosos, y lo demandan aquellos que
requieren financiación para su trabajo.
Mercado exterior
O El mercado exterior esta representado por

el conjunto de naciones que son
potenciales mercados de compra o venta
de bienes y servicios.
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Carrera: Bachiller en Economía y Gestión de las
Organizaciones
Nivel: Secundario para Adultos
Modalidad: Secundario a Distancia
Espacio Curricular: Tecnología de Gestión I
Docente: Cabrera Mirian
Fecha: 15/10/2013
Email: mecabrera@live.com
Sitio Web del ICE www.icetuc.com.ar
Cómo citar este material: Cabrera Mirian. La empresa y su
contexto.
Tecnología de gestión i unidad iii-2013-ice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Que Es La Empresa?
¿Que Es La Empresa?¿Que Es La Empresa?
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
VERONICA RODRIGUEZ
 
Investigacion Sudamericano
Investigacion SudamericanoInvestigacion Sudamericano
Investigacion Sudamericano
Priscila Ramon
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
VERONICA RODRIGUEZ
 
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)mari1998
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
sonisofi
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
XitlalliCervantes
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion finalalexxra93
 

La actualidad más candente (10)

Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
¿Que Es La Empresa?
¿Que Es La Empresa?¿Que Es La Empresa?
¿Que Es La Empresa?
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Josias velez
Josias velezJosias velez
Josias velez
 
Investigacion Sudamericano
Investigacion SudamericanoInvestigacion Sudamericano
Investigacion Sudamericano
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 

Destacado

Teg i estructura de la organización clase 2 parte 1
Teg i estructura de la organización clase 2 parte 1Teg i estructura de la organización clase 2 parte 1
Teg i estructura de la organización clase 2 parte 1
Mirian Cabrera
 
Teg i estructura de la organización unidad 2 clase 2 parte 2
Teg i estructura de la organización unidad 2 clase 2 parte 2Teg i estructura de la organización unidad 2 clase 2 parte 2
Teg i estructura de la organización unidad 2 clase 2 parte 2
Mirian Cabrera
 
Tutorial aula virtual 2016
Tutorial aula virtual 2016Tutorial aula virtual 2016
Tutorial aula virtual 2016
Mirian Cabrera
 
Tecnología de gestión
Tecnología de gestiónTecnología de gestión
Tecnología de gestión
hu34718924
 
TecnologíA De GestióN
TecnologíA De GestióNTecnologíA De GestióN
TecnologíA De GestióN
barmisca
 
Tutorial aula virtual 2016
Tutorial aula virtual 2016Tutorial aula virtual 2016
Tutorial aula virtual 2016
Carla Corisi
 
Presentacion tecnología de gestion
Presentacion tecnología de gestionPresentacion tecnología de gestion
Presentacion tecnología de gestion
Juanpa22Florentin
 
Tecnologia de gestión
Tecnologia de gestiónTecnologia de gestión
Tecnologia de gestión
estelatec
 
Power point tecnología de gestión
Power point tecnología de gestiónPower point tecnología de gestión
Power point tecnología de gestión
Laura Soto
 
Presentación sistemas de manufactura
Presentación sistemas de manufacturaPresentación sistemas de manufactura
Presentación sistemas de manufactura
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Gestión Organizacional Blogger
Gestión Organizacional BloggerGestión Organizacional Blogger
Gestión Organizacional Blogger
Gustavo Sosa
 
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIAACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
gestiongrupo3
 
Plan de clase Tecnología de Gestión
Plan de clase   Tecnología de Gestión Plan de clase   Tecnología de Gestión
Plan de clase Tecnología de Gestión
Elena Portales
 
Tecnologia de Gestion I. La organizacion de las empresas
Tecnologia de Gestion I. La organizacion de las empresasTecnologia de Gestion I. La organizacion de las empresas
Tecnologia de Gestion I. La organizacion de las empresas
ICE
 
Ingenieria de manufactura
Ingenieria de manufacturaIngenieria de manufactura
Ingenieria de manufacturaMike Sánche2
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAalesuarez2
 

Destacado (19)

Teg i estructura de la organización clase 2 parte 1
Teg i estructura de la organización clase 2 parte 1Teg i estructura de la organización clase 2 parte 1
Teg i estructura de la organización clase 2 parte 1
 
Teg i estructura de la organización unidad 2 clase 2 parte 2
Teg i estructura de la organización unidad 2 clase 2 parte 2Teg i estructura de la organización unidad 2 clase 2 parte 2
Teg i estructura de la organización unidad 2 clase 2 parte 2
 
Tutorial aula virtual 2016
Tutorial aula virtual 2016Tutorial aula virtual 2016
Tutorial aula virtual 2016
 
Tecnología de gestión
Tecnología de gestiónTecnología de gestión
Tecnología de gestión
 
TecnologíA De GestióN
TecnologíA De GestióNTecnologíA De GestióN
TecnologíA De GestióN
 
Tutorial aula virtual 2016
Tutorial aula virtual 2016Tutorial aula virtual 2016
Tutorial aula virtual 2016
 
Presentacion tecnología de gestion
Presentacion tecnología de gestionPresentacion tecnología de gestion
Presentacion tecnología de gestion
 
Tecnologia de gestión
Tecnologia de gestiónTecnologia de gestión
Tecnologia de gestión
 
Power point tecnología de gestión
Power point tecnología de gestiónPower point tecnología de gestión
Power point tecnología de gestión
 
Presentación sistemas de manufactura
Presentación sistemas de manufacturaPresentación sistemas de manufactura
Presentación sistemas de manufactura
 
Gestión Organizacional Blogger
Gestión Organizacional BloggerGestión Organizacional Blogger
Gestión Organizacional Blogger
 
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIAACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
 
Plan de clase Tecnología de Gestión
Plan de clase   Tecnología de Gestión Plan de clase   Tecnología de Gestión
Plan de clase Tecnología de Gestión
 
Tecnologia de Gestion I. La organizacion de las empresas
Tecnologia de Gestion I. La organizacion de las empresasTecnologia de Gestion I. La organizacion de las empresas
Tecnologia de Gestion I. La organizacion de las empresas
 
Los procesos de manufactura extrusion
Los procesos de manufactura  extrusionLos procesos de manufactura  extrusion
Los procesos de manufactura extrusion
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Ingenieria de manufactura
Ingenieria de manufacturaIngenieria de manufactura
Ingenieria de manufactura
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 

Similar a Tecnología de gestión i unidad iii-2013-ice

Tecnología de gestión I La empresa y su contexto-I.C.E.-prof. cabrera mirian
Tecnología de gestión I La empresa y su contexto-I.C.E.-prof. cabrera mirianTecnología de gestión I La empresa y su contexto-I.C.E.-prof. cabrera mirian
Tecnología de gestión I La empresa y su contexto-I.C.E.-prof. cabrera mirianMirian Cabrera
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
Kevi Huacre Arce
 
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
Denilson De La Torre Delgado
 
medioambientedelamercadotecnia.ppt
medioambientedelamercadotecnia.pptmedioambientedelamercadotecnia.ppt
medioambientedelamercadotecnia.ppt
Nelvadearrocha
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
Manuel Bedoya D
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
Manuel Bedoya D
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
gladysesperanzagodin
 
Entorno del marketing
Entorno del marketingEntorno del marketing
Entorno del marketing
juanjoi81
 
UNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externas
UNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externasUNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externas
UNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externas
bioser1
 
Las variables macroeconómicas de un país
Las variables macroeconómicas de un paísLas variables macroeconómicas de un país
Las variables macroeconómicas de un país
Luis Leon
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
Max Zambrana
 
Estrategias de marketing 5
Estrategias de marketing 5Estrategias de marketing 5
Estrategias de marketing 5
JaimeLuisCama
 
Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5
israelvernaza507
 
Presentación del curso "Cómo atraer y fidelizar clientes" parte 2
Presentación del curso "Cómo atraer y fidelizar clientes" parte 2Presentación del curso "Cómo atraer y fidelizar clientes" parte 2
Presentación del curso "Cómo atraer y fidelizar clientes" parte 2
Lima Innova
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
Cristhian Arellano
 

Similar a Tecnología de gestión i unidad iii-2013-ice (20)

Tecnología de gestión I La empresa y su contexto-I.C.E.-prof. cabrera mirian
Tecnología de gestión I La empresa y su contexto-I.C.E.-prof. cabrera mirianTecnología de gestión I La empresa y su contexto-I.C.E.-prof. cabrera mirian
Tecnología de gestión I La empresa y su contexto-I.C.E.-prof. cabrera mirian
 
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNOLA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
 
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
 
I Unidad
I UnidadI Unidad
I Unidad
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
medioambientedelamercadotecnia.ppt
medioambientedelamercadotecnia.pptmedioambientedelamercadotecnia.ppt
medioambientedelamercadotecnia.ppt
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
 
Entorno del marketing
Entorno del marketingEntorno del marketing
Entorno del marketing
 
UNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externas
UNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externasUNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externas
UNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externas
 
Marketing ppt
Marketing pptMarketing ppt
Marketing ppt
 
Las variables macroeconómicas de un país
Las variables macroeconómicas de un paísLas variables macroeconómicas de un país
Las variables macroeconómicas de un país
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
 
Análisis Externo
Análisis ExternoAnálisis Externo
Análisis Externo
 
Estrategias de marketing 5
Estrategias de marketing 5Estrategias de marketing 5
Estrategias de marketing 5
 
Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5
 
Presentación del curso "Cómo atraer y fidelizar clientes" parte 2
Presentación del curso "Cómo atraer y fidelizar clientes" parte 2Presentación del curso "Cómo atraer y fidelizar clientes" parte 2
Presentación del curso "Cómo atraer y fidelizar clientes" parte 2
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
 

Más de Mirian Cabrera

La Gestión de producción
La Gestión de producciónLa Gestión de producción
La Gestión de producción
Mirian Cabrera
 
Tutorial tecnología de_gestión II_2014_ICE
Tutorial tecnología de_gestión II_2014_ICETutorial tecnología de_gestión II_2014_ICE
Tutorial tecnología de_gestión II_2014_ICEMirian Cabrera
 
Tutorial tecnología de_gestión_i__2014_ICE
Tutorial tecnología de_gestión_i__2014_ICETutorial tecnología de_gestión_i__2014_ICE
Tutorial tecnología de_gestión_i__2014_ICEMirian Cabrera
 
Tutorial tecnología de gestión i 2014 -ICE
Tutorial tecnología de gestión i  2014 -ICETutorial tecnología de gestión i  2014 -ICE
Tutorial tecnología de gestión i 2014 -ICEMirian Cabrera
 
Gestión Comercial y Marketing
Gestión Comercial y Marketing Gestión Comercial y Marketing
Gestión Comercial y Marketing
Mirian Cabrera
 
Tecnología de gestión ii unidad 5-gestion de rrhh
Tecnología de gestión ii  unidad 5-gestion de rrhhTecnología de gestión ii  unidad 5-gestion de rrhh
Tecnología de gestión ii unidad 5-gestion de rrhh
Mirian Cabrera
 
Tecnología de gestión i unidad 4- sist. corporativo de la empresa
Tecnología de gestión i  unidad 4-  sist. corporativo de la empresaTecnología de gestión i  unidad 4-  sist. corporativo de la empresa
Tecnología de gestión i unidad 4- sist. corporativo de la empresa
Mirian Cabrera
 
Gestión de Producción
Gestión de ProducciónGestión de Producción
Gestión de Producción
Mirian Cabrera
 
Gestión de producción
Gestión de producciónGestión de producción
Gestión de producciónMirian Cabrera
 
Tecnología de gestión I estructura de la organización-ice-prof. cabrera mirian
Tecnología de gestión I estructura de la organización-ice-prof. cabrera mirianTecnología de gestión I estructura de la organización-ice-prof. cabrera mirian
Tecnología de gestión I estructura de la organización-ice-prof. cabrera mirianMirian Cabrera
 
Tecnología de gestión I estructura de la organización- I.C.E.-prof. cabrera ...
Tecnología de gestión I estructura de la  organización- I.C.E.-prof. cabrera ...Tecnología de gestión I estructura de la  organización- I.C.E.-prof. cabrera ...
Tecnología de gestión I estructura de la organización- I.C.E.-prof. cabrera ...Mirian Cabrera
 
Tecnologia de gestion i- organizacion y empresas- ice-prof. cabrera mirian
 Tecnologia de gestion i- organizacion y empresas- ice-prof. cabrera mirian Tecnologia de gestion i- organizacion y empresas- ice-prof. cabrera mirian
Tecnologia de gestion i- organizacion y empresas- ice-prof. cabrera mirianMirian Cabrera
 

Más de Mirian Cabrera (12)

La Gestión de producción
La Gestión de producciónLa Gestión de producción
La Gestión de producción
 
Tutorial tecnología de_gestión II_2014_ICE
Tutorial tecnología de_gestión II_2014_ICETutorial tecnología de_gestión II_2014_ICE
Tutorial tecnología de_gestión II_2014_ICE
 
Tutorial tecnología de_gestión_i__2014_ICE
Tutorial tecnología de_gestión_i__2014_ICETutorial tecnología de_gestión_i__2014_ICE
Tutorial tecnología de_gestión_i__2014_ICE
 
Tutorial tecnología de gestión i 2014 -ICE
Tutorial tecnología de gestión i  2014 -ICETutorial tecnología de gestión i  2014 -ICE
Tutorial tecnología de gestión i 2014 -ICE
 
Gestión Comercial y Marketing
Gestión Comercial y Marketing Gestión Comercial y Marketing
Gestión Comercial y Marketing
 
Tecnología de gestión ii unidad 5-gestion de rrhh
Tecnología de gestión ii  unidad 5-gestion de rrhhTecnología de gestión ii  unidad 5-gestion de rrhh
Tecnología de gestión ii unidad 5-gestion de rrhh
 
Tecnología de gestión i unidad 4- sist. corporativo de la empresa
Tecnología de gestión i  unidad 4-  sist. corporativo de la empresaTecnología de gestión i  unidad 4-  sist. corporativo de la empresa
Tecnología de gestión i unidad 4- sist. corporativo de la empresa
 
Gestión de Producción
Gestión de ProducciónGestión de Producción
Gestión de Producción
 
Gestión de producción
Gestión de producciónGestión de producción
Gestión de producción
 
Tecnología de gestión I estructura de la organización-ice-prof. cabrera mirian
Tecnología de gestión I estructura de la organización-ice-prof. cabrera mirianTecnología de gestión I estructura de la organización-ice-prof. cabrera mirian
Tecnología de gestión I estructura de la organización-ice-prof. cabrera mirian
 
Tecnología de gestión I estructura de la organización- I.C.E.-prof. cabrera ...
Tecnología de gestión I estructura de la  organización- I.C.E.-prof. cabrera ...Tecnología de gestión I estructura de la  organización- I.C.E.-prof. cabrera ...
Tecnología de gestión I estructura de la organización- I.C.E.-prof. cabrera ...
 
Tecnologia de gestion i- organizacion y empresas- ice-prof. cabrera mirian
 Tecnologia de gestion i- organizacion y empresas- ice-prof. cabrera mirian Tecnologia de gestion i- organizacion y empresas- ice-prof. cabrera mirian
Tecnologia de gestion i- organizacion y empresas- ice-prof. cabrera mirian
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Tecnología de gestión i unidad iii-2013-ice

  • 1. TECNOLOGÍA DE GESTIÓN I La empresa y su entorno
  • 2. La interacción de una empresa con su ambiente externo es compleja debido a la variedad de relaciones entre los múltiples actores que intervienen en el mercado y la sociedad en que se desarrolla.
  • 4. O Las distintas operaciones que realiza la empresa originan los subsistemas del sistema principal “empresa”. Por ejemplo: O El subsistema de compras, que otorga fundamental importancia a los proveedores. O El subsistema ventas, que otorga fundamental importancia a los clientes. O El subsistema stock, que se ocupa del movimiento de las mercaderías.
  • 5.
  • 6. El estudio del mercado Para analizar las posibilidades de subsistencia de la empresa, debemos responder algunas de las siguientes preguntas: O ¿A que clientes nos dirigimos? O ¿Que cantidad de clientes podemos captar? O ¿Quienes son nuestros competidores?
  • 7.
  • 8. Oportunidades y amenazas del entorno O Las empresas se mueven en un entorno marcado por oportunidades y amenazas. O Las oportunidades son las posibilidades que el entorno brinda para su desarrollo; por ejemplo, conseguir más clientes o imponer un nuevo producto.
  • 9. O Las amenazas son las dificultades que el entorno le presenta a la empresa; por ejemplo, cambios en las políticas del estado, disminución de las ventas originadas por la caída del poder adquisitivo de la población.
  • 10.
  • 11. La viabilidad de la empresa O La viabilidad significa considerar si la empresa tiene posibilidades de concretarse, mantenerse y de producir utilidades. O La misma debe ser evaluada desde distintos aspectos como la viabilidad técnica, financiera y económica.
  • 12. O Viabilidad Técnica: Esta relacionado con la posibilidad de conseguir los recursos físicos y humanos para formar la empresa.
  • 13. O Viabilidad Financiera: Se relaciona con la posibilidad de conseguir dinero necesario para sustentar el proyecto( financiamiento) y asegurar su funcionamiento.
  • 14. O Viabilidad Económica: Se relaciona con la posibilidad de la empresa de generar utilidades, las que permitirán a la empresa mantenerse en el mercado
  • 15.
  • 16. La interacción de la empresa con su contexto: a) Con respecto a la población: O Entrada: la mano de obra de la empresa O Salida: salarios- remuneración
  • 17. Con respecto a otros mercados y empresas O 1° corriente: O Entrada: Insumos- Materia prima O Salida: Venta de los productos
  • 18. O 2° corriente: O Entrada: dinero de la venta de los productos O Salida: dinero para los insumos
  • 19. Con respecto al estado: O Entrada: Normas, responsabilidades y obligaciones. O Salida: Pago de impuestos, tasas, contribuciones y cumplir con lo que el estado exige.
  • 20. Con respecto a la tecnología: O Entrada: conocimientos científicos, técnicas de producción. Mejoras en la producción y/o comercialización O Salida: Dar a conocer su experiencia, para enriquecer el medio que la rodea.
  • 21. Mercado Laboral O El mercado laboral de un país, esta representado por aquel sector de la población en condiciones aptas para trabajar.
  • 22. Mercado de bienes y servicios O Es el mercado donde se comercializan los bienes que producen las empresa, concurriendo además las familias para sus compras. O Este mercado trabaja para la intermediación y regulación de la producción, en función de la oferta y la demanda.
  • 23. Mercado financiero O En este mercado se comercializa el dinero ( bancos- financieras) allí ofrecen dinero aquellos que tienen capitales ociosos, y lo demandan aquellos que requieren financiación para su trabajo.
  • 24. Mercado exterior O El mercado exterior esta representado por el conjunto de naciones que son potenciales mercados de compra o venta de bienes y servicios.
  • 25. • • • • • • • • • Carrera: Bachiller en Economía y Gestión de las Organizaciones Nivel: Secundario para Adultos Modalidad: Secundario a Distancia Espacio Curricular: Tecnología de Gestión I Docente: Cabrera Mirian Fecha: 15/10/2013 Email: mecabrera@live.com Sitio Web del ICE www.icetuc.com.ar Cómo citar este material: Cabrera Mirian. La empresa y su contexto.