SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1: EL EMPRENDEDOR
1.1 EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR.
1.2 TEORÍAS SOBRE LA FIGURA DEL
EMPRESARIO.
1.3 CUALIDADES DEL EMPRESARIO.
1.4 EL RIESGO EMPRESARIAL.
1.5 EL POTENCIAL EMPRENDEDOR.
PRÁCTICA: ¿TIENES MADERA DE
EMPRENDEDOR?
1. El espíritu emprendedor:
Emprendedor: * Iniciativa +acción.
* Con capacidad innovadora+ voluntad diferenciadora.
* Creativo + flexibilidad (que se adapte a las circunstancias).
Innovación: No solo parte de un descubrimiento científico, también de detectar las
necesidades no cubiertas y ofrecerlas al mercado.
Para ello se ha de evaluar la oportunidad de negocio y organizar los recursos
posibles para pasar de la idea a la realidad, que dará valor a nuestro negocio.
El innovador ha de ser adaptable, anticipándose a su realidad, asumiendo el riesgo
de buscar nuevas maneras de hacer las cosas.
El intraemprededor:El intraemprededor:
• Es aquel trabajador, que desarrolla y lleva a cabo proyectos de otros,
interiorizándolos como si fueran propios, posibilitando que dicho proyecto se haga
posible.
• Algunas empresas fomentan la posibilidad de que sus empleados innoven en el
seno de la misma, dándoles la libertad y el entorno adecuado para que desarrollen
su creatividad y generen sus propios proyectos.
Incluso, estas empresas, llegan a financiar la inversión necesaria para la
realización de estos proyectos, consiguiendo fidelizar a sus trabajadores, que no
tienen que abandonarla, para realizar sus propios proyectos, y al mismo tiempo, se
aseguran un vital caudal motivador (Google/3M).
2. TEORÍAS SOBRE LA FIGURA DEL EMPRESARIO:
Emprendedor ǂ Empresario.
El primero lo identificamos con la acción creativa e innovadora, aceptando el
riesgo, y al segundo lo asociamos con el emprendedor que ha dado el paso de
transformar su idea innovadora en la creación y dirección de una empresa.
2.1 TEORÍAS CENTRADAS EN LA PERSONA:
• Teoría del empresario-riesgo.
El empresario es la persona que asume el riesgo derivado de la actividad
económica, adelanta el dinero (materias primas, mano de obra, etc…)y, por tanto, ha
de se recompensado con un beneficio.
Este empresario tiene dos tipos de riesgos evidentemente relacionados: uno más
técnico, por si la producción no funciona o no se producen las cantidades esperadas,
y otro más económico, por si los ingresos no son como los esperados.
Por tanto se justifica el beneficio con el riesgo, ya que el dinero que el empresario
pone es cierto y real y, sin embargo, no sabe si lo recuperará.
Tema 1 el emprendedor
Tema 1 el emprendedor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
Suraya Peraza
 
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
susmarsantacruz
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Alexander Perdomo
 
Definiciones de emprendedor caracteristicas y ejemplos
Definiciones de emprendedor caracteristicas y ejemplosDefiniciones de emprendedor caracteristicas y ejemplos
Definiciones de emprendedor caracteristicas y ejemplos
Stephanie Pinzón
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
Startcoaching
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
dominic7davies
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
Sandra Milena Leal Herrera
 
Formacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power pointFormacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power point
NOEL DANIEL
 
Desarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedorDesarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedor
HâîDêr ÊSpîtiâ
 
Emprendimiento como Estrategia de Desarrollo Economico
Emprendimiento como Estrategia de Desarrollo EconomicoEmprendimiento como Estrategia de Desarrollo Economico
Emprendimiento como Estrategia de Desarrollo Economico
Angel Willmore
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
Jose Monico
 
Que es emprendimiento expo coloquio
Que es emprendimiento expo coloquioQue es emprendimiento expo coloquio
Que es emprendimiento expo coloquio
Diana Carolina Vidal - Universidad Del Cauca
 
Espiritu empresarial
Espiritu empresarialEspiritu empresarial
Espiritu empresarial
Daniella Calle
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
andykarola
 
Emprendedorismo
EmprendedorismoEmprendedorismo
Emprendedorismo
martin escalante
 
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a DistanciaInnovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Sergio Estupinan Vesga
 
Emprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositivaEmprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositiva
Julian Esteban Renteria
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
Pke Dimy
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Elito Herrera
 

La actualidad más candente (19)

Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Definiciones de emprendedor caracteristicas y ejemplos
Definiciones de emprendedor caracteristicas y ejemplosDefiniciones de emprendedor caracteristicas y ejemplos
Definiciones de emprendedor caracteristicas y ejemplos
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 
Formacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power pointFormacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power point
 
Desarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedorDesarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedor
 
Emprendimiento como Estrategia de Desarrollo Economico
Emprendimiento como Estrategia de Desarrollo EconomicoEmprendimiento como Estrategia de Desarrollo Economico
Emprendimiento como Estrategia de Desarrollo Economico
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
 
Que es emprendimiento expo coloquio
Que es emprendimiento expo coloquioQue es emprendimiento expo coloquio
Que es emprendimiento expo coloquio
 
Espiritu empresarial
Espiritu empresarialEspiritu empresarial
Espiritu empresarial
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
 
Emprendedorismo
EmprendedorismoEmprendedorismo
Emprendedorismo
 
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a DistanciaInnovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
 
Emprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositivaEmprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositiva
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 

Destacado

Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...
Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...
Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...
Jorge Manuel González Domínguez
 
Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...
Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...
Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 8 la crisis del antiguó régimen (1788 1833)
Tema 8 la crisis del antiguó régimen (1788 1833)Tema 8 la crisis del antiguó régimen (1788 1833)
Tema 8 la crisis del antiguó régimen (1788 1833)
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 5 el sexenio democrático.
Tema 5 el sexenio democrático.Tema 5 el sexenio democrático.
Tema 5 el sexenio democrático.
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema1. Raíces históricas de España
Tema1. Raíces históricas de EspañaTema1. Raíces históricas de España
Tema1. Raíces históricas de España
Florencio Ortiz Alejos
 
Arte parietal español
Arte parietal españolArte parietal español
Arte parietal español
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema 2. Al Andalus
Tema 2. Al AndalusTema 2. Al Andalus
Tema 2. Al Andalus
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema 11. El régimen de la Restauración
Tema 11. El régimen de la RestauraciónTema 11. El régimen de la Restauración
Tema 11. El régimen de la Restauración
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema 9. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 9. La crisis del Antiguo RégimenTema 9. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 9. La crisis del Antiguo Régimen
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema1_4º crisis_antiguo_régimen
Tema1_4º crisis_antiguo_régimenTema1_4º crisis_antiguo_régimen
Tema1_4º crisis_antiguo_régimen
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría  descolonización- mundo actualTema 13 guerra fría  descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Jorge Manuel González Domínguez
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
JuliTrigo
 
Tema 5 el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadores
Tema 5  el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadoresTema 5  el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadores
Tema 5 el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadores
Mercedes Espinosa Contreras
 
Tema10. El reinado de Isabel II
Tema10. El reinado de Isabel IITema10. El reinado de Isabel II
Tema10. El reinado de Isabel II
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema 10 El Sexenio Democrático.
Tema 10 El Sexenio Democrático.Tema 10 El Sexenio Democrático.
Tema 10 El Sexenio Democrático.
Jorge Manuel González Domínguez
 
Templo Khonsu
Templo KhonsuTemplo Khonsu
Templo Khonsu
Florencio Ortiz Alejos
 
Nuevo Tema 9 Isabel II La construcción del Estado Liberal (1833 1868)
Nuevo Tema 9 Isabel II La construcción del Estado Liberal (1833 1868)Nuevo Tema 9 Isabel II La construcción del Estado Liberal (1833 1868)
Nuevo Tema 9 Isabel II La construcción del Estado Liberal (1833 1868)
Jorge Manuel González Domínguez
 
Bloque8. Pervivencia y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarr...
Bloque8. Pervivencia y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarr...Bloque8. Pervivencia y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarr...
Bloque8. Pervivencia y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarr...
Florencio Ortiz Alejos
 
Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:
Florencio Ortiz Alejos
 

Destacado (20)

Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...
Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...
Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...
 
Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...
Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...
Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...
 
Tema 8 la crisis del antiguó régimen (1788 1833)
Tema 8 la crisis del antiguó régimen (1788 1833)Tema 8 la crisis del antiguó régimen (1788 1833)
Tema 8 la crisis del antiguó régimen (1788 1833)
 
Tema 5 el sexenio democrático.
Tema 5 el sexenio democrático.Tema 5 el sexenio democrático.
Tema 5 el sexenio democrático.
 
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
 
Tema1. Raíces históricas de España
Tema1. Raíces históricas de EspañaTema1. Raíces históricas de España
Tema1. Raíces históricas de España
 
Arte parietal español
Arte parietal españolArte parietal español
Arte parietal español
 
Tema 2. Al Andalus
Tema 2. Al AndalusTema 2. Al Andalus
Tema 2. Al Andalus
 
Tema 11. El régimen de la Restauración
Tema 11. El régimen de la RestauraciónTema 11. El régimen de la Restauración
Tema 11. El régimen de la Restauración
 
Tema 9. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 9. La crisis del Antiguo RégimenTema 9. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 9. La crisis del Antiguo Régimen
 
Tema1_4º crisis_antiguo_régimen
Tema1_4º crisis_antiguo_régimenTema1_4º crisis_antiguo_régimen
Tema1_4º crisis_antiguo_régimen
 
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría  descolonización- mundo actualTema 13 guerra fría  descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Tema 5 el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadores
Tema 5  el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadoresTema 5  el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadores
Tema 5 el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadores
 
Tema10. El reinado de Isabel II
Tema10. El reinado de Isabel IITema10. El reinado de Isabel II
Tema10. El reinado de Isabel II
 
Tema 10 El Sexenio Democrático.
Tema 10 El Sexenio Democrático.Tema 10 El Sexenio Democrático.
Tema 10 El Sexenio Democrático.
 
Templo Khonsu
Templo KhonsuTemplo Khonsu
Templo Khonsu
 
Nuevo Tema 9 Isabel II La construcción del Estado Liberal (1833 1868)
Nuevo Tema 9 Isabel II La construcción del Estado Liberal (1833 1868)Nuevo Tema 9 Isabel II La construcción del Estado Liberal (1833 1868)
Nuevo Tema 9 Isabel II La construcción del Estado Liberal (1833 1868)
 
Bloque8. Pervivencia y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarr...
Bloque8. Pervivencia y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarr...Bloque8. Pervivencia y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarr...
Bloque8. Pervivencia y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarr...
 
Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:
 

Similar a Tema 1 el emprendedor

FAG 2º Bachillerato - UD1. Idea de Negocio
FAG 2º Bachillerato - UD1. Idea de NegocioFAG 2º Bachillerato - UD1. Idea de Negocio
FAG 2º Bachillerato - UD1. Idea de Negocio
Bea Hervella
 
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
cabibi25
 
U03 ey a presentacion
U03 ey a presentacionU03 ey a presentacion
U03 ey a presentacion
mariarutpd
 
Isabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vidaIsabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vida
Isabellaballesteros20
 
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresaTema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
El emprendimiento empresarial
El emprendimiento empresarialEl emprendimiento empresarial
El emprendimiento empresarial
JeisonVargas18
 
Unidad 1 Simulación Empresarial IES Campiña Alta El Casar
Unidad 1 Simulación Empresarial IES Campiña Alta El CasarUnidad 1 Simulación Empresarial IES Campiña Alta El Casar
Unidad 1 Simulación Empresarial IES Campiña Alta El Casar
StartUp002ElCasar
 
Ud+1+se
Ud+1+seUd+1+se
Ud+1+se
jesus-carla
 
El proceso creativo en la generación de ideas empresariales
El proceso creativo en la generación de ideas empresarialesEl proceso creativo en la generación de ideas empresariales
El proceso creativo en la generación de ideas empresariales
Luis Peña
 
Seminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológicaSeminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológica
Jacqueline González A
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
TEMA 2. EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
TEMA 2.  EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptxTEMA 2.  EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
TEMA 2. EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
ALFREDOPEREZFALLA2
 
Módulo sobre emprendimiento
Módulo sobre emprendimientoMódulo sobre emprendimiento
Módulo sobre emprendimiento
Juansebastianargumedo
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
KINSEI Consultoria S.A.S
 
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdfUD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
VicenteQuirozPiero
 
Training module - Entrepreneurship_ES.pdf
Training module - Entrepreneurship_ES.pdfTraining module - Entrepreneurship_ES.pdf
Training module - Entrepreneurship_ES.pdf
karenrecarte4
 
Workbook
Workbook Workbook
Workbook
veac
 
1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora
Plancomercial
 
CLASE UNIDAD 1 CONTENIDO 1 2 3 4 Y 5.pptx
CLASE UNIDAD 1 CONTENIDO 1 2 3 4 Y 5.pptxCLASE UNIDAD 1 CONTENIDO 1 2 3 4 Y 5.pptx
CLASE UNIDAD 1 CONTENIDO 1 2 3 4 Y 5.pptx
JAVIEREYMARPARDOCAST
 

Similar a Tema 1 el emprendedor (20)

FAG 2º Bachillerato - UD1. Idea de Negocio
FAG 2º Bachillerato - UD1. Idea de NegocioFAG 2º Bachillerato - UD1. Idea de Negocio
FAG 2º Bachillerato - UD1. Idea de Negocio
 
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
 
U03 ey a presentacion
U03 ey a presentacionU03 ey a presentacion
U03 ey a presentacion
 
Isabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vidaIsabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vida
 
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresaTema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
El emprendimiento empresarial
El emprendimiento empresarialEl emprendimiento empresarial
El emprendimiento empresarial
 
Unidad 1 Simulación Empresarial IES Campiña Alta El Casar
Unidad 1 Simulación Empresarial IES Campiña Alta El CasarUnidad 1 Simulación Empresarial IES Campiña Alta El Casar
Unidad 1 Simulación Empresarial IES Campiña Alta El Casar
 
Ud+1+se
Ud+1+seUd+1+se
Ud+1+se
 
El proceso creativo en la generación de ideas empresariales
El proceso creativo en la generación de ideas empresarialesEl proceso creativo en la generación de ideas empresariales
El proceso creativo en la generación de ideas empresariales
 
Seminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológicaSeminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológica
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
TEMA 2. EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
TEMA 2.  EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptxTEMA 2.  EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
TEMA 2. EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
 
Módulo sobre emprendimiento
Módulo sobre emprendimientoMódulo sobre emprendimiento
Módulo sobre emprendimiento
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdfUD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
 
Training module - Entrepreneurship_ES.pdf
Training module - Entrepreneurship_ES.pdfTraining module - Entrepreneurship_ES.pdf
Training module - Entrepreneurship_ES.pdf
 
Workbook
Workbook Workbook
Workbook
 
1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora
 
CLASE UNIDAD 1 CONTENIDO 1 2 3 4 Y 5.pptx
CLASE UNIDAD 1 CONTENIDO 1 2 3 4 Y 5.pptxCLASE UNIDAD 1 CONTENIDO 1 2 3 4 Y 5.pptx
CLASE UNIDAD 1 CONTENIDO 1 2 3 4 Y 5.pptx
 

Más de Jorge Manuel González Domínguez

Bloque 5. España en la órbita francesa el reformismo de los primeros borbone...
Bloque 5. España en la órbita francesa  el reformismo de los primeros borbone...Bloque 5. España en la órbita francesa  el reformismo de los primeros borbone...
Bloque 5. España en la órbita francesa el reformismo de los primeros borbone...
Jorge Manuel González Domínguez
 
Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Jorge Manuel González Domínguez
 
Bloque 2. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
Bloque 2. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...Bloque 2. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
Bloque 2. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 1 la crisis del Antiguo Régimen
Tema 1 la crisis del Antiguo RégimenTema 1 la crisis del Antiguo Régimen
Tema 1 la crisis del Antiguo Régimen
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 7 el siglo XVIII el reformismo borbónico y la Ilustración
Tema 7 el siglo XVIII el reformismo borbónico y la IlustraciónTema 7 el siglo XVIII el reformismo borbónico y la Ilustración
Tema 7 el siglo XVIII el reformismo borbónico y la Ilustración
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los AustriasTema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe IITema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrccTema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 3 los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3 los reinos cristianos de la reconquistaTema 3 los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3 los reinos cristianos de la reconquista
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 2 al andalus y sus principales etapas
Tema 2 al andalus y sus principales etapasTema 2 al andalus y sus principales etapas
Tema 2 al andalus y sus principales etapas
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 1 la hispania romana y la monarquia visigoda
Tema 1 la hispania romana y la monarquia visigodaTema 1 la hispania romana y la monarquia visigoda
Tema 1 la hispania romana y la monarquia visigoda
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 8 La crisis de los años treinta.
Tema 8 La crisis de los años treinta.Tema 8 La crisis de los años treinta.
Tema 8 La crisis de los años treinta.
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 7 La Revolución Rusa. La URSS.
Tema 7 La Revolución Rusa. La URSS.Tema 7 La Revolución Rusa. La URSS.
Tema 7 La Revolución Rusa. La URSS.
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).
Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).
Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 9 isabel ii la construcción del estado liberal (1833 1868)
Tema 9 isabel ii la construcción del estado liberal (1833 1868)Tema 9 isabel ii la construcción del estado liberal (1833 1868)
Tema 9 isabel ii la construcción del estado liberal (1833 1868)
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 10 la segunda guerra mundial (1939 1945)
Tema 10 la segunda guerra mundial (1939 1945)Tema 10 la segunda guerra mundial (1939 1945)
Tema 10 la segunda guerra mundial (1939 1945)
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 12 La Transición.
Tema 12 La Transición.Tema 12 La Transición.
Tema 12 La Transición.
Jorge Manuel González Domínguez
 

Más de Jorge Manuel González Domínguez (20)

Bloque 5. España en la órbita francesa el reformismo de los primeros borbone...
Bloque 5. España en la órbita francesa  el reformismo de los primeros borbone...Bloque 5. España en la órbita francesa  el reformismo de los primeros borbone...
Bloque 5. España en la órbita francesa el reformismo de los primeros borbone...
 
Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
 
Bloque 2. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
Bloque 2. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...Bloque 2. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
Bloque 2. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
 
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
 
Tema 1 la crisis del Antiguo Régimen
Tema 1 la crisis del Antiguo RégimenTema 1 la crisis del Antiguo Régimen
Tema 1 la crisis del Antiguo Régimen
 
Tema 7 el siglo XVIII el reformismo borbónico y la Ilustración
Tema 7 el siglo XVIII el reformismo borbónico y la IlustraciónTema 7 el siglo XVIII el reformismo borbónico y la Ilustración
Tema 7 el siglo XVIII el reformismo borbónico y la Ilustración
 
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los AustriasTema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
 
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe IITema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
 
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrccTema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
 
Tema 3 los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3 los reinos cristianos de la reconquistaTema 3 los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3 los reinos cristianos de la reconquista
 
Tema 2 al andalus y sus principales etapas
Tema 2 al andalus y sus principales etapasTema 2 al andalus y sus principales etapas
Tema 2 al andalus y sus principales etapas
 
Tema 1 la hispania romana y la monarquia visigoda
Tema 1 la hispania romana y la monarquia visigodaTema 1 la hispania romana y la monarquia visigoda
Tema 1 la hispania romana y la monarquia visigoda
 
Tema 8 La crisis de los años treinta.
Tema 8 La crisis de los años treinta.Tema 8 La crisis de los años treinta.
Tema 8 La crisis de los años treinta.
 
Tema 7 La Revolución Rusa. La URSS.
Tema 7 La Revolución Rusa. La URSS.Tema 7 La Revolución Rusa. La URSS.
Tema 7 La Revolución Rusa. La URSS.
 
Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).
Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).
Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).
 
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
 
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
 
Tema 9 isabel ii la construcción del estado liberal (1833 1868)
Tema 9 isabel ii la construcción del estado liberal (1833 1868)Tema 9 isabel ii la construcción del estado liberal (1833 1868)
Tema 9 isabel ii la construcción del estado liberal (1833 1868)
 
Tema 10 la segunda guerra mundial (1939 1945)
Tema 10 la segunda guerra mundial (1939 1945)Tema 10 la segunda guerra mundial (1939 1945)
Tema 10 la segunda guerra mundial (1939 1945)
 
Tema 12 La Transición.
Tema 12 La Transición.Tema 12 La Transición.
Tema 12 La Transición.
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Tema 1 el emprendedor

  • 1. TEMA 1: EL EMPRENDEDOR 1.1 EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR. 1.2 TEORÍAS SOBRE LA FIGURA DEL EMPRESARIO. 1.3 CUALIDADES DEL EMPRESARIO. 1.4 EL RIESGO EMPRESARIAL. 1.5 EL POTENCIAL EMPRENDEDOR. PRÁCTICA: ¿TIENES MADERA DE EMPRENDEDOR?
  • 2. 1. El espíritu emprendedor: Emprendedor: * Iniciativa +acción. * Con capacidad innovadora+ voluntad diferenciadora. * Creativo + flexibilidad (que se adapte a las circunstancias). Innovación: No solo parte de un descubrimiento científico, también de detectar las necesidades no cubiertas y ofrecerlas al mercado. Para ello se ha de evaluar la oportunidad de negocio y organizar los recursos posibles para pasar de la idea a la realidad, que dará valor a nuestro negocio. El innovador ha de ser adaptable, anticipándose a su realidad, asumiendo el riesgo de buscar nuevas maneras de hacer las cosas.
  • 3. El intraemprededor:El intraemprededor: • Es aquel trabajador, que desarrolla y lleva a cabo proyectos de otros, interiorizándolos como si fueran propios, posibilitando que dicho proyecto se haga posible. • Algunas empresas fomentan la posibilidad de que sus empleados innoven en el seno de la misma, dándoles la libertad y el entorno adecuado para que desarrollen su creatividad y generen sus propios proyectos. Incluso, estas empresas, llegan a financiar la inversión necesaria para la realización de estos proyectos, consiguiendo fidelizar a sus trabajadores, que no tienen que abandonarla, para realizar sus propios proyectos, y al mismo tiempo, se aseguran un vital caudal motivador (Google/3M).
  • 4. 2. TEORÍAS SOBRE LA FIGURA DEL EMPRESARIO: Emprendedor ǂ Empresario. El primero lo identificamos con la acción creativa e innovadora, aceptando el riesgo, y al segundo lo asociamos con el emprendedor que ha dado el paso de transformar su idea innovadora en la creación y dirección de una empresa. 2.1 TEORÍAS CENTRADAS EN LA PERSONA: • Teoría del empresario-riesgo. El empresario es la persona que asume el riesgo derivado de la actividad económica, adelanta el dinero (materias primas, mano de obra, etc…)y, por tanto, ha de se recompensado con un beneficio. Este empresario tiene dos tipos de riesgos evidentemente relacionados: uno más técnico, por si la producción no funciona o no se producen las cantidades esperadas, y otro más económico, por si los ingresos no son como los esperados. Por tanto se justifica el beneficio con el riesgo, ya que el dinero que el empresario pone es cierto y real y, sin embargo, no sabe si lo recuperará.