SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2:
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO.
LA VERDAD
El objetivo de la filosofía en tres grandes preguntas
según Kant.
¿Qué puedo conocer?
¿Qué debo hacer?
¿Qué me cabe esperar?
1.- LA DOBLE DIMENSIÓN DE LA FILOSOFÍA.
A.) La racionalidad teórica: observar, contemplar, echar una mirada.
Uso de la razón en la lógica, epistemología y metafísica.
1.- LA DOBLE DIMENSIÓN DE LA FILOSOFÍA.
B.) Racionalidad práctica: la moral, lo político.
Reflexión sobre las acciones humanas, buenas o malas.
Normas de convivencia…
Filosofía moral, social y política.
Inteligencia integral, lo cognitivo y lo afectivo.
Inteligencias múltiples e inteligencia emocional.
ARISTÓTELES y la búsqueda del Fin Último: LA FELICIDAD y LA JUSTICIA.
SER FELIZ es armonizar las tres esferas: cognitiva, afectiva y conductual.
Vivir hacia dentro, reflexionando y conviviendo con los demás.
ARISTÓTELES Y SUS CINCO FORMAS DE ESTAR EN LA VERDAD:
La intuición por los principios, valores, axiomas.
La ciencia a partir de la demostración de las leyes.
La técnica producción de objetos.
La prudencia, saber vivir, saber elegir.
LA SABIDURÍA, la suma de todas.
2.- EL CONOCIMIENTO: el sensitivo y el intelectual.
a.) EL CONOCIMIENTO SENSITIVO: con los cinco sentidos.
Los exteroceptores, interoceptores, propioceptores y nociceptores.
Vinculado a la sensación, fisiológico, y a la percepción, sensocognitivo.
2.- EL CONOCIMIENTO: el sensitivo y el intelectual.
b.) EL CONOCIMIENTO INTELECTUAL.
1.- Conceptos la representación mental y abstracta de un objeto, que
se expresan en palabras, llamadas términos.
2.- Juicios relación de conceptos de forma ordenada. La expresión de
un juicio es a través de una proposición o enunciado.
3.- Razonamiento es una relación ordenada de juicios. Premisas,
inferencias y conclusión. Un razonamiento se expresa con un argumento.
Hay Razonamiento DEDUCTIVO Y razonamiento INDUCTIVO.
¿NOS PERMITEN LA RAZÓN Y LOS SENTIDOS
CONOCER LA REALIDAD COMO ES?
3.- LA VERDAD. Alétheia, desvelamiento de lo que está oculto.
LA VERDAD es la adecuación entre la cosa y el entendimiento. Sto. T.
.- Como ética, como juicio moral.
.- Ontológico, como propiedad de una realidad.
.- Epistemológico, exactitud del conocimiento.
ESTADOS DE SEGURIDAD CON RESPECTO A LA VERDAD:
IGNORANCIA ausencia de conocimiento.
OPINIÓN afirmando algo, admite la posibilidad de no estar en lo cierto.
DUDA suspensión de juicio con respecto a la
verdad o falsedad de un enunciado.
CERTEZA plena seguridad de que es verdadero.
CRITERIOS DE VERDAD propiedad de un enunciado.
1.- La tradición: verdadero aquello que a lo largo del tiempo ha sido
considerado verdadero por la comunidad.
2.- Criterio de autoridad: la verdad procede de alguna persona a la que se
concede crédito.
3.- Coherencia lógica: ámbito de las ciencias formales.
4.- La verificabilidad: en las ciencias experimentales.
5.- Utilidad: la verdad es cuando sea beneficioso y útil.
6.- La evidencia: un entendimiento como indiscutible. No admite dudas.
4.- MODELOS DE EXPLICACION DEL CONOCIMIENTO Y
ACCESO A LA VERDAD.
1.- NATURALISTA lo real son las cosas de la naturaleza. Platón.
2.- RACIONALISTA método que nos libre del error. Descartes- Hegel.
3.- EMPIRISTA las ideas que proceden de la experiencia sensible. Locke.
4.- SEMÁNTICO la verdad está en los enunciados, en el lenguaje.Tarski.
5.- PRAGMÁTICO si tiene consecuencias útiles. James.
6.- DE CONSENSO todos den su cierto asentimiento o consenso. Habermas.
EJERCICIOS:
.- Buscar ilusiones ópticas.
.- Leyes de perspectiva de Gestalt.
.- Inteligencias Múltiples e Inteligencia Emocional.
.- Pág. 19 actividades 1,2,3,4,5.
.- Pág. 20 actividades 1,2,3,4,5,6.
.- Pág. 21 actividades 1,2.
.- Pág. 22 actividades 1,2,3.
.- Ideas principales de los 6 modelos de acceso a la verdad.
.- V y F pág 23. Y las dos Autoevaluaciones.
TEMA 2:
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO.
LA VERDAD
El objetivo de la filosofía en tres grandes preguntas
según Kant.
¿Qué puedo conocer?
¿Qué debo hacer?
¿Qué me cabe esperar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HEGEL Y LA DIALÈCTICA
HEGEL Y LA DIALÈCTICAHEGEL Y LA DIALÈCTICA
HEGEL Y LA DIALÈCTICA
zulemagonzales1
 
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICOPresentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Pilar de la Torre
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
oscar muñiz
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
Miriam Hirales
 
2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad
Ana Lucia Guardado Pineda
 
El saber literario
El saber literarioEl saber literario
El saber literario
José Zorrilla
 
La etica-socratica
La etica-socraticaLa etica-socratica
La etica-socraticaboreal8
 
07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos
Alienware
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
alexito41
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
Alienware
 
La Ilustración francesa
La Ilustración francesa La Ilustración francesa
La Ilustración francesa
ProyectoComenius
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
Marga Fernández García
 
Tugas menganalisis tentang kerusuhan – pelanggaran ham
Tugas menganalisis tentang kerusuhan – pelanggaran hamTugas menganalisis tentang kerusuhan – pelanggaran ham
Tugas menganalisis tentang kerusuhan – pelanggaran ham
Anang Andika Putra Siswanto
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
Car' Gutz
 
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Periodos Filosóficos
Periodos FilosóficosPeriodos Filosóficos
Periodos Filosóficos
ajcasbus
 
Filosofia presocratica
Filosofia presocraticaFilosofia presocratica
Filosofia presocratica
umastruco
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
HEGEL Y LA DIALÈCTICA
HEGEL Y LA DIALÈCTICAHEGEL Y LA DIALÈCTICA
HEGEL Y LA DIALÈCTICA
 
Filosofía antigua
Filosofía antiguaFilosofía antigua
Filosofía antigua
 
Estoicos Patricia Y Laura
Estoicos Patricia Y LauraEstoicos Patricia Y Laura
Estoicos Patricia Y Laura
 
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICOPresentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
 
2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad
 
El saber literario
El saber literarioEl saber literario
El saber literario
 
La etica-socratica
La etica-socraticaLa etica-socratica
La etica-socratica
 
07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
 
La Ilustración francesa
La Ilustración francesa La Ilustración francesa
La Ilustración francesa
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
 
Tugas menganalisis tentang kerusuhan – pelanggaran ham
Tugas menganalisis tentang kerusuhan – pelanggaran hamTugas menganalisis tentang kerusuhan – pelanggaran ham
Tugas menganalisis tentang kerusuhan – pelanggaran ham
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
 
Periodos Filosóficos
Periodos FilosóficosPeriodos Filosóficos
Periodos Filosóficos
 
Filosofia presocratica
Filosofia presocraticaFilosofia presocratica
Filosofia presocratica
 

Destacado

Filosofía 1º bachillerato tema 3. ciencia, tecnología y filosofía
Filosofía 1º bachillerato tema 3. ciencia, tecnología y filosofíaFilosofía 1º bachillerato tema 3. ciencia, tecnología y filosofía
Filosofía 1º bachillerato tema 3. ciencia, tecnología y filosofía
Jesus García Asensio
 
Tema 2. El origen de la filosofía: los siete sabios griegos
Tema 2. El origen de la  filosofía: los siete sabios griegosTema 2. El origen de la  filosofía: los siete sabios griegos
Tema 2. El origen de la filosofía: los siete sabios griegos
Jesus García Asensio
 
Tema 1 filosofía
Tema 1 filosofíaTema 1 filosofía
Tema 1 filosofía
Jesus García Asensio
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
Valentina Rodriguez
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 
CientíFicos Y Dios 3
CientíFicos Y Dios 3CientíFicos Y Dios 3
CientíFicos Y Dios 3guestbb8ccc
 
Cosmovisiones en la filosofía y en la ciencia
Cosmovisiones en la filosofía y en la cienciaCosmovisiones en la filosofía y en la ciencia
Cosmovisiones en la filosofía y en la ciencia
Jesus García Asensio
 
La fe confesada por genios de la ciencia
La fe confesada por genios de la cienciaLa fe confesada por genios de la ciencia
La fe confesada por genios de la ciencia
Alfredo Cerrillo
 
Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)
Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)
Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)
Jesus García Asensio
 
Lectura Compartida
Lectura CompartidaLectura Compartida
Lectura Compartidaguestf82c87
 
Introducción a la lógica proposicional
Introducción a la lógica proposicionalIntroducción a la lógica proposicional
Introducción a la lógica proposicional
Jesus García Asensio
 
Filosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del Universo
Filosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del UniversoFilosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del Universo
Filosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del Universo
Jesus García Asensio
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
Jesus García Asensio
 
El mito de la caverna y matrix
El mito de la caverna y matrixEl mito de la caverna y matrix
El mito de la caverna y matrixCarlos Casanueva
 
Como nace un paradigma
Como nace un paradigmaComo nace un paradigma
Como nace un paradigma
Presentaciones PowerPoint.com
 
Cuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socratesCuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socrates
30201259R
 

Destacado (20)

Filosofía 1º bachillerato tema 3. ciencia, tecnología y filosofía
Filosofía 1º bachillerato tema 3. ciencia, tecnología y filosofíaFilosofía 1º bachillerato tema 3. ciencia, tecnología y filosofía
Filosofía 1º bachillerato tema 3. ciencia, tecnología y filosofía
 
Tema 2. El origen de la filosofía: los siete sabios griegos
Tema 2. El origen de la  filosofía: los siete sabios griegosTema 2. El origen de la  filosofía: los siete sabios griegos
Tema 2. El origen de la filosofía: los siete sabios griegos
 
Tema 1 filosofía
Tema 1 filosofíaTema 1 filosofía
Tema 1 filosofía
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
CientíFicos Y Dios 3
CientíFicos Y Dios 3CientíFicos Y Dios 3
CientíFicos Y Dios 3
 
Kairós 1 bach
Kairós 1 bachKairós 1 bach
Kairós 1 bach
 
Nomeimporta
NomeimportaNomeimporta
Nomeimporta
 
Cosmovisiones en la filosofía y en la ciencia
Cosmovisiones en la filosofía y en la cienciaCosmovisiones en la filosofía y en la ciencia
Cosmovisiones en la filosofía y en la ciencia
 
La fe confesada por genios de la ciencia
La fe confesada por genios de la cienciaLa fe confesada por genios de la ciencia
La fe confesada por genios de la ciencia
 
Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)
Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)
Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)
 
Lectura Compartida
Lectura CompartidaLectura Compartida
Lectura Compartida
 
Introducción a la lógica proposicional
Introducción a la lógica proposicionalIntroducción a la lógica proposicional
Introducción a la lógica proposicional
 
Filosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del Universo
Filosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del UniversoFilosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del Universo
Filosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del Universo
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Sintesis Del Islam
Sintesis Del IslamSintesis Del Islam
Sintesis Del Islam
 
El mito de la caverna y matrix
El mito de la caverna y matrixEl mito de la caverna y matrix
El mito de la caverna y matrix
 
Como nace un paradigma
Como nace un paradigmaComo nace un paradigma
Como nace un paradigma
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
Cuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socratesCuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socrates
 

Similar a Tema 2 Filosofía 1º Bachillerato Maristas Cartagena

Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evansEvans Dorian
 
3 4- la teoria del conocimiento
3 4- la teoria del conocimiento3 4- la teoria del conocimiento
3 4- la teoria del conocimiento
EDUIN Silva
 
Exposicion epistemologia
Exposicion epistemologiaExposicion epistemologia
Exposicion epistemologiaulicastro
 
Exposicion epistemologia
Exposicion epistemologiaExposicion epistemologia
Exposicion epistemologiaulicastro
 
5 filosofia moderna
5   filosofia moderna5   filosofia moderna
5 filosofia moderna
EDUIN Silva
 
C4 modelos.epistemologicos epj
C4 modelos.epistemologicos epjC4 modelos.epistemologicos epj
C4 modelos.epistemologicos epj
Geny Canto
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia modernaEDUIN Silva
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimientojorge
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara
 
Metodologia unsam
Metodologia unsam  Metodologia unsam
Metodologia unsam
Abigail Della Scorciosa
 
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje  problemas del conocimientoGuia de aprendizaje  problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
Jose Vivar Avendaño
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
joaquinn
 
Actividad filosofia libre
Actividad filosofia  libreActividad filosofia  libre
Actividad filosofia libre
JOSE ARISTOBULO GONZALEZ FLORIAN
 
Teoría del conocimiento[1]
Teoría del conocimiento[1]Teoría del conocimiento[1]
Teoría del conocimiento[1]
thebestjerte92
 

Similar a Tema 2 Filosofía 1º Bachillerato Maristas Cartagena (20)

Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Udes ciro
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evans
 
3 4- la teoria del conocimiento
3 4- la teoria del conocimiento3 4- la teoria del conocimiento
3 4- la teoria del conocimiento
 
Exposicion epistemologia
Exposicion epistemologiaExposicion epistemologia
Exposicion epistemologia
 
Exposicion epistemologia
Exposicion epistemologiaExposicion epistemologia
Exposicion epistemologia
 
5 filosofia moderna
5   filosofia moderna5   filosofia moderna
5 filosofia moderna
 
C4 modelos.epistemologicos epj
C4 modelos.epistemologicos epjC4 modelos.epistemologicos epj
C4 modelos.epistemologicos epj
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
Charito
CharitoCharito
Charito
 
Metodologia unsam
Metodologia unsam  Metodologia unsam
Metodologia unsam
 
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje  problemas del conocimientoGuia de aprendizaje  problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
 
Actividad filosofia libre
Actividad filosofia  libreActividad filosofia  libre
Actividad filosofia libre
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Estudiar expo
Estudiar expoEstudiar expo
Estudiar expo
 
Teoría del conocimiento[1]
Teoría del conocimiento[1]Teoría del conocimiento[1]
Teoría del conocimiento[1]
 

Más de Jesus García Asensio

Camino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdf
Camino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdfCamino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdf
Camino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdf
Jesus García Asensio
 
La_escuela_de_Atenas.pps.ppt
La_escuela_de_Atenas.pps.pptLa_escuela_de_Atenas.pps.ppt
La_escuela_de_Atenas.pps.ppt
Jesus García Asensio
 
Peter Menzel. Comer durante una semana
Peter Menzel. Comer durante una semanaPeter Menzel. Comer durante una semana
Peter Menzel. Comer durante una semana
Jesus García Asensio
 
24horascontigo circularpadres1516
24horascontigo circularpadres151624horascontigo circularpadres1516
24horascontigo circularpadres1516
Jesus García Asensio
 
Tema 1. la dimensión ética del hombre
Tema 1. la dimensión ética del hombreTema 1. la dimensión ética del hombre
Tema 1. la dimensión ética del hombreJesus García Asensio
 
La filosofia practica_en_aristoteles
La filosofia practica_en_aristotelesLa filosofia practica_en_aristoteles
La filosofia practica_en_aristotelesJesus García Asensio
 
La filosofia practica_en_aristoteles
La filosofia practica_en_aristotelesLa filosofia practica_en_aristoteles
La filosofia practica_en_aristotelesJesus García Asensio
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
Jesus García Asensio
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
Jesus García Asensio
 
Teoría éticas materiales
Teoría éticas materialesTeoría éticas materiales
Teoría éticas materiales
Jesus García Asensio
 
La dimension ética_del_hombre._tema_1
La dimension ética_del_hombre._tema_1La dimension ética_del_hombre._tema_1
La dimension ética_del_hombre._tema_1Jesus García Asensio
 
La Tradición de la Iglesia. Tema 1
La Tradición de la Iglesia. Tema 1La Tradición de la Iglesia. Tema 1
La Tradición de la Iglesia. Tema 1
Jesus García Asensio
 

Más de Jesus García Asensio (17)

Camino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdf
Camino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdfCamino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdf
Camino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdf
 
La_escuela_de_Atenas.pps.ppt
La_escuela_de_Atenas.pps.pptLa_escuela_de_Atenas.pps.ppt
La_escuela_de_Atenas.pps.ppt
 
Peter Menzel. Comer durante una semana
Peter Menzel. Comer durante una semanaPeter Menzel. Comer durante una semana
Peter Menzel. Comer durante una semana
 
24horascontigo circularpadres1516
24horascontigo circularpadres151624horascontigo circularpadres1516
24horascontigo circularpadres1516
 
Tema 1. la dimensión ética del hombre
Tema 1. la dimensión ética del hombreTema 1. la dimensión ética del hombre
Tema 1. la dimensión ética del hombre
 
Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía
 
La filosofia practica_en_aristoteles
La filosofia practica_en_aristotelesLa filosofia practica_en_aristoteles
La filosofia practica_en_aristoteles
 
La filosofia practica_en_aristoteles
La filosofia practica_en_aristotelesLa filosofia practica_en_aristoteles
La filosofia practica_en_aristoteles
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
 
Teoría éticas materiales
Teoría éticas materialesTeoría éticas materiales
Teoría éticas materiales
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Estructura del acto moral. tema 2
Estructura del acto moral. tema 2Estructura del acto moral. tema 2
Estructura del acto moral. tema 2
 
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
 
La dimension ética_del_hombre._tema_1
La dimension ética_del_hombre._tema_1La dimension ética_del_hombre._tema_1
La dimension ética_del_hombre._tema_1
 
La Tradición de la Iglesia. Tema 1
La Tradición de la Iglesia. Tema 1La Tradición de la Iglesia. Tema 1
La Tradición de la Iglesia. Tema 1
 
Crítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kantCrítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kant
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tema 2 Filosofía 1º Bachillerato Maristas Cartagena

  • 1. TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO. LA VERDAD El objetivo de la filosofía en tres grandes preguntas según Kant. ¿Qué puedo conocer? ¿Qué debo hacer? ¿Qué me cabe esperar?
  • 2. 1.- LA DOBLE DIMENSIÓN DE LA FILOSOFÍA. A.) La racionalidad teórica: observar, contemplar, echar una mirada. Uso de la razón en la lógica, epistemología y metafísica.
  • 3. 1.- LA DOBLE DIMENSIÓN DE LA FILOSOFÍA. B.) Racionalidad práctica: la moral, lo político. Reflexión sobre las acciones humanas, buenas o malas. Normas de convivencia… Filosofía moral, social y política. Inteligencia integral, lo cognitivo y lo afectivo. Inteligencias múltiples e inteligencia emocional.
  • 4. ARISTÓTELES y la búsqueda del Fin Último: LA FELICIDAD y LA JUSTICIA. SER FELIZ es armonizar las tres esferas: cognitiva, afectiva y conductual. Vivir hacia dentro, reflexionando y conviviendo con los demás. ARISTÓTELES Y SUS CINCO FORMAS DE ESTAR EN LA VERDAD: La intuición por los principios, valores, axiomas. La ciencia a partir de la demostración de las leyes. La técnica producción de objetos. La prudencia, saber vivir, saber elegir. LA SABIDURÍA, la suma de todas.
  • 5. 2.- EL CONOCIMIENTO: el sensitivo y el intelectual. a.) EL CONOCIMIENTO SENSITIVO: con los cinco sentidos. Los exteroceptores, interoceptores, propioceptores y nociceptores. Vinculado a la sensación, fisiológico, y a la percepción, sensocognitivo.
  • 6. 2.- EL CONOCIMIENTO: el sensitivo y el intelectual. b.) EL CONOCIMIENTO INTELECTUAL. 1.- Conceptos la representación mental y abstracta de un objeto, que se expresan en palabras, llamadas términos. 2.- Juicios relación de conceptos de forma ordenada. La expresión de un juicio es a través de una proposición o enunciado. 3.- Razonamiento es una relación ordenada de juicios. Premisas, inferencias y conclusión. Un razonamiento se expresa con un argumento. Hay Razonamiento DEDUCTIVO Y razonamiento INDUCTIVO.
  • 7. ¿NOS PERMITEN LA RAZÓN Y LOS SENTIDOS CONOCER LA REALIDAD COMO ES?
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 3.- LA VERDAD. Alétheia, desvelamiento de lo que está oculto. LA VERDAD es la adecuación entre la cosa y el entendimiento. Sto. T. .- Como ética, como juicio moral. .- Ontológico, como propiedad de una realidad. .- Epistemológico, exactitud del conocimiento.
  • 14. ESTADOS DE SEGURIDAD CON RESPECTO A LA VERDAD: IGNORANCIA ausencia de conocimiento. OPINIÓN afirmando algo, admite la posibilidad de no estar en lo cierto. DUDA suspensión de juicio con respecto a la verdad o falsedad de un enunciado. CERTEZA plena seguridad de que es verdadero.
  • 15. CRITERIOS DE VERDAD propiedad de un enunciado. 1.- La tradición: verdadero aquello que a lo largo del tiempo ha sido considerado verdadero por la comunidad. 2.- Criterio de autoridad: la verdad procede de alguna persona a la que se concede crédito. 3.- Coherencia lógica: ámbito de las ciencias formales. 4.- La verificabilidad: en las ciencias experimentales. 5.- Utilidad: la verdad es cuando sea beneficioso y útil. 6.- La evidencia: un entendimiento como indiscutible. No admite dudas.
  • 16. 4.- MODELOS DE EXPLICACION DEL CONOCIMIENTO Y ACCESO A LA VERDAD. 1.- NATURALISTA lo real son las cosas de la naturaleza. Platón. 2.- RACIONALISTA método que nos libre del error. Descartes- Hegel. 3.- EMPIRISTA las ideas que proceden de la experiencia sensible. Locke. 4.- SEMÁNTICO la verdad está en los enunciados, en el lenguaje.Tarski. 5.- PRAGMÁTICO si tiene consecuencias útiles. James. 6.- DE CONSENSO todos den su cierto asentimiento o consenso. Habermas.
  • 17. EJERCICIOS: .- Buscar ilusiones ópticas. .- Leyes de perspectiva de Gestalt. .- Inteligencias Múltiples e Inteligencia Emocional. .- Pág. 19 actividades 1,2,3,4,5. .- Pág. 20 actividades 1,2,3,4,5,6. .- Pág. 21 actividades 1,2. .- Pág. 22 actividades 1,2,3. .- Ideas principales de los 6 modelos de acceso a la verdad. .- V y F pág 23. Y las dos Autoevaluaciones.
  • 18.
  • 19. TEMA 2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO. LA VERDAD El objetivo de la filosofía en tres grandes preguntas según Kant. ¿Qué puedo conocer? ¿Qué debo hacer? ¿Qué me cabe esperar?