SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVOCATORIA
2021-2022
Temas resumidos
listos para estudiar
Tema 2. Teorías
lingüísticas
actuales
OPOSICIONES DE LENGUA
CASTELLANA Y LITERATURA
ELENA LLORENTE BERNARDO
CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
TEMA 2.
TEORÍAS LINGÜÍSTICAS ACTUALES
ELENA LLORENTE BERNARDO
© Elena Llorente Bernardo, 2021
www.emocionesbasicas.com
Primera edición: septiembre 2021
Diseño de interior y cubierta: Llorente
No se permite la reproducción total o parcial de este texto, ni su incorporación a un
sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este
electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso
previo y por escrito de la autora. La infracción de los derechos mencionados puede ser
constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y siguientes del Código
Penal).
PRESENTACIÓN
La elaboración de este temario que tienes ante ti comenzó en octubre de 2019
cuando decidí que confeccionaría mis propios temas. Sabía que iba a ser una ardua
tarea, que me iba a tomar años de esfuerzo y dedicación, pero se convirtió en un reto
debido a mi devoción por la asignatura y a mi voluntad de perfeccionamiento.
Aprobar la prueba teórica no es fácil, ya que hay un total de 72 temas a elegir
entre cinco bolas caprichosas. Me dije que, si quería llevar el máximo de temas posibles,
debía resumir los temas de forma que fueran fáciles de retener y rápidos de
esquematizar y visualizar mentalmente. No me servían los extensos temarios que
encontraba en las librerías o que me ofrecían los preparadores, mi objetivo era redactar
los temas en un espacio de seis a ocho páginas, a lo sumo, doce; porque el día del
examen el tiempo es limitado y hay que llevar el tema bien estructurado, sin que falte
ni sobre nada.
Para ello seleccioné mi propia bibliografía en bibliotecas tradicionales y digitales,
consulté varios temarios y comencé a elaborar mis propios textos siguiendo un patrón
estratégico que, sencillamente, aprovecha todas las ventajas del texto expositivo. Mi
proyecto es un método para estudiar con eficacia el Temario de Lengua Castellana y
Literatura que consiste en temas resumidos listos para estudiar. Desde entonces, sigo
elaborando el temario. A día de hoy, llevo escritos 33 temas y quisiera acabarlos, poco
a poco, en los próximos tres años.
Mis temas ofrecen toda la información relevante, ordenada y presentada con
una óptima expresión escrita. Para su elaboración uso fuentes variadas (temarios, libros
específicos, manuales, artículos académicos, los libros especializados de la Real
Academia Española, etc.).
Todos los temas están elaborados de forma individualizada y contienen
bibliografía actualizada y citada a lo largo del texto, índice, introducción, justificación
teórica y legal, los contenidos y la conclusión.
2
Asimismo, cada tema se complementa con un vídeo que permite seguir la lectura
y visualizar las imágenes de libros, autores, lingüistas, críticos literarios, esquemas y
todas aquellas imágenes que facilitan la memorización.
Resulta muy eficaz a la hora de estudiar y de repasar, ya que combina memoria
lingüística, auditiva y visual. Puedes escuchar el tema siempre que quieras mediante un
enlace privado y permanente a Youtube, que encontrarás al final del texto. Podrás
repasar cada tema escuchándolo mientras haces deporte, mientras realizas las tareas
del hogar, mientras conduces o antes de ir a dormir y, por supuesto, también podrás
escucharlo con el texto delante, mientras lo estudias, de manera que vayas leyendo,
escuchando el tema al mismo tiempo y dándole forma visual a los contenidos.
En mi blog emocionesbasicas.com encontrarás un artículo sobre cómo sacar el
mejor partido a mi temario, puedes acceder a él pinchando en el enlace. También
accederás a contenido adicional gratuito, como enlaces a fragmentos de los temas o al
grupo de Facebook sobre oposiciones que administro yo misma.
Si tienes dudas o necesitas más información, puedes contactar conmigo a través
del correo electrónico elena@emocionesbasicas.com.
Como prueba, puedes comprar un tema y ver si te funciona. Estoy segura de que
lo encontrarás gratamente satisfactorio, ya que mis temas se ajustan a las necesidades
de todo opositor de secundaria: brevedad, claridad y excelencia.
Elena Llorente Bernardo, 2021.
3
CÓMO ESTUDIAR EL TEMA 2
1. Primero realiza una lectura comprensiva.
2. Si no dispones de mucho tiempo, escucha el vídeo mientras haces la primera lectura,
parándolo cuando necesites mirar el vídeo o releer algo.
3. Si tienes tiempo, mira el vídeo con atención tras la primera lectura comprensiva del
texto.
4. A continuación, empieza por memorizar la bibliografía. Memoriza como mínimo el
apellido del autor/autores y el título de cada obra. Para ello puedes escribirlo varias
veces hasta que ya lo hayas aprendido o evocarlo en tu mente con los ojos cerrados, lo
que te resulte más efectivo.
5. Lo siguiente es memorizar el índice. Este punto es esencial, ya que el índice es el guion
del tema, es el mapa que trazas en tu mente para poder seguirlo el día del examen sin
dejarte aspectos importantes. En el caso del tema 2, he preferido poner subtemas (4.1.,
4.1.1., etc.) porque son informaciones cortas, pero relevantes, si no las incluyes en el
índice podrías saltártelas el día del examen. En cambio, si las incluyes en el índice no
solo las tendrás en cuenta, también te será más fácil memorizar el contenido de cada
apartado. Es un juego de lógica. El índice te dará el camino, trazará la coherencia de tu
discurso.
6. Ahora haz un esquema de cada apartado. Aquí tienes total libertad, incluso puedes
suprimir o cambiar partes, según tus conocimientos o intereses personales. Como ya has
memorizado el índice y la bibliografía, te será mucho más sencillo entender el tema y
podrás ubicar mejor a cada académico, citándolo correctamente. Es importante citar la
bibliografía a lo largo del tema, ya que así demuestras que sabes de lo que estás
hablando y cuál es la fuente, por lo tanto, inclúyela en el esquema.
7. Cuando ya tienes el esquema listo, lo memorizas a tu manera. Si te fijas, tanto la
bibliografía como algunos apartados del tema están ordenados en orden alfabético, eso
es porque si memorizas los contenidos de ese modo, no te dejarás ningún apartado. Haz
la prueba, es súper efectivo. También hay apartados que están ordenados de forma
cronológica, como las escuelas estructuralistas, ya que en ese caso prima ese aspecto,
saberlo también te ayuda a memorizar. Ya verás como, tras haber realizado los pasos
previos, te será más fácil estudiar que de costumbre. Lleva su tiempo, pero son tiempos
4
que puedes medir, así que ánimo: es preferible llevar pocos temas bien estudiados, que
muchos mal estudiados.
8. Cuando ya lo has memorizado, sabes que tendrás que repasarlo habitualmente para
no olvidarlo. Aquí es donde el vídeo cobra más sentido. Ya te sabes el tema, mira el vídeo
o escúchalo una vez al día o un día sí un día no. A medida que vayas añadiendo temas,
tendrás menos tiempo para escucharlos, por lo que puedes escuchar uno diferente cada
día para no saturarte. Organízate, por ejemplo, estudias a unas horas y escuchas los
temas que has estudiado a otras. No te agobies, es preferible escuchar/repasar un tema
al día, que querer repasar todos de golpe.
9. Cuando se acerque el día del examen, deja de estudiar temas y céntrate en repasar.
Usa el esquema y el vídeo, según las horas de las que dispongas.
10. El día del examen, empieza escribiendo la bibliografía, así el tribunal sabrá cuándo
estás citando a un académico y por qué. Luego escribe el índice y a continuación
desarrolla el tema. Estarás nervioso, así que escribe con calma, fíjate en la ortografía, en
la caligrafía, en el ángulo de las tildes, la presentación cuenta. Nada de tachones ni
borrones, piensa antes de escribir. Te recomiendo usar una hoja aparte como borrador
para planificar el tema o hacer lluvia de ideas en el caso de que lo necesites. Esa hoja la
tendrás que entregar, pero tachada con una cruz para que entiendan que no forma parte
del examen. Ánimo.
5
Tema 2. Teorías lingüísticas actuales
1. BIBLIOGRAFÍA
2. INTRODUCCIÓN
2.1. JUSTIFICACIÓNTEÓRICAYLEGAL
3. PARADIGMATRADICIONAL
3.1. LA LINGÜÍSTICA PRECIENTÍFICA
3.2. LA LINGÜÍSTICA COMO CIENCIA
4. PARADIGMAESTRUCTURAL-GENERATIVISTA
4.1. ESTRUCTURALISMO
4.1.1. CursodeLingüísticaGeneral de Ferdinandde Saussure
4.1.2. ElCírculoLingüísticodePraga
4.1.3. LaEscueladeGinebra
4.1.4. ElCírculoLingüísticodeCopenhague
4.1.5.Elestructuralismoamericano
4.2. LA GRAMÁTICA GENERATIVA
5. PARADIGMA COMUNICATIVO
5.1. LINGÜÍSTICA DEL TEXTO
5.2. PRAGMÁTICA
5.2.1. Aportaciones de la Pragmática del Texto
6. CONCLUSIÓN
7. VÍDEO PARA REPASO
6
Si quieres acceso al tema, escríbeme a elena@emocionesbasicas.com
Su precio es de 15 euros, menos de lo que te cuesta una clase particular.
Te doy el trabajo hecho y solo tendrás que estudiar.
Prueba un tema, estoy segura de que querrás más
RECUERDA QUE LAS OPOSICIONES SON UNA CARRERA DE
FONDO. NUNCA DECAIGAS, SIEMPRE APRENDE DE CADA
DERROTA Y PERSEVERA. ÁNIMO Y SUERTE.
ELENA LLORENTE BERNARDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 59
Tema 59Tema 59
Tema 62
Tema 62Tema 62
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
unaprofedelengua
 
Tema 34
Tema 34 Tema 34
Tema 34
Ana Fernández
 
Tema 32
Tema 32Tema 32
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 31
Tema 31Tema 31
Tema 12 versión 3
Tema 12 versión 3Tema 12 versión 3
Tema 12 versión 3
Ana Fernández
 
Tema 28
Tema 28Tema 28
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 66
Tema 66Tema 66
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
Ana Fernández
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 60
Tema 60 Tema 60
Tema 60
Ana Fernández
 
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 27
Tema 27Tema 27
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 33
Tema 33 Tema 33
Tema 33
Ana Fernández
 
Tema 35
Tema 35Tema 35

La actualidad más candente (20)

Tema 59
Tema 59Tema 59
Tema 59
 
Tema 62
Tema 62Tema 62
Tema 62
 
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
 
Tema 34
Tema 34 Tema 34
Tema 34
 
Tema 32
Tema 32Tema 32
Tema 32
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
Tema 31
Tema 31Tema 31
Tema 31
 
Tema 12 versión 3
Tema 12 versión 3Tema 12 versión 3
Tema 12 versión 3
 
Tema 28
Tema 28Tema 28
Tema 28
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
 
Tema 66
Tema 66Tema 66
Tema 66
 
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
Tema 60
Tema 60 Tema 60
Tema 60
 
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 30
 
Tema 27
Tema 27Tema 27
Tema 27
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
Tema 33
Tema 33 Tema 33
Tema 33
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Tema 35
 

Similar a Tema 2. Teorías lingüísticas actuales

Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1
tunegocioweb
 
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdfLENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
SamuelBustillos2
 
Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
Kimberly Laura
 
Librito
LibritoLibrito
Librito
llorchdiex
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
guest29c167
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
guest29c167
 
Mejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectoraMejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectora
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
EstudioEstudio
Cómo estudiar
Cómo estudiarCómo estudiar
Cómo estudiar
Eliana Postigo
 
Guia como estudiar
Guia como estudiarGuia como estudiar
Guia como estudiar
Jenny Fernandez Vivanco
 
Tecnicas%202
Tecnicas%202Tecnicas%202
Tecnicas%202
jatt1411
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
Steffy Peñafiel
 
Como estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificosComo estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificos
ivdacruz
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
Mari Jose Cara
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
pablocuadrado
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
eduardocua
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
eduardocua
 
Taller De Inicio "Filosofía"
Taller De Inicio "Filosofía"Taller De Inicio "Filosofía"
Taller De Inicio "Filosofía"
Adultos 2000
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Andrés Aguilar
 

Similar a Tema 2. Teorías lingüísticas actuales (20)

Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1
 
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdfLENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
 
Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
 
Librito
LibritoLibrito
Librito
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
 
Mejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectoraMejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectora
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Cómo estudiar
Cómo estudiarCómo estudiar
Cómo estudiar
 
Guia como estudiar
Guia como estudiarGuia como estudiar
Guia como estudiar
 
Tecnicas%202
Tecnicas%202Tecnicas%202
Tecnicas%202
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
 
Como estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificosComo estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificos
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Taller De Inicio "Filosofía"
Taller De Inicio "Filosofía"Taller De Inicio "Filosofía"
Taller De Inicio "Filosofía"
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 

Más de Elena Llorente

Planteamiento didáctico de "Réquiem por un campesino español"
Planteamiento didáctico de "Réquiem por un campesino español"Planteamiento didáctico de "Réquiem por un campesino español"
Planteamiento didáctico de "Réquiem por un campesino español"
Elena Llorente
 
Romanticismo: narrativa y teatro
Romanticismo: narrativa y teatroRomanticismo: narrativa y teatro
Romanticismo: narrativa y teatro
Elena Llorente
 
Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017
Elena Llorente
 
"Descubrirse a uno mismo" escrito por Elena Llorente
"Descubrirse a uno mismo" escrito por Elena Llorente"Descubrirse a uno mismo" escrito por Elena Llorente
"Descubrirse a uno mismo" escrito por Elena Llorente
Elena Llorente
 
Proyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTO
Proyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTOProyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTO
Proyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTO
Elena Llorente
 
Proyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMA
Proyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMAProyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMA
Proyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMA
Elena Llorente
 
Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2
Elena Llorente
 
Diderot por Alex de FPB2
Diderot por Alex de FPB2Diderot por Alex de FPB2
Diderot por Alex de FPB2
Elena Llorente
 
Autores ilustrados
Autores ilustrados Autores ilustrados
Autores ilustrados
Elena Llorente
 
L’etat contemporània pdf
L’etat contemporània pdfL’etat contemporània pdf
L’etat contemporània pdf
Elena Llorente
 
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Elena Llorente
 
Taller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positiva
Taller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positivaTaller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positiva
Taller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positiva
Elena Llorente
 
Taller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades sociales
Taller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades socialesTaller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades sociales
Taller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades sociales
Elena Llorente
 
Taller de Inteligencia Emocional 4. Automotivación
Taller de Inteligencia Emocional 4. AutomotivaciónTaller de Inteligencia Emocional 4. Automotivación
Taller de Inteligencia Emocional 4. Automotivación
Elena Llorente
 
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocionalTaller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional
Elena Llorente
 
Taller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Taller de Inteligencia Emocional 2. AutoestimaTaller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Taller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Elena Llorente
 
Taller de Inteligencia Emocional 1. Autoconocimiento
Taller de Inteligencia Emocional 1. AutoconocimientoTaller de Inteligencia Emocional 1. Autoconocimiento
Taller de Inteligencia Emocional 1. Autoconocimiento
Elena Llorente
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Elena Llorente
 
La oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESO
Elena Llorente
 
La narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESOLa narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESO
Elena Llorente
 

Más de Elena Llorente (20)

Planteamiento didáctico de "Réquiem por un campesino español"
Planteamiento didáctico de "Réquiem por un campesino español"Planteamiento didáctico de "Réquiem por un campesino español"
Planteamiento didáctico de "Réquiem por un campesino español"
 
Romanticismo: narrativa y teatro
Romanticismo: narrativa y teatroRomanticismo: narrativa y teatro
Romanticismo: narrativa y teatro
 
Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017
 
"Descubrirse a uno mismo" escrito por Elena Llorente
"Descubrirse a uno mismo" escrito por Elena Llorente"Descubrirse a uno mismo" escrito por Elena Llorente
"Descubrirse a uno mismo" escrito por Elena Llorente
 
Proyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTO
Proyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTOProyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTO
Proyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTO
 
Proyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMA
Proyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMAProyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMA
Proyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMA
 
Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2
 
Diderot por Alex de FPB2
Diderot por Alex de FPB2Diderot por Alex de FPB2
Diderot por Alex de FPB2
 
Autores ilustrados
Autores ilustrados Autores ilustrados
Autores ilustrados
 
L’etat contemporània pdf
L’etat contemporània pdfL’etat contemporània pdf
L’etat contemporània pdf
 
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
 
Taller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positiva
Taller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positivaTaller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positiva
Taller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positiva
 
Taller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades sociales
Taller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades socialesTaller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades sociales
Taller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades sociales
 
Taller de Inteligencia Emocional 4. Automotivación
Taller de Inteligencia Emocional 4. AutomotivaciónTaller de Inteligencia Emocional 4. Automotivación
Taller de Inteligencia Emocional 4. Automotivación
 
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocionalTaller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional
 
Taller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Taller de Inteligencia Emocional 2. AutoestimaTaller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Taller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
 
Taller de Inteligencia Emocional 1. Autoconocimiento
Taller de Inteligencia Emocional 1. AutoconocimientoTaller de Inteligencia Emocional 1. Autoconocimiento
Taller de Inteligencia Emocional 1. Autoconocimiento
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
 
La oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESO
 
La narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESOLa narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESO
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Tema 2. Teorías lingüísticas actuales

  • 1. CONVOCATORIA 2021-2022 Temas resumidos listos para estudiar Tema 2. Teorías lingüísticas actuales OPOSICIONES DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ELENA LLORENTE BERNARDO
  • 2. CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
  • 3. TEMA 2. TEORÍAS LINGÜÍSTICAS ACTUALES ELENA LLORENTE BERNARDO
  • 4. © Elena Llorente Bernardo, 2021 www.emocionesbasicas.com Primera edición: septiembre 2021 Diseño de interior y cubierta: Llorente No se permite la reproducción total o parcial de este texto, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de la autora. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y siguientes del Código Penal).
  • 5. PRESENTACIÓN La elaboración de este temario que tienes ante ti comenzó en octubre de 2019 cuando decidí que confeccionaría mis propios temas. Sabía que iba a ser una ardua tarea, que me iba a tomar años de esfuerzo y dedicación, pero se convirtió en un reto debido a mi devoción por la asignatura y a mi voluntad de perfeccionamiento. Aprobar la prueba teórica no es fácil, ya que hay un total de 72 temas a elegir entre cinco bolas caprichosas. Me dije que, si quería llevar el máximo de temas posibles, debía resumir los temas de forma que fueran fáciles de retener y rápidos de esquematizar y visualizar mentalmente. No me servían los extensos temarios que encontraba en las librerías o que me ofrecían los preparadores, mi objetivo era redactar los temas en un espacio de seis a ocho páginas, a lo sumo, doce; porque el día del examen el tiempo es limitado y hay que llevar el tema bien estructurado, sin que falte ni sobre nada. Para ello seleccioné mi propia bibliografía en bibliotecas tradicionales y digitales, consulté varios temarios y comencé a elaborar mis propios textos siguiendo un patrón estratégico que, sencillamente, aprovecha todas las ventajas del texto expositivo. Mi proyecto es un método para estudiar con eficacia el Temario de Lengua Castellana y Literatura que consiste en temas resumidos listos para estudiar. Desde entonces, sigo elaborando el temario. A día de hoy, llevo escritos 33 temas y quisiera acabarlos, poco a poco, en los próximos tres años. Mis temas ofrecen toda la información relevante, ordenada y presentada con una óptima expresión escrita. Para su elaboración uso fuentes variadas (temarios, libros específicos, manuales, artículos académicos, los libros especializados de la Real Academia Española, etc.). Todos los temas están elaborados de forma individualizada y contienen bibliografía actualizada y citada a lo largo del texto, índice, introducción, justificación teórica y legal, los contenidos y la conclusión.
  • 6. 2 Asimismo, cada tema se complementa con un vídeo que permite seguir la lectura y visualizar las imágenes de libros, autores, lingüistas, críticos literarios, esquemas y todas aquellas imágenes que facilitan la memorización. Resulta muy eficaz a la hora de estudiar y de repasar, ya que combina memoria lingüística, auditiva y visual. Puedes escuchar el tema siempre que quieras mediante un enlace privado y permanente a Youtube, que encontrarás al final del texto. Podrás repasar cada tema escuchándolo mientras haces deporte, mientras realizas las tareas del hogar, mientras conduces o antes de ir a dormir y, por supuesto, también podrás escucharlo con el texto delante, mientras lo estudias, de manera que vayas leyendo, escuchando el tema al mismo tiempo y dándole forma visual a los contenidos. En mi blog emocionesbasicas.com encontrarás un artículo sobre cómo sacar el mejor partido a mi temario, puedes acceder a él pinchando en el enlace. También accederás a contenido adicional gratuito, como enlaces a fragmentos de los temas o al grupo de Facebook sobre oposiciones que administro yo misma. Si tienes dudas o necesitas más información, puedes contactar conmigo a través del correo electrónico elena@emocionesbasicas.com. Como prueba, puedes comprar un tema y ver si te funciona. Estoy segura de que lo encontrarás gratamente satisfactorio, ya que mis temas se ajustan a las necesidades de todo opositor de secundaria: brevedad, claridad y excelencia. Elena Llorente Bernardo, 2021.
  • 7. 3 CÓMO ESTUDIAR EL TEMA 2 1. Primero realiza una lectura comprensiva. 2. Si no dispones de mucho tiempo, escucha el vídeo mientras haces la primera lectura, parándolo cuando necesites mirar el vídeo o releer algo. 3. Si tienes tiempo, mira el vídeo con atención tras la primera lectura comprensiva del texto. 4. A continuación, empieza por memorizar la bibliografía. Memoriza como mínimo el apellido del autor/autores y el título de cada obra. Para ello puedes escribirlo varias veces hasta que ya lo hayas aprendido o evocarlo en tu mente con los ojos cerrados, lo que te resulte más efectivo. 5. Lo siguiente es memorizar el índice. Este punto es esencial, ya que el índice es el guion del tema, es el mapa que trazas en tu mente para poder seguirlo el día del examen sin dejarte aspectos importantes. En el caso del tema 2, he preferido poner subtemas (4.1., 4.1.1., etc.) porque son informaciones cortas, pero relevantes, si no las incluyes en el índice podrías saltártelas el día del examen. En cambio, si las incluyes en el índice no solo las tendrás en cuenta, también te será más fácil memorizar el contenido de cada apartado. Es un juego de lógica. El índice te dará el camino, trazará la coherencia de tu discurso. 6. Ahora haz un esquema de cada apartado. Aquí tienes total libertad, incluso puedes suprimir o cambiar partes, según tus conocimientos o intereses personales. Como ya has memorizado el índice y la bibliografía, te será mucho más sencillo entender el tema y podrás ubicar mejor a cada académico, citándolo correctamente. Es importante citar la bibliografía a lo largo del tema, ya que así demuestras que sabes de lo que estás hablando y cuál es la fuente, por lo tanto, inclúyela en el esquema. 7. Cuando ya tienes el esquema listo, lo memorizas a tu manera. Si te fijas, tanto la bibliografía como algunos apartados del tema están ordenados en orden alfabético, eso es porque si memorizas los contenidos de ese modo, no te dejarás ningún apartado. Haz la prueba, es súper efectivo. También hay apartados que están ordenados de forma cronológica, como las escuelas estructuralistas, ya que en ese caso prima ese aspecto, saberlo también te ayuda a memorizar. Ya verás como, tras haber realizado los pasos previos, te será más fácil estudiar que de costumbre. Lleva su tiempo, pero son tiempos
  • 8. 4 que puedes medir, así que ánimo: es preferible llevar pocos temas bien estudiados, que muchos mal estudiados. 8. Cuando ya lo has memorizado, sabes que tendrás que repasarlo habitualmente para no olvidarlo. Aquí es donde el vídeo cobra más sentido. Ya te sabes el tema, mira el vídeo o escúchalo una vez al día o un día sí un día no. A medida que vayas añadiendo temas, tendrás menos tiempo para escucharlos, por lo que puedes escuchar uno diferente cada día para no saturarte. Organízate, por ejemplo, estudias a unas horas y escuchas los temas que has estudiado a otras. No te agobies, es preferible escuchar/repasar un tema al día, que querer repasar todos de golpe. 9. Cuando se acerque el día del examen, deja de estudiar temas y céntrate en repasar. Usa el esquema y el vídeo, según las horas de las que dispongas. 10. El día del examen, empieza escribiendo la bibliografía, así el tribunal sabrá cuándo estás citando a un académico y por qué. Luego escribe el índice y a continuación desarrolla el tema. Estarás nervioso, así que escribe con calma, fíjate en la ortografía, en la caligrafía, en el ángulo de las tildes, la presentación cuenta. Nada de tachones ni borrones, piensa antes de escribir. Te recomiendo usar una hoja aparte como borrador para planificar el tema o hacer lluvia de ideas en el caso de que lo necesites. Esa hoja la tendrás que entregar, pero tachada con una cruz para que entiendan que no forma parte del examen. Ánimo.
  • 9. 5 Tema 2. Teorías lingüísticas actuales 1. BIBLIOGRAFÍA 2. INTRODUCCIÓN 2.1. JUSTIFICACIÓNTEÓRICAYLEGAL 3. PARADIGMATRADICIONAL 3.1. LA LINGÜÍSTICA PRECIENTÍFICA 3.2. LA LINGÜÍSTICA COMO CIENCIA 4. PARADIGMAESTRUCTURAL-GENERATIVISTA 4.1. ESTRUCTURALISMO 4.1.1. CursodeLingüísticaGeneral de Ferdinandde Saussure 4.1.2. ElCírculoLingüísticodePraga 4.1.3. LaEscueladeGinebra 4.1.4. ElCírculoLingüísticodeCopenhague 4.1.5.Elestructuralismoamericano 4.2. LA GRAMÁTICA GENERATIVA 5. PARADIGMA COMUNICATIVO 5.1. LINGÜÍSTICA DEL TEXTO 5.2. PRAGMÁTICA 5.2.1. Aportaciones de la Pragmática del Texto 6. CONCLUSIÓN 7. VÍDEO PARA REPASO
  • 10. 6 Si quieres acceso al tema, escríbeme a elena@emocionesbasicas.com Su precio es de 15 euros, menos de lo que te cuesta una clase particular. Te doy el trabajo hecho y solo tendrás que estudiar. Prueba un tema, estoy segura de que querrás más RECUERDA QUE LAS OPOSICIONES SON UNA CARRERA DE FONDO. NUNCA DECAIGAS, SIEMPRE APRENDE DE CADA DERROTA Y PERSEVERA. ÁNIMO Y SUERTE. ELENA LLORENTE BERNARDO