SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ley Sálica en España
1.Ley de sucesión fundamental
El rey Felipe V quiso
establecer en España
una ley de sucesión,
según la cual tenía
preferencia los varones
sobre las hembras.
Presentó este proyecto
a las Cortes en 1713
pero éstas discordaron
con el rey, de modo que
no pudo ser aprobada.
• Aquellas Cortes, reunidas en Madrid desde el 5 de noviembre de 1712,
llegaron a un acuerdo el 10 de mayo de 1713, por el que aprobaban el
Auto Acordado o, Nuevo reglamento sobre la sucesión en estos
Reynos; una norma sucesoria que posteriormente sería reconocida
como Ley de Sucesión Fundamental.
…La ley de Felipe V no permitía
reinar a las mujeres excepto en el
caso de que no hubiera herederos
varones en la línea principal o
lateral …
2. Cortes de 1789
• Años después, a los
pocos meses de
acceder al trono por la
muerte de Carlos III,
su hijo Carlos IV
convocó Cortes el 5 de
mayo de 1789 para
que juraran como
heredero y Príncipe de
Asturias a su hijo
Fernando, que
entonces tenía cinco
años.
Las Cortes, reunidas en San Jerónimo el Real de
Madrid, en 1789.
Además de la jura del heredero, se trató el asunto de la sucesión;
Carlos IV se proponía derogar el Reglamento sálico de Felipe V,
sustituto de la sucesión tradicional castellana, vigente desde Alfonso
X el Sabio.
…al rey le preocupaba que se agotara su descendencia masculina…
Ilustración de las
siete partidas de
Alfonso X el Sabio
La vuelta al modelo de las “Siete partidas” de
Alfonso X se denominaría…
“Ley Pragmática de 1789”
…que no se publicaría hasta 40 años después…
3. La ley Pragmática: 1829
• El 10 de diciembre de 1829
Fernando VII se casó con María
Cristina de Borbón-Dos Sicilias,
su cuarta y última esposa, que
muy pronto quedó
embarazada. El 29 de marzo de
1830 se publicó la Pragmática
de 1789, en previsión de que el
rey tuviera una hija, como
efectivamente sucedió el día 10
de octubre, cuando llegó al
mundo la que sería Isabel II.
Isabel II de España
Los que a partir de entonces se llamarían Carlistas,
lograron que estando el monarca gravemente
enfermo y seguramente no en pleno uso de sus
facultades, en el verano de 1832, derogara la
Pragmática, pero sorprendentemente Fernando se
recuperó y anuló aquella derogación.
Madrazo. La
enfermedad de
Fernándo VII. 1833

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
MVictoria Landa Fernandez
 
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Alfredo García
 
Ppt el sexenio democrático
Ppt el sexenio democráticoPpt el sexenio democrático
Ppt el sexenio democrático
aarasha013
 
España del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIEspaña del Siglo XVIII
España del Siglo XVIII
artesonado
 
Historia de España - Esquema reinado Isabel II
Historia de España - Esquema reinado Isabel IIHistoria de España - Esquema reinado Isabel II
Historia de España - Esquema reinado Isabel II
Eva María Gil
 
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
artesonado
 
El reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIIIEl reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIII
M Angeles Carrasco Miranda
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
papefons Fons
 
Eje cronológico España siglo XIX
Eje cronológico España siglo XIXEje cronológico España siglo XIX
Eje cronológico España siglo XIX
Angel Martínez Rosado
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
Baldomero Rodríguez Oliver
 
La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)
profeshispanica
 
El reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VIIEl reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VII
Pedro Colmenero
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
Los borbones
Los borbonesLos borbones
Los borbones
Luis Pueyo
 
Ppt isabel ii
Ppt isabel iiPpt isabel ii
Ppt isabel ii
María LC
 
Bloque 9. Especifica la evolución de las fuerzas políticas de oposición al si...
Bloque 9. Especifica la evolución de las fuerzas políticas de oposición al si...Bloque 9. Especifica la evolución de las fuerzas políticas de oposición al si...
Bloque 9. Especifica la evolución de las fuerzas políticas de oposición al si...
Florencio Ortiz Alejos
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
smerino
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
Isabel Moratal Climent
 
La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)
Baldomero Rodriguez Oliver
 
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
profesdelCarmen
 

La actualidad más candente (20)

Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
 
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
 
Ppt el sexenio democrático
Ppt el sexenio democráticoPpt el sexenio democrático
Ppt el sexenio democrático
 
España del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIEspaña del Siglo XVIII
España del Siglo XVIII
 
Historia de España - Esquema reinado Isabel II
Historia de España - Esquema reinado Isabel IIHistoria de España - Esquema reinado Isabel II
Historia de España - Esquema reinado Isabel II
 
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
 
El reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIIIEl reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIII
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
 
Eje cronológico España siglo XIX
Eje cronológico España siglo XIXEje cronológico España siglo XIX
Eje cronológico España siglo XIX
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
 
La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)
 
El reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VIIEl reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VII
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
 
Los borbones
Los borbonesLos borbones
Los borbones
 
Ppt isabel ii
Ppt isabel iiPpt isabel ii
Ppt isabel ii
 
Bloque 9. Especifica la evolución de las fuerzas políticas de oposición al si...
Bloque 9. Especifica la evolución de las fuerzas políticas de oposición al si...Bloque 9. Especifica la evolución de las fuerzas políticas de oposición al si...
Bloque 9. Especifica la evolución de las fuerzas políticas de oposición al si...
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
 
La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)
 
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
 

Destacado

Derecho frances
Derecho francesDerecho frances
Derecho frances
Tianshi International
 
Pueblos Germanos
Pueblos GermanosPueblos Germanos
Pueblos Germanos
man__ger
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
antonioalbareyes
 
Derecho internacional Humanitario
Derecho internacional HumanitarioDerecho internacional Humanitario
Derecho internacional Humanitario
maito
 
Test las revolouciones liberales
Test las revolouciones liberalesTest las revolouciones liberales
Test las revolouciones liberales
Veredillas
 
Glosario tema 2.
Glosario tema 2.Glosario tema 2.
Glosario tema 2.
Veredillas
 
Pueblos Germanos
Pueblos GermanosPueblos Germanos
Pueblos Germanos
maria ignacia
 
Historia del Derecho Peruano
Historia del Derecho  PeruanoHistoria del Derecho  Peruano
Historia del Derecho Peruano
Mitzi Linares Vizcarra
 
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHOHISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Derecho Germanico
Derecho Germanico Derecho Germanico
Derecho Germanico
Cristian Yuky
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 

Destacado (11)

Derecho frances
Derecho francesDerecho frances
Derecho frances
 
Pueblos Germanos
Pueblos GermanosPueblos Germanos
Pueblos Germanos
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Derecho internacional Humanitario
Derecho internacional HumanitarioDerecho internacional Humanitario
Derecho internacional Humanitario
 
Test las revolouciones liberales
Test las revolouciones liberalesTest las revolouciones liberales
Test las revolouciones liberales
 
Glosario tema 2.
Glosario tema 2.Glosario tema 2.
Glosario tema 2.
 
Pueblos Germanos
Pueblos GermanosPueblos Germanos
Pueblos Germanos
 
Historia del Derecho Peruano
Historia del Derecho  PeruanoHistoria del Derecho  Peruano
Historia del Derecho Peruano
 
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHOHISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
 
Derecho Germanico
Derecho Germanico Derecho Germanico
Derecho Germanico
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 

Similar a Tema 4. la ley sálica en españa

Documentos de la legitimidad en España
Documentos de la legitimidad en EspañaDocumentos de la legitimidad en España
Documentos de la legitimidad en España
josefermin
 
Fernando VII
Fernando VIIFernando VII
Fernando VII
atiniaire
 
Dos documentos de la Dinastía legítima en España
Dos documentos de la Dinastía legítima en EspañaDos documentos de la Dinastía legítima en España
Dos documentos de la Dinastía legítima en España
josefermin
 
El problema sucesorio de fernando vii
El problema sucesorio de fernando viiEl problema sucesorio de fernando vii
El problema sucesorio de fernando vii
violetylla
 
La monarquía de fernando vii
La monarquía de fernando viiLa monarquía de fernando vii
La monarquía de fernando vii
Dahicar
 
Carlos iv
Carlos ivCarlos iv
Carlos iv
efele
 
Fernando vii
Fernando viiFernando vii
Trabajo individual protocolo documentos de google
Trabajo individual protocolo   documentos de googleTrabajo individual protocolo   documentos de google
Trabajo individual protocolo documentos de google
sabrina iguini conde
 
Los Borbones en España
Los Borbones en EspañaLos Borbones en España
Isabel Ii (I)
Isabel Ii (I)Isabel Ii (I)
Isabel Ii (I)
chinoduro
 
El problema sucesorio a la muerte de fernando
El problema sucesorio a la muerte de fernandoEl problema sucesorio a la muerte de fernando
El problema sucesorio a la muerte de fernando
josesances
 
antiguo regimen 4ºESO
antiguo regimen 4ºESOantiguo regimen 4ºESO
antiguo regimen 4ºESO
aaribiza
 
La España del siglo XVIII
La España del siglo XVIIILa España del siglo XVIII
La España del siglo XVIII
Jesús Bartolomé Martín
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
vic7jaja
 
Conceptos tema 4
Conceptos tema 4Conceptos tema 4
Conceptos tema 4
Ricardo Chao Prieto
 
Esteve y Edurne - FELIPE V
Esteve y Edurne   - FELIPE VEsteve y Edurne   - FELIPE V
Esteve y Edurne - FELIPE V
ferranmestre
 
Edurne i Esteve - Felipe V
Edurne i Esteve - Felipe VEdurne i Esteve - Felipe V
Edurne i Esteve - Felipe V
ferranmestre
 
Regencia de isabel I de Castilla
Regencia de isabel I de CastillaRegencia de isabel I de Castilla
Regencia de isabel I de Castilla
andreaymayte
 
Carlos 3
Carlos 3Carlos 3
Carlos 3
dagnerdoel
 
Monarcas españoles
Monarcas españolesMonarcas españoles
Monarcas españoles
Antonio Álvarez Álvarez
 

Similar a Tema 4. la ley sálica en españa (20)

Documentos de la legitimidad en España
Documentos de la legitimidad en EspañaDocumentos de la legitimidad en España
Documentos de la legitimidad en España
 
Fernando VII
Fernando VIIFernando VII
Fernando VII
 
Dos documentos de la Dinastía legítima en España
Dos documentos de la Dinastía legítima en EspañaDos documentos de la Dinastía legítima en España
Dos documentos de la Dinastía legítima en España
 
El problema sucesorio de fernando vii
El problema sucesorio de fernando viiEl problema sucesorio de fernando vii
El problema sucesorio de fernando vii
 
La monarquía de fernando vii
La monarquía de fernando viiLa monarquía de fernando vii
La monarquía de fernando vii
 
Carlos iv
Carlos ivCarlos iv
Carlos iv
 
Fernando vii
Fernando viiFernando vii
Fernando vii
 
Trabajo individual protocolo documentos de google
Trabajo individual protocolo   documentos de googleTrabajo individual protocolo   documentos de google
Trabajo individual protocolo documentos de google
 
Los Borbones en España
Los Borbones en EspañaLos Borbones en España
Los Borbones en España
 
Isabel Ii (I)
Isabel Ii (I)Isabel Ii (I)
Isabel Ii (I)
 
El problema sucesorio a la muerte de fernando
El problema sucesorio a la muerte de fernandoEl problema sucesorio a la muerte de fernando
El problema sucesorio a la muerte de fernando
 
antiguo regimen 4ºESO
antiguo regimen 4ºESOantiguo regimen 4ºESO
antiguo regimen 4ºESO
 
La España del siglo XVIII
La España del siglo XVIIILa España del siglo XVIII
La España del siglo XVIII
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Conceptos tema 4
Conceptos tema 4Conceptos tema 4
Conceptos tema 4
 
Esteve y Edurne - FELIPE V
Esteve y Edurne   - FELIPE VEsteve y Edurne   - FELIPE V
Esteve y Edurne - FELIPE V
 
Edurne i Esteve - Felipe V
Edurne i Esteve - Felipe VEdurne i Esteve - Felipe V
Edurne i Esteve - Felipe V
 
Regencia de isabel I de Castilla
Regencia de isabel I de CastillaRegencia de isabel I de Castilla
Regencia de isabel I de Castilla
 
Carlos 3
Carlos 3Carlos 3
Carlos 3
 
Monarcas españoles
Monarcas españolesMonarcas españoles
Monarcas españoles
 

Más de Veredillas

Periodo de entreguerras
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Periodo de entreguerras
Veredillas
 
Actividades sobre la Marsellesa
Actividades sobre la MarsellesaActividades sobre la Marsellesa
Actividades sobre la Marsellesa
Veredillas
 
Cuaderno de quejas rf
Cuaderno de quejas rfCuaderno de quejas rf
Cuaderno de quejas rf
Veredillas
 
Tema 5 comparación marxismo y anarquismo
Tema 5 comparación marxismo y anarquismoTema 5 comparación marxismo y anarquismo
Tema 5 comparación marxismo y anarquismo
Veredillas
 
Tema 05 los ciclos demográficos
Tema 05 los ciclos demográficosTema 05 los ciclos demográficos
Tema 05 los ciclos demográficos
Veredillas
 
Compararción marxismo y anarquismo
Compararción marxismo y anarquismoCompararción marxismo y anarquismo
Compararción marxismo y anarquismo
Veredillas
 
La revolución agraria
La revolución agrariaLa revolución agraria
La revolución agraria
Veredillas
 
Innovaciones técnicas de la revolución industrial
Innovaciones técnicas de la revolución industrialInnovaciones técnicas de la revolución industrial
Innovaciones técnicas de la revolución industrial
Veredillas
 
El triunfo del capitalismo
El triunfo del capitalismoEl triunfo del capitalismo
El triunfo del capitalismo
Veredillas
 
Glosario tema 5
Glosario tema 5Glosario tema 5
Glosario tema 5
Veredillas
 
Tema 7 el movimiento sufragista
Tema 7 el movimiento sufragistaTema 7 el movimiento sufragista
Tema 7 el movimiento sufragista
Veredillas
 
Tema 7 comentario de texto discurso de sir edward grey ante la cámara de los ...
Tema 7 comentario de texto discurso de sir edward grey ante la cámara de los ...Tema 7 comentario de texto discurso de sir edward grey ante la cámara de los ...
Tema 7 comentario de texto discurso de sir edward grey ante la cámara de los ...
Veredillas
 
Tema 6 comentario de texto discursos del jefe samoano tuiavii
Tema 6 comentario de texto discursos del jefe samoano tuiaviiTema 6 comentario de texto discursos del jefe samoano tuiavii
Tema 6 comentario de texto discursos del jefe samoano tuiavii
Veredillas
 
1 arquitectura modernista
1 arquitectura modernista1 arquitectura modernista
1 arquitectura modernista
Veredillas
 
Tema 6 arquitectura en la segunda mitad del siglo xix
Tema 6 arquitectura en la segunda mitad del siglo xixTema 6 arquitectura en la segunda mitad del siglo xix
Tema 6 arquitectura en la segunda mitad del siglo xix
Veredillas
 
Tema 6 el congo belga
Tema 6 el congo belgaTema 6 el congo belga
Tema 6 el congo belga
Veredillas
 
Historia de los sindicatos en españa
Historia de los sindicatos en españaHistoria de los sindicatos en españa
Historia de los sindicatos en españa
Veredillas
 
Historia de los sindicatos en españa
Historia de los sindicatos en españaHistoria de los sindicatos en españa
Historia de los sindicatos en españa
Veredillas
 
Conceptos tema 9
Conceptos tema 9Conceptos tema 9
Conceptos tema 9
Veredillas
 
1 pintura realista
1 pintura realista1 pintura realista
1 pintura realista
Veredillas
 

Más de Veredillas (20)

Periodo de entreguerras
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Periodo de entreguerras
 
Actividades sobre la Marsellesa
Actividades sobre la MarsellesaActividades sobre la Marsellesa
Actividades sobre la Marsellesa
 
Cuaderno de quejas rf
Cuaderno de quejas rfCuaderno de quejas rf
Cuaderno de quejas rf
 
Tema 5 comparación marxismo y anarquismo
Tema 5 comparación marxismo y anarquismoTema 5 comparación marxismo y anarquismo
Tema 5 comparación marxismo y anarquismo
 
Tema 05 los ciclos demográficos
Tema 05 los ciclos demográficosTema 05 los ciclos demográficos
Tema 05 los ciclos demográficos
 
Compararción marxismo y anarquismo
Compararción marxismo y anarquismoCompararción marxismo y anarquismo
Compararción marxismo y anarquismo
 
La revolución agraria
La revolución agrariaLa revolución agraria
La revolución agraria
 
Innovaciones técnicas de la revolución industrial
Innovaciones técnicas de la revolución industrialInnovaciones técnicas de la revolución industrial
Innovaciones técnicas de la revolución industrial
 
El triunfo del capitalismo
El triunfo del capitalismoEl triunfo del capitalismo
El triunfo del capitalismo
 
Glosario tema 5
Glosario tema 5Glosario tema 5
Glosario tema 5
 
Tema 7 el movimiento sufragista
Tema 7 el movimiento sufragistaTema 7 el movimiento sufragista
Tema 7 el movimiento sufragista
 
Tema 7 comentario de texto discurso de sir edward grey ante la cámara de los ...
Tema 7 comentario de texto discurso de sir edward grey ante la cámara de los ...Tema 7 comentario de texto discurso de sir edward grey ante la cámara de los ...
Tema 7 comentario de texto discurso de sir edward grey ante la cámara de los ...
 
Tema 6 comentario de texto discursos del jefe samoano tuiavii
Tema 6 comentario de texto discursos del jefe samoano tuiaviiTema 6 comentario de texto discursos del jefe samoano tuiavii
Tema 6 comentario de texto discursos del jefe samoano tuiavii
 
1 arquitectura modernista
1 arquitectura modernista1 arquitectura modernista
1 arquitectura modernista
 
Tema 6 arquitectura en la segunda mitad del siglo xix
Tema 6 arquitectura en la segunda mitad del siglo xixTema 6 arquitectura en la segunda mitad del siglo xix
Tema 6 arquitectura en la segunda mitad del siglo xix
 
Tema 6 el congo belga
Tema 6 el congo belgaTema 6 el congo belga
Tema 6 el congo belga
 
Historia de los sindicatos en españa
Historia de los sindicatos en españaHistoria de los sindicatos en españa
Historia de los sindicatos en españa
 
Historia de los sindicatos en españa
Historia de los sindicatos en españaHistoria de los sindicatos en españa
Historia de los sindicatos en españa
 
Conceptos tema 9
Conceptos tema 9Conceptos tema 9
Conceptos tema 9
 
1 pintura realista
1 pintura realista1 pintura realista
1 pintura realista
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Tema 4. la ley sálica en españa

  • 1. La Ley Sálica en España
  • 2. 1.Ley de sucesión fundamental El rey Felipe V quiso establecer en España una ley de sucesión, según la cual tenía preferencia los varones sobre las hembras. Presentó este proyecto a las Cortes en 1713 pero éstas discordaron con el rey, de modo que no pudo ser aprobada.
  • 3. • Aquellas Cortes, reunidas en Madrid desde el 5 de noviembre de 1712, llegaron a un acuerdo el 10 de mayo de 1713, por el que aprobaban el Auto Acordado o, Nuevo reglamento sobre la sucesión en estos Reynos; una norma sucesoria que posteriormente sería reconocida como Ley de Sucesión Fundamental.
  • 4. …La ley de Felipe V no permitía reinar a las mujeres excepto en el caso de que no hubiera herederos varones en la línea principal o lateral …
  • 5. 2. Cortes de 1789 • Años después, a los pocos meses de acceder al trono por la muerte de Carlos III, su hijo Carlos IV convocó Cortes el 5 de mayo de 1789 para que juraran como heredero y Príncipe de Asturias a su hijo Fernando, que entonces tenía cinco años. Las Cortes, reunidas en San Jerónimo el Real de Madrid, en 1789.
  • 6. Además de la jura del heredero, se trató el asunto de la sucesión; Carlos IV se proponía derogar el Reglamento sálico de Felipe V, sustituto de la sucesión tradicional castellana, vigente desde Alfonso X el Sabio. …al rey le preocupaba que se agotara su descendencia masculina… Ilustración de las siete partidas de Alfonso X el Sabio
  • 7. La vuelta al modelo de las “Siete partidas” de Alfonso X se denominaría… “Ley Pragmática de 1789” …que no se publicaría hasta 40 años después…
  • 8. 3. La ley Pragmática: 1829 • El 10 de diciembre de 1829 Fernando VII se casó con María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, su cuarta y última esposa, que muy pronto quedó embarazada. El 29 de marzo de 1830 se publicó la Pragmática de 1789, en previsión de que el rey tuviera una hija, como efectivamente sucedió el día 10 de octubre, cuando llegó al mundo la que sería Isabel II. Isabel II de España
  • 9. Los que a partir de entonces se llamarían Carlistas, lograron que estando el monarca gravemente enfermo y seguramente no en pleno uso de sus facultades, en el verano de 1832, derogara la Pragmática, pero sorprendentemente Fernando se recuperó y anuló aquella derogación. Madrazo. La enfermedad de Fernándo VII. 1833