SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes
Conceptos
Naturaleza de la propiedad horizontal
Cómo se adquiere el derecho real
de propiedad horizontal?
Objeto de la Propiedad Horizontal
Partes propias o individuales
Partes comunes
Derechos de los Copropietarios
Obligaciones de los Copropietarios
Reglamento y
Administración de la Propiedad Horizontal
LA PROPIEDAD HORIZONTAL
CONTENIDO TEMATICO
– Causas de extinción de la Propiedad
Horizontal
– Hipoteca y Estado de Prehorizontalidad
– Requisitos para la inscripción
– de la Propiedad Horizontal
LA PROPIEDAD HORIZONTAL
OBJETIVO DE LA UNIDAD TEMATICA
• Que el estudiante al culminar la unidad
temática sea capaz de:
• Analizar sobre los antecedentes que
originaron la propiedad horizontal.
• Describir el sistema jurídico de la
propiedad horizontal.
• Describir la importancia de la
propiedad horizontal
LA PROPIEDAD HORIZONTAL
ANTECEDENTES
CONCEPTO
GRECIA
ROMA
ESPAÑA
GRAN BRETAÑA
EGIPTO
OSSORIO
CONDOMINIO
URBANO
Sociedad en la cual varios
Copropietarios asumen
Responsabilidades y ejercen
sus derechos, sobre una
propiedad que es común,
pero propia a la vez.
OBLIGACIONES
DERECHOS
CABANELLAS
DER. COMUN
DER. PRIVADO
DIVISION
ENTRE DISTINTOS
PROPIETARIOS
DE LOS VARIOS PISOS
DE UN EDIFICIO
ANTECEDENTES
• En Grecia y en Egipto caracterizada por ser un modo
algo rudimentario de vivienda.
• Gran Bretaña pone en práctica esta clase de derecho
real, de manera imprecisa.
• Las dos guerras mundiales, viviendas de bajo costo
en espacios pequeños.
• Crecimiento demográfico característica del mundo
contemporáneo.
• Altos costos de vida, lugares económicos en los que
se pueda habitar.
CONCEPTOS
CABANELLAS
“Es el derecho común en parte y privado en otro,
resultante de corresponder una misma cosa a
distintos propietarios, dueños exclusivos cada uno
de ellos de un piso, departamento u otra vivienda
independiente.”
CONCEPTOS
MESSINEO
“Es conocida como el condominio urbano, el cual
debería llamarse propiedad vertical, ya que los pisos
están superpuestos teniendo siempre en común el
suelo.”
CONCEPTOS
OSSORIO
“División entre distintos propietarios de los varios
pisos de un edificio, o de los diferentes
departamentos de un edificio de una sola planta, que
sean independientes y que tengan salida a la vía
pública.”
NATURALEZA JURIDICA
• Condominio con indivisión forzosa sobre el
inmueble edificado, siendo los propietarios dueños
del todo, pero individualmente tienen el uso y goce
con exclusividad de su unidad funcional.
• Dominio integrado con condominio de indivisión
forzosa, hay un dominio exclusivo sobre las partes
propias, por otro hay indivisión forzosa, se aplica a
cosas accesorias indispensables para ejercer el
derecho sobre las cosas propias.
NATURALEZA JURIDICA
• Es una sociedad: los condominios son una
sociedad.
• Es una servidumbre: concepción errónea
porque la servidumbre requiere un fundo
sirviente y otro dominante, lo que no se da en
la propiedad horizontal.
• Es un derecho real autónomo: tiene
características propias, es independiente del
dominio y del condominio, e independiente de
ambos conjuntamente.
COMO SE ADQUIERE
EL DERECHO DE PROPIEDAD?
• Por tradición
• Por sucesión
• Por prescripción
OBJETO DE LA PROPIEDAD
HORIZONTAL?
• El objeto es el EDIFICIO sobre el cual recae
dicha propiedad, ya que en el edificio existen
partes propias de cada uno de los propietarios
y partes comunes a todos ellos, por lo que es
necesario individualizar las partes
individuales y las comunes que se presentan.
PARTES PROPIAS O INDIVIDUALES
Art. 185 del Código Civil
• Techos y pisos
• Tabiques divisorios de las habitaciones
• Puertas
• Balcones
• Ventanas
• Cañerías de distribución
• Derivaciones particulares de las instalaciones
de gas, agua, calefacción y electricidad.
PARTES COMUNES
Art. 187 del Código Civil
• El suelo sobre el cual se levanta el edifico
• Los cimientos
• Los muros exteriores y soportales
• Techos
• Patios
• Escaleras
• Vestíbulos y pasillos
• Lavandería
• Calefacción central
• Ascensores, etc.
DERECHOS DE LOS
COPROPIETARIOS
• Realizar mejoras necesarias dentro de los
límites de su piso.
• Hacer subdivisiones en su piso.
• Libre disposición de su propiedad individual
• Proponer innovaciones y mejoras de las partes
comunes, conforme a reglamento interno
OBLIGACIONES DE LOS
COPROPIETARIOS
• Respetar y cuidar las instalaciones y partes
comunes
• Mantener en buen estado su piso o local
• Permitir las servidumbres necesarias
• Contribuir a los gastos comunes en forma
proporcional a su parte
• Observar en el inmueble el cuidado debido
• Mantener relaciones de respeto con los demás
• La no utilización de un servicio, no lo libera de
las obligaciones correspondiente
REGLAMENTO Y ADMINISTRACION
Art. 194 y 195 del Código Civil
• Al constituirse la propiedad debe procederse a
la redacción y constitución de un
“REGLAMENTO”, el cual establece las normas
las normas generales sobre el uso de las cosas
comunes, los derechos y obligaciones y el tipo
de administración.
• Escritura Pública inscrita en Derechos Reales
• Se debe nombrar un Administrador, que es el
representante, debe ser persona capaz,
copropietario o tercero, persona física o
jurídica, que dura en su gestión un año y puede
ser reelegido o revocado.
CAUSAS DE EXTINCION
• Destrucción total o parcial del edifico
• Vetustez comprobada
• Confusión
• Venta o abandono de la unidad
DESTRUCCCION TOTAL O PARCIAL
DERL EDIFICIO
• Se establece que si por alguna razón se
destruyere el edificio, o tres cuartas partes
del mismo, cualquiera de los propietarios
podrá pedir la división y la venta del suelo.
• Si se produjeren pequeñas destrucciones,
por medio de contribuciones de todos los
comuneros, se realizarán las
correspondientes reparaciones que irán en
proporción a su derecho.
HIPOTECA Y ESTADO DE
PREHORIZONTALIDAD
• La hipoteca concebida como un derecho real de
garantía, mediante la cual se concede un
préstamo con la garantía de un inmueble, debe
ser claramente determinado y registrado en las
Oficinas de DD.RR.
• Posibilidad a que el futuro propietario de un
piso pueda contraer obligaciones con garantía
de su piso futuro.
TAREA INTRACLASE
• Realizar en el aula debate sobre las ventajas y
desventajas de la propiedad horizontal.
Tema 7 prop. horizontal-nuevo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
UTPL UTPL
 
LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.
JUAN MIGUEL RAMOS BARRIENTOS
 
La propiedad la ocupación y la accesión
La propiedad la ocupación y la accesiónLa propiedad la ocupación y la accesión
La propiedad la ocupación y la accesión
ricardojosepp93
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Modos de adquirir la propiedad (1)
Modos de adquirir la propiedad (1)Modos de adquirir la propiedad (1)
Modos de adquirir la propiedad (1)
Eva Yahel Guerrero Vasquez
 
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
claudiia97
 
Nulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridicoNulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridico
Vaneza Pacheco Nina
 
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
DEL ROJAS
 
09[1]. autoaborto
09[1]. autoaborto09[1]. autoaborto
09[1]. autoaborto
Wilmer Azaña Huarac
 
Clasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitosClasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitos
marielgarciacon
 
ENJ-400 Registro de Títulos (Condominios)
ENJ-400 Registro de Títulos (Condominios)ENJ-400 Registro de Títulos (Condominios)
ENJ-400 Registro de Títulos (Condominios)
ENJ
 
Comentarios de acto juridico
Comentarios de acto juridicoComentarios de acto juridico
Comentarios de acto juridico
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
ANALISIS PELÍ crimen perfecto.docx
ANALISIS PELÍ crimen perfecto.docxANALISIS PELÍ crimen perfecto.docx
ANALISIS PELÍ crimen perfecto.docx
ingridplasencia
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
SAM CORR
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
zaidagarmendia
 
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos reales
vglibota
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
Prescripcion adquisitiva judicial
Prescripcion adquisitiva judicialPrescripcion adquisitiva judicial
Prescripcion adquisitiva judicial
Julio Ruiz
 
Consejo familia
Consejo familiaConsejo familia
Consejo familia
bryanmendez33
 

La actualidad más candente (20)

El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
 
LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.
 
La propiedad la ocupación y la accesión
La propiedad la ocupación y la accesiónLa propiedad la ocupación y la accesión
La propiedad la ocupación y la accesión
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
 
Modos de adquirir la propiedad (1)
Modos de adquirir la propiedad (1)Modos de adquirir la propiedad (1)
Modos de adquirir la propiedad (1)
 
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
 
Nulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridicoNulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridico
 
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
 
09[1]. autoaborto
09[1]. autoaborto09[1]. autoaborto
09[1]. autoaborto
 
Clasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitosClasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitos
 
ENJ-400 Registro de Títulos (Condominios)
ENJ-400 Registro de Títulos (Condominios)ENJ-400 Registro de Títulos (Condominios)
ENJ-400 Registro de Títulos (Condominios)
 
Comentarios de acto juridico
Comentarios de acto juridicoComentarios de acto juridico
Comentarios de acto juridico
 
ANALISIS PELÍ crimen perfecto.docx
ANALISIS PELÍ crimen perfecto.docxANALISIS PELÍ crimen perfecto.docx
ANALISIS PELÍ crimen perfecto.docx
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos reales
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
 
Prescripcion adquisitiva judicial
Prescripcion adquisitiva judicialPrescripcion adquisitiva judicial
Prescripcion adquisitiva judicial
 
Consejo familia
Consejo familiaConsejo familia
Consejo familia
 

Destacado

A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
César Rondón
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivas
luiscmp
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
KeeLiinciitaa Osorio
 
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
charnisch
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
orito7
 
Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000
Daniel Remondegui
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
gladysestela
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Cartilla de propiedad horizontal
Cartilla de propiedad horizontalCartilla de propiedad horizontal
Cartilla de propiedad horizontal
Paloma Palomino
 
La+propiedad+y+la+comunidad
La+propiedad+y+la+comunidadLa+propiedad+y+la+comunidad
La+propiedad+y+la+comunidad
heibercolmenarez
 
Como recibir del constructor
Como recibir del constructorComo recibir del constructor
Como recibir del constructor
johncorrea08
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
mecatopa
 
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontalEmpresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Guillermo Sarah
 
Proyecto propiedad horizontal
Proyecto propiedad horizontalProyecto propiedad horizontal
Proyecto propiedad horizontal
Nelcy E Hernandez Herrera
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Ana Milena
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
Francisco
 

Destacado (18)

A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivas
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
 
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Cartilla de propiedad horizontal
Cartilla de propiedad horizontalCartilla de propiedad horizontal
Cartilla de propiedad horizontal
 
La+propiedad+y+la+comunidad
La+propiedad+y+la+comunidadLa+propiedad+y+la+comunidad
La+propiedad+y+la+comunidad
 
Como recibir del constructor
Como recibir del constructorComo recibir del constructor
Como recibir del constructor
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
 
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontalEmpresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
 
Proyecto propiedad horizontal
Proyecto propiedad horizontalProyecto propiedad horizontal
Proyecto propiedad horizontal
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
 
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
 
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
 

Similar a Tema 7 prop. horizontal-nuevo

ley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacion
ley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacionley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacion
ley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacion
DanielaNova3
 
Tp9
Tp9Tp9
Tp9
mphs26
 
Clases de propiedad
Clases de propiedadClases de propiedad
Clases de propiedad
Lady Gómez
 
Aspectos legales en Administracion Inmobiliaria
Aspectos legales en Administracion InmobiliariaAspectos legales en Administracion Inmobiliaria
Aspectos legales en Administracion Inmobiliaria
gestoresinmobiliarios
 
Disposiciones Generales del Derecho Reales
Disposiciones Generales del Derecho RealesDisposiciones Generales del Derecho Reales
Disposiciones Generales del Derecho Reales
BenjiValdivia2
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
AlondraPerez47
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
sebnav
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Nairoby4
 
S04. s01. LA PROPIEDAD.pptx
S04. s01. LA PROPIEDAD.pptxS04. s01. LA PROPIEDAD.pptx
S04. s01. LA PROPIEDAD.pptx
FredyAndersonPampaCh
 
LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
LA PROPIEDAD HORIZONTAL  PROTEGE TU VIVIENDA Módulo JurídicoLA PROPIEDAD HORIZONTAL  PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
ISVIMED
 
tramite para elaborar una ph.pptx
tramite para elaborar una ph.pptxtramite para elaborar una ph.pptx
tramite para elaborar una ph.pptx
Luis Baron
 
Curso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era clase
Curso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era claseCurso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era clase
Curso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era clase
Gerardo Regalado
 
Bienes derecho civil
Bienes  derecho civilBienes  derecho civil
Bienes derecho civil
Manuel Bedoya D
 
Propiedad; Ocupacion y Accesion Civil Bienes UFT
Propiedad; Ocupacion y Accesion Civil Bienes UFTPropiedad; Ocupacion y Accesion Civil Bienes UFT
Propiedad; Ocupacion y Accesion Civil Bienes UFT
RubenDario08
 
PRESENTACIÓN DERECHOS REALES I LIC. ALEXANDER CAMPOS SOLANO (Clasificación de...
PRESENTACIÓN DERECHOS REALES I LIC. ALEXANDER CAMPOS SOLANO (Clasificación de...PRESENTACIÓN DERECHOS REALES I LIC. ALEXANDER CAMPOS SOLANO (Clasificación de...
PRESENTACIÓN DERECHOS REALES I LIC. ALEXANDER CAMPOS SOLANO (Clasificación de...
AlexaGmez9
 
Civil conceptos.pdf
Civil conceptos.pdfCivil conceptos.pdf
Civil conceptos.pdf
ALBERTOENRIQUERIVERA1
 
E-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptx
E-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptxE-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptx
E-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptx
EDGARMANUELTZUBXOL
 
e-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptx
e-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptxe-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptx
e-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptx
RaulAmarilla3
 
PRESENTACION DIPLOMADO PH.pptx
PRESENTACION DIPLOMADO PH.pptxPRESENTACION DIPLOMADO PH.pptx
PRESENTACION DIPLOMADO PH.pptx
NormaCuellarusam
 
Bienes raices
Bienes raicesBienes raices
Bienes raices
lauramnm1903
 

Similar a Tema 7 prop. horizontal-nuevo (20)

ley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacion
ley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacionley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacion
ley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacion
 
Tp9
Tp9Tp9
Tp9
 
Clases de propiedad
Clases de propiedadClases de propiedad
Clases de propiedad
 
Aspectos legales en Administracion Inmobiliaria
Aspectos legales en Administracion InmobiliariaAspectos legales en Administracion Inmobiliaria
Aspectos legales en Administracion Inmobiliaria
 
Disposiciones Generales del Derecho Reales
Disposiciones Generales del Derecho RealesDisposiciones Generales del Derecho Reales
Disposiciones Generales del Derecho Reales
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
S04. s01. LA PROPIEDAD.pptx
S04. s01. LA PROPIEDAD.pptxS04. s01. LA PROPIEDAD.pptx
S04. s01. LA PROPIEDAD.pptx
 
LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
LA PROPIEDAD HORIZONTAL  PROTEGE TU VIVIENDA Módulo JurídicoLA PROPIEDAD HORIZONTAL  PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
 
tramite para elaborar una ph.pptx
tramite para elaborar una ph.pptxtramite para elaborar una ph.pptx
tramite para elaborar una ph.pptx
 
Curso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era clase
Curso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era claseCurso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era clase
Curso saneamiento legal de inmuebles presentación 1era 2 y 3 era clase
 
Bienes derecho civil
Bienes  derecho civilBienes  derecho civil
Bienes derecho civil
 
Propiedad; Ocupacion y Accesion Civil Bienes UFT
Propiedad; Ocupacion y Accesion Civil Bienes UFTPropiedad; Ocupacion y Accesion Civil Bienes UFT
Propiedad; Ocupacion y Accesion Civil Bienes UFT
 
PRESENTACIÓN DERECHOS REALES I LIC. ALEXANDER CAMPOS SOLANO (Clasificación de...
PRESENTACIÓN DERECHOS REALES I LIC. ALEXANDER CAMPOS SOLANO (Clasificación de...PRESENTACIÓN DERECHOS REALES I LIC. ALEXANDER CAMPOS SOLANO (Clasificación de...
PRESENTACIÓN DERECHOS REALES I LIC. ALEXANDER CAMPOS SOLANO (Clasificación de...
 
Civil conceptos.pdf
Civil conceptos.pdfCivil conceptos.pdf
Civil conceptos.pdf
 
E-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptx
E-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptxE-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptx
E-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptx
 
e-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptx
e-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptxe-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptx
e-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptx
 
PRESENTACION DIPLOMADO PH.pptx
PRESENTACION DIPLOMADO PH.pptxPRESENTACION DIPLOMADO PH.pptx
PRESENTACION DIPLOMADO PH.pptx
 
Bienes raices
Bienes raicesBienes raices
Bienes raices
 

Tema 7 prop. horizontal-nuevo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Antecedentes Conceptos Naturaleza de la propiedad horizontal Cómo se adquiere el derecho real de propiedad horizontal? Objeto de la Propiedad Horizontal Partes propias o individuales Partes comunes Derechos de los Copropietarios Obligaciones de los Copropietarios Reglamento y Administración de la Propiedad Horizontal LA PROPIEDAD HORIZONTAL CONTENIDO TEMATICO
  • 4. – Causas de extinción de la Propiedad Horizontal – Hipoteca y Estado de Prehorizontalidad – Requisitos para la inscripción – de la Propiedad Horizontal LA PROPIEDAD HORIZONTAL
  • 5. OBJETIVO DE LA UNIDAD TEMATICA • Que el estudiante al culminar la unidad temática sea capaz de: • Analizar sobre los antecedentes que originaron la propiedad horizontal. • Describir el sistema jurídico de la propiedad horizontal. • Describir la importancia de la propiedad horizontal
  • 6. LA PROPIEDAD HORIZONTAL ANTECEDENTES CONCEPTO GRECIA ROMA ESPAÑA GRAN BRETAÑA EGIPTO OSSORIO CONDOMINIO URBANO Sociedad en la cual varios Copropietarios asumen Responsabilidades y ejercen sus derechos, sobre una propiedad que es común, pero propia a la vez. OBLIGACIONES DERECHOS CABANELLAS DER. COMUN DER. PRIVADO DIVISION ENTRE DISTINTOS PROPIETARIOS DE LOS VARIOS PISOS DE UN EDIFICIO
  • 7. ANTECEDENTES • En Grecia y en Egipto caracterizada por ser un modo algo rudimentario de vivienda. • Gran Bretaña pone en práctica esta clase de derecho real, de manera imprecisa. • Las dos guerras mundiales, viviendas de bajo costo en espacios pequeños. • Crecimiento demográfico característica del mundo contemporáneo. • Altos costos de vida, lugares económicos en los que se pueda habitar.
  • 8. CONCEPTOS CABANELLAS “Es el derecho común en parte y privado en otro, resultante de corresponder una misma cosa a distintos propietarios, dueños exclusivos cada uno de ellos de un piso, departamento u otra vivienda independiente.”
  • 9. CONCEPTOS MESSINEO “Es conocida como el condominio urbano, el cual debería llamarse propiedad vertical, ya que los pisos están superpuestos teniendo siempre en común el suelo.”
  • 10. CONCEPTOS OSSORIO “División entre distintos propietarios de los varios pisos de un edificio, o de los diferentes departamentos de un edificio de una sola planta, que sean independientes y que tengan salida a la vía pública.”
  • 11. NATURALEZA JURIDICA • Condominio con indivisión forzosa sobre el inmueble edificado, siendo los propietarios dueños del todo, pero individualmente tienen el uso y goce con exclusividad de su unidad funcional. • Dominio integrado con condominio de indivisión forzosa, hay un dominio exclusivo sobre las partes propias, por otro hay indivisión forzosa, se aplica a cosas accesorias indispensables para ejercer el derecho sobre las cosas propias.
  • 12. NATURALEZA JURIDICA • Es una sociedad: los condominios son una sociedad. • Es una servidumbre: concepción errónea porque la servidumbre requiere un fundo sirviente y otro dominante, lo que no se da en la propiedad horizontal. • Es un derecho real autónomo: tiene características propias, es independiente del dominio y del condominio, e independiente de ambos conjuntamente.
  • 13. COMO SE ADQUIERE EL DERECHO DE PROPIEDAD? • Por tradición • Por sucesión • Por prescripción
  • 14. OBJETO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL? • El objeto es el EDIFICIO sobre el cual recae dicha propiedad, ya que en el edificio existen partes propias de cada uno de los propietarios y partes comunes a todos ellos, por lo que es necesario individualizar las partes individuales y las comunes que se presentan.
  • 15.
  • 16. PARTES PROPIAS O INDIVIDUALES Art. 185 del Código Civil • Techos y pisos • Tabiques divisorios de las habitaciones • Puertas • Balcones • Ventanas • Cañerías de distribución • Derivaciones particulares de las instalaciones de gas, agua, calefacción y electricidad.
  • 17. PARTES COMUNES Art. 187 del Código Civil • El suelo sobre el cual se levanta el edifico • Los cimientos • Los muros exteriores y soportales • Techos • Patios • Escaleras • Vestíbulos y pasillos • Lavandería • Calefacción central • Ascensores, etc.
  • 18. DERECHOS DE LOS COPROPIETARIOS • Realizar mejoras necesarias dentro de los límites de su piso. • Hacer subdivisiones en su piso. • Libre disposición de su propiedad individual • Proponer innovaciones y mejoras de las partes comunes, conforme a reglamento interno
  • 19. OBLIGACIONES DE LOS COPROPIETARIOS • Respetar y cuidar las instalaciones y partes comunes • Mantener en buen estado su piso o local • Permitir las servidumbres necesarias • Contribuir a los gastos comunes en forma proporcional a su parte • Observar en el inmueble el cuidado debido • Mantener relaciones de respeto con los demás • La no utilización de un servicio, no lo libera de las obligaciones correspondiente
  • 20. REGLAMENTO Y ADMINISTRACION Art. 194 y 195 del Código Civil • Al constituirse la propiedad debe procederse a la redacción y constitución de un “REGLAMENTO”, el cual establece las normas las normas generales sobre el uso de las cosas comunes, los derechos y obligaciones y el tipo de administración. • Escritura Pública inscrita en Derechos Reales • Se debe nombrar un Administrador, que es el representante, debe ser persona capaz, copropietario o tercero, persona física o jurídica, que dura en su gestión un año y puede ser reelegido o revocado.
  • 21. CAUSAS DE EXTINCION • Destrucción total o parcial del edifico • Vetustez comprobada • Confusión • Venta o abandono de la unidad
  • 22. DESTRUCCCION TOTAL O PARCIAL DERL EDIFICIO • Se establece que si por alguna razón se destruyere el edificio, o tres cuartas partes del mismo, cualquiera de los propietarios podrá pedir la división y la venta del suelo. • Si se produjeren pequeñas destrucciones, por medio de contribuciones de todos los comuneros, se realizarán las correspondientes reparaciones que irán en proporción a su derecho.
  • 23. HIPOTECA Y ESTADO DE PREHORIZONTALIDAD • La hipoteca concebida como un derecho real de garantía, mediante la cual se concede un préstamo con la garantía de un inmueble, debe ser claramente determinado y registrado en las Oficinas de DD.RR. • Posibilidad a que el futuro propietario de un piso pueda contraer obligaciones con garantía de su piso futuro.
  • 24. TAREA INTRACLASE • Realizar en el aula debate sobre las ventajas y desventajas de la propiedad horizontal.