SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA
4°Grado
__________________________________________________________________________________
PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 1
TEMA 8
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 TÍTULO : Explicamos cómo algunas decisiones y acciones de los actores
sociales deterioran la calidad del aire.
1.2 ÁREA CURRICULAR : CIENCIAS SOCIALES
1.3 DOCENTE : CARLOS MANUEL RUIZ ZAMORA
1.4 GRADO : 4to
1.5 SECCIÓN : A,B,C,D,E,F
1.6 FECHA : Tema 8 (Semana del 31 de mayo al 4 de junio)
1.7 Experiencia de Aprendizaje: N° 3. Actividad N° 07
1.8 Duración : (Del 24 de mayo al 18 de junio de 2021)
En la actividad anterior, indagamos acerca de la formación de óxidos e identificamos la calidad
del aire en nuestro país. En esta actividad, explicaremos cómo algunas decisiones y acciones de
los actores sociales influyen en el deterioro de la calidad del aire, considerando dimensiones
naturales, sociales, sanitarias, económicas, políticas, entre otras.
¿Preparada/o?
COMPETENCIA:
 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
Capacidades:
 Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Enfoque Transversal: Enfoque ambiental.
II.SECUENCIA DIDÁCTICA
Con la disposición que te caracteriza, demostrarás tu
organización, responsabilidad y compromiso en el
desarrollo de la actividad, siéntate en el espacio de tu
casa asignado para realizar tus actividades. Recuerda
lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás.
EMPECEMOS ENTONCES… ......................................................... ¡Listas y listos!
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
En esta semana, explica la problemática ambiental de la contaminación del aire a partir del estudio de caso y analiza
las acciones de los actores sociales frente a esta problemática.
“AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA
4°Grado
__________________________________________________________________________________
PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 2
DESARROLLO
Prof. Carl os Manuelz Zamora
 A continuación…
Leemos el estudio del caso sobre la declaratoria de emergencia ambiental en los distritos de
Ventanilla y Mi Perú (Provincia Constitucional del Callao) en 2017. En dicho estudio, identificamos
cuál es la problemática ambiental y quiénes son los actores sociales involucrados.
Declaran en emergencia ambiental a Ventanilla y Mi Perú
El Ministerio del Ambiente aprobó hoy esta medida y entidades tendrán 90 días hábiles
para ejecutar acciones que detengan la contaminación en ambos distritos del Callao.
Estudios prueban que hay altas concentraciones de plomo en aire y suelo en el Callao.
El Ministerio del Ambiente (Minam) declaró hoy en emergencia ambiental un área de 834
mil m2, localizada en los distritos de Ventanilla y Mi Perú. La medida se tomó debido a las
altas concentraciones de plomo en el ecosistema y en la sangre de la población de esta
parte del Callao, denunciadas desde el 2014 por el diario El Comercio.
Según la Resolución Ministerial N.° 307-2017/MINAM, publicada en diario oficial El
Peruano, esta declaratoria de emergencia ambiental (DEA) tendrá vigencia durante 90 días.
En ese plazo, seis entidades del Estado cumplirán una serie de acciones que ayuden a frenar
la polución generada, principalmente, por empresas que funden plomo dentro del Parque
Industrial de Ventanilla.
“AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA
4°Grado
__________________________________________________________________________________
PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 3
¿Qué acciones dispone la emergencia ambiental?
Se harán más tamizajes de sangre para estudiar las concentraciones de plomo y de otros
metales pesados como el cadmio, en la población de los asentamientos humanos de Mi
Perú afectados: Virgen de Guadalupe, Las Casuarinas de Guadalupe, Sagrado Corazón de
Jesús, y los sectores E y K.
La Dirección Regional de Salud del Callao se encargará de estudiar los niveles de
contaminación del agua, del aire y del suelo; mientras que el Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental (OEFA) del Ministerio del Ambiente y el Ministerio de la
Producción (Produce) supervisarán que las empresas del parque industrial cumplan las
normas ambientales.
Por su parte, las municipalidades de Mi Perú y Ventanilla arborizarán la frontera entre los
asentamientos humanos contaminados y la zona industrial.
Días antes de aprobarse la DEA, la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, dijo en entrevista
con El Comercio que la contaminación en Ventanilla y Mi Perú “es evidente” y que se
tomarán medidas para revertir la contaminación.
Por su lado, Giuliana Becerra Celis, titular de la Dirección General de Calidad Ambiental del
Minam, dijo que “en 90 días hábiles no se pueden solucionar todos los problemas de la
zona, pero esta medida ayudará a tener acciones más concretas y claras”.
Alta contaminación
Según estudios de la Dirección Regional de Salud del Callao, entre el 2011 y el 2016 las
concentraciones de plomo en el aire superaron el estándar de calidad ambiental: 0,5
microgramos de plomo por cada metro cúbico de aire ( g/m3). En setiembre del 2016 se
detectaron 0,78 g/m3.
Además, del 3 al 21 de marzo del 2017, el OEFA estudió el suelo y detectó excesos de
plomo en varios puntos de la zona industrial (238 % más de lo permitido) y de los
asentamientos (219 %).
Este año, el OEFA cerró temporalmente los hornos de tres fundiciones en el parque
industrial de Ventanilla. Según Keyla Quispe, funcionaria de esta entidad, la medida se
tomó porque estas empresas no controlaban sus emisiones y no había forma de saber si
estaban contaminando el medio ambiente.
No es la primera vez
Esta es la segunda vez que se declara en emergencia ambiental un área del Callao. En el
2008, el hoy extinto Consejo Nacional del Ambiente (Conam), declaró esta medida en el
mar Taboada.
En este sector, se estaban arrojando los desagües de la ciudad sin tratamiento. Por
entonces, todavía no se terminaba de construir la planta de tratamiento de aguas servidas
que actualmente opera allí y que controló la contaminación.
“AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA
4°Grado
__________________________________________________________________________________
PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 4
 Tomemos en cuenta que:
Se Desde el 2008, año en que se aprobó la Ley N° 29243, que regula la declaratoria de
emergencia ambiental, la máxima autoridad ambiental del Perú ha declarado esta medida
en 10 ocasiones, contando el caso de Ventanilla y Mi Perú.
Fuente: Extraído de Paz, O. (20 de octubre de 2017). Declaran en emergencia ambiental a
Ventanilla y Mi Perú, Sucesos. El Comercio. Recuperado de https://elcomercio.pe/
lima/sucesos/declararon-emergencia-ambiental-ventanilla-mi-peru-noticia-467221
Para estudiar el caso, debemos considerar que “una emergencia
ambiental es la ocurrencia de un daño ambiental súbito y significativo
generado por causas naturales, humanas o tecnológicas que deteriore el
ambiente, ocasionando un problema de salud pública como
consecuencia de la contaminación del aire, el agua o el suelo”.
Fuente: Extraído de Ministerio del Ambiente. (2017). MINAM publicó Declaración
de Emergencia Ambiental para zonas de los distritos de Mi Perú y Ventanilla.
[Nota de prensa]. Recuperado de https://www.minam.gob.pe/notas-de-
prensa/minampublico-declaracion-de-emergencia-ambiental-para-zonas-de-
los-distritos-de-miperu-y-ventanilla/ [Fecha de consulta: 20 de febrero de 2021]
“AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA
4°Grado
__________________________________________________________________________________
PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 5
 Una vez desarrollada la lectura, tomamos en cuenta las siguientes preguntas:
o ¿Cuál es la problemática ambiental que se presenta en Ventanilla y Mi Perú?
o ¿Cuáles son las evidencias de los efectos de la contaminación del aire en la salud de la
población?
o ¿Qué información podemos extraer de la fotografía y el mapa?
Frente a una problemática ambiental, es necesario identificar a los actores sociales. Somos actores
sociales cada una/o de nosotras/os, todos los colectivos y organizaciones de la comunidad, región
o país, las empresas y el Estado, ya que como ciudadanas y ciudadanos participamos y construimos
con nuestras decisiones y acciones los lugares donde vivimos. Retomando el estudio del caso,
respondemos la siguiente pregunta:
o ¿Quiénes son los actores sociales y cómo participan frente a la problemática ambiental en
Ventanilla y mi Perú?
Asimismo, otra forma de analizar la realidad ambiental es desde sus múltiples dimensiones:
naturales, sociales, económicas, políticas, sanitarias, culturales, etc. Desde la dimensión de la salud,
por ejemplo, podemos afirmar que la contaminación del aire tiene efectos perjudiciales en la
población, que van desde infecciones respiratorias hasta cáncer al pulmón.
 Ahora, elaboramos un cuadro para describir la problemática ambiental en Ventanilla y Mi Perú
desde sus múltiples dimensiones, y las decisiones y acciones de los actores sociales para mejorar la
calidad del aire.
Dimensiones
Descripción de la
problemática ambiental
Decisiones o acciones de los
actores sociales
Dimensión natural
(afectación del aire)
Dimensión social
(población afectada)
Dimensión sanitaria
(afectación a la salud)
Dimensión económica
(actividades económicas que
generan contaminación)
Dimensión política
(acciones y medidas de
gobiernos local, regional,
nacional y ciudadanía)
“AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA
4°Grado
__________________________________________________________________________________
PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 6
Tomemos en cuenta que: ……
Recuerda
 Finalmente, explicamos en un texto, a partir del cuadro anterior, la problemática
ambiental de la contaminación del aire en Ventanilla y Mi Perú desde las decisiones y actuaciones
de los actores sociales considerando las distintas dimensiones.
Reflexionamos
Respondemos las siguientes preguntas:
• ¿Será necesario llegar a una situación de emergencia ambiental
para empezar a actuar?, ¿por qué?
• ¿Qué derechos de la población se afectan en este tipo de
situaciones?
¡Sé creativa/o y organiza lo producido utilizando el material que tengas a tu alcance!
¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!
¡Todos los aprendizajes suman! Es importante que consideremos las decisiones y acciones
que los actores sociales brindan para mejorar la calidad del aire, de modo que cada uno de
nosotros seamos participes de esta mejora, contribuyendo así al cuidado de nuestro medio.
CIERRE
RETO
“AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA
4°Grado
__________________________________________________________________________________
PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 7
Evaluamos nuestros avances
Competencia
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Observaciones:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¡MUY BIEN!
Prof.
Criterios de evaluación Lo logre
Estoy en
proceso de
lograrlo
¿Qué puedo
hacer para
mejorar mis
aprendizajes?
Identifiqué a los actores sociales y expliqué sus decisiones o
acciones para abordar problemáticas ambientales.
Analicé la problemática de la calidad del aire desde sus distintas
dimensiones.
Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros
avances y lo que requerimos mejorar. Coloca una “x”
de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las
acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje.
“AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA
4°Grado
__________________________________________________________________________________
PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 8
 TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR EN EL SIGUIENTE LINK:
https://cs4g.blogspot.com
Prof. Carlos Manuel Ruiz Zamora
Tus evidencias no olvides de guardar en tu portafolio o cuaderno escolar, para luego enviar la
foto al correo del docente. (cienciassociales4grado@gmail.com , indicando en
Asunto: Grado y Sección, Apellidos y Nombres, y Tema
NO OLVIDES QUE EN TU CUADERNO JUNTO AL TÍTULO DE TU ACTIVIDAD DEBES ESCRIBIR TU
NOMBRE Y APELLIDO GRADO Y SECCIÓN Y EL N° DE EXPERIENCIA O TEMA.
¡Ten siempre presente que eres valiosa/o!
ORIENTACIONES DE APOYO EDUCATIVO DIRIGIDAS A ESTUDIANTES CON NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES
• Si tienes dificultades en la lectura, para concentrarte o retener información, te sugerimos que
registres las ideas principales extraídas de los recursos, en hojas separadas, al igual que las
respuestas a las preguntas generadoras que se te plantean en cada uno de ellos.
¡Excelente! Felicitaciones por el esfuerzo que
estás realizando para mejorar tus aprendizajes.
Hemos explicado cómo las decisiones y
acciones de los actores sociales influyen en el
deterioro de la calidad del aire considerando las
dimensiones naturales, sociales, sanitarias,
económicas, políticas y culturales. En la
siguiente actividad, conoceremos acerca del
desarrollo sostenible para la toma de decisiones
y acciones frente al deterioro del aire y su
recuperación y prevención.
(ACCIÓN)
RECUERDA: CONVERSA SOBRE EL TEMA CON TU FAMILIA
Actividad de extensión
“AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA
4°Grado
__________________________________________________________________________________
PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 9
Rúbrica para evaluar la redacción de un texto
CATEGORÍA 5 - Excelente 4 - Muy bueno 3 - Bueno 2 - En desarrollo 0 a 1 - Inicial
Expresión de
una opinión
personal
Sostiene su
opinión
personal en los
aspectos
principales del
tema tratado,
comparaciones
válidas y
ejemplos
adecuados con
el propósito del
texto.
Sostiene su
opinión
personal en los
aspectos
principales del
tema tratado y
algunos
ejemplos
adecuados con
el propósito del
texto.
Sostiene su
opinión
personal en una
de las ideas
centrales y
algunos
ejemplos
sencillos.
Sostiene una
opinión
personal sin
basarse en ideas
centrales o
ejemplos.
Sostiene una
opinión
personal sin
establecer
ninguna relación
con los
contenidos del
tema tratado.
Claridad y
coherencia
Redacta de
forma clara y
coherente
gracias al uso
correcto y
variado de los
conectores
lógicos y las
referencias.
Redacta de
forma clara y
coherente
gracias al uso
correcto y
sencillo de los
conectores
lógicos y las
referencias.
Redacta de
forma
coherente
gracias al uso
correcto pero
eventual de los
conectores
lógicos y las
referencias.
Redacta de
forma
coherente, pero
haciendo uso de
oraciones
simples o
redundantes.
Redacta de
forma
incoherente
debido al uso
incorrecto de
distintos
términos.
Síntesis de
contenidos
Evidencia una
economía del
lenguaje gracias
a la inclusión de
numerosas
ideas
relacionadas
con el tema,
presentadas de
forma precisa y
con una
correcta
jerarquía.
Evidencia una
economía del
lenguaje gracias
a la inclusión de
numerosas ideas
relacionadas con
el tema,
presentadas de
forma precisa.
Evidencia cierta
economía del
lenguaje gracias
a la inclusión de
una cantidad
necesaria de
ideas
relacionadas con
el tema,
presentadas de
forma precisa.
Evidencia una
vaga economía
del lenguaje
debido a la
inclusión de una
cantidad
modesta de
ideas
relacionadas con
el tema,
presentadas de
manera
redundante o
poco precisa.
Ofrece
contenidos
ajenos o
irrelevantes
respecto del
tema de
estudio.
Uso del
lenguaje
Sostiene su
redacción en
lineamientos
estructurales
adecuados, la
extensión
establecida y el
respeto cabal de
la normativa de
la lengua a lo
largo de todo el
texto.
Sostiene su
redacción en
lineamientos
estructurales
adecuados, la
extensión
establecida y el
respeto de la
normativa del
lengua en la
mayor parte del
texto.
Sostiene su
redacción en
lineamientos
estructurales
adecuados y el
uso de la
normativa de la
lengua en la
mayor parte del
texto.
Redacta con
poca atención a
los lineamientos
estructurales o
el uso de la
normativa de la
lengua.
Redacta sin
ningún cuidado
por la lógica, la
extensión o el
cuidado de la
normativa de la
lengua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 20+
Tema 20+Tema 20+
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 10 de ciencias sociales
Tema 10 de ciencias socialesTema 10 de ciencias sociales
Tema 10 de ciencias sociales
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Tema 16.
Tema 16.Tema 16.
Tema 21
Tema 21 Tema 21
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 25 conocemos nuestra biodiversidad e sem 25
Tema 25 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 25Tema 25 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 25
Tema 25 conocemos nuestra biodiversidad e sem 25
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo.2docx
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevo.2docxProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo.2docx
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo.2docx
Chriis Caiicedo
 
Sintesis informatva lunes 21 de mayo de 2018
Sintesis informatva lunes 21 de mayo de 2018Sintesis informatva lunes 21 de mayo de 2018
Sintesis informatva lunes 21 de mayo de 2018
megaradioexpress
 
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICORECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
Euler
 
Articulo economia ambiental asm
Articulo economia ambiental asmArticulo economia ambiental asm
Articulo economia ambiental asm
silvestre s
 
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco  msConferencia 29 agosto 2014 cusco  ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
ERNESTO TI.TI.
 
INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...
INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...
INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...
Carina Carrasco
 
Agricultura urbana-en-américa-latina-y-colombia-tesis
Agricultura urbana-en-américa-latina-y-colombia-tesisAgricultura urbana-en-américa-latina-y-colombia-tesis
Agricultura urbana-en-américa-latina-y-colombia-tesis
VALERIA RESTREPO
 
Boletin 4
Boletin 4Boletin 4
APLICACIÓN DE LA LEY 64-00 A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DEL VERTEDERO DEL AL...
APLICACIÓN DE LA LEY 64-00 A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL  DEL VERTEDERO DEL AL...APLICACIÓN DE LA LEY 64-00 A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL  DEL VERTEDERO DEL AL...
APLICACIÓN DE LA LEY 64-00 A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DEL VERTEDERO DEL AL...
Froilan Severino
 
“Caspigasí del Carmen, una lucha entre la minería y la calidad de vida”
 “Caspigasí del Carmen, una lucha entre la minería y la calidad de vida” “Caspigasí del Carmen, una lucha entre la minería y la calidad de vida”
“Caspigasí del Carmen, una lucha entre la minería y la calidad de vida”
Natali Torres
 
2012acuicultura actual en mexico
2012acuicultura actual en mexico2012acuicultura actual en mexico
2012acuicultura actual en mexico
earambulm3
 

La actualidad más candente (20)

Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 23
 
Tema 20+
Tema 20+Tema 20+
Tema 20+
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
 
Tema 10 de ciencias sociales
Tema 10 de ciencias socialesTema 10 de ciencias sociales
Tema 10 de ciencias sociales
 
Tema 16.
Tema 16.Tema 16.
Tema 16.
 
Tema 21
Tema 21 Tema 21
Tema 21
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
Tema 25 conocemos nuestra biodiversidad e sem 25
Tema 25 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 25Tema 25 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 25
Tema 25 conocemos nuestra biodiversidad e sem 25
 
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo.2docx
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevo.2docxProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo.2docx
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo.2docx
 
Sintesis informatva lunes 21 de mayo de 2018
Sintesis informatva lunes 21 de mayo de 2018Sintesis informatva lunes 21 de mayo de 2018
Sintesis informatva lunes 21 de mayo de 2018
 
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICORECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
 
Articulo economia ambiental asm
Articulo economia ambiental asmArticulo economia ambiental asm
Articulo economia ambiental asm
 
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco  msConferencia 29 agosto 2014 cusco  ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
 
INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...
INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...
INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...
 
Agricultura urbana-en-américa-latina-y-colombia-tesis
Agricultura urbana-en-américa-latina-y-colombia-tesisAgricultura urbana-en-américa-latina-y-colombia-tesis
Agricultura urbana-en-américa-latina-y-colombia-tesis
 
Boletin 4
Boletin 4Boletin 4
Boletin 4
 
APLICACIÓN DE LA LEY 64-00 A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DEL VERTEDERO DEL AL...
APLICACIÓN DE LA LEY 64-00 A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL  DEL VERTEDERO DEL AL...APLICACIÓN DE LA LEY 64-00 A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL  DEL VERTEDERO DEL AL...
APLICACIÓN DE LA LEY 64-00 A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DEL VERTEDERO DEL AL...
 
“Caspigasí del Carmen, una lucha entre la minería y la calidad de vida”
 “Caspigasí del Carmen, una lucha entre la minería y la calidad de vida” “Caspigasí del Carmen, una lucha entre la minería y la calidad de vida”
“Caspigasí del Carmen, una lucha entre la minería y la calidad de vida”
 
2012acuicultura actual en mexico
2012acuicultura actual en mexico2012acuicultura actual en mexico
2012acuicultura actual en mexico
 

Similar a Tema 8

Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
ScarletGarcia7
 
Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
ScarletGarcia7
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
Raul Corcho
 
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONALLA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
Juan José Sandoval Zapata
 
PROYECTO TIA MARIA
PROYECTO TIA MARIA PROYECTO TIA MARIA
PROYECTO TIA MARIA
Juan José Sandoval Zapata
 
Remediación y Revitalizacióon de Sitios Contaminados. Casos Exitosos en Méxic...
Remediación y Revitalizacióon de Sitios Contaminados. Casos Exitosos en Méxic...Remediación y Revitalizacióon de Sitios Contaminados. Casos Exitosos en Méxic...
Remediación y Revitalizacióon de Sitios Contaminados. Casos Exitosos en Méxic...
LundiHaro
 
Mineria madre de dios
Mineria madre de diosMineria madre de dios
Mineria madre de dios
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Jerónimo Gómez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Jerónimo Gómez
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
Tatis g
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
Caritholay
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
odalizpilamunga97
 
Responsabilidad Social y Ambiental en Puerto Rico
Responsabilidad Social y Ambiental en Puerto RicoResponsabilidad Social y Ambiental en Puerto Rico
Responsabilidad Social y Ambiental en Puerto Rico
Maria T Ramos
 
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Adalberto
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rd
Arq Lina Rodriguez
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rd
Arq Lina Rodriguez
 
Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición
Unt Ambientales
 
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Prepa en Línea SEP.
 
TECNOLOGIA 2 INFORME EMPRESAS DE ASEO
TECNOLOGIA 2 INFORME EMPRESAS DE ASEOTECNOLOGIA 2 INFORME EMPRESAS DE ASEO
TECNOLOGIA 2 INFORME EMPRESAS DE ASEO
Jaxzar
 

Similar a Tema 8 (20)

Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
 
Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
 
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONALLA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
 
PROYECTO TIA MARIA
PROYECTO TIA MARIA PROYECTO TIA MARIA
PROYECTO TIA MARIA
 
Remediación y Revitalizacióon de Sitios Contaminados. Casos Exitosos en Méxic...
Remediación y Revitalizacióon de Sitios Contaminados. Casos Exitosos en Méxic...Remediación y Revitalizacióon de Sitios Contaminados. Casos Exitosos en Méxic...
Remediación y Revitalizacióon de Sitios Contaminados. Casos Exitosos en Méxic...
 
Mineria madre de dios
Mineria madre de diosMineria madre de dios
Mineria madre de dios
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
 
Responsabilidad Social y Ambiental en Puerto Rico
Responsabilidad Social y Ambiental en Puerto RicoResponsabilidad Social y Ambiental en Puerto Rico
Responsabilidad Social y Ambiental en Puerto Rico
 
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rd
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rd
 
Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición
 
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
 
TECNOLOGIA 2 INFORME EMPRESAS DE ASEO
TECNOLOGIA 2 INFORME EMPRESAS DE ASEOTECNOLOGIA 2 INFORME EMPRESAS DE ASEO
TECNOLOGIA 2 INFORME EMPRESAS DE ASEO
 

Más de Carlos Manuel Ruiz Zamora

Trabajo grupo 9 (1) (1).docx
Trabajo grupo 9 (1) (1).docxTrabajo grupo 9 (1) (1).docx
Trabajo grupo 9 (1) (1).docx
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Carpeta
Carpeta Carpeta
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 28
Tema 28Tema 28
Poster pdf...
Poster pdf...Poster pdf...
Tema 24
Tema 24Tema 24
Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Tema 16.
Tema 16.Tema 16.
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 12
Tema 12 Tema 12
Tema 11
Tema 11 Tema 11
Tema 6
Tema 6Tema 6

Más de Carlos Manuel Ruiz Zamora (14)

Trabajo grupo 9 (1) (1).docx
Trabajo grupo 9 (1) (1).docxTrabajo grupo 9 (1) (1).docx
Trabajo grupo 9 (1) (1).docx
 
Carpeta
Carpeta Carpeta
Carpeta
 
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 30
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
Tema 28
Tema 28Tema 28
Tema 28
 
Poster pdf...
Poster pdf...Poster pdf...
Poster pdf...
 
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 24
 
Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19
 
Tema 16.
Tema 16.Tema 16.
Tema 16.
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 12
Tema 12 Tema 12
Tema 12
 
Tema 11
Tema 11 Tema 11
Tema 11
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Tema 8

  • 1. “AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA 4°Grado __________________________________________________________________________________ PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 1 TEMA 8 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 TÍTULO : Explicamos cómo algunas decisiones y acciones de los actores sociales deterioran la calidad del aire. 1.2 ÁREA CURRICULAR : CIENCIAS SOCIALES 1.3 DOCENTE : CARLOS MANUEL RUIZ ZAMORA 1.4 GRADO : 4to 1.5 SECCIÓN : A,B,C,D,E,F 1.6 FECHA : Tema 8 (Semana del 31 de mayo al 4 de junio) 1.7 Experiencia de Aprendizaje: N° 3. Actividad N° 07 1.8 Duración : (Del 24 de mayo al 18 de junio de 2021) En la actividad anterior, indagamos acerca de la formación de óxidos e identificamos la calidad del aire en nuestro país. En esta actividad, explicaremos cómo algunas decisiones y acciones de los actores sociales influyen en el deterioro de la calidad del aire, considerando dimensiones naturales, sociales, sanitarias, económicas, políticas, entre otras. ¿Preparada/o? COMPETENCIA:  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. Capacidades:  Genera acciones para conservar el ambiente local y global. Enfoque Transversal: Enfoque ambiental. II.SECUENCIA DIDÁCTICA Con la disposición que te caracteriza, demostrarás tu organización, responsabilidad y compromiso en el desarrollo de la actividad, siéntate en el espacio de tu casa asignado para realizar tus actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás. EMPECEMOS ENTONCES… ......................................................... ¡Listas y listos! PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: En esta semana, explica la problemática ambiental de la contaminación del aire a partir del estudio de caso y analiza las acciones de los actores sociales frente a esta problemática.
  • 2. “AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA 4°Grado __________________________________________________________________________________ PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 2 DESARROLLO Prof. Carl os Manuelz Zamora  A continuación… Leemos el estudio del caso sobre la declaratoria de emergencia ambiental en los distritos de Ventanilla y Mi Perú (Provincia Constitucional del Callao) en 2017. En dicho estudio, identificamos cuál es la problemática ambiental y quiénes son los actores sociales involucrados. Declaran en emergencia ambiental a Ventanilla y Mi Perú El Ministerio del Ambiente aprobó hoy esta medida y entidades tendrán 90 días hábiles para ejecutar acciones que detengan la contaminación en ambos distritos del Callao. Estudios prueban que hay altas concentraciones de plomo en aire y suelo en el Callao. El Ministerio del Ambiente (Minam) declaró hoy en emergencia ambiental un área de 834 mil m2, localizada en los distritos de Ventanilla y Mi Perú. La medida se tomó debido a las altas concentraciones de plomo en el ecosistema y en la sangre de la población de esta parte del Callao, denunciadas desde el 2014 por el diario El Comercio. Según la Resolución Ministerial N.° 307-2017/MINAM, publicada en diario oficial El Peruano, esta declaratoria de emergencia ambiental (DEA) tendrá vigencia durante 90 días. En ese plazo, seis entidades del Estado cumplirán una serie de acciones que ayuden a frenar la polución generada, principalmente, por empresas que funden plomo dentro del Parque Industrial de Ventanilla.
  • 3. “AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA 4°Grado __________________________________________________________________________________ PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 3 ¿Qué acciones dispone la emergencia ambiental? Se harán más tamizajes de sangre para estudiar las concentraciones de plomo y de otros metales pesados como el cadmio, en la población de los asentamientos humanos de Mi Perú afectados: Virgen de Guadalupe, Las Casuarinas de Guadalupe, Sagrado Corazón de Jesús, y los sectores E y K. La Dirección Regional de Salud del Callao se encargará de estudiar los niveles de contaminación del agua, del aire y del suelo; mientras que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del Ministerio del Ambiente y el Ministerio de la Producción (Produce) supervisarán que las empresas del parque industrial cumplan las normas ambientales. Por su parte, las municipalidades de Mi Perú y Ventanilla arborizarán la frontera entre los asentamientos humanos contaminados y la zona industrial. Días antes de aprobarse la DEA, la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, dijo en entrevista con El Comercio que la contaminación en Ventanilla y Mi Perú “es evidente” y que se tomarán medidas para revertir la contaminación. Por su lado, Giuliana Becerra Celis, titular de la Dirección General de Calidad Ambiental del Minam, dijo que “en 90 días hábiles no se pueden solucionar todos los problemas de la zona, pero esta medida ayudará a tener acciones más concretas y claras”. Alta contaminación Según estudios de la Dirección Regional de Salud del Callao, entre el 2011 y el 2016 las concentraciones de plomo en el aire superaron el estándar de calidad ambiental: 0,5 microgramos de plomo por cada metro cúbico de aire ( g/m3). En setiembre del 2016 se detectaron 0,78 g/m3. Además, del 3 al 21 de marzo del 2017, el OEFA estudió el suelo y detectó excesos de plomo en varios puntos de la zona industrial (238 % más de lo permitido) y de los asentamientos (219 %). Este año, el OEFA cerró temporalmente los hornos de tres fundiciones en el parque industrial de Ventanilla. Según Keyla Quispe, funcionaria de esta entidad, la medida se tomó porque estas empresas no controlaban sus emisiones y no había forma de saber si estaban contaminando el medio ambiente. No es la primera vez Esta es la segunda vez que se declara en emergencia ambiental un área del Callao. En el 2008, el hoy extinto Consejo Nacional del Ambiente (Conam), declaró esta medida en el mar Taboada. En este sector, se estaban arrojando los desagües de la ciudad sin tratamiento. Por entonces, todavía no se terminaba de construir la planta de tratamiento de aguas servidas que actualmente opera allí y que controló la contaminación.
  • 4. “AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA 4°Grado __________________________________________________________________________________ PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 4  Tomemos en cuenta que: Se Desde el 2008, año en que se aprobó la Ley N° 29243, que regula la declaratoria de emergencia ambiental, la máxima autoridad ambiental del Perú ha declarado esta medida en 10 ocasiones, contando el caso de Ventanilla y Mi Perú. Fuente: Extraído de Paz, O. (20 de octubre de 2017). Declaran en emergencia ambiental a Ventanilla y Mi Perú, Sucesos. El Comercio. Recuperado de https://elcomercio.pe/ lima/sucesos/declararon-emergencia-ambiental-ventanilla-mi-peru-noticia-467221 Para estudiar el caso, debemos considerar que “una emergencia ambiental es la ocurrencia de un daño ambiental súbito y significativo generado por causas naturales, humanas o tecnológicas que deteriore el ambiente, ocasionando un problema de salud pública como consecuencia de la contaminación del aire, el agua o el suelo”. Fuente: Extraído de Ministerio del Ambiente. (2017). MINAM publicó Declaración de Emergencia Ambiental para zonas de los distritos de Mi Perú y Ventanilla. [Nota de prensa]. Recuperado de https://www.minam.gob.pe/notas-de- prensa/minampublico-declaracion-de-emergencia-ambiental-para-zonas-de- los-distritos-de-miperu-y-ventanilla/ [Fecha de consulta: 20 de febrero de 2021]
  • 5. “AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA 4°Grado __________________________________________________________________________________ PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 5  Una vez desarrollada la lectura, tomamos en cuenta las siguientes preguntas: o ¿Cuál es la problemática ambiental que se presenta en Ventanilla y Mi Perú? o ¿Cuáles son las evidencias de los efectos de la contaminación del aire en la salud de la población? o ¿Qué información podemos extraer de la fotografía y el mapa? Frente a una problemática ambiental, es necesario identificar a los actores sociales. Somos actores sociales cada una/o de nosotras/os, todos los colectivos y organizaciones de la comunidad, región o país, las empresas y el Estado, ya que como ciudadanas y ciudadanos participamos y construimos con nuestras decisiones y acciones los lugares donde vivimos. Retomando el estudio del caso, respondemos la siguiente pregunta: o ¿Quiénes son los actores sociales y cómo participan frente a la problemática ambiental en Ventanilla y mi Perú? Asimismo, otra forma de analizar la realidad ambiental es desde sus múltiples dimensiones: naturales, sociales, económicas, políticas, sanitarias, culturales, etc. Desde la dimensión de la salud, por ejemplo, podemos afirmar que la contaminación del aire tiene efectos perjudiciales en la población, que van desde infecciones respiratorias hasta cáncer al pulmón.  Ahora, elaboramos un cuadro para describir la problemática ambiental en Ventanilla y Mi Perú desde sus múltiples dimensiones, y las decisiones y acciones de los actores sociales para mejorar la calidad del aire. Dimensiones Descripción de la problemática ambiental Decisiones o acciones de los actores sociales Dimensión natural (afectación del aire) Dimensión social (población afectada) Dimensión sanitaria (afectación a la salud) Dimensión económica (actividades económicas que generan contaminación) Dimensión política (acciones y medidas de gobiernos local, regional, nacional y ciudadanía)
  • 6. “AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA 4°Grado __________________________________________________________________________________ PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 6 Tomemos en cuenta que: …… Recuerda  Finalmente, explicamos en un texto, a partir del cuadro anterior, la problemática ambiental de la contaminación del aire en Ventanilla y Mi Perú desde las decisiones y actuaciones de los actores sociales considerando las distintas dimensiones. Reflexionamos Respondemos las siguientes preguntas: • ¿Será necesario llegar a una situación de emergencia ambiental para empezar a actuar?, ¿por qué? • ¿Qué derechos de la población se afectan en este tipo de situaciones? ¡Sé creativa/o y organiza lo producido utilizando el material que tengas a tu alcance! ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio! ¡Todos los aprendizajes suman! Es importante que consideremos las decisiones y acciones que los actores sociales brindan para mejorar la calidad del aire, de modo que cada uno de nosotros seamos participes de esta mejora, contribuyendo así al cuidado de nuestro medio. CIERRE RETO
  • 7. “AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA 4°Grado __________________________________________________________________________________ PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 7 Evaluamos nuestros avances Competencia Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Observaciones:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ¡MUY BIEN! Prof. Criterios de evaluación Lo logre Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Identifiqué a los actores sociales y expliqué sus decisiones o acciones para abordar problemáticas ambientales. Analicé la problemática de la calidad del aire desde sus distintas dimensiones. Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje.
  • 8. “AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA 4°Grado __________________________________________________________________________________ PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 8  TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR EN EL SIGUIENTE LINK: https://cs4g.blogspot.com Prof. Carlos Manuel Ruiz Zamora Tus evidencias no olvides de guardar en tu portafolio o cuaderno escolar, para luego enviar la foto al correo del docente. (cienciassociales4grado@gmail.com , indicando en Asunto: Grado y Sección, Apellidos y Nombres, y Tema NO OLVIDES QUE EN TU CUADERNO JUNTO AL TÍTULO DE TU ACTIVIDAD DEBES ESCRIBIR TU NOMBRE Y APELLIDO GRADO Y SECCIÓN Y EL N° DE EXPERIENCIA O TEMA. ¡Ten siempre presente que eres valiosa/o! ORIENTACIONES DE APOYO EDUCATIVO DIRIGIDAS A ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES • Si tienes dificultades en la lectura, para concentrarte o retener información, te sugerimos que registres las ideas principales extraídas de los recursos, en hojas separadas, al igual que las respuestas a las preguntas generadoras que se te plantean en cada uno de ellos. ¡Excelente! Felicitaciones por el esfuerzo que estás realizando para mejorar tus aprendizajes. Hemos explicado cómo las decisiones y acciones de los actores sociales influyen en el deterioro de la calidad del aire considerando las dimensiones naturales, sociales, sanitarias, económicas, políticas y culturales. En la siguiente actividad, conoceremos acerca del desarrollo sostenible para la toma de decisiones y acciones frente al deterioro del aire y su recuperación y prevención. (ACCIÓN) RECUERDA: CONVERSA SOBRE EL TEMA CON TU FAMILIA Actividad de extensión
  • 9. “AÑODEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” I.E.82019 “LA FLORIDA” CAJAMARCA 4°Grado __________________________________________________________________________________ PROF. CARLOS RUIZ ZAMORA 9 Rúbrica para evaluar la redacción de un texto CATEGORÍA 5 - Excelente 4 - Muy bueno 3 - Bueno 2 - En desarrollo 0 a 1 - Inicial Expresión de una opinión personal Sostiene su opinión personal en los aspectos principales del tema tratado, comparaciones válidas y ejemplos adecuados con el propósito del texto. Sostiene su opinión personal en los aspectos principales del tema tratado y algunos ejemplos adecuados con el propósito del texto. Sostiene su opinión personal en una de las ideas centrales y algunos ejemplos sencillos. Sostiene una opinión personal sin basarse en ideas centrales o ejemplos. Sostiene una opinión personal sin establecer ninguna relación con los contenidos del tema tratado. Claridad y coherencia Redacta de forma clara y coherente gracias al uso correcto y variado de los conectores lógicos y las referencias. Redacta de forma clara y coherente gracias al uso correcto y sencillo de los conectores lógicos y las referencias. Redacta de forma coherente gracias al uso correcto pero eventual de los conectores lógicos y las referencias. Redacta de forma coherente, pero haciendo uso de oraciones simples o redundantes. Redacta de forma incoherente debido al uso incorrecto de distintos términos. Síntesis de contenidos Evidencia una economía del lenguaje gracias a la inclusión de numerosas ideas relacionadas con el tema, presentadas de forma precisa y con una correcta jerarquía. Evidencia una economía del lenguaje gracias a la inclusión de numerosas ideas relacionadas con el tema, presentadas de forma precisa. Evidencia cierta economía del lenguaje gracias a la inclusión de una cantidad necesaria de ideas relacionadas con el tema, presentadas de forma precisa. Evidencia una vaga economía del lenguaje debido a la inclusión de una cantidad modesta de ideas relacionadas con el tema, presentadas de manera redundante o poco precisa. Ofrece contenidos ajenos o irrelevantes respecto del tema de estudio. Uso del lenguaje Sostiene su redacción en lineamientos estructurales adecuados, la extensión establecida y el respeto cabal de la normativa de la lengua a lo largo de todo el texto. Sostiene su redacción en lineamientos estructurales adecuados, la extensión establecida y el respeto de la normativa del lengua en la mayor parte del texto. Sostiene su redacción en lineamientos estructurales adecuados y el uso de la normativa de la lengua en la mayor parte del texto. Redacta con poca atención a los lineamientos estructurales o el uso de la normativa de la lengua. Redacta sin ningún cuidado por la lógica, la extensión o el cuidado de la normativa de la lengua.