SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRANTE:
LCDA. JEANETH GONZALEZ
MAYO; 2014
• Según Taba H. (1962): es un plan de
aprendizaje y en el terreno de la practica
destacan 3 elementos: objetivos, actividades
de aprendizaje y los conocimientos.
• Según Arnaz (1981): es un plan que norma y
conduce explícitamente un proceso concreto
y determinante de enseñanza- aprendizaje
que se desarrolla en una institución
educativa.
• Según Peñaloza (2003): el termino currículo se
refiere al conjunto de objetivos contenidos,
criterios metodológicos y técnicas de avaluación
que orientan la actividad académica enseñanza-
aprendizaje. ¿Cómo enseñar? ¿Cuándo
enseñar? Y ¿Qué, como y cuando evaluar?.
• La palabra currículo proviene del latín Curriculum que
significa ¨CARRERA¨
• La palabra griega currere que significa andar, marchar,
correr.
Sacristán (1991).
• En la antigua Grecia: La educación era impartida
solo a varones y a familias adineradas.
• La edad media: La iglesia impartía la educación
por medio de monasterios. La enseñanza se
dividía en 2 grandes secciones:
Trivium
Gramática, retorica y dialéctica.
Quatrivium
Aritmética, astronomía, geometría y música
Sacristan (1991)
• Edad moderna: las ordenes religiosas intentaron
unir las formas medievales del pensamiento con
las corrientes humanistas.
• En la actualidad: la educación se ve reflejada
como una factor significativo guiada por un
diseño curricular.
Sacristan (1991)
• Orientadores: expresan las finalidades hacia los
que tiende el currículo.
• Generadores: incluyen aquellos elementos que
son aportadores de cultura; actores sociales,
alumnado y docente.
• Reguladores: incorporan los componentes que
norman el proceso curricular de acuerdo con la
política educacional.
Peñaloza (2003)
• Filosofía: sistematiza las aspiraciones en
cuanto al tipo de hombre que la sociedad
desea alcanzar.
• Psicología: aporta elementos para
fundamentar el conocimiento del alumno en
su proceso de aprendizaje.
• Sociología: estudia las estructura de los grupos
humanos y los principios que los regulan.
Peñaloza (2003)
• Para Grundy (2004):
• ¨El currículo no es un concepto sino una
construcción cultural¨
Ralph Tyler: plantea que el currículo son todas las
experiencias de aprendizaje planteadas y dirigidas
por la escuela. En 1949 plantea 4 aspecto
fundamentales:
1. Planteamiento de los objetivos educacionales
2. Diseñar actividades de aprendizaje.
3. Organizar actividades que tengan secuencia
4. Evaluar todos los procesos anteriores.
Meza (2012).
• Hilda Taba: en 1962 planteo que todos los
currículos están compuestos de ciertos
elementos, ella ve emerger al currículo de la
cultura y el contexto social.
Considera 2 niveles importantes:
1. el desarrollo de currículo y su relación con
lo que exige la sociedad y el sujeto con la
institución escolar
2. Proporciona las fases para desarrollar un
proyecto curricular.
Meza (2012)
• Ángel Días: expresa que de acuerdo a las
funciones de los programas estos pueden ser
de 3 tipos:
1. plan de estudio o sistema educativo: se
refiere a la propuesta de todos los sistemas
educativos.
2. Institución o academia del maestro:
conocimiento o dominio del pan de estudio
conjugados con la experiencia de la practica
docente y las condiciones del alumno.
3. Programa docente: se refiere a la labor del
maestro frente a la actividad pedagógica.
Sacristan (1991)
Tema I Currículo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo dos
Grupo dosGrupo dos
Grupo dos
Mestefa
 
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
elhedonista
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
Jose
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Norman Lucero
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
Ydal Morales
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum
alexanndra1
 
Los fundamentos del currículo 2
Los fundamentos del currículo 2Los fundamentos del currículo 2
Los fundamentos del currículo 2
Elder De la Ossa
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Presentación ejercicio 4
Presentación ejercicio 4Presentación ejercicio 4
Presentación ejercicio 4
DiplomadoTICs
 
Fundamentos historicos
Fundamentos historicosFundamentos historicos
Fundamentos historicos
arkieliza
 
Paulo freire expo..
Paulo freire expo..Paulo freire expo..
Paulo freire expo..
Iván Játiva
 
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICOGrupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
mariacartuche
 
Expo ff
Expo ffExpo ff
Expo ff
Edifabian77
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
AliciaGarcia214
 
La historia del currículum....
La historia del currículum....La historia del currículum....
La historia del currículum....
Tannia Bojorquez
 
Trivium cuadrivium
Trivium cuadriviumTrivium cuadrivium
Trivium cuadrivium
eliza22eli
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educaciónCiencias de la educación
Ciencias de la educación
Michel Michelc
 
Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014
Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014
Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014
Yizza Delgado
 
Evolucion historica del concepto didactica
Evolucion historica del concepto  didacticaEvolucion historica del concepto  didactica
Evolucion historica del concepto didactica
vivianaagredogarcia
 

La actualidad más candente (20)

Grupo dos
Grupo dosGrupo dos
Grupo dos
 
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum
 
Los fundamentos del currículo 2
Los fundamentos del currículo 2Los fundamentos del currículo 2
Los fundamentos del currículo 2
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Presentación ejercicio 4
Presentación ejercicio 4Presentación ejercicio 4
Presentación ejercicio 4
 
Fundamentos historicos
Fundamentos historicosFundamentos historicos
Fundamentos historicos
 
Paulo freire expo..
Paulo freire expo..Paulo freire expo..
Paulo freire expo..
 
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICOGrupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
 
Expo ff
Expo ffExpo ff
Expo ff
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
La historia del currículum....
La historia del currículum....La historia del currículum....
La historia del currículum....
 
Trivium cuadrivium
Trivium cuadriviumTrivium cuadrivium
Trivium cuadrivium
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educaciónCiencias de la educación
Ciencias de la educación
 
Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014
Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014
Presentacion de la materia administracion curricular UNERMB I-2014
 
Evolucion historica del concepto didactica
Evolucion historica del concepto  didacticaEvolucion historica del concepto  didactica
Evolucion historica del concepto didactica
 

Destacado

Historia del currículo
Historia del currículoHistoria del currículo
Historia del currículo
Danny Logroño
 
Clase 6 Ruta de diseño . Arnaz
Clase 6  Ruta de diseño . ArnazClase 6  Ruta de diseño . Arnaz
Clase 6 Ruta de diseño . Arnaz
analiajuiz1
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
María Janeth Ríos C.
 
Evolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumEvolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículum
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
origen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoorigen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículo
alejitam18
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
Luis R Quisi
 

Destacado (6)

Historia del currículo
Historia del currículoHistoria del currículo
Historia del currículo
 
Clase 6 Ruta de diseño . Arnaz
Clase 6  Ruta de diseño . ArnazClase 6  Ruta de diseño . Arnaz
Clase 6 Ruta de diseño . Arnaz
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
 
Evolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumEvolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículum
 
origen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoorigen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículo
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
 

Similar a Tema I Currículo

El Currículum
El CurrículumEl Currículum
El Currículum
LuisPacheco178
 
Teoria curricular sesión 10 unam
Teoria curricular sesión 10 unamTeoria curricular sesión 10 unam
Teoria curricular sesión 10 unam
Miguel Del Rio
 
Línea del tiemPO DE LA TEORIA CURRICULAR
Línea del tiemPO DE LA TEORIA CURRICULARLínea del tiemPO DE LA TEORIA CURRICULAR
Línea del tiemPO DE LA TEORIA CURRICULAR
KeilaHernndez13
 
Hilda taba
Hilda tabaHilda taba
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
Ramírez Jhonny
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
David Naranjo
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
miguelantonioherazialvarez
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
Vanessa Sanchez Mendez
 
CONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdf
CONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdfCONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdf
CONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdf
ottyvidal28
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
HelenMorales95
 
Teoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unamTeoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unam
Miguel Del Rio
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Fernanda Ibara
 
Ensayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricularEnsayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricular
@Juancponcef IEAIS
 
ReseñA Historica
ReseñA HistoricaReseñA Historica
ReseñA Historica
Cristian
 
Ralph Tyler
Ralph TylerRalph Tyler
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
Miguel Paidican
 
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobolGestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
amorabolivar
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.
 
Antecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogicaAntecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogica
diegosarmiento1995
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
patricio
 

Similar a Tema I Currículo (20)

El Currículum
El CurrículumEl Currículum
El Currículum
 
Teoria curricular sesión 10 unam
Teoria curricular sesión 10 unamTeoria curricular sesión 10 unam
Teoria curricular sesión 10 unam
 
Línea del tiemPO DE LA TEORIA CURRICULAR
Línea del tiemPO DE LA TEORIA CURRICULARLínea del tiemPO DE LA TEORIA CURRICULAR
Línea del tiemPO DE LA TEORIA CURRICULAR
 
Hilda taba
Hilda tabaHilda taba
Hilda taba
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
 
CONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdf
CONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdfCONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdf
CONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdf
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Teoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unamTeoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unam
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Ensayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricularEnsayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricular
 
ReseñA Historica
ReseñA HistoricaReseñA Historica
ReseñA Historica
 
Ralph Tyler
Ralph TylerRalph Tyler
Ralph Tyler
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
 
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobolGestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
 
Antecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogicaAntecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogica
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
 

Más de Yizza Delgado

Diagnóstico institucional del NURR
Diagnóstico institucional del NURRDiagnóstico institucional del NURR
Diagnóstico institucional del NURR
Yizza Delgado
 
Tema I Modelos Curriculares
Tema I Modelos CurricularesTema I Modelos Curriculares
Tema I Modelos Curriculares
Yizza Delgado
 
Tema II Diarios de campo
Tema II Diarios de campoTema II Diarios de campo
Tema II Diarios de campo
Yizza Delgado
 
Tema II: Modelos pedagógicos
Tema II: Modelos pedagógicosTema II: Modelos pedagógicos
Tema II: Modelos pedagógicos
Yizza Delgado
 
Presentación modelos pegagogicos
Presentación modelos pegagogicosPresentación modelos pegagogicos
Presentación modelos pegagogicos
Yizza Delgado
 
Tema II: Modelos Pedagógicos
Tema II: Modelos PedagógicosTema II: Modelos Pedagógicos
Tema II: Modelos Pedagógicos
Yizza Delgado
 
Tema II: Modelos Curriculares
Tema II: Modelos CurricularesTema II: Modelos Curriculares
Tema II: Modelos Curriculares
Yizza Delgado
 
Tema II: Modelos Pedagógicos
Tema II: Modelos PedagógicosTema II: Modelos Pedagógicos
Tema II: Modelos Pedagógicos
Yizza Delgado
 
Temas II: Modelos Pedagógicos
Temas II: Modelos PedagógicosTemas II: Modelos Pedagógicos
Temas II: Modelos Pedagógicos
Yizza Delgado
 
Tema I Curriculo
Tema I CurriculoTema I Curriculo
Tema I Curriculo
Yizza Delgado
 
Tema I Curriculo
Tema I CurriculoTema I Curriculo
Tema I Curriculo
Yizza Delgado
 
Tema I Currículo
Tema I CurrículoTema I Currículo
Tema I Currículo
Yizza Delgado
 
Tema I Currículo
Tema I  CurrículoTema I  Currículo
Tema I Currículo
Yizza Delgado
 
Tema I Currículo
Tema I CurrículoTema I Currículo
Tema I Currículo
Yizza Delgado
 
Tema I Currículo
Tema I CurrículoTema I Currículo
Tema I Currículo
Yizza Delgado
 
Tema I Currículo
Tema I CurrículoTema I Currículo
Tema I Currículo
Yizza Delgado
 
El estado docente luis beltran prieto
El estado docente luis beltran prietoEl estado docente luis beltran prieto
El estado docente luis beltran prieto
Yizza Delgado
 

Más de Yizza Delgado (17)

Diagnóstico institucional del NURR
Diagnóstico institucional del NURRDiagnóstico institucional del NURR
Diagnóstico institucional del NURR
 
Tema I Modelos Curriculares
Tema I Modelos CurricularesTema I Modelos Curriculares
Tema I Modelos Curriculares
 
Tema II Diarios de campo
Tema II Diarios de campoTema II Diarios de campo
Tema II Diarios de campo
 
Tema II: Modelos pedagógicos
Tema II: Modelos pedagógicosTema II: Modelos pedagógicos
Tema II: Modelos pedagógicos
 
Presentación modelos pegagogicos
Presentación modelos pegagogicosPresentación modelos pegagogicos
Presentación modelos pegagogicos
 
Tema II: Modelos Pedagógicos
Tema II: Modelos PedagógicosTema II: Modelos Pedagógicos
Tema II: Modelos Pedagógicos
 
Tema II: Modelos Curriculares
Tema II: Modelos CurricularesTema II: Modelos Curriculares
Tema II: Modelos Curriculares
 
Tema II: Modelos Pedagógicos
Tema II: Modelos PedagógicosTema II: Modelos Pedagógicos
Tema II: Modelos Pedagógicos
 
Temas II: Modelos Pedagógicos
Temas II: Modelos PedagógicosTemas II: Modelos Pedagógicos
Temas II: Modelos Pedagógicos
 
Tema I Curriculo
Tema I CurriculoTema I Curriculo
Tema I Curriculo
 
Tema I Curriculo
Tema I CurriculoTema I Curriculo
Tema I Curriculo
 
Tema I Currículo
Tema I CurrículoTema I Currículo
Tema I Currículo
 
Tema I Currículo
Tema I  CurrículoTema I  Currículo
Tema I Currículo
 
Tema I Currículo
Tema I CurrículoTema I Currículo
Tema I Currículo
 
Tema I Currículo
Tema I CurrículoTema I Currículo
Tema I Currículo
 
Tema I Currículo
Tema I CurrículoTema I Currículo
Tema I Currículo
 
El estado docente luis beltran prieto
El estado docente luis beltran prietoEl estado docente luis beltran prieto
El estado docente luis beltran prieto
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Tema I Currículo

  • 1.
  • 3. • Según Taba H. (1962): es un plan de aprendizaje y en el terreno de la practica destacan 3 elementos: objetivos, actividades de aprendizaje y los conocimientos. • Según Arnaz (1981): es un plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de enseñanza- aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa.
  • 4. • Según Peñaloza (2003): el termino currículo se refiere al conjunto de objetivos contenidos, criterios metodológicos y técnicas de avaluación que orientan la actividad académica enseñanza- aprendizaje. ¿Cómo enseñar? ¿Cuándo enseñar? Y ¿Qué, como y cuando evaluar?.
  • 5. • La palabra currículo proviene del latín Curriculum que significa ¨CARRERA¨ • La palabra griega currere que significa andar, marchar, correr. Sacristán (1991).
  • 6. • En la antigua Grecia: La educación era impartida solo a varones y a familias adineradas. • La edad media: La iglesia impartía la educación por medio de monasterios. La enseñanza se dividía en 2 grandes secciones: Trivium Gramática, retorica y dialéctica. Quatrivium Aritmética, astronomía, geometría y música Sacristan (1991)
  • 7. • Edad moderna: las ordenes religiosas intentaron unir las formas medievales del pensamiento con las corrientes humanistas. • En la actualidad: la educación se ve reflejada como una factor significativo guiada por un diseño curricular. Sacristan (1991)
  • 8. • Orientadores: expresan las finalidades hacia los que tiende el currículo. • Generadores: incluyen aquellos elementos que son aportadores de cultura; actores sociales, alumnado y docente. • Reguladores: incorporan los componentes que norman el proceso curricular de acuerdo con la política educacional. Peñaloza (2003)
  • 9. • Filosofía: sistematiza las aspiraciones en cuanto al tipo de hombre que la sociedad desea alcanzar. • Psicología: aporta elementos para fundamentar el conocimiento del alumno en su proceso de aprendizaje. • Sociología: estudia las estructura de los grupos humanos y los principios que los regulan. Peñaloza (2003)
  • 10. • Para Grundy (2004): • ¨El currículo no es un concepto sino una construcción cultural¨
  • 11. Ralph Tyler: plantea que el currículo son todas las experiencias de aprendizaje planteadas y dirigidas por la escuela. En 1949 plantea 4 aspecto fundamentales: 1. Planteamiento de los objetivos educacionales 2. Diseñar actividades de aprendizaje. 3. Organizar actividades que tengan secuencia 4. Evaluar todos los procesos anteriores. Meza (2012).
  • 12. • Hilda Taba: en 1962 planteo que todos los currículos están compuestos de ciertos elementos, ella ve emerger al currículo de la cultura y el contexto social. Considera 2 niveles importantes: 1. el desarrollo de currículo y su relación con lo que exige la sociedad y el sujeto con la institución escolar 2. Proporciona las fases para desarrollar un proyecto curricular. Meza (2012)
  • 13. • Ángel Días: expresa que de acuerdo a las funciones de los programas estos pueden ser de 3 tipos: 1. plan de estudio o sistema educativo: se refiere a la propuesta de todos los sistemas educativos. 2. Institución o academia del maestro: conocimiento o dominio del pan de estudio conjugados con la experiencia de la practica docente y las condiciones del alumno. 3. Programa docente: se refiere a la labor del maestro frente a la actividad pedagógica. Sacristan (1991)