SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen etimológico del
currículum
Por su origen etimológico la palabraPor su origen etimológico la palabra
"currículum "proviene del latín y"currículum "proviene del latín y
significa "carrera corta".significa "carrera corta".
En Inglaterra, el termino currículo seEn Inglaterra, el termino currículo se
usa para designar el conjunto deusa para designar el conjunto de
materias que enseña/aprenden en lasmaterias que enseña/aprenden en las
escuelas.escuelas.
Currículo:Currículo:
““Plan de estudios”Plan de estudios”
conjunto de estudios y practicasconjunto de estudios y practicas
destinados a desarrollardestinados a desarrollar
plenamente las posibilidades delplenamente las posibilidades del
alumno.alumno.
Contexto histórico del
currículo
Desde la antigüedad hastaDesde la antigüedad hasta
hoy día las practicahoy día las practica
educativas como el currículoeducativas como el currículo
están encaminadas al logroestán encaminadas al logro
de metas.de metas.
El currículo consistía enEl currículo consistía en
una serie de experienciasuna serie de experiencias
que los niños debían tenerque los niños debían tener
como medio para alcanzarcomo medio para alcanzar
y perfeccionar los objetivosy perfeccionar los objetivos
educativos.educativos.
19491949
Se tomó El currículo como elSe tomó El currículo como el
proceso para seleccionar losproceso para seleccionar los
diferentes objetivos adiferentes objetivos a
alcanzar, de acuerdo con losalcanzar, de acuerdo con los
principios filosóficos. Ademásprincipios filosóficos. Además
era la forma de determinar yera la forma de determinar y
evaluar métodos educativos.evaluar métodos educativos.
1962
Se planteo un currículoSe planteo un currículo
compuesto de loscompuesto de los
siguientes elementos:siguientes elementos:
•Metas y objetivosMetas y objetivos
específicos.específicos.
•ContenidosContenidos
seleccionados yseleccionados y
organizados, como losorganizados, como los
patrones.patrones.
•Programas deProgramas de
1967
Era considerado comoEra considerado como
consecuencia de unidades,consecuencia de unidades,
de contenidos arreglados,de contenidos arreglados,
de tal forma que elde tal forma que el
aprendizaje de cada unasaprendizaje de cada unas
de las actividades pudierade las actividades pudiera
realizar fácilmente,realizar fácilmente,
siempre y cuando yasiempre y cuando ya
fueran dominadas por elfueran dominadas por el
alumnos.alumnos.
1975
Se propuso el currículo comoSe propuso el currículo como
un proyecto global, integrado yun proyecto global, integrado y
flexible, para que pudiera serflexible, para que pudiera ser
traducida la practicatraducida la practica
institucional. A través de basesinstitucional. A través de bases
y principios generales paray principios generales para
todos lo procesos educativos,todos lo procesos educativos,
como la planificación,como la planificación,
evaluación y justificación.evaluación y justificación.
1991
Se planteo currículo comoSe planteo currículo como
una síntesis de elementosuna síntesis de elementos
culturas que conformanculturas que conforman
propuestas político educativaspropuestas político educativas
pensada e impulsa porpensada e impulsa por
diversos grupos y sectoresdiversos grupos y sectores
sociales cuyos intereses sonsociales cuyos intereses son
diversos y contradictorios.diversos y contradictorios.
SIGLO XX Y XXI
El estado describe el currículo y ejerce elEl estado describe el currículo y ejerce el
control y la supervisión de los profesores.control y la supervisión de los profesores.
Reconoce la necesidad de inculcar valoresReconoce la necesidad de inculcar valores
ciudadanos.ciudadanos.
Los profesores se convierten,Los profesores se convierten,
paulatinamente, en instrumentos de lapaulatinamente, en instrumentos de la
reproducción de los mensajes ideológicos,reproducción de los mensajes ideológicos,
muchas veces ocultos, que desde elmuchas veces ocultos, que desde el
aparato estatal se desea impulsar. Laaparato estatal se desea impulsar. La
aceptación de los valores y supuestosaceptación de los valores y supuestos
subyacentes, a veces de manera mecánicasubyacentes, a veces de manera mecánica
y sin cuestionamiento alguno.y sin cuestionamiento alguno.
El estado y la sociedad buscan los mediosEl estado y la sociedad buscan los medios
mas eficaces y eficientes para que elmas eficaces y eficientes para que el
currículo cumpla con los cometidos que securrículo cumpla con los cometidos que se
ha propuesto.ha propuesto.
Los profesores se convierten,Los profesores se convierten,
paulatinamente, en instrumentos depaulatinamente, en instrumentos de
la reproducción de los mensajesla reproducción de los mensajes
ideológicos, muchas veces ocultos,ideológicos, muchas veces ocultos,
que desde el aparato estatal se deseaque desde el aparato estatal se desea
impulsar.impulsar.
La aceptación de los valores yLa aceptación de los valores y
supuestos subyacentes, a veces desupuestos subyacentes, a veces de
manera mecánica y sinmanera mecánica y sin
cuestionamiento alguno.cuestionamiento alguno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo elaborar el proyecto curricular
Cómo elaborar el proyecto curricularCómo elaborar el proyecto curricular
Cómo elaborar el proyecto curricular
Ramírez Jhonny
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Amarantha Vázquez
 
Didáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticosDidáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticos
Mineducyt El Salvador
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Mario Vilchis
 
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOSREFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
seniasevilla
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Pedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculoPedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculo
Wilquin Scarpetta
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
ilmabarrientos
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
ma072001
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB
 
Planeamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdfPlaneamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdf
Johanna Mena González
 
Tendencias curriculares en america latina
Tendencias curriculares en america latinaTendencias curriculares en america latina
Tendencias curriculares en america latina
Ruffo Oswaldo
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
Carmen Ortega Betancourt
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
fernandaceballos9
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
Farley Troncoso López
 
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeCuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
DonGato Ysupandilla
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Lilia G. Torres Fernández
 
Epistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículoEpistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículo
Shirley Flórez
 

La actualidad más candente (20)

Cómo elaborar el proyecto curricular
Cómo elaborar el proyecto curricularCómo elaborar el proyecto curricular
Cómo elaborar el proyecto curricular
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Didáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticosDidáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticos
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOSREFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Pedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculoPedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculo
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
 
Planeamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdfPlaneamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdf
 
Tendencias curriculares en america latina
Tendencias curriculares en america latinaTendencias curriculares en america latina
Tendencias curriculares en america latina
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeCuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
 
Epistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículoEpistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículo
 

Destacado

Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
elhedonista
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
Luis R Quisi
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
miguelantonioherazialvarez
 
origen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoorigen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículo
alejitam18
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum
alexanndra1
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
María Janeth Ríos C.
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
Jose
 
Evolución del Curriculum
Evolución del CurriculumEvolución del Curriculum
Evolución del Curriculum
Yngrid Effio
 
Evolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumEvolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículum
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
patricio
 
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
elhedonista
 
Currículo de historia de la filosofía
Currículo de historia de la filosofíaCurrículo de historia de la filosofía
Currículo de historia de la filosofía
nieveslopez
 
Historia del Curriculo
Historia del CurriculoHistoria del Curriculo
Historia del Curriculo
Jessica Yambay
 
I. La didáctica y el currículo
I. La didáctica y el currículoI. La didáctica y el currículo
I. La didáctica y el currículo
Universidad de Oviedo
 
FUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOSFUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOS
olguita17
 
Códigos Curriculares
Códigos CurricularesCódigos Curriculares
Códigos Curriculares
PASUVANALAMA
 
Codigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.ppCodigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.pp
polozapata
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
gisselitasanchez
 
Teoría del currículum
Teoría del currículumTeoría del currículum
Teoría del currículum
Edith GC
 
Conferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidácticaConferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidáctica
MANUEL_PARRA
 

Destacado (20)

Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
 
origen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoorigen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículo
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
 
Evolución del Curriculum
Evolución del CurriculumEvolución del Curriculum
Evolución del Curriculum
 
Evolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumEvolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículum
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
 
Currículo de historia de la filosofía
Currículo de historia de la filosofíaCurrículo de historia de la filosofía
Currículo de historia de la filosofía
 
Historia del Curriculo
Historia del CurriculoHistoria del Curriculo
Historia del Curriculo
 
I. La didáctica y el currículo
I. La didáctica y el currículoI. La didáctica y el currículo
I. La didáctica y el currículo
 
FUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOSFUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOS
 
Códigos Curriculares
Códigos CurricularesCódigos Curriculares
Códigos Curriculares
 
Codigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.ppCodigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.pp
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Teoría del currículum
Teoría del currículumTeoría del currículum
Teoría del currículum
 
Conferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidácticaConferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidáctica
 

Similar a Contextohistricodelcurrculo

Contextohistricodelcurrculo2 090813130918-phpapp02-100319220859-phpapp02
Contextohistricodelcurrculo2 090813130918-phpapp02-100319220859-phpapp02Contextohistricodelcurrculo2 090813130918-phpapp02-100319220859-phpapp02
Contextohistricodelcurrculo2 090813130918-phpapp02-100319220859-phpapp02
Karen Rodriguez Rondon
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
Ydal Morales
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
TEATEL GRUPO "D"
 
Curriculo intg
Curriculo intgCurriculo intg
Curriculo intg
HectorBautista24
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Resumen materia
Resumen materiaResumen materia
Resumen materia
YesicaWeller
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
mmarkman
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Concepciones del currículum
Concepciones del currículumConcepciones del currículum
Concepciones del currículum
Lady9Miranda
 
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptxOrigen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
233880
 
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Victor Jara
 
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejasLa escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
VERONICA CORSO
 
La escuela siempre enseña,
La escuela siempre enseña,La escuela siempre enseña,
La escuela siempre enseña,
Andrea Pérez
 
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobolGestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
amorabolivar
 
2. el curriculo
2. el curriculo2. el curriculo
2. el curriculo
liliana-liz
 
CONCEPTO Y CONCEPCIONES ACERCA DEL CURRICULUM. PERSPECTIVAS. FUENTES/ FUNDAME...
CONCEPTO Y CONCEPCIONES ACERCA DEL CURRICULUM. PERSPECTIVAS. FUENTES/ FUNDAME...CONCEPTO Y CONCEPCIONES ACERCA DEL CURRICULUM. PERSPECTIVAS. FUENTES/ FUNDAME...
CONCEPTO Y CONCEPCIONES ACERCA DEL CURRICULUM. PERSPECTIVAS. FUENTES/ FUNDAME...
Maku SarFer
 
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
amado malca villalobos
 
Epistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculoEpistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculo
30olga
 
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
Hector Abrego
 

Similar a Contextohistricodelcurrculo (20)

Contextohistricodelcurrculo2 090813130918-phpapp02-100319220859-phpapp02
Contextohistricodelcurrculo2 090813130918-phpapp02-100319220859-phpapp02Contextohistricodelcurrculo2 090813130918-phpapp02-100319220859-phpapp02
Contextohistricodelcurrculo2 090813130918-phpapp02-100319220859-phpapp02
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
Curriculo intg
Curriculo intgCurriculo intg
Curriculo intg
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Resumen materia
Resumen materiaResumen materia
Resumen materia
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Concepciones del currículum
Concepciones del currículumConcepciones del currículum
Concepciones del currículum
 
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptxOrigen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
 
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
 
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejasLa escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
 
La escuela siempre enseña,
La escuela siempre enseña,La escuela siempre enseña,
La escuela siempre enseña,
 
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobolGestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
 
2. el curriculo
2. el curriculo2. el curriculo
2. el curriculo
 
CONCEPTO Y CONCEPCIONES ACERCA DEL CURRICULUM. PERSPECTIVAS. FUENTES/ FUNDAME...
CONCEPTO Y CONCEPCIONES ACERCA DEL CURRICULUM. PERSPECTIVAS. FUENTES/ FUNDAME...CONCEPTO Y CONCEPCIONES ACERCA DEL CURRICULUM. PERSPECTIVAS. FUENTES/ FUNDAME...
CONCEPTO Y CONCEPCIONES ACERCA DEL CURRICULUM. PERSPECTIVAS. FUENTES/ FUNDAME...
 
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
 
Epistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculoEpistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculo
 
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
 

Más de Mark Vega

Etapasdelalectoescritura
EtapasdelalectoescrituraEtapasdelalectoescritura
Etapasdelalectoescritura
Mark Vega
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
Mark Vega
 
ORIGEN DEL CURRICULUM
ORIGEN DEL CURRICULUMORIGEN DEL CURRICULUM
ORIGEN DEL CURRICULUM
Mark Vega
 
Contextohistricodelcurrculo
ContextohistricodelcurrculoContextohistricodelcurrculo
Contextohistricodelcurrculo
Mark Vega
 
Pedagogiamarx
PedagogiamarxPedagogiamarx
Pedagogiamarx
Mark Vega
 
planeacion
 planeacion  planeacion
planeacion
Mark Vega
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
Mark Vega
 
Filosofía del panda
Filosofía del pandaFilosofía del panda
Filosofía del panda
Mark Vega
 

Más de Mark Vega (9)

Etapasdelalectoescritura
EtapasdelalectoescrituraEtapasdelalectoescritura
Etapasdelalectoescritura
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
ORIGEN DEL CURRICULUM
ORIGEN DEL CURRICULUMORIGEN DEL CURRICULUM
ORIGEN DEL CURRICULUM
 
Contextohistricodelcurrculo
ContextohistricodelcurrculoContextohistricodelcurrculo
Contextohistricodelcurrculo
 
Pedagogiamarx
PedagogiamarxPedagogiamarx
Pedagogiamarx
 
planeacion
 planeacion  planeacion
planeacion
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Filosofía del panda
Filosofía del pandaFilosofía del panda
Filosofía del panda
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Contextohistricodelcurrculo

  • 2. Por su origen etimológico la palabraPor su origen etimológico la palabra "currículum "proviene del latín y"currículum "proviene del latín y significa "carrera corta".significa "carrera corta". En Inglaterra, el termino currículo seEn Inglaterra, el termino currículo se usa para designar el conjunto deusa para designar el conjunto de materias que enseña/aprenden en lasmaterias que enseña/aprenden en las escuelas.escuelas.
  • 3. Currículo:Currículo: ““Plan de estudios”Plan de estudios” conjunto de estudios y practicasconjunto de estudios y practicas destinados a desarrollardestinados a desarrollar plenamente las posibilidades delplenamente las posibilidades del alumno.alumno.
  • 5. Desde la antigüedad hastaDesde la antigüedad hasta hoy día las practicahoy día las practica educativas como el currículoeducativas como el currículo están encaminadas al logroestán encaminadas al logro de metas.de metas.
  • 6. El currículo consistía enEl currículo consistía en una serie de experienciasuna serie de experiencias que los niños debían tenerque los niños debían tener como medio para alcanzarcomo medio para alcanzar y perfeccionar los objetivosy perfeccionar los objetivos educativos.educativos.
  • 7. 19491949 Se tomó El currículo como elSe tomó El currículo como el proceso para seleccionar losproceso para seleccionar los diferentes objetivos adiferentes objetivos a alcanzar, de acuerdo con losalcanzar, de acuerdo con los principios filosóficos. Ademásprincipios filosóficos. Además era la forma de determinar yera la forma de determinar y evaluar métodos educativos.evaluar métodos educativos.
  • 8. 1962 Se planteo un currículoSe planteo un currículo compuesto de loscompuesto de los siguientes elementos:siguientes elementos: •Metas y objetivosMetas y objetivos específicos.específicos. •ContenidosContenidos seleccionados yseleccionados y organizados, como losorganizados, como los patrones.patrones. •Programas deProgramas de
  • 9. 1967 Era considerado comoEra considerado como consecuencia de unidades,consecuencia de unidades, de contenidos arreglados,de contenidos arreglados, de tal forma que elde tal forma que el aprendizaje de cada unasaprendizaje de cada unas de las actividades pudierade las actividades pudiera realizar fácilmente,realizar fácilmente, siempre y cuando yasiempre y cuando ya fueran dominadas por elfueran dominadas por el alumnos.alumnos.
  • 10. 1975 Se propuso el currículo comoSe propuso el currículo como un proyecto global, integrado yun proyecto global, integrado y flexible, para que pudiera serflexible, para que pudiera ser traducida la practicatraducida la practica institucional. A través de basesinstitucional. A través de bases y principios generales paray principios generales para todos lo procesos educativos,todos lo procesos educativos, como la planificación,como la planificación, evaluación y justificación.evaluación y justificación.
  • 11. 1991 Se planteo currículo comoSe planteo currículo como una síntesis de elementosuna síntesis de elementos culturas que conformanculturas que conforman propuestas político educativaspropuestas político educativas pensada e impulsa porpensada e impulsa por diversos grupos y sectoresdiversos grupos y sectores sociales cuyos intereses sonsociales cuyos intereses son diversos y contradictorios.diversos y contradictorios.
  • 12. SIGLO XX Y XXI El estado describe el currículo y ejerce elEl estado describe el currículo y ejerce el control y la supervisión de los profesores.control y la supervisión de los profesores. Reconoce la necesidad de inculcar valoresReconoce la necesidad de inculcar valores ciudadanos.ciudadanos. Los profesores se convierten,Los profesores se convierten, paulatinamente, en instrumentos de lapaulatinamente, en instrumentos de la reproducción de los mensajes ideológicos,reproducción de los mensajes ideológicos, muchas veces ocultos, que desde elmuchas veces ocultos, que desde el aparato estatal se desea impulsar. Laaparato estatal se desea impulsar. La aceptación de los valores y supuestosaceptación de los valores y supuestos subyacentes, a veces de manera mecánicasubyacentes, a veces de manera mecánica y sin cuestionamiento alguno.y sin cuestionamiento alguno. El estado y la sociedad buscan los mediosEl estado y la sociedad buscan los medios mas eficaces y eficientes para que elmas eficaces y eficientes para que el currículo cumpla con los cometidos que securrículo cumpla con los cometidos que se ha propuesto.ha propuesto.
  • 13. Los profesores se convierten,Los profesores se convierten, paulatinamente, en instrumentos depaulatinamente, en instrumentos de la reproducción de los mensajesla reproducción de los mensajes ideológicos, muchas veces ocultos,ideológicos, muchas veces ocultos, que desde el aparato estatal se deseaque desde el aparato estatal se desea impulsar.impulsar. La aceptación de los valores yLa aceptación de los valores y supuestos subyacentes, a veces desupuestos subyacentes, a veces de manera mecánica y sinmanera mecánica y sin cuestionamiento alguno.cuestionamiento alguno.