SlideShare una empresa de Scribd logo
AMINOACIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO
MORFOFISIOLOGÍA I
AMINOÁCIDOS
Dra. DILIA PERNALETE
AMINOACIDOS
DEFINICIÓN
“COMPUESTOS ORGÁNICOS FORMADOS POR CARBONO,
NITRÓGENO, OXÍGENO E HIDRÓGENO.”
“COMPUESTO ORGÁNICO NITROGENADO QUE CONSTITUYE EL
COMPONENTE ESENCIAL DE LA MOLÉCULA DE PROTEÍNA.”
AMINOÁCIDOS
AMINOACIDOS
ESTRUCTURA QUIMICA
AMINOÁCIDOS
ESTRUCTURA QUÍMICA
AMINOÁCIDOS
GLUTAMINA GLICINA
AMINOÁCIDOS
FUNCIONES:
1.- BLOQUES DE CONSTRUCCIÓN DE LAS PROTEINAS.
2.- BIOSÍNTESIS DE PURINAS, PIRIMIDINAS Y PORFIRINAS.
3.- LOS POLÍMEROS CORTOS DE AMINOÁCIDOS ACTUAN EN
SISTEMA NEUROENDOCRINO, FACTORES DE LIBERACION
HORMONALY NEUROMODULADORES.
4.- ACTÚAN COMO COMBUSTIBLES Y PRECURSORES
METABÓLICOS.
5.- INTERVIENEN EN EL EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE.
AMINOÁCIDOS
CLASIFICACIÓN
PARTICIPACIÓN EN PROTEÍNAS:
• AMINOÁCIDOS PROTEICOS
• AMINOÁCIDOS NO PROTEICOS: ORNITINA,
CITRULINA Y ACIDO GAMMA BUTIRICO
COMUNES(20aa)
RAROS:
HIDROSILISINA
E
HIDROXIPROLI
NA.
AMINOÁCIDOS
CLASIFICACIÓN
DE ACUERDO A LA NATURALEZA DEL GRUPO R
AMINOACIDO ESTRUCTURA
GLICINA
SERINA
CISTEINA
AMINOÁCIDOS CON GRUPOS R SIN
CARGA
A UN pH DE 7 LOS GRUPOS R
PUEDEN FORMAR PUENTES DE
HIDRÓGENOS CON ELAGUA.
AMINOÁCIDOS
CLASIFICACIÓN
DE ACUERDO A LA NATURALEZA DEL GRUPO R
AMINOÁCIDOS CON GRUPOS R CARGADOS NEGATIVAMENTE
AMINOACIDO ESTRUCTURA
ACIDO
ASPARTICO
ACIDO
GLUTAMICO
A UN pH DE 7 POSEEN CARGA
NEGATIVA, SE DEBE A LA PRESENCIA DE
UN SEGUNDO GRUPO CARBOXILO.
AMINOÁCIDOS
CLASIFICACIÓN
DE ACUERDO A LA NATURALEZA DEL GRUPO R
AMINOÁCIDOS CON GRUPOS R CARGADOS POSITIVAMENTE
AMINOACIDO ESTRUCTURA
LISINA
ARGININA
HISTIDINA
A UN pH DE 7 POSEE
CARGAS POSITIVAS.
AMINOÁCIDOS
CLASIFICACIÓN
DE ACUERDO A LA NATURALEZA DEL GRUPO R
AMINOÁCIDOS CON GRUPOS R NO POLARES
AMINOACIDO ESTRUCTURA
ALANINA
VALINA
FENILALANINA
POSEEN GRUPOS R
HIDROCARBONADOS, POR LO QUE NO
PUEDEN FORMAR PUENTES DE
HIDRÓGENO CON ELAGUA.
AMINOÁCIDOS
CLASIFICACIÓN
SEGÚN LA CAPACIDAD DE SÍNTESIS POR EL
ORGANISMO
1.- ESENCIALES: SON AMINOÁCIDOS QUE DEBEN SER
INCORPORADOS AL ORGANISMO POR MEDIO DE LA
DIETA.
ARGININA, FENILALANINA, HISTIDINA, ISOLEUCINA,
LEUCINA, LISINA, METIONINA, TREONINA,
TRIPTOFANO Y VALINA.
AMINOÁCIDOS
CLASIFICACIÓN
SEGÚN LA CAPACIDAD DE SÍNTESIS POR EL
ORGANISMO
2.- NO ESENCIALES: SON LOS AMINOÁCIDOS QUE
NUESTRO ORGANISMO SINTETIZAA PARTIR
DIFERENTES PRODUCTOS DEL METABOLISMO
INTERMEDIARIO.
ALANINA, ASPARRAGINA, ÁCIDO ASPÁRTICO, ÁCIDO
GLUTÁMICO, CISTEÍNA, GLUTAMINA, GLICINA,
CISTINA, SERINA Y PROLINA.
AMINOÁCIDOS
CLASIFICACIÓN
SEGUN LA ESTEREOISOMERÍA
ESTEREOISÓMEROS O ENANTIÓMEROS: AQUELLOS
COMPUESTOS QUE TIENEN IGUAL FÓRMULA MOLECULAR
PERO QUE PUEDEN EXISTIR EN DOS FORMAS EN LAS QUE SUS
ESTRUCTURAS SON IMÁGENES ESPECULARES UNA DE LA
OTRA, NO SUPERPONIBLES.
AMINOÁCIDOS
AMINOACIDOS
LOS ESTEREOISÓMEROS O ENANTIÓMEROS
TIENEN LA CAPACIDAD DE DESVIAR EL
PLANO DE LUZ POLARIZADA HACIA LA
DERECHA O HACIA LA IZQUIERDA CUANDO
UN HAZ DE LUZ ATRAVIESA UNA SOLUCIÓN
DEL COMPUESTO, POR ESO SE DICE QUE
TIENE ACTIVIDAD ÓPTICA Y SE LES LLAMA
TAMBIÉN ISOMEROS OPTICOS.
AMINOÁCIDOS
LAS ESTRUCTURAS DE LOS AMINOÁCIDOS
SON ÓPTICAMENTE ACTIVAS. ENTRE ELLOS
SE DISTINGUEN:
1.- AMINOACIDOS LEVORROTATORIOS,
LEVÓGIROS O L.
2.- AMINOACIDOS DEXTRORROTATORIOS,
DEXTRÓGIROS O D.
AMINOÁCIDOS
PROPIEDADES ACIDO-BASICA:
- POSEEN 2 GRUPOS IONIZABLES (R -NH2 y el R -COOH )
AMINOÁCIDOS
EL MEDIO ES MÁS ÁCIDO QUE EL GRUPO -COOH Y EL GRUPO -
NH2 POR LO TANTO, AMBOS SE COMPORTARÁN COMO BASES
ACEPTANDO UN PROTÓN DEL MEDIO.
AMINOÁCIDOS
SI EL MEDIO ES ALCALINO EL GRUPO -COOH Y QUE EL GRUPO
-NH2 POR LO TANTO, AMBOS SE COMPORTARÁN COMO ÁCIDOS
CEDIENDO PROTONES AL MEDIO.
AMINOÁCIDOS
EL PH 7 ES MAYOR QUE EL PKA DEL GRUPO -COOH Y POR LO
TANTO ESTE SE COMPORTARÁ COMO UN ÁCIDO FRENTE AL
MEDIO CEDIÉNDOLE SU PROTÓN. POR OTRA PARTE, ESTE PH ES
MENOR QUE EL PKA DEL GRUPO -NH2, POR LO TANTO ESTE SE
COMPORTARÁ COMO UNA BASE, ACEPTANDO UN PROTÓN DEL
MEDIO.
AMINOÁCIDOS
PUNTO ISOELECTRICO: ES EL PH DE VALOR
MEDIO ENTRE LOS VALORES DE PKA EN CUALQUIER
LADO DE LA ESPECIE ISOELECTRICA.
ESPECIE ISOELECTRICA : FORMA DE UNA
MOLÉCULA QUE POSEE UNA CANTIDAD IGUAL DE
CARGAS NEGATIVAS Y POSITIVAS.
AMINOÁCIDOS
IMPORTANCIA CLÍNICA
DEFICIT DE AMINOÁCIDOS EXCESO DE AMINOÁCIDOS
BIBLIOGRAFIA
1.- MURRAY R. y COL. HARPER BIOQUIMICA
ILUSTRADA.16ª EDICION. 2004
2.- www.wikipedia.org. AMINOACIDOS.
3.- www.monografias.com. AMINOACIDOS
4.-www.adi.unefm.edu.ve Salón Virtual de
Morfofisiología I.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan aula
Plan aulaPlan aula
Plan aula
vanegas19
 
Los Li­Pidos[1]
Los Li­Pidos[1]Los Li­Pidos[1]
Los Li­Pidos[1]
Carmelo Casamayor Marmol
 
Revista de quimica
Revista de quimicaRevista de quimica
Revista de quimica
cesar sanchez
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
reales24
 
Los aminoácidos
Los aminoácidos Los aminoácidos
Los aminoácidos
JuanDiego390
 
Biologia aminoacidos
Biologia aminoacidosBiologia aminoacidos
Biologia aminoacidos
AndersonMaldonado10
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
merchealari
 
Taller exposiciones individuales
Taller exposiciones individualesTaller exposiciones individuales
Taller exposiciones individuales
raher31
 
Presentacion de Lipidos.
Presentacion de Lipidos.Presentacion de Lipidos.
Presentacion de Lipidos.
Mizra Mendiola M
 
CLASE 3 LA ULTIMA PARTE DE LÍPIDOS
CLASE 3 LA ULTIMA PARTE DE LÍPIDOSCLASE 3 LA ULTIMA PARTE DE LÍPIDOS
CLASE 3 LA ULTIMA PARTE DE LÍPIDOS
Luis Armando Zuñiga Ccoicca
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
LípidosLípidos
Compu
CompuCompu
Cuestionario de los lipidos
Cuestionario de los lipidosCuestionario de los lipidos
Cuestionario de los lipidos
monnse
 
Esquemas bioelementos-y-biomoleculas
Esquemas bioelementos-y-biomoleculasEsquemas bioelementos-y-biomoleculas
Esquemas bioelementos-y-biomoleculas
RAQUEL ESCUDERO LLERENA
 
Lipidos diapocitiva
Lipidos diapocitivaLipidos diapocitiva
Lipidos diapocitiva
anais_20
 
Guia funciones inorganicas
Guia funciones inorganicasGuia funciones inorganicas
Guia funciones inorganicas
quimova
 
Ejercicio power point 110912
Ejercicio power point 110912Ejercicio power point 110912
Ejercicio power point 110912
Edna Pulido
 

La actualidad más candente (18)

Plan aula
Plan aulaPlan aula
Plan aula
 
Los Li­Pidos[1]
Los Li­Pidos[1]Los Li­Pidos[1]
Los Li­Pidos[1]
 
Revista de quimica
Revista de quimicaRevista de quimica
Revista de quimica
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Los aminoácidos
Los aminoácidos Los aminoácidos
Los aminoácidos
 
Biologia aminoacidos
Biologia aminoacidosBiologia aminoacidos
Biologia aminoacidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Taller exposiciones individuales
Taller exposiciones individualesTaller exposiciones individuales
Taller exposiciones individuales
 
Presentacion de Lipidos.
Presentacion de Lipidos.Presentacion de Lipidos.
Presentacion de Lipidos.
 
CLASE 3 LA ULTIMA PARTE DE LÍPIDOS
CLASE 3 LA ULTIMA PARTE DE LÍPIDOSCLASE 3 LA ULTIMA PARTE DE LÍPIDOS
CLASE 3 LA ULTIMA PARTE DE LÍPIDOS
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Cuestionario de los lipidos
Cuestionario de los lipidosCuestionario de los lipidos
Cuestionario de los lipidos
 
Esquemas bioelementos-y-biomoleculas
Esquemas bioelementos-y-biomoleculasEsquemas bioelementos-y-biomoleculas
Esquemas bioelementos-y-biomoleculas
 
Lipidos diapocitiva
Lipidos diapocitivaLipidos diapocitiva
Lipidos diapocitiva
 
Guia funciones inorganicas
Guia funciones inorganicasGuia funciones inorganicas
Guia funciones inorganicas
 
Ejercicio power point 110912
Ejercicio power point 110912Ejercicio power point 110912
Ejercicio power point 110912
 

Similar a Tema N° 4. Aminoacidos

Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Tema N°7. Lípidos
Tema N°7. LípidosTema N°7. Lípidos
Tema N°7. Lípidos
SistemadeEstudiosMed
 
QUIMICA Y RELACION ENTRE COMPUESTOS.pptx
QUIMICA Y RELACION ENTRE  COMPUESTOS.pptxQUIMICA Y RELACION ENTRE  COMPUESTOS.pptx
QUIMICA Y RELACION ENTRE COMPUESTOS.pptx
AdrianaSantiagoVzque
 
La Célula
La CélulaLa Célula
JOSÉ PALOMINO OCHOA 4º A E.S.O Los ecosistemas
JOSÉ PALOMINO OCHOA 4º A E.S.O Los ecosistemas JOSÉ PALOMINO OCHOA 4º A E.S.O Los ecosistemas
JOSÉ PALOMINO OCHOA 4º A E.S.O Los ecosistemas
Biología y Geología 4º de E.S.O. - I.E.S. "LA JARA"
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
Andrea Ruiz Rios
 
03 Carbohidratos Y Lipidos
03  Carbohidratos Y Lipidos03  Carbohidratos Y Lipidos
03 Carbohidratos Y Lipidos
joseduardovasquez
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Nahomy Alvarez
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Tegumentario
TegumentarioTegumentario
Tegumentario
KARENJACQUELINETEMOR
 
Biomoléculas .pdf bioquímica………………………..
Biomoléculas .pdf bioquímica………………………..Biomoléculas .pdf bioquímica………………………..
Biomoléculas .pdf bioquímica………………………..
ikeer0162
 
Materiaviva
MateriavivaMateriaviva
Materiaviva
Viri Alejo
 
Actividad biologica del suelo
Actividad biologica del sueloActividad biologica del suelo
Actividad biologica del suelo
Francis Riatiga Rodriguez
 
Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomas
Miguel Batalla Rivera
 
Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomas
Vortick
 
Lipidos y proteínas
Lipidos y proteínasLipidos y proteínas
Lipidos y proteínas
tubiologia
 
3. lípidos
3. lípidos3. lípidos
3. lípidos
Mercedes Jerez Durá
 
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdfFUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
1ECADiegoJosuHernnde
 
Componentes Celulares
Componentes CelularesComponentes Celulares
Componentes Celulares
Anouk2002
 
control de calidad.pptx
control de calidad.pptxcontrol de calidad.pptx
control de calidad.pptx
MiguelVEspinoza
 

Similar a Tema N° 4. Aminoacidos (20)

Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Tema N°7. Lípidos
Tema N°7. LípidosTema N°7. Lípidos
Tema N°7. Lípidos
 
QUIMICA Y RELACION ENTRE COMPUESTOS.pptx
QUIMICA Y RELACION ENTRE  COMPUESTOS.pptxQUIMICA Y RELACION ENTRE  COMPUESTOS.pptx
QUIMICA Y RELACION ENTRE COMPUESTOS.pptx
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
JOSÉ PALOMINO OCHOA 4º A E.S.O Los ecosistemas
JOSÉ PALOMINO OCHOA 4º A E.S.O Los ecosistemas JOSÉ PALOMINO OCHOA 4º A E.S.O Los ecosistemas
JOSÉ PALOMINO OCHOA 4º A E.S.O Los ecosistemas
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
03 Carbohidratos Y Lipidos
03  Carbohidratos Y Lipidos03  Carbohidratos Y Lipidos
03 Carbohidratos Y Lipidos
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Tegumentario
TegumentarioTegumentario
Tegumentario
 
Biomoléculas .pdf bioquímica………………………..
Biomoléculas .pdf bioquímica………………………..Biomoléculas .pdf bioquímica………………………..
Biomoléculas .pdf bioquímica………………………..
 
Materiaviva
MateriavivaMateriaviva
Materiaviva
 
Actividad biologica del suelo
Actividad biologica del sueloActividad biologica del suelo
Actividad biologica del suelo
 
Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomas
 
Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomas
 
Lipidos y proteínas
Lipidos y proteínasLipidos y proteínas
Lipidos y proteínas
 
3. lípidos
3. lípidos3. lípidos
3. lípidos
 
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdfFUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
 
Componentes Celulares
Componentes CelularesComponentes Celulares
Componentes Celulares
 
control de calidad.pptx
control de calidad.pptxcontrol de calidad.pptx
control de calidad.pptx
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Tema N° 4. Aminoacidos