SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3. Lípidos .
LÍPIDOS   Los  LIPIDOS  son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por  CARBONO E HIDRÓGENO , también   OXÍGENO  (en porcentajes mucho más bajos).  Además pueden contener también  F ÓSFORO ,  NITRÓGENO  Y  AZUFRE  .
Es un grupo   de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común  2  características:  1.-  Son insolubles o muy poco solubles en agua 2.-  Son solubles en disolventes orgánicos como:  éter, cloroformo, benceno, etc.
FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS  1.-FUNCIÓN DE RESERVA .  Son la principal  reserva energética  del organismo.  Un gramo de grasa(triglicéridos) produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que las proteínas y carbohidratos sólo producen 4,1 kcal/g.   2.-FUNCIÓN ESTRUCTURAL .  Forman las  bicapas lipídicas  de las membras (los fosfolípidos). Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos (triacilgliceroles).
3.-FUNCIÓN REGULADORA.   los lípidos favorecen o facilitan las REACCIONES QUÍMICAS que se producen en los  seres vivos. Cumplen esta  función las  vitaminas  lipídicas , (vitamina K), las  hormonas esteroideas  (cortisol)  y las  prostaglandinas  .  4.-FUNCIÓN TRANSPORTADORA .   Los lípidos se absorben en el  Intestino gracias a la emulsión de las sales biliares, y  el transporte de lípidos por la sangre y la linfa se  realiza a través de las LIPOPROTEINAS
FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN EN EL ORGANISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS  ACIDOS  GRASOS ESTERIFICACIÓN. El ácido graso se une a un alcohol por enlace covalente formando un ester y liberando una molécula de agua.                                                                                                     ACTIVACION DE A.G. PARA GENERAR ENERGÍA
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SAPONIFICACIÓN . Reaccionan los álcalis o bases dando lugar a una sal de ácido graso que se denomina jabón.  El aporte de jabones favorece la solubilidad y la formación de micelas de ácidos grasos.  Gracias a este comportamiento anfipático los jabones se disuelven en agua dando lugar a micelas monocapas, o bicapas si poseen agua en su interior.
 
 
NO SAPONIFICABLES .  No son ésteres, por lo tanto no sufren hidrólisis.  Lípidos insaponificables  A. Terpenos  B. Esteroides  C. Eicosanoides  (Icosanoides)
 
 
ACIDO GRASO INSATURADO : ácido graso que contiene uno o más doble enlaces, los hay de dos clases los monoinsaturados y los Poliinsaturados. ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS GRASOS
ACIDO GRASO SATURADO : ácido graso que contiene cadena alquílica totalmente saturada
a ) ACIDO GRASO MONOINSATURADO :   de un solo doble enlace  b ) ACIDO GRASO POLIINSATURADO :  posee más de un doble enlace.
TRIACILGLICERIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FOSFOLÍPIDOS Los más abundantes en los tejidos humanos son:  FOSFATIDILCOLINA (LECITINA),  FOSFATIDILETANOLAMINA (CEFALINA)  FOSFATIDILSERINA ESFINGOMIELINA  (en este fosfolípido la glicerina ha sido sustituída por un aminoalcohol  llamado esfingosina)
 
E STEROIDES Son lípidos derivados del núcleo del CICLOPENTANOPERHIDDROFENANTRENO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEMBRANA PLASMASTICA Permeabilidad Selectiva Barrera para mantener la diferencia de la composición entre el interior y el exterior Membranas Biológicas Carbohidratos Forma compartimientos especializados ORGANELOS CELULA - CELULA Lipidos Proteínas Compartimiento cerrado (citoplasma) LIPIDOS DE MEMBRANAS.  Estructura y función
 
 
Los glucoesfingolípidos como determinates de los grupos sanguíneos
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES DE LAS PROTEINAS * LAS PROTEINAS SON MOLÉCULAS DINÁMICAS CUYAS FUNCIONES DEPENDEN DE MODO CASI  INVARIABLE DE LAS INTERACCIONES CON OTRAS MOLÉCULAS * LA MOLÉCULA QUE SE UNE DE FORMA REVERSIBLE A UNA PROTEÍNA, SE CONOCE COMO LIGANDO, EL CUAL PUEDE SER CUALQUIER TIPO DE MOLÉCULA
* EL LIGANDO SE UNE A UN LUGAR DE LA PROTEÍNA LLAMADO SITIO DE FIJACIÓN, QUE ES COMPLEMENTARIO AL LIGANDO EN TAMAÑO, FORMA, CARGA Y CARÁCTER HIDROFÓBICO O HIDROFÍLICO * LA INTERACCIÓN ES ESPECÍFICA Y LA PROTEÍNA PUEDE TENER DIFERENTES SITIOS DE FIJACIÓN PARA DIFERENTES LIGANDOS.
CATÁLISIS ENZIMÁTICA, HORMONAS ANTICUERPOS, TRANSPORTADORES FIBRAS MUSCULARES, ESTRUCTURAL AMORTIGUADORA Ó BUFFER, ALMACENAMIENTO:
PROTEINAS DE MEMBRANA Son las responsables de los procesos dinámicos que se efectúan en las membranas . Transporte Activo . Recepción de mensaje hormonal . Recepción de sustratos . Transmisión al interior de la célula . Transducción de energía  etc.
Determinan la ASIMETRIA de las membranas (se da por la diferente distribución de proteínas tanto dentro como fuera de la membrana)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],24
 
FUNCIONES DE LAS MEMBRANAS BIOLOGICAS MEMBRANA : Es una barrera de permeabilidad selectiva 1.-  REGULAN LA COMPOSICIÓN IOINICA Y MOLECULAR DEL MEDIO INTRACELULAR: Sistema de transporte,  Bombas, Compuertas,  Intercambian material con el ambiente extracelular 2.- CONTROLAN EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN ENTRE LA CELULA Y SU MEDIO AMBIENTE: Receptores específicos,  Respuesta del Sistema Inmune,  Reconocimiento Celular,  Inhibición por contacto 3.- COMPARTAMENTALIZACIÓN INTRACELULAR:  En la célula eucariota delimitan los organelos 4.- CONVERSIÓN O TRANSDUCCIÓN DE ENERGÍA: Síntesis de ATP, Fotosíntesis
PROPIEDADES DE LAS BICAPAS LIPIDICAS 1.-  La estructura de la bicapa lipídica se mantiene por: Fuerzas débiles Interacciones no covalentes Interacciones cooperativas (lo que aumenta la capacidad de mantenerse unidas ) 2.- En la región hidrofóbica  se presentan: Interacciones de tipo hidrofóba Fuerzas de Vander Waals 3.- La región hidrofilica presenta: Fuerzas electrostáticas Puentes de Hidrogeno Este ordenamiento de la bicapa explica: La permeabilidad selectiva La interacción hidrofóbica de la capa de las membranas con de proteínas anfipáticas La asimetría de las membranas
CARACTERISTICAS DE LAS MEMBRANAS 1.- ESTRUCTURA LAMINAR  (60 a 100  Aº  de espesor) 2.- CONSTITUIDA POR LÍPIDOS, PROTEÍNAS (1:4 a 4:1),CARBOHIDRATOS  UNIDOS A LÍPIDOS O A PROTEÍNAS LIPIDOS: Fosfolipidos, Glucolipidos, Colesterol PROTEINAS: Mediadoras de funciones especificas 3.- ASOCIACIONES NO COVALENTES 4.- ASIMETRÍA 5.- FLUIDEZ 6.- AUTORREPARABLES
[object Object],[object Object],[object Object],ASIMETRIA DE LA MEMBRANA
MODELO DE MOSAICO FLUIDO Singer y Nicolson- 1972
CARACTERISTICAS DEL  MODELO MOSAICO FLUIDO 1.- Los fosfolipidos y glicolipidos forman la bicapa lipídica 2.- a) Las proteínas integrales estan insertadas en la bicapa b) Las proteínas transmembranales atraviesan completamente la membrana c) Las proteínas periféricas están unidas debilmente a la superficie interna  y externas  3.- Los oligosacáridos de lípidos y proteínas están expuestos en la cara externa “ LAS MEMBRANAS SON DISOLLUCIONES BIDDIMENSIONALES DE DPROTEÍNAS GLOBULARES Y LIPIDOS ORIENTADOS” “ LA BICAPA LIPÍDICA ES UN LIQUIDOS VISCOSO EN EL CUAL SE ENTREMEZCLAN LAS PROTEÍNAS PRODUCIENDO UN EFECTO DE MOSAICO FLUIDO”
FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE LAS MEMBRANAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRANSPORTE DE SOLUTOS A TRAVÉS DE MEMBRANAS TRANSPORTE  ACTIVO El activo primario  está impulsado por ATP o reacciones  de transferencia electrónica. El activo secundario  por el flujo acoplado de 2 solutos (Hidrógenos o sodio ) fluye a favor de su gradiente electroquímico al tiempo que el otro es impulsado en contra de su gradiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
biociencias1cucuta
 
Elastina y fibrillina(parte 3)
Elastina  y fibrillina(parte 3)Elastina  y fibrillina(parte 3)
Elastina y fibrillina(parte 3)geriatriauat
 
Tema N°8. Carbohidratos
Tema N°8. CarbohidratosTema N°8. Carbohidratos
Tema N°8. Carbohidratos
SistemadeEstudiosMed
 
Metabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidosMetabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidosjose camacho
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Alondra Cervantes
 
Lipidos
LipidosLipidos
NUTRICIÓN-sesión 20
NUTRICIÓN-sesión 20NUTRICIÓN-sesión 20
NUTRICIÓN-sesión 20elgrupo13
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
Fangirl Academy
 
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
Julio Cesar Mendez Nina
 
Funciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposoFunciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposo
Noé González Gallegos
 
Disacaridos
DisacaridosDisacaridos
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
jotaah Aah Güik
 
Funciones y enfermedades relacionadas a los lipidos
Funciones y enfermedades relacionadas a los lipidosFunciones y enfermedades relacionadas a los lipidos
Funciones y enfermedades relacionadas a los lipidosDanielaHernandelo
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
Proteinas.ppt
Proteinas.pptProteinas.ppt
Proteinas.pptmiguelon
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
marlopez1990
 
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinasCarbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Jose Angel
 

La actualidad más candente (20)

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Elastina y fibrillina(parte 3)
Elastina  y fibrillina(parte 3)Elastina  y fibrillina(parte 3)
Elastina y fibrillina(parte 3)
 
Tema N°8. Carbohidratos
Tema N°8. CarbohidratosTema N°8. Carbohidratos
Tema N°8. Carbohidratos
 
Lipidos bioquimica b
Lipidos bioquimica bLipidos bioquimica b
Lipidos bioquimica b
 
Metabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidosMetabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
NUTRICIÓN-sesión 20
NUTRICIÓN-sesión 20NUTRICIÓN-sesión 20
NUTRICIÓN-sesión 20
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
 
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
 
Funciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposoFunciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposo
 
Disacaridos
DisacaridosDisacaridos
Disacaridos
 
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
 
Funciones y enfermedades relacionadas a los lipidos
Funciones y enfermedades relacionadas a los lipidosFunciones y enfermedades relacionadas a los lipidos
Funciones y enfermedades relacionadas a los lipidos
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
Proteinas.ppt
Proteinas.pptProteinas.ppt
Proteinas.ppt
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinasCarbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
 

Destacado

Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y EnzimasJuan Rodriguez Antunez
 
Carbohidratos[1]. LíPidos Y Proteinas
Carbohidratos[1]. LíPidos Y ProteinasCarbohidratos[1]. LíPidos Y Proteinas
Carbohidratos[1]. LíPidos Y Proteinas
jona_dark
 
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Ivan Lizarraga
 
Lipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratosLipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratos
andresytorres
 
PROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS
PROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS Y LIPIDOSPROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS
PROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS
Comunidad de estudio de bioqumica
 
4 carbohidratos y lípidos
4 carbohidratos y lípidos4 carbohidratos y lípidos
4 carbohidratos y lípidos
Mauricio Torres
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana CelularAdrian Cast
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 
Reconocimiento de carbohidratos
Reconocimiento de carbohidratosReconocimiento de carbohidratos
Reconocimiento de carbohidratos
Andres Granados
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionUrpy Quiroz
 
Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEvelin Rojas
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Johanna Solis
 
Clasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidosClasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidos
mercedes88
 
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosMiguel Merlin
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
juanarg16082010
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioUNAP
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Carlos Mohr
 

Destacado (20)

Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
 
Carbohidratos[1]. LíPidos Y Proteinas
Carbohidratos[1]. LíPidos Y ProteinasCarbohidratos[1]. LíPidos Y Proteinas
Carbohidratos[1]. LíPidos Y Proteinas
 
Carbohidratos y lipidos.
Carbohidratos y lipidos.Carbohidratos y lipidos.
Carbohidratos y lipidos.
 
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
 
Lipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratosLipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratos
 
PROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS
PROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS Y LIPIDOSPROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS
PROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS
 
4 carbohidratos y lípidos
4 carbohidratos y lípidos4 carbohidratos y lípidos
4 carbohidratos y lípidos
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Reconocimiento de carbohidratos
Reconocimiento de carbohidratosReconocimiento de carbohidratos
Reconocimiento de carbohidratos
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacion
 
Membrana biológica #2
Membrana biológica #2Membrana biológica #2
Membrana biológica #2
 
Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratos
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
Clasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidosClasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidos
 
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 

Similar a 03 Carbohidratos Y Lipidos

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
xD
 
Lipidos y proteínas
Lipidos y proteínasLipidos y proteínas
Lipidos y proteínastubiologia
 
Biologia 2012
Biologia 2012Biologia 2012
Biologia 2012
Juan Videla
 
Biologia 2012
Biologia 2012Biologia 2012
Biologia 2012
Juan Videla
 
Materiaviva
MateriavivaMateriaviva
Materiaviva
Viri Alejo
 
Lipidos
LipidosLipidos
Leccion%2020%20 lipidos(2)
Leccion%2020%20 lipidos(2)Leccion%2020%20 lipidos(2)
Leccion%2020%20 lipidos(2)Venancio Aguirre
 
MEMBRANAS CELULARES.pdf
MEMBRANAS CELULARES.pdfMEMBRANAS CELULARES.pdf
MEMBRANAS CELULARES.pdf
denicecampues
 
Clase 13 de mayo sistema endomembranas2015
Clase  13 de mayo sistema endomembranas2015Clase  13 de mayo sistema endomembranas2015
Clase 13 de mayo sistema endomembranas2015
peraless
 
MEMBRANAS CELULARES.pdf
MEMBRANAS CELULARES.pdfMEMBRANAS CELULARES.pdf
MEMBRANAS CELULARES.pdf
araceliMuenala
 
MEMBRANAS CELULARES (1).pdf
MEMBRANAS CELULARES (1).pdfMEMBRANAS CELULARES (1).pdf
MEMBRANAS CELULARES (1).pdf
dayanaralobato
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
raúl vital
 
Membrana 09 B
Membrana 09 BMembrana 09 B
Membrana 09 B
Alfonso Islas
 
INST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCM
INST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCMINST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCM
INST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCM
delgadilloas
 
Tema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidosTema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidos
instituto julio_caro_baroja
 
Membranas Celulares.pdf
Membranas Celulares.pdfMembranas Celulares.pdf
Membranas Celulares.pdf
JeimmyDayannRojasEsc
 

Similar a 03 Carbohidratos Y Lipidos (20)

Carbohidratos y lipidos
Carbohidratos y lipidosCarbohidratos y lipidos
Carbohidratos y lipidos
 
Membranas+biológicas
Membranas+biológicasMembranas+biológicas
Membranas+biológicas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos y proteínas
Lipidos y proteínasLipidos y proteínas
Lipidos y proteínas
 
Biologia 2012
Biologia 2012Biologia 2012
Biologia 2012
 
Biologia 2012
Biologia 2012Biologia 2012
Biologia 2012
 
Materiaviva
MateriavivaMateriaviva
Materiaviva
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Leccion%2020%20 lipidos(2)
Leccion%2020%20 lipidos(2)Leccion%2020%20 lipidos(2)
Leccion%2020%20 lipidos(2)
 
MEMBRANAS CELULARES.pdf
MEMBRANAS CELULARES.pdfMEMBRANAS CELULARES.pdf
MEMBRANAS CELULARES.pdf
 
Clase 13 de mayo sistema endomembranas2015
Clase  13 de mayo sistema endomembranas2015Clase  13 de mayo sistema endomembranas2015
Clase 13 de mayo sistema endomembranas2015
 
Tema 9 la celula un sistema de membranas
Tema 9 la celula un sistema de membranasTema 9 la celula un sistema de membranas
Tema 9 la celula un sistema de membranas
 
MEMBRANAS CELULARES.pdf
MEMBRANAS CELULARES.pdfMEMBRANAS CELULARES.pdf
MEMBRANAS CELULARES.pdf
 
MEMBRANAS CELULARES (1).pdf
MEMBRANAS CELULARES (1).pdfMEMBRANAS CELULARES (1).pdf
MEMBRANAS CELULARES (1).pdf
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
 
Membrana 09 B
Membrana 09 BMembrana 09 B
Membrana 09 B
 
INST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCM
INST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCMINST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCM
INST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCM
 
Tema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidosTema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidos
 
Membranas Celulares.pdf
Membranas Celulares.pdfMembranas Celulares.pdf
Membranas Celulares.pdf
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

03 Carbohidratos Y Lipidos

  • 2. LÍPIDOS Los LIPIDOS son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por CARBONO E HIDRÓGENO , también OXÍGENO (en porcentajes mucho más bajos). Además pueden contener también F ÓSFORO , NITRÓGENO Y AZUFRE .
  • 3. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común 2 características: 1.- Son insolubles o muy poco solubles en agua 2.- Son solubles en disolventes orgánicos como: éter, cloroformo, benceno, etc.
  • 4. FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS 1.-FUNCIÓN DE RESERVA . Son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa(triglicéridos) produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que las proteínas y carbohidratos sólo producen 4,1 kcal/g. 2.-FUNCIÓN ESTRUCTURAL . Forman las bicapas lipídicas de las membras (los fosfolípidos). Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos (triacilgliceroles).
  • 5. 3.-FUNCIÓN REGULADORA. los lípidos favorecen o facilitan las REACCIONES QUÍMICAS que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas , (vitamina K), las hormonas esteroideas (cortisol) y las prostaglandinas . 4.-FUNCIÓN TRANSPORTADORA . Los lípidos se absorben en el Intestino gracias a la emulsión de las sales biliares, y el transporte de lípidos por la sangre y la linfa se realiza a través de las LIPOPROTEINAS
  • 6.
  • 7.
  • 8.  
  • 9. PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ACIDOS GRASOS ESTERIFICACIÓN. El ácido graso se une a un alcohol por enlace covalente formando un ester y liberando una molécula de agua.                                                                                                    ACTIVACION DE A.G. PARA GENERAR ENERGÍA
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. SAPONIFICACIÓN . Reaccionan los álcalis o bases dando lugar a una sal de ácido graso que se denomina jabón. El aporte de jabones favorece la solubilidad y la formación de micelas de ácidos grasos. Gracias a este comportamiento anfipático los jabones se disuelven en agua dando lugar a micelas monocapas, o bicapas si poseen agua en su interior.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. NO SAPONIFICABLES . No son ésteres, por lo tanto no sufren hidrólisis. Lípidos insaponificables A. Terpenos B. Esteroides C. Eicosanoides (Icosanoides)
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. ACIDO GRASO INSATURADO : ácido graso que contiene uno o más doble enlaces, los hay de dos clases los monoinsaturados y los Poliinsaturados. ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS GRASOS
  • 20. ACIDO GRASO SATURADO : ácido graso que contiene cadena alquílica totalmente saturada
  • 21. a ) ACIDO GRASO MONOINSATURADO : de un solo doble enlace b ) ACIDO GRASO POLIINSATURADO : posee más de un doble enlace.
  • 22.
  • 23. FOSFOLÍPIDOS Los más abundantes en los tejidos humanos son: FOSFATIDILCOLINA (LECITINA), FOSFATIDILETANOLAMINA (CEFALINA) FOSFATIDILSERINA ESFINGOMIELINA (en este fosfolípido la glicerina ha sido sustituída por un aminoalcohol llamado esfingosina)
  • 24.  
  • 25. E STEROIDES Son lípidos derivados del núcleo del CICLOPENTANOPERHIDDROFENANTRENO
  • 26.
  • 27. MEMBRANA PLASMASTICA Permeabilidad Selectiva Barrera para mantener la diferencia de la composición entre el interior y el exterior Membranas Biológicas Carbohidratos Forma compartimientos especializados ORGANELOS CELULA - CELULA Lipidos Proteínas Compartimiento cerrado (citoplasma) LIPIDOS DE MEMBRANAS. Estructura y función
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. Los glucoesfingolípidos como determinates de los grupos sanguíneos
  • 31.
  • 32.
  • 33. FUNCIONES DE LAS PROTEINAS * LAS PROTEINAS SON MOLÉCULAS DINÁMICAS CUYAS FUNCIONES DEPENDEN DE MODO CASI INVARIABLE DE LAS INTERACCIONES CON OTRAS MOLÉCULAS * LA MOLÉCULA QUE SE UNE DE FORMA REVERSIBLE A UNA PROTEÍNA, SE CONOCE COMO LIGANDO, EL CUAL PUEDE SER CUALQUIER TIPO DE MOLÉCULA
  • 34. * EL LIGANDO SE UNE A UN LUGAR DE LA PROTEÍNA LLAMADO SITIO DE FIJACIÓN, QUE ES COMPLEMENTARIO AL LIGANDO EN TAMAÑO, FORMA, CARGA Y CARÁCTER HIDROFÓBICO O HIDROFÍLICO * LA INTERACCIÓN ES ESPECÍFICA Y LA PROTEÍNA PUEDE TENER DIFERENTES SITIOS DE FIJACIÓN PARA DIFERENTES LIGANDOS.
  • 35. CATÁLISIS ENZIMÁTICA, HORMONAS ANTICUERPOS, TRANSPORTADORES FIBRAS MUSCULARES, ESTRUCTURAL AMORTIGUADORA Ó BUFFER, ALMACENAMIENTO:
  • 36. PROTEINAS DE MEMBRANA Son las responsables de los procesos dinámicos que se efectúan en las membranas . Transporte Activo . Recepción de mensaje hormonal . Recepción de sustratos . Transmisión al interior de la célula . Transducción de energía etc.
  • 37. Determinan la ASIMETRIA de las membranas (se da por la diferente distribución de proteínas tanto dentro como fuera de la membrana)
  • 38.
  • 39.  
  • 40. FUNCIONES DE LAS MEMBRANAS BIOLOGICAS MEMBRANA : Es una barrera de permeabilidad selectiva 1.- REGULAN LA COMPOSICIÓN IOINICA Y MOLECULAR DEL MEDIO INTRACELULAR: Sistema de transporte, Bombas, Compuertas, Intercambian material con el ambiente extracelular 2.- CONTROLAN EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN ENTRE LA CELULA Y SU MEDIO AMBIENTE: Receptores específicos, Respuesta del Sistema Inmune, Reconocimiento Celular, Inhibición por contacto 3.- COMPARTAMENTALIZACIÓN INTRACELULAR: En la célula eucariota delimitan los organelos 4.- CONVERSIÓN O TRANSDUCCIÓN DE ENERGÍA: Síntesis de ATP, Fotosíntesis
  • 41. PROPIEDADES DE LAS BICAPAS LIPIDICAS 1.- La estructura de la bicapa lipídica se mantiene por: Fuerzas débiles Interacciones no covalentes Interacciones cooperativas (lo que aumenta la capacidad de mantenerse unidas ) 2.- En la región hidrofóbica se presentan: Interacciones de tipo hidrofóba Fuerzas de Vander Waals 3.- La región hidrofilica presenta: Fuerzas electrostáticas Puentes de Hidrogeno Este ordenamiento de la bicapa explica: La permeabilidad selectiva La interacción hidrofóbica de la capa de las membranas con de proteínas anfipáticas La asimetría de las membranas
  • 42. CARACTERISTICAS DE LAS MEMBRANAS 1.- ESTRUCTURA LAMINAR (60 a 100 Aº de espesor) 2.- CONSTITUIDA POR LÍPIDOS, PROTEÍNAS (1:4 a 4:1),CARBOHIDRATOS UNIDOS A LÍPIDOS O A PROTEÍNAS LIPIDOS: Fosfolipidos, Glucolipidos, Colesterol PROTEINAS: Mediadoras de funciones especificas 3.- ASOCIACIONES NO COVALENTES 4.- ASIMETRÍA 5.- FLUIDEZ 6.- AUTORREPARABLES
  • 43.
  • 44. MODELO DE MOSAICO FLUIDO Singer y Nicolson- 1972
  • 45. CARACTERISTICAS DEL MODELO MOSAICO FLUIDO 1.- Los fosfolipidos y glicolipidos forman la bicapa lipídica 2.- a) Las proteínas integrales estan insertadas en la bicapa b) Las proteínas transmembranales atraviesan completamente la membrana c) Las proteínas periféricas están unidas debilmente a la superficie interna y externas 3.- Los oligosacáridos de lípidos y proteínas están expuestos en la cara externa “ LAS MEMBRANAS SON DISOLLUCIONES BIDDIMENSIONALES DE DPROTEÍNAS GLOBULARES Y LIPIDOS ORIENTADOS” “ LA BICAPA LIPÍDICA ES UN LIQUIDOS VISCOSO EN EL CUAL SE ENTREMEZCLAN LAS PROTEÍNAS PRODUCIENDO UN EFECTO DE MOSAICO FLUIDO”
  • 46.
  • 47. TRANSPORTE DE SOLUTOS A TRAVÉS DE MEMBRANAS TRANSPORTE ACTIVO El activo primario está impulsado por ATP o reacciones de transferencia electrónica. El activo secundario por el flujo acoplado de 2 solutos (Hidrógenos o sodio ) fluye a favor de su gradiente electroquímico al tiempo que el otro es impulsado en contra de su gradiente.