SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías de la lectura
 ¿Todos los textos se leen igual?
 ¿ Cuántas interpretaciones puede haber de un
texto?
– Textos abiertos
– Textos cerrados
¿Qué es leer para la Semiótica?
 Peirce Semiosis infinita
 Eliseo Verón Teoría de los discursos
sociales
Condiciones de producción
Condiciones de recepción lectura como
“efecto de sentido”
 Eliseo Verón Contrato de lectura
(“Análisis del contrato de lectura”, conferencia. 1985)
– “Vínculo que se establece entre el medio y el
público por el cual este último acepta como
realidad la construcción que hace el primero”.
– Eficacia del contrato: depende de que lo ofrecido
se articule a las expectativas del lectorado.
Umberto Eco. Lector modelo (“Lector
en fábula”, 1979)
Lector Lectura Texto
Texto: “Un texto tal como aparece en su superficie (o
manifestación) lingüística, representa una cadena de artificios
expresivos que el destinatario debe actualizar” (Eco,1993:73)
“El texto está plagado de blanco, de intersticios que hay que
rellenar…” (1993:75)
“ (…) el texto es un mecanismo perezoso (o económico) que vive
de la plusvalía de sentido que el destinatario introduce en él”
(1993:76)
Lector:
“El destinatario se postula siempre como un operador capaz (…) de
abrir el diccionario a cada palabra que encuentra y de recurrir a una
serie de reglas sintácticas preexistentes…” (1993:73)
actualizar hacer significar
“ Hemos dicho que el texto postula la cooperación del lector, como
coedición de su actualización (…) un texto es un producto cuya suerte
interpretativa debe formar parte de su propio mecanismo generativo:
generar un texto significa aplicar una estrategia que incluya las
previsiones de los movimientos del otro”(1993:79)
el texto prevé al lector: prever implica compartir el
mismo código- compartir la enciclopedia- compartir el patrimonio
léxico y estilístico-
Lectura
– Movimientos de tipo cooperativo
– Enciclopedia
La cucaracha soñadora A. (Monterroso)
Era una vez una Cucaracha llamada Gregorio Samsa que soñaba que era una
Cucaracha llamada Franz Kafka que soñaba que era un escritor que escribía
acerca de un empleado llamado Gregorio Samsa que soñaba que era una
Cucaracha.
Yo encanto, tú encantas (Mirta Krevneris)
La mañana de junio es húmeda. Para ganarle a la tormenta Penélope sale
rápido a la feria. A su paso alguien la saluda, otros le sonríen. Alguna más
audaz pregunta por el viajero que tarda en volver. Mezclado entre las voces de
los vendedores y el crepitar de frituras, llega en nombre de Circe la maga.
Penélope compara texturas, confunde colores, se asombra con los precios.
Esa tarde entresueña a Ulises que la saluda diciendo: “Encantado, encantado
de volver a verte”.
Héroes (Enrique Anderson Imbert)
Teseo, que acababa de matar al Minotauro, se disponía a salir del Laberinto siguiendo el
hilo que había desovillado cuando oyó pasos y se volvió. Era Ariadna, que venía por el
corredor reovillando su hilo.
Querido- le dijo Ariadna. Simulando que no estaba enterada del amorío con la otra,
simulando que no advertía el desesperado gesto de ´y ahora qué ´de Teseo-, aquí tienen
el hijo todo ovilladito otra vez.
LA TORTUGA Y AQUILES ( Augusto Monterroso)
Por fin, según el cable, la semana pasada la Tortuga llegó a la meta.
En rueda de prensa declaró modestamente que siempre temió perder, pues su
contrincante le pisó todo el tiempo los talones.
En efecto, una diezmiltrillonésima de segundo después, como una flecha y maldiciendo a
Zenón de Elea, llegó Aquiles.
Estética de la recepción. Robert Jauss
( Conferencia , 1979)
 Lector y contexto histórico
 Texto + horizonte de expectativas
 Lector + horizonte de expectativas
– Espacio donde se cruzan saberes, creencias, experiencias.
– Significado: lugar de cruce de los horizontes.
Roland Barthes: “El susurro del
lenguaje”
 Dialogismo- Intertextualidad: de la
intersubjetividad a la intertextualidad.
 “La lectura de un texto no es el intercambio
de sujeto a sujeto sino la realización por el
autor y el lector de una multitud de escrituras
que atraviesan e interactúan en el texto”.
 Lógica asociativa: se asocian al texto otros
textos, ideas, imágenes, significaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritorametodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritora
Elizabeth Ferrando
 
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULAPROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULAkarla2408
 
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURAPEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
Metodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico pptMetodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico ppt
Nieves Tobaruela Mendoza
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumenESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
María Julia Bravo
 
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicaciónInforme de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Muriel Morales Navarrete
 
METAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICA
METAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICAMETAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICA
METAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICA
fabianabarro
 
Lector autónomo
Lector autónomoLector autónomo
Lector autónomo
Manuel Salas
 
Criterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituragerarod
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
Ruiz Nilda
 
Alfabetizacion braslavsky
Alfabetizacion braslavskyAlfabetizacion braslavsky
Alfabetizacion braslavskyAmerica Magana
 
Leer y-escribir-el-dia-a-dia-en-las-aulas kaufman-3 (1)
Leer y-escribir-el-dia-a-dia-en-las-aulas kaufman-3 (1)Leer y-escribir-el-dia-a-dia-en-las-aulas kaufman-3 (1)
Leer y-escribir-el-dia-a-dia-en-las-aulas kaufman-3 (1)
Carolina Aignasse
 
Competencia lingüística!
Competencia lingüística!Competencia lingüística!
Competencia lingüística!Adrii Martinez
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
Jose Juarez Alquizar
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IMIGUEL LOAYZA
 
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez PalacioEl proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
Cynthia Osuna Núñez
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Anabella M. Castro Ramos
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
hogar
 
El Lenguaje Integral
El Lenguaje IntegralEl Lenguaje Integral
El Lenguaje Integral
Victor Manuel Pichardo
 

La actualidad más candente (20)

metodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritorametodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritora
 
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULAPROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
 
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURAPEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
 
Metodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico pptMetodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico ppt
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumenESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
 
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicaciónInforme de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
 
METAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICA
METAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICAMETAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICA
METAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICA
 
Lector autónomo
Lector autónomoLector autónomo
Lector autónomo
 
Criterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escritura
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Alfabetizacion braslavsky
Alfabetizacion braslavskyAlfabetizacion braslavsky
Alfabetizacion braslavsky
 
Leer y-escribir-el-dia-a-dia-en-las-aulas kaufman-3 (1)
Leer y-escribir-el-dia-a-dia-en-las-aulas kaufman-3 (1)Leer y-escribir-el-dia-a-dia-en-las-aulas kaufman-3 (1)
Leer y-escribir-el-dia-a-dia-en-las-aulas kaufman-3 (1)
 
Competencia lingüística!
Competencia lingüística!Competencia lingüística!
Competencia lingüística!
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
 
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez PalacioEl proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
 
El Lenguaje Integral
El Lenguaje IntegralEl Lenguaje Integral
El Lenguaje Integral
 
Hipótesis en escritura
Hipótesis en escrituraHipótesis en escritura
Hipótesis en escritura
 

Destacado

Técnicas de comprensión lectora
Técnicas de comprensión lectoraTécnicas de comprensión lectora
Técnicas de comprensión lectora
roxana hoces montes
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
CarlaPineda
 
Decalogo julian roa[1]
Decalogo julian roa[1]Decalogo julian roa[1]
Decalogo julian roa[1]roaypinzon803
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
Licenciado Ramiro
 
Saussure - Segunda Parte
Saussure - Segunda ParteSaussure - Segunda Parte
Saussure - Segunda Parte
Licenciado Ramiro
 
Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Licenciado Ramiro
 
El problema de los géneros discursivos Parte 1
El problema de los géneros discursivos Parte 1El problema de los géneros discursivos Parte 1
El problema de los géneros discursivos Parte 1
Licenciado Ramiro
 
Decálogo de los padres
Decálogo de los padresDecálogo de los padres
Decálogo de los padresleo
 
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudiosTema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
IES "Bembezar". Azuaga
 
Primer Teórico 2016
Primer Teórico 2016Primer Teórico 2016
Primer Teórico 2016
Licenciado Ramiro
 
El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2
Licenciado Ramiro
 
Decálogo del estudiante humanista enviar
Decálogo del estudiante humanista enviarDecálogo del estudiante humanista enviar
Decálogo del estudiante humanista enviar
Cristina Sepúlveda Solís
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
Benveniste
BenvenisteBenveniste
Benveniste
Licenciado Ramiro
 
Saussure - Primera Parte
Saussure - Primera ParteSaussure - Primera Parte
Saussure - Primera Parte
Licenciado Ramiro
 
Decalogo julian roa[1]
Decalogo julian roa[1]Decalogo julian roa[1]
Decalogo julian roa[1]roaypinzon803
 

Destacado (20)

Técnicas de comprensión lectora
Técnicas de comprensión lectoraTécnicas de comprensión lectora
Técnicas de comprensión lectora
 
TEORIA DE LECTURA
TEORIA DE LECTURATEORIA DE LECTURA
TEORIA DE LECTURA
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
 
Decalogo julian roa[1]
Decalogo julian roa[1]Decalogo julian roa[1]
Decalogo julian roa[1]
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Saussure - Segunda Parte
Saussure - Segunda ParteSaussure - Segunda Parte
Saussure - Segunda Parte
 
Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
 
El problema de los géneros discursivos Parte 1
El problema de los géneros discursivos Parte 1El problema de los géneros discursivos Parte 1
El problema de los géneros discursivos Parte 1
 
Decálogo de los padres
Decálogo de los padresDecálogo de los padres
Decálogo de los padres
 
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudiosTema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
 
Primer Teórico 2016
Primer Teórico 2016Primer Teórico 2016
Primer Teórico 2016
 
El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2
 
Decálogo del estudiante humanista enviar
Decálogo del estudiante humanista enviarDecálogo del estudiante humanista enviar
Decálogo del estudiante humanista enviar
 
Teoría de la lectura
Teoría de la lecturaTeoría de la lectura
Teoría de la lectura
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Benveniste
BenvenisteBenveniste
Benveniste
 
Saussure - Primera Parte
Saussure - Primera ParteSaussure - Primera Parte
Saussure - Primera Parte
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Decalogo julian roa[1]
Decalogo julian roa[1]Decalogo julian roa[1]
Decalogo julian roa[1]
 
Mandamientos del estudiante exitoso
Mandamientos  del estudiante exitosoMandamientos  del estudiante exitoso
Mandamientos del estudiante exitoso
 

Similar a Teorías de la lectura

Literatura en clase de español
Literatura en clase de españolLiteratura en clase de español
Literatura en clase de español
Ana Alonso
 
Guía de apoyo pedagógico lírica fanny
Guía de apoyo pedagógico lírica fannyGuía de apoyo pedagógico lírica fanny
Guía de apoyo pedagógico lírica fanny
Fanny Cifuentes
 
La literatura digital. Cuando la literatura pierde los papeles…
La literatura digital.Cuando la literatura pierde los papeles…La literatura digital.Cuando la literatura pierde los papeles…
La literatura digital. Cuando la literatura pierde los papeles…
Màster en Literatura en l'era digital UB/Grup 62. HERMENEIA / Universitat de Barcelona
 
Ciberliteratura. Navegaciones literarias en el cambio de paradigma.
Ciberliteratura. Navegaciones literarias en el cambio de paradigma.Ciberliteratura. Navegaciones literarias en el cambio de paradigma.
Ciberliteratura. Navegaciones literarias en el cambio de paradigma.
Màster en Literatura en l'era digital UB/Grup 62. HERMENEIA / Universitat de Barcelona
 
Definiciones de literatura
Definiciones de literaturaDefiniciones de literatura
Definiciones de literatura
Marina Menéndez
 
Literatura en la clase de ELE
Literatura en la clase de ELELiteratura en la clase de ELE
Literatura en la clase de ELE
Ana Alonso
 
Introducción a la literatura.pptx
Introducción a la literatura.pptxIntroducción a la literatura.pptx
Introducción a la literatura.pptx
LizFlolag
 
Genero lirioco
Genero liriocoGenero lirioco
Genero lirioco
FRADALY
 
Géneros literarios poesía
Géneros literarios   poesíaGéneros literarios   poesía
Géneros literarios poesía
Ana Hidalgo
 
Teoría literaria
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literaria
JuanGonzales245269
 
Nuevas formas literarias
Nuevas formas literariasNuevas formas literarias
Nuevas formas literarias
Ana Alonso
 
Surrealismo, creacionismo y ultraismo
Surrealismo, creacionismo y ultraismoSurrealismo, creacionismo y ultraismo
Surrealismo, creacionismo y ultraismojesusg94
 
Teorìas de la lectura
Teorìas de la lecturaTeorìas de la lectura
Teorìas de la lecturaMacue De Zan
 

Similar a Teorías de la lectura (20)

Literatura en clase de español
Literatura en clase de españolLiteratura en clase de español
Literatura en clase de español
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Guía de apoyo pedagógico lírica fanny
Guía de apoyo pedagógico lírica fannyGuía de apoyo pedagógico lírica fanny
Guía de apoyo pedagógico lírica fanny
 
La literatura digital. Cuando la literatura pierde los papeles…
La literatura digital.Cuando la literatura pierde los papeles…La literatura digital.Cuando la literatura pierde los papeles…
La literatura digital. Cuando la literatura pierde los papeles…
 
Ciberliteratura. Navegaciones literarias en el cambio de paradigma.
Ciberliteratura. Navegaciones literarias en el cambio de paradigma.Ciberliteratura. Navegaciones literarias en el cambio de paradigma.
Ciberliteratura. Navegaciones literarias en el cambio de paradigma.
 
Definiciones de literatura
Definiciones de literaturaDefiniciones de literatura
Definiciones de literatura
 
Literatura Antigua Y Modernos Relatos Fantasticos
Literatura Antigua Y Modernos Relatos FantasticosLiteratura Antigua Y Modernos Relatos Fantasticos
Literatura Antigua Y Modernos Relatos Fantasticos
 
Literatura Antigua Y Modernos Relatos Fantasticos
Literatura Antigua Y Modernos Relatos FantasticosLiteratura Antigua Y Modernos Relatos Fantasticos
Literatura Antigua Y Modernos Relatos Fantasticos
 
Literatura en la clase de ELE
Literatura en la clase de ELELiteratura en la clase de ELE
Literatura en la clase de ELE
 
Introducción a la literatura.pptx
Introducción a la literatura.pptxIntroducción a la literatura.pptx
Introducción a la literatura.pptx
 
Genero lirioco
Genero liriocoGenero lirioco
Genero lirioco
 
Géneros literarios poesía
Géneros literarios   poesíaGéneros literarios   poesía
Géneros literarios poesía
 
Teoría literaria
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literaria
 
Nuevas formas literarias
Nuevas formas literariasNuevas formas literarias
Nuevas formas literarias
 
Surrealismo, creacionismo y ultraismo
Surrealismo, creacionismo y ultraismoSurrealismo, creacionismo y ultraismo
Surrealismo, creacionismo y ultraismo
 
Presentación pisa
Presentación pisaPresentación pisa
Presentación pisa
 
Teorìas de la lectura
Teorìas de la lecturaTeorìas de la lectura
Teorìas de la lectura
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Ensayoteoria
EnsayoteoriaEnsayoteoria
Ensayoteoria
 

Más de Licenciado Ramiro

El problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - BajtinEl problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - Bajtin
Licenciado Ramiro
 
Lo verosímil
Lo verosímilLo verosímil
Lo verosímil
Licenciado Ramiro
 
Teórico de Benveniste
Teórico de BenvenisteTeórico de Benveniste
Teórico de Benveniste
Licenciado Ramiro
 
Teórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagenTeórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagen
Licenciado Ramiro
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
Licenciado Ramiro
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
Licenciado Ramiro
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Licenciado Ramiro
 
Segunda clase sobre Saussure
Segunda clase sobre SaussureSegunda clase sobre Saussure
Segunda clase sobre Saussure
Licenciado Ramiro
 
Primera clase sobre Saussure
Primera clase sobre SaussurePrimera clase sobre Saussure
Primera clase sobre Saussure
Licenciado Ramiro
 
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
Licenciado Ramiro
 
Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Licenciado Ramiro
 
Diseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TICDiseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TIC
Licenciado Ramiro
 
Redes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuelaRedes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuela
Licenciado Ramiro
 

Más de Licenciado Ramiro (20)

El problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - BajtinEl problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - Bajtin
 
Lo verosímil
Lo verosímilLo verosímil
Lo verosímil
 
Teórico de Benveniste
Teórico de BenvenisteTeórico de Benveniste
Teórico de Benveniste
 
Teórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagenTeórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagen
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Segunda clase sobre Saussure
Segunda clase sobre SaussureSegunda clase sobre Saussure
Segunda clase sobre Saussure
 
Primera clase sobre Saussure
Primera clase sobre SaussurePrimera clase sobre Saussure
Primera clase sobre Saussure
 
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
 
Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
 
Diseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TICDiseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TIC
 
Redes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuelaRedes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuela
 
Leer en la web 6
Leer en la web 6Leer en la web 6
Leer en la web 6
 
Leer en la web 5
Leer en la web 5Leer en la web 5
Leer en la web 5
 
Leer en la web 4
Leer en la web 4Leer en la web 4
Leer en la web 4
 
Leer en la web 3
Leer en la web 3Leer en la web 3
Leer en la web 3
 
Leer en la web 2
Leer en la web 2Leer en la web 2
Leer en la web 2
 
Leer en la Web 1
Leer en la Web 1Leer en la Web 1
Leer en la Web 1
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Teorías de la lectura

  • 1. Teorías de la lectura
  • 2.  ¿Todos los textos se leen igual?  ¿ Cuántas interpretaciones puede haber de un texto? – Textos abiertos – Textos cerrados
  • 3. ¿Qué es leer para la Semiótica?  Peirce Semiosis infinita  Eliseo Verón Teoría de los discursos sociales Condiciones de producción Condiciones de recepción lectura como “efecto de sentido”
  • 4.  Eliseo Verón Contrato de lectura (“Análisis del contrato de lectura”, conferencia. 1985) – “Vínculo que se establece entre el medio y el público por el cual este último acepta como realidad la construcción que hace el primero”. – Eficacia del contrato: depende de que lo ofrecido se articule a las expectativas del lectorado.
  • 5. Umberto Eco. Lector modelo (“Lector en fábula”, 1979) Lector Lectura Texto Texto: “Un texto tal como aparece en su superficie (o manifestación) lingüística, representa una cadena de artificios expresivos que el destinatario debe actualizar” (Eco,1993:73) “El texto está plagado de blanco, de intersticios que hay que rellenar…” (1993:75) “ (…) el texto es un mecanismo perezoso (o económico) que vive de la plusvalía de sentido que el destinatario introduce en él” (1993:76)
  • 6. Lector: “El destinatario se postula siempre como un operador capaz (…) de abrir el diccionario a cada palabra que encuentra y de recurrir a una serie de reglas sintácticas preexistentes…” (1993:73) actualizar hacer significar “ Hemos dicho que el texto postula la cooperación del lector, como coedición de su actualización (…) un texto es un producto cuya suerte interpretativa debe formar parte de su propio mecanismo generativo: generar un texto significa aplicar una estrategia que incluya las previsiones de los movimientos del otro”(1993:79) el texto prevé al lector: prever implica compartir el mismo código- compartir la enciclopedia- compartir el patrimonio léxico y estilístico-
  • 7. Lectura – Movimientos de tipo cooperativo – Enciclopedia
  • 8. La cucaracha soñadora A. (Monterroso) Era una vez una Cucaracha llamada Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha llamada Franz Kafka que soñaba que era un escritor que escribía acerca de un empleado llamado Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha. Yo encanto, tú encantas (Mirta Krevneris) La mañana de junio es húmeda. Para ganarle a la tormenta Penélope sale rápido a la feria. A su paso alguien la saluda, otros le sonríen. Alguna más audaz pregunta por el viajero que tarda en volver. Mezclado entre las voces de los vendedores y el crepitar de frituras, llega en nombre de Circe la maga. Penélope compara texturas, confunde colores, se asombra con los precios. Esa tarde entresueña a Ulises que la saluda diciendo: “Encantado, encantado de volver a verte”.
  • 9. Héroes (Enrique Anderson Imbert) Teseo, que acababa de matar al Minotauro, se disponía a salir del Laberinto siguiendo el hilo que había desovillado cuando oyó pasos y se volvió. Era Ariadna, que venía por el corredor reovillando su hilo. Querido- le dijo Ariadna. Simulando que no estaba enterada del amorío con la otra, simulando que no advertía el desesperado gesto de ´y ahora qué ´de Teseo-, aquí tienen el hijo todo ovilladito otra vez. LA TORTUGA Y AQUILES ( Augusto Monterroso) Por fin, según el cable, la semana pasada la Tortuga llegó a la meta. En rueda de prensa declaró modestamente que siempre temió perder, pues su contrincante le pisó todo el tiempo los talones. En efecto, una diezmiltrillonésima de segundo después, como una flecha y maldiciendo a Zenón de Elea, llegó Aquiles.
  • 10.
  • 11. Estética de la recepción. Robert Jauss ( Conferencia , 1979)  Lector y contexto histórico  Texto + horizonte de expectativas  Lector + horizonte de expectativas – Espacio donde se cruzan saberes, creencias, experiencias. – Significado: lugar de cruce de los horizontes.
  • 12. Roland Barthes: “El susurro del lenguaje”  Dialogismo- Intertextualidad: de la intersubjetividad a la intertextualidad.  “La lectura de un texto no es el intercambio de sujeto a sujeto sino la realización por el autor y el lector de una multitud de escrituras que atraviesan e interactúan en el texto”.  Lógica asociativa: se asocian al texto otros textos, ideas, imágenes, significaciones.