SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II- Cuestiones que vamos a abordar 
- Relación del sujeto con el discurso 
Corpus teórico: Teoría de la Enunciación- E. Benveniste 
(1902-1976) 
Obra: “Problemas de lingüística general”(1966-1974) 
La teoría de la enunciación puede definirse, de manera 
general, como aquella teoría del lenguaje que se ocupa de 
la relación del sujeto con su discurso.
Límites de la teoría saussureana y 
la lingüística estructural 
 Límites de la oración. 
 La exclusión del hablante 
 La superación del principio de 
inmanencia.
Lengua- Discurso 
Teoría Saussure: 
- Discrimina el plano de la lengua del plano del habla. 
- Establece objetivos: definir la lingüística como ciencia; describir la lengua y 
establecer sus leyes. 
- elimina el contexto, el referente, el sujeto. 
Teoría de Benveniste: 
- Decide no estudiar la lengua sino el discurso- o lengua puesta en acción.. 
Problematiza la función referencial, reconociendo la capacidad del lenguaje de 
construir el mundo al que se refiere. 
-
Paso de la lengua (sistema virtual) 
al discurso( lengua puesta en acción) 
Saussure estudia la lengua y busca los elementos que no 
varían. 
Benveniste: estudia el discurso y el acto de enunciación, 
buscando explicar cómo se construye el sujeto 
en el discurso. 
Discurso: Lengua puesta en acción entre partes, asumida 
por el hombre que habla en condiciones de 
intersubjetividad.
¿Qué es la enunciación? 
 “ La enunciación es poner a funcionar la lengua 
por un acto individual de utilización (…) es el 
acto mismo de producir un enunciado y no el 
texto del enunciado lo que es nuestro objeto. 
Este acto se debe al locutor que moviliza la 
lengua por su cuenta… ( Benveniste, Problemas 
de lingüística general, 2007:83. Cursiva nuestra)
 Focalizamos en el sujeto en el 
discurso (subjetividad) 
 Focalizamos en las modalidades del 
decir: relaciones del enunciador con 
el enunciatario, con el enunciado y el 
referente.
Sujeto y lenguaje 
 “¿Cuál es pues la `realidad´a la que se refiere yo o tú? 
Tan solo una `realidad del discurso´ que la contenga, y 
solo por ella. Solo vale en la instancia en que es 
producido (…) La definición puede entonces ser 
precisada así: yo es el individuo que enuncia la presente 
instancia del discurso que contiene la instancia 
lingüística yo. Por consiguiente, introduciendo la 
situación de alocución, se obtiene una definición 
simétrica para tú como individuo al que se dirige la 
alocución en la presente instancia del discurso que 
contiene la instancia lingüística tú” (2007: 172). El 
subrayado es nuestro.
Aparato formal de la enunciación 
 Enunciador- yo- 
 Enunciatario- tú- figuras 
discursivas que organizan un centro 
de referencia: 
 Tiempo-Espacio-Referente( él no 
persona).
Las modalidades del decir (Dictum- 
Modus) 
 Relación del locutor con: 
 El/los interlocutores 
 Con su enunciado 
Un discurso siempre exhibe las marcas del 
proceso de enunciación; el sujeto con su 
punto de vista, su visión del mundo, su 
posición ideológica siempre está tras los 
bastidores de la enunciación.
 El lenguaje tiene la capacidad de construir el mundo al 
que se refiere 
Pero: “La realidad designada no es la 
realidad” (Ducrot-Todorov. Diccionario de las ciencias 
del lenguaje, 1991:287). 
 Cada relato es una visión parcial y fragmentada de la 
realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acerca de la subjetividad y el lenguaje
Acerca de la subjetividad y el lenguajeAcerca de la subjetividad y el lenguaje
Acerca de la subjetividad y el lenguaje
Lenguajes Iunr
 
Textualidad y redacción
Textualidad y redacciónTextualidad y redacción
Textualidad y redacción
Nicolas Gallardo
 
La manifestación de la Trama: Diálogos y Acción
La manifestación de la Trama: Diálogos y AcciónLa manifestación de la Trama: Diálogos y Acción
La manifestación de la Trama: Diálogos y Acción
José CHICA-PINCAY
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
1° unidad parte l -discurso y sus componentes
1° unidad   parte l -discurso y sus componentes1° unidad   parte l -discurso y sus componentes
1° unidad parte l -discurso y sus componentes
sebaucsc
 
Concepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmáticaConcepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmática
César Calizaya
 
Pragmática. Concepciones
Pragmática. ConcepcionesPragmática. Concepciones
Pragmática. Concepciones
Luz Zas
 
Trabajo de lectura critica
Trabajo de lectura criticaTrabajo de lectura critica
Trabajo de lectura critica
MariaCamilaAristizab4
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
3d773b5c(1)discurso
3d773b5c(1)discurso3d773b5c(1)discurso
3d773b5c(1)discurso
Elvia Rosario Carlos Paucar
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
Asuntos
 
La referencia y la inferencia
La referencia y la inferenciaLa referencia y la inferencia
La referencia y la inferencia
Valery Bolaño
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
DAILISVANESSAALMARIO
 
El texto
El textoEl texto
El texto
luztutora
 
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITOPROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
Luz Chaparro Salamanca
 
PragmáTica
PragmáTicaPragmáTica
PragmáTica
Luz Zas
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
Laura Elizabeth Contreras
 
Yuli32v
Yuli32vYuli32v
Pragmatica
PragmaticaPragmatica
Pragmatica
Ingrid Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Acerca de la subjetividad y el lenguaje
Acerca de la subjetividad y el lenguajeAcerca de la subjetividad y el lenguaje
Acerca de la subjetividad y el lenguaje
 
Textualidad y redacción
Textualidad y redacciónTextualidad y redacción
Textualidad y redacción
 
La manifestación de la Trama: Diálogos y Acción
La manifestación de la Trama: Diálogos y AcciónLa manifestación de la Trama: Diálogos y Acción
La manifestación de la Trama: Diálogos y Acción
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
1° unidad parte l -discurso y sus componentes
1° unidad   parte l -discurso y sus componentes1° unidad   parte l -discurso y sus componentes
1° unidad parte l -discurso y sus componentes
 
Concepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmáticaConcepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmática
 
Pragmática. Concepciones
Pragmática. ConcepcionesPragmática. Concepciones
Pragmática. Concepciones
 
Trabajo de lectura critica
Trabajo de lectura criticaTrabajo de lectura critica
Trabajo de lectura critica
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
 
3d773b5c(1)discurso
3d773b5c(1)discurso3d773b5c(1)discurso
3d773b5c(1)discurso
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
La referencia y la inferencia
La referencia y la inferenciaLa referencia y la inferencia
La referencia y la inferencia
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITOPROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
 
PragmáTica
PragmáTicaPragmáTica
PragmáTica
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
 
Yuli32v
Yuli32vYuli32v
Yuli32v
 
Pragmatica
PragmaticaPragmatica
Pragmatica
 

Destacado

Manual spss sexto noche
Manual spss sexto nocheManual spss sexto noche
Manual spss sexto noche
Coralito Sanchez
 
Segunda parte diapositivas 17 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
Segunda parte diapositivas 17 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)Segunda parte diapositivas 17 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
Segunda parte diapositivas 17 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
HorizonteConsultores
 
Parcial2 lucila zorrilla
Parcial2 lucila zorrillaParcial2 lucila zorrilla
Parcial2 lucila zorrilla
lucila zorrilla
 
Mesa autonomía Andrés López
Mesa autonomía Andrés LópezMesa autonomía Andrés López
Mesa autonomía Andrés López
semfycsemfyc
 
1 sandra lobon
1 sandra lobon1 sandra lobon
1 sandra lobon
REMEDIAnetwork
 
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
Sergio Alexis Guerrero
 
Programari lliure
Programari lliureProgramari lliure
Programari lliureRechulicaS
 
La domotica maria alejandra
La domotica maria alejandraLa domotica maria alejandra
La domotica maria alejandra
Maria Alejandra Florez Ochoa
 
Tic, tac, tep
Tic, tac, tepTic, tac, tep
Tic, tac, tep
Diana Parra
 
Presentacion g20 ivan
Presentacion  g20 ivanPresentacion  g20 ivan
Presentacion g20 ivan
Ivan Romeo Lopez Yar
 
Tarea pdf,embarazo
Tarea pdf,embarazoTarea pdf,embarazo
Tarea pdf,embarazo
leoescorpio2318
 
Proyecto juguetes para educar crj gandia premis joves
Proyecto juguetes para educar crj gandia   premis jovesProyecto juguetes para educar crj gandia   premis joves
Proyecto juguetes para educar crj gandia premis joves
Esther Soler
 
Mesa AMF Enrique Gavilan
Mesa AMF Enrique GavilanMesa AMF Enrique Gavilan
Mesa AMF Enrique Gavilan
semfycsemfyc
 
Computadores xxx
Computadores xxxComputadores xxx
Computadores xxx
Nightmaregazerock
 
Semana11
Semana11Semana11
One drive tutorial básico
One drive tutorial básicoOne drive tutorial básico
One drive tutorial básico
Veronica Colombo
 
TRABAJO EN GRUPO
TRABAJO EN GRUPOTRABAJO EN GRUPO
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
Jorge alvaro remedia marzo 2012
Jorge alvaro remedia marzo 2012Jorge alvaro remedia marzo 2012
Jorge alvaro remedia marzo 2012
REMEDIAnetwork
 

Destacado (20)

Manual spss sexto noche
Manual spss sexto nocheManual spss sexto noche
Manual spss sexto noche
 
Segunda parte diapositivas 17 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
Segunda parte diapositivas 17 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)Segunda parte diapositivas 17 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
Segunda parte diapositivas 17 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
 
Parcial2 lucila zorrilla
Parcial2 lucila zorrillaParcial2 lucila zorrilla
Parcial2 lucila zorrilla
 
Mesa autonomía Andrés López
Mesa autonomía Andrés LópezMesa autonomía Andrés López
Mesa autonomía Andrés López
 
1 sandra lobon
1 sandra lobon1 sandra lobon
1 sandra lobon
 
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
 
Programari lliure
Programari lliureProgramari lliure
Programari lliure
 
La domotica maria alejandra
La domotica maria alejandraLa domotica maria alejandra
La domotica maria alejandra
 
Pa aula-1
Pa aula-1Pa aula-1
Pa aula-1
 
Tic, tac, tep
Tic, tac, tepTic, tac, tep
Tic, tac, tep
 
Presentacion g20 ivan
Presentacion  g20 ivanPresentacion  g20 ivan
Presentacion g20 ivan
 
Tarea pdf,embarazo
Tarea pdf,embarazoTarea pdf,embarazo
Tarea pdf,embarazo
 
Proyecto juguetes para educar crj gandia premis joves
Proyecto juguetes para educar crj gandia   premis jovesProyecto juguetes para educar crj gandia   premis joves
Proyecto juguetes para educar crj gandia premis joves
 
Mesa AMF Enrique Gavilan
Mesa AMF Enrique GavilanMesa AMF Enrique Gavilan
Mesa AMF Enrique Gavilan
 
Computadores xxx
Computadores xxxComputadores xxx
Computadores xxx
 
Semana11
Semana11Semana11
Semana11
 
One drive tutorial básico
One drive tutorial básicoOne drive tutorial básico
One drive tutorial básico
 
TRABAJO EN GRUPO
TRABAJO EN GRUPOTRABAJO EN GRUPO
TRABAJO EN GRUPO
 
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
 
Jorge alvaro remedia marzo 2012
Jorge alvaro remedia marzo 2012Jorge alvaro remedia marzo 2012
Jorge alvaro remedia marzo 2012
 

Similar a 2014_ Benveniste

Benveniste 120927131649-phpapp01
Benveniste 120927131649-phpapp01Benveniste 120927131649-phpapp01
Benveniste 120927131649-phpapp01
Judith Palomino
 
Benveniste (1)
Benveniste (1)Benveniste (1)
Benveniste (1)
Macue De Zan
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
Licenciado Ramiro
 
teoradelaenunciacin-150908144748-lva1-app6891.pdf
teoradelaenunciacin-150908144748-lva1-app6891.pdfteoradelaenunciacin-150908144748-lva1-app6891.pdf
teoradelaenunciacin-150908144748-lva1-app6891.pdf
sergio295627
 
4 Texto y discurso 2023.pptx
4  Texto y discurso 2023.pptx4  Texto y discurso 2023.pptx
4 Texto y discurso 2023.pptx
GriselSalgado1
 
Álvarez, G.
Álvarez, G.Álvarez, G.
Álvarez, G.
ADiscursoUSACH
 
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y NarraciónHabla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Lilian Torrente Paternina
 
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
NeydeliSabrinaPiment1
 
El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2
Licenciado Ramiro
 
La acción entendida como un texto (paul ricoeur)
La acción entendida como un texto (paul ricoeur)La acción entendida como un texto (paul ricoeur)
La acción entendida como un texto (paul ricoeur)
latriperita
 
Esquema Bajtín
Esquema BajtínEsquema Bajtín
Esquema Bajtín
Macue De Zan
 
Enfoque enunciativo
Enfoque enunciativoEnfoque enunciativo
Enfoque enunciativo
Aimé Nochebuena
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
Victor Daniel Gomez Castro
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
Puntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenistePuntos claves en Benveniste
Puntos claves en Benveniste
Macue De Zan
 
Bajtin
BajtinBajtin
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivosBajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Cecilia Echecopar
 
Paradigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptx
Paradigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptxParadigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptx
Paradigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptx
ssuser7dcb541
 
El Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN SocialEl Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN Social
mrramirez
 

Similar a 2014_ Benveniste (20)

Benveniste 120927131649-phpapp01
Benveniste 120927131649-phpapp01Benveniste 120927131649-phpapp01
Benveniste 120927131649-phpapp01
 
Benveniste (1)
Benveniste (1)Benveniste (1)
Benveniste (1)
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
 
teoradelaenunciacin-150908144748-lva1-app6891.pdf
teoradelaenunciacin-150908144748-lva1-app6891.pdfteoradelaenunciacin-150908144748-lva1-app6891.pdf
teoradelaenunciacin-150908144748-lva1-app6891.pdf
 
4 Texto y discurso 2023.pptx
4  Texto y discurso 2023.pptx4  Texto y discurso 2023.pptx
4 Texto y discurso 2023.pptx
 
Álvarez, G.
Álvarez, G.Álvarez, G.
Álvarez, G.
 
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y NarraciónHabla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
 
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
 
El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2
 
La acción entendida como un texto (paul ricoeur)
La acción entendida como un texto (paul ricoeur)La acción entendida como un texto (paul ricoeur)
La acción entendida como un texto (paul ricoeur)
 
Esquema Bajtín
Esquema BajtínEsquema Bajtín
Esquema Bajtín
 
Enfoque enunciativo
Enfoque enunciativoEnfoque enunciativo
Enfoque enunciativo
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
 
Puntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenistePuntos claves en Benveniste
Puntos claves en Benveniste
 
Bajtin
BajtinBajtin
Bajtin
 
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivosBajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
 
Paradigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptx
Paradigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptxParadigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptx
Paradigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptx
 
El Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN SocialEl Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN Social
 

Más de Macue De Zan

Semiosis de-lo-ideológico-y-del-poder
Semiosis de-lo-ideológico-y-del-poderSemiosis de-lo-ideológico-y-del-poder
Semiosis de-lo-ideológico-y-del-poderMacue De Zan
 
Verón La semiosis social
Verón La semiosis socialVerón La semiosis social
Verón La semiosis socialMacue De Zan
 
2014 comisiones prof. de zan
2014  comisiones prof. de zan2014  comisiones prof. de zan
2014 comisiones prof. de zan
Macue De Zan
 
2014 comisiones prof. de zan- paraná
2014  comisiones prof. de zan- paraná2014  comisiones prof. de zan- paraná
2014 comisiones prof. de zan- paraná
Macue De Zan
 
El problema de los géneros discursivos (2)
El problema de los géneros discursivos (2)El problema de los géneros discursivos (2)
El problema de los géneros discursivos (2)
Macue De Zan
 
Veron 2014
Veron 2014Veron 2014
Veron 2014
Macue De Zan
 
Teorìas de la lectura 2014
Teorìas de la lectura 2014Teorìas de la lectura 2014
Teorìas de la lectura 2014
Macue De Zan
 
Peirce 2014
Peirce  2014Peirce  2014
Peirce 2014
Macue De Zan
 
Lo verosimil 2014
Lo verosimil 2014Lo verosimil 2014
Lo verosimil 2014
Macue De Zan
 
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
Macue De Zan
 
2014_ Saussure primer clase
2014_ Saussure primer clase2014_ Saussure primer clase
2014_ Saussure primer clase
Macue De Zan
 
Diapositivas Semiótica 2014
Diapositivas Semiótica 2014Diapositivas Semiótica 2014
Diapositivas Semiótica 2014
Macue De Zan
 
Teorìas de la lectura
Teorìas de la lecturaTeorìas de la lectura
Teorìas de la lectura
Macue De Zan
 
El problema de los géneros discursivos (1)
El problema de los géneros discursivos (1)El problema de los géneros discursivos (1)
El problema de los géneros discursivos (1)
Macue De Zan
 
Charles s peirce teòrico semiòtica uruguay_2013
Charles s peirce teòrico semiòtica uruguay_2013Charles s peirce teòrico semiòtica uruguay_2013
Charles s peirce teòrico semiòtica uruguay_2013
Macue De Zan
 
Charles s peirce teòrico
Charles s peirce teòricoCharles s peirce teòrico
Charles s peirce teòrico
Macue De Zan
 
Ferdinand de Saussure 2 clase
Ferdinand de Saussure 2 claseFerdinand de Saussure 2 clase
Ferdinand de Saussure 2 clase
Macue De Zan
 
Saussure (Primera parte)
Saussure (Primera parte)Saussure (Primera parte)
Saussure (Primera parte)
Macue De Zan
 
Segundo Teórico (7/08/2013)
Segundo Teórico (7/08/2013)Segundo Teórico (7/08/2013)
Segundo Teórico (7/08/2013)
Macue De Zan
 
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Macue De Zan
 

Más de Macue De Zan (20)

Semiosis de-lo-ideológico-y-del-poder
Semiosis de-lo-ideológico-y-del-poderSemiosis de-lo-ideológico-y-del-poder
Semiosis de-lo-ideológico-y-del-poder
 
Verón La semiosis social
Verón La semiosis socialVerón La semiosis social
Verón La semiosis social
 
2014 comisiones prof. de zan
2014  comisiones prof. de zan2014  comisiones prof. de zan
2014 comisiones prof. de zan
 
2014 comisiones prof. de zan- paraná
2014  comisiones prof. de zan- paraná2014  comisiones prof. de zan- paraná
2014 comisiones prof. de zan- paraná
 
El problema de los géneros discursivos (2)
El problema de los géneros discursivos (2)El problema de los géneros discursivos (2)
El problema de los géneros discursivos (2)
 
Veron 2014
Veron 2014Veron 2014
Veron 2014
 
Teorìas de la lectura 2014
Teorìas de la lectura 2014Teorìas de la lectura 2014
Teorìas de la lectura 2014
 
Peirce 2014
Peirce  2014Peirce  2014
Peirce 2014
 
Lo verosimil 2014
Lo verosimil 2014Lo verosimil 2014
Lo verosimil 2014
 
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
 
2014_ Saussure primer clase
2014_ Saussure primer clase2014_ Saussure primer clase
2014_ Saussure primer clase
 
Diapositivas Semiótica 2014
Diapositivas Semiótica 2014Diapositivas Semiótica 2014
Diapositivas Semiótica 2014
 
Teorìas de la lectura
Teorìas de la lecturaTeorìas de la lectura
Teorìas de la lectura
 
El problema de los géneros discursivos (1)
El problema de los géneros discursivos (1)El problema de los géneros discursivos (1)
El problema de los géneros discursivos (1)
 
Charles s peirce teòrico semiòtica uruguay_2013
Charles s peirce teòrico semiòtica uruguay_2013Charles s peirce teòrico semiòtica uruguay_2013
Charles s peirce teòrico semiòtica uruguay_2013
 
Charles s peirce teòrico
Charles s peirce teòricoCharles s peirce teòrico
Charles s peirce teòrico
 
Ferdinand de Saussure 2 clase
Ferdinand de Saussure 2 claseFerdinand de Saussure 2 clase
Ferdinand de Saussure 2 clase
 
Saussure (Primera parte)
Saussure (Primera parte)Saussure (Primera parte)
Saussure (Primera parte)
 
Segundo Teórico (7/08/2013)
Segundo Teórico (7/08/2013)Segundo Teórico (7/08/2013)
Segundo Teórico (7/08/2013)
 
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

2014_ Benveniste

  • 1. UNIDAD II- Cuestiones que vamos a abordar - Relación del sujeto con el discurso Corpus teórico: Teoría de la Enunciación- E. Benveniste (1902-1976) Obra: “Problemas de lingüística general”(1966-1974) La teoría de la enunciación puede definirse, de manera general, como aquella teoría del lenguaje que se ocupa de la relación del sujeto con su discurso.
  • 2. Límites de la teoría saussureana y la lingüística estructural  Límites de la oración.  La exclusión del hablante  La superación del principio de inmanencia.
  • 3. Lengua- Discurso Teoría Saussure: - Discrimina el plano de la lengua del plano del habla. - Establece objetivos: definir la lingüística como ciencia; describir la lengua y establecer sus leyes. - elimina el contexto, el referente, el sujeto. Teoría de Benveniste: - Decide no estudiar la lengua sino el discurso- o lengua puesta en acción.. Problematiza la función referencial, reconociendo la capacidad del lenguaje de construir el mundo al que se refiere. -
  • 4. Paso de la lengua (sistema virtual) al discurso( lengua puesta en acción) Saussure estudia la lengua y busca los elementos que no varían. Benveniste: estudia el discurso y el acto de enunciación, buscando explicar cómo se construye el sujeto en el discurso. Discurso: Lengua puesta en acción entre partes, asumida por el hombre que habla en condiciones de intersubjetividad.
  • 5. ¿Qué es la enunciación?  “ La enunciación es poner a funcionar la lengua por un acto individual de utilización (…) es el acto mismo de producir un enunciado y no el texto del enunciado lo que es nuestro objeto. Este acto se debe al locutor que moviliza la lengua por su cuenta… ( Benveniste, Problemas de lingüística general, 2007:83. Cursiva nuestra)
  • 6.  Focalizamos en el sujeto en el discurso (subjetividad)  Focalizamos en las modalidades del decir: relaciones del enunciador con el enunciatario, con el enunciado y el referente.
  • 7. Sujeto y lenguaje  “¿Cuál es pues la `realidad´a la que se refiere yo o tú? Tan solo una `realidad del discurso´ que la contenga, y solo por ella. Solo vale en la instancia en que es producido (…) La definición puede entonces ser precisada así: yo es el individuo que enuncia la presente instancia del discurso que contiene la instancia lingüística yo. Por consiguiente, introduciendo la situación de alocución, se obtiene una definición simétrica para tú como individuo al que se dirige la alocución en la presente instancia del discurso que contiene la instancia lingüística tú” (2007: 172). El subrayado es nuestro.
  • 8. Aparato formal de la enunciación  Enunciador- yo-  Enunciatario- tú- figuras discursivas que organizan un centro de referencia:  Tiempo-Espacio-Referente( él no persona).
  • 9. Las modalidades del decir (Dictum- Modus)  Relación del locutor con:  El/los interlocutores  Con su enunciado Un discurso siempre exhibe las marcas del proceso de enunciación; el sujeto con su punto de vista, su visión del mundo, su posición ideológica siempre está tras los bastidores de la enunciación.
  • 10.  El lenguaje tiene la capacidad de construir el mundo al que se refiere Pero: “La realidad designada no es la realidad” (Ducrot-Todorov. Diccionario de las ciencias del lenguaje, 1991:287).  Cada relato es una visión parcial y fragmentada de la realidad.