SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LOS
QUEBRANTOS DE LAS
EXPECTATIVAS (TQE)
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTA ANA
LIC. DAVID ALBERTO NÚÑEZ.
Iniciando con las formas
variadas de saludar,
comenzamos una
aventura de
comunicación
Iniciando con las formas
variadas de saludar,
comenzamos una
aventura de
comunicación
Que puede
afectar positiva o
negativamente el
desarrollo de la
comunicación
Veamos unos ejemplos V1,V2Veamos unos ejemplos V1,V2
• Fue presentada inicialmente por
Judee Burgoon y Jones(1976) como
una teoría sobre la comunicación no
verbal.
• Los autores tratan de explicar las
reacciones que las personas tienen
cuando alguien inesperadamente
quebranta los límites establecidos de
su espacio personal.
•En los últimos años se ha expandido para abarcar
conductas tanto no verbales como verbales y denominarla
como la conocemos en la actualidad (TQE)
•Entre 2005 y 2009 Burgoon ha extendido el rango de su
teoría para incluir aplicaciones en los ámbitos emocionales,
maritales y de comunicación intercultural.
Considera que los seres humanos tenemos
cierto grado de libre albedrío, podemos
inspeccionar e interpretar la relación y el
vínculo existente entre nosotros y nuestro
compañero de conversación y dependiendo
del resultado que queremos lograr con la
otra persona, podemos DECIDIR SI
QUEBRANTAR O NO SUS EXPECTATIVAS
Considera que los seres humanos tenemos
cierto grado de libre albedrío, podemos
inspeccionar e interpretar la relación y el
vínculo existente entre nosotros y nuestro
compañero de conversación y dependiendo
del resultado que queremos lograr con la
otra persona, podemos DECIDIR SI
QUEBRANTAR O NO SUS EXPECTATIVAS
Supone que existe una única verdad que conocer.
Consiste en normas para todas las actividades
comunicativas y cada quebranto que se hace a cada
una de estas normas tiene resultados específicos y
predecibles
Supone que existe una única verdad que conocer.
Consiste en normas para todas las actividades
comunicativas y cada quebranto que se hace a cada
una de estas normas tiene resultados específicos y
predecibles
La interacción humana ESTÁ REGIDA POR EXPECTATIVASLa interacción humana ESTÁ REGIDA POR EXPECTATIVAS
La expectativa no es un
deseo o una alerta, sino
una predicción.
Mentalmente procesa-
mos EL CONTEXTO, el
TIPO DE RELACIÓN y
LAS CARACTERÍSTICAS
del comunicador con la
finalidad de predecir su
comportamiento. Se
incluyen comportamien-
tos verbales y no
verbales
La expectativa no es un
deseo o una alerta, sino
una predicción.
Mentalmente procesa-
mos EL CONTEXTO, el
TIPO DE RELACIÓN y
LAS CARACTERÍSTICAS
del comunicador con la
finalidad de predecir su
comportamiento. Se
incluyen comportamien-
tos verbales y no
verbales
Aplicando la TQE
VALORACIÓN
DEL QUEBRANTO
Analizando la temática…
Analizando la temática…
Analizando la temática…
V3
¿PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonLos modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonUTPL UTPL
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
Tema1: Semiótica de la Comunicación de Masas
Tema1: Semiótica de la Comunicación de MasasTema1: Semiótica de la Comunicación de Masas
Tema1: Semiótica de la Comunicación de MasasNosepuedenocomunicar
 
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica  saiaLinea de tiempo evolucion opinion publica  saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
rincon19
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalistaMartha Guarin
 
01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) op01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) opÓscar Pech Lara
 
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo altoEl modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo altoLaura Elizabeth Contreras
 
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..Aurimarr Vargas
 
Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthesLuis Frias
 
Modelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverModelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverCelesteRamirez30
 
Los códigos sociales
Los códigos socialesLos códigos sociales
Los códigos sociales
FaSito HerCas
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Clara Janneth Santos Martínez
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
Teoría Matemática de la Información
Teoría Matemática de la InformaciónTeoría Matemática de la Información
Teoría Matemática de la Información
José Luis López
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónEdelmir
 
Teoria de la comunicacion 01 (op)
Teoria de la comunicacion 01  (op)Teoria de la comunicacion 01  (op)
Teoria de la comunicacion 01 (op)Óscar Pech Lara
 
Agenda Setting
Agenda SettingAgenda Setting
Agenda SettingBladyMr
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadequiposemiotica
 
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_versionMauricio Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Los modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonLos modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de Shannon
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
 
Tema1: Semiótica de la Comunicación de Masas
Tema1: Semiótica de la Comunicación de MasasTema1: Semiótica de la Comunicación de Masas
Tema1: Semiótica de la Comunicación de Masas
 
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica  saiaLinea de tiempo evolucion opinion publica  saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalista
 
01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) op01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) op
 
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo altoEl modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
 
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
 
Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthes
 
Modelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverModelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaver
 
Los códigos sociales
Los códigos socialesLos códigos sociales
Los códigos sociales
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Teoría Matemática de la Información
Teoría Matemática de la InformaciónTeoría Matemática de la Información
Teoría Matemática de la Información
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Teoria de la comunicacion 01 (op)
Teoria de la comunicacion 01  (op)Teoria de la comunicacion 01  (op)
Teoria de la comunicacion 01 (op)
 
Agenda Setting
Agenda SettingAgenda Setting
Agenda Setting
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
 

Similar a TEORÍA DE LOS QUEBRANTOS DE LAS EXPECTATIVAS

Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlJulia Sepulveda
 
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologicaHerramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Susy Rubio
 
Prueba de ensayo tecnicas de trabajo grupal
Prueba de ensayo tecnicas de trabajo grupalPrueba de ensayo tecnicas de trabajo grupal
Prueba de ensayo tecnicas de trabajo grupalDIANA IGLESIAS
 
axiomas dela comunicación (1).ppt de la profe
axiomas dela comunicación (1).ppt de la profeaxiomas dela comunicación (1).ppt de la profe
axiomas dela comunicación (1).ppt de la profe
SebastinNovoa3
 
Percepción y Comunicación
Percepción y Comunicación Percepción y Comunicación
Percepción y Comunicación
Maria Jose De Armas
 
Programación Neurolingüística (PNL): Principales Términos
Programación Neurolingüística (PNL): Principales TérminosProgramación Neurolingüística (PNL): Principales Términos
Programación Neurolingüística (PNL): Principales Términos
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguistica
Christian Pablo Gallardo Pulido
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
rosymarg
 
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia Jorge Toledo Treviño
 
Filtered
FilteredFiltered
Presentacion Pnl
Presentacion PnlPresentacion Pnl
Presentacion Pnljofer
 
123
123123
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
MSC Consultores
 
Manual medico paciente
Manual medico pacienteManual medico paciente
Manual medico paciente
LauraDonado2
 

Similar a TEORÍA DE LOS QUEBRANTOS DE LAS EXPECTATIVAS (20)

Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnl
 
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologicaHerramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
 
Prueba de ensayo tecnicas de trabajo grupal
Prueba de ensayo tecnicas de trabajo grupalPrueba de ensayo tecnicas de trabajo grupal
Prueba de ensayo tecnicas de trabajo grupal
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
axiomas dela comunicación (1).ppt de la profe
axiomas dela comunicación (1).ppt de la profeaxiomas dela comunicación (1).ppt de la profe
axiomas dela comunicación (1).ppt de la profe
 
Percepción y Comunicación
Percepción y Comunicación Percepción y Comunicación
Percepción y Comunicación
 
Programación Neurolingüística (PNL): Principales Términos
Programación Neurolingüística (PNL): Principales TérminosProgramación Neurolingüística (PNL): Principales Términos
Programación Neurolingüística (PNL): Principales Términos
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguistica
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 
Pnl trabajo
Pnl trabajoPnl trabajo
Pnl trabajo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Procesos de grupo 1
Procesos de grupo 1Procesos de grupo 1
Procesos de grupo 1
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
 
Filtered
FilteredFiltered
Filtered
 
Presentacion Pnl
Presentacion PnlPresentacion Pnl
Presentacion Pnl
 
123
123123
123
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
Manual medico paciente
Manual medico pacienteManual medico paciente
Manual medico paciente
 

Más de David Nuñez

Relación de aspecto. Formatos de video
Relación de aspecto. Formatos de videoRelación de aspecto. Formatos de video
Relación de aspecto. Formatos de video
David Nuñez
 
Comunicación y producción. Trending and content
Comunicación y producción. Trending and contentComunicación y producción. Trending and content
Comunicación y producción. Trending and content
David Nuñez
 
Componentes de pieza informativa, reportajes y otros
Componentes de pieza informativa, reportajes y otrosComponentes de pieza informativa, reportajes y otros
Componentes de pieza informativa, reportajes y otros
David Nuñez
 
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
David Nuñez
 
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
David Nuñez
 
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
David Nuñez
 
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
David Nuñez
 
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVOTIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
David Nuñez
 
LA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADESLA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADES
David Nuñez
 
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVOFASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
David Nuñez
 
TALENTU 2019
TALENTU 2019TALENTU 2019
TALENTU 2019
David Nuñez
 
Relación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la poblaciónRelación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la población
David Nuñez
 
Qué es la comunicación política
Qué es la comunicación políticaQué es la comunicación política
Qué es la comunicación política
David Nuñez
 
Branding tv
Branding tvBranding tv
Branding tv
David Nuñez
 
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUALLEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
David Nuñez
 
DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
David Nuñez
 
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOSPROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
David Nuñez
 
EL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJEEL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJE
David Nuñez
 
TIPOGRAFÍAS
TIPOGRAFÍASTIPOGRAFÍAS
TIPOGRAFÍAS
David Nuñez
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
David Nuñez
 

Más de David Nuñez (20)

Relación de aspecto. Formatos de video
Relación de aspecto. Formatos de videoRelación de aspecto. Formatos de video
Relación de aspecto. Formatos de video
 
Comunicación y producción. Trending and content
Comunicación y producción. Trending and contentComunicación y producción. Trending and content
Comunicación y producción. Trending and content
 
Componentes de pieza informativa, reportajes y otros
Componentes de pieza informativa, reportajes y otrosComponentes de pieza informativa, reportajes y otros
Componentes de pieza informativa, reportajes y otros
 
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
ESTRATEGIAS DE MARKETING EDUCATIVO (6-6)
 
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
TRENDING Y HASHTAG. REDES SOCIALES ON (5-6)
 
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
CONCEPTOS CLAVES DE MARKETING (1-6)
 
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
TOP OF MIND. MODELO A.I.D.A. (3-6)
 
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVOTIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
 
LA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADESLA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADES
 
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVOFASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
TALENTU 2019
TALENTU 2019TALENTU 2019
TALENTU 2019
 
Relación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la poblaciónRelación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la población
 
Qué es la comunicación política
Qué es la comunicación políticaQué es la comunicación política
Qué es la comunicación política
 
Branding tv
Branding tvBranding tv
Branding tv
 
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUALLEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
 
DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
 
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOSPROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
 
EL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJEEL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJE
 
TIPOGRAFÍAS
TIPOGRAFÍASTIPOGRAFÍAS
TIPOGRAFÍAS
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
 

Último

Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 

Último (13)

Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 

TEORÍA DE LOS QUEBRANTOS DE LAS EXPECTATIVAS

  • 1. TEORÍA DE LOS QUEBRANTOS DE LAS EXPECTATIVAS (TQE) TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTA ANA LIC. DAVID ALBERTO NÚÑEZ.
  • 2. Iniciando con las formas variadas de saludar, comenzamos una aventura de comunicación Iniciando con las formas variadas de saludar, comenzamos una aventura de comunicación Que puede afectar positiva o negativamente el desarrollo de la comunicación Veamos unos ejemplos V1,V2Veamos unos ejemplos V1,V2
  • 3. • Fue presentada inicialmente por Judee Burgoon y Jones(1976) como una teoría sobre la comunicación no verbal. • Los autores tratan de explicar las reacciones que las personas tienen cuando alguien inesperadamente quebranta los límites establecidos de su espacio personal. •En los últimos años se ha expandido para abarcar conductas tanto no verbales como verbales y denominarla como la conocemos en la actualidad (TQE) •Entre 2005 y 2009 Burgoon ha extendido el rango de su teoría para incluir aplicaciones en los ámbitos emocionales, maritales y de comunicación intercultural.
  • 4.
  • 5. Considera que los seres humanos tenemos cierto grado de libre albedrío, podemos inspeccionar e interpretar la relación y el vínculo existente entre nosotros y nuestro compañero de conversación y dependiendo del resultado que queremos lograr con la otra persona, podemos DECIDIR SI QUEBRANTAR O NO SUS EXPECTATIVAS Considera que los seres humanos tenemos cierto grado de libre albedrío, podemos inspeccionar e interpretar la relación y el vínculo existente entre nosotros y nuestro compañero de conversación y dependiendo del resultado que queremos lograr con la otra persona, podemos DECIDIR SI QUEBRANTAR O NO SUS EXPECTATIVAS Supone que existe una única verdad que conocer. Consiste en normas para todas las actividades comunicativas y cada quebranto que se hace a cada una de estas normas tiene resultados específicos y predecibles Supone que existe una única verdad que conocer. Consiste en normas para todas las actividades comunicativas y cada quebranto que se hace a cada una de estas normas tiene resultados específicos y predecibles
  • 6. La interacción humana ESTÁ REGIDA POR EXPECTATIVASLa interacción humana ESTÁ REGIDA POR EXPECTATIVAS La expectativa no es un deseo o una alerta, sino una predicción. Mentalmente procesa- mos EL CONTEXTO, el TIPO DE RELACIÓN y LAS CARACTERÍSTICAS del comunicador con la finalidad de predecir su comportamiento. Se incluyen comportamien- tos verbales y no verbales La expectativa no es un deseo o una alerta, sino una predicción. Mentalmente procesa- mos EL CONTEXTO, el TIPO DE RELACIÓN y LAS CARACTERÍSTICAS del comunicador con la finalidad de predecir su comportamiento. Se incluyen comportamien- tos verbales y no verbales
  • 9.
  • 10. Analizando la temática… Analizando la temática… Analizando la temática… V3