SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Eduardo L. Bustillos Espín
5to Semestre “A”
Las teorías de aprendizaje describen la
   manera en que los teóricos creen que
   las personas aprenden nuevas ideas y
   conceptos.




Frecuentemente ellos explican la relación
    entre la información que ya nosotros
    tenemos y la nueva información que
    estamos tratando de aprender
CONDUCTISMO



                  COGNITIVISMO



CONSTRUCTIVISMO
El conductismo se enfoca en el comportamiento del individuo, sostiene
que los seres humanos aprenden acerca del mundo de la misma manera
como lo hacen los animales, por reaccionando frente a determinados
aspectos ambientales o estímulos que encuentran
placenteros, dolorosos o amenazantes.




                                Se clasifica en:
                      condicionamiento clásico y operante.
CONDICIONAMIENTO
                         CLÁSICO




          Sus principales representantes son: Pavlov y Watson.
Un animal o una persona aprende al responder a un estímulo que en principio no conocía;
después éste se asocia, de modo repetido, con un estímulo que origina la respuesta.
Tiene tres pasos:
CONDICIONAMIENTO
            OPERANTE



                    Su principal representante es Skinner.
Skinner formuló los principios básicos de este tipo de condicionamiento. Creía que un
organismo tiende a repetir una respuesta que ha sido reforzada y a eliminar una que ha sido
castigada.
CONDUCTISMO

 Aprender resulta de la asociación de estímulos y
  respuestas.
 El proceso de aprendizaje no necesita tomar en cuenta los
  pensamientos.
 Para los conductistas el aprendizaje es un cambio en la
  forma de comportamiento en función a los cambios del
  entorno.
PRINCIPALES REPRESENTANTES




Jerome               David
Brunner              Ausubel
   Aprendizaje por         Aprendizaje
 descubrimiento.     significativo
La retroalimentación juega un papel importante en el
cognitivismo, para guiar y apoyar las conexiones mentales
exactas, entre los principios cognitivos incluyen lo
siguiente:


1. La      participación    del
   estudiante en el proceso de
   aprendizaje.

2. Creación de un ambiente de
   aprendizaje que permita y
   estimule a los estudiantes a
   hacer conexiones con material
   aprendido.
El aprendizaje resulta cuando
la información es almacenada
en la memoria de una manera
  organizada y significativa.
construimos     una     propia
comprensión del mundo en que
vivimos. Cada uno de nosotros
genera sus propias reglas y
modelos mentales que usamos
para hacer sentido de nuestras
experiencias.
Los conceptos según el
CONSTRUCTIVISMO
  van evolucionando a
   partir de nuevas
 situaciones y se van
recreando a sí mismo,
 por tanto la memoria
    siempre está en
  CONSTRUCCION.
FIN
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del conductismo
Teoría del conductismoTeoría del conductismo
Teoría del conductismo
Alba Lily Carrillo
 
Escuela conductista
Escuela conductistaEscuela conductista
Escuela conductista
Danny Sanchez
 
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
Gerardo Viau Mollinedo
 
Teoria del conductismo por skinner
Teoria del conductismo por skinnerTeoria del conductismo por skinner
Teoria del conductismo por skinner
Arletthe Paredes Ortega
 
Conductivismo
Conductivismo   Conductivismo
Conductivismo
CHARLES SANTOS
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
Ramiro Silva Nuñez
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
paunnibalpiaget
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
AchitaG
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
Dispositivas skinner
Dispositivas skinnerDispositivas skinner
Dispositivas skinner
Zonaika Posada
 
U3 conductismo clasico-neoconductismo
U3 conductismo clasico-neoconductismoU3 conductismo clasico-neoconductismo
U3 conductismo clasico-neoconductismo
fernanda
 
Ejercicios conductismo
Ejercicios conductismoEjercicios conductismo
Ejercicios conductismo
pochocasares
 
Conductismo
ConductismoConductismo
1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.
milagros quintanar
 
teorias del condicionamiento
teorias del condicionamientoteorias del condicionamiento
teorias del condicionamiento
kameth_89
 
Teorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: SkinnerTeorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: Skinner
Jacquii Maldonado
 
Capítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 ConductismoCapítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 Conductismo
Magda Tavera
 
El Conductismo Teoría Aprendizaje
El  Conductismo Teoría AprendizajeEl  Conductismo Teoría Aprendizaje
El Conductismo Teoría Aprendizaje
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Power point
Power pointPower point
Power point
natytonyno
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
Victor Jara
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del conductismo
Teoría del conductismoTeoría del conductismo
Teoría del conductismo
 
Escuela conductista
Escuela conductistaEscuela conductista
Escuela conductista
 
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
 
Teoria del conductismo por skinner
Teoria del conductismo por skinnerTeoria del conductismo por skinner
Teoria del conductismo por skinner
 
Conductivismo
Conductivismo   Conductivismo
Conductivismo
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Dispositivas skinner
Dispositivas skinnerDispositivas skinner
Dispositivas skinner
 
U3 conductismo clasico-neoconductismo
U3 conductismo clasico-neoconductismoU3 conductismo clasico-neoconductismo
U3 conductismo clasico-neoconductismo
 
Ejercicios conductismo
Ejercicios conductismoEjercicios conductismo
Ejercicios conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.
 
teorias del condicionamiento
teorias del condicionamientoteorias del condicionamiento
teorias del condicionamiento
 
Teorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: SkinnerTeorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: Skinner
 
Capítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 ConductismoCapítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 Conductismo
 
El Conductismo Teoría Aprendizaje
El  Conductismo Teoría AprendizajeEl  Conductismo Teoría Aprendizaje
El Conductismo Teoría Aprendizaje
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
 

Destacado

Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Introducción a la Teoría de las Inteligencias MúltiplesIntroducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Nanci Leguiza
 
La lógica aristotélica
La lógica aristotélicaLa lógica aristotélica
La lógica aristotélica
mariaportocarrero85
 
Los 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formal
Mauricio Fernández Rodríguez
 
La Logica
La LogicaLa Logica
La Logica
guest0a8edafd
 
La logica de aristoteles
La logica de aristotelesLa logica de aristoteles
La logica de aristoteles
Urban-boy
 
Clase 1 que es logica
Clase 1 que es logicaClase 1 que es logica
Clase 1 que es logica
Abigail Noj
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiples
fabian1070
 
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTTEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
Orientacion2012
 
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard GardnerTeoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Mayra Fumerton
 

Destacado (9)

Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Introducción a la Teoría de las Inteligencias MúltiplesIntroducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
 
La lógica aristotélica
La lógica aristotélicaLa lógica aristotélica
La lógica aristotélica
 
Los 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formal
 
La Logica
La LogicaLa Logica
La Logica
 
La logica de aristoteles
La logica de aristotelesLa logica de aristoteles
La logica de aristoteles
 
Clase 1 que es logica
Clase 1 que es logicaClase 1 que es logica
Clase 1 que es logica
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiples
 
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTTEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
 
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard GardnerTeoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
 

Similar a Teoría del aprendizaje por Bustillos Eduardo L.

Teorías de aprendizaje (Conductista y Congnitivista) PowerPoint.pptx
Teorías de aprendizaje (Conductista y Congnitivista) PowerPoint.pptxTeorías de aprendizaje (Conductista y Congnitivista) PowerPoint.pptx
Teorías de aprendizaje (Conductista y Congnitivista) PowerPoint.pptx
Harmonia1
 
Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4
Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4
Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4
Adalberto
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
CARIBBEAN UNIVERSITY
 
Teorias y enfoques
Teorias y enfoquesTeorias y enfoques
Teorias y enfoques
rumaldo10
 
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias  de aprendisaje.pptxTaller 1 Teorias  de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
DinoraDowner1
 
Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2
karlethy
 
Lectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdf
Lectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdfLectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdf
Lectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdf
DiosDiseosOsados
 
El Aprendizaje Humano
El  Aprendizaje HumanoEl  Aprendizaje Humano
El Aprendizaje Humano
Profa: Carolina Castillo
 
Paradigmas de la educación
Paradigmas de la educaciónParadigmas de la educación
Paradigmas de la educación
Rosa Santillan
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
veronikai
 
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
pameipp
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
171766
 
Teoría conductista y cognitiva
Teoría conductista y cognitivaTeoría conductista y cognitiva
Teoría conductista y cognitiva
AnitaLuzDeLuna
 
Aprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacionAprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacion
cotokusulas
 
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptxTeorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
JuanLegua1
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
AngelicaChableDzib
 
Artículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abp
Artículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abpArtículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abp
Artículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abp
PaulinaBP56
 
Ensayo teorias del aprendizaje
Ensayo  teorias del aprendizajeEnsayo  teorias del aprendizaje
Ensayo teorias del aprendizaje
MARISOL SOLTERO
 
CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
VctorAntonioCarrillo
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 

Similar a Teoría del aprendizaje por Bustillos Eduardo L. (20)

Teorías de aprendizaje (Conductista y Congnitivista) PowerPoint.pptx
Teorías de aprendizaje (Conductista y Congnitivista) PowerPoint.pptxTeorías de aprendizaje (Conductista y Congnitivista) PowerPoint.pptx
Teorías de aprendizaje (Conductista y Congnitivista) PowerPoint.pptx
 
Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4
Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4
Teorias Del Aprendizaje 1205887728584253 4
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
 
Teorias y enfoques
Teorias y enfoquesTeorias y enfoques
Teorias y enfoques
 
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias  de aprendisaje.pptxTaller 1 Teorias  de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
 
Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2
 
Lectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdf
Lectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdfLectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdf
Lectura 1. Fundamentos psicológicos del currículo.pdf
 
El Aprendizaje Humano
El  Aprendizaje HumanoEl  Aprendizaje Humano
El Aprendizaje Humano
 
Paradigmas de la educación
Paradigmas de la educaciónParadigmas de la educación
Paradigmas de la educación
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Teoría conductista y cognitiva
Teoría conductista y cognitivaTeoría conductista y cognitiva
Teoría conductista y cognitiva
 
Aprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacionAprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacion
 
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptxTeorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
 
Artículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abp
Artículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abpArtículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abp
Artículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abp
 
Ensayo teorias del aprendizaje
Ensayo  teorias del aprendizajeEnsayo  teorias del aprendizaje
Ensayo teorias del aprendizaje
 
CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Teoría del aprendizaje por Bustillos Eduardo L.

  • 1. Por Eduardo L. Bustillos Espín 5to Semestre “A”
  • 2. Las teorías de aprendizaje describen la manera en que los teóricos creen que las personas aprenden nuevas ideas y conceptos. Frecuentemente ellos explican la relación entre la información que ya nosotros tenemos y la nueva información que estamos tratando de aprender
  • 3. CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO
  • 4.
  • 5. El conductismo se enfoca en el comportamiento del individuo, sostiene que los seres humanos aprenden acerca del mundo de la misma manera como lo hacen los animales, por reaccionando frente a determinados aspectos ambientales o estímulos que encuentran placenteros, dolorosos o amenazantes. Se clasifica en: condicionamiento clásico y operante.
  • 6. CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Sus principales representantes son: Pavlov y Watson. Un animal o una persona aprende al responder a un estímulo que en principio no conocía; después éste se asocia, de modo repetido, con un estímulo que origina la respuesta. Tiene tres pasos:
  • 7. CONDICIONAMIENTO OPERANTE Su principal representante es Skinner. Skinner formuló los principios básicos de este tipo de condicionamiento. Creía que un organismo tiende a repetir una respuesta que ha sido reforzada y a eliminar una que ha sido castigada.
  • 8. CONDUCTISMO  Aprender resulta de la asociación de estímulos y respuestas.  El proceso de aprendizaje no necesita tomar en cuenta los pensamientos.  Para los conductistas el aprendizaje es un cambio en la forma de comportamiento en función a los cambios del entorno.
  • 9.
  • 10. PRINCIPALES REPRESENTANTES Jerome David Brunner Ausubel Aprendizaje por Aprendizaje descubrimiento. significativo
  • 11.
  • 12. La retroalimentación juega un papel importante en el cognitivismo, para guiar y apoyar las conexiones mentales exactas, entre los principios cognitivos incluyen lo siguiente: 1. La participación del estudiante en el proceso de aprendizaje. 2. Creación de un ambiente de aprendizaje que permita y estimule a los estudiantes a hacer conexiones con material aprendido.
  • 13. El aprendizaje resulta cuando la información es almacenada en la memoria de una manera organizada y significativa.
  • 14.
  • 15. construimos una propia comprensión del mundo en que vivimos. Cada uno de nosotros genera sus propias reglas y modelos mentales que usamos para hacer sentido de nuestras experiencias.
  • 16. Los conceptos según el CONSTRUCTIVISMO van evolucionando a partir de nuevas situaciones y se van recreando a sí mismo, por tanto la memoria siempre está en CONSTRUCCION.
  • 17.
  • 18.