SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Esmeralda Beltrán Gómez
Karen Yanira Rojas Camargo
Su teoría hace parte de Las Teorías
Dialécticas Contextuales que
explican el cambio de
comportamiento de la persona a
través de la influencia del entorno.
 Efecto Mariposa
“Todo en un ser humanoy su medio
ambiente afecta a la forma en que
el mismo sujeto crece y se
desarrolla”
MICROSISTEMAS
EN LA INFANCIA
Padre, la madre,
los hermanos,
hermanas,
abuelos y otros
parientes cercanos
al individuo
También incluye
personas ajenas a la
familia pero con
quiénes la persona
crece y es
“modelada”.
( Familia adoptiva)
Guardería
infantil
Vecinos
comunitarios
cuidadores
MICROSISTEMAS
Constituye el nivel más
inmediato en el que se
desarrolla el individuo
(usualmente la familia
y/o cuidadores)
MICROSISTEMAS
EN LA
ADOLESCENCIA
Grupos de
apoyo
comunitarios
Padre, la madre, los
hermanos, hermanas,
abuelos y otros
parientes cercanos al
individuo
Familias
adoptivas
incluyentes
Entorno escolar
MICROSISTEMAS
Constituye el nivel más
inmediato en el que se
desarrolla el individuo
(usualmente la familia
y/o cuidadores)
Éste puede funcionar como un
contexto efectivo y positivo
de desarrollo humano o
puede desempeñar un papel
destructivo
Se refiere las relaciones más
próximas de la persona y la
familia, es el escenario que
conforma este contexto
inmediato
EL MICROSISTEMA
MESOSISTEMAS
EN LA INFANCIA
Servicios de
salud
Clubes
deportivos
infantiles
Interacción de las
familias con el
entorno escolar y la
comunidad
Actividades
rectoras de la
primera infancia
desde el : Arte,
Juego, Literatura y
Exploración del
medio
MESOSISTEMAS
Comprende las
interrelaciones de dos
o más entornos en los
que la persona en
desarrollo participa
activamente
MESOSISTEMAS
EN LA
ADOLESCENCIA
Servicios de
salud
Clubes
deportivos
Interacción de las
familias con el
entorno escolar y
la comunidadAsociaciones
estudiantiles
MESOSISTEMAS
Comprende las
interrelaciones de
dos o más entornos
en los que la persona
en desarrollo
participa
activamente
brindando una estabilidad
emocional y psicológica al
niño, niña y adolescente.
Es la interrelación adecuada de los
microsistemas que permite encontrar y
detectar problemáticas asociadas al
desarrollo de niños y adolescentes,
EL MESOSISTEMA
EXOSISTEMAS
EN LA INFANCIA Y
ADOLESCENCIA
Sistema
educativo
Leyes
Iglesia
EXOSISTEMAS
Está compuesto
por la comunidad
más próxima
después del
grupo familiar.
Instituciones
recreativas
Contribuyen al desarrollo
intelectual, emocional y social
de niños, niñas y
adolescentes.
Incluye las instituciones mediadoras entre
los niveles de la cultura y el individual: la
escuela, la iglesia, los medios de
comunicación, las instituciones recreativas
y los organismos de seguridad
EL EXOSISTEMA
MACROSISTEMA
S
EN LA INFANCIA
Y ADOLESCENCIA
Costumbres
y
tradiciones
Estilos de
vida
Comunidades
arraigadas a la
cultura
Tradiciones
religiosas
MACROSISTEMAS
Comprende el
ambiente ecológico
que abarca mucho
más allá de la
situación inmediata
que afecta a la
persona.
Sociedad
de
consumo
Modelos
políticos
Es el contexto más amplio y remite a las formas de
organización social, los sistemas de creencias y los estilos
de vida que prevalecen en una cultura o subcultura.EL MACROSISTEMA
CRONOSISTEMAS
EN LA INFANCIA Y
ADOLESCENCIA
Cambios en la
composición
familiar
Adaptación a
un nuevo
entorno
Ciclos
económicos,
guerra,
desplazamiento
La tecnología
afecta las
relaciones
interpersonales
Duelo ante un
fallecimiento o
separación
CRONOSISTEMAS
Término relacionado a los
efectos del tiempo sobre
otros sistemas del
desarrollo. Agrega la
dimensión del tiempo, el
grado de estabilidad o
cambio en el mundo del
niño.
Puede incluir cambios en la composición familiar, lugar
de residencia, trabajo de los padres, guerras, ciclos
económicos, etc. Ej. El cambio de una familia
contemporánea (mono parentales, consensuales, del
mismo sexo), afectando la estabilidad emocional y
cognitiva de los niños, niñas y adolescentes
EL CRONOSISTEMA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrenner
Adaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrennerAdaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrenner
Adaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrenner
Jordi Muner
 
Teorias familiares
Teorias familiaresTeorias familiares
Teorias familiares
Viviana Piminchumo Chavez
 
Información III Ciclo
Información III CicloInformación III Ciclo
Información III Ciclo
Plusia
 
La familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiaresLa familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiares
Uned
 
Laura sofia copia
Laura sofia   copiaLaura sofia   copia
Laura sofia copia
LAURASOFIA52
 
La Familia como Sistema
La Familia como SistemaLa Familia como Sistema
La Familia como Sistema
Plusia
 
Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia
guest9d3bf2
 
Psicología social de la familia
Psicología social de la familiaPsicología social de la familia
Psicología social de la familia
Dr. Edgard Yesca-Palacios
 
6b esquemas-modelo-ecologico
6b esquemas-modelo-ecologico6b esquemas-modelo-ecologico
6b esquemas-modelo-ecologico
Luciana28
 
Concepto Familia
Concepto FamiliaConcepto Familia
Concepto Familia
Miguel Angel Mo La
 
Cuestionario del enfoque sistemico
Cuestionario del enfoque sistemicoCuestionario del enfoque sistemico
Cuestionario del enfoque sistemico
SaritaHP
 
Salud familiar y comunitaria
Salud familiar y comunitaria Salud familiar y comunitaria
Salud familiar y comunitaria
ANDRES Martinez
 
Preguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque SistemicoPreguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque Sistemico
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Funcionesdelafamilia
Funcionesdelafamilia Funcionesdelafamilia
Funcionesdelafamilia
Hugo Pinto
 
Sistema de familia
Sistema de familiaSistema de familia
Sistema de familia
janitzaolaya
 
Microsistemas
MicrosistemasMicrosistemas
Microsistemas
AnaJuliaOrtizTrujill
 
Sistema familiar
Sistema familiar Sistema familiar
Sistema familiar
mell corso
 
Teorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiarTeorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiar
nbvgbcfhbfgnghm
 
Familia
FamiliaFamilia
Diagrama de los Microsistemas
Diagrama de los MicrosistemasDiagrama de los Microsistemas
Diagrama de los Microsistemas
amgadriana
 

La actualidad más candente (20)

Adaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrenner
Adaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrennerAdaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrenner
Adaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrenner
 
Teorias familiares
Teorias familiaresTeorias familiares
Teorias familiares
 
Información III Ciclo
Información III CicloInformación III Ciclo
Información III Ciclo
 
La familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiaresLa familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiares
 
Laura sofia copia
Laura sofia   copiaLaura sofia   copia
Laura sofia copia
 
La Familia como Sistema
La Familia como SistemaLa Familia como Sistema
La Familia como Sistema
 
Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia
 
Psicología social de la familia
Psicología social de la familiaPsicología social de la familia
Psicología social de la familia
 
6b esquemas-modelo-ecologico
6b esquemas-modelo-ecologico6b esquemas-modelo-ecologico
6b esquemas-modelo-ecologico
 
Concepto Familia
Concepto FamiliaConcepto Familia
Concepto Familia
 
Cuestionario del enfoque sistemico
Cuestionario del enfoque sistemicoCuestionario del enfoque sistemico
Cuestionario del enfoque sistemico
 
Salud familiar y comunitaria
Salud familiar y comunitaria Salud familiar y comunitaria
Salud familiar y comunitaria
 
Preguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque SistemicoPreguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque Sistemico
 
Funcionesdelafamilia
Funcionesdelafamilia Funcionesdelafamilia
Funcionesdelafamilia
 
Sistema de familia
Sistema de familiaSistema de familia
Sistema de familia
 
Microsistemas
MicrosistemasMicrosistemas
Microsistemas
 
Sistema familiar
Sistema familiar Sistema familiar
Sistema familiar
 
Teorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiarTeorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiar
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Diagrama de los Microsistemas
Diagrama de los MicrosistemasDiagrama de los Microsistemas
Diagrama de los Microsistemas
 

Similar a Teoría ecológica la infancia y la adolescencia desde los micro sistemas

Teoría ecológica la infancia y la adolescencia desde los micro sistemas
Teoría ecológica la infancia y la adolescencia desde los micro sistemasTeoría ecológica la infancia y la adolescencia desde los micro sistemas
Teoría ecológica la infancia y la adolescencia desde los micro sistemas
Claudia Gómez
 
Trabajo diana infancia y adolescencia
Trabajo diana infancia y  adolescenciaTrabajo diana infancia y  adolescencia
Trabajo diana infancia y adolescencia
DIANAPATRICIA50
 
infancia y adolescencia
infancia y adolescencia infancia y adolescencia
infancia y adolescencia
Manuel Hernandez
 
Los Microsistemas
Los MicrosistemasLos Microsistemas
Los Microsistemas
Manuel Hernandez
 
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemasLa infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
cindyoviedo1
 
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemasActividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
TaliaGaviriaMartinez
 
Diagrama infancia y adolescencia
Diagrama infancia y adolescenciaDiagrama infancia y adolescencia
Diagrama infancia y adolescencia
CarolYazminBejarano1
 
Diagrama infancia y adolescencia
Diagrama infancia y adolescenciaDiagrama infancia y adolescencia
Diagrama infancia y adolescencia
CarolYazminBejarano1
 
Diagrama de la teoria de los sistemas de urie
Diagrama de la teoria de los sistemas de urieDiagrama de la teoria de los sistemas de urie
Diagrama de la teoria de los sistemas de urie
RinaCoronado
 
Diagrama de los microsistemas
Diagrama de los microsistemasDiagrama de los microsistemas
Diagrama de los microsistemas
jeadris
 
MICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdf
MICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdfMICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdf
MICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdf
YULIETHPAOLAGUERRERO
 
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
La infancia y adolescencia desde los  microsistemasLa infancia y adolescencia desde los  microsistemas
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
Zta Jkarina Pedrozita
 
Teoría ecológica - sistemas.pdf
Teoría ecológica - sistemas.pdfTeoría ecológica - sistemas.pdf
Teoría ecológica - sistemas.pdf
HERNANDARIOSEGURALAN
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
MaribelGallego5
 
Diagrama microsistema
Diagrama microsistemaDiagrama microsistema
Diagrama microsistema
Yesenia1507
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Manuel Hernandez
 
La infancia y la adolescencia desde los sistemas. Nancy Diaz
La infancia y la adolescencia desde los  sistemas. Nancy DiazLa infancia y la adolescencia desde los  sistemas. Nancy Diaz
La infancia y la adolescencia desde los sistemas. Nancy Diaz
NANCY DIAZ GONZALEZ
 
Microsistemas infancia y adolescencia
Microsistemas infancia y adolescenciaMicrosistemas infancia y adolescencia
Microsistemas infancia y adolescencia
elisanchezcor
 
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie BronfenbrennerDiagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
santiago gonzalez
 
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
YesicaAndreina
 

Similar a Teoría ecológica la infancia y la adolescencia desde los micro sistemas (20)

Teoría ecológica la infancia y la adolescencia desde los micro sistemas
Teoría ecológica la infancia y la adolescencia desde los micro sistemasTeoría ecológica la infancia y la adolescencia desde los micro sistemas
Teoría ecológica la infancia y la adolescencia desde los micro sistemas
 
Trabajo diana infancia y adolescencia
Trabajo diana infancia y  adolescenciaTrabajo diana infancia y  adolescencia
Trabajo diana infancia y adolescencia
 
infancia y adolescencia
infancia y adolescencia infancia y adolescencia
infancia y adolescencia
 
Los Microsistemas
Los MicrosistemasLos Microsistemas
Los Microsistemas
 
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemasLa infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemasActividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Diagrama infancia y adolescencia
Diagrama infancia y adolescenciaDiagrama infancia y adolescencia
Diagrama infancia y adolescencia
 
Diagrama infancia y adolescencia
Diagrama infancia y adolescenciaDiagrama infancia y adolescencia
Diagrama infancia y adolescencia
 
Diagrama de la teoria de los sistemas de urie
Diagrama de la teoria de los sistemas de urieDiagrama de la teoria de los sistemas de urie
Diagrama de la teoria de los sistemas de urie
 
Diagrama de los microsistemas
Diagrama de los microsistemasDiagrama de los microsistemas
Diagrama de los microsistemas
 
MICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdf
MICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdfMICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdf
MICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdf
 
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
La infancia y adolescencia desde los  microsistemasLa infancia y adolescencia desde los  microsistemas
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
 
Teoría ecológica - sistemas.pdf
Teoría ecológica - sistemas.pdfTeoría ecológica - sistemas.pdf
Teoría ecológica - sistemas.pdf
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Diagrama microsistema
Diagrama microsistemaDiagrama microsistema
Diagrama microsistema
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
La infancia y la adolescencia desde los sistemas. Nancy Diaz
La infancia y la adolescencia desde los  sistemas. Nancy DiazLa infancia y la adolescencia desde los  sistemas. Nancy Diaz
La infancia y la adolescencia desde los sistemas. Nancy Diaz
 
Microsistemas infancia y adolescencia
Microsistemas infancia y adolescenciaMicrosistemas infancia y adolescencia
Microsistemas infancia y adolescencia
 
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie BronfenbrennerDiagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
 
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Teoría ecológica la infancia y la adolescencia desde los micro sistemas

  • 1. Claudia Esmeralda Beltrán Gómez Karen Yanira Rojas Camargo
  • 2.
  • 3. Su teoría hace parte de Las Teorías Dialécticas Contextuales que explican el cambio de comportamiento de la persona a través de la influencia del entorno.  Efecto Mariposa “Todo en un ser humanoy su medio ambiente afecta a la forma en que el mismo sujeto crece y se desarrolla”
  • 4. MICROSISTEMAS EN LA INFANCIA Padre, la madre, los hermanos, hermanas, abuelos y otros parientes cercanos al individuo También incluye personas ajenas a la familia pero con quiénes la persona crece y es “modelada”. ( Familia adoptiva) Guardería infantil Vecinos comunitarios cuidadores MICROSISTEMAS Constituye el nivel más inmediato en el que se desarrolla el individuo (usualmente la familia y/o cuidadores)
  • 5. MICROSISTEMAS EN LA ADOLESCENCIA Grupos de apoyo comunitarios Padre, la madre, los hermanos, hermanas, abuelos y otros parientes cercanos al individuo Familias adoptivas incluyentes Entorno escolar MICROSISTEMAS Constituye el nivel más inmediato en el que se desarrolla el individuo (usualmente la familia y/o cuidadores)
  • 6. Éste puede funcionar como un contexto efectivo y positivo de desarrollo humano o puede desempeñar un papel destructivo Se refiere las relaciones más próximas de la persona y la familia, es el escenario que conforma este contexto inmediato EL MICROSISTEMA
  • 7. MESOSISTEMAS EN LA INFANCIA Servicios de salud Clubes deportivos infantiles Interacción de las familias con el entorno escolar y la comunidad Actividades rectoras de la primera infancia desde el : Arte, Juego, Literatura y Exploración del medio MESOSISTEMAS Comprende las interrelaciones de dos o más entornos en los que la persona en desarrollo participa activamente
  • 8. MESOSISTEMAS EN LA ADOLESCENCIA Servicios de salud Clubes deportivos Interacción de las familias con el entorno escolar y la comunidadAsociaciones estudiantiles MESOSISTEMAS Comprende las interrelaciones de dos o más entornos en los que la persona en desarrollo participa activamente
  • 9. brindando una estabilidad emocional y psicológica al niño, niña y adolescente. Es la interrelación adecuada de los microsistemas que permite encontrar y detectar problemáticas asociadas al desarrollo de niños y adolescentes, EL MESOSISTEMA
  • 10. EXOSISTEMAS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Sistema educativo Leyes Iglesia EXOSISTEMAS Está compuesto por la comunidad más próxima después del grupo familiar. Instituciones recreativas
  • 11. Contribuyen al desarrollo intelectual, emocional y social de niños, niñas y adolescentes. Incluye las instituciones mediadoras entre los niveles de la cultura y el individual: la escuela, la iglesia, los medios de comunicación, las instituciones recreativas y los organismos de seguridad EL EXOSISTEMA
  • 12. MACROSISTEMA S EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Costumbres y tradiciones Estilos de vida Comunidades arraigadas a la cultura Tradiciones religiosas MACROSISTEMAS Comprende el ambiente ecológico que abarca mucho más allá de la situación inmediata que afecta a la persona. Sociedad de consumo Modelos políticos
  • 13. Es el contexto más amplio y remite a las formas de organización social, los sistemas de creencias y los estilos de vida que prevalecen en una cultura o subcultura.EL MACROSISTEMA
  • 14. CRONOSISTEMAS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Cambios en la composición familiar Adaptación a un nuevo entorno Ciclos económicos, guerra, desplazamiento La tecnología afecta las relaciones interpersonales Duelo ante un fallecimiento o separación CRONOSISTEMAS Término relacionado a los efectos del tiempo sobre otros sistemas del desarrollo. Agrega la dimensión del tiempo, el grado de estabilidad o cambio en el mundo del niño.
  • 15. Puede incluir cambios en la composición familiar, lugar de residencia, trabajo de los padres, guerras, ciclos económicos, etc. Ej. El cambio de una familia contemporánea (mono parentales, consensuales, del mismo sexo), afectando la estabilidad emocional y cognitiva de los niños, niñas y adolescentes EL CRONOSISTEMA