SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS
ADMINISTRATIVA
S
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
GESTIÓN PEDAGÓGICA
AUTOR: KEVIN SILVA
¿QUÉ APRENDÍ?
Teoría:
Una teoría es una agrupación sistemática
de concepto y principios
interdependientes que sirve como marco
de referencia o enlace de una
importante área de conocimiento.
1.Teoría de la administración científica:
La administración científica que se preocupa
por aumentar la eficiencia de la empresa
enfatizando en las tareas.
3.Teoría de la burocracia:
Según esta teoría se puede pagar a un hombre
para que actué y se comporte de manera
predeterminada la cual debe explicársele con
exactitud y minuciosidad.
2. Teoría clásica y neoclásica:
Parte del todo organizacional y de su estructura
para garantizar la eficiencia de todas las partes
involucradas sean ellas secciones o
departamentos.
4.TEORÍA ESTRUCTURALISTA:
el estructuralismo estudia el todo y la relación de las partes de la constitución total. La teoría estructuralista se
concentra en el estudio de las organizaciones, principalmente en su estructura interna y en su interacción con
otras organizaciones a las que concibe como unidades sociales o agrupamientos humanos, intencionalmente
constituida y reconstruida con el fin de alcanzar objetivos específicos.
5.TEORÍAS DE LAS RELACIONES HUMANAS:
Los enfoques de esta teoría son la organización informal, motivación, liderazgo, comunicaciones y dinámica de
grupo, hace énfasis en las personas.
6.TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL:
Esta teoría enfatiza en las personas y sus principales enfoques están dirigidos hacia estilos de administración,
teoría de las decisiones, integración de los objetivos organizacionales e individuales.
7.TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL:
Surge a partir de 1962 como conjunto de ideas respecto al hombre, la organización y el ambiente orientado a
propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades.
PRINCIPIOS
DE LA
GESTIÓN
EDUCTIVA
Son condiciones o normas en las cuales
el proceso de gestión es puesto en
desarrollo.
• Jerarquía y autoridad claramente definida.
• Determinación clara de quién y cómo toman las
decisiones.
• Claridad en la definición de canales de participación.
• Ubicación del personal de acuerdo a su competencia y/o
especialización.
• Coordinación fluida y bien definida.
• Transparencia y comunicación permanente.
• Control y evaluación eficaces y oportunas para el
mejoramiento continuo.
MODELOS DE
ORGANIZACIÓ
NY GESTIÓN
EDUCATIVA
MODELOS
FORMALES
Directivos usan
medios racionales
para conseguir sus
objetivos.
MODELOS
BUROCRÁTICOS
Autoridad
jerárquica con
diferentes cadenas
de mando.
MODELOS
DEMOCRÁTICOS
Defiende que el
poder y la toma de
decisiones están
compartidas.
Las teorías administrativas facilitan el entendimiento de todos
los procesos en los que está envuelta la organización,
permitiendo la elección de los posibles caminos a seguir. Siendo
las más confiables aquellas que permiten predecir con un grado
aceptable de certidumbre, lo que sucederá en ciertas
situaciones.
En cuanto a la gestión educativa ésta se encarga de promover
los procesos de evaluación, acreditación y certificación de la
calidad de la educación.
Conclusión:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de administracion
Modelos de administracionModelos de administracion
Modelos de administracion
Norberth Galvan
 
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías GerencialesCuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
٩(-̮̮̃-̃)۶_Guillermo_┌П┐(◣_◢)┌П┐
 
Influencia de las principales teorías de la organización
Influencia de las principales teorías de la organización Influencia de las principales teorías de la organización
Influencia de las principales teorías de la organización
Dulce Bart
 
Comparación de Modelos Administrativos
Comparación de Modelos AdministrativosComparación de Modelos Administrativos
Comparación de Modelos Administrativosrox56mar
 
Trabajo gestion
Trabajo gestion Trabajo gestion
Trabajo gestion
belendiaz1624
 
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALESCUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
Ligia Lugo
 
Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018
bachita17
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro SinópticoCuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
ERIKAYOLIMA
 
Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro SinópticoTeorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
jhoana15
 
Corrientes, características y principios de la administración escolar
Corrientes, características y principios de la administración escolarCorrientes, características y principios de la administración escolar
Corrientes, características y principios de la administración escolarkarlalariza
 
Análisis comparativo de las organizaciones viviana silva
Análisis comparativo de las organizaciones  viviana silvaAnálisis comparativo de las organizaciones  viviana silva
Análisis comparativo de las organizaciones viviana silva
Yaneth Sil
 
CUADRO SINOPTICO GER_VEN
CUADRO SINOPTICO GER_VENCUADRO SINOPTICO GER_VEN
CUADRO SINOPTICO GER_VEN
MAONAV
 
Epistemologia y las ciencias gerenciales liderazgo
Epistemologia y las ciencias gerenciales liderazgoEpistemologia y las ciencias gerenciales liderazgo
Epistemologia y las ciencias gerenciales liderazgo
tiapagt
 
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerencialesCuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Eivar Alejandro Ramirez Ramirez, IPMA-D®
 
Cuadro sinòptico Escuelas y teorias gerenciales
Cuadro sinòptico Escuelas y teorias gerenciales Cuadro sinòptico Escuelas y teorias gerenciales
Cuadro sinòptico Escuelas y teorias gerenciales
Rakel Sanjuan
 
Mapa stefanie pdf
Mapa stefanie pdfMapa stefanie pdf
Mapa stefanie pdf
Stefanie Hernandez F
 
Fundamentos de administración educativa
Fundamentos de administración educativaFundamentos de administración educativa
Fundamentos de administración educativa
Melary Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de administracion
Modelos de administracionModelos de administracion
Modelos de administracion
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías GerencialesCuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
 
Influencia de las principales teorías de la organización
Influencia de las principales teorías de la organización Influencia de las principales teorías de la organización
Influencia de las principales teorías de la organización
 
Comparación de Modelos Administrativos
Comparación de Modelos AdministrativosComparación de Modelos Administrativos
Comparación de Modelos Administrativos
 
Trabajo gestion
Trabajo gestion Trabajo gestion
Trabajo gestion
 
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALESCUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
 
Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro SinópticoCuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro SinópticoTeorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
 
Corrientes, características y principios de la administración escolar
Corrientes, características y principios de la administración escolarCorrientes, características y principios de la administración escolar
Corrientes, características y principios de la administración escolar
 
Organización institucional
Organización institucionalOrganización institucional
Organización institucional
 
Análisis comparativo de las organizaciones viviana silva
Análisis comparativo de las organizaciones  viviana silvaAnálisis comparativo de las organizaciones  viviana silva
Análisis comparativo de las organizaciones viviana silva
 
CUADRO SINOPTICO GER_VEN
CUADRO SINOPTICO GER_VENCUADRO SINOPTICO GER_VEN
CUADRO SINOPTICO GER_VEN
 
Epistemologia y las ciencias gerenciales liderazgo
Epistemologia y las ciencias gerenciales liderazgoEpistemologia y las ciencias gerenciales liderazgo
Epistemologia y las ciencias gerenciales liderazgo
 
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerencialesCuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
 
Cuadro sinòptico Escuelas y teorias gerenciales
Cuadro sinòptico Escuelas y teorias gerenciales Cuadro sinòptico Escuelas y teorias gerenciales
Cuadro sinòptico Escuelas y teorias gerenciales
 
Mapa stefanie pdf
Mapa stefanie pdfMapa stefanie pdf
Mapa stefanie pdf
 
Fundamentos de administración educativa
Fundamentos de administración educativaFundamentos de administración educativa
Fundamentos de administración educativa
 

Similar a Teorías administrativas

Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018
bachita17
 
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.ucveducacion
 
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robinNuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
ucveducacion
 
Filosofía y Administración.pptx
Filosofía y Administración.pptxFilosofía y Administración.pptx
Filosofía y Administración.pptx
LAURAVANESSARIOSSANT1
 
Trabajo gestion
Trabajo gestion Trabajo gestion
Trabajo gestion
fercita2145
 
Revista
RevistaRevista
administración básica
administración básicaadministración básica
administración básica
Humberto Sandoval
 
sreAdministración
sreAdministraciónsreAdministración
sreAdministración
a_alejacp
 
Actividad 2 preguntas de analisis presentation
Actividad 2 preguntas de analisis presentationActividad 2 preguntas de analisis presentation
Actividad 2 preguntas de analisis presentation
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
JavierThaumaVigo1
 
Articulo enfoques de_la_administracion
Articulo enfoques de_la_administracionArticulo enfoques de_la_administracion
Articulo enfoques de_la_administracion
EliiZabthh' Jiimenz
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESguest86f51d
 
S1-LA GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
S1-LA GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptxS1-LA GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
S1-LA GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
CarmenVelsquez11
 
Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5
HEREMIOTIMANADAZAEst
 
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalgomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
sosalorena
 

Similar a Teorías administrativas (20)

Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
 
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
 
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robinNuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
 
Filosofía y Administración.pptx
Filosofía y Administración.pptxFilosofía y Administración.pptx
Filosofía y Administración.pptx
 
Trabajo gestion
Trabajo gestion Trabajo gestion
Trabajo gestion
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
administración básica
administración básicaadministración básica
administración básica
 
sreAdministración
sreAdministraciónsreAdministración
sreAdministración
 
Actividad 2 preguntas de analisis presentation
Actividad 2 preguntas de analisis presentationActividad 2 preguntas de analisis presentation
Actividad 2 preguntas de analisis presentation
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
 
Articulo enfoques de_la_administracion
Articulo enfoques de_la_administracionArticulo enfoques de_la_administracion
Articulo enfoques de_la_administracion
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
 
S1-LA GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
S1-LA GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptxS1-LA GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
S1-LA GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
 
Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
 
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalgomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
 

Más de Kevin Alexander Silva Miranda

6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
6. Evaluación
6. Evaluación6. Evaluación
5. Aprendizaje significativo
5.  Aprendizaje significativo5.  Aprendizaje significativo
5. Aprendizaje significativo
Kevin Alexander Silva Miranda
 
4. Adaptaciones curriculares
4.  Adaptaciones curriculares4.  Adaptaciones curriculares
4. Adaptaciones curriculares
Kevin Alexander Silva Miranda
 
3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva
Kevin Alexander Silva Miranda
 
2. Planificación educativa
2. Planificación educativa2. Planificación educativa
2. Planificación educativa
Kevin Alexander Silva Miranda
 
1. Calidad educativa
1.  Calidad educativa1.  Calidad educativa
1. Calidad educativa
Kevin Alexander Silva Miranda
 
5.1. Mapa (aprendizaje significativo)
5.1.  Mapa (aprendizaje significativo)5.1.  Mapa (aprendizaje significativo)
5.1. Mapa (aprendizaje significativo)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
5. Aprendizaje significativo y el desempeño autentico
5. Aprendizaje significativo y el desempeño autentico5. Aprendizaje significativo y el desempeño autentico
5. Aprendizaje significativo y el desempeño autentico
Kevin Alexander Silva Miranda
 
4.1. Mapa (adaptaciones curriculares)
4.1.  Mapa (adaptaciones curriculares)4.1.  Mapa (adaptaciones curriculares)
4.1. Mapa (adaptaciones curriculares)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
4. Adaptaciones curriculares
4.  Adaptaciones curriculares4.  Adaptaciones curriculares
4. Adaptaciones curriculares
Kevin Alexander Silva Miranda
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva
Kevin Alexander Silva Miranda
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
Kevin Alexander Silva Miranda
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
1.-. Calidad educativa
1.-. Calidad educativa1.-. Calidad educativa
1.-. Calidad educativa
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Gestión
GestiónGestión

Más de Kevin Alexander Silva Miranda (20)

6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
 
6. Evaluación
6. Evaluación6. Evaluación
6. Evaluación
 
5. Aprendizaje significativo
5.  Aprendizaje significativo5.  Aprendizaje significativo
5. Aprendizaje significativo
 
4. Adaptaciones curriculares
4.  Adaptaciones curriculares4.  Adaptaciones curriculares
4. Adaptaciones curriculares
 
3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva
 
2. Planificación educativa
2. Planificación educativa2. Planificación educativa
2. Planificación educativa
 
1. Calidad educativa
1.  Calidad educativa1.  Calidad educativa
1. Calidad educativa
 
5.1. Mapa (aprendizaje significativo)
5.1.  Mapa (aprendizaje significativo)5.1.  Mapa (aprendizaje significativo)
5.1. Mapa (aprendizaje significativo)
 
5. Aprendizaje significativo y el desempeño autentico
5. Aprendizaje significativo y el desempeño autentico5. Aprendizaje significativo y el desempeño autentico
5. Aprendizaje significativo y el desempeño autentico
 
4.1. Mapa (adaptaciones curriculares)
4.1.  Mapa (adaptaciones curriculares)4.1.  Mapa (adaptaciones curriculares)
4.1. Mapa (adaptaciones curriculares)
 
4. Adaptaciones curriculares
4.  Adaptaciones curriculares4.  Adaptaciones curriculares
4. Adaptaciones curriculares
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
 
3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
 
1.-. Calidad educativa
1.-. Calidad educativa1.-. Calidad educativa
1.-. Calidad educativa
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
Gestión
GestiónGestión
Gestión
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Teorías administrativas

  • 1. TEORÍAS ADMINISTRATIVA S UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA GESTIÓN PEDAGÓGICA AUTOR: KEVIN SILVA
  • 2. ¿QUÉ APRENDÍ? Teoría: Una teoría es una agrupación sistemática de concepto y principios interdependientes que sirve como marco de referencia o enlace de una importante área de conocimiento.
  • 3. 1.Teoría de la administración científica: La administración científica que se preocupa por aumentar la eficiencia de la empresa enfatizando en las tareas. 3.Teoría de la burocracia: Según esta teoría se puede pagar a un hombre para que actué y se comporte de manera predeterminada la cual debe explicársele con exactitud y minuciosidad. 2. Teoría clásica y neoclásica: Parte del todo organizacional y de su estructura para garantizar la eficiencia de todas las partes involucradas sean ellas secciones o departamentos.
  • 4. 4.TEORÍA ESTRUCTURALISTA: el estructuralismo estudia el todo y la relación de las partes de la constitución total. La teoría estructuralista se concentra en el estudio de las organizaciones, principalmente en su estructura interna y en su interacción con otras organizaciones a las que concibe como unidades sociales o agrupamientos humanos, intencionalmente constituida y reconstruida con el fin de alcanzar objetivos específicos. 5.TEORÍAS DE LAS RELACIONES HUMANAS: Los enfoques de esta teoría son la organización informal, motivación, liderazgo, comunicaciones y dinámica de grupo, hace énfasis en las personas.
  • 5. 6.TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: Esta teoría enfatiza en las personas y sus principales enfoques están dirigidos hacia estilos de administración, teoría de las decisiones, integración de los objetivos organizacionales e individuales. 7.TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL: Surge a partir de 1962 como conjunto de ideas respecto al hombre, la organización y el ambiente orientado a propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades.
  • 6. PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN EDUCTIVA Son condiciones o normas en las cuales el proceso de gestión es puesto en desarrollo. • Jerarquía y autoridad claramente definida. • Determinación clara de quién y cómo toman las decisiones. • Claridad en la definición de canales de participación. • Ubicación del personal de acuerdo a su competencia y/o especialización. • Coordinación fluida y bien definida. • Transparencia y comunicación permanente. • Control y evaluación eficaces y oportunas para el mejoramiento continuo.
  • 7. MODELOS DE ORGANIZACIÓ NY GESTIÓN EDUCATIVA MODELOS FORMALES Directivos usan medios racionales para conseguir sus objetivos. MODELOS BUROCRÁTICOS Autoridad jerárquica con diferentes cadenas de mando. MODELOS DEMOCRÁTICOS Defiende que el poder y la toma de decisiones están compartidas.
  • 8. Las teorías administrativas facilitan el entendimiento de todos los procesos en los que está envuelta la organización, permitiendo la elección de los posibles caminos a seguir. Siendo las más confiables aquellas que permiten predecir con un grado aceptable de certidumbre, lo que sucederá en ciertas situaciones. En cuanto a la gestión educativa ésta se encarga de promover los procesos de evaluación, acreditación y certificación de la calidad de la educación. Conclusión: