SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOREMA	
  DE	
   𝝅	
  

	
  
Teorema	
  para	
  el	
  análisis	
  adimensional,	
  con	
  el	
  objetivo	
  de	
  encontrar	
  la	
  relación	
  entre	
  
varias	
   variables.	
   Un	
   ejemplo	
   es	
   el	
   teorema	
   de	
   Buckingham	
   que	
   establece	
   dicha	
  
relación,	
   con	
   el	
   objetivo	
   de	
   encontrar	
   ecuaciones	
   donde	
   las	
   variables	
   estén	
  
involucradas	
  y	
  se	
  llegue	
  a	
  un	
  análisis	
  adimensional.	
  	
  Las	
  magnitudes	
  se	
  establecen	
  en	
  
cantidades	
  físicas	
  donde	
  las	
  variables	
  que	
  intervienen	
  son	
  independientes.	
  
	
  
Los	
  pasos	
  a	
  seguir	
  para	
  desarrollar	
  el	
  Teorema	
  de	
  Buckingham	
  son:	
  	
  
1) Obtener	
  parámetros	
  adimensionales	
  para	
  las	
  variables	
  que	
  depende	
  la	
  función.	
  
2) A	
  Cada	
  cantidad	
  física	
  ubicar	
  en	
  que	
  dimensiones	
  se	
  encuentra	
  	
  
3) Dependiendo	
  de	
  las	
  dimensiones	
  que	
  haya	
  serán	
  las	
  variables	
  que	
  se	
  tomaran	
  
para	
  el	
  análisis.	
  	
  
4) No.	
  De	
  parámetros	
  adimensionales	
  	
  	
  =	
  n-­‐m	
  	
  
n=	
  Cantidad	
  Física	
  
m=Dimensión	
  
5) De	
  los	
  parámetros	
  no	
  tomar	
  repetidas	
  ni	
  tampoco	
  que	
  se	
  eliminen	
  unidades	
  
6) Evaluar	
  los	
  parámetros	
  con	
  las	
  variables	
  que	
  quedaron	
  fuera.	
  
7) Elevar	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  parámetros	
  a	
  “tal	
  “	
  exponente	
  (ej.	
  A,	
  b,	
  c,	
  …)	
  
8) Encontrar	
  los	
  valores	
  de	
  dichos	
  exponentes	
  por	
  medio	
  de	
  algebra	
  
9) Una	
  vez	
  encontrados	
  sustituir	
  y	
  establecer	
  el	
  valor	
  para	
   π,	
  y	
  hacerlo	
  así	
  para	
  n	
  
π	
  
10)Por	
  ultimo	
  π1	
  hacerla	
  en	
  función	
  de	
  π2,	
  π3,	
  πn.	
  
	
  
	
  
	
  
EJEMPLO:	
  
	
  
F	
  =	
  f	
  (v,	
  M,	
  d,	
  h	
  )	
  
	
  
1)	
  2)	
  
Cantidad	
  Física	
  (n)	
  
Dimensión	
  (m)	
  
𝑀𝐿
F	
  
	
  
𝑇!
𝐿
V	
  
	
  
𝑇
𝑀
M	
  
	
  
𝐿𝑇
d	
  
L	
  
h	
  
L	
  
	
  
3)	
  4)	
  n=	
  5	
  m=	
  3	
  
	
  
5-­‐3=2	
  	
  
	
  
• Vaschy, A.: "Sur les lois de similitude en physique". Annales Télégraphiques 19, 25-28 (1892)
Buckingham, E.: On physically similar systems. Illustrations of the use of dimensional equations. Physical Review 4, 345-376 (1914).	
  
5)	
  6)	
  	
  Variables	
  subrayadas	
  se	
  utilizaran	
  para	
  el	
  análisis	
  y	
  se	
  relacionaran	
  con	
  las	
  
demás.	
  
	
  
7)	
  
	
  
𝜋! = 𝑉 ! 𝑀! 𝑑 !     𝐹	
  
	
  
	
  
!! ! !

!"

8)	
  9)	
   𝜋! = ! !" 𝐿!      ! ! 	
  
	
  
L:	
  	
  0=	
  a	
  –b	
  +c	
  +1	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  a=	
  -­‐1	
  
M:	
  0=	
  b+1	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  b=	
  -­‐1	
  
T:	
  0=	
  -­‐a	
  –b	
  -­‐2	
  	
  
	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  c=	
  -­‐1	
  
	
  
𝜋! =   
	
  
	
  
𝐿! 𝑀 ! !
𝜋! =
𝐿     𝐿	
  
𝑇 𝐿𝑇

	
  
L:	
  	
  	
  	
  	
  0=	
  a	
  –b	
  +c	
  +1	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  a=	
  0	
  
M:	
  	
  	
  	
  	
  0=	
  b	
  
	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  b=0	
  
T:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  0=	
  -­‐a	
  –b	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  c=	
  -­‐1	
  
	
  
	
  

𝐹
	
  
𝑉  𝑀  𝑑

𝜋! = 𝑉 ! 𝑀! 𝑑 !     ℎ	
  

𝐿
𝜋! =    	
  
𝑑

	
  
*NOTA:	
   	
   Cuando	
   haya	
   una	
   variable	
   con	
   las	
   mismas	
   dimensiones	
   de	
   las	
   variables	
  
establecidas	
  para	
  el	
  análisis	
  quedaran	
  ellas	
  mismas	
  en	
  el	
  valor	
  de	
  pi.	
  	
  
	
  
10)	
  F	
  =	
  f	
  (v,	
  M,	
  d,	
  h	
  )	
  
	
  
𝜋! = 𝑓(𝜋! )	
  
	
  
𝐹
𝐿
= 𝑓( )	
  
𝑉  𝑀  𝑑 .
𝑑
	
  
	
  

• Vaschy, A.: "Sur les lois de similitude en physique". Annales Télégraphiques 19, 25-28 (1892)
Buckingham, E.: On physically similar systems. Illustrations of the use of dimensional equations. Physical Review 4, 345-376 (1914).	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculoLinea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculo
demoni09
 
Linea del tiempo. evolucion del calculo
Linea del tiempo. evolucion del calculoLinea del tiempo. evolucion del calculo
Linea del tiempo. evolucion del calculo
kristel alfonso
 
PRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIAL
PRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIALPRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIAL
PRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIAL
Jazmin Sol
 
Linea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculoLinea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculo
kiubydemonio
 
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencialLinea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Diana Nuñez Ruiz
 
Linea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculoLinea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculo
ines_21
 
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
PRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULOPRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULO
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
IBETH98
 
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencialLínea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Calculo54cobaq
 
Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales
Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales
Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales
algebragr4
 
Linea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculoLinea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculo
Strella34
 
Practico01 14 fisica
Practico01 14 fisicaPractico01 14 fisica
Practico01 14 fisica
peres700
 
Historia del calculo i
Historia del calculo iHistoria del calculo i
Historia del calculo i
Maria_Guadalupe_Quintanar
 
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamTeorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
Leonardo Meza
 
Carl friedrich gauss
Carl friedrich gaussCarl friedrich gauss
Carl friedrich gaussguest9badb89a
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
Ricardo Castro
 
Linea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculoLinea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculo
zarategomez
 
GAUSS
GAUSSGAUSS
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculoLinea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Jesus Penagos
 
CALCULO
CALCULOCALCULO
CALCULO
zarategomez
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculoLinea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculo
 
Linea del tiempo. evolucion del calculo
Linea del tiempo. evolucion del calculoLinea del tiempo. evolucion del calculo
Linea del tiempo. evolucion del calculo
 
PRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIAL
PRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIALPRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIAL
PRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIAL
 
Linea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculoLinea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculo
 
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencialLinea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
 
Linea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculoLinea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculo
 
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
PRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULOPRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULO
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
 
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencialLínea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencial
 
Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales
Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales
Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales
 
Linea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculoLinea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculo
 
Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1
 
Practico01 14 fisica
Practico01 14 fisicaPractico01 14 fisica
Practico01 14 fisica
 
Historia del calculo i
Historia del calculo iHistoria del calculo i
Historia del calculo i
 
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamTeorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
 
Carl friedrich gauss
Carl friedrich gaussCarl friedrich gauss
Carl friedrich gauss
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
Linea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculoLinea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculo
 
GAUSS
GAUSSGAUSS
GAUSS
 
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculoLinea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculo
 
CALCULO
CALCULOCALCULO
CALCULO
 

Destacado

12.criterio ciudad
12.criterio ciudad12.criterio ciudad
12.criterio ciudadmafemoseco
 
Prueba bimestral
Prueba bimestralPrueba bimestral
Prueba bimestral
Gabriela Sarango
 
Cts
CtsCts
Jackson
JacksonJackson
Jackson
Jack Sogo
 
ejercicios de tipos de sistema de control
ejercicios de tipos de sistema de controlejercicios de tipos de sistema de control
ejercicios de tipos de sistema de control
jmvalles
 
taller
tallertaller
taller
ponquesito12
 
Classificació de la lligueta inicial cinqué
Classificació de la lligueta inicial cinquéClassificació de la lligueta inicial cinqué
Classificació de la lligueta inicial cinquéceipsantmiquellliria
 
Entrenamiento del betis balompie
Entrenamiento del betis balompieEntrenamiento del betis balompie
Entrenamiento del betis balompie1974mejias
 
Consulta datos del paciente
Consulta datos del pacienteConsulta datos del paciente
Consulta datos del pacienteanamagonzalez
 
Np entrega viaje eurocopa
Np entrega viaje eurocopaNp entrega viaje eurocopa
Np entrega viaje eurocopaDolcevitacoruna
 
Apa
ApaApa

Destacado (20)

Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
12.criterio ciudad
12.criterio ciudad12.criterio ciudad
12.criterio ciudad
 
Prueba bimestral
Prueba bimestralPrueba bimestral
Prueba bimestral
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Jackson
JacksonJackson
Jackson
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
ejercicios de tipos de sistema de control
ejercicios de tipos de sistema de controlejercicios de tipos de sistema de control
ejercicios de tipos de sistema de control
 
COO 10 - ACCESO HOTEL 2º SUB
COO 10 - ACCESO HOTEL 2º SUBCOO 10 - ACCESO HOTEL 2º SUB
COO 10 - ACCESO HOTEL 2º SUB
 
taller
tallertaller
taller
 
Classificació de la lligueta inicial cinqué
Classificació de la lligueta inicial cinquéClassificació de la lligueta inicial cinqué
Classificació de la lligueta inicial cinqué
 
Entrenamiento del betis balompie
Entrenamiento del betis balompieEntrenamiento del betis balompie
Entrenamiento del betis balompie
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Consulta datos del paciente
Consulta datos del pacienteConsulta datos del paciente
Consulta datos del paciente
 
Np entrega viaje eurocopa
Np entrega viaje eurocopaNp entrega viaje eurocopa
Np entrega viaje eurocopa
 
Consulta ciudad
Consulta ciudadConsulta ciudad
Consulta ciudad
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Titulo Propio URJC
Titulo Propio URJCTitulo Propio URJC
Titulo Propio URJC
 
Ford
FordFord
Ford
 
Catalogo de recursos por temas
Catalogo de recursos por temasCatalogo de recursos por temas
Catalogo de recursos por temas
 
Informe 612
Informe 612Informe 612
Informe 612
 

Similar a Teorema de π

Lab 2 f 2 analisis de graficos virtual 2020-ii fisica ii
Lab 2 f 2  analisis de graficos virtual 2020-ii fisica iiLab 2 f 2  analisis de graficos virtual 2020-ii fisica ii
Lab 2 f 2 analisis de graficos virtual 2020-ii fisica ii
GIANELLAMOLINARIOS
 
Fisica I - clase 1
Fisica I - clase 1Fisica I - clase 1
Fisica I - clase 1
MauricioVladimirPare
 
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCarlos Levano
 
Analisis dimensional de la tranferencia convectiva de energia
Analisis dimensional de la tranferencia convectiva de energiaAnalisis dimensional de la tranferencia convectiva de energia
Analisis dimensional de la tranferencia convectiva de energiaMauricio Martinez
 
problemas
problemasproblemas
problemas
el.big.apu
 
vectores
vectoresvectores
vectores
jefrdiaz
 
Rozas
RozasRozas
Informe estadistica bivariada
Informe estadistica bivariadaInforme estadistica bivariada
Informe estadistica bivariada
Myriam Gonzalez Garcia
 
Fisica I - Unidad I - Magnitudes - conversiones
Fisica I - Unidad I - Magnitudes - conversionesFisica I - Unidad I - Magnitudes - conversiones
Fisica I - Unidad I - Magnitudes - conversiones
paola110264
 
ANÁLISIS DIMENSIONALhgjghghngbgufdhjhkyfkhg
ANÁLISIS DIMENSIONALhgjghghngbgufdhjhkyfkhgANÁLISIS DIMENSIONALhgjghghngbgufdhjhkyfkhg
ANÁLISIS DIMENSIONALhgjghghngbgufdhjhkyfkhg
Foxy963
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Magnitudes.
Magnitudes.Magnitudes.
ANALISISDIMENSIONAL_21037.pdf
ANALISISDIMENSIONAL_21037.pdfANALISISDIMENSIONAL_21037.pdf
ANALISISDIMENSIONAL_21037.pdf
HernanYucraGeronimo
 
Revise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresRevise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresguest10c785
 
Revise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresRevise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresguest10c785
 
Al examen final 2017.1
Al examen final 2017.1Al examen final 2017.1
Al examen final 2017.1
henrry_T_17
 
diapositiva de ingeneria de software ecuador
diapositiva de ingeneria de software ecuadordiapositiva de ingeneria de software ecuador
diapositiva de ingeneria de software ecuador
RoosveltCastillo
 
ejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdf
ejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdfejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdf
ejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdf
maria francisca lepe norambuena
 

Similar a Teorema de π (20)

Lab 2 f 2 analisis de graficos virtual 2020-ii fisica ii
Lab 2 f 2  analisis de graficos virtual 2020-ii fisica iiLab 2 f 2  analisis de graficos virtual 2020-ii fisica ii
Lab 2 f 2 analisis de graficos virtual 2020-ii fisica ii
 
Teorema de π de buckingham
Teorema de π de buckinghamTeorema de π de buckingham
Teorema de π de buckingham
 
Fisica I - clase 1
Fisica I - clase 1Fisica I - clase 1
Fisica I - clase 1
 
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
 
Analisis dimensional de la tranferencia convectiva de energia
Analisis dimensional de la tranferencia convectiva de energiaAnalisis dimensional de la tranferencia convectiva de energia
Analisis dimensional de la tranferencia convectiva de energia
 
Teorema de π de Buckingham
Teorema de π de BuckinghamTeorema de π de Buckingham
Teorema de π de Buckingham
 
problemas
problemasproblemas
problemas
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Rozas
RozasRozas
Rozas
 
Informe estadistica bivariada
Informe estadistica bivariadaInforme estadistica bivariada
Informe estadistica bivariada
 
Fisica I - Unidad I - Magnitudes - conversiones
Fisica I - Unidad I - Magnitudes - conversionesFisica I - Unidad I - Magnitudes - conversiones
Fisica I - Unidad I - Magnitudes - conversiones
 
ANÁLISIS DIMENSIONALhgjghghngbgufdhjhkyfkhg
ANÁLISIS DIMENSIONALhgjghghngbgufdhjhkyfkhgANÁLISIS DIMENSIONALhgjghghngbgufdhjhkyfkhg
ANÁLISIS DIMENSIONALhgjghghngbgufdhjhkyfkhg
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
 
Magnitudes.
Magnitudes.Magnitudes.
Magnitudes.
 
ANALISISDIMENSIONAL_21037.pdf
ANALISISDIMENSIONAL_21037.pdfANALISISDIMENSIONAL_21037.pdf
ANALISISDIMENSIONAL_21037.pdf
 
Revise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresRevise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectores
 
Revise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresRevise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectores
 
Al examen final 2017.1
Al examen final 2017.1Al examen final 2017.1
Al examen final 2017.1
 
diapositiva de ingeneria de software ecuador
diapositiva de ingeneria de software ecuadordiapositiva de ingeneria de software ecuador
diapositiva de ingeneria de software ecuador
 
ejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdf
ejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdfejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdf
ejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdf
 

Más de Arce Gonzalez

Practica 12.-coeficiente-de-conveccion
Practica 12.-coeficiente-de-conveccion Practica 12.-coeficiente-de-conveccion
Practica 12.-coeficiente-de-conveccion
Arce Gonzalez
 
Practica 5. CCB
Practica 5. CCBPractica 5. CCB
Practica 5. CCB
Arce Gonzalez
 
Formas alternativas de aprovechar energia solar
Formas alternativas de aprovechar energia solarFormas alternativas de aprovechar energia solar
Formas alternativas de aprovechar energia solarArce Gonzalez
 
Formas alternativas de aprovechar energia solar
Formas alternativas de aprovechar energia solarFormas alternativas de aprovechar energia solar
Formas alternativas de aprovechar energia solarArce Gonzalez
 
Reporte de practica de radiación solar
Reporte de practica de radiación solarReporte de practica de radiación solar
Reporte de practica de radiación solarArce Gonzalez
 
Reporte de practica de radiación solar
Reporte de practica de radiación solarReporte de practica de radiación solar
Reporte de practica de radiación solarArce Gonzalez
 
Superficies extendidas aletas
Superficies extendidas aletasSuperficies extendidas aletas
Superficies extendidas aletasArce Gonzalez
 
Coeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmicaCoeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmicaArce Gonzalez
 
Ley de fick vs ley de graham
Ley de fick vs ley de grahamLey de fick vs ley de graham
Ley de fick vs ley de grahamArce Gonzalez
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosArce Gonzalez
 
Adimensionalizacion de ecuaciones3
Adimensionalizacion de ecuaciones3Adimensionalizacion de ecuaciones3
Adimensionalizacion de ecuaciones3Arce Gonzalez
 
Adimensionalizacion de ecuaciones
Adimensionalizacion de ecuacionesAdimensionalizacion de ecuaciones
Adimensionalizacion de ecuacionesArce Gonzalez
 

Más de Arce Gonzalez (17)

Practica 12.-coeficiente-de-conveccion
Practica 12.-coeficiente-de-conveccion Practica 12.-coeficiente-de-conveccion
Practica 12.-coeficiente-de-conveccion
 
Practica 5. CCB
Practica 5. CCBPractica 5. CCB
Practica 5. CCB
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Paredes
ParedesParedes
Paredes
 
Formas alternativas de aprovechar energia solar
Formas alternativas de aprovechar energia solarFormas alternativas de aprovechar energia solar
Formas alternativas de aprovechar energia solar
 
Formas alternativas de aprovechar energia solar
Formas alternativas de aprovechar energia solarFormas alternativas de aprovechar energia solar
Formas alternativas de aprovechar energia solar
 
Reporte de practica de radiación solar
Reporte de practica de radiación solarReporte de practica de radiación solar
Reporte de practica de radiación solar
 
Reporte de practica de radiación solar
Reporte de practica de radiación solarReporte de practica de radiación solar
Reporte de practica de radiación solar
 
Superficies extendidas aletas
Superficies extendidas aletasSuperficies extendidas aletas
Superficies extendidas aletas
 
Conveccion Forzada
Conveccion ForzadaConveccion Forzada
Conveccion Forzada
 
Coeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmicaCoeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmica
 
Ley de fick vs ley de graham
Ley de fick vs ley de grahamLey de fick vs ley de graham
Ley de fick vs ley de graham
 
Resumen unidad 5
Resumen unidad 5Resumen unidad 5
Resumen unidad 5
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
 
Adimensionalizacion de ecuaciones3
Adimensionalizacion de ecuaciones3Adimensionalizacion de ecuaciones3
Adimensionalizacion de ecuaciones3
 
Adimensionalizacion de ecuaciones
Adimensionalizacion de ecuacionesAdimensionalizacion de ecuaciones
Adimensionalizacion de ecuaciones
 
MT. semana 1
MT. semana 1MT. semana 1
MT. semana 1
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Teorema de π

  • 1. TEOREMA  DE   𝝅     Teorema  para  el  análisis  adimensional,  con  el  objetivo  de  encontrar  la  relación  entre   varias   variables.   Un   ejemplo   es   el   teorema   de   Buckingham   que   establece   dicha   relación,   con   el   objetivo   de   encontrar   ecuaciones   donde   las   variables   estén   involucradas  y  se  llegue  a  un  análisis  adimensional.    Las  magnitudes  se  establecen  en   cantidades  físicas  donde  las  variables  que  intervienen  son  independientes.     Los  pasos  a  seguir  para  desarrollar  el  Teorema  de  Buckingham  son:     1) Obtener  parámetros  adimensionales  para  las  variables  que  depende  la  función.   2) A  Cada  cantidad  física  ubicar  en  que  dimensiones  se  encuentra     3) Dependiendo  de  las  dimensiones  que  haya  serán  las  variables  que  se  tomaran   para  el  análisis.     4) No.  De  parámetros  adimensionales      =  n-­‐m     n=  Cantidad  Física   m=Dimensión   5) De  los  parámetros  no  tomar  repetidas  ni  tampoco  que  se  eliminen  unidades   6) Evaluar  los  parámetros  con  las  variables  que  quedaron  fuera.   7) Elevar  cada  uno  de  los  parámetros  a  “tal  “  exponente  (ej.  A,  b,  c,  …)   8) Encontrar  los  valores  de  dichos  exponentes  por  medio  de  algebra   9) Una  vez  encontrados  sustituir  y  establecer  el  valor  para   π,  y  hacerlo  así  para  n   π   10)Por  ultimo  π1  hacerla  en  función  de  π2,  π3,  πn.         EJEMPLO:     F  =  f  (v,  M,  d,  h  )     1)  2)   Cantidad  Física  (n)   Dimensión  (m)   𝑀𝐿 F     𝑇! 𝐿 V     𝑇 𝑀 M     𝐿𝑇 d   L   h   L     3)  4)  n=  5  m=  3     5-­‐3=2       • Vaschy, A.: "Sur les lois de similitude en physique". Annales Télégraphiques 19, 25-28 (1892) Buckingham, E.: On physically similar systems. Illustrations of the use of dimensional equations. Physical Review 4, 345-376 (1914).  
  • 2. 5)  6)    Variables  subrayadas  se  utilizaran  para  el  análisis  y  se  relacionaran  con  las   demás.     7)     𝜋! = 𝑉 ! 𝑀! 𝑑 !    𝐹       !! ! ! !" 8)  9)   𝜋! = ! !" 𝐿!     ! !     L:    0=  a  –b  +c  +1                                                        a=  -­‐1   M:  0=  b+1                                                          b=  -­‐1   T:  0=  -­‐a  –b  -­‐2                  c=  -­‐1     𝜋! =       𝐿! 𝑀 ! ! 𝜋! = 𝐿    𝐿   𝑇 𝐿𝑇   L:          0=  a  –b  +c  +1                            a=  0   M:          0=  b                    b=0   T:              0=  -­‐a  –b                    c=  -­‐1       𝐹   𝑉  𝑀  𝑑 𝜋! = 𝑉 ! 𝑀! 𝑑 !    ℎ   𝐿 𝜋! =     𝑑   *NOTA:     Cuando   haya   una   variable   con   las   mismas   dimensiones   de   las   variables   establecidas  para  el  análisis  quedaran  ellas  mismas  en  el  valor  de  pi.       10)  F  =  f  (v,  M,  d,  h  )     𝜋! = 𝑓(𝜋! )     𝐹 𝐿 = 𝑓( )   𝑉  𝑀  𝑑 . 𝑑     • Vaschy, A.: "Sur les lois de similitude en physique". Annales Télégraphiques 19, 25-28 (1892) Buckingham, E.: On physically similar systems. Illustrations of the use of dimensional equations. Physical Review 4, 345-376 (1914).