SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DEL COMPORTAMIENTO
La teoría del comportamiento (o teoría behaviorista) de la administración significó una nueva dirección y un nuevo
enfoque en la teoría administrativa: el enfoque de las ciencias del comportamiento, el abandono de las posiciones
normativas y prescriptivas de las teorías anteriores (teoría clásica, teoría de las relaciones humanas y teoría de la
burocracia) y la adopción de posiciones explicativas y descriptivas. El énfasis permanece en las personas, pero dentro del
contexto organizacional.
La teoría del comportamiento trata de demostrar la variedad de estilos de administración que están a disposición del
administrador. La administración de las organizaciones en general está fuertemente condicionada por los estilos que
utilizan los administradores para seguir el comportamiento de las personas. A su vez, los estilos de administración
dependen, sustancialmente, de las convicciones de los administradores con respecto al comportamiento humano dentro
de la organización. Estas convicciones moldean no sólo la manera de conducir las personas sino la forma como se divide
el trabajo y se planean y organizan las actividades. Las organizaciones son proyectadas y administradas de acuerdo con
ciertas teorías administrativas, cada una de las cuales se fundamenta en ciertas convicciones sobre la manera como se
comportan las personas en las organizaciones.
Fig. 1 Jerarquia De Necesidades
PRINCIPAL EXPONENTE
Para satisfacer a sus padres, primero estudió leyes en el City
College de Nueva York (CCNY) Después de tres semestres, se
transfirió a Cornell y luego volvió a CCNY. Se casó con Berta
Goodman, su prima mayor, en contra de los deseos de sus padres.
Abe y Berta tuvieron dos hijas.
Ambos se trasladaron a vivir a Wisconsin de manera que él
pudiese acudir a la Universidad de Wisconsin. Fue aquí donde
empezó a interesarse por la psicología y su trabajo empezó a
mejorar considerablemente. Aquí pasaba tiempo trabajando con
Harry Harlow, famoso por sus experimentos con bebés resus de
mono y el comportamiento del apego.
Recibió su BA en 1930, su MA en 1931 y su doctorado en 1934,
todos en psicología y de la Universidad de Wisconsin. Un año
después de su graduación, volvió a Nueva York para trabajar con
E.L. Thorndike en la Universidad de Columbia, donde empezó a
inetresarse en la investigación de la sexualidad humana.
Comenzó entonces a dar clases a tiempo completo en el Brooklyn
College. Durante este periodo de su vida, entró en contacto con
muchos de los inmigrantes europeos que llegaban a Estados
Unidos, y en especial a Brooklyn; personas como Adler, Froom,
Horney, así como varios psicólogos de la Gestalt y freudianos.
En 1951 Maslow pasó a ser Jefe del departamento de Psicología
en Brandeis, permaneciendo allí durante 10 años y teniendo la
oportunidad de conocer a Kurt Goldstein (quien le introdujo al
concepto de auto-actualización) y empezó su propia andadura
teórica. Fue aquí también donde empezó su cruzada a favor de la
psicología humanística; algo que llegó a ser bastante más
importante que su propia teoría.
Pasó sus últimos años semi-retirado en California hasta que el 8 de
junio de 1970 murió de un infarto del miocardio después de años
de enfermedad.
ABRAHAM MASLOW
Abraham Maslow nació en Brooklyn, Nueva York el 1
de abril de 1908. Fue el primero de siete hermanos y
sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de
Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para
sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante
para alcanzar el éxito académico. De manera poco
sorprendente, Abraham fue un niño bastante
solitario, refugiándose en los libros.
ESTILOSDEADMINISTRACION
TEORIA X:
Refleja un estilo de administración estricto, rígido y
autocrático que considera a las personas como meros
recursos o medios de producción y se limita a hacer que éstas
trabajen dentro de ciertos esquemas y estándares
previamente planeados y organizados.
Las personas son perezosas e indolentes.
2. Las personas rehúyen al trabajo.
3. Las personas evaden la responsabilidad para sentirse más
seguras.
4. Las personas necesitan ser controladas y dirigidas.
5. Las personas son ingenuas y no poseen iniciativa.
TEORIA Y:
Propone un estilo de administración altamente participativo y
democrático, basado en valores humanos y sociales:
Las personas se esfuerzan y les gusta estar ocupadas.
2. El trabajo es una actividad tan natural como
divertirse o descansar.
3. Las personas buscan y aceptan responsabilidades y
desafíos.
4. Las personas pueden auto motivarse y auto
dirigirse.
5. Las personas son creativas y competentes.
Referencias:
http://wwwmonikmurillos.blogspot.com/
http://webspace.ship.edu/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría humanista y Etapas del Desarrollo y su Adaptación
Teoría humanista y Etapas del Desarrollo y su AdaptaciónTeoría humanista y Etapas del Desarrollo y su Adaptación
Teoría humanista y Etapas del Desarrollo y su Adaptación
Carlos Piña
 
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDADCARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
franklinguzman2015
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
dagmarysanchez
 
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDADUnidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Teorías de la personalidad
Teorías de la personalidadTeorías de la personalidad
Teorías de la personalidad
Jessica Paola Sánchez
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
EKO LED MEXICO
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
diunnarsdelgado
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
utm
 
Wunt james
Wunt jamesWunt james
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la PersonalidadPerspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Ana Gamboa
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Mrsilvam26
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
guest0455530
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
RuxierM
 
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
-_*Oriana C. C. R..
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
RandyRBR Beato Rodriguez
 
Teoría Humanista
Teoría Humanista Teoría Humanista
Teoría Humanista
María José Palmero
 
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Ronalds Ochoa
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria Humanista ..
Teoria Humanista ..Teoria Humanista ..
Teoria Humanista ..
Hevelyn Tapia Cordova
 
Pioneros de la psicología en ee.uu
Pioneros de la psicología en ee.uuPioneros de la psicología en ee.uu
Pioneros de la psicología en ee.uu
Mariel Lopez Arias
 

La actualidad más candente (20)

Teoría humanista y Etapas del Desarrollo y su Adaptación
Teoría humanista y Etapas del Desarrollo y su AdaptaciónTeoría humanista y Etapas del Desarrollo y su Adaptación
Teoría humanista y Etapas del Desarrollo y su Adaptación
 
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDADCARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDADUnidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
 
Teorías de la personalidad
Teorías de la personalidadTeorías de la personalidad
Teorías de la personalidad
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Wunt james
Wunt jamesWunt james
Wunt james
 
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la PersonalidadPerspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Teoría Humanista
Teoría Humanista Teoría Humanista
Teoría Humanista
 
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Teoria Humanista ..
Teoria Humanista ..Teoria Humanista ..
Teoria Humanista ..
 
Pioneros de la psicología en ee.uu
Pioneros de la psicología en ee.uuPioneros de la psicología en ee.uu
Pioneros de la psicología en ee.uu
 

Destacado

18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos e hspano.islámico
18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos  e hspano.islámico18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos  e hspano.islámico
18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos e hspano.islámico
Manuel guillén guerrero
 
Tablas
Tablas Tablas
Tablas
paola_anhec
 
Propuesta para nuevo compañero de trabajo
Propuesta para nuevo compañero de trabajoPropuesta para nuevo compañero de trabajo
Propuesta para nuevo compañero de trabajo
Jairo Bedoya
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
oliver7salazar
 
Estructuramateria
EstructuramateriaEstructuramateria
Segunda avaliacao
Segunda avaliacaoSegunda avaliacao
Segunda avaliacao
elianosouzamartins
 
Presentación Tótem
Presentación TótemPresentación Tótem
Presentación Tótem
monicagalicia
 
Media editing slideahre
Media editing slideahreMedia editing slideahre
Media editing slideahre
Heather Underwood
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
johan117rm
 
Las tic y el ciberbullying
Las tic y el ciberbullyingLas tic y el ciberbullying
Las tic y el ciberbullying
Rocío Molinar
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
cayci
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
felipesoache
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratch
johan117rm
 
Company identity
Company identityCompany identity
Company identity
Lauren James-Rikona
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
86pili
 
El chat
El chatEl chat
El chat
nati07
 
Hospedaje y centro de visitas para el Observatorio La silla
Hospedaje y centro de visitas para el Observatorio La sillaHospedaje y centro de visitas para el Observatorio La silla
Hospedaje y centro de visitas para el Observatorio La silla
Arquitectura Caliente
 
Cuba
CubaCuba
Cubamaite
 

Destacado (20)

18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos e hspano.islámico
18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos  e hspano.islámico18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos  e hspano.islámico
18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos e hspano.islámico
 
Tablas
Tablas Tablas
Tablas
 
Propuesta para nuevo compañero de trabajo
Propuesta para nuevo compañero de trabajoPropuesta para nuevo compañero de trabajo
Propuesta para nuevo compañero de trabajo
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Estructuramateria
EstructuramateriaEstructuramateria
Estructuramateria
 
Segunda avaliacao
Segunda avaliacaoSegunda avaliacao
Segunda avaliacao
 
Presentación Tótem
Presentación TótemPresentación Tótem
Presentación Tótem
 
Media editing slideahre
Media editing slideahreMedia editing slideahre
Media editing slideahre
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Las tic y el ciberbullying
Las tic y el ciberbullyingLas tic y el ciberbullying
Las tic y el ciberbullying
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Sesión clase2
Sesión clase2Sesión clase2
Sesión clase2
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratch
 
Company identity
Company identityCompany identity
Company identity
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
 
El chat
El chatEl chat
El chat
 
Hospedaje y centro de visitas para el Observatorio La silla
Hospedaje y centro de visitas para el Observatorio La sillaHospedaje y centro de visitas para el Observatorio La silla
Hospedaje y centro de visitas para el Observatorio La silla
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 

Similar a Teoria del comportamiento

Psicologo Abraham Maslow
Psicologo Abraham  MaslowPsicologo Abraham  Maslow
Psicologo Abraham Maslow
Lesli Lin
 
Psicologos maslow (1)
Psicologos maslow (1)Psicologos maslow (1)
Psicologos maslow (1)
Rosario Castro
 
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las NecesidadesAbraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Cesar Navarro
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
corithgus
 
Piramide de maslow
Piramide de maslow Piramide de maslow
Piramide de maslow
Grecia Marion
 
Humanismo1
Humanismo1Humanismo1
Humanismo1
Maggy Hernandez
 
Diapositiva modelo humanista unidad no. 1
Diapositiva modelo humanista   unidad no. 1Diapositiva modelo humanista   unidad no. 1
Diapositiva modelo humanista unidad no. 1
almita1234
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
EKO LED MEXICO
 
Pedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
PedagogahumansticapensamienrodecarlrogersPedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
Pedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
thecheto007
 
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempoPsicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Francisco Aponte
 
Carls rogers
Carls rogersCarls rogers
Carls rogers
Lucero González
 
Maslow
MaslowMaslow
Biografia Abraham Maslow.pptx
Biografia Abraham Maslow.pptxBiografia Abraham Maslow.pptx
Biografia Abraham Maslow.pptx
JackieFuentes3
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
ricardow111
 
maslow
maslowmaslow
Teorías Humanísticas del Desarrollo de la Personalidad
Teorías Humanísticas del Desarrollo de la PersonalidadTeorías Humanísticas del Desarrollo de la Personalidad
Teorías Humanísticas del Desarrollo de la Personalidad
Daniel Esteban Rodríguez
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
Karina Benitez
 
Teoria de la motivación
Teoria de la motivaciónTeoria de la motivación
Teoria de la motivación
eduardo jimenez
 
TEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptx
TEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptxTEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptx
TEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptx
CINTHIAJENNIFERCRUZM
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Julio Zerpa
 

Similar a Teoria del comportamiento (20)

Psicologo Abraham Maslow
Psicologo Abraham  MaslowPsicologo Abraham  Maslow
Psicologo Abraham Maslow
 
Psicologos maslow (1)
Psicologos maslow (1)Psicologos maslow (1)
Psicologos maslow (1)
 
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las NecesidadesAbraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Piramide de maslow
Piramide de maslow Piramide de maslow
Piramide de maslow
 
Humanismo1
Humanismo1Humanismo1
Humanismo1
 
Diapositiva modelo humanista unidad no. 1
Diapositiva modelo humanista   unidad no. 1Diapositiva modelo humanista   unidad no. 1
Diapositiva modelo humanista unidad no. 1
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Pedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
PedagogahumansticapensamienrodecarlrogersPedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
Pedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
 
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempoPsicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
 
Carls rogers
Carls rogersCarls rogers
Carls rogers
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
Biografia Abraham Maslow.pptx
Biografia Abraham Maslow.pptxBiografia Abraham Maslow.pptx
Biografia Abraham Maslow.pptx
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
 
maslow
maslowmaslow
maslow
 
Teorías Humanísticas del Desarrollo de la Personalidad
Teorías Humanísticas del Desarrollo de la PersonalidadTeorías Humanísticas del Desarrollo de la Personalidad
Teorías Humanísticas del Desarrollo de la Personalidad
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
Teoria de la motivación
Teoria de la motivaciónTeoria de la motivación
Teoria de la motivación
 
TEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptx
TEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptxTEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptx
TEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptx
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 

Más de katerine2407

Tocancipa
TocancipaTocancipa
Tocancipa
katerine2407
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
katerine2407
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
katerine2407
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
katerine2407
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
katerine2407
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
katerine2407
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
katerine2407
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
katerine2407
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
katerine2407
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
katerine2407
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
katerine2407
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
katerine2407
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
katerine2407
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
katerine2407
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
katerine2407
 

Más de katerine2407 (15)

Tocancipa
TocancipaTocancipa
Tocancipa
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 

Teoria del comportamiento

  • 1. TEORIA DEL COMPORTAMIENTO La teoría del comportamiento (o teoría behaviorista) de la administración significó una nueva dirección y un nuevo enfoque en la teoría administrativa: el enfoque de las ciencias del comportamiento, el abandono de las posiciones normativas y prescriptivas de las teorías anteriores (teoría clásica, teoría de las relaciones humanas y teoría de la burocracia) y la adopción de posiciones explicativas y descriptivas. El énfasis permanece en las personas, pero dentro del contexto organizacional. La teoría del comportamiento trata de demostrar la variedad de estilos de administración que están a disposición del administrador. La administración de las organizaciones en general está fuertemente condicionada por los estilos que utilizan los administradores para seguir el comportamiento de las personas. A su vez, los estilos de administración dependen, sustancialmente, de las convicciones de los administradores con respecto al comportamiento humano dentro de la organización. Estas convicciones moldean no sólo la manera de conducir las personas sino la forma como se divide el trabajo y se planean y organizan las actividades. Las organizaciones son proyectadas y administradas de acuerdo con ciertas teorías administrativas, cada una de las cuales se fundamenta en ciertas convicciones sobre la manera como se comportan las personas en las organizaciones. Fig. 1 Jerarquia De Necesidades
  • 2. PRINCIPAL EXPONENTE Para satisfacer a sus padres, primero estudió leyes en el City College de Nueva York (CCNY) Después de tres semestres, se transfirió a Cornell y luego volvió a CCNY. Se casó con Berta Goodman, su prima mayor, en contra de los deseos de sus padres. Abe y Berta tuvieron dos hijas. Ambos se trasladaron a vivir a Wisconsin de manera que él pudiese acudir a la Universidad de Wisconsin. Fue aquí donde empezó a interesarse por la psicología y su trabajo empezó a mejorar considerablemente. Aquí pasaba tiempo trabajando con Harry Harlow, famoso por sus experimentos con bebés resus de mono y el comportamiento del apego. Recibió su BA en 1930, su MA en 1931 y su doctorado en 1934, todos en psicología y de la Universidad de Wisconsin. Un año después de su graduación, volvió a Nueva York para trabajar con E.L. Thorndike en la Universidad de Columbia, donde empezó a inetresarse en la investigación de la sexualidad humana. Comenzó entonces a dar clases a tiempo completo en el Brooklyn College. Durante este periodo de su vida, entró en contacto con muchos de los inmigrantes europeos que llegaban a Estados Unidos, y en especial a Brooklyn; personas como Adler, Froom, Horney, así como varios psicólogos de la Gestalt y freudianos. En 1951 Maslow pasó a ser Jefe del departamento de Psicología en Brandeis, permaneciendo allí durante 10 años y teniendo la oportunidad de conocer a Kurt Goldstein (quien le introdujo al concepto de auto-actualización) y empezó su propia andadura teórica. Fue aquí también donde empezó su cruzada a favor de la psicología humanística; algo que llegó a ser bastante más importante que su propia teoría. Pasó sus últimos años semi-retirado en California hasta que el 8 de junio de 1970 murió de un infarto del miocardio después de años de enfermedad. ABRAHAM MASLOW Abraham Maslow nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908. Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el éxito académico. De manera poco sorprendente, Abraham fue un niño bastante solitario, refugiándose en los libros.
  • 3. ESTILOSDEADMINISTRACION TEORIA X: Refleja un estilo de administración estricto, rígido y autocrático que considera a las personas como meros recursos o medios de producción y se limita a hacer que éstas trabajen dentro de ciertos esquemas y estándares previamente planeados y organizados. Las personas son perezosas e indolentes. 2. Las personas rehúyen al trabajo. 3. Las personas evaden la responsabilidad para sentirse más seguras. 4. Las personas necesitan ser controladas y dirigidas. 5. Las personas son ingenuas y no poseen iniciativa. TEORIA Y: Propone un estilo de administración altamente participativo y democrático, basado en valores humanos y sociales: Las personas se esfuerzan y les gusta estar ocupadas. 2. El trabajo es una actividad tan natural como divertirse o descansar. 3. Las personas buscan y aceptan responsabilidades y desafíos. 4. Las personas pueden auto motivarse y auto dirigirse. 5. Las personas son creativas y competentes.