SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMEROS DECIMALES
1. Unidades decimales
2. Descomposición de un número decimal
3. Suma de números decimales
4. Resta de números decimales
5. Multiplicación con números decimales
6. División con números decimales
Unidad: U 10 tiras iguales.
Cada tira es una
décima (d) de U.
100 cuadraditos iguales.
Cada cuadradito es una
centésima (c) de U
1,0
10
1
d1 == 01,0
100
1
c1 ==
La décima y la centésima son unidades decimales.
También lo son la milésima (m), la diezmilésima
(dm), etc.
décima
0,1
centésima
0,01
milésima
0,001
diezmilésima
0,0001
U
Unidades decimales
Números
decimales
Un número decimal se puede descomponer de varias formas. Veamos algunas:
Número Descomposición Lectura
2,375
2,375
2,375
2 + 0,3 + 0,07 + 0,005 2 unidades, 3 décimas, 7 centésimas y 5 milésimas
2 + 0,375
2 + 0,37 + 0,005
2 unidades, y 375 milésimas
2 unidades, 37 centésimas y 5 milésimas
Otro ejemplo:
2704,7815
millares
centenas
decenas
unidades
diezmilésimas
milésimas
centésimas
décimas
Es el mismo número:
153,72
153,720
153,7200
0153,720
00153,7200
Otras observaciones: a) 27 d = 2,7; b) 2 d = 0,2;
c) 37 c = 3 d + 7 c = 0,37: d)
159 c = 1,59
Descomposición de un número decimal
Números
decimales
Se unen las dos barras de la figura:
Recuerda:
5,75 m 2,50 m
La longitud de la barra resultante:
será:
5,75
+ 2,50
8,25
Observa: 5,75 + 2,50 = 25,8
100
825
100
250
100
575
==+
5,75 = 5 + 0,7 + 0,05 =
100
575
100
5
100
70
100
500
=++
En la practica, los
sumandos se colocan en
columna y se siguen
los pasos:
Para sumar números decimales:
Se escribe uno debajo de otro de modo que coincidan las unidades del mismo
orden y la coma decimal.
Se suman como si fueran números naturales.
En el resultado se coloca la coma debajo de las comas de los sumandos.
Suma de números decimales
Números
decimales
De una barra que mide 4,35 m se corta un trozo de 1,50 m.
4,35 m
La longitud de la barra resultante será:
4,35
– 1,50
2,85
4,35 – 1,50 = 2,85
100
285
100
150
100
435
==−
En la practica:
Para restar números decimales:
Se escribe el menor debajo del mayor de modo que coincidan las unidades del
mismo orden y la coma decimal.
Se restan como si fueran números naturales.
En el resultado se coloca la coma debajo de las comas de los sumandos.
1,50 m
Ejemplos: 7,48
– 2,93
4,55
214,396
+ 21,520
235,916
14,35
– 7,375
Están descolocados
y falta un 0
a) b) c) 14,350
– 7,375
6,975
Resta de números decimales
Números
decimales
Un euro vale 166,386 pesetas. ¿Cuántas pesetas valdrán 8 euros?
8 euros valen 1 331,088 pesetas.
166,386
x 8
1 331,088
166,386 · 8 = 331,0881
100
0883311
1000
8·386166
8·
1000
386166
===
Para multiplicar un número decimal por un número natural:
Se multiplican los dos números como si fueran naturales.
En el resultado se separan con una coma, empezando por la derecha,
tantas cifras como tenga el número decimal.
Ejemplos:
12,8
x 7
89,6
3 0 2,5 2
x 7 8
2 4 2 0 1 6
a) 12,8 · 7 b) 302,52 · 78
Para calcularlo hay que hacer la multiplicación 166,386 por 8:
En la practica:
Haz las siguientes multiplicaciones:
a)
2 1 1 7 6 4
2 3 5 9 6, 5 6
b)
Una cifra decimal Dos cifras decimales
Multiplicación de un número decimal por otro natural (I)
Números
decimales
El espejo tiene forma cuadrada. ¿Cuántos metros
de marco se necesitan para enmarcarlo?
Se necesitan 3,40 m de marco.
Se multiplican los dos números sin tener en cuenta la coma.
Ejemplos:
12,8
× 7
89,6
3 0 2,5 2
× 7
82 4 2 0 1 6
Hay que multiplicar 0,85 m por 4:
Efectúa las siguientes multiplicaciones:
a)
2 1 1 7 6 4
2 3 5 9 6, 5 6
b)
Una cifra decimal Dos cifras decimales
0, 8 5
× 4
metros 8 5
× 4
cm
3 4 0
0, 8 5
× 4
metros
3, 4 0cm metros
En el resultado se separan con la coma, empezando por la
derecha, tantas cifras decimales como tenga el número decimal.
Para multiplicar un número decimal por un número natural:
Multiplicación de un número decimal por otro natural (II)
Números
decimales
Veamos un ejemplo.
Observa que la coma se ha desplazado un lugar a la derecha.
1,50 · 10 = 15,00
100
1500
100
10·150
10·
100
150
===
Para multiplicar un número decimal por 10, 100, 1000, …
se desplaza la coma hacia la derecha uno, dos, tres … lugares.
Hay que multiplicar 1,50 x 10:
15 litros
Una botella de agua mineral contiene 1,50 litros de agua. ¿Cuántos litros
contendrán 10 botellas?
Otros ejemplos:
a) 230,36 × 1000
b) 40,321 × 100
230360 (tres lugares)
4032,1 (dos lugares)
Multiplicación de un número decimal por la unidad seguida de ceros
Números
decimales
Las magnitudes de una mesa son 2,75 m de largo
por 1,25 m de ancho. Los metros cuadrados de
madera necesarios para fabricarla vienen dados
por el producto
Se necesitan 3,4375 metros cuadrados.
0,1 3 6
x 0,5
0,0 6 8 0
2,75 · 1,25 = 3,4375
10000
37534
100·100
125·275
100
125
·
100
275
===
Para multiplicar dos números decimales:
Se multiplican como si fueran números naturales.
Se separan en el resultado con una coma, empezando por la
derecha, un número de cifras decimales igual a la suma de
las cifras decimales que tiene los dos factores.
2, 7 5
x 1,2 5
1 3 7 5
5 5 0
3,4 3 7 5
2,75 · 1,25:
2 7 5
En la practica:
Otro ejemplo: Calcula 0,5 · 0,136
+
Tres cifras decimales
Una cifra decimal
Cuatro cifras decimales
Multiplicación de número decimales (I)
Números
decimales
Las medidas reglamentarias de una mesa de ping-pong son: 2,74 m de largo por
1,52 m de ancho. ¿Cuántos metros cuadrados de madera se necesitan para fabricar
la mesa?
Se necesitan 4,1648 metros cuadrados.
0,1 3 6
× 0, 5
0,0 6 8 0
Para multiplicar dos números decimales:
Se multiplican como si no fueran decimales.
En el resultado se separa con la coma, empezando por la derecha, un número
de cifras decimales igual a la suma de las que tienen los dos factores.
2, 7 4
× 1, 5 2
5 4 8
1 3 7 0
4, 1 6 4 8
2 7 4
Otro ejemplo: Haz la multiplicación 0,5 × 0,136
+
Tres cifras decimales
Una cifra decimal
Cuatro cifras decimales
Hay que multiplicar
2,74 por 1,52
Se separan con la coma
4 decimales (2 + 2)
Multiplicación de números decimales (II)
Números
decimales
Un paquete de 3 cintas de vídeo cuesta 8,57 euros. ¿Cuánto cuesta una cinta?
Una cinta cuesta 2,85 euros, 2 euros y 85 céntimos de euro.
8,5 7 3
8,57 : 3 = 2,85
300
857
3:
100
857
==
Para dividir un número decimal por un número natural:
Se dividen los dos números como si fueran naturales.
Al bajar la cifra de las décimas del dividendo, se coloca la
coma en el cociente.
Ejercicio:
Para averiguarlo hay que dividir 8,57 por 3:
Haz la división 6,754 : 74
Cociente: 0,091 unidades
91 milésimas
22 5 , 8
1 7
5
2
Dividimos como si
fuesen dos números
naturales:
6 7 5 4 7 4
99 4 1
2 0
6, 7 5 4 7 4
9 4 0, 0 9 1
2 0
U d c m U d c m
Resto: 20 milésimas
En la practica:
División de un número decimal por otro natural (I)
Números
decimales
Para sujetar esta tabla a la pared se utilizan cuatro
clavos, separados a igual distancia cada uno del
siguiente. ¿Qué separación existe entre dos clavos
seguidos?
La separación entre dos clavos seguidos es de 1,25 m.
3, 7 5 3
Para dividir un número decimal por un número natural:
Se comienza la división sin tener en cuenta la coma.
Al bajar la cifra de las décimas del dividendo, se coloca la
coma en el cociente.
Ejercicio:
Hay que dividir 3,75 m entre 3:
Divide 38,57 entre 12,
sacando tres decimales.
El cociente es 3,214, o sea,
3 unidades y 214 milésimas
10 7 ,2
1 5
5
0
3 8, 5 7 0 1 2
2 5
1 7
U d c m
U d c m
Resto: 2 milésimas
metros
Al bajar la cifra de los
decímetros, se coloca la
coma en el cociente.
3,2 1
5 0
2
4
División de un número decimal por otro natural (II)
Números
decimales
Hagamos la división 902,32 : 100:
Observa que la coma se ha desplazado dos lugares a la izquierda.
902,32 : 100 = 9,0232
10000
23290
100:
100
23290
==
Para dividir un número decimal por 10, 100, 1000, … se
desplaza la coma hacia la izquierda uno, dos, tres … lugares.
Otros ejemplos:
a) 230,306 : 1000
b) 40,321 : 10
c) 4,32 : 1000
0,230306 (tres lugares)
4,0321 (un lugares)
0,00432 (tres lugares)
División de un número decimal por la unidad seguida de ceros
Números
decimales
Nos planteamos hacer la división 196,56 : 31,5.
Así convertimos la división de dos
números decimales en la división de
un número decimal por otro natural.
Para dividir dos números decimales:
Se multiplican el dividendo y el divisor por 10 o por 100 o por …, de modo
que el divisor se transforme en un número natural.
A continuación se hace la división.
Esa división es equivalente a 1965,6 : 315 Hemos multiplicado el dividendo
y el divisor por 10.
60 7 5 6 , 2
1 2 6
4
0
31,5196,56 1 9 6 5,6 3 1 5
0
0
Observa que añadiendo un 0 a la derecha de 1965,6 podemos seguir dividiendo
y obtener un decimal más en el cociente. (Si el resto no fuese 0 este proceso
podría continuarse).
Ejemplos: 123,78 : 3,789 123 780 : 3 789
0,267 : 1,005 267 : 1 005
(En los dos casos hemos
multiplicado por 1000)
78 : 3,02 7800 : 302Caso de natural entre decimal:
División de números decimales
Números
decimales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2esoquincena3
2esoquincena32esoquincena3
1quincena1
1quincena11quincena1
1quincena1
Marco Perez
 
1quincena4
1quincena41quincena4
1quincena4
Marco Perez
 
Unidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operacionesUnidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operaciones
clarindigital4
 
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesNotación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidades
Henry Ponce
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
Julio López Rodríguez
 
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Lissethe Rodriguez
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Jorge Rojas
 
Practica cifras significativas
Practica cifras significativasPractica cifras significativas
Practica cifras significativas
Ernesto Argüello
 
Mate grado 4°
Mate grado 4°Mate grado 4°
3 notacion cientifica
3 notacion cientifica3 notacion cientifica
3 notacion cientifica
Robert Araujo
 
Mate grado 8°
Mate grado 8°Mate grado 8°
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
cpnapenyal
 
Mate grado 9°
Mate grado 9°Mate grado 9°
División de decimales 1º
División de decimales   1ºDivisión de decimales   1º
División de decimales 1º
brisagaela29
 
Práctica 01
Práctica 01Práctica 01
Potencias y not cientifica
Potencias y not cientificaPotencias y not cientifica
Potencias y not cientifica
Viviana Muñoz
 
Unidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operacionesUnidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operaciones
clarindigital4
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
Julio López Rodríguez
 

La actualidad más candente (19)

2esoquincena3
2esoquincena32esoquincena3
2esoquincena3
 
1quincena1
1quincena11quincena1
1quincena1
 
1quincena4
1quincena41quincena4
1quincena4
 
Unidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operacionesUnidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operaciones
 
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesNotación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidades
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
 
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Practica cifras significativas
Practica cifras significativasPractica cifras significativas
Practica cifras significativas
 
Mate grado 4°
Mate grado 4°Mate grado 4°
Mate grado 4°
 
3 notacion cientifica
3 notacion cientifica3 notacion cientifica
3 notacion cientifica
 
Mate grado 8°
Mate grado 8°Mate grado 8°
Mate grado 8°
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
 
Mate grado 9°
Mate grado 9°Mate grado 9°
Mate grado 9°
 
División de decimales 1º
División de decimales   1ºDivisión de decimales   1º
División de decimales 1º
 
Práctica 01
Práctica 01Práctica 01
Práctica 01
 
Potencias y not cientifica
Potencias y not cientificaPotencias y not cientifica
Potencias y not cientifica
 
Unidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operacionesUnidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operaciones
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
 

Similar a Teoriadecimales

Números Decimales
Números DecimalesNúmeros Decimales
Números Decimales
antoniomartincid
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
matijoaquin
 
Guzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimalesGuzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimales
Cris Guzman
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
pedrobuendia58
 
Los números decimales
Los números decimalesLos números decimales
Los números decimales
manuelaguilarbarbosa
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
yolandapadreclaret
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Resumen t5
Resumen t5Resumen t5
Resumen t5
pam00077
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Huguette Vera
 
Los números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducciónLos números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducción
Fabián Inostroza
 
Sm3 decimales2
Sm3 decimales2Sm3 decimales2
Sm3 decimales2
luciano gongora
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
yolandapadreclaret
 
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docxSECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
AndreaPons6
 
losnmerosdecimales-140921144822-phpapp02.pdf
losnmerosdecimales-140921144822-phpapp02.pdflosnmerosdecimales-140921144822-phpapp02.pdf
losnmerosdecimales-140921144822-phpapp02.pdf
YeilerCordoba
 
Tema 6 los números decimales
Tema 6 los números decimalesTema 6 los números decimales
Tema 6 los números decimales
raulitoarineroserna
 
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptxTRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
Susana836255
 
07
0707
Unidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ªUnidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ª
castillosekel
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
2do-mat.pdf
2do-mat.pdf2do-mat.pdf
2do-mat.pdf
os asdar
 

Similar a Teoriadecimales (20)

Números Decimales
Números DecimalesNúmeros Decimales
Números Decimales
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Guzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimalesGuzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Los números decimales
Los números decimalesLos números decimales
Los números decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Resumen t5
Resumen t5Resumen t5
Resumen t5
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Los números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducciónLos números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducción
 
Sm3 decimales2
Sm3 decimales2Sm3 decimales2
Sm3 decimales2
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
 
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docxSECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
 
losnmerosdecimales-140921144822-phpapp02.pdf
losnmerosdecimales-140921144822-phpapp02.pdflosnmerosdecimales-140921144822-phpapp02.pdf
losnmerosdecimales-140921144822-phpapp02.pdf
 
Tema 6 los números decimales
Tema 6 los números decimalesTema 6 los números decimales
Tema 6 los números decimales
 
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptxTRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
 
07
0707
07
 
Unidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ªUnidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ª
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
2do-mat.pdf
2do-mat.pdf2do-mat.pdf
2do-mat.pdf
 

Más de chinitach10

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
chinitach10
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
chinitach10
 
Los numeros-decimales
Los numeros-decimalesLos numeros-decimales
Los numeros-decimales
chinitach10
 
presentación mate
presentación matepresentación mate
presentación mate
chinitach10
 
Mates1º decimales
Mates1º decimalesMates1º decimales
Mates1º decimales
chinitach10
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
chinitach10
 

Más de chinitach10 (6)

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Los numeros-decimales
Los numeros-decimalesLos numeros-decimales
Los numeros-decimales
 
presentación mate
presentación matepresentación mate
presentación mate
 
Mates1º decimales
Mates1º decimalesMates1º decimales
Mates1º decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Teoriadecimales

  • 1. NÚMEROS DECIMALES 1. Unidades decimales 2. Descomposición de un número decimal 3. Suma de números decimales 4. Resta de números decimales 5. Multiplicación con números decimales 6. División con números decimales
  • 2. Unidad: U 10 tiras iguales. Cada tira es una décima (d) de U. 100 cuadraditos iguales. Cada cuadradito es una centésima (c) de U 1,0 10 1 d1 == 01,0 100 1 c1 == La décima y la centésima son unidades decimales. También lo son la milésima (m), la diezmilésima (dm), etc. décima 0,1 centésima 0,01 milésima 0,001 diezmilésima 0,0001 U Unidades decimales Números decimales
  • 3. Un número decimal se puede descomponer de varias formas. Veamos algunas: Número Descomposición Lectura 2,375 2,375 2,375 2 + 0,3 + 0,07 + 0,005 2 unidades, 3 décimas, 7 centésimas y 5 milésimas 2 + 0,375 2 + 0,37 + 0,005 2 unidades, y 375 milésimas 2 unidades, 37 centésimas y 5 milésimas Otro ejemplo: 2704,7815 millares centenas decenas unidades diezmilésimas milésimas centésimas décimas Es el mismo número: 153,72 153,720 153,7200 0153,720 00153,7200 Otras observaciones: a) 27 d = 2,7; b) 2 d = 0,2; c) 37 c = 3 d + 7 c = 0,37: d) 159 c = 1,59 Descomposición de un número decimal Números decimales
  • 4. Se unen las dos barras de la figura: Recuerda: 5,75 m 2,50 m La longitud de la barra resultante: será: 5,75 + 2,50 8,25 Observa: 5,75 + 2,50 = 25,8 100 825 100 250 100 575 ==+ 5,75 = 5 + 0,7 + 0,05 = 100 575 100 5 100 70 100 500 =++ En la practica, los sumandos se colocan en columna y se siguen los pasos: Para sumar números decimales: Se escribe uno debajo de otro de modo que coincidan las unidades del mismo orden y la coma decimal. Se suman como si fueran números naturales. En el resultado se coloca la coma debajo de las comas de los sumandos. Suma de números decimales Números decimales
  • 5. De una barra que mide 4,35 m se corta un trozo de 1,50 m. 4,35 m La longitud de la barra resultante será: 4,35 – 1,50 2,85 4,35 – 1,50 = 2,85 100 285 100 150 100 435 ==− En la practica: Para restar números decimales: Se escribe el menor debajo del mayor de modo que coincidan las unidades del mismo orden y la coma decimal. Se restan como si fueran números naturales. En el resultado se coloca la coma debajo de las comas de los sumandos. 1,50 m Ejemplos: 7,48 – 2,93 4,55 214,396 + 21,520 235,916 14,35 – 7,375 Están descolocados y falta un 0 a) b) c) 14,350 – 7,375 6,975 Resta de números decimales Números decimales
  • 6. Un euro vale 166,386 pesetas. ¿Cuántas pesetas valdrán 8 euros? 8 euros valen 1 331,088 pesetas. 166,386 x 8 1 331,088 166,386 · 8 = 331,0881 100 0883311 1000 8·386166 8· 1000 386166 === Para multiplicar un número decimal por un número natural: Se multiplican los dos números como si fueran naturales. En el resultado se separan con una coma, empezando por la derecha, tantas cifras como tenga el número decimal. Ejemplos: 12,8 x 7 89,6 3 0 2,5 2 x 7 8 2 4 2 0 1 6 a) 12,8 · 7 b) 302,52 · 78 Para calcularlo hay que hacer la multiplicación 166,386 por 8: En la practica: Haz las siguientes multiplicaciones: a) 2 1 1 7 6 4 2 3 5 9 6, 5 6 b) Una cifra decimal Dos cifras decimales Multiplicación de un número decimal por otro natural (I) Números decimales
  • 7. El espejo tiene forma cuadrada. ¿Cuántos metros de marco se necesitan para enmarcarlo? Se necesitan 3,40 m de marco. Se multiplican los dos números sin tener en cuenta la coma. Ejemplos: 12,8 × 7 89,6 3 0 2,5 2 × 7 82 4 2 0 1 6 Hay que multiplicar 0,85 m por 4: Efectúa las siguientes multiplicaciones: a) 2 1 1 7 6 4 2 3 5 9 6, 5 6 b) Una cifra decimal Dos cifras decimales 0, 8 5 × 4 metros 8 5 × 4 cm 3 4 0 0, 8 5 × 4 metros 3, 4 0cm metros En el resultado se separan con la coma, empezando por la derecha, tantas cifras decimales como tenga el número decimal. Para multiplicar un número decimal por un número natural: Multiplicación de un número decimal por otro natural (II) Números decimales
  • 8. Veamos un ejemplo. Observa que la coma se ha desplazado un lugar a la derecha. 1,50 · 10 = 15,00 100 1500 100 10·150 10· 100 150 === Para multiplicar un número decimal por 10, 100, 1000, … se desplaza la coma hacia la derecha uno, dos, tres … lugares. Hay que multiplicar 1,50 x 10: 15 litros Una botella de agua mineral contiene 1,50 litros de agua. ¿Cuántos litros contendrán 10 botellas? Otros ejemplos: a) 230,36 × 1000 b) 40,321 × 100 230360 (tres lugares) 4032,1 (dos lugares) Multiplicación de un número decimal por la unidad seguida de ceros Números decimales
  • 9. Las magnitudes de una mesa son 2,75 m de largo por 1,25 m de ancho. Los metros cuadrados de madera necesarios para fabricarla vienen dados por el producto Se necesitan 3,4375 metros cuadrados. 0,1 3 6 x 0,5 0,0 6 8 0 2,75 · 1,25 = 3,4375 10000 37534 100·100 125·275 100 125 · 100 275 === Para multiplicar dos números decimales: Se multiplican como si fueran números naturales. Se separan en el resultado con una coma, empezando por la derecha, un número de cifras decimales igual a la suma de las cifras decimales que tiene los dos factores. 2, 7 5 x 1,2 5 1 3 7 5 5 5 0 3,4 3 7 5 2,75 · 1,25: 2 7 5 En la practica: Otro ejemplo: Calcula 0,5 · 0,136 + Tres cifras decimales Una cifra decimal Cuatro cifras decimales Multiplicación de número decimales (I) Números decimales
  • 10. Las medidas reglamentarias de una mesa de ping-pong son: 2,74 m de largo por 1,52 m de ancho. ¿Cuántos metros cuadrados de madera se necesitan para fabricar la mesa? Se necesitan 4,1648 metros cuadrados. 0,1 3 6 × 0, 5 0,0 6 8 0 Para multiplicar dos números decimales: Se multiplican como si no fueran decimales. En el resultado se separa con la coma, empezando por la derecha, un número de cifras decimales igual a la suma de las que tienen los dos factores. 2, 7 4 × 1, 5 2 5 4 8 1 3 7 0 4, 1 6 4 8 2 7 4 Otro ejemplo: Haz la multiplicación 0,5 × 0,136 + Tres cifras decimales Una cifra decimal Cuatro cifras decimales Hay que multiplicar 2,74 por 1,52 Se separan con la coma 4 decimales (2 + 2) Multiplicación de números decimales (II) Números decimales
  • 11. Un paquete de 3 cintas de vídeo cuesta 8,57 euros. ¿Cuánto cuesta una cinta? Una cinta cuesta 2,85 euros, 2 euros y 85 céntimos de euro. 8,5 7 3 8,57 : 3 = 2,85 300 857 3: 100 857 == Para dividir un número decimal por un número natural: Se dividen los dos números como si fueran naturales. Al bajar la cifra de las décimas del dividendo, se coloca la coma en el cociente. Ejercicio: Para averiguarlo hay que dividir 8,57 por 3: Haz la división 6,754 : 74 Cociente: 0,091 unidades 91 milésimas 22 5 , 8 1 7 5 2 Dividimos como si fuesen dos números naturales: 6 7 5 4 7 4 99 4 1 2 0 6, 7 5 4 7 4 9 4 0, 0 9 1 2 0 U d c m U d c m Resto: 20 milésimas En la practica: División de un número decimal por otro natural (I) Números decimales
  • 12. Para sujetar esta tabla a la pared se utilizan cuatro clavos, separados a igual distancia cada uno del siguiente. ¿Qué separación existe entre dos clavos seguidos? La separación entre dos clavos seguidos es de 1,25 m. 3, 7 5 3 Para dividir un número decimal por un número natural: Se comienza la división sin tener en cuenta la coma. Al bajar la cifra de las décimas del dividendo, se coloca la coma en el cociente. Ejercicio: Hay que dividir 3,75 m entre 3: Divide 38,57 entre 12, sacando tres decimales. El cociente es 3,214, o sea, 3 unidades y 214 milésimas 10 7 ,2 1 5 5 0 3 8, 5 7 0 1 2 2 5 1 7 U d c m U d c m Resto: 2 milésimas metros Al bajar la cifra de los decímetros, se coloca la coma en el cociente. 3,2 1 5 0 2 4 División de un número decimal por otro natural (II) Números decimales
  • 13. Hagamos la división 902,32 : 100: Observa que la coma se ha desplazado dos lugares a la izquierda. 902,32 : 100 = 9,0232 10000 23290 100: 100 23290 == Para dividir un número decimal por 10, 100, 1000, … se desplaza la coma hacia la izquierda uno, dos, tres … lugares. Otros ejemplos: a) 230,306 : 1000 b) 40,321 : 10 c) 4,32 : 1000 0,230306 (tres lugares) 4,0321 (un lugares) 0,00432 (tres lugares) División de un número decimal por la unidad seguida de ceros Números decimales
  • 14. Nos planteamos hacer la división 196,56 : 31,5. Así convertimos la división de dos números decimales en la división de un número decimal por otro natural. Para dividir dos números decimales: Se multiplican el dividendo y el divisor por 10 o por 100 o por …, de modo que el divisor se transforme en un número natural. A continuación se hace la división. Esa división es equivalente a 1965,6 : 315 Hemos multiplicado el dividendo y el divisor por 10. 60 7 5 6 , 2 1 2 6 4 0 31,5196,56 1 9 6 5,6 3 1 5 0 0 Observa que añadiendo un 0 a la derecha de 1965,6 podemos seguir dividiendo y obtener un decimal más en el cociente. (Si el resto no fuese 0 este proceso podría continuarse). Ejemplos: 123,78 : 3,789 123 780 : 3 789 0,267 : 1,005 267 : 1 005 (En los dos casos hemos multiplicado por 1000) 78 : 3,02 7800 : 302Caso de natural entre decimal: División de números decimales Números decimales