SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías de Administración
Escuelas De Comportamiento Humano

 Establece que el punto focal de la administración es la conducta
  humana.

 Todo se puede lograr por medio de la influencia sobre las personas.


 Los gerentes deben emplear las mejores prácticas de las relaciones
  humanas, capacitación, comunicación y las relaciones humanas.

 Tópicos de la escuela la motivación, jefatura.


 Reconoce la influencia del ambiente que afecta el comportamiento.
Escuelas De Comportamiento Humano

 Enfatiza sobre las formas de manejar los conflictos
  organizaciones.
 Se interesa sobre las necesidades y motivaciones de
  los individuos, en el uso de autoridad y en las
  relaciones informales que existen dentro del
  ambiente de trabajo.
 Basada en las ciencias de la conducta; Psicología,
  Sociología, Psicología Industrial, Antropología,
  fisiología.
Escuela de Administración Estratégica


 Surge en la década de 1980 y según Henry Mintzberg
   tiene dos enfoques:
2. El Enfoque Normativo: que recomienda un método
   para elaborar una estrategia, lo conciben los expertos
   y después los trabajadores lo llevan a la práctica.
3. El Enfoque Descriptivo: se refiere a como se crean o
   forman las estrategias y supone que las fases de
   formulación y ejecución interactúan y se recrean.
Teoría Z

 Surge en adición a los tipos de motivación (a empleados)
  de la Teoría X y Teoría Y, es un nuevo estilo y como
  teoría de la Administración Japonesa se ha vuelto
  popular.
 La Teoría Z es el nombre dado, es también llamada
  "Escuela Japonesa" popularizada durante el "boom"
  económico.
 Junto con la Teoría Y, la cual asume que el trabajo es
  natural y debe ser una fuente de satisfacción
  incentivando las necesidades psicológicas del hombre, la
  Teoría Z se enfoca en incrementar la apropiación y amor
  del empleado por la Compañía.
Teoría de las Limitaciones

 La teoría de las limitaciones, o teoría de las
  restricciones (Theory of Constraints - TOC) fue
  creada por Eliyahu M. Goldratt, un doctor en Física
  de origen israelí, siendo empresario de la industria
  del software y siendo su empresa la 6ª de más rápido
  crecimiento en 1982 según Inc.
 se preguntó si acaso existiría alguna relación válida
  entre las técnicas utilizadas en la resolución de
  problemas científicos y los que él encontró en su
  trabajo empresarial. Inició su investigación y el
  desarrollo de su teoría en forma de una novela, su
  best-seller La meta.
Teoría de las Limitaciones

La esencia de la teoría de las restricciones se basa en
cinco puntos correlativos de aplicación:
3. Identificar las restricciones del sistema.
4. Decidir cómo explotarlas.
5. Subordinar todo a la decisión anterior.
6. Superar la restricción del sistema (elevar su
   capacidad).
7. Si en los pasos anteriores se ha roto una
   restricción, regresar al paso (1) pero no permitir la
   inercia.
Teoría de las Limitaciones

Existen dos tipos de limitaciones:
 Limitaciones físicas: son equipos instalaciones o recursos
  humanos, etc., que evitan que el sistema cumpla con su meta
  de negocio.
Existen dos modos de explotarlas:
 agregar capacidad (contratar personal, alquilar o comprar
  equipo).
 aprovechar al máximo la capacidad del sistema (gestión
  eficiente).
 Limitaciones de políticas: son todas las reglas que evitan que
  la empresa alcance su meta (por ejemplo: no hacer horas
  extras, trabajar en otros turnos, no vender a plazos, etc.).
Gestión de Calidad Total

 La Gestión de Calidad Total (abreviada TQM, del
  inglés Total Quality Management) es una estrategia
  de gestión orientada a crear conciencia de calidad en
  todos los procesos organizacionales.
 La TQM ha sido ampliamente utilizado en
  manufactura, educación, gobierno e industrias de
  servicio.
 Se le denomina «total» porque en ella queda
  concernida la organización de la empresa
  globalmente considerada y las personas que trabajan
  en ella.
La Reingeniería de Procesos

 Comprendiendo qué es un proceso y cómo este
  forma parte integral de las empresas e instituciones,
  cualesquiera sea su naturaleza, es posible entonces
  llegar a una definición.
 Hammer y Champy definen a la reingeniería de
  procesos como “la reconcepción fundamental y el
  rediseño radical de los procesos de negocios para
  lograr mejoras dramáticas en medidas de desempeño
  tales como en costos, calidad, servicio y rapidez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías
TeoríasTeorías
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
mayerlingsagredo
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administración
alfredoahva
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
GermnEspitia
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Mayra Jimenez
 
La gerencia y el cambio organizacional
La gerencia y el cambio organizacionalLa gerencia y el cambio organizacional
La gerencia y el cambio organizacional
arbag
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
Mediadores Interculturales
 
Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
Wilson Sandoval
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
Maria Eugenia Contreras Prato
 
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicologíaCuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
reinamontilla0601
 
Principales teorías, escuelas y enfoques.
Principales teorías, escuelas y enfoques.Principales teorías, escuelas y enfoques.
Principales teorías, escuelas y enfoques.
Cindy2108
 
Enfoques corriente escuela
Enfoques corriente escuelaEnfoques corriente escuela
Enfoques corriente escuela
antonio cruz
 
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicasLínea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Ana Karen Hernandez Perez
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
arennita_87
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Teoria contingencial
Teoria contingencialTeoria contingencial
Teoria contingencial
Yina Paola Morales Melo
 
Enfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casosEnfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casos
Enry Matias
 
Principios Generales De La AdministracióN
Principios  Generales De La AdministracióNPrincipios  Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióN
guest8397bfc
 
Teoria Organizacional
Teoria OrganizacionalTeoria Organizacional
Teoria Organizacional
menamigue
 

La actualidad más candente (19)

Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administración
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
La gerencia y el cambio organizacional
La gerencia y el cambio organizacionalLa gerencia y el cambio organizacional
La gerencia y el cambio organizacional
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
 
Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
 
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicologíaCuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
 
Principales teorías, escuelas y enfoques.
Principales teorías, escuelas y enfoques.Principales teorías, escuelas y enfoques.
Principales teorías, escuelas y enfoques.
 
Enfoques corriente escuela
Enfoques corriente escuelaEnfoques corriente escuela
Enfoques corriente escuela
 
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicasLínea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Blog unidad 1
 
Teoria contingencial
Teoria contingencialTeoria contingencial
Teoria contingencial
 
Enfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casosEnfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casos
 
Principios Generales De La AdministracióN
Principios  Generales De La AdministracióNPrincipios  Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióN
 
Teoria Organizacional
Teoria OrganizacionalTeoria Organizacional
Teoria Organizacional
 

Destacado

Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
Panaderia Calidad
 
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativasCuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
tamaraelatrache
 
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónCuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
AmilcarVizcaya
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Veronica Lara Gonzalez
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
Hola Soy Un Panda
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
ANEP - DETP
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
nedh
 

Destacado (7)

Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
 
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativasCuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
 
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónCuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
 

Similar a TEORIAS ADMINISTRATIVAS

*Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales**Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
Omaira Plaza
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
Melvin Canté
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Mayra Campos
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Actividad 10 De forma individual.docx
Actividad 10 De forma individual.docxActividad 10 De forma individual.docx
Actividad 10 De forma individual.docx
CarlosDarwinGalindo
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
1ivanramos
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
vianeyzarahy
 
guia6
guia6guia6
guia6
lemarc22
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
Miguel Perez Castillo
 
Teorias de Administracion Sintesisssss.docx
Teorias de Administracion Sintesisssss.docxTeorias de Administracion Sintesisssss.docx
Teorias de Administracion Sintesisssss.docx
tomislavrepetto
 
Gerencia de TI
Gerencia de TIGerencia de TI
Gerencia de TI
betdana2010
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
juanmanuelalarcon
 
Guia de trabajo numero 6
Guia de trabajo numero 6Guia de trabajo numero 6
Guia de trabajo numero 6
carlos13600
 
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptxSEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
DURANDJARAANGELICAMA
 
Pa resumen
Pa resumenPa resumen
Pa resumen
khatherinhernandez
 
Teorias abministrativas 1980
Teorias abministrativas 1980Teorias abministrativas 1980
Teorias abministrativas 1980
mariale1993
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Teorías Administrativas exposición
Teorías Administrativas exposiciónTeorías Administrativas exposición
Teorías Administrativas exposición
Lola Lolo
 
Revista
RevistaRevista
sreAdministración
sreAdministraciónsreAdministración
sreAdministración
a_alejacp
 

Similar a TEORIAS ADMINISTRATIVAS (20)

*Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales**Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Blog unidad 1
 
Actividad 10 De forma individual.docx
Actividad 10 De forma individual.docxActividad 10 De forma individual.docx
Actividad 10 De forma individual.docx
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
 
guia6
guia6guia6
guia6
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
 
Teorias de Administracion Sintesisssss.docx
Teorias de Administracion Sintesisssss.docxTeorias de Administracion Sintesisssss.docx
Teorias de Administracion Sintesisssss.docx
 
Gerencia de TI
Gerencia de TIGerencia de TI
Gerencia de TI
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
 
Guia de trabajo numero 6
Guia de trabajo numero 6Guia de trabajo numero 6
Guia de trabajo numero 6
 
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptxSEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
 
Pa resumen
Pa resumenPa resumen
Pa resumen
 
Teorias abministrativas 1980
Teorias abministrativas 1980Teorias abministrativas 1980
Teorias abministrativas 1980
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Teorías Administrativas exposición
Teorías Administrativas exposiciónTeorías Administrativas exposición
Teorías Administrativas exposición
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
sreAdministración
sreAdministraciónsreAdministración
sreAdministración
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 

TEORIAS ADMINISTRATIVAS

  • 2. Escuelas De Comportamiento Humano  Establece que el punto focal de la administración es la conducta humana.  Todo se puede lograr por medio de la influencia sobre las personas.  Los gerentes deben emplear las mejores prácticas de las relaciones humanas, capacitación, comunicación y las relaciones humanas.  Tópicos de la escuela la motivación, jefatura.  Reconoce la influencia del ambiente que afecta el comportamiento.
  • 3. Escuelas De Comportamiento Humano  Enfatiza sobre las formas de manejar los conflictos organizaciones.  Se interesa sobre las necesidades y motivaciones de los individuos, en el uso de autoridad y en las relaciones informales que existen dentro del ambiente de trabajo.  Basada en las ciencias de la conducta; Psicología, Sociología, Psicología Industrial, Antropología, fisiología.
  • 4. Escuela de Administración Estratégica  Surge en la década de 1980 y según Henry Mintzberg tiene dos enfoques: 2. El Enfoque Normativo: que recomienda un método para elaborar una estrategia, lo conciben los expertos y después los trabajadores lo llevan a la práctica. 3. El Enfoque Descriptivo: se refiere a como se crean o forman las estrategias y supone que las fases de formulación y ejecución interactúan y se recrean.
  • 5. Teoría Z  Surge en adición a los tipos de motivación (a empleados) de la Teoría X y Teoría Y, es un nuevo estilo y como teoría de la Administración Japonesa se ha vuelto popular.  La Teoría Z es el nombre dado, es también llamada "Escuela Japonesa" popularizada durante el "boom" económico.  Junto con la Teoría Y, la cual asume que el trabajo es natural y debe ser una fuente de satisfacción incentivando las necesidades psicológicas del hombre, la Teoría Z se enfoca en incrementar la apropiación y amor del empleado por la Compañía.
  • 6. Teoría de las Limitaciones  La teoría de las limitaciones, o teoría de las restricciones (Theory of Constraints - TOC) fue creada por Eliyahu M. Goldratt, un doctor en Física de origen israelí, siendo empresario de la industria del software y siendo su empresa la 6ª de más rápido crecimiento en 1982 según Inc.  se preguntó si acaso existiría alguna relación válida entre las técnicas utilizadas en la resolución de problemas científicos y los que él encontró en su trabajo empresarial. Inició su investigación y el desarrollo de su teoría en forma de una novela, su best-seller La meta.
  • 7. Teoría de las Limitaciones La esencia de la teoría de las restricciones se basa en cinco puntos correlativos de aplicación: 3. Identificar las restricciones del sistema. 4. Decidir cómo explotarlas. 5. Subordinar todo a la decisión anterior. 6. Superar la restricción del sistema (elevar su capacidad). 7. Si en los pasos anteriores se ha roto una restricción, regresar al paso (1) pero no permitir la inercia.
  • 8. Teoría de las Limitaciones Existen dos tipos de limitaciones:  Limitaciones físicas: son equipos instalaciones o recursos humanos, etc., que evitan que el sistema cumpla con su meta de negocio. Existen dos modos de explotarlas:  agregar capacidad (contratar personal, alquilar o comprar equipo).  aprovechar al máximo la capacidad del sistema (gestión eficiente).  Limitaciones de políticas: son todas las reglas que evitan que la empresa alcance su meta (por ejemplo: no hacer horas extras, trabajar en otros turnos, no vender a plazos, etc.).
  • 9. Gestión de Calidad Total  La Gestión de Calidad Total (abreviada TQM, del inglés Total Quality Management) es una estrategia de gestión orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos organizacionales.  La TQM ha sido ampliamente utilizado en manufactura, educación, gobierno e industrias de servicio.  Se le denomina «total» porque en ella queda concernida la organización de la empresa globalmente considerada y las personas que trabajan en ella.
  • 10. La Reingeniería de Procesos  Comprendiendo qué es un proceso y cómo este forma parte integral de las empresas e instituciones, cualesquiera sea su naturaleza, es posible entonces llegar a una definición.  Hammer y Champy definen a la reingeniería de procesos como “la reconcepción fundamental y el rediseño radical de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas de desempeño tales como en costos, calidad, servicio y rapidez