SlideShare una empresa de Scribd logo
KAIZEN
¿Qué es kaizen?
• Kaizen es una palabra de origen japonés compuesta por dos vocablos: kai que significa
cambio, y zen que expresa para algo mejor, y de este modo significa mejoras continuas,
bien sea en el contexto personal, familiar o social.
• El profesor japonés Masaaki Imai es considerado el padre de kaizen.
• Es una metodología que se emplea de forma diaria para el mejoramiento continuo de
los individuos y la estructura social. En una compañía debe de existir todos los días un
reto que permita buscar mejoras y equilibrio en la estructura, como la Toyota que aplica
dicho principio.
• Un beneficio del método Kaizen es el de lograr grandes mejoras en los procesos con una
inversión mínima.
¿Cómo implementarlo en una empresa?
El método Kaizen requiere principalmente del compromiso de la dirección para
lograrlo implementar en toda la organización y en cada una de sus áreas.
Además de esto y la apertura al cambio que se requiere que haya en las
organizaciones, existen diferentes métodos que se pueden usar en las empresas
para llevarlo a la práctica. Entre ellos el ciclo PDCA (Plan, Do, Check y Act:
Planear, Hacer, Comprobar y Actuar), es uno de los más conocidos.
CICLO PDCA
1. Planear: Se determina un objeto de mejora y al mismo tiempo se deben plantear unos objetivos.
2. Hacer. De acuerdo a lo planteado en el primer punto, se deben establecer aquellas acciones que en teoría
van a permitir alcanzar los objetivos planteados y asimismo ponerlas en marcha.
3. Comprobar. Se analiza los resultados obtenidos con la implementación de las acciones que se determinaron
en el anterior punto y contrastarlos con los datos que se tenían antes, se deben comprobar que se estén
alcanzando los resultados esperados para seguir con el siguiente punto o volver nuevamente al anterior para
alcanzar.
4. Actuar. Si las acciones que tomamos lograron cumplir con los objetivos, procedemos a estandarizarlas para
lograr asentarlas dentro de los procesos. No obstante, dado que se trata de un proceso de mejora continua,
cada acción o conjunto de nuevas acciones que se tomen dejarán campo para pensar qué se puede hacer
mejor la próxima vez.
De esta manera el ciclo se vuelve a repetir hasta reducir al mínimo o eliminar si es posible cualquier
desperdicio o actividad innecesaria que no genere valor dentro del proceso.
• Todo lo anterior se debe realizar teniendo en cuenta
que los cambios y las mejoras en los procesos deben
irse haciendo de forma leve y gradual.
En el momento en que pretendamos conseguir objetivos
demasiado ambiciosos de la noche a la mañana no solo
es poco probable que estemos poco preparados para
conseguirlos sino que también dejaremos de aplicar el
famoso método.
• Alcanzar altos niveles de competitividad y lograr
mejoras significativas en los procesos son las
principales tareas que se propone cualquier negocio.
Y para lograrlo el método Kaizen es una de las
mejores alternativas con que pueden contar en tanto
que les permite lograr esto con una mínima inversión
y aprovechando el recurso existente.
http://mdc.org.co/el-metodo-kaizen-que-es-y-por-que-deberia-
aplicarlo-cualquier-empresa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.) kaizen y justo a tiempo
2.) kaizen y justo a tiempo2.) kaizen y justo a tiempo
2.) kaizen y justo a tiempo
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Mejora ContinúA
Mejora ContinúAMejora ContinúA
Mejora ContinúA
robertoinnovacionesfca
 
Gemba Kaizen
Gemba KaizenGemba Kaizen
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen Vs Abc
Kaizen Vs AbcKaizen Vs Abc
Kaizen Vs Abc
Wilmer Perilla
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
Tlaly TOvar
 
gemba-kaizen
gemba-kaizengemba-kaizen
gemba-kaizen
camila
 
Kaisen y justo_a_tiempo
Kaisen y justo_a_tiempoKaisen y justo_a_tiempo
Kaisen y justo_a_tiempo
PUCE SEDE IBARRA
 
Eventos kaizen
Eventos kaizenEventos kaizen
Eventos kaizen
Jesus Sanchez
 
Diapositivas admon
Diapositivas admonDiapositivas admon
Diapositivas admon
Jonathan Pabon
 
Kaizen
KaizenKaizen
Representacion kaizen
Representacion kaizenRepresentacion kaizen
Representacion kaizen
Carlos W.Sutton
 
Kaizen mana 720 update
Kaizen mana 720 updateKaizen mana 720 update
Kaizen mana 720 update
Jacqueline Rodriguez
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
Jorge Flores
 
Kaizen blitz
Kaizen blitzKaizen blitz
Kaizen blitz
david8ocampo8
 
Kaizen
KaizenKaizen
Que es Kaizen
Que es KaizenQue es Kaizen
Que es Kaizen
Juan Carlos Fernández
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
Jan Vargas
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
AnnY S A
 
Kaizen 2 gemba kaizen
Kaizen 2 gemba kaizenKaizen 2 gemba kaizen
Kaizen 2 gemba kaizen
Primala Sistema de Gestion
 

La actualidad más candente (20)

2.) kaizen y justo a tiempo
2.) kaizen y justo a tiempo2.) kaizen y justo a tiempo
2.) kaizen y justo a tiempo
 
Mejora ContinúA
Mejora ContinúAMejora ContinúA
Mejora ContinúA
 
Gemba Kaizen
Gemba KaizenGemba Kaizen
Gemba Kaizen
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Kaizen Vs Abc
Kaizen Vs AbcKaizen Vs Abc
Kaizen Vs Abc
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
gemba-kaizen
gemba-kaizengemba-kaizen
gemba-kaizen
 
Kaisen y justo_a_tiempo
Kaisen y justo_a_tiempoKaisen y justo_a_tiempo
Kaisen y justo_a_tiempo
 
Eventos kaizen
Eventos kaizenEventos kaizen
Eventos kaizen
 
Diapositivas admon
Diapositivas admonDiapositivas admon
Diapositivas admon
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Representacion kaizen
Representacion kaizenRepresentacion kaizen
Representacion kaizen
 
Kaizen mana 720 update
Kaizen mana 720 updateKaizen mana 720 update
Kaizen mana 720 update
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Kaizen blitz
Kaizen blitzKaizen blitz
Kaizen blitz
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Que es Kaizen
Que es KaizenQue es Kaizen
Que es Kaizen
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Kaizen 2 gemba kaizen
Kaizen 2 gemba kaizenKaizen 2 gemba kaizen
Kaizen 2 gemba kaizen
 

Similar a The Kaizen

Mejora continua, Kaizen
Mejora continua, KaizenMejora continua, Kaizen
Mejora continua, Kaizen
Ruben Marquardt
 
Kaizen presentacion 2020
Kaizen presentacion 2020Kaizen presentacion 2020
Kaizen presentacion 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizenKaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Primala Sistema de Gestion
 
Tarea postgrado estadistica actividad 2
Tarea postgrado estadistica actividad 2Tarea postgrado estadistica actividad 2
Tarea postgrado estadistica actividad 2
jlcastillo_7
 
Ao04 xv2 administracion de operaciones
Ao04 xv2 administracion de operacionesAo04 xv2 administracion de operaciones
Ao04 xv2 administracion de operaciones
YoshVD
 
Kaizen
KaizenKaizen
Capitulo final gerencia estrategica
Capitulo final gerencia estrategicaCapitulo final gerencia estrategica
Capitulo final gerencia estrategica
sebastiannajar
 
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continuaEusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio Lozano Bastida
 
TRABAJO DE WORD
TRABAJO DE WORDTRABAJO DE WORD
TRABAJO DE WORD
DALA1993
 
TRABAJO DE KAIZEN
TRABAJO DE KAIZENTRABAJO DE KAIZEN
TRABAJO DE KAIZEN
DALA1993
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
DALA1993
 
Herramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua iHerramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua i
Uriel Carrera Talarico
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Modelos administrativos tema IV resumen enviar...
Modelos administrativos tema IV resumen enviar...Modelos administrativos tema IV resumen enviar...
Modelos administrativos tema IV resumen enviar...
cheomelendez
 
Calidad total do
Calidad total doCalidad total do
Calidad total do
Mariana Dis
 
monografía Kaizen ingeniería de procesos
monografía Kaizen ingeniería de procesosmonografía Kaizen ingeniería de procesos
monografía Kaizen ingeniería de procesos
202101960g
 
Kaizen no 1
Kaizen no 1Kaizen no 1
Kaizen no 1
PedroNavarro101
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
DhaliaP
 
Kaizen.pptx
 Kaizen.pptx Kaizen.pptx
Kaizen.pptx
karlajaspe28
 

Similar a The Kaizen (20)

Mejora continua, Kaizen
Mejora continua, KaizenMejora continua, Kaizen
Mejora continua, Kaizen
 
Kaizen presentacion 2020
Kaizen presentacion 2020Kaizen presentacion 2020
Kaizen presentacion 2020
 
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
 
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizenKaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
 
Tarea postgrado estadistica actividad 2
Tarea postgrado estadistica actividad 2Tarea postgrado estadistica actividad 2
Tarea postgrado estadistica actividad 2
 
Ao04 xv2 administracion de operaciones
Ao04 xv2 administracion de operacionesAo04 xv2 administracion de operaciones
Ao04 xv2 administracion de operaciones
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Capitulo final gerencia estrategica
Capitulo final gerencia estrategicaCapitulo final gerencia estrategica
Capitulo final gerencia estrategica
 
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continuaEusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
 
TRABAJO DE WORD
TRABAJO DE WORDTRABAJO DE WORD
TRABAJO DE WORD
 
TRABAJO DE KAIZEN
TRABAJO DE KAIZENTRABAJO DE KAIZEN
TRABAJO DE KAIZEN
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Herramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua iHerramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua i
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phva
 
Modelos administrativos tema IV resumen enviar...
Modelos administrativos tema IV resumen enviar...Modelos administrativos tema IV resumen enviar...
Modelos administrativos tema IV resumen enviar...
 
Calidad total do
Calidad total doCalidad total do
Calidad total do
 
monografía Kaizen ingeniería de procesos
monografía Kaizen ingeniería de procesosmonografía Kaizen ingeniería de procesos
monografía Kaizen ingeniería de procesos
 
Kaizen no 1
Kaizen no 1Kaizen no 1
Kaizen no 1
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
Kaizen.pptx
 Kaizen.pptx Kaizen.pptx
Kaizen.pptx
 

Más de Juan Sebastian Gonzalez Robles

Propiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materialesPropiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materiales
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Industria del Papel
Industria del PapelIndustria del Papel
Industria del Papel
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Operaciones en el torno
Operaciones en el tornoOperaciones en el torno
Operaciones en el torno
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Calculo de Revoluciones
Calculo de RevolucionesCalculo de Revoluciones
Calculo de Revoluciones
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
La industria del Papel
La industria del PapelLa industria del Papel
La industria del Papel
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
7. 1.1 Industria Quimica
7. 1.1  Industria Quimica7. 1.1  Industria Quimica
7. 1.1 Industria Quimica
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Produccion del Cemento
Produccion del CementoProduccion del Cemento
Produccion del Cemento
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizacionesLa inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
Industria del Vidrio
Industria del VidrioIndustria del Vidrio
Industria del Vidrio
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contableClasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industriasQue es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Generalidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidosGeneralidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidos
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 

Más de Juan Sebastian Gonzalez Robles (20)

Propiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materialesPropiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materiales
 
Industria del Papel
Industria del PapelIndustria del Papel
Industria del Papel
 
Operaciones en el torno
Operaciones en el tornoOperaciones en el torno
Operaciones en el torno
 
Calculo de Revoluciones
Calculo de RevolucionesCalculo de Revoluciones
Calculo de Revoluciones
 
La industria del Papel
La industria del PapelLa industria del Papel
La industria del Papel
 
7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica
 
7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica
 
7. 1.1 Industria Quimica
7. 1.1  Industria Quimica7. 1.1  Industria Quimica
7. 1.1 Industria Quimica
 
Produccion del Cemento
Produccion del CementoProduccion del Cemento
Produccion del Cemento
 
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizacionesLa inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
 
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
 
Industria del Vidrio
Industria del VidrioIndustria del Vidrio
Industria del Vidrio
 
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)
 
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contableClasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
 
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industriasQue es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Administracion II
 
Generalidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidosGeneralidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidos
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

The Kaizen

  • 2. ¿Qué es kaizen? • Kaizen es una palabra de origen japonés compuesta por dos vocablos: kai que significa cambio, y zen que expresa para algo mejor, y de este modo significa mejoras continuas, bien sea en el contexto personal, familiar o social. • El profesor japonés Masaaki Imai es considerado el padre de kaizen. • Es una metodología que se emplea de forma diaria para el mejoramiento continuo de los individuos y la estructura social. En una compañía debe de existir todos los días un reto que permita buscar mejoras y equilibrio en la estructura, como la Toyota que aplica dicho principio. • Un beneficio del método Kaizen es el de lograr grandes mejoras en los procesos con una inversión mínima.
  • 3. ¿Cómo implementarlo en una empresa? El método Kaizen requiere principalmente del compromiso de la dirección para lograrlo implementar en toda la organización y en cada una de sus áreas. Además de esto y la apertura al cambio que se requiere que haya en las organizaciones, existen diferentes métodos que se pueden usar en las empresas para llevarlo a la práctica. Entre ellos el ciclo PDCA (Plan, Do, Check y Act: Planear, Hacer, Comprobar y Actuar), es uno de los más conocidos.
  • 5. 1. Planear: Se determina un objeto de mejora y al mismo tiempo se deben plantear unos objetivos. 2. Hacer. De acuerdo a lo planteado en el primer punto, se deben establecer aquellas acciones que en teoría van a permitir alcanzar los objetivos planteados y asimismo ponerlas en marcha. 3. Comprobar. Se analiza los resultados obtenidos con la implementación de las acciones que se determinaron en el anterior punto y contrastarlos con los datos que se tenían antes, se deben comprobar que se estén alcanzando los resultados esperados para seguir con el siguiente punto o volver nuevamente al anterior para alcanzar. 4. Actuar. Si las acciones que tomamos lograron cumplir con los objetivos, procedemos a estandarizarlas para lograr asentarlas dentro de los procesos. No obstante, dado que se trata de un proceso de mejora continua, cada acción o conjunto de nuevas acciones que se tomen dejarán campo para pensar qué se puede hacer mejor la próxima vez. De esta manera el ciclo se vuelve a repetir hasta reducir al mínimo o eliminar si es posible cualquier desperdicio o actividad innecesaria que no genere valor dentro del proceso.
  • 6. • Todo lo anterior se debe realizar teniendo en cuenta que los cambios y las mejoras en los procesos deben irse haciendo de forma leve y gradual. En el momento en que pretendamos conseguir objetivos demasiado ambiciosos de la noche a la mañana no solo es poco probable que estemos poco preparados para conseguirlos sino que también dejaremos de aplicar el famoso método. • Alcanzar altos niveles de competitividad y lograr mejoras significativas en los procesos son las principales tareas que se propone cualquier negocio. Y para lograrlo el método Kaizen es una de las mejores alternativas con que pueden contar en tanto que les permite lograr esto con una mínima inversión y aprovechando el recurso existente.
  • 7.