SlideShare una empresa de Scribd logo
www.reeme.arizona.edu
UNIDAD DEUNIDAD DE
SHOCKSHOCK –– TRAUMATRAUMA
Visión y MisiónVisión y Misión
Abel García Villafuerte, M.D.
SPMED, Perú
www.reeme.arizona.edu
ACTIVACION
APROXIMACION
VALORACION
PRIMARIA
RESUCITACION
MOVILIZACION
VALORACION
SECUNDARIA
ESTABILIZACION
TRANSPORTE
TRANSFERENCIA
PREPARACION
EMERGENCIA
DEL HOSPITAL
www.reeme.arizona.edu
DEPARTAMENTO DE EMERGENCIAS
+ RECEPCION
+ TRIAJE
+ SALA DE REANIMACION
SHOCK – TRAUMA
+ TOPICOS DE ATENCION
+ SALA DE OBSERVACION
+ OBSERVACION AISLADOS
+ SALA DE PROCEDIMIENTOS
+ SALA DE DOLOR TORAXICO
+ SALA DE YESOS
+ NEBULIZACION Y TERAPIA RES-
PIRATORIA
+ SALA DE OPERACIONES
+ LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE
+ DIAGNOSTICO POR IMÁGENES
+ FARMACIA
+ OBSERVACION CRITICOS
www.reeme.arizona.eduwww.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
UNIDAD DE REANIMACION
SHOCK TRAUMA
www.reeme.arizona.edu
UNIDAD DE SHOCK TRAUMA
VISION
Disponer de una unidad para la
proteccion y asistencia inmediata
del paciente grave con idoneidad,
seguridad y calidad donde participen
con efectividad todos los
componentes del equipo de
emergencia.
www.reeme.arizona.edu
UNIDAD DE SHOCK TRAUMA
MISION
Reanimacion y estabilizacion de los
pacientes catalogados como
gravedad subita extrema y urgencia
calificada mayor utilizando todos los
recursos con los que cuenta.
www.reeme.arizona.edu
VISION Y MISION DE LA UST
Criterios de admision
Recurso humano
Organización
Infraestructura y logistica
Comunicaciones
www.reeme.arizona.edu
CRITERIOS DE ADMISION
CRITERIOS DE
GRAVEDAD
www.reeme.arizona.edu
CRITERIOS DE GRAVEDAD EN
EMERGENCIA
Patologia aguda comun
Urgencias calificadas menores
Urgencias calificadas mayores
Gravedad subita extrema
www.reeme.arizona.edu
CRITERIOS DE GRAVEDAD EN
EMERGENCIA
Patología aguda 70%
Urgencia menor 20%
Urgencia mayor 7%
Gravedad súbita 3%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
P A
U M
U M
G S
www.reeme.arizona.edu
URGENCIAS CALIFICADAS
URGENCIAS MENORES :Por lo agudo de
su presentación demanda pronta asistencia
pese a que no ponen en evidente riesgo la
vida del paciente
URGENCIAS MAYORES: Las que requieren
una pronta asistencia médica por haber
riesgo de muerte mediata o corto plazo.
Requiere atención especializada y
multidisciplinaria
www.reeme.arizona.edu
GRAVEDAD SUBITA EXTREMA
Afecciones de inicio o presentación
sobreaguda o siderante que
abruptamente comprometen la vida
de una persona aparentemente sana
y/o estable y que progresa
rápidamente a la muerte.
www.reeme.arizona.edu
CRITERIOS DE ADMISION
Riesgo vital por compromiso de uno o mas
sistemas
Compromiso respiratorio : IRA
Compromiso hemodinamico: shock, HTA
Compromiso neurologico: coma, ACV
Compromiso cardiaco: SICA, arritmias, ICC
Lesiones importantes del SNC ( TEC, TVM )
Heridas penetrantes por arma de fuego o arma
blanca en cabeza, torax y abdomen
www.reeme.arizona.edu
CRITERIOS DE ADMISION
Heridas por proyectil o cortopunzantes de
extremidades con compromiso neurovascular
Heridas severas cortantes y/o punzantes en cara,
cuello y torax
Intoxicaciones y envenenamientos
Quemadurs de más de 20% de la superficie
corporal
Quemaduras faciales, perineales o con
compromiso funcional
www.reeme.arizona.edu
CRITERIOS DE ADMISION
Trauma severo facial ,cuello
torax, abdomen, partes blandas
Transtrornos metabolicos e
hidroelectroliticos severos
www.reeme.arizona.edu
Pacientes Que Deben Ser Evaluados
Para Definir Su Ingreso a Shock
Trauma
Paciente con mas de un sistema lesionado
Acompañantes en el accidente con graves
lesiones
Deformidad inportante del vehiculo y de puntos
probables de contacto
Paciente eyectado del vehiculo
Caida de altura de 3 metros a mas
Paciente arrollado
Muerte o lesiones graves de alguno de los
acompañantes en el accidente
www.reeme.arizona.edu
RECURSO HUMANO
UNIDAD DE
SHOCK TRAUMA
www.reeme.arizona.edu
RECURSO HUMANO
Medicos especialistas (med)
Licenciados en enfermeria con aptitud y
experiencia
Tecnicos de enfermeria capacitados para
la lavor en ST
Personal de apoyo
www.reeme.arizona.edu
RECURSO HUMANO
Perfil del Personal de Emergencia
Selección y Calificación
Educación Continua
– Actividades Curriculares
– Actividades de Campo
– Otras sesiones de capacitación
www.reeme.arizona.edu
ESPECIALISTAS EN EMERGENCIAS Y
DESASTRES
Atención en Shock Trauma requiere
* Control emocional
* Agilidad en los razonamientos
* Seguridad en las decisiones
* Prescindir de lo menos importante
* Dirigir la atención al problema
www.reeme.arizona.edu
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y
DESASTRES
• Identificado el problema
• Identificar las prioridades
• Instaurar los procedimientos y Tx adecuado
inicial
ESTABILIZAR LOS SIGNOS VITALES
REANIMACION DEL PACIENTE
OBSERV. CRITICOS
HOSPITALIZACION
SOP
UTI UCI
www.reeme.arizona.edu
ORGANIZACION
UNIDAD DE
SHOCK TRAUMA
www.reeme.arizona.edu
ORGANIZACION
Orden y comando
Definir funciones
Pautas clinicas de atención
Estadística informática
Supervisión y control
www.reeme.arizona.edu
-Monitor
- Desfibrilador
- Pulsoximetro
- Inmovilizadores de Cabeza
- Tubos Endotraqueales
- Bolsas Ambu
- Sondas Nasogastricas
Tacho para
Agujas
- Oxigeno
- Succion - Protocolos
- Drogas de SAV
- Records
- Soluciones EV.
- Eq Venoclisis
. Cateteres
- Eq PVC
- CVC
- General Supplies
- Jeringas y tuboladuras
. Bomnas de Infusion
. Llaves de poso.
- Sondas Foley
- Drenes toraxicos
- Set de Lav. Peritoneal
- Set de Toracotomia
EKG
LAVABO
Ropa
Limpia
Ropa
Sucia
Tacho para
Agujas
Camilla
De
Paciente
www.reeme.arizona.edu
E
OC
VA
LAB
AP
VC
www.reeme.arizona.edu
INFRAESTRUCTURA Y
LOGISTICA
UNIDAD DE SHOCK
TRAUMA
www.reeme.arizona.edu
INFRAESTRUCTURA Y LOGISTICA
Características Físicas
Debe estar ubicada en área de fácil acceso,
cerca al ingreso de ambulancias
Debe contar con accesos expeditos
debidamente señalizados .
Debe contar con sistemas de seguridad y de
control periódico que aseguren un óptimo
funcionamiento
www.reeme.arizona.edu
INFRAESTRUCTURA Y LOGISTICA
Características Físicas
.*Puertas amplias que permitan el acceso fácil de
camillas y personal.
.*Buena iluminación central y lámparas
accesorias con luz blanca y fría.
.* Agua caliente y agua fria
www.reeme.arizona.edu
Logistica
Equipos diagnosticos
Equipos terapeuticos
www.reeme.arizona.edu
LOGISTICA
* Monitor cardiaco con desfibrilación.
.* Oxímetro de pulso.
.* Capnógrafo.
.* Coche de Paro Completo.
.* Cajas quirúrgicas para procedimientos.
.* Equipos de inmovilización y tracción esquelética.
* Medicamentos de Soporte Avanzao de Vida
* Equipos Invasivos parenterales
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
COMUNICACIONES
UNIDAD DE SHOCK
TRAUMA
www.reeme.arizona.edu
Comunicaciones
Internas
Externas
OTROS SERVICIOS
AYUDA DIAGNOSTICA
LABORATORIO BS
INTERCONSULTAS
ADMISION -TRIAGE
REFERENCIAS
TRANSFERENCIAS
INTERCONSULTAS
CENTRO DE TRANSPLANTE
CENTRAL COMUNICACIONES SNE
www.reeme.arizona.edu
MEDICINA DE EMERGENCIAS Y
DESASTRES
EMERGENCIA
SHOCK TRAUMA
REANIMACION
SHOCK TRAUMA
REANIMACION
VIDA VIDA
www.reeme.arizona.edu
EL TIEMPO TIENE UN VALOR
SUPREMO
Y SU TRANSCURRIR ES IMPLACABLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUDCuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
alekseyqa
 
Triage bien
Triage bienTriage bien
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y EmergenciasGeneralidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
campus_extens
 
Triage de urgencias
Triage de urgenciasTriage de urgencias
Triage de urgencias
Jany Ibarra
 
CRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIA
CRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIACRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIA
CRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIA
esteban camilo urbano aguirre
 
Presentación triage
Presentación triagePresentación triage
Presentación triage
Katherinne Trujillo Garzon
 
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUDPacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Luis Enrique Meza Alvarez
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
Mayra Falcón Hernández
 
Samu Perú
Samu  PerúSamu  Perú
Viii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemadoViii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemado
BioCritic
 
Escala de aldrete
Escala de aldreteEscala de aldrete
Escala de aldrete
waltercitolindo
 
Escala de aldrete
Escala de aldreteEscala de aldrete
Escala de aldrete
Jessica TG
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
elmer narvaez
 
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUDValoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Paciente politraumatizado
Paciente politraumatizadoPaciente politraumatizado
URPA
URPAURPA
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUDEmergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria agudaPAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
Fernanda Silva Lizardi
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUDCuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
 
Triage bien
Triage bienTriage bien
Triage bien
 
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y EmergenciasGeneralidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
 
Triage de urgencias
Triage de urgenciasTriage de urgencias
Triage de urgencias
 
CRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIA
CRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIACRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIA
CRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIA
 
Presentación triage
Presentación triagePresentación triage
Presentación triage
 
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUDPacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
 
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
 
Samu Perú
Samu  PerúSamu  Perú
Samu Perú
 
Viii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemadoViii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemado
 
Escala de aldrete
Escala de aldreteEscala de aldrete
Escala de aldrete
 
Escala de aldrete
Escala de aldreteEscala de aldrete
Escala de aldrete
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUDValoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
 
Paciente politraumatizado
Paciente politraumatizadoPaciente politraumatizado
Paciente politraumatizado
 
URPA
URPAURPA
URPA
 
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUDEmergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
 
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria agudaPAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
 

Destacado

Organigrama 3e252fd
Organigrama 3e252fdOrganigrama 3e252fd
Partes del aparato reproductor femenino
Partes del aparato reproductor femeninoPartes del aparato reproductor femenino
Partes del aparato reproductor femenino
Mau Narv
 
Shock en trauma
Shock en trauma Shock en trauma
Shock en trauma
Lyanne Gomez E.
 
Basic concepts of resuscitation in trauma patients
Basic concepts of resuscitation in trauma patientsBasic concepts of resuscitation in trauma patients
Basic concepts of resuscitation in trauma patients
Society of Thai Emergency Physicians
 
Manejo de shock en el paciente de urgencias
Manejo de shock en el paciente de urgenciasManejo de shock en el paciente de urgencias
Manejo de shock en el paciente de urgencias
Isabel Rojas
 
Vulva
VulvaVulva
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
sandritamojik
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo Raquimedular
EquipoURG
 
Shock
ShockShock

Destacado (9)

Organigrama 3e252fd
Organigrama 3e252fdOrganigrama 3e252fd
Organigrama 3e252fd
 
Partes del aparato reproductor femenino
Partes del aparato reproductor femeninoPartes del aparato reproductor femenino
Partes del aparato reproductor femenino
 
Shock en trauma
Shock en trauma Shock en trauma
Shock en trauma
 
Basic concepts of resuscitation in trauma patients
Basic concepts of resuscitation in trauma patientsBasic concepts of resuscitation in trauma patients
Basic concepts of resuscitation in trauma patients
 
Manejo de shock en el paciente de urgencias
Manejo de shock en el paciente de urgenciasManejo de shock en el paciente de urgencias
Manejo de shock en el paciente de urgencias
 
Vulva
VulvaVulva
Vulva
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo Raquimedular
 
Shock
ShockShock
Shock
 

Similar a Unidad de shock trauma

AtencióN Inicial Hospitalaria Del Trauma
AtencióN Inicial Hospitalaria Del TraumaAtencióN Inicial Hospitalaria Del Trauma
AtencióN Inicial Hospitalaria Del Trauma
guestf2cffe
 
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio DiezATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Importancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Importancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUDImportancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Importancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias AdultoProtocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
Pamela Alarcon Aroca
 
EVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONE
EVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONEEVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONE
EVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONE
LUIS del Rio Diez
 
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
UPIQ Valencia SLP
 
Manejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizadoManejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizado
chentu
 
Evaluaci%f3n de tce
Evaluaci%f3n de tceEvaluaci%f3n de tce
Evaluaci%f3n de tce
janieliza93
 
Evaluaci%f3n de tce
Evaluaci%f3n de tceEvaluaci%f3n de tce
Evaluaci%f3n de tce
janieliza93
 
06 evaluacion inicial
06 evaluacion inicial06 evaluacion inicial
06 evaluacion inicial
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
Primeros auxilios (abeja)
Primeros auxilios (abeja)Primeros auxilios (abeja)
Primeros auxilios (abeja)
Nadia Garcia DeLa Rosa
 
Politraumat smp expos
Politraumat smp exposPolitraumat smp expos
Politraumat smp expos
sudene
 
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZCINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
LUIS del Rio Diez
 
Trauma abdominal 2016
Trauma abdominal 2016Trauma abdominal 2016
Trauma abdominal 2016
Honecimo Santana De Leon
 
Reanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atlsReanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atls
Mi rincón de Medicina
 
Reanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atlsReanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atls
Mi rincón de Medicina
 
Reanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atlsReanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atls
Traslanoche
 
Atención al paciente Critico.pptx
Atención al paciente Critico.pptxAtención al paciente Critico.pptx
Atención al paciente Critico.pptx
DnielAlejandroChahua
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
sergioleonel5
 
CUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptx
CUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptxCUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptx
CUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptx
SusanaFabiolaDutanQu
 

Similar a Unidad de shock trauma (20)

AtencióN Inicial Hospitalaria Del Trauma
AtencióN Inicial Hospitalaria Del TraumaAtencióN Inicial Hospitalaria Del Trauma
AtencióN Inicial Hospitalaria Del Trauma
 
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio DiezATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Importancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Importancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUDImportancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Importancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUD
 
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias AdultoProtocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
 
EVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONE
EVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONEEVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONE
EVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONE
 
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
 
Manejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizadoManejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizado
 
Evaluaci%f3n de tce
Evaluaci%f3n de tceEvaluaci%f3n de tce
Evaluaci%f3n de tce
 
Evaluaci%f3n de tce
Evaluaci%f3n de tceEvaluaci%f3n de tce
Evaluaci%f3n de tce
 
06 evaluacion inicial
06 evaluacion inicial06 evaluacion inicial
06 evaluacion inicial
 
Primeros auxilios (abeja)
Primeros auxilios (abeja)Primeros auxilios (abeja)
Primeros auxilios (abeja)
 
Politraumat smp expos
Politraumat smp exposPolitraumat smp expos
Politraumat smp expos
 
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZCINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
 
Trauma abdominal 2016
Trauma abdominal 2016Trauma abdominal 2016
Trauma abdominal 2016
 
Reanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atlsReanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atls
 
Reanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atlsReanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atls
 
Reanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atlsReanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atls
 
Atención al paciente Critico.pptx
Atención al paciente Critico.pptxAtención al paciente Critico.pptx
Atención al paciente Critico.pptx
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
CUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptx
CUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptxCUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptx
CUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptx
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Unidad de shock trauma