SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión – Maturín
Sistemas
Profesora: Alumno:
Eliseth Rodriguez Yanli González
Maturín, mayo 2013
Introducción
El siguiente trabajo esta elaborado con el fin de aprender
mas sobre el principal tema, (Sistema) al referirse a la ingeniería en
sistema.
Su objetivo es plasmas en nuestro conocimiento este
tema, utilizando como ejemplos cosas u objetos que vemos en
nuestra vida diaria para así dominar y familiarizar el tema a lo largo
de nuestro desempeño académico.
Estudiaremos lo que es sistema técnica y literalmente, sus
partes, sus tipos y algunas de sus clasificaciones de acuerdo a su
ramo. Estos puntos serán ejemplificados y desarrollados en el
mismo.
Revisión de Literatura
1.- Sistemas abiertos y sistemas cerrados.
2.- Sistemas determinísticos y probabilísticos.
3.- Sistemas simples complejos y extensamente complejos.
Que es sistema?
Sistema es la porción de materia cuyas propiedades estamos
estudiando. Todo lo que nos rodea constituye el ambiente o entorno. El
conjunto formado por el sistema y el ambiente se denomina universo.
El estado termodinámico del sistema es el conjunto de
condiciones que especifican todas sus propiedades: temperatura, presión,
composición y estado físico.
Las variables de estado son las magnitudes que determinan los
valores de todas las propiedades y el estado del sistema.
Es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados
formando una actividad para alcanzar un objetivo. Operando sobre
datos, energía o materia para proveerlo.
Partes de un sistema?
Entrada Salida
Retroalimentación
Proceso
Ambiente
-Recursos
Materiales.
-Recursos
humanos.
- Información.
-Producto.
-Desechos.
-Residuos.
-Condicionantes
-Información
-Servicios.
Tipos de sistema?
• Sistemas Cerrados
Aunque en rigor, no existen sistemas cerrados. Se da el nombre de sistema cerrado
a aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinantico y programado y que opera con
muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente. Se aplica el término a los
sistemas completamente estructurados, donde los elementos y relaciones se combinan de una
manera peculiar y rígida produciendo una salida invariable.
Elementos
componentes u
objetos
Interrelaciones
Ambiente ; es lo que esta
afuera de el sistema
Ejemplo de un Sistema cerrado
Tipos de sistema?
• Sistemas Abiertos
Presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas.
Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura
es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una
operación adaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-
organización.
Materia
Energía = H
Materia
Energía = H
Energía
(w+Q)
Energía
(w+Q)
Ejemplo de cómo funciona los sistemas abiertos
Tipos de sistema?
• Sistemas Abiertos
Presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas.
Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura
es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una
operación adaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-
organización.
oxigeno
Dióxido de C
Luz
Solar
(calor)
calor
Ejemplo de cómo funciona los sistemas abiertos
Clasificación arbitraria
• Complejos Simples.
• Complejos Descriptivos.
Para facilitar su estudio. Beer propone una clasificación arbitraria
de los sistemas. Esa clasificación se basa en dos criterios diferentes:
• En cuanto a su complejidad
• Excesivamente Complejos.
• Sistemas Determinísticos.
• Sistemas Probabilísticos.
• En cuanto a sus diferencias
Clasificación arbitraria
• En cuanto a su complejidad
Sistema solar con tres soles
Clasificación arbitraria
• En cuanto a su complejidad
Complejos simple: son los menos complejos, fácil
de analizar y de comprender su comportamiento.
Complejos descriptivos: no son simple, son
altamente elaborados y profusamente
interrelacionados
Excesivamente complejos: extremadamente
complicados y que no pueden ser descritos de
forma precisa y detallada.
Clasificación arbitraria
• En cuanto a sus diferencias
Sistema determinístico es aquel en el cual las partes interactúan de una forma
perfectamente previsible, sin dejar lugar a dudas. A partir del ultimo estado del sistema y del
programa de información, se puede prever, sin ningún riesgo o error, su estado siguiente. Por
ejemplo, cuando se gira la rueda de la máquina de coser, se puede prever el comportamiento de
la aguja.
Ejemplo de un sistema determinístico
Clasificación arbitraria
• En cuanto a sus diferencias
Sistema probabilístico es aquel para el cual no se puede suministrar una previsión
detallada. Estudiando intensamente, se puede prever probabilísticamente lo cual sucederá en
determinadas circunstancias. No es predeterminado. La previsión se encuadra en las
limitaciones lógicas de la probabilidad. Por ejemplo, el comportamiento de un perro cuando se
le ofrece un hueso; puede aproximarse, no interesarle o retirarse.
Ejemplo de un sistema probabilístico
Acción al azar Diagrama de flujo Problema matemático
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión – Maturín
Gracias por su atención
Profesora: Alumno:
Eliseth Rodriguez Yanli González
Maturín, mayo 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Taxonomía de Jordan
Taxonomía de JordanTaxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan
Daniel Fernandez
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.coonejo
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Ricardo Valenzuela
 
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgsEvolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Leonardo Alipazaga
 
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemasSuprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemasColbert Calampa
 
Clasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemasClasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemas
Edwin Ortega
 
Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer
Daniel Fernandez
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
Stephany Avendaño
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Crhis Jumper
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
Yoalfran Camacaro
 
Aplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemasAplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemas
stevenoner
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
Everardo Garza
 
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
3677903
 
2.1 org socio tecnicas
2.1 org socio tecnicas2.1 org socio tecnicas
2.1 org socio tecnicasjoanarceh
 
Propiedades y características de los sistemas 7
Propiedades y características de los sistemas  7Propiedades y características de los sistemas  7
Propiedades y características de los sistemas 7
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Taxonomía de Checkland
Taxonomía de ChecklandTaxonomía de Checkland
Taxonomía de Checkland
Daniel Fernandez
 
Definiciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operacionesDefiniciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operaciones
XSilvana XMonasteriosx
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
 
Taxonomía de Jordan
Taxonomía de JordanTaxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgsEvolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
 
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemasSuprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
 
Clasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemasClasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemas
 
Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
 
Aplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemasAplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemas
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
 
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
 
Teoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizacionesTeoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizaciones
 
2.1 org socio tecnicas
2.1 org socio tecnicas2.1 org socio tecnicas
2.1 org socio tecnicas
 
Propiedades y características de los sistemas 7
Propiedades y características de los sistemas  7Propiedades y características de los sistemas  7
Propiedades y características de los sistemas 7
 
Taxonomía de Checkland
Taxonomía de ChecklandTaxonomía de Checkland
Taxonomía de Checkland
 
Definiciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operacionesDefiniciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operaciones
 

Destacado

Clasificacion artificial biologia
Clasificacion artificial  biologiaClasificacion artificial  biologia
Clasificacion artificial biologia
Angel Castillo
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
Enrique Muedas
 
TIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMASguest83a94
 
Sistemas jerárquicos
Sistemas jerárquicosSistemas jerárquicos
Sistemas jerárquicos
Omar Sanchez
 
Los sistemas y el enfoque sistémico
Los sistemas y el enfoque sistémicoLos sistemas y el enfoque sistémico
Los sistemas y el enfoque sistémico
Edwin Ortega
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
OswBsnta24
 
Sistema abierto Vs Sistema cerrado
Sistema abierto Vs Sistema cerradoSistema abierto Vs Sistema cerrado
Sistema abierto Vs Sistema cerradoPablo Estrada
 
Muestreo probabilistico
Muestreo probabilistico Muestreo probabilistico
Muestreo probabilistico
Milagrito1965
 
Sistemas artificial y biologico
Sistemas artificial y biologicoSistemas artificial y biologico
Sistemas artificial y biologico
Danii Santtana
 
Equipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's clubEquipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's club
liras loca
 
Guia: Teoria General De Sistemas
Guia: Teoria General De SistemasGuia: Teoria General De Sistemas
Guia: Teoria General De Sistemasads20180.09
 
Ejemplo de un sistema de control con retroalimentación
Ejemplo de un sistema de control con retroalimentaciónEjemplo de un sistema de control con retroalimentación
Ejemplo de un sistema de control con retroalimentaciónBetty Rugeles
 
TEORIA GENERAL DEL COSTO
TEORIA GENERAL DEL COSTOTEORIA GENERAL DEL COSTO
TEORIA GENERAL DEL COSTO
sghedin
 
Sistema Natural
Sistema NaturalSistema Natural
Sistema Natural
yulieth123
 
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De SistemasCaracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemasads20180.09
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo gabii0911
 

Destacado (20)

Determinístico y Probabilístico
Determinístico y ProbabilísticoDeterminístico y Probabilístico
Determinístico y Probabilístico
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Clasificacion artificial biologia
Clasificacion artificial  biologiaClasificacion artificial  biologia
Clasificacion artificial biologia
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
 
TIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMAS
 
Sistemas jerárquicos
Sistemas jerárquicosSistemas jerárquicos
Sistemas jerárquicos
 
Los sistemas y el enfoque sistémico
Los sistemas y el enfoque sistémicoLos sistemas y el enfoque sistémico
Los sistemas y el enfoque sistémico
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
 
Sistema abierto Vs Sistema cerrado
Sistema abierto Vs Sistema cerradoSistema abierto Vs Sistema cerrado
Sistema abierto Vs Sistema cerrado
 
Muestreo probabilistico
Muestreo probabilistico Muestreo probabilistico
Muestreo probabilistico
 
Sistemas artificial y biologico
Sistemas artificial y biologicoSistemas artificial y biologico
Sistemas artificial y biologico
 
Equipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's clubEquipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's club
 
Guia: Teoria General De Sistemas
Guia: Teoria General De SistemasGuia: Teoria General De Sistemas
Guia: Teoria General De Sistemas
 
Aparatos y sistemas
Aparatos y sistemasAparatos y sistemas
Aparatos y sistemas
 
Ejemplo de un sistema de control con retroalimentación
Ejemplo de un sistema de control con retroalimentaciónEjemplo de un sistema de control con retroalimentación
Ejemplo de un sistema de control con retroalimentación
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
TEORIA GENERAL DEL COSTO
TEORIA GENERAL DEL COSTOTEORIA GENERAL DEL COSTO
TEORIA GENERAL DEL COSTO
 
Sistema Natural
Sistema NaturalSistema Natural
Sistema Natural
 
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De SistemasCaracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo
 

Similar a Tipos de sistemas

Monografía de SIG
Monografía de SIGMonografía de SIG
Monografía de SIGeli16
 
Samuel teoria de sistemas
Samuel teoria de sistemasSamuel teoria de sistemas
Samuel teoria de sistemas
Samuel Guevara
 
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
SANTOS400018
 
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
SANTOS400018
 
Teoria De Sistemas. Trabajo De Investigacion
Teoria De Sistemas. Trabajo De InvestigacionTeoria De Sistemas. Trabajo De Investigacion
Teoria De Sistemas. Trabajo De Investigacion
Carlos Rodriguez
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasRU UB
 
Tgs desarrollo
Tgs desarrolloTgs desarrollo
Tgs desarrollo
pedrp94o6
 
Daniel
DanielDaniel
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestionTema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
WillmarTosube1
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemasguest02379a3
 
Clase 3 teoría de sistemas
Clase 3    teoría de sistemasClase 3    teoría de sistemas
Clase 3 teoría de sistemas
Germán Sosa Ramírez
 
Taxonomia de Beer
Taxonomia de BeerTaxonomia de Beer
Taxonomia de Beer
Bryan Salas
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
deysicallezurita
 
Teoria de los sistemas
Teoria de los sistemasTeoria de los sistemas
Teoria de los sistemas
Rony Gutierrez amaya
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas paolacampetti
 
Que es tgs
Que es tgsQue es tgs
Informatica blog
Informatica blogInformatica blog
Informatica blog
Dorley Mendoza Rey
 

Similar a Tipos de sistemas (20)

Monografía de SIG
Monografía de SIGMonografía de SIG
Monografía de SIG
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Samuel teoria de sistemas
Samuel teoria de sistemasSamuel teoria de sistemas
Samuel teoria de sistemas
 
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
 
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
 
Teoria De Sistemas. Trabajo De Investigacion
Teoria De Sistemas. Trabajo De InvestigacionTeoria De Sistemas. Trabajo De Investigacion
Teoria De Sistemas. Trabajo De Investigacion
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Tgs desarrollo
Tgs desarrolloTgs desarrollo
Tgs desarrollo
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestionTema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Jose medina
Jose medinaJose medina
Jose medina
 
Clase 3 teoría de sistemas
Clase 3    teoría de sistemasClase 3    teoría de sistemas
Clase 3 teoría de sistemas
 
Taxonomia de Beer
Taxonomia de BeerTaxonomia de Beer
Taxonomia de Beer
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Teoria de los sistemas
Teoria de los sistemasTeoria de los sistemas
Teoria de los sistemas
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Que es tgs
Que es tgsQue es tgs
Que es tgs
 
Informatica blog
Informatica blogInformatica blog
Informatica blog
 

Tipos de sistemas

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión – Maturín Sistemas Profesora: Alumno: Eliseth Rodriguez Yanli González Maturín, mayo 2013
  • 2. Introducción El siguiente trabajo esta elaborado con el fin de aprender mas sobre el principal tema, (Sistema) al referirse a la ingeniería en sistema. Su objetivo es plasmas en nuestro conocimiento este tema, utilizando como ejemplos cosas u objetos que vemos en nuestra vida diaria para así dominar y familiarizar el tema a lo largo de nuestro desempeño académico. Estudiaremos lo que es sistema técnica y literalmente, sus partes, sus tipos y algunas de sus clasificaciones de acuerdo a su ramo. Estos puntos serán ejemplificados y desarrollados en el mismo.
  • 3. Revisión de Literatura 1.- Sistemas abiertos y sistemas cerrados. 2.- Sistemas determinísticos y probabilísticos. 3.- Sistemas simples complejos y extensamente complejos.
  • 4. Que es sistema? Sistema es la porción de materia cuyas propiedades estamos estudiando. Todo lo que nos rodea constituye el ambiente o entorno. El conjunto formado por el sistema y el ambiente se denomina universo. El estado termodinámico del sistema es el conjunto de condiciones que especifican todas sus propiedades: temperatura, presión, composición y estado físico. Las variables de estado son las magnitudes que determinan los valores de todas las propiedades y el estado del sistema. Es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados formando una actividad para alcanzar un objetivo. Operando sobre datos, energía o materia para proveerlo.
  • 5. Partes de un sistema? Entrada Salida Retroalimentación Proceso Ambiente -Recursos Materiales. -Recursos humanos. - Información. -Producto. -Desechos. -Residuos. -Condicionantes -Información -Servicios.
  • 6. Tipos de sistema? • Sistemas Cerrados Aunque en rigor, no existen sistemas cerrados. Se da el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinantico y programado y que opera con muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente. Se aplica el término a los sistemas completamente estructurados, donde los elementos y relaciones se combinan de una manera peculiar y rígida produciendo una salida invariable. Elementos componentes u objetos Interrelaciones Ambiente ; es lo que esta afuera de el sistema Ejemplo de un Sistema cerrado
  • 7. Tipos de sistema? • Sistemas Abiertos Presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto- organización. Materia Energía = H Materia Energía = H Energía (w+Q) Energía (w+Q) Ejemplo de cómo funciona los sistemas abiertos
  • 8. Tipos de sistema? • Sistemas Abiertos Presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto- organización. oxigeno Dióxido de C Luz Solar (calor) calor Ejemplo de cómo funciona los sistemas abiertos
  • 9. Clasificación arbitraria • Complejos Simples. • Complejos Descriptivos. Para facilitar su estudio. Beer propone una clasificación arbitraria de los sistemas. Esa clasificación se basa en dos criterios diferentes: • En cuanto a su complejidad • Excesivamente Complejos. • Sistemas Determinísticos. • Sistemas Probabilísticos. • En cuanto a sus diferencias
  • 10. Clasificación arbitraria • En cuanto a su complejidad Sistema solar con tres soles
  • 11. Clasificación arbitraria • En cuanto a su complejidad Complejos simple: son los menos complejos, fácil de analizar y de comprender su comportamiento. Complejos descriptivos: no son simple, son altamente elaborados y profusamente interrelacionados Excesivamente complejos: extremadamente complicados y que no pueden ser descritos de forma precisa y detallada.
  • 12. Clasificación arbitraria • En cuanto a sus diferencias Sistema determinístico es aquel en el cual las partes interactúan de una forma perfectamente previsible, sin dejar lugar a dudas. A partir del ultimo estado del sistema y del programa de información, se puede prever, sin ningún riesgo o error, su estado siguiente. Por ejemplo, cuando se gira la rueda de la máquina de coser, se puede prever el comportamiento de la aguja. Ejemplo de un sistema determinístico
  • 13. Clasificación arbitraria • En cuanto a sus diferencias Sistema probabilístico es aquel para el cual no se puede suministrar una previsión detallada. Estudiando intensamente, se puede prever probabilísticamente lo cual sucederá en determinadas circunstancias. No es predeterminado. La previsión se encuadra en las limitaciones lógicas de la probabilidad. Por ejemplo, el comportamiento de un perro cuando se le ofrece un hueso; puede aproximarse, no interesarle o retirarse. Ejemplo de un sistema probabilístico Acción al azar Diagrama de flujo Problema matemático
  • 14. Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión – Maturín Gracias por su atención Profesora: Alumno: Eliseth Rodriguez Yanli González Maturín, mayo 2013