SlideShare una empresa de Scribd logo
                              Todo lo que debe saber de  la Cosmetología Moderna Parte 2  Por Dina Krinsky - Argentina
 
Cáncer de Piel Carcinoma espinocelular y basocelular El principal factor de riesgo relacionado con la aparición del cáncer de piel son las radiaciones solares, sobre todo la ultravioleta B. Existen varios tipos de tumores malignos cutáneos, entre los que destacan los carcinomas cutáneos y los  melanomas.  Los carcinomas cutáneos aparecen sobre todo en las personas de piel blanca y ojos claros que se broncean con dificultad, o en aquellas que han permanecido expuestas largo tiempo al sol. Las lesiones se localizan sobre todo en dichas zonas corporales expuestas, como es el caso de la cara, cuello y las manos. Existen dos subtipos:  Carcinoma basocelular  (70-80% de los cánceres de piel) y
Cáncer de Piel Carcinoma espinocelular y basocelular el  Carcinoma espinocelular  (20%).  El  carcinoma basocelular  es un cáncer cutáneo de crecimiento lento que se origina de las células de la capa basal de la epidermis y de los folículos pilosebáceos, y suele desarrollarse en superficies de piel que están expuestas a la radiación solar. ' En cambio, el  carcinoma espinocelular , o de células escamosas, es un cáncer que se origina en la capa intermedia de la epidermis, y suele desarrollarse en zonas de piel expuestas al sol, aunque también puede hacerlo en cualquier otra parte del cuerpo, como la lengua o la mucosa bucal. Es más agresivo en su comportamiento que el carcinoma basocelular, con crecimiento más rápido, aunque también puede tener un crecimiento relativamente lento.
Carcinoma espinocelular y basocelular Carcinoma espinocelular   Carcinoma basocelular
Biopsia de lesión de piel   Es la extracción de una pequeña parte de la piel para diagnosticar o descartar una enfermedad.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Biopsia de lesión de piel   Forma en que se realiza el examen: Existen varios métodos para realizar una biopsia de piel. La mayoría de los procedimientos se pueden llevar a cabo fácilmente en centros médicos ambulatorios. La elección de la técnica está determinada por varios factores, entre los cuales se encuentra la ubicación, tamaño y tipo de lesión a la que se le va a tomar la biopsia. Todos los métodos deben incluir una inyección local o aplicación tópica de un anestésico.  La técnica menos invasiva, la biopsia por raspado, implica la extracción de niveles superficiales de piel y no requiere el uso de suturas (puntos).  Las biopsias en sacabocados se utilizan principalmente para lesiones de piel más profundas. Se extrae un cilindro pequeño de piel (generalmente del tamaño de un borrador de lápiz) con un instrumento filoso y hueco. Si se toma una muestra grande, se puede cerrar el área con suturas.
En una biopsia por excisión, se extrae toda la lesión clínica. Para realizar este procedimiento se inyecta un anestésico local y luego se saca toda la protuberancia, la mancha o la úlcera, profundizando hasta donde sea necesario para extraer toda el área afectada. Se cierra luego la incisión con puntos de sutura y el sangrado se controla por presión. Si la biopsia abarca un área grande, se puede utilizar un injerto de piel o un colgajo de piel normal para cubrirla.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Punch Desechable
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Asepsia La asepsia es la condición libre de microorganismos que producen enfermedades o infecciones. El término puede aplicarse tanto a situaciones quirúrgicas como médicas. La práctica de mantener en estado aséptico un área, se denomina  técnica aséptica. Fue desarrollada por Bergman, tras los trabajos de Lister en la antisepsia, esterilizando no sólo el campo operatorio, sino los instrumentos, atuendos y partes del cuerpo de los cirujanos que estuviesen en contacto con el paciente. La  asepsia quirúrgica  consiste en la esterilización completa y la ausencia total de bacterias en un área. Es de fundamental importancia en la sala de operaciones. La  asepsia médica  es la protección de los pacientes y del personal del hospital contra la infección o la reinfección por la transferencia de microorganismos patógenos de una persona a otra. Antisepsia Método que consiste en combatir o prevenir los padecimientos infecciosos, destruyendo los microbios que los causan. Autoantisepsia :  conjunto de medios de defensa del organismo contra la infección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion upp
Introduccion uppIntroduccion upp
Introduccion upplolaquinoz
 
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.Raúl Carceller
 
ULCERAS POR PRESIÓN (UPP) EVITANDO / EVARUCI
ULCERAS POR PRESIÓN (UPP)  EVITANDO / EVARUCIULCERAS POR PRESIÓN (UPP)  EVITANDO / EVARUCI
ULCERAS POR PRESIÓN (UPP) EVITANDO / EVARUCIYenny Figueroa
 
Ulceras por presion utip san justo
Ulceras por presion utip san justoUlceras por presion utip san justo
Ulceras por presion utip san justodrjaime
 
9. ulceras por presión
9. ulceras por presión9. ulceras por presión
9. ulceras por presiónCAEDTBE
 
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presionPrevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presionuapzzg321
 
Ulceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - EscarasUlceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - EscarasNorma Obaid
 
Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1
Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1
Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1Andrea Miichelle
 
Ulceras por decubito
Ulceras por decubitoUlceras por decubito
Ulceras por decubitorvalverdej
 
Ulceras por presión
Ulceras por presiónUlceras por presión
Ulceras por presióntessa93
 

La actualidad más candente (20)

Ulceras presion
Ulceras presionUlceras presion
Ulceras presion
 
Introduccion upp
Introduccion uppIntroduccion upp
Introduccion upp
 
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
 
Upp 2
Upp 2Upp 2
Upp 2
 
ULCERAS POR PRESIÓN (UPP) EVITANDO / EVARUCI
ULCERAS POR PRESIÓN (UPP)  EVITANDO / EVARUCIULCERAS POR PRESIÓN (UPP)  EVITANDO / EVARUCI
ULCERAS POR PRESIÓN (UPP) EVITANDO / EVARUCI
 
Ulceras por presion cuidados de enfermeria
Ulceras por presion cuidados de enfermeriaUlceras por presion cuidados de enfermeria
Ulceras por presion cuidados de enfermeria
 
Ulceras por presion utip san justo
Ulceras por presion utip san justoUlceras por presion utip san justo
Ulceras por presion utip san justo
 
Power upp final
Power upp finalPower upp final
Power upp final
 
ULCERAS POR PRESIÓN
ULCERAS POR PRESIÓN ULCERAS POR PRESIÓN
ULCERAS POR PRESIÓN
 
9. ulceras por presión
9. ulceras por presión9. ulceras por presión
9. ulceras por presión
 
Curso Úlceras por Presión
Curso Úlceras por PresiónCurso Úlceras por Presión
Curso Úlceras por Presión
 
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presionPrevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
 
Ulceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - EscarasUlceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - Escaras
 
Ulceras por presión
Ulceras por presiónUlceras por presión
Ulceras por presión
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1
Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1
Prentacion de ulceras por presion tema conferencia 1
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Ulceras por decubito
Ulceras por decubitoUlceras por decubito
Ulceras por decubito
 
Ulceras por presión
Ulceras por presiónUlceras por presión
Ulceras por presión
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 

Destacado

Curso cosmetologia completo
Curso cosmetologia completoCurso cosmetologia completo
Curso cosmetologia completoANDREAMESA45164
 
Estetica y cosmetologia
Estetica y cosmetologiaEstetica y cosmetologia
Estetica y cosmetologiaEduardo R
 
Historia clnica de tratamiento estetico facial
Historia  clnica de  tratamiento estetico  facialHistoria  clnica de  tratamiento estetico  facial
Historia clnica de tratamiento estetico facialesperanzaalameda
 
Cosmetologia
CosmetologiaCosmetologia
CosmetologiaGioOovis
 
Yolanda Sanchez Presentacion
Yolanda Sanchez PresentacionYolanda Sanchez Presentacion
Yolanda Sanchez PresentacionJessiTrevi
 
Anorexia y bulimia carlos muñoz
Anorexia y bulimia carlos muñozAnorexia y bulimia carlos muñoz
Anorexia y bulimia carlos muñozJosé QP
 
Cosmetología
CosmetologíaCosmetología
CosmetologíaLyra88
 
Tutorial picmonkey d.i
Tutorial picmonkey d.iTutorial picmonkey d.i
Tutorial picmonkey d.iangelatv92
 
Academia de belleza
Academia de bellezaAcademia de belleza
Academia de bellezahetto2010
 
El canon de belleza
El canon de bellezaEl canon de belleza
El canon de bellezahome
 
Introducción al mundo de la belleza (abr 2010)
Introducción al mundo de la belleza (abr   2010)Introducción al mundo de la belleza (abr   2010)
Introducción al mundo de la belleza (abr 2010)OPEN DC - Fac. DyC
 
7.respuesta inmune adquirida
7.respuesta inmune adquirida7.respuesta inmune adquirida
7.respuesta inmune adquiridaEly Bernal
 
Roo de oriflame
Roo de oriflameRoo de oriflame
Roo de oriflamehetto2010
 
Aji paprika. Ficha técnica
Aji paprika. Ficha técnicaAji paprika. Ficha técnica
Aji paprika. Ficha técnicaMundiTrades
 
Curso Especialista en productos Oriflame
Curso Especialista en productos OriflameCurso Especialista en productos Oriflame
Curso Especialista en productos OriflameIsabel Benavides
 
La cosmetología
La   cosmetologíaLa   cosmetología
La cosmetologíaclauddi
 

Destacado (20)

Curso cosmetologia completo
Curso cosmetologia completoCurso cosmetologia completo
Curso cosmetologia completo
 
Estetica y cosmetologia
Estetica y cosmetologiaEstetica y cosmetologia
Estetica y cosmetologia
 
Historia clnica de tratamiento estetico facial
Historia  clnica de  tratamiento estetico  facialHistoria  clnica de  tratamiento estetico  facial
Historia clnica de tratamiento estetico facial
 
La cosmetologia
La cosmetologiaLa cosmetologia
La cosmetologia
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
 
Cosmetologia
CosmetologiaCosmetologia
Cosmetologia
 
Yolanda Sanchez Presentacion
Yolanda Sanchez PresentacionYolanda Sanchez Presentacion
Yolanda Sanchez Presentacion
 
Anorexia y bulimia carlos muñoz
Anorexia y bulimia carlos muñozAnorexia y bulimia carlos muñoz
Anorexia y bulimia carlos muñoz
 
Cosmetología
CosmetologíaCosmetología
Cosmetología
 
Tutorial picmonkey d.i
Tutorial picmonkey d.iTutorial picmonkey d.i
Tutorial picmonkey d.i
 
Videobloggers de belleza
Videobloggers de bellezaVideobloggers de belleza
Videobloggers de belleza
 
SISTEMA INMUNE Y LINFÁTICO
SISTEMA INMUNE Y LINFÁTICOSISTEMA INMUNE Y LINFÁTICO
SISTEMA INMUNE Y LINFÁTICO
 
Academia de belleza
Academia de bellezaAcademia de belleza
Academia de belleza
 
El canon de belleza
El canon de bellezaEl canon de belleza
El canon de belleza
 
Introducción al mundo de la belleza (abr 2010)
Introducción al mundo de la belleza (abr   2010)Introducción al mundo de la belleza (abr   2010)
Introducción al mundo de la belleza (abr 2010)
 
7.respuesta inmune adquirida
7.respuesta inmune adquirida7.respuesta inmune adquirida
7.respuesta inmune adquirida
 
Roo de oriflame
Roo de oriflameRoo de oriflame
Roo de oriflame
 
Aji paprika. Ficha técnica
Aji paprika. Ficha técnicaAji paprika. Ficha técnica
Aji paprika. Ficha técnica
 
Curso Especialista en productos Oriflame
Curso Especialista en productos OriflameCurso Especialista en productos Oriflame
Curso Especialista en productos Oriflame
 
La cosmetología
La   cosmetologíaLa   cosmetología
La cosmetología
 

Similar a Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte II

Taller suturas grupo 4
Taller suturas grupo 4Taller suturas grupo 4
Taller suturas grupo 4Medicina7Med7
 
SESION 2 - BIOPSIA.pdf cáncer y sus tipos
SESION 2 - BIOPSIA.pdf cáncer y sus tiposSESION 2 - BIOPSIA.pdf cáncer y sus tipos
SESION 2 - BIOPSIA.pdf cáncer y sus tiposlorenalaiza
 
Metodos mas usuales de dx de ca de mama
Metodos mas usuales de dx de ca de mamaMetodos mas usuales de dx de ca de mama
Metodos mas usuales de dx de ca de mamaTonatiuhRenteria
 
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)gianmarco109
 
alfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptxalfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptxAlfonsoCernBarraza2
 
Cancer de piel y cancer gastrico (1)
Cancer de piel y cancer gastrico (1)Cancer de piel y cancer gastrico (1)
Cancer de piel y cancer gastrico (1)David Porras
 
cirugiasegura-161126082758.pptx
cirugiasegura-161126082758.pptxcirugiasegura-161126082758.pptx
cirugiasegura-161126082758.pptxLuverMaciasJara
 
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!RusvelHVG
 
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!RusvelHVG
 
biopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptx
biopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptxbiopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptx
biopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptxHenryCanchucajaRodri1
 
Biopsia y manejo de muestras
Biopsia y manejo de muestrasBiopsia y manejo de muestras
Biopsia y manejo de muestrasCat Lunac
 

Similar a Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte II (20)

Taller suturas grupo 4
Taller suturas grupo 4Taller suturas grupo 4
Taller suturas grupo 4
 
SESION 2 - BIOPSIA.pdf cáncer y sus tipos
SESION 2 - BIOPSIA.pdf cáncer y sus tiposSESION 2 - BIOPSIA.pdf cáncer y sus tipos
SESION 2 - BIOPSIA.pdf cáncer y sus tipos
 
Metodos mas usuales de dx de ca de mama
Metodos mas usuales de dx de ca de mamaMetodos mas usuales de dx de ca de mama
Metodos mas usuales de dx de ca de mama
 
Franny
FrannyFranny
Franny
 
Biopsia en Odontología
Biopsia en OdontologíaBiopsia en Odontología
Biopsia en Odontología
 
Cirugía Mínimamente Invasiva
Cirugía Mínimamente InvasivaCirugía Mínimamente Invasiva
Cirugía Mínimamente Invasiva
 
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
 
PAP.pptx
PAP.pptxPAP.pptx
PAP.pptx
 
trabajo grupal biopsia
trabajo grupal biopsiatrabajo grupal biopsia
trabajo grupal biopsia
 
Biopsia y citologia
Biopsia y citologiaBiopsia y citologia
Biopsia y citologia
 
alfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptxalfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptx
 
Cancer de piel y cancer gastrico (1)
Cancer de piel y cancer gastrico (1)Cancer de piel y cancer gastrico (1)
Cancer de piel y cancer gastrico (1)
 
cirugiasegura-161126082758.pptx
cirugiasegura-161126082758.pptxcirugiasegura-161126082758.pptx
cirugiasegura-161126082758.pptx
 
cirugiasegura-161126082758.pdf
cirugiasegura-161126082758.pdfcirugiasegura-161126082758.pdf
cirugiasegura-161126082758.pdf
 
Cirugia segura
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia segura
 
Biopsia y citologia
Biopsia y citologiaBiopsia y citologia
Biopsia y citologia
 
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
 
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
 
biopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptx
biopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptxbiopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptx
biopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptx
 
Biopsia y manejo de muestras
Biopsia y manejo de muestrasBiopsia y manejo de muestras
Biopsia y manejo de muestras
 

Más de estetica latina

El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticosEl Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticosestetica latina
 
Maquillaje Para Pieles Negras Y Mulatas
Maquillaje Para Pieles Negras Y MulatasMaquillaje Para Pieles Negras Y Mulatas
Maquillaje Para Pieles Negras Y Mulatasestetica latina
 
Tratamiento Exfoliante En Base A Frutas
Tratamiento Exfoliante En Base A FrutasTratamiento Exfoliante En Base A Frutas
Tratamiento Exfoliante En Base A Frutasestetica latina
 
Tratamiento Anti Age con ADN
Tratamiento Anti Age con ADNTratamiento Anti Age con ADN
Tratamiento Anti Age con ADNestetica latina
 
Hidratación Humectación de la Piel
Hidratación Humectación de la PielHidratación Humectación de la Piel
Hidratación Humectación de la Pielestetica latina
 
Cosmetología Hospitalaria
Cosmetología HospitalariaCosmetología Hospitalaria
Cosmetología Hospitalariaestetica latina
 
Procedimientos y Activos para estimular el rejuvenecimiento cutáneo
Procedimientos y Activos para estimular el rejuvenecimiento cutáneoProcedimientos y Activos para estimular el rejuvenecimiento cutáneo
Procedimientos y Activos para estimular el rejuvenecimiento cutáneoestetica latina
 

Más de estetica latina (17)

Piel y emociones
Piel y emocionesPiel y emociones
Piel y emociones
 
Rapsodia en Azul
Rapsodia en AzulRapsodia en Azul
Rapsodia en Azul
 
E Te
E TeE Te
E Te
 
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticosEl Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
 
Maquillaje Para Pieles Negras Y Mulatas
Maquillaje Para Pieles Negras Y MulatasMaquillaje Para Pieles Negras Y Mulatas
Maquillaje Para Pieles Negras Y Mulatas
 
Tratamiento Exfoliante En Base A Frutas
Tratamiento Exfoliante En Base A FrutasTratamiento Exfoliante En Base A Frutas
Tratamiento Exfoliante En Base A Frutas
 
Tratamiento Anti Age con ADN
Tratamiento Anti Age con ADNTratamiento Anti Age con ADN
Tratamiento Anti Age con ADN
 
Hidratación Humectación de la Piel
Hidratación Humectación de la PielHidratación Humectación de la Piel
Hidratación Humectación de la Piel
 
Envejecimiento Manos
Envejecimiento ManosEnvejecimiento Manos
Envejecimiento Manos
 
Nieve Carbonica
Nieve CarbonicaNieve Carbonica
Nieve Carbonica
 
Cosmetología Hospitalaria
Cosmetología HospitalariaCosmetología Hospitalaria
Cosmetología Hospitalaria
 
Piel Sana
Piel SanaPiel Sana
Piel Sana
 
Procedimientos y Activos para estimular el rejuvenecimiento cutáneo
Procedimientos y Activos para estimular el rejuvenecimiento cutáneoProcedimientos y Activos para estimular el rejuvenecimiento cutáneo
Procedimientos y Activos para estimular el rejuvenecimiento cutáneo
 
Peelling Rostoro Cuello
Peelling Rostoro CuelloPeelling Rostoro Cuello
Peelling Rostoro Cuello
 
Masaje FitoaromáTico
Masaje FitoaromáTicoMasaje FitoaromáTico
Masaje FitoaromáTico
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 

Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte II

  • 1.                              Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte 2  Por Dina Krinsky - Argentina
  • 2.  
  • 3. Cáncer de Piel Carcinoma espinocelular y basocelular El principal factor de riesgo relacionado con la aparición del cáncer de piel son las radiaciones solares, sobre todo la ultravioleta B. Existen varios tipos de tumores malignos cutáneos, entre los que destacan los carcinomas cutáneos y los melanomas. Los carcinomas cutáneos aparecen sobre todo en las personas de piel blanca y ojos claros que se broncean con dificultad, o en aquellas que han permanecido expuestas largo tiempo al sol. Las lesiones se localizan sobre todo en dichas zonas corporales expuestas, como es el caso de la cara, cuello y las manos. Existen dos subtipos: Carcinoma basocelular (70-80% de los cánceres de piel) y
  • 4. Cáncer de Piel Carcinoma espinocelular y basocelular el Carcinoma espinocelular (20%). El carcinoma basocelular es un cáncer cutáneo de crecimiento lento que se origina de las células de la capa basal de la epidermis y de los folículos pilosebáceos, y suele desarrollarse en superficies de piel que están expuestas a la radiación solar. ' En cambio, el carcinoma espinocelular , o de células escamosas, es un cáncer que se origina en la capa intermedia de la epidermis, y suele desarrollarse en zonas de piel expuestas al sol, aunque también puede hacerlo en cualquier otra parte del cuerpo, como la lengua o la mucosa bucal. Es más agresivo en su comportamiento que el carcinoma basocelular, con crecimiento más rápido, aunque también puede tener un crecimiento relativamente lento.
  • 5. Carcinoma espinocelular y basocelular Carcinoma espinocelular Carcinoma basocelular
  • 6.
  • 7. Biopsia de lesión de piel Forma en que se realiza el examen: Existen varios métodos para realizar una biopsia de piel. La mayoría de los procedimientos se pueden llevar a cabo fácilmente en centros médicos ambulatorios. La elección de la técnica está determinada por varios factores, entre los cuales se encuentra la ubicación, tamaño y tipo de lesión a la que se le va a tomar la biopsia. Todos los métodos deben incluir una inyección local o aplicación tópica de un anestésico. La técnica menos invasiva, la biopsia por raspado, implica la extracción de niveles superficiales de piel y no requiere el uso de suturas (puntos). Las biopsias en sacabocados se utilizan principalmente para lesiones de piel más profundas. Se extrae un cilindro pequeño de piel (generalmente del tamaño de un borrador de lápiz) con un instrumento filoso y hueco. Si se toma una muestra grande, se puede cerrar el área con suturas.
  • 8. En una biopsia por excisión, se extrae toda la lesión clínica. Para realizar este procedimiento se inyecta un anestésico local y luego se saca toda la protuberancia, la mancha o la úlcera, profundizando hasta donde sea necesario para extraer toda el área afectada. Se cierra luego la incisión con puntos de sutura y el sangrado se controla por presión. Si la biopsia abarca un área grande, se puede utilizar un injerto de piel o un colgajo de piel normal para cubrirla.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.
  • 16. Asepsia La asepsia es la condición libre de microorganismos que producen enfermedades o infecciones. El término puede aplicarse tanto a situaciones quirúrgicas como médicas. La práctica de mantener en estado aséptico un área, se denomina técnica aséptica. Fue desarrollada por Bergman, tras los trabajos de Lister en la antisepsia, esterilizando no sólo el campo operatorio, sino los instrumentos, atuendos y partes del cuerpo de los cirujanos que estuviesen en contacto con el paciente. La asepsia quirúrgica consiste en la esterilización completa y la ausencia total de bacterias en un área. Es de fundamental importancia en la sala de operaciones. La asepsia médica es la protección de los pacientes y del personal del hospital contra la infección o la reinfección por la transferencia de microorganismos patógenos de una persona a otra. Antisepsia Método que consiste en combatir o prevenir los padecimientos infecciosos, destruyendo los microbios que los causan. Autoantisepsia : conjunto de medios de defensa del organismo contra la infección