SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TOMA DE DECISIONES
SEGÚN HERBERT SIMON
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
BARQUISIMETO-VENEZUELA
TOMA DE DECISIONES
Héctor Aguana
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
“Son los procesos cognitivos que se
desarrollan en la mente del individuo y que
tienen como meta primaria la elección de
un curso de acción que ayude a resolver
algún problema.” (Simón H., 1997)
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
Nace en Milwaukee el 16 de Junio de 1916
Muere en Pittsburg el 09 de Febrero de 2001
1936 - Se Gradúa de Licenciado en Ciencias Políticas
1943 - Obtiene el Doctorado en la misma área
Consultor, Presidente del Consejo de los Estados
Unidos para las Investigaciones y Ciencias Sociales y
del Departamento de Ciencia del Comportamiento
para la Investigación Nacional
1947 – Comportamiento Administrativo
1972 – Soluciones del Problema Humano
1982 – Modelos de Racionalidad Limitada
1975 Premio Alan Turing
1978 Premio Nobel de
Economía
1986 Medalla Nacional de
la Ciencia
1994 Admitido en la
Academia China de
Ciencias
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
Estudiar el comportamiento del
individuo para comprender los
fenómenos relacionados con la toma
de decisiones, debido a que es él
quien realiza los procesos mentales
que lo llevan a elegir entre una cosa y
otra.
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
Unidad de mando
Especialización
Alcance del control
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
Y LA ORGANIZACIÓN
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
La tarea física recae en el nivel
operativo
El personal no operativo participa en
el cumplimiento de los objetivos
porque influyen en las decisiones del
personal operativo
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
Simple
Compleja
Acción refleja
Producto de una
compleja cadena
de actividades
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
La Organización
Administrativa se
caracteriza por
Especialización Vertical
La cual permite:
• Coordinación entre los empleados
operativos
• Desarrollo de habilidades y destrezas
del grupo operativo
• Responsabilidad por las decisiones del
personal operativo
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
Coordinación
Pericia
Responsabilidad
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
Personal Operativo
Entrenamiento
Imposición
Actitudes y hábitos que
inculquen normas organizativas
y preocupación por la eficacia
De las decisiones a las cuales
se han llegado
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
Autoridad
Consejo e
Información
Lealtad
Organizativa
Criterio de
Eficiencia
Entrenamiento
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
Empresarios
Empleados
Clientes
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
VALOR Y HECHO EN LA DECISIÓN
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
VALOR Y HECHO EN LA TOMA DE DECISIÓN
• Selección de
la decisión
Juicios de
valor
• Logro de
finalidades
Juicios de
hechos
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
VALOR Y HECHO EN LA TOMA DE DECISIÓN
• La Jerarquía de Decisiones
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
VALOR Y HECHO EN LA TOMA DE DECISIÓN
• El elemento relativo en la decisión
Científico Práctico
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
HECHOS Y VALORES EN LA TOMA DE DECISIÓN
• Distinción entre el sentido fáctico y sentido ético...
• Hechos
• Veracidad
• Experiencias
Fáctico
• Deber
• Bondad
• Preferencia
Ético
Fáctico Ético Decisión
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
HECHOS Y VALORES EN LA TOMA DE DECISIÓN
• Valoración de las decisiones.
“La sorpresa es un elemento esencial para
que el ataque tenga éxito. Hay que procurar
lo mismo en operaciones grandes y
pequeñas.
La infantería consigue la sorpresa ocultando
el momento y lugar de ataque, disimulando
sus disposiciones, maniobrando con rapidez
y evitando procedimientos estereotipados”.
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
HECHOS Y VALORES EN LA TOMA DE DECISIÓN
• El carácter mixto de las afirmaciones éticas
Elementos
Éticos
Elementos
de hecho
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
HECHOS Y VALORES EN LA TOMA DE DECISIÓN
• Papel de juicio en la decisión
Éxito Falso
Verdadero Fracaso
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
HECHOS Y VALORES EN LA TOMA DE DECISION
• Juicios de valor en la dirección privada
Pública
• Objetivos públicos.
• Cuerpo Legislativo
Privada
• Objetivos
Organizacionales.
• Accionistas.
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
LA RACIONALIDAD EN EL
COMPORTAMIENTO ADMINISTRATIVO
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
Fuente: El comportamiento administrativo Herbert Simon - 1947
RACIONALIDAD
DEFINICIÓN
Elección
de
alternativas
Sistema
de valores
Actividad
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
CARACTERÍSTICAS DE LA RACIONALIDAD
SEGÚN SIMON
Objetivamente racional
Subjetivamente
racional
Conscientemente
racional
Deliberadamente
racional
Organizativamente
racional
Personalmente
racional
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
Limitaciones
del esquema fin
Consecuencias
MEDIOSYFINES
Jerarquía de
Fines
Objeciones
Elemento comparativo
Elemento tiempo
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
• Alternativa de
comportamiento
• Tiempo y
comportamiento
• Conocimiento y
comportamiento
• Comportamiento
de grupo
A
L
T
E
R
N
A
T
I
V
A
S
Y
C
O
N
S
E
C
U
E
N
C
I
A
S
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
VALOR Y
POSIBILIDAD
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
LA PSICOLOGÍA DE LAS DECISIONES
ADMINISTRATIVAS
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
LOS LIMITES DE LA RACIONALIDAD
La Racionalidad
exige un
conocimiento
La imaginación
Elección entre
todos los posibles
comportamientos
alternativos
El comportamiento
real no alcanza la
racionalidad objetivaIN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
LOS LIMITES DE LA RACIONALIDAD
IMPERFECCION
DEL
CONOCIMIENTO
DIFICULTADES
DE LA
ANTICIPACIÓN
ALCANCE DE LAS
POSIBILIDADES DE
COMPORTAMIENTO
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
Docilidad
Memoria
Hábito: evitar el
esfuerzo mental /
Práctica /
Comportamiento
habitual
Papel de los
estímulos
positivos: la
atención
Determinantes
del medio
ambiente
psicológico
Mecanismos
persistencia del
comportamiento
COMPORTAMIENTO FINALISTA DEL INDIVIDUO
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
COMPORTAMIENTO FINALISTA DEL INDIVIDUO
Caracteristicas de la Docilidad Humana
 Experiencia previa con otras elecciones
 La comunicación
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
INTEGRACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
Planificación
Esencial
Planificación de
procedimiento
Ejecutar plan
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
Tipos de Decisiones Generales
INTEGRACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
Funciones administrativas
Hechos que deberían
considerarse
Alternativas del comportamiento
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
INTEGRACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
El Proceso Planificador
La Función de la Organización Social:
 Expectativas del comportamiento de los
demás miembros
 Estímulos generales
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
División del trabajo
Asignación de tareas
Sistemas de autoridad
Canales de comunicación
Entrena y adoctrina
INTEGRACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
M
E
C
A
N
I
S
M
O
S
D
E
I
N
F
L
U
E
N
C
I
A
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
EL PROCESO DE COORDINACIÓN
Objetivos y finalidades
Valoración del individuo
Vías de acción
INTEGRACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
ENCUESTA
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
MODELO DE
HERBERT
SIMON
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A
IN
G
.H
EC
TO
R
AG
U
AN
A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
guest1bd277
 
Toma de decisiones I - Psicología Organizacional
Toma de decisiones I - Psicología OrganizacionalToma de decisiones I - Psicología Organizacional
Toma de decisiones I - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Edalia Gerle
 
Tema 8 toma de decisiones
Tema  8 toma de decisionesTema  8 toma de decisiones
Tema 8 toma de decisiones
Universidad Modular Abierta
 
Proceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisionesProceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisiones
Fernanda Gutiérrez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Rafael Romero
 
Aspectos relevantes en el proceso de la toma de decisiones en las organizaciones
Aspectos relevantes en el proceso de la toma de decisiones en las organizacionesAspectos relevantes en el proceso de la toma de decisiones en las organizaciones
Aspectos relevantes en el proceso de la toma de decisiones en las organizacionesmarieortegaa
 
La percepción y la toma de decisiones individual
La percepción y la toma de decisiones individualLa percepción y la toma de decisiones individual
La percepción y la toma de decisiones individualCarolina R
 
Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
LuisPlazaP
 
Inteligencia de negocios y toma de decisiones
Inteligencia de negocios y toma de  decisionesInteligencia de negocios y toma de  decisiones
Inteligencia de negocios y toma de decisiones
Lorena Tellez
 
Modelos decisiones
Modelos decisionesModelos decisiones
Modelos decisiones
Karinao4
 
Efectos de la complejidad en el decisor
Efectos de la complejidad en el decisorEfectos de la complejidad en el decisor
Efectos de la complejidad en el decisor
Shir_Perez
 
Toma de decisiones Psicología General
Toma de decisiones Psicología GeneralToma de decisiones Psicología General
Toma de decisiones Psicología General
Axel Mérida
 
teoria de la toma de decisiones
teoria de la toma de decisionesteoria de la toma de decisiones
teoria de la toma de decisiones
Luis Curo Salvatierra
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Rubenad Rivera Botacio
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Maria Coronel
 

La actualidad más candente (20)

TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Toma de decisiones I - Psicología Organizacional
Toma de decisiones I - Psicología OrganizacionalToma de decisiones I - Psicología Organizacional
Toma de decisiones I - Psicología Organizacional
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Tema 8 toma de decisiones
Tema  8 toma de decisionesTema  8 toma de decisiones
Tema 8 toma de decisiones
 
Proceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisionesProceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisiones
 
Modelo de toma de desiciones
Modelo de toma de desicionesModelo de toma de desiciones
Modelo de toma de desiciones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Aspectos relevantes en el proceso de la toma de decisiones en las organizaciones
Aspectos relevantes en el proceso de la toma de decisiones en las organizacionesAspectos relevantes en el proceso de la toma de decisiones en las organizaciones
Aspectos relevantes en el proceso de la toma de decisiones en las organizaciones
 
La percepción y la toma de decisiones individual
La percepción y la toma de decisiones individualLa percepción y la toma de decisiones individual
La percepción y la toma de decisiones individual
 
Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
 
Inteligencia de negocios y toma de decisiones
Inteligencia de negocios y toma de  decisionesInteligencia de negocios y toma de  decisiones
Inteligencia de negocios y toma de decisiones
 
Modelos decisiones
Modelos decisionesModelos decisiones
Modelos decisiones
 
Toma de dicisiones
Toma de dicisionesToma de dicisiones
Toma de dicisiones
 
Efectos de la complejidad en el decisor
Efectos de la complejidad en el decisorEfectos de la complejidad en el decisor
Efectos de la complejidad en el decisor
 
CURSO TOMA DE DECISIONES
CURSO TOMA DE DECISIONESCURSO TOMA DE DECISIONES
CURSO TOMA DE DECISIONES
 
Toma de decisiones Psicología General
Toma de decisiones Psicología GeneralToma de decisiones Psicología General
Toma de decisiones Psicología General
 
teoria de la toma de decisiones
teoria de la toma de decisionesteoria de la toma de decisiones
teoria de la toma de decisiones
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 

Destacado

Toma de Decisiones Herbert Simon
Toma de Decisiones Herbert SimonToma de Decisiones Herbert Simon
Toma de Decisiones Herbert Simon
garciara
 
Simon (1947) El Comportamiento Administrativo (1)
Simon (1947) El Comportamiento Administrativo (1)Simon (1947) El Comportamiento Administrativo (1)
Simon (1947) El Comportamiento Administrativo (1)jumasari
 
COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
cetis 47
 
Introduction to search and optimisation for the design theorist
Introduction to search and optimisation for the design theoristIntroduction to search and optimisation for the design theorist
Introduction to search and optimisation for the design theorist
Akin Osman Kazakci
 
Desarrollo Organizacional Curso 08
Desarrollo Organizacional Curso 08Desarrollo Organizacional Curso 08
Desarrollo Organizacional Curso 08
soropeza
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacionalrena110
 
Teoría administrativa de Henry Fayol
Teoría administrativa de Henry FayolTeoría administrativa de Henry Fayol
Teoría administrativa de Henry Fayol
Alondra Miranda
 
Likert
LikertLikert
Teoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalTeoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalSorely Zambrano
 
Taller Semana 1 P.H.V.A
Taller  Semana 1 P.H.V.ATaller  Semana 1 P.H.V.A
Taller Semana 1 P.H.V.Agladysestela
 
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONESRACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
Johnny A Velazquez
 
El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo
Universidad del Tolima
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Kohlberg School
 
Pensamiento Productivo
Pensamiento ProductivoPensamiento Productivo
Pensamiento Productivomikel garcia
 
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Alejandra Lopez
 
Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )luis rebolledo
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Nicolás Hernández
 
Comportamiento organizacional y desarrollo organizacional
Comportamiento organizacional y desarrollo organizacionalComportamiento organizacional y desarrollo organizacional
Comportamiento organizacional y desarrollo organizacional
Ronald Jesus Alarcon Anco
 

Destacado (20)

Toma de Decisiones Herbert Simon
Toma de Decisiones Herbert SimonToma de Decisiones Herbert Simon
Toma de Decisiones Herbert Simon
 
Herbert a. simon
Herbert a. simonHerbert a. simon
Herbert a. simon
 
Simon (1947) El Comportamiento Administrativo (1)
Simon (1947) El Comportamiento Administrativo (1)Simon (1947) El Comportamiento Administrativo (1)
Simon (1947) El Comportamiento Administrativo (1)
 
COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Introduction to search and optimisation for the design theorist
Introduction to search and optimisation for the design theoristIntroduction to search and optimisation for the design theorist
Introduction to search and optimisation for the design theorist
 
Desarrollo Organizacional Curso 08
Desarrollo Organizacional Curso 08Desarrollo Organizacional Curso 08
Desarrollo Organizacional Curso 08
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
 
Teoría administrativa de Henry Fayol
Teoría administrativa de Henry FayolTeoría administrativa de Henry Fayol
Teoría administrativa de Henry Fayol
 
Likert
LikertLikert
Likert
 
Teoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalTeoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacional
 
Taller Semana 1 P.H.V.A
Taller  Semana 1 P.H.V.ATaller  Semana 1 P.H.V.A
Taller Semana 1 P.H.V.A
 
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONESRACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
 
El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Pensamiento Productivo
Pensamiento ProductivoPensamiento Productivo
Pensamiento Productivo
 
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
 
Teoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayolTeoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayol
 
Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
 
Comportamiento organizacional y desarrollo organizacional
Comportamiento organizacional y desarrollo organizacionalComportamiento organizacional y desarrollo organizacional
Comportamiento organizacional y desarrollo organizacional
 

Similar a Toma de Decisiones

SESIÓN 2 C. del Consumidor_Cambios y desafíos.pdf
SESIÓN 2 C. del Consumidor_Cambios y desafíos.pdfSESIÓN 2 C. del Consumidor_Cambios y desafíos.pdf
SESIÓN 2 C. del Consumidor_Cambios y desafíos.pdf
pierina23
 
Sem 3 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 3 formulaciín y evaluación de proyectosSem 3 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 3 formulaciín y evaluación de proyectosAugusto Javes Sanchez
 
Introducción a la Toma de Decisiones ragm
Introducción a la Toma de Decisiones ragmIntroducción a la Toma de Decisiones ragm
Introducción a la Toma de Decisiones ragm
garciara
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Alexandra Ibeth
 
comportamiento-del-consumidor.ppt
comportamiento-del-consumidor.pptcomportamiento-del-consumidor.ppt
comportamiento-del-consumidor.ppt
MarcosGerardoTrejoEs
 
Elcomportamientodelconsumidor
Elcomportamientodelconsumidor Elcomportamientodelconsumidor
Elcomportamientodelconsumidor
Andrew Diaz
 
Orden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Orden a tener en cuenta en la toma de decisionesOrden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Orden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Mercedes Ortiz
 
Modelos motivacionales
Modelos motivacionalesModelos motivacionales
Modelos motivacionales
Ronald Quiros
 
Seminario de Marketing Politico (Quito Ecuador) Diciembre 2015 Gabriel Arizo
Seminario de Marketing Politico (Quito Ecuador) Diciembre 2015 Gabriel ArizoSeminario de Marketing Politico (Quito Ecuador) Diciembre 2015 Gabriel Arizo
Seminario de Marketing Politico (Quito Ecuador) Diciembre 2015 Gabriel Arizo
GABRIEL ALEJANDRO ARIZO
 
Toma de decisiones empresariales del futuro
Toma de decisiones empresariales del futuroToma de decisiones empresariales del futuro
Toma de decisiones empresariales del futuro
Miguel Salas
 
Administracion andrea diaz
Administracion   andrea diazAdministracion   andrea diaz
Administracion andrea diazAndrea_DV
 

Similar a Toma de Decisiones (12)

Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
 
SESIÓN 2 C. del Consumidor_Cambios y desafíos.pdf
SESIÓN 2 C. del Consumidor_Cambios y desafíos.pdfSESIÓN 2 C. del Consumidor_Cambios y desafíos.pdf
SESIÓN 2 C. del Consumidor_Cambios y desafíos.pdf
 
Sem 3 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 3 formulaciín y evaluación de proyectosSem 3 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 3 formulaciín y evaluación de proyectos
 
Introducción a la Toma de Decisiones ragm
Introducción a la Toma de Decisiones ragmIntroducción a la Toma de Decisiones ragm
Introducción a la Toma de Decisiones ragm
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
comportamiento-del-consumidor.ppt
comportamiento-del-consumidor.pptcomportamiento-del-consumidor.ppt
comportamiento-del-consumidor.ppt
 
Elcomportamientodelconsumidor
Elcomportamientodelconsumidor Elcomportamientodelconsumidor
Elcomportamientodelconsumidor
 
Orden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Orden a tener en cuenta en la toma de decisionesOrden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Orden a tener en cuenta en la toma de decisiones
 
Modelos motivacionales
Modelos motivacionalesModelos motivacionales
Modelos motivacionales
 
Seminario de Marketing Politico (Quito Ecuador) Diciembre 2015 Gabriel Arizo
Seminario de Marketing Politico (Quito Ecuador) Diciembre 2015 Gabriel ArizoSeminario de Marketing Politico (Quito Ecuador) Diciembre 2015 Gabriel Arizo
Seminario de Marketing Politico (Quito Ecuador) Diciembre 2015 Gabriel Arizo
 
Toma de decisiones empresariales del futuro
Toma de decisiones empresariales del futuroToma de decisiones empresariales del futuro
Toma de decisiones empresariales del futuro
 
Administracion andrea diaz
Administracion   andrea diazAdministracion   andrea diaz
Administracion andrea diaz
 

Más de aguanarondon

El Concreto
El ConcretoEl Concreto
El Concreto
aguanarondon
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
aguanarondon
 
Como crear una nueva entrada
Como crear una nueva entradaComo crear una nueva entrada
Como crear una nueva entrada
aguanarondon
 
Flujograma Elaboracion de Proyecto
Flujograma Elaboracion de ProyectoFlujograma Elaboracion de Proyecto
Flujograma Elaboracion de Proyecto
aguanarondon
 
Mapa conceptual sistemas de información gerencial feb 2015
Mapa conceptual sistemas de información gerencial feb 2015Mapa conceptual sistemas de información gerencial feb 2015
Mapa conceptual sistemas de información gerencial feb 2015
aguanarondon
 
Inteligencia emocional y 7 s
Inteligencia emocional y 7 sInteligencia emocional y 7 s
Inteligencia emocional y 7 saguanarondon
 
La paradoja hector aguana
La paradoja hector aguanaLa paradoja hector aguana
La paradoja hector aguana
aguanarondon
 
modelos administrativos en la sociedad postmoderna
modelos administrativos en la sociedad postmodernamodelos administrativos en la sociedad postmoderna
modelos administrativos en la sociedad postmoderna
aguanarondon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
aguanarondon
 

Más de aguanarondon (9)

El Concreto
El ConcretoEl Concreto
El Concreto
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 
Como crear una nueva entrada
Como crear una nueva entradaComo crear una nueva entrada
Como crear una nueva entrada
 
Flujograma Elaboracion de Proyecto
Flujograma Elaboracion de ProyectoFlujograma Elaboracion de Proyecto
Flujograma Elaboracion de Proyecto
 
Mapa conceptual sistemas de información gerencial feb 2015
Mapa conceptual sistemas de información gerencial feb 2015Mapa conceptual sistemas de información gerencial feb 2015
Mapa conceptual sistemas de información gerencial feb 2015
 
Inteligencia emocional y 7 s
Inteligencia emocional y 7 sInteligencia emocional y 7 s
Inteligencia emocional y 7 s
 
La paradoja hector aguana
La paradoja hector aguanaLa paradoja hector aguana
La paradoja hector aguana
 
modelos administrativos en la sociedad postmoderna
modelos administrativos en la sociedad postmodernamodelos administrativos en la sociedad postmoderna
modelos administrativos en la sociedad postmoderna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Toma de Decisiones

  • 1. LA TOMA DE DECISIONES SEGÚN HERBERT SIMON UNIVERSIDAD FERMÍN TORO BARQUISIMETO-VENEZUELA TOMA DE DECISIONES Héctor Aguana IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 2. “Son los procesos cognitivos que se desarrollan en la mente del individuo y que tienen como meta primaria la elección de un curso de acción que ayude a resolver algún problema.” (Simón H., 1997) IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 3. Nace en Milwaukee el 16 de Junio de 1916 Muere en Pittsburg el 09 de Febrero de 2001 1936 - Se Gradúa de Licenciado en Ciencias Políticas 1943 - Obtiene el Doctorado en la misma área Consultor, Presidente del Consejo de los Estados Unidos para las Investigaciones y Ciencias Sociales y del Departamento de Ciencia del Comportamiento para la Investigación Nacional 1947 – Comportamiento Administrativo 1972 – Soluciones del Problema Humano 1982 – Modelos de Racionalidad Limitada 1975 Premio Alan Turing 1978 Premio Nobel de Economía 1986 Medalla Nacional de la Ciencia 1994 Admitido en la Academia China de Ciencias IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 4. Estudiar el comportamiento del individuo para comprender los fenómenos relacionados con la toma de decisiones, debido a que es él quien realiza los procesos mentales que lo llevan a elegir entre una cosa y otra. IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 5. Unidad de mando Especialización Alcance del control IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 6. EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Y LA ORGANIZACIÓN IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 7. La tarea física recae en el nivel operativo El personal no operativo participa en el cumplimiento de los objetivos porque influyen en las decisiones del personal operativo IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 8. Simple Compleja Acción refleja Producto de una compleja cadena de actividades IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 9. La Organización Administrativa se caracteriza por Especialización Vertical La cual permite: • Coordinación entre los empleados operativos • Desarrollo de habilidades y destrezas del grupo operativo • Responsabilidad por las decisiones del personal operativo IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 11. Personal Operativo Entrenamiento Imposición Actitudes y hábitos que inculquen normas organizativas y preocupación por la eficacia De las decisiones a las cuales se han llegado IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 14. VALOR Y HECHO EN LA DECISIÓN IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 15. VALOR Y HECHO EN LA TOMA DE DECISIÓN • Selección de la decisión Juicios de valor • Logro de finalidades Juicios de hechos IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 16. VALOR Y HECHO EN LA TOMA DE DECISIÓN • La Jerarquía de Decisiones IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 17. VALOR Y HECHO EN LA TOMA DE DECISIÓN • El elemento relativo en la decisión Científico Práctico IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 18. HECHOS Y VALORES EN LA TOMA DE DECISIÓN • Distinción entre el sentido fáctico y sentido ético... • Hechos • Veracidad • Experiencias Fáctico • Deber • Bondad • Preferencia Ético Fáctico Ético Decisión IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 19. HECHOS Y VALORES EN LA TOMA DE DECISIÓN • Valoración de las decisiones. “La sorpresa es un elemento esencial para que el ataque tenga éxito. Hay que procurar lo mismo en operaciones grandes y pequeñas. La infantería consigue la sorpresa ocultando el momento y lugar de ataque, disimulando sus disposiciones, maniobrando con rapidez y evitando procedimientos estereotipados”. IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 20. HECHOS Y VALORES EN LA TOMA DE DECISIÓN • El carácter mixto de las afirmaciones éticas Elementos Éticos Elementos de hecho IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 21. HECHOS Y VALORES EN LA TOMA DE DECISIÓN • Papel de juicio en la decisión Éxito Falso Verdadero Fracaso IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 22. HECHOS Y VALORES EN LA TOMA DE DECISION • Juicios de valor en la dirección privada Pública • Objetivos públicos. • Cuerpo Legislativo Privada • Objetivos Organizacionales. • Accionistas. IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 23. LA RACIONALIDAD EN EL COMPORTAMIENTO ADMINISTRATIVO IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 24. Fuente: El comportamiento administrativo Herbert Simon - 1947 RACIONALIDAD DEFINICIÓN Elección de alternativas Sistema de valores Actividad IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 25. CARACTERÍSTICAS DE LA RACIONALIDAD SEGÚN SIMON Objetivamente racional Subjetivamente racional Conscientemente racional Deliberadamente racional Organizativamente racional Personalmente racional IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 26. Limitaciones del esquema fin Consecuencias MEDIOSYFINES Jerarquía de Fines Objeciones Elemento comparativo Elemento tiempo IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 27. • Alternativa de comportamiento • Tiempo y comportamiento • Conocimiento y comportamiento • Comportamiento de grupo A L T E R N A T I V A S Y C O N S E C U E N C I A S IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 29. LA PSICOLOGÍA DE LAS DECISIONES ADMINISTRATIVAS IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 30. LOS LIMITES DE LA RACIONALIDAD La Racionalidad exige un conocimiento La imaginación Elección entre todos los posibles comportamientos alternativos El comportamiento real no alcanza la racionalidad objetivaIN G .H EC TO R AG U AN A
  • 31. LOS LIMITES DE LA RACIONALIDAD IMPERFECCION DEL CONOCIMIENTO DIFICULTADES DE LA ANTICIPACIÓN ALCANCE DE LAS POSIBILIDADES DE COMPORTAMIENTO IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 32. Docilidad Memoria Hábito: evitar el esfuerzo mental / Práctica / Comportamiento habitual Papel de los estímulos positivos: la atención Determinantes del medio ambiente psicológico Mecanismos persistencia del comportamiento COMPORTAMIENTO FINALISTA DEL INDIVIDUO IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 33. COMPORTAMIENTO FINALISTA DEL INDIVIDUO Caracteristicas de la Docilidad Humana  Experiencia previa con otras elecciones  La comunicación IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 34. INTEGRACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Planificación Esencial Planificación de procedimiento Ejecutar plan IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 35. Tipos de Decisiones Generales INTEGRACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Funciones administrativas Hechos que deberían considerarse Alternativas del comportamiento IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 36. INTEGRACIÓN DEL COMPORTAMIENTO El Proceso Planificador La Función de la Organización Social:  Expectativas del comportamiento de los demás miembros  Estímulos generales IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 37. División del trabajo Asignación de tareas Sistemas de autoridad Canales de comunicación Entrena y adoctrina INTEGRACIÓN DEL COMPORTAMIENTO M E C A N I S M O S D E I N F L U E N C I A IN G .H EC TO R AG U AN A
  • 38. EL PROCESO DE COORDINACIÓN Objetivos y finalidades Valoración del individuo Vías de acción INTEGRACIÓN DEL COMPORTAMIENTO IN G .H EC TO R AG U AN A