SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DIVISIÓN Y COORDINACIÓN DE POSTGRADO
POSTGRADO EN GERENCIA EMPRESARIAL
EXTENSIÓN MÉRIDA

ASPECTOS RELEVANTES EN EL PROCESO DE LA TOMA
DE DECISIONES EN LAS ORGANIZACIONES.

Grupo Nº 1
Belkys Campo, C.I: 15.517.040
Yurian Mujica, C.I: 17.340.247
Gastby Araujo, C.I: 11.959.741
María Eugenia Ortega, C.I: 13.229.393
Marzo 2014
TOMA DE DECISIONES

Definición
Proceso mediante el cual se
selecciona e implementa una
alternativa entre dos o más
cursos de acción.

Nivel Estratégico

Importancia
•Afecta a todos los niveles
organizacionales
•Una decisión mal tomada
afecta el desempeño
•Puede generar conflictos

Nivel Gerencial
o Táctico

Nivel Operativo

Grupo Nº 1
TOMA DE DECISIONES

Decisiones programadas

 Ameritan del desarrollo de todo
el proceso de toma de decisión
para hallar una solución.

Decisiones no programadas

 Son
aquellas
decisiones
rutinarias y para las cuales se
establece un método único y
específico de solución

 Se desconoce o hay carencia
de información y tiempo, o no
se tiene la capacidad de
analizar la situación problema
Grupo Nº 1
TOMA DE DECISIONES
Etapas
En muchos casos se realizan de
manera inconsciente
y la
creatividad se convierte en un
aspecto fundamental.

Identificar
el problema

Implementación
de la alternativa

Definir
alternativas

Selección
del curso
de acción

Grupo Nº 1
TOMA DE DECISIONES
Habilidades de un buen decisor
Habilidades Cuantitativas que le
permitan simular la probabilidad de
los
diferentes
eventos,
o
determinar la combinación óptima
de los recursos para maximizarlos
o minimizarlos.
Habilidades Cualitativas: Debe ser
creativo para buscar soluciones
nuevas y útiles, buen juicio para
evaluar las información y eliminar
prejuicios, pero sobre todo debe
tomar en cuenta la experiencia en
donde los errores se convierten en
la base para la toma de decisiones
futuras.
Grupo Nº 1
EL TALENTO HUMANO
Capital Intangible

Organización exitosa

Capital
Contable

Capital
Intangible

Capital
Intelectual

Capital
Humano

Capital
Social
Grupo Nº 1
LA ÉTICA Y LA TOMA DE DECISIONES
 Argandoña (2011) nos dice “ser ético en la empresa no es opcional:
‘eso es lo que hay que hacer’ porque así es como se debe dirigir una
empresa para que sea exitosa”.
Resultados

Motivaciones

Extrínsecos

Extrínsecos

Intrínsecos

Intrínsecos

En otras personas

Trascendentes

Organización
Exitosa
TD

Eficacia + Atractividad + Consistencia
TD
Adquisición y
Crecimiento

Decisor

Valores Morales
Grupo Nº 1
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA
Canalización Óptima

Grupo Nº 1
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA

CONDUCTA EXTERNA
ELEMENTOS

EXPRESIÓN

PROCESAMIENTO INTERNO

PENSAMIENTO

ESTADO INTERNO

SENTIMIENTO

Grupo Nº 1
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA

VALORES
INDIVIDUALES

VALORES EN LOS
EQUIPOS DE
TRABAJO

CLIMA
ORGANIZACIONAL

VALORES
ORGANIZACIONALES

Grupo Nº 1
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA
Consideraciones

CANALES DE COMUNICACIÓN

LENGUAJE COMUNICATIVO

VISUAL
AUDITIVO
KINESTÉSICO

PERCEPTIVO

ELIMINAR BARRERAS

Grupo Nº 1
REFERENCIAS
MURDICCK ROBERT, Sistemas de información Administrativa. Editorial Prentice-Hall
Hispanoamérica, S.A. México.

DICHTER ERNESTE, ¿Es usted un buen gerente? Editorial McGraw Hill Latinoamericana, S.A.
MOODY PAUL E., Toma de
decisiones gerenciales. Editorial McGraw Hill Latinoamericana, S.A.
HALL RICHRD H., Organizaciones. Editorial Prentice-Hall Hispanoamérica, S.A. México.

TERRY & FRANKLIN, Principios de Administración. Editorial Pañazo S.R.L., Caracas, Venezuela.
COHEN ASÍN, Sistemas de Información para los negocios. Tercera Edición. Mc Graw Hill, S. A.
México.
ARGANDOÑA ANTONIO, La ética y la toma de decisiones en la Empresa. Universia Business
Review, Segundo trimestre 2011, ISSN: 1698-5117.
MORENO BRICEÑO, FIDEL Y GODOY, ELSY, El Talento Humano: Un Capital Intangible que Otorga
Valor en las Organizaciones. Daena: International Journal of Good Conscience. 7(1) 57-67. Abril
2012. ISSN 1870-557X.

Grupo Nº 1
REFERENCIAS

ALDAO, C. (1992). La Negociación. Ediciones Macchi, Argentina.
ALDER, HARRY. (2002). El PNL para la Empresa. Cómo alcanzar la excelencia en el trabajo. (2da
Edic). Buenos Aires: EDAF.

ALVARADO, MARIA. (2003). PNL Un camino a la excelencia. PPT.
BATISTA, JUDERÍA. (2001). Incidencia de la Programación Neurolingüística en el Proceso
comunicacional Líder-Supervisado. Tesis Doctoral en Ciencia Gerenciales de la Universidad Rafael
Belloso Chacín.

BERRIOS, ELIO. (2000). Programación Neurolingüística. Aplicación Terapéutica.
CUDICIO, CATHERINE. (1992). PNL y Comunicación. Serie Alternativa. Barcelona-España: Granica
S.A.

Grupo Nº 1
“Jamás dejes que las dudas paralicen tus acciones. Toma
siempre todas las decisiones que necesites tomar, incluso
sin tener la seguridad o certeza de que estás decidiendo
correctamente”.
Paulo Coelho

Grupo Nº 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)
Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)
Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Teoria de la toma de decisiones
Teoria de la toma de decisionesTeoria de la toma de decisiones
Teoria de la toma de decisiones
mau1015
 
Teoria de decisión
Teoria de decisiónTeoria de decisión
Teoria de decisión
Ross Chan
 
Mapa conceptual sobre toma de decisiones
Mapa conceptual sobre  toma de decisionesMapa conceptual sobre  toma de decisiones
Mapa conceptual sobre toma de decisiones
lili8814
 

La actualidad más candente (20)

Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)
Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)
Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)
 
Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
 
Toma de decisiones.
Toma de decisiones.Toma de decisiones.
Toma de decisiones.
 
Similitud entre metodo cientifico y toma de decisiones
Similitud entre metodo cientifico y toma de decisionesSimilitud entre metodo cientifico y toma de decisiones
Similitud entre metodo cientifico y toma de decisiones
 
Teoria de la toma de decisiones
Teoria de la toma de decisionesTeoria de la toma de decisiones
Teoria de la toma de decisiones
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Teoria de decisión
Teoria de decisiónTeoria de decisión
Teoria de decisión
 
Unidad 5 proceso de decision
Unidad 5   proceso de decisionUnidad 5   proceso de decision
Unidad 5 proceso de decision
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
 
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONESCONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
 
Teoria de Toma de decisiones
Teoria de Toma de decisionesTeoria de Toma de decisiones
Teoria de Toma de decisiones
 
Ejemplo de infografía
Ejemplo de infografíaEjemplo de infografía
Ejemplo de infografía
 
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Teoria delas decisiones
Teoria delas decisionesTeoria delas decisiones
Teoria delas decisiones
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
 
Mapa conceptual sobre toma de decisiones
Mapa conceptual sobre  toma de decisionesMapa conceptual sobre  toma de decisiones
Mapa conceptual sobre toma de decisiones
 
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativoLa toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
 
Teoría de decisiones, Teoría de redes
Teoría de decisiones, Teoría de redesTeoría de decisiones, Teoría de redes
Teoría de decisiones, Teoría de redes
 

Similar a Aspectos relevantes en el proceso de la toma de decisiones en las organizaciones

Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesPolitica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Augusto Javes Sanchez
 
dirección proceso administrativo
 dirección proceso administrativo dirección proceso administrativo
dirección proceso administrativo
Mario Lopez
 

Similar a Aspectos relevantes en el proceso de la toma de decisiones en las organizaciones (20)

Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Clase8 Aurp 2008 Ii
Clase8 Aurp 2008 IiClase8 Aurp 2008 Ii
Clase8 Aurp 2008 Ii
 
Presentacion final ing. humberto pernalete y ing luis lujan
Presentacion final  ing. humberto pernalete y ing luis lujanPresentacion final  ing. humberto pernalete y ing luis lujan
Presentacion final ing. humberto pernalete y ing luis lujan
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES  TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
La gestión de Calidad
La gestión de Calidad La gestión de Calidad
La gestión de Calidad
 
Unidad iv liderazgo
Unidad iv liderazgoUnidad iv liderazgo
Unidad iv liderazgo
 
Unidad iv liderazgo
Unidad iv liderazgoUnidad iv liderazgo
Unidad iv liderazgo
 
Comportamiento organizacional "el grupo en la organización"
Comportamiento organizacional "el grupo en la organización"Comportamiento organizacional "el grupo en la organización"
Comportamiento organizacional "el grupo en la organización"
 
Dirección estratégica de rrhh
Dirección estratégica de rrhhDirección estratégica de rrhh
Dirección estratégica de rrhh
 
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesPolitica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
 
Toma de decisiones , estrategias para la toma de decisiones
Toma de decisiones , estrategias para la toma de decisionesToma de decisiones , estrategias para la toma de decisiones
Toma de decisiones , estrategias para la toma de decisiones
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
dirección proceso administrativo
 dirección proceso administrativo dirección proceso administrativo
dirección proceso administrativo
 
El problema como construcción moral
El problema como construcción moralEl problema como construcción moral
El problema como construcción moral
 
Necesidad de la toma de decisiones
Necesidad de la toma de decisionesNecesidad de la toma de decisiones
Necesidad de la toma de decisiones
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Toma de decisiones
Toma  de  decisionesToma  de  decisiones
Toma de decisiones
 
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Aspectos relevantes en el proceso de la toma de decisiones en las organizaciones

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO DIVISIÓN Y COORDINACIÓN DE POSTGRADO POSTGRADO EN GERENCIA EMPRESARIAL EXTENSIÓN MÉRIDA ASPECTOS RELEVANTES EN EL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES EN LAS ORGANIZACIONES. Grupo Nº 1 Belkys Campo, C.I: 15.517.040 Yurian Mujica, C.I: 17.340.247 Gastby Araujo, C.I: 11.959.741 María Eugenia Ortega, C.I: 13.229.393 Marzo 2014
  • 2. TOMA DE DECISIONES Definición Proceso mediante el cual se selecciona e implementa una alternativa entre dos o más cursos de acción. Nivel Estratégico Importancia •Afecta a todos los niveles organizacionales •Una decisión mal tomada afecta el desempeño •Puede generar conflictos Nivel Gerencial o Táctico Nivel Operativo Grupo Nº 1
  • 3. TOMA DE DECISIONES Decisiones programadas  Ameritan del desarrollo de todo el proceso de toma de decisión para hallar una solución. Decisiones no programadas  Son aquellas decisiones rutinarias y para las cuales se establece un método único y específico de solución  Se desconoce o hay carencia de información y tiempo, o no se tiene la capacidad de analizar la situación problema Grupo Nº 1
  • 4. TOMA DE DECISIONES Etapas En muchos casos se realizan de manera inconsciente y la creatividad se convierte en un aspecto fundamental. Identificar el problema Implementación de la alternativa Definir alternativas Selección del curso de acción Grupo Nº 1
  • 5. TOMA DE DECISIONES Habilidades de un buen decisor Habilidades Cuantitativas que le permitan simular la probabilidad de los diferentes eventos, o determinar la combinación óptima de los recursos para maximizarlos o minimizarlos. Habilidades Cualitativas: Debe ser creativo para buscar soluciones nuevas y útiles, buen juicio para evaluar las información y eliminar prejuicios, pero sobre todo debe tomar en cuenta la experiencia en donde los errores se convierten en la base para la toma de decisiones futuras. Grupo Nº 1
  • 6. EL TALENTO HUMANO Capital Intangible Organización exitosa Capital Contable Capital Intangible Capital Intelectual Capital Humano Capital Social Grupo Nº 1
  • 7. LA ÉTICA Y LA TOMA DE DECISIONES  Argandoña (2011) nos dice “ser ético en la empresa no es opcional: ‘eso es lo que hay que hacer’ porque así es como se debe dirigir una empresa para que sea exitosa”. Resultados Motivaciones Extrínsecos Extrínsecos Intrínsecos Intrínsecos En otras personas Trascendentes Organización Exitosa TD Eficacia + Atractividad + Consistencia TD Adquisición y Crecimiento Decisor Valores Morales Grupo Nº 1
  • 9. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA CONDUCTA EXTERNA ELEMENTOS EXPRESIÓN PROCESAMIENTO INTERNO PENSAMIENTO ESTADO INTERNO SENTIMIENTO Grupo Nº 1
  • 10. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA VALORES INDIVIDUALES VALORES EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO CLIMA ORGANIZACIONAL VALORES ORGANIZACIONALES Grupo Nº 1
  • 11. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA Consideraciones CANALES DE COMUNICACIÓN LENGUAJE COMUNICATIVO VISUAL AUDITIVO KINESTÉSICO PERCEPTIVO ELIMINAR BARRERAS Grupo Nº 1
  • 12. REFERENCIAS MURDICCK ROBERT, Sistemas de información Administrativa. Editorial Prentice-Hall Hispanoamérica, S.A. México. DICHTER ERNESTE, ¿Es usted un buen gerente? Editorial McGraw Hill Latinoamericana, S.A. MOODY PAUL E., Toma de decisiones gerenciales. Editorial McGraw Hill Latinoamericana, S.A. HALL RICHRD H., Organizaciones. Editorial Prentice-Hall Hispanoamérica, S.A. México. TERRY & FRANKLIN, Principios de Administración. Editorial Pañazo S.R.L., Caracas, Venezuela. COHEN ASÍN, Sistemas de Información para los negocios. Tercera Edición. Mc Graw Hill, S. A. México. ARGANDOÑA ANTONIO, La ética y la toma de decisiones en la Empresa. Universia Business Review, Segundo trimestre 2011, ISSN: 1698-5117. MORENO BRICEÑO, FIDEL Y GODOY, ELSY, El Talento Humano: Un Capital Intangible que Otorga Valor en las Organizaciones. Daena: International Journal of Good Conscience. 7(1) 57-67. Abril 2012. ISSN 1870-557X. Grupo Nº 1
  • 13. REFERENCIAS ALDAO, C. (1992). La Negociación. Ediciones Macchi, Argentina. ALDER, HARRY. (2002). El PNL para la Empresa. Cómo alcanzar la excelencia en el trabajo. (2da Edic). Buenos Aires: EDAF. ALVARADO, MARIA. (2003). PNL Un camino a la excelencia. PPT. BATISTA, JUDERÍA. (2001). Incidencia de la Programación Neurolingüística en el Proceso comunicacional Líder-Supervisado. Tesis Doctoral en Ciencia Gerenciales de la Universidad Rafael Belloso Chacín. BERRIOS, ELIO. (2000). Programación Neurolingüística. Aplicación Terapéutica. CUDICIO, CATHERINE. (1992). PNL y Comunicación. Serie Alternativa. Barcelona-España: Granica S.A. Grupo Nº 1
  • 14. “Jamás dejes que las dudas paralicen tus acciones. Toma siempre todas las decisiones que necesites tomar, incluso sin tener la seguridad o certeza de que estás decidiendo correctamente”. Paulo Coelho Grupo Nº 1