SlideShare una empresa de Scribd logo
El problema es que en nuestra comunidad filosófica mexicana
(que es la que más conozco) y latinoamericana, se producen y
se han producido obras importantes que abordan las
anteriores temáticas y sin embargo, no tienen la repercusión
que merecen.
Es por ello que es necesario poner en marcha una serie de
estrategias mediadoras entre la producción filosófica y el
ámbito público.
Gabriel Vargas
La divulgación filosófica ha cobrado importancia los últimos
años en varios países, entre ellos México, en el que cada vez es
más habitual encontrar proyectos de este tipo, en distintas
modalidades, predominando los proyectos desarrollados a
partir del internet y en general iniciativas filosóficas alejadas de
los cánones académicos más tradicionales.
Luis Aaron Patiño
Partiendo de lo anterior, todo indica
que los proyectos de divulgación no
son meras modas sino resultado
natural de la forma en que la
sociedad de masas funciona
actualmente. Se trata una época en
que la información corre a gran
velocidad y en grandes cantidades,
además, de no circunscrita a espacios
cerrados o físicos.
Luis Aaron Patiño
Llegó la hora de tomarse en serio la divulgación de la filosofía
Desde el punto de vista de la enseñaza
La Divulgación es importante:
Primero como un principio de conciencia de la
necesidad de divulgar.
También como una manera de adquirir otras formas
de expresión del conocimiento filosófico, y otras
herramientas de comunicación de ese conocimiento.
Es también un ejercicio profesionalizarte, en tanto que
se trata de adquirir herramientas, conocimientos y
formas de trabajo colaborativo e interdisciplinario, que
son esenciales para el desempeño laboral y
profesional.
Desde el punto de vista de la filosofía
El impulso institucional a la divulgación es
fundamental para mejorar la percepción
social de la labor filosófica.
Podemos ver cómo la divulgación de la ciencia
es un factor en el desarrollo de la ciencia, al
comunicar socialmente tanto el sentido de la
investigación científica como sus resultados.
La divulgación ayuda a dar a conocer
posicionar temas, autores, ideas a una
comunidad muy amplia, y en general, a
difundir la importancia de la reflexión.
Generar profesionales en la divulgación de la
filosofía es una tarea relevante desde el punto
de vista de la disciplina en este momento
crítico.
Lugar de la divulgación en el programa de estudios
Mi propuesta es que la divulgación de la filosofía se imparta dentro del área de propedéutica y
metodología
Concibo esta área como organizada para la adquisición de herramientas de estudio e investigación, y
para la adquisición de las técnicas y los lenguajes para la comunicación de la filosofía en el aula y en
general en los medios de comunicación.
Un enfoque metodológico le daría a la divulgación su sentido de práctica, de utilización de recursos e
comunicación, de aprendizaje de técnicas

Más contenido relacionado

Similar a Tomar en serio la divulgación de la filosofía

Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efcDiseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
Psicologia Comunitaria
 
La%20 comunicación%20científica[1]
La%20 comunicación%20científica[1]La%20 comunicación%20científica[1]
La%20 comunicación%20científica[1]
MARIEXY13
 
Presentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn IPresentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn I
Luz Marina Cuervo
 
Metodo de concientizacion paulo freire
Metodo de concientizacion   paulo freireMetodo de concientizacion   paulo freire
Metodo de concientizacion paulo freire
Yinita Daza
 
Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...
Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...
Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...
oliveska Alvarez
 

Similar a Tomar en serio la divulgación de la filosofía (20)

IMPRIMIR2.pdf
IMPRIMIR2.pdfIMPRIMIR2.pdf
IMPRIMIR2.pdf
 
Tecnología educativa programa de formación docente v3
Tecnología educativa programa de formación docente v3Tecnología educativa programa de formación docente v3
Tecnología educativa programa de formación docente v3
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
 
Libro el conocimiento como práctica 1
Libro    el conocimiento como práctica 1Libro    el conocimiento como práctica 1
Libro el conocimiento como práctica 1
 
T2 com 3 henry sanchez a.
T2 com 3  henry sanchez a.T2 com 3  henry sanchez a.
T2 com 3 henry sanchez a.
 
Recursos abiertos diseminación
Recursos abiertos   diseminaciónRecursos abiertos   diseminación
Recursos abiertos diseminación
 
licenciatura-filosofia.pdf
licenciatura-filosofia.pdflicenciatura-filosofia.pdf
licenciatura-filosofia.pdf
 
Kilp proyectos
Kilp proyectosKilp proyectos
Kilp proyectos
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
 
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efcDiseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
 
La%20 comunicación%20científica[1]
La%20 comunicación%20científica[1]La%20 comunicación%20científica[1]
La%20 comunicación%20científica[1]
 
5 Proyectos Perrenoud
5 Proyectos Perrenoud5 Proyectos Perrenoud
5 Proyectos Perrenoud
 
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
 
Presentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn IPresentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn I
 
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptxMAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
 
Presentacion de episte 2
Presentacion de episte 2Presentacion de episte 2
Presentacion de episte 2
 
Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientifica
 
Metodo de concientizacion paulo freire
Metodo de concientizacion   paulo freireMetodo de concientizacion   paulo freire
Metodo de concientizacion paulo freire
 
Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...
Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...
Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...
 

Más de Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Más de Universidad Nacional Autonoma de Mexico (19)

La vida difícil de la BdPn
La vida difícil de la BdPnLa vida difícil de la BdPn
La vida difícil de la BdPn
 
Marcado de texto una aplicación computacional de la hermenéutica
Marcado de texto una aplicación computacional de la hermenéuticaMarcado de texto una aplicación computacional de la hermenéutica
Marcado de texto una aplicación computacional de la hermenéutica
 
Biblioteca Digital del Pensamiento Novohispano
Biblioteca Digital del Pensamiento NovohispanoBiblioteca Digital del Pensamiento Novohispano
Biblioteca Digital del Pensamiento Novohispano
 
Metodología para la Filosofía
Metodología para la Filosofía Metodología para la Filosofía
Metodología para la Filosofía
 
Los sueños y lo sobrenatural
Los sueños y lo sobrenaturalLos sueños y lo sobrenatural
Los sueños y lo sobrenatural
 
Una visión no restrictiva de las publicaciones académicas digitales
Una visión no restrictiva de las publicaciones académicas digitales Una visión no restrictiva de las publicaciones académicas digitales
Una visión no restrictiva de las publicaciones académicas digitales
 
Las Humanidades Digitales en la disyuntiva de la soberanía ideológica
Las Humanidades Digitales en la disyuntiva de la soberanía ideológicaLas Humanidades Digitales en la disyuntiva de la soberanía ideológica
Las Humanidades Digitales en la disyuntiva de la soberanía ideológica
 
Adiosalasoledad
AdiosalasoledadAdiosalasoledad
Adiosalasoledad
 
Sobre ética y redes sociales
Sobre ética y redes socialesSobre ética y redes sociales
Sobre ética y redes sociales
 
Who is we? The social media project: Día de las humanidades digitales Dia das...
Who is we? The social media project: Día de las humanidades digitales Dia das...Who is we? The social media project: Día de las humanidades digitales Dia das...
Who is we? The social media project: Día de las humanidades digitales Dia das...
 
Retórica y género en el siglo XVII novohispano
Retórica y género en el siglo XVII novohispanoRetórica y género en el siglo XVII novohispano
Retórica y género en el siglo XVII novohispano
 
¿Cómo enseñamos filosofía?
¿Cómo enseñamos filosofía?¿Cómo enseñamos filosofía?
¿Cómo enseñamos filosofía?
 
Del Libro a la pantalla
Del Libro a la pantallaDel Libro a la pantalla
Del Libro a la pantalla
 
Cambio en las humanidades
Cambio en las humanidadesCambio en las humanidades
Cambio en las humanidades
 
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
 
Redes y literatura
Redes y literaturaRedes y literatura
Redes y literatura
 
Un Dante violento
Un Dante violentoUn Dante violento
Un Dante violento
 
Brevedad, fragmentación, sabiduría
Brevedad, fragmentación, sabiduríaBrevedad, fragmentación, sabiduría
Brevedad, fragmentación, sabiduría
 
Redesociales pensamiento
Redesociales pensamientoRedesociales pensamiento
Redesociales pensamiento
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Tomar en serio la divulgación de la filosofía

  • 1. El problema es que en nuestra comunidad filosófica mexicana (que es la que más conozco) y latinoamericana, se producen y se han producido obras importantes que abordan las anteriores temáticas y sin embargo, no tienen la repercusión que merecen. Es por ello que es necesario poner en marcha una serie de estrategias mediadoras entre la producción filosófica y el ámbito público. Gabriel Vargas La divulgación filosófica ha cobrado importancia los últimos años en varios países, entre ellos México, en el que cada vez es más habitual encontrar proyectos de este tipo, en distintas modalidades, predominando los proyectos desarrollados a partir del internet y en general iniciativas filosóficas alejadas de los cánones académicos más tradicionales. Luis Aaron Patiño Partiendo de lo anterior, todo indica que los proyectos de divulgación no son meras modas sino resultado natural de la forma en que la sociedad de masas funciona actualmente. Se trata una época en que la información corre a gran velocidad y en grandes cantidades, además, de no circunscrita a espacios cerrados o físicos. Luis Aaron Patiño Llegó la hora de tomarse en serio la divulgación de la filosofía
  • 2. Desde el punto de vista de la enseñaza La Divulgación es importante: Primero como un principio de conciencia de la necesidad de divulgar. También como una manera de adquirir otras formas de expresión del conocimiento filosófico, y otras herramientas de comunicación de ese conocimiento. Es también un ejercicio profesionalizarte, en tanto que se trata de adquirir herramientas, conocimientos y formas de trabajo colaborativo e interdisciplinario, que son esenciales para el desempeño laboral y profesional. Desde el punto de vista de la filosofía El impulso institucional a la divulgación es fundamental para mejorar la percepción social de la labor filosófica. Podemos ver cómo la divulgación de la ciencia es un factor en el desarrollo de la ciencia, al comunicar socialmente tanto el sentido de la investigación científica como sus resultados. La divulgación ayuda a dar a conocer posicionar temas, autores, ideas a una comunidad muy amplia, y en general, a difundir la importancia de la reflexión. Generar profesionales en la divulgación de la filosofía es una tarea relevante desde el punto de vista de la disciplina en este momento crítico.
  • 3. Lugar de la divulgación en el programa de estudios Mi propuesta es que la divulgación de la filosofía se imparta dentro del área de propedéutica y metodología Concibo esta área como organizada para la adquisición de herramientas de estudio e investigación, y para la adquisición de las técnicas y los lenguajes para la comunicación de la filosofía en el aula y en general en los medios de comunicación. Un enfoque metodológico le daría a la divulgación su sentido de práctica, de utilización de recursos e comunicación, de aprendizaje de técnicas