SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Este taller consistió en la medición de un terreno por medio de planimetría , usando el
método de trilateración , en el cual se definen puntos característicos del terreno , para luego
ser llevados sobre el papel y conformar el plano que describe el terreno medido .
Objetivos
Representar un terreno en un plano por medio de puntos característicos obtenidos por
medición directa , usando el método de trilateración.
Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos sobre como realizar el levantamiento de
un terreno .
Desarrollar un criterio adecuado en la lectura de medidas , acorde a la precisión que éstas
requieren .
Constatar la eficacia y exactidud del método de trilateración
Reconocer la importancia del orden y metodicidad de las etapas para la obtención de datos
con los cuales se llevará a cabo el levantamiento .
Aplicar el propio criterio para dilucidar la importancia del procedimiento enseñado ,
modificando éste a conveniencia de la realidad y de la propia persona o grupo
Descripción de los instrumentos :
Como se realizó una planimetría para medir sólo se utilizó :
En terreno:
- Una huincha de 50 [m] , con una precisión al centímetro .
- Tiza
Interpretación de datos y confección de planos:
- Pc
- Software Autocad 2002
Procedimiento
-Para representar el terreno en cuestión en primer lugar se realizó un “reconocimiento del
terreno” con el objeto de determinar los puntos de mayor importancia al igual que las
líneas de base más convenientes para la realización del trabajo . El criterio utilizado para
elegir estas líneas , denotadas en el borrador, fue la mayor ortogonalidad posible entre éstas
, también se consideró que éstas tuvieran la mayor cobertura del terreno a medir .
-Ya con las líneas de base elegidas se confeccionó un croquis aproximado del terreno el
cual servirá para facilitar posteriormente la ubicación de los puntos
-Se graduó las líneas de base a una distancia que se determinó por conveniencia a los 4
[m] , nombrando cada punto con una letra (desde la A hasta la T) ,algunos de estos no
obedecen a esta regla debido a la geometría y dimensión del terreno .
-A continuación se llevo a cabo la medición de los puntos característicos , por medio de la
trilateración , la cual consistió en medir la distancia desde dos puntos ya definidos en la
línea de base hasta el punto que se quiere representar , por ejemplo , el pto.(1) se definió
utilizando (J) y (H) , y así sucesivamente hasta definir todos los puntos necesarios . Para la
representación de varios puntos se utilizó la distancia de éstos hasta puntos característicos
definidos anteriormente, con el objeto de facilitar mediciones que con el criterio anterior
podrían ser dificultosas por diferentes razones , principalmente por características del
terreno (por mayor cercanía a un punto definido que a la línea de referencia , obstáculos en
la línea de la huincha ,etc. )
-Los datos obtenidos son almacenados en un registro que contiene todos los puntos
característicos que fueron ubicados en el terreno con su respectivo par de puntos con el cual
fue definido y la distancia a estos. Al igual que una observación especificando las
singularidades de cada punto . Para los puntos que se ubican sobre la línea de referencia
AI ,al igual que otros que están a la derecha de IT la distancias obtenidas se consideraron
negativas .
-Por último se procedió a la confección del plano , dibujando las líneas de referencia en
una ubicación arbitraria y graduándolas de la forma antes mencionada , luego para hallar la
ubicación de los puntos a representar , se utilizó la intersección de dos arcos de
circunferencia centrados cada uno de ellos en los puntos base y de radio igual a la magnitud
de la distancia medida entre los puntos base y el por definir. Teniendo ya los puntos
representados se prosiguió a unirlos entre ellos para así formar las líneas que representarían
las características más importantes del terreno.
Observaciones:
_ Para mayor precisión gran parte de las mediciones se realizaron a ras de suelo , tratando
de mantener lo más horizontal posible la huincha.
_El terreno no presenta grandes diferencias de cotas , por lo que no se debió medir
indirectamente alguna de las distancias entre los puntos.
_El perímetro interior de las jardineras debido a su irregularidad y complejidad de su forma
se debió aproximar a una curva similar ,lo que se consideró de menor importancia ,pues su
ligera inexactitud no altera en grandes rasgos la situación real del terreno ,ni tampoco para
efectos de una posterior variación de éste y/o los elementos contenidos en él.
_Es conveniente mencionar que los árboles se representaron sólo por un punto , mientras
que en la realidad algunos de ellos presentan raíces que sobresalen del suelo , las que
abarcan un área mucho mayor a la que se representa por el punto medido(centro del tronco
principal) .
Cálculos y Resultados :
Registro:
Desde Hasta Distancia[m] Observaciones
J 1 -4,45 Esquina de perimetro
H 1 -5,00
G 2 -5,21 Esquina de escalera
F 2 -4,80
E 3 -5,29 Esquina de escalera
D 3 -4,82
C 4 -5,00 Quiebre en perímetro
B 4 -5,17
B 5 -1,91 Quiebre en perímetro
A 5 -3,22
5 6 -2,81 Esquina de perímetro
A 6 -1,45
A 7 4,24 Árbol
B 7 6,37
B 8 4,73 Árbol
7 8 4,56
B 9 7,87 Poste de luz
C 9 6,98
9 10 8,79 Esquina de escalera
8 10 6,53
B 11 1,34 Esquina de jardinera / regador
A 11 2,74
6 12 1,68 Esquina de jardinera
5 12 3,30
B 13 2,44 Esquina de jardinera/regador
C 13 4,38
C 14 2,95 Esquina de jardinera/regador
D 14 5,20
D 15 1,41 Esquina de jardín central
C 15 2,59
G 16 4,43 Esquina de jardin central
I 16 4,4 regador
K 17 0,94 Esquina de banca
L 17 3,06
K 18 3,89 Poste de luz
16 18 3,90
M 19 2,61 Esquina de banca/regador
N 19 1,93
O 20 2,40 Esquina de banca
N 20 1,60
P 21 0,35 esquina de banca
Q 21 3,65
Q 22 0,63 Esquina de banca
P 22 3,37
Desde Hasta Distancia Observaciones
Q 23 3,91 Poste de luz
P 23 3,43
R 24 3,12 Esquina de jardín central
S 24 4,46
S 25 5,21 Esquina de jardín central
R 25 5,66
R 26 3,82 Válvula de riego
S 26 4,26
S 27 0,91 Esquina de jardinera
T 27 3,09
25 28 3,49 esquina de jardinera
26 28 5,13
28 29 5,54 Perimetro de cañon
25 29 8,39
28 30 3,81 Esquina de rosales
29 30 2,89
30 31 3,72 Esquina de rosales
29 31 8,70
31 32 2,35 Esquina de rosales
Q 32 4,98
32 33 4,23 Arbol chico
31 33 2,55
29 34 1,80 Arbol chico
30 34 3,84
34 35 3,00 Arbol chico
29 35 3,56
35 36 3,61 esquina de rosales
29 36 3,48
36 37 5,60 Esquina de rosales
35 37 4,87
36 38 2,90 Esquina de jardinera
29 38 5,85
37 39 3,86 Esquina de jardín central
38 39 4,37
39 40 3,38 Esquina de jardín central
37 40 3,59
37 41 4,25 Poste de luz
35 41 6,56
C 42 1,50 Sumidero de agua
B 42 5,00
14 43 4,24 Esquina de escalera
9 43 3,51 Basurero
9 44 3,86 Esquina de banca/regador
43 44 3,04
9 45 8,40 Esquina de banca
44 45 5,98
44 46 6,42 Sumidero de agua
45 46 1,74
46 47 3,43 Esquina de banca/regador
45 47 3,15
47 48 4,02 Llaves de riego
45 48 4,27
Desde Hasta Distancia Observaciones
47 49 6,57 esquina de banca/regador
41 49 5,49
41 50 3,96 esquina de banca
49 50 3,09
49 51 2,22 Sumidero de agua
50 51 2,38
50 52 6,29 Esquina de jardinera
40 52 3,18
11 53 -3,66 Poste de luz
D 53 -7,80
D 54 -5,09 Esquina de banca
11 54 -7,53
11 55 -5,81 esquina de banca
14 55 -7,05
G 56 -6,95 Poste de luz
I 56 -2,76
I 57 -3,76 esquina de banca
G 57 -6,64
G 58 -4,94 Esquina de banca
I 58 -4,84
I 59 -3,36 Válvula de riego
16 59 3,77
F 60 3,00 Árbol chico
E 60 2,54
9 61 3,25 Curva de jardín
14 61 5,62
G 62 13,24 Arbol grande
E 62 11,8
D 63 14,85 Arbol grande
48 63 7,75
62 64 8,36 Curva de jardín
63 64 7,07
48 65 2,25 Curva de jardín
47 65 5,68
S 66 3,97 Arbol grande
25 66 4,23
25 67 4,15 Arbol grande
28 67 3,56
S 68 4,41 basurero
R 68 4,68
R 69 4,25 Arbol
Q 69 6,20
Q 70 4,09 Arbol(Tuja)
P 70 5,64
P 71 4,25 Arbol(Tuja)
O 71 5,26
O 72 4,43 Arbol(Tuja)
19 72 5,73
M 73 4,32 Arbol(Tuja)
L 73 6,87
L 74 4,08 Arbol(Tuja)
K 74 6,43
Desde Hasta Distancia[m] Observaciones
K 75 3,94 Arbol(Tuja)
J 75 5,87
14 76 1,90 Arbol(Cipres)
43 76 4,54
43 77 5,65 Arbol(Tuja)
44 77 4,24
45 78 4,40 Arbol(Tuja)
47 78 5,46
47 79 4,42 Arbol(Tuja)
48 79 2,30
49 80 4,63 Arbol(Tuja)
50 80 3,72
51 81 4,50 Arbol(Tuja)
52 81 6,82
S 82 5,22 Esquina de banca
R 82 6,19
28 83 2,24 Esquina de banca
67 83 2,63
28 84 3,01 Perno de base cañon
67 84 5,53
28 85 5,94 Sumidero de agua
38 85 3,91
38 86 2,94 Perno de base cañon
85 86 2,89
38 87 3,52 Arbol grande
85 87 4,28
87 88 2,56 basurero
38 88 3,77
88 89 3,02 Arbol grande
87 89 4,18
39 90 5,42 Poste de luz
52 90 3,62
52 91 3,01 perimetro de jardinera
40 91 5,05
91 92 5,83 Esquina de muro
89 92 5,58
F 93 10,41 Regador/radio de arbol
D 93 11,28
48 94 8,47 Radio de árbol
D 94 12,79
48 79 2,30
49 80 4,63 Arbol(Tuja)
50 80 3,72
51 81 4,50 Arbol(Tuja)
52 81 6,82
S 82 5,22 Esquina de banca
R 82 6,19
28 83 2,24 Esquina de banca
67 83 2,63
28 84 3,01 Perno de base cañon
67 84 5,53
28 85 5,94 Sumidero de agua
38 85 3,91
38 86 2,94 Perno de base cañon
85 86 2,89
38 87 3,52 Arbol grande
85 87 4,28
87 88 2,56 basurero
38 88 3,77
88 89 3,02 Arbol grande
87 89 4,18
39 90 5,42 Poste de luz
52 90 3,62
52 91 3,01 perimetro de jardinera
40 91 5,05
91 92 5,83 Esquina de muro
89 92 5,58
F 93 10,41 Regador/radio de arbol
D 93 11,28
48 94 8,47 Radio de árbol
D 94 12,79

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
saul huaman quispe
 
Informe de topografia n° 4
Informe de topografia n° 4Informe de topografia n° 4
Informe de topografia n° 4
jefferson23
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
abigailsarai
 
Capitulo 7 taquimetro curvas de nivel
Capitulo 7 taquimetro curvas de nivelCapitulo 7 taquimetro curvas de nivel
Capitulo 7 taquimetro curvas de nivel
eezbdkla
 
Volumes
VolumesVolumes
como se nivela
como se nivelacomo se nivela
como se nivela
Edgar Eduardo Jimenez
 
Nivelación areal
Nivelación arealNivelación areal
Nivelación areal
Vic Neg
 
Topografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cintaTopografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cinta
Ilan Alfredo
 
Altimetria (nivelacion) leonardo medina
Altimetria (nivelacion) leonardo medina Altimetria (nivelacion) leonardo medina
Altimetria (nivelacion) leonardo medina
leonardo medina
 
Levantamiento con cinta
Levantamiento con cintaLevantamiento con cinta
Levantamiento con cinta
BELKIS RANGEL
 
Movimiento de tierra , camino
Movimiento de tierra , caminoMovimiento de tierra , camino
Movimiento de tierra , camino
johannromanayala
 
Guia altimetria
Guia altimetriaGuia altimetria
Guia altimetria
ARIEL REYES
 
Calculo de areas y volumenes
Calculo de areas y volumenesCalculo de areas y volumenes
Calculo de areas y volumenes
paul adrian perez portal
 
Levantamiento topografico y fotografico del predio
Levantamiento topografico y fotografico del predioLevantamiento topografico y fotografico del predio
Levantamiento topografico y fotografico del predio
pinj
 
Capitulo iii. cubicacion de movimiento de tierras
Capitulo iii.  cubicacion de movimiento de tierrasCapitulo iii.  cubicacion de movimiento de tierras
Capitulo iii. cubicacion de movimiento de tierras
Athabasca University
 
Clase ii capeco
Clase ii capecoClase ii capeco
Clase ii capeco
ivan232011
 
Aplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivelAplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivel
cerz2005
 
Capitulo viii obras de tierras
Capitulo viii obras de tierrasCapitulo viii obras de tierras
Capitulo viii obras de tierras
Edgar Bernabe
 
Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia  Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia
AlejandroGarcia985
 
Levanta topo monografia
Levanta topo monografiaLevanta topo monografia
Levanta topo monografia
Miguel Mamani Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
 
Informe de topografia n° 4
Informe de topografia n° 4Informe de topografia n° 4
Informe de topografia n° 4
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
 
Capitulo 7 taquimetro curvas de nivel
Capitulo 7 taquimetro curvas de nivelCapitulo 7 taquimetro curvas de nivel
Capitulo 7 taquimetro curvas de nivel
 
Volumes
VolumesVolumes
Volumes
 
como se nivela
como se nivelacomo se nivela
como se nivela
 
Nivelación areal
Nivelación arealNivelación areal
Nivelación areal
 
Topografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cintaTopografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cinta
 
Altimetria (nivelacion) leonardo medina
Altimetria (nivelacion) leonardo medina Altimetria (nivelacion) leonardo medina
Altimetria (nivelacion) leonardo medina
 
Levantamiento con cinta
Levantamiento con cintaLevantamiento con cinta
Levantamiento con cinta
 
Movimiento de tierra , camino
Movimiento de tierra , caminoMovimiento de tierra , camino
Movimiento de tierra , camino
 
Guia altimetria
Guia altimetriaGuia altimetria
Guia altimetria
 
Calculo de areas y volumenes
Calculo de areas y volumenesCalculo de areas y volumenes
Calculo de areas y volumenes
 
Levantamiento topografico y fotografico del predio
Levantamiento topografico y fotografico del predioLevantamiento topografico y fotografico del predio
Levantamiento topografico y fotografico del predio
 
Capitulo iii. cubicacion de movimiento de tierras
Capitulo iii.  cubicacion de movimiento de tierrasCapitulo iii.  cubicacion de movimiento de tierras
Capitulo iii. cubicacion de movimiento de tierras
 
Clase ii capeco
Clase ii capecoClase ii capeco
Clase ii capeco
 
Aplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivelAplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivel
 
Capitulo viii obras de tierras
Capitulo viii obras de tierrasCapitulo viii obras de tierras
Capitulo viii obras de tierras
 
Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia  Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia
 
Levanta topo monografia
Levanta topo monografiaLevanta topo monografia
Levanta topo monografia
 

Destacado

Lectura división del trabajo y burocracia
Lectura división del trabajo y burocraciaLectura división del trabajo y burocracia
Lectura división del trabajo y burocracia
Paula Andrea Göez Montilla
 
пдд дорож знаки
пдд дорож знакипдд дорож знаки
пдд дорож знаки
shkola2110
 
Graf gred kelas 5 ekonomi mengikut subjek
Graf gred kelas 5 ekonomi mengikut subjekGraf gred kelas 5 ekonomi mengikut subjek
Graf gred kelas 5 ekonomi mengikut subjek
Farah Nadia
 
Chihuahua.docx
Chihuahua.docxChihuahua.docx
Chihuahua.docx
LESLYE URIAS
 
Programmatic: как правильно инвестировать в развитие спроса в условиях кризиса
Programmatic: как правильно инвестировать в развитие спроса в условиях кризисаProgrammatic: как правильно инвестировать в развитие спроса в условиях кризиса
Programmatic: как правильно инвестировать в развитие спроса в условиях кризиса
Auditorius
 
Instängd
InstängdInstängd
Instängd
sallyskompisar
 
A n
A nA n
On The Job Training
On The Job TrainingOn The Job Training
On The Job Training
Prini Peter
 
Digital communications for stratups & business
Digital communications for stratups & businessDigital communications for stratups & business
Digital communications for stratups & business
Yode VR Production
 
Wood CV_short_Sept 2015
Wood CV_short_Sept 2015Wood CV_short_Sept 2015
Wood CV_short_Sept 2015
Joe Wood
 

Destacado (11)

Lectura división del trabajo y burocracia
Lectura división del trabajo y burocraciaLectura división del trabajo y burocracia
Lectura división del trabajo y burocracia
 
пдд дорож знаки
пдд дорож знакипдд дорож знаки
пдд дорож знаки
 
Graf gred kelas 5 ekonomi mengikut subjek
Graf gred kelas 5 ekonomi mengikut subjekGraf gred kelas 5 ekonomi mengikut subjek
Graf gred kelas 5 ekonomi mengikut subjek
 
Chihuahua.docx
Chihuahua.docxChihuahua.docx
Chihuahua.docx
 
Sigform Catalog Updated
Sigform Catalog UpdatedSigform Catalog Updated
Sigform Catalog Updated
 
Programmatic: как правильно инвестировать в развитие спроса в условиях кризиса
Programmatic: как правильно инвестировать в развитие спроса в условиях кризисаProgrammatic: как правильно инвестировать в развитие спроса в условиях кризиса
Programmatic: как правильно инвестировать в развитие спроса в условиях кризиса
 
Instängd
InstängdInstängd
Instängd
 
A n
A nA n
A n
 
On The Job Training
On The Job TrainingOn The Job Training
On The Job Training
 
Digital communications for stratups & business
Digital communications for stratups & businessDigital communications for stratups & business
Digital communications for stratups & business
 
Wood CV_short_Sept 2015
Wood CV_short_Sept 2015Wood CV_short_Sept 2015
Wood CV_short_Sept 2015
 

Similar a TOPOGRAFIA UTFSM Informe1

P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdfP5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
AnthonyAyala23
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe1
TOPOGRAFIA UTFSM Informe1TOPOGRAFIA UTFSM Informe1
TOPOGRAFIA UTFSM Informe1
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Topografia primera unid
Topografia  primera unidTopografia  primera unid
Topografia primera unid
Alan H
 
informe de topografia
informe de topografiainforme de topografia
informe de topografia
jorge luis Herrera Blanco
 
Levantamiento topografico cinta_y_brujul
Levantamiento topografico cinta_y_brujulLevantamiento topografico cinta_y_brujul
Levantamiento topografico cinta_y_brujul
richarrubenjorgeberr
 
Practica2 160417230933
Practica2 160417230933Practica2 160417230933
Practica2 160417230933
Fidencio Moreno Tocto
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
Edwin Martinez
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
ederelreyrata
 
Curvas horizontales 6 ta semana ii (1)
Curvas horizontales  6 ta semana ii (1)Curvas horizontales  6 ta semana ii (1)
Curvas horizontales 6 ta semana ii (1)
Juan Victor Chipana Bramon
 
INFORME 3.pdf
INFORME 3.pdfINFORME 3.pdf
INFORME 3.pdf
JoanBravo3
 
51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia
Pierre Alcantara Chavez
 
Problemas geometria
Problemas geometriaProblemas geometria
Problemas geometria
JUANCA650
 
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptxSEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
Jose Manuel Antezana Gomez
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
Autónomo
 
02 Lectura Complementaria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
02 Lectura Complementaria_Unidad 1_Topografía 1.pdf02 Lectura Complementaria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
02 Lectura Complementaria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
Autónomo
 
Universidad privada_de_trujillo[1]
Universidad  privada_de_trujillo[1]Universidad  privada_de_trujillo[1]
Universidad privada_de_trujillo[1]
Lenerd Gomez Perez
 
Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4
CHRISTIANHIRAMBAUTIS
 
LEVANTAMIENTO CON WINCHA
LEVANTAMIENTO CON WINCHALEVANTAMIENTO CON WINCHA
LEVANTAMIENTO CON WINCHA
Marco Junior Calle Camacho
 
Informe de topografia
Informe de topografiaInforme de topografia
Informe de topografia
Yeicko Alexander Gabriel Curse
 

Similar a TOPOGRAFIA UTFSM Informe1 (20)

P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdfP5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe1
TOPOGRAFIA UTFSM Informe1TOPOGRAFIA UTFSM Informe1
TOPOGRAFIA UTFSM Informe1
 
Topografia primera unid
Topografia  primera unidTopografia  primera unid
Topografia primera unid
 
informe de topografia
informe de topografiainforme de topografia
informe de topografia
 
Levantamiento topografico cinta_y_brujul
Levantamiento topografico cinta_y_brujulLevantamiento topografico cinta_y_brujul
Levantamiento topografico cinta_y_brujul
 
Practica2 160417230933
Practica2 160417230933Practica2 160417230933
Practica2 160417230933
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
 
Curvas horizontales 6 ta semana ii (1)
Curvas horizontales  6 ta semana ii (1)Curvas horizontales  6 ta semana ii (1)
Curvas horizontales 6 ta semana ii (1)
 
INFORME 3.pdf
INFORME 3.pdfINFORME 3.pdf
INFORME 3.pdf
 
51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia
 
Problemas geometria
Problemas geometriaProblemas geometria
Problemas geometria
 
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptxSEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
 
02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
 
02 Lectura Complementaria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
02 Lectura Complementaria_Unidad 1_Topografía 1.pdf02 Lectura Complementaria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
02 Lectura Complementaria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
 
Universidad privada_de_trujillo[1]
Universidad  privada_de_trujillo[1]Universidad  privada_de_trujillo[1]
Universidad privada_de_trujillo[1]
 
Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4
 
LEVANTAMIENTO CON WINCHA
LEVANTAMIENTO CON WINCHALEVANTAMIENTO CON WINCHA
LEVANTAMIENTO CON WINCHA
 
Informe de topografia
Informe de topografiaInforme de topografia
Informe de topografia
 

Más de Juan Luis Menares, Arquitecto

Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Regularización de títulos de dominio Quintero
Regularización de títulos de dominio  QuinteroRegularización de títulos de dominio  Quintero
Regularización de títulos de dominio Quintero
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San BernardoRegularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - TalaganteCalculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las GaviotasTasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - LagunillasTasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo CoelloLuis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - LimaríTasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍPLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_plantaPlano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdfOrdenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRASPROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 

Más de Juan Luis Menares, Arquitecto (20)

Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
 
Regularización de títulos de dominio Quintero
Regularización de títulos de dominio  QuinteroRegularización de títulos de dominio  Quintero
Regularización de títulos de dominio Quintero
 
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San BernardoRegularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
 
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - TalaganteCalculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
 
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
 
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
 
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
 
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
 
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las GaviotasTasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
 
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
 
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
 
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - LagunillasTasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
 
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo CoelloLuis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
 
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - LimaríTasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
 
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍPLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
 
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_plantaPlano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
 
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdfOrdenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
 
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRASPROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
 
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
 
sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

TOPOGRAFIA UTFSM Informe1

  • 1. Introducción Este taller consistió en la medición de un terreno por medio de planimetría , usando el método de trilateración , en el cual se definen puntos característicos del terreno , para luego ser llevados sobre el papel y conformar el plano que describe el terreno medido . Objetivos Representar un terreno en un plano por medio de puntos característicos obtenidos por medición directa , usando el método de trilateración. Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos sobre como realizar el levantamiento de un terreno . Desarrollar un criterio adecuado en la lectura de medidas , acorde a la precisión que éstas requieren . Constatar la eficacia y exactidud del método de trilateración Reconocer la importancia del orden y metodicidad de las etapas para la obtención de datos con los cuales se llevará a cabo el levantamiento . Aplicar el propio criterio para dilucidar la importancia del procedimiento enseñado , modificando éste a conveniencia de la realidad y de la propia persona o grupo Descripción de los instrumentos : Como se realizó una planimetría para medir sólo se utilizó : En terreno: - Una huincha de 50 [m] , con una precisión al centímetro . - Tiza Interpretación de datos y confección de planos: - Pc - Software Autocad 2002 Procedimiento -Para representar el terreno en cuestión en primer lugar se realizó un “reconocimiento del terreno” con el objeto de determinar los puntos de mayor importancia al igual que las líneas de base más convenientes para la realización del trabajo . El criterio utilizado para elegir estas líneas , denotadas en el borrador, fue la mayor ortogonalidad posible entre éstas , también se consideró que éstas tuvieran la mayor cobertura del terreno a medir . -Ya con las líneas de base elegidas se confeccionó un croquis aproximado del terreno el cual servirá para facilitar posteriormente la ubicación de los puntos -Se graduó las líneas de base a una distancia que se determinó por conveniencia a los 4 [m] , nombrando cada punto con una letra (desde la A hasta la T) ,algunos de estos no obedecen a esta regla debido a la geometría y dimensión del terreno .
  • 2. -A continuación se llevo a cabo la medición de los puntos característicos , por medio de la trilateración , la cual consistió en medir la distancia desde dos puntos ya definidos en la línea de base hasta el punto que se quiere representar , por ejemplo , el pto.(1) se definió utilizando (J) y (H) , y así sucesivamente hasta definir todos los puntos necesarios . Para la representación de varios puntos se utilizó la distancia de éstos hasta puntos característicos definidos anteriormente, con el objeto de facilitar mediciones que con el criterio anterior podrían ser dificultosas por diferentes razones , principalmente por características del terreno (por mayor cercanía a un punto definido que a la línea de referencia , obstáculos en la línea de la huincha ,etc. ) -Los datos obtenidos son almacenados en un registro que contiene todos los puntos característicos que fueron ubicados en el terreno con su respectivo par de puntos con el cual fue definido y la distancia a estos. Al igual que una observación especificando las singularidades de cada punto . Para los puntos que se ubican sobre la línea de referencia AI ,al igual que otros que están a la derecha de IT la distancias obtenidas se consideraron negativas . -Por último se procedió a la confección del plano , dibujando las líneas de referencia en una ubicación arbitraria y graduándolas de la forma antes mencionada , luego para hallar la ubicación de los puntos a representar , se utilizó la intersección de dos arcos de circunferencia centrados cada uno de ellos en los puntos base y de radio igual a la magnitud de la distancia medida entre los puntos base y el por definir. Teniendo ya los puntos representados se prosiguió a unirlos entre ellos para así formar las líneas que representarían las características más importantes del terreno. Observaciones: _ Para mayor precisión gran parte de las mediciones se realizaron a ras de suelo , tratando de mantener lo más horizontal posible la huincha. _El terreno no presenta grandes diferencias de cotas , por lo que no se debió medir indirectamente alguna de las distancias entre los puntos. _El perímetro interior de las jardineras debido a su irregularidad y complejidad de su forma se debió aproximar a una curva similar ,lo que se consideró de menor importancia ,pues su ligera inexactitud no altera en grandes rasgos la situación real del terreno ,ni tampoco para efectos de una posterior variación de éste y/o los elementos contenidos en él. _Es conveniente mencionar que los árboles se representaron sólo por un punto , mientras que en la realidad algunos de ellos presentan raíces que sobresalen del suelo , las que abarcan un área mucho mayor a la que se representa por el punto medido(centro del tronco principal) . Cálculos y Resultados : Registro:
  • 3. Desde Hasta Distancia[m] Observaciones J 1 -4,45 Esquina de perimetro H 1 -5,00 G 2 -5,21 Esquina de escalera F 2 -4,80 E 3 -5,29 Esquina de escalera D 3 -4,82 C 4 -5,00 Quiebre en perímetro B 4 -5,17 B 5 -1,91 Quiebre en perímetro A 5 -3,22 5 6 -2,81 Esquina de perímetro A 6 -1,45 A 7 4,24 Árbol B 7 6,37 B 8 4,73 Árbol 7 8 4,56 B 9 7,87 Poste de luz C 9 6,98 9 10 8,79 Esquina de escalera 8 10 6,53 B 11 1,34 Esquina de jardinera / regador A 11 2,74 6 12 1,68 Esquina de jardinera 5 12 3,30 B 13 2,44 Esquina de jardinera/regador C 13 4,38 C 14 2,95 Esquina de jardinera/regador D 14 5,20 D 15 1,41 Esquina de jardín central C 15 2,59 G 16 4,43 Esquina de jardin central I 16 4,4 regador K 17 0,94 Esquina de banca L 17 3,06 K 18 3,89 Poste de luz 16 18 3,90 M 19 2,61 Esquina de banca/regador N 19 1,93 O 20 2,40 Esquina de banca N 20 1,60 P 21 0,35 esquina de banca Q 21 3,65 Q 22 0,63 Esquina de banca P 22 3,37 Desde Hasta Distancia Observaciones Q 23 3,91 Poste de luz P 23 3,43 R 24 3,12 Esquina de jardín central
  • 4. S 24 4,46 S 25 5,21 Esquina de jardín central R 25 5,66 R 26 3,82 Válvula de riego S 26 4,26 S 27 0,91 Esquina de jardinera T 27 3,09 25 28 3,49 esquina de jardinera 26 28 5,13 28 29 5,54 Perimetro de cañon 25 29 8,39 28 30 3,81 Esquina de rosales 29 30 2,89 30 31 3,72 Esquina de rosales 29 31 8,70 31 32 2,35 Esquina de rosales Q 32 4,98 32 33 4,23 Arbol chico 31 33 2,55 29 34 1,80 Arbol chico 30 34 3,84 34 35 3,00 Arbol chico 29 35 3,56 35 36 3,61 esquina de rosales 29 36 3,48 36 37 5,60 Esquina de rosales 35 37 4,87 36 38 2,90 Esquina de jardinera 29 38 5,85 37 39 3,86 Esquina de jardín central 38 39 4,37 39 40 3,38 Esquina de jardín central 37 40 3,59 37 41 4,25 Poste de luz 35 41 6,56 C 42 1,50 Sumidero de agua B 42 5,00 14 43 4,24 Esquina de escalera 9 43 3,51 Basurero 9 44 3,86 Esquina de banca/regador 43 44 3,04 9 45 8,40 Esquina de banca 44 45 5,98 44 46 6,42 Sumidero de agua 45 46 1,74 46 47 3,43 Esquina de banca/regador 45 47 3,15 47 48 4,02 Llaves de riego 45 48 4,27 Desde Hasta Distancia Observaciones 47 49 6,57 esquina de banca/regador 41 49 5,49 41 50 3,96 esquina de banca 49 50 3,09 49 51 2,22 Sumidero de agua 50 51 2,38
  • 5. 50 52 6,29 Esquina de jardinera 40 52 3,18 11 53 -3,66 Poste de luz D 53 -7,80 D 54 -5,09 Esquina de banca 11 54 -7,53 11 55 -5,81 esquina de banca 14 55 -7,05 G 56 -6,95 Poste de luz I 56 -2,76 I 57 -3,76 esquina de banca G 57 -6,64 G 58 -4,94 Esquina de banca I 58 -4,84 I 59 -3,36 Válvula de riego 16 59 3,77 F 60 3,00 Árbol chico E 60 2,54 9 61 3,25 Curva de jardín 14 61 5,62 G 62 13,24 Arbol grande E 62 11,8 D 63 14,85 Arbol grande 48 63 7,75 62 64 8,36 Curva de jardín 63 64 7,07 48 65 2,25 Curva de jardín 47 65 5,68 S 66 3,97 Arbol grande 25 66 4,23 25 67 4,15 Arbol grande 28 67 3,56 S 68 4,41 basurero R 68 4,68 R 69 4,25 Arbol Q 69 6,20 Q 70 4,09 Arbol(Tuja) P 70 5,64 P 71 4,25 Arbol(Tuja) O 71 5,26 O 72 4,43 Arbol(Tuja) 19 72 5,73 M 73 4,32 Arbol(Tuja) L 73 6,87 L 74 4,08 Arbol(Tuja) K 74 6,43 Desde Hasta Distancia[m] Observaciones K 75 3,94 Arbol(Tuja) J 75 5,87 14 76 1,90 Arbol(Cipres) 43 76 4,54 43 77 5,65 Arbol(Tuja) 44 77 4,24 45 78 4,40 Arbol(Tuja) 47 78 5,46 47 79 4,42 Arbol(Tuja)
  • 6. 48 79 2,30 49 80 4,63 Arbol(Tuja) 50 80 3,72 51 81 4,50 Arbol(Tuja) 52 81 6,82 S 82 5,22 Esquina de banca R 82 6,19 28 83 2,24 Esquina de banca 67 83 2,63 28 84 3,01 Perno de base cañon 67 84 5,53 28 85 5,94 Sumidero de agua 38 85 3,91 38 86 2,94 Perno de base cañon 85 86 2,89 38 87 3,52 Arbol grande 85 87 4,28 87 88 2,56 basurero 38 88 3,77 88 89 3,02 Arbol grande 87 89 4,18 39 90 5,42 Poste de luz 52 90 3,62 52 91 3,01 perimetro de jardinera 40 91 5,05 91 92 5,83 Esquina de muro 89 92 5,58 F 93 10,41 Regador/radio de arbol D 93 11,28 48 94 8,47 Radio de árbol D 94 12,79
  • 7. 48 79 2,30 49 80 4,63 Arbol(Tuja) 50 80 3,72 51 81 4,50 Arbol(Tuja) 52 81 6,82 S 82 5,22 Esquina de banca R 82 6,19 28 83 2,24 Esquina de banca 67 83 2,63 28 84 3,01 Perno de base cañon 67 84 5,53 28 85 5,94 Sumidero de agua 38 85 3,91 38 86 2,94 Perno de base cañon 85 86 2,89 38 87 3,52 Arbol grande 85 87 4,28 87 88 2,56 basurero 38 88 3,77 88 89 3,02 Arbol grande 87 89 4,18 39 90 5,42 Poste de luz 52 90 3,62 52 91 3,01 perimetro de jardinera 40 91 5,05 91 92 5,83 Esquina de muro 89 92 5,58 F 93 10,41 Regador/radio de arbol D 93 11,28 48 94 8,47 Radio de árbol D 94 12,79