SlideShare una empresa de Scribd logo
“los accidentes en las escuelas” María  Fernández  Suárez
1)Causas de accidentes en las escuelas. En los centros escolares, las caídas son la principal causa de accidentes de niños. Las causas principales de las caídas son: suelos en mal estado o la presencia de objetos en él. Los lugares y objetos que provocan más accidentes son: A)Las escaleras: Los accidentes más frecuentes en ellas se producen debido a que los niños pueden caerse colgándose de las rejas de protección, o cayéndose de ellas siendo empujados en los frecuentes amontonamientos que se producen al bajar al patio o a la hora de salida.
B) Los enchufes: Son muy peligrosos porque los niños suelen meter los dedos en ellos o introducir objetos metálicos y electrocutarse. C)Los punzones, tijeras y demás objetos punzantes: Los niños pueden hacerse heridas con estos objetos al trabajar con ellos o pueden hacerle daño a sus compañeros. D)Las puertas: Los niños suelen hacerse daño en los dedos pillándoselos con las puertas. E)Los árboles: Suelen provocar lesiones si los niños se caen subiéndose a ellos o si juegan a tirarles piedras, pues la piedra puede caer sobre ellos. F)Las cercas: Algunos colegios tienen cercas y los niños suelen subirse a ellas y pueden caerse y sufrir lesiones. G)El patio y los pasillos: Los niños corren y, a veces, no saben hacia dónde y chocan contra otros niños o contra las paredes ocasionándose lesiones.
2)Prevención de los accidentes en las escuelas. 1)Pintar las escaleras con colores vivos para su fácil visualización. 2)No pasar cera a los suelos. 3)Colocar alfombras antideslizantes. 4)Controlar que la instalación eléctrica esté en buen estado y tapar los enchufes con cierres de seguridad. 5)Supervisar las actividades en las que el alumno requiera el uso de objetos punzantes.
6) Vigilancia en la entrada y salida al aula para que se haga de forma ordenada. 7) Supervisión de los juegos del patio( que no sean juegos violentos, que no trepen a los árboles, etc.). 8)Impedir a los niños trepar a lugares elevados. 9) Impedir a los niños salir solos del recinto escolar. 10) Ofrecer charlas con los padres sobre cómo prevenir accidentes con sus hijos tanto en el ámbito escolar como en el laboral.
3)Bibliografía. www.sap.org.ar/docs/publicaciones/accidentes.pdf administracionderiesgo.wikispaces.com/.../PREVENCIÓN+DE+LOS+ACCIDENTES.pdf www.stps.gob.mx/ANEXOS/Propuestas_Didacticas.pdf www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/accidentes.pdf
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos didacticos de estudios sociales
Recursos didacticos de estudios socialesRecursos didacticos de estudios sociales
Recursos didacticos de estudios sociales
Ketty Maldonado
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
Vanina Tessari
 
La escuela que tenemos y la que necesitamos
La escuela que tenemos y la que necesitamosLa escuela que tenemos y la que necesitamos
La escuela que tenemos y la que necesitamos
Sandra Roberts
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
flordemariavegaguerrero
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
Karen Vázquez
 
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativosPlan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Roberto Heredia
 
Presentación Eclipse CTE DURANGO 8 DE ABRIL
Presentación Eclipse CTE DURANGO  8 DE ABRILPresentación Eclipse CTE DURANGO  8 DE ABRIL
Presentación Eclipse CTE DURANGO 8 DE ABRIL
avrobertocarlosmerca
 
Guía de estudio para el Concurso de Orientadores - Conocimientos específicos
Guía de estudio para el Concurso de Orientadores - Conocimientos específicos Guía de estudio para el Concurso de Orientadores - Conocimientos específicos
Guía de estudio para el Concurso de Orientadores - Conocimientos específicos
P. Henríquez
 
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
Hilda Villalva
 
La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente
Hugo Molina
 
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativasAnálisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Didimo Soria Soria
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
valesantosl1997
 
Triptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especialTriptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especial
Elisa Navarro
 
Análisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución EducativaAnálisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución Educativa
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Casos soluciones
Casos solucionesCasos soluciones
Hoja de tabulación encuesta docentes
Hoja de tabulación encuesta docentesHoja de tabulación encuesta docentes
Hoja de tabulación encuesta docentes
acreditacionipeba
 
Preguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentesPreguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentes
Diego Gutiérrez Mamani
 
Proyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolarProyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolar
Tips Seguridad
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
F-Kitha Kastañeda
 
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Recursos didacticos de estudios sociales
Recursos didacticos de estudios socialesRecursos didacticos de estudios sociales
Recursos didacticos de estudios sociales
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
 
La escuela que tenemos y la que necesitamos
La escuela que tenemos y la que necesitamosLa escuela que tenemos y la que necesitamos
La escuela que tenemos y la que necesitamos
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativosPlan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
 
Presentación Eclipse CTE DURANGO 8 DE ABRIL
Presentación Eclipse CTE DURANGO  8 DE ABRILPresentación Eclipse CTE DURANGO  8 DE ABRIL
Presentación Eclipse CTE DURANGO 8 DE ABRIL
 
Guía de estudio para el Concurso de Orientadores - Conocimientos específicos
Guía de estudio para el Concurso de Orientadores - Conocimientos específicos Guía de estudio para el Concurso de Orientadores - Conocimientos específicos
Guía de estudio para el Concurso de Orientadores - Conocimientos específicos
 
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
 
La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente
 
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativasAnálisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
 
Triptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especialTriptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especial
 
Análisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución EducativaAnálisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución Educativa
 
Casos soluciones
Casos solucionesCasos soluciones
Casos soluciones
 
Hoja de tabulación encuesta docentes
Hoja de tabulación encuesta docentesHoja de tabulación encuesta docentes
Hoja de tabulación encuesta docentes
 
Preguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentesPreguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentes
 
Proyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolarProyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolar
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
 

Destacado

Comparte diseñando el cambio
Comparte diseñando el cambioComparte diseñando el cambio
Comparte diseñando el cambio
Norma Aguirre
 
Ayudanos a conservar los arboles de nuestra comunidad
Ayudanos a conservar los arboles de nuestra comunidadAyudanos a conservar los arboles de nuestra comunidad
Ayudanos a conservar los arboles de nuestra comunidad
Perú Diseña al Cambio
 
Proyecto diseña el cambio secundaria juan pacheco torres
Proyecto diseña el cambio secundaria juan pacheco torresProyecto diseña el cambio secundaria juan pacheco torres
Proyecto diseña el cambio secundaria juan pacheco torres
dec-admin
 
98. el jardín literario
98. el jardín literario98. el jardín literario
98. el jardín literario
dec-admin2
 
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemocProyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
dec-admin
 
Diseña el cambio 2012
Diseña el cambio 2012Diseña el cambio 2012
Diseña el cambio 2012
dec-admin
 
DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIODISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO
Ary Banda
 
159. escuela verde
159. escuela verde159. escuela verde
159. escuela verde
dec-admin
 
Actividades De Telesecundaria
Actividades De TelesecundariaActividades De Telesecundaria
Actividades De Telesecundaria
julieta sandoval
 
83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio
dec-admin
 
Diseña el cambio 2015
Diseña el cambio  2015Diseña el cambio  2015
Diseña el cambio 2015
Valentin Flores
 
Proyecto sena medio ambiente
Proyecto sena medio ambienteProyecto sena medio ambiente
Proyecto sena medio ambiente
Cristian Sanchez
 
409. proyecto diseña el cambio
409. proyecto diseña el cambio409. proyecto diseña el cambio
409. proyecto diseña el cambio
dec-admin2
 
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas TelesecundariaCinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
treblax13
 
Diseña el cambio 2014 2015
Diseña el cambio 2014  2015Diseña el cambio 2014  2015
Diseña el cambio 2014 2015
Valentin Flores
 
Presentación Diseña el Cambio
Presentación Diseña el CambioPresentación Diseña el Cambio
Presentación Diseña el Cambio
disenaelcambio
 
Prevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenaPrevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimena
cuartodiego
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
darbucu
 

Destacado (18)

Comparte diseñando el cambio
Comparte diseñando el cambioComparte diseñando el cambio
Comparte diseñando el cambio
 
Ayudanos a conservar los arboles de nuestra comunidad
Ayudanos a conservar los arboles de nuestra comunidadAyudanos a conservar los arboles de nuestra comunidad
Ayudanos a conservar los arboles de nuestra comunidad
 
Proyecto diseña el cambio secundaria juan pacheco torres
Proyecto diseña el cambio secundaria juan pacheco torresProyecto diseña el cambio secundaria juan pacheco torres
Proyecto diseña el cambio secundaria juan pacheco torres
 
98. el jardín literario
98. el jardín literario98. el jardín literario
98. el jardín literario
 
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemocProyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
 
Diseña el cambio 2012
Diseña el cambio 2012Diseña el cambio 2012
Diseña el cambio 2012
 
DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIODISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO
 
159. escuela verde
159. escuela verde159. escuela verde
159. escuela verde
 
Actividades De Telesecundaria
Actividades De TelesecundariaActividades De Telesecundaria
Actividades De Telesecundaria
 
83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio
 
Diseña el cambio 2015
Diseña el cambio  2015Diseña el cambio  2015
Diseña el cambio 2015
 
Proyecto sena medio ambiente
Proyecto sena medio ambienteProyecto sena medio ambiente
Proyecto sena medio ambiente
 
409. proyecto diseña el cambio
409. proyecto diseña el cambio409. proyecto diseña el cambio
409. proyecto diseña el cambio
 
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas TelesecundariaCinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
 
Diseña el cambio 2014 2015
Diseña el cambio 2014  2015Diseña el cambio 2014  2015
Diseña el cambio 2014 2015
 
Presentación Diseña el Cambio
Presentación Diseña el CambioPresentación Diseña el Cambio
Presentación Diseña el Cambio
 
Prevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenaPrevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimena
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 

Similar a Trabajo de maría fernández suárez sobre los accidentes en las escuelas

Leodegario cortez martinez
Leodegario cortez martinezLeodegario cortez martinez
Leodegario cortez martinez
Leodegario Cortez
 
Accidentes en la escuela
Accidentes en la escuelaAccidentes en la escuela
Accidentes en la escuela
Stiven Moreno
 
Ed fisica
Ed fisicaEd fisica
Ed fisica
brenditha_98
 
Prevención de accidentes en la escuela
Prevención de accidentes en la escuelaPrevención de accidentes en la escuela
Prevención de accidentes en la escuela
Leticia Santos Soto
 
Prevención de accidentes en la escuela
Prevención de accidentes en la escuelaPrevención de accidentes en la escuela
Prevención de accidentes en la escuela
Leticia Santos Soto
 
brigada cero accidentes
brigada cero accidentesbrigada cero accidentes
brigada cero accidentes
Leobardo Ibarra
 

Similar a Trabajo de maría fernández suárez sobre los accidentes en las escuelas (6)

Leodegario cortez martinez
Leodegario cortez martinezLeodegario cortez martinez
Leodegario cortez martinez
 
Accidentes en la escuela
Accidentes en la escuelaAccidentes en la escuela
Accidentes en la escuela
 
Ed fisica
Ed fisicaEd fisica
Ed fisica
 
Prevención de accidentes en la escuela
Prevención de accidentes en la escuelaPrevención de accidentes en la escuela
Prevención de accidentes en la escuela
 
Prevención de accidentes en la escuela
Prevención de accidentes en la escuelaPrevención de accidentes en la escuela
Prevención de accidentes en la escuela
 
brigada cero accidentes
brigada cero accidentesbrigada cero accidentes
brigada cero accidentes
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Trabajo de maría fernández suárez sobre los accidentes en las escuelas

  • 1. “los accidentes en las escuelas” María Fernández Suárez
  • 2. 1)Causas de accidentes en las escuelas. En los centros escolares, las caídas son la principal causa de accidentes de niños. Las causas principales de las caídas son: suelos en mal estado o la presencia de objetos en él. Los lugares y objetos que provocan más accidentes son: A)Las escaleras: Los accidentes más frecuentes en ellas se producen debido a que los niños pueden caerse colgándose de las rejas de protección, o cayéndose de ellas siendo empujados en los frecuentes amontonamientos que se producen al bajar al patio o a la hora de salida.
  • 3. B) Los enchufes: Son muy peligrosos porque los niños suelen meter los dedos en ellos o introducir objetos metálicos y electrocutarse. C)Los punzones, tijeras y demás objetos punzantes: Los niños pueden hacerse heridas con estos objetos al trabajar con ellos o pueden hacerle daño a sus compañeros. D)Las puertas: Los niños suelen hacerse daño en los dedos pillándoselos con las puertas. E)Los árboles: Suelen provocar lesiones si los niños se caen subiéndose a ellos o si juegan a tirarles piedras, pues la piedra puede caer sobre ellos. F)Las cercas: Algunos colegios tienen cercas y los niños suelen subirse a ellas y pueden caerse y sufrir lesiones. G)El patio y los pasillos: Los niños corren y, a veces, no saben hacia dónde y chocan contra otros niños o contra las paredes ocasionándose lesiones.
  • 4. 2)Prevención de los accidentes en las escuelas. 1)Pintar las escaleras con colores vivos para su fácil visualización. 2)No pasar cera a los suelos. 3)Colocar alfombras antideslizantes. 4)Controlar que la instalación eléctrica esté en buen estado y tapar los enchufes con cierres de seguridad. 5)Supervisar las actividades en las que el alumno requiera el uso de objetos punzantes.
  • 5. 6) Vigilancia en la entrada y salida al aula para que se haga de forma ordenada. 7) Supervisión de los juegos del patio( que no sean juegos violentos, que no trepen a los árboles, etc.). 8)Impedir a los niños trepar a lugares elevados. 9) Impedir a los niños salir solos del recinto escolar. 10) Ofrecer charlas con los padres sobre cómo prevenir accidentes con sus hijos tanto en el ámbito escolar como en el laboral.
  • 6. 3)Bibliografía. www.sap.org.ar/docs/publicaciones/accidentes.pdf administracionderiesgo.wikispaces.com/.../PREVENCIÓN+DE+LOS+ACCIDENTES.pdf www.stps.gob.mx/ANEXOS/Propuestas_Didacticas.pdf www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/accidentes.pdf
  • 7. FIN