SlideShare una empresa de Scribd logo
El grupo se compone de dos o mas            Es el conjunto de personas con
GRUPO




                                           EQUIPO
        individuos, interactuarte e                 habilidades y experiencias
        interdependientes que se han                complementarias, comprometidos
        reunido para alcanzar                       con una meta en común y con una
        determinados objetivos                      serie de objetivos específicos en
        específicos                                 cuanto a resultados
• ¿Por que los individuos forman grupos?

                  grupo
formales                   informales


           Clasificación
              de los
              grupos
Grupo de
           Clase de
                                    mando
            grupo
                                    Supervisados, y
                                    se depende un
                                         jefe
 Grupos
formales
                Son definidos
               por la estructura
                                   Grupo de
                organizacional
                con funciones
                                    trabajo
                 designadas

                                    Trabajan juntos
                                     para terminar
                                       una tarea
Grupo de amistad:
                          Tiene
                    características en
                         común


                         Son alianzas no
                     estructuradas que dan
Grupos informales   respuesta a la necesidad
                        de control social



                     Grupos de interés:
                       Afiliación para
                     alcanzar objetivos
Según la forma     • Administrados en
     de              forma tradicional
administración     • Auto dirigidos

Según el tiempo • permanentes
  de duración   • temporales


                        De una función
Según la función       interfuncionales
ambiente


    tamaño                                roles


                   Factor que
                    afecta el
                 comportamien
Liderazgo         to del grupo              normas




            cohesión              metas
• El trabajo en equipo es
  una necesidad en el
  mundo de hoy, asi se
  trabaje en equipos
  presenciales o
  virtuales, sin embargo que
  el equipo trabaje para
  producir resultados
  exitosos requiere de unas
  habilidades tanto en el
  líder del equipo como en
  los miembros.
• “Trabajar en equipo para mí ha sido
  difícil, algunos integrantes no responden
  con sus compromisos”.
• o “El tiempo no me alcanza para hacer
  todo lo que me corresponde”
• o “Siento que hay desequilibrio en las
  tareas asignadas por el jefe”
• o “Acá unos cargan la lana y otros la
  fama
• El líder debe tener claro muchos
  aspectos cuando de trabajar en equipo
  se trata si lo que pretende son
  resultados exitosos, la
  planeación, metodología y estrategias
  hacen parte de esos aspectos, pero de
  nada servirán si antes de poner en
  marcha su trabajo no ha tenido en
  cuenta la importancia de coordinar las
  acciones con su equipo de trabajo para
  que este al realizarse se torne
  dinámico, fácil y productivo es decir:
  ¡EXITOSO!
• 1. Evalué competencias en sus integrantes.
•   2. Asigne roles.
• 3. Distribuya tareas claras y concretas.
• 4. Especifique. Formas y tiempos.
• 5. Agende fechas para evaluación del proyecto en
  mención.
• 6. Involúcrese activamente.
• 7. Acompañe a su equipo, ENSEÑANDO todo el tiempo.
• 8. Genere los espacios que permitan a cada integrante en
  el proyecto, expresar que le hace o no sentido del mismo.
• 9. De ser necesario re-asigne tareas y comunique en
  forma oportuna a todo su equipo.
• 10. Cheque que la información sí fue recibida- Nunca
  suponga.
• 11. Al concluir el proyecto, no olvide hacer público que el
  logro fue alcanzado por TODO el equipo y de las gracias.
• 1. Haga sus aportes y exponga sus expectativas
  desde el comienzo.
• 2. Acepte solo los compromisos por los que
  pueda responder.
• 3. Sane quiebres con sus compañeros antes de
  iniciar el proyecto. Recuerde TODOS
  necesitamos de TODOS.
• 4. Si tiene alguna dificultad con sus tareas
  asignadas, haga la declaratoria a tiempo.
• 5. Tenga la disposición para apoyar a sus
  compañeros permanentemente.
• 6. Y siempre de las gracias!
• Recuerde siempre que el éxito del trabajo
  en equipo está en manos de todos, sin
  embargo si usted es la cabeza al mando de
  esa nave no deje de lado el manejo
  impecable en la coordinación de acciones
  con su equipo de trabajo, el mas mínimo
  descuido puede causar el cambio de rumbo
  o peor aún, que nunca se llegue al destino
  inicialmente planteado y en ese momento
  será sobre su cabeza en la que recaerá la
  responsabilidad completa.
•GRACIAS
 POR SU
 APRESIADA
 ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Equipos alto-rendimiento
Equipos alto-rendimientoEquipos alto-rendimiento
Equipos alto-rendimiento
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
trabajo en equipo
trabajo en equipo trabajo en equipo
trabajo en equipo
 
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 2
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 2DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 2
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 2
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
 
cuadro comparativo jerarquico vs democratico
cuadro comparativo jerarquico vs democraticocuadro comparativo jerarquico vs democratico
cuadro comparativo jerarquico vs democratico
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Equipos de alto desempeño recomendaciónes
Equipos de alto desempeño recomendaciónesEquipos de alto desempeño recomendaciónes
Equipos de alto desempeño recomendaciónes
 
grupos y equipos de trabajo
grupos y equipos de trabajogrupos y equipos de trabajo
grupos y equipos de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales Habilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficazCondiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
 
Trabajo en equipo de alto rendimiento
Trabajo en equipo de alto rendimientoTrabajo en equipo de alto rendimiento
Trabajo en equipo de alto rendimiento
 
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equipos
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equiposTrabajo 2 estudio de caso trabajo en equipos
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equipos
 
Trabajo en equipo power
Trabajo en equipo powerTrabajo en equipo power
Trabajo en equipo power
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
PresentacióN Equipos De Alto Rendimiento
PresentacióN Equipos De Alto RendimientoPresentacióN Equipos De Alto Rendimiento
PresentacióN Equipos De Alto Rendimiento
 

Similar a Trabajo en grupo 3

Guia 2 archivo central
Guia 2 archivo centralGuia 2 archivo central
Guia 2 archivo centralJhojan Arevalo
 
PICOLOGIA INDUSTRIAL
PICOLOGIA INDUSTRIALPICOLOGIA INDUSTRIAL
PICOLOGIA INDUSTRIALluisalf_911
 
Conformacion de grupos y equipos de ventas
Conformacion de grupos y equipos de ventasConformacion de grupos y equipos de ventas
Conformacion de grupos y equipos de ventasRonald Ordoñez
 
Los equipos de trabajo
Los equipos de trabajoLos equipos de trabajo
Los equipos de trabajonoehim
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipocefic
 
Trabajoenequipo
TrabajoenequipoTrabajoenequipo
Trabajoenequiposaraytara
 
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajoComportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajoJose Felix Moran Agusto
 
Trabajo en equipo escrito
Trabajo en equipo escritoTrabajo en equipo escrito
Trabajo en equipo escritoSheshy Cesar
 
El equipo de trabajo - FOL
El equipo de trabajo - FOLEl equipo de trabajo - FOL
El equipo de trabajo - FOLP4marta
 
Trabajoenequipodiapositivas 121202195736-phpapp01
Trabajoenequipodiapositivas 121202195736-phpapp01Trabajoenequipodiapositivas 121202195736-phpapp01
Trabajoenequipodiapositivas 121202195736-phpapp01Luis Tobar
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégicaJuana Forero
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en EquipoBlady08
 

Similar a Trabajo en grupo 3 (20)

Trabajo en equipo ,grupo2
Trabajo en equipo ,grupo2Trabajo en equipo ,grupo2
Trabajo en equipo ,grupo2
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Guia 2 archivo central
Guia 2 archivo centralGuia 2 archivo central
Guia 2 archivo central
 
PICOLOGIA INDUSTRIAL
PICOLOGIA INDUSTRIALPICOLOGIA INDUSTRIAL
PICOLOGIA INDUSTRIAL
 
Equipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempeno
 
Conformacion de grupos y equipos de ventas
Conformacion de grupos y equipos de ventasConformacion de grupos y equipos de ventas
Conformacion de grupos y equipos de ventas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Los equipos de trabajo
Los equipos de trabajoLos equipos de trabajo
Los equipos de trabajo
 
Conflicto y cooperación sesion 02 trabajo en equipo revisado
Conflicto y cooperación sesion 02 trabajo en equipo revisadoConflicto y cooperación sesion 02 trabajo en equipo revisado
Conflicto y cooperación sesion 02 trabajo en equipo revisado
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajoenequipo
TrabajoenequipoTrabajoenequipo
Trabajoenequipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajoComportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
 
Trabajo en equipo escrito
Trabajo en equipo escritoTrabajo en equipo escrito
Trabajo en equipo escrito
 
El equipo de trabajo - FOL
El equipo de trabajo - FOLEl equipo de trabajo - FOL
El equipo de trabajo - FOL
 
Trabajoenequipodiapositivas 121202195736-phpapp01
Trabajoenequipodiapositivas 121202195736-phpapp01Trabajoenequipodiapositivas 121202195736-phpapp01
Trabajoenequipodiapositivas 121202195736-phpapp01
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Clase nº 6 factores grupales trabajo en equipo
Clase nº 6 factores grupales trabajo en equipoClase nº 6 factores grupales trabajo en equipo
Clase nº 6 factores grupales trabajo en equipo
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Trabajo en grupo 3

  • 1.
  • 2.
  • 3. El grupo se compone de dos o mas Es el conjunto de personas con GRUPO EQUIPO individuos, interactuarte e habilidades y experiencias interdependientes que se han complementarias, comprometidos reunido para alcanzar con una meta en común y con una determinados objetivos serie de objetivos específicos en específicos cuanto a resultados
  • 4. • ¿Por que los individuos forman grupos? grupo
  • 5. formales informales Clasificación de los grupos
  • 6. Grupo de Clase de mando grupo Supervisados, y se depende un jefe Grupos formales Son definidos por la estructura Grupo de organizacional con funciones trabajo designadas Trabajan juntos para terminar una tarea
  • 7. Grupo de amistad: Tiene características en común Son alianzas no estructuradas que dan Grupos informales respuesta a la necesidad de control social Grupos de interés: Afiliación para alcanzar objetivos
  • 8. Según la forma • Administrados en de forma tradicional administración • Auto dirigidos Según el tiempo • permanentes de duración • temporales De una función Según la función interfuncionales
  • 9. ambiente tamaño roles Factor que afecta el comportamien Liderazgo to del grupo normas cohesión metas
  • 10.
  • 11. • El trabajo en equipo es una necesidad en el mundo de hoy, asi se trabaje en equipos presenciales o virtuales, sin embargo que el equipo trabaje para producir resultados exitosos requiere de unas habilidades tanto en el líder del equipo como en los miembros.
  • 12. • “Trabajar en equipo para mí ha sido difícil, algunos integrantes no responden con sus compromisos”. • o “El tiempo no me alcanza para hacer todo lo que me corresponde” • o “Siento que hay desequilibrio en las tareas asignadas por el jefe” • o “Acá unos cargan la lana y otros la fama
  • 13. • El líder debe tener claro muchos aspectos cuando de trabajar en equipo se trata si lo que pretende son resultados exitosos, la planeación, metodología y estrategias hacen parte de esos aspectos, pero de nada servirán si antes de poner en marcha su trabajo no ha tenido en cuenta la importancia de coordinar las acciones con su equipo de trabajo para que este al realizarse se torne dinámico, fácil y productivo es decir: ¡EXITOSO!
  • 14. • 1. Evalué competencias en sus integrantes. • 2. Asigne roles. • 3. Distribuya tareas claras y concretas. • 4. Especifique. Formas y tiempos. • 5. Agende fechas para evaluación del proyecto en mención. • 6. Involúcrese activamente. • 7. Acompañe a su equipo, ENSEÑANDO todo el tiempo. • 8. Genere los espacios que permitan a cada integrante en el proyecto, expresar que le hace o no sentido del mismo. • 9. De ser necesario re-asigne tareas y comunique en forma oportuna a todo su equipo. • 10. Cheque que la información sí fue recibida- Nunca suponga. • 11. Al concluir el proyecto, no olvide hacer público que el logro fue alcanzado por TODO el equipo y de las gracias.
  • 15. • 1. Haga sus aportes y exponga sus expectativas desde el comienzo. • 2. Acepte solo los compromisos por los que pueda responder. • 3. Sane quiebres con sus compañeros antes de iniciar el proyecto. Recuerde TODOS necesitamos de TODOS. • 4. Si tiene alguna dificultad con sus tareas asignadas, haga la declaratoria a tiempo. • 5. Tenga la disposición para apoyar a sus compañeros permanentemente. • 6. Y siempre de las gracias!
  • 16. • Recuerde siempre que el éxito del trabajo en equipo está en manos de todos, sin embargo si usted es la cabeza al mando de esa nave no deje de lado el manejo impecable en la coordinación de acciones con su equipo de trabajo, el mas mínimo descuido puede causar el cambio de rumbo o peor aún, que nunca se llegue al destino inicialmente planteado y en ese momento será sobre su cabeza en la que recaerá la responsabilidad completa.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. •GRACIAS POR SU APRESIADA ATENCION.