SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS
(MANIFESTACIONES CLÍNICAS)
INTEGRANTES:
YOHANNA ADAMES NORMA DÍAZ LEISY RÍOS
ARTRITIS REUMATOIDE
Definición
 Enfermedad crónica y degenerativa
 Se caracteriza por provocar la inflamación de la membrana sinovial de
las articulaciones y en los tejidos circundantes.
 En algunas ocasiones la artritis puede tener un comportamiento
extraarticular y dañar órganos y sistemas como el corazón, el riñón y el
pulmón.
Factores de riesgo no
modificables
Factores de riesgo
modificables
 Edad: aumenta con la edad.
 Sexo: el 60 % de las personas con
artritis son mujeres.
 Factores genéticos
 Sobrepeso y obesidad
 Lesiones en las articulaciones
 Infección
 Ocupación
 Tabaco
Factores de riesgo
Manifestaciones clínicas
Afecta las articulaciones en ambos lados del cuerpo por igual.
Muñecas, dedos de las manos, rodillas, pies y tobillos
La enfermedad a menudo comienza de manera lenta. Los síntomas
iniciales pueden incluir dolor articular leve, rigidez y fatiga.
Otros síntomas: Dolor torácico al respirar (pleuresía), resequedad en ojos y
boca (síndrome de Sjogren), ardor, prurito y secreción del ojo, nódulos bajo la
piel (generalmente un signo de una enfermedad más grave), entumecimiento,
hormigueo o ardor en las manos y los pies, dificultad para dormir.
Manifestaciones pulmonares
 Entre el 30 y 40 % de los pacientes con artritis reumatoide presentan
alteraciones pleuropulmonares.
 Se han catalogado de la siguiente manera:
-Pleuritis
- Fibrosis pulmonar intersticial
difusa,
-Enfermedad pulmonar
nodular
-Neumoconiosis reumatoide
(Síndrome de Caplan)
-Arteritis pulmonar
- Enfermedad obstructiva de
las vías aéreas
Fisiopatología
FORMAS DE ENFERMEDAD PULMONAR
ASOCIADA A ARTRITIS REUMATOIDE
Afección
parenquimatosa
Afección
pleural
Afección
vascular
Afección de la vía aérea
Enfermedad
pulmonar intersticial
Prevalencia 7%
Daño al parénquima
pulmonar con varios
patrones de inflamación
y fibrosis
Enfermedad
pleural
Prevalencia 5%
Manifestación
más común de
enfermedad
pulmonar en AR
Hipertensión
pulmonar
Prevalencia
7-50%
Alta en los
pacientes con
AR
Bronquiectasias
Prevalencia 0-30%
Causada por infecciones respiratorias a
repetición
Nódulos pulmonares
Prevalencia 22%
Preceden las
manifestaciones clínicas
de AR o se presentan al
mismo tiempo.
Bronquiolitis obliterante
Se caracteriza por la obstrucción de la
pequeña vía aérea, produciendo tos seca y
disnea.
Esclerosis sistémica
Prevalencia25-90%
caracterizado por engrosamiento y fibrosis
de la piel y afectación de órganos internos
Diagnóstico
El diagnóstico se basa principalmente en:
 Radiografía de tórax (en algunos casos)
 Cuadro clínico
 Pruebas de función respiratoria
 Pruebas de Laboratorio
 Estudio histológico
 Tomografía computada de alta resolución.
Hallazgos Radiológicos de AR
Hipertensión Pulmonar Nódulos reumatoides
Hallazgos Radiológicos de AR
Tratamiento AR
Recientemente se
reportaron casos de
toxicidad pulmonar
fatal asociada a
rituximab y a
otros agentes
citotóxicos.
Esteroides Son la base del tratamiento de EPI asociado a AR
 Ciclofosfamida
 Ciclosporina
 Azatioprina
 Hidroxicloroquina
La experiencia es limitada
Inhibidores de TNF-α
• Infliximab
• Adalilumab
• Etanercept
Mejoran el pronóstico de los pacientes con
EPI asociada a AR
Anti-CD20
Podría tener algún beneficio
LUPUS
Definición
 Afección autoinmune, que hace que el
sistema inmunológico se agreda a sí mismo, y
afecta en principio a la piel y las
articulaciones para luego avanzar sobre
órganos vitales.
 Suele asociarse con distintas afecciones
respiratorias; la más frecuente es la
pleuresía.
 Las manifestaciones afectan tanto al
parénquima pulmonar como a la pleura,
los vasos sanguíneos, las vías aéreas y/o la
musculatura pulmonar.
Factores de riesgo
endógenos
Factores de riesgo
exógenos
 Edad: afecta a personas de todas las
edades, se diagnostica con mayor
frecuencia entre las edades de 15 y 40
años.
 Sexo: más común en mujeres.
 Factores genéticos
 Ambientales
 Radiación ultravioleta
 Productos para el cabello
 Cohabitacion con perros
 Infecciones
 Hormonales
 Anticonceptivos orales
 Terapia hormonal de reemplazo
Factores de riesgo
Manifestaciones clínicas
Generales: cansancio, pérdida de
peso inexplicable, fiebre prolongada (sinproceso
infeccioso) y alteraciones de la temperatura.
“Pleuritis”(MÁS COMÚN): dolor
torácico y fiebre.
Nefritis:
hinchazón de caras
y piernas
Trastornos
psiquiátricos
Eritema en “alas
de mariposa” y
caída del cabello
Disminución del
número de células
sanguíneas
Más comunes
Enfermedad pleural Derrame pleural
Pleuritis ( MÁS COMÚN)
Enfermedad parenquimatosa Neumonitis lúpica aguda
Síndrome de dificultad respiratoria
aguda
Hemorragia alveolar difusa
Neumonitis intersticial crónica
Disfunción diafragmática
Participación vascular Hipoxemia reversible aguda
Embolia pulmonar/ enfermedad
tromboembolica
Hipertensión pulmonar
Enfermedades de vías
respiratorias
Enfermedades obstructivas del pulmón
Enfermedad de la vía aérea superior
Manifestaciones pulmonares
Fisiopatología
Compromiso pleural:
30-50% de pacientes desarrollan inflamación sintomática de la pleura
Compromiso parenquimatoso:
- Neumonitis lúpica aguda: 1-12%
- Enfermedad pulmonar intersticial crónica: 3-13%
- Síndrome de pulmón encogido: 0.6%-0.9%
- Hemorragia alveolar difusa: 20%
Compromiso vascular:
- Hipertensión pulmonar: 0.5-4%
- Tromboembolismo
Compromiso de la vía aérea:
30% de los pacientes
Causas secundarias:
- Complicaciones infecciosas
- Reacciones adversas a medicamentos: metrotexato (toxicidad)
FORMAS DE ENFERMEDAD PULMONAR
ASOCIADA A LUPUS
Diagnóstico
El diagnóstico se basa principalmente en:
 Radiografía de tórax (en algunos casos)
 Cuadro clínico
 Pruebas de función respiratoria
 Pruebas de Laboratorio
 Medición de anticuerpos:
 Anticuerpos antinucleares
 Anticuerpoa anti DNA
 Anticuerpos antifosfolípidos
 Estudio histológico
 Tomografía computada de alta resolución.
Hallazgos radiológicos de Lupus
Pleuresía Lúpica
Se observa derrame
pleural unilateral o,
habitualmente,
bilateral.
Neumonía Lúpica
Aguda
Se evidencian
infiltrados uni o
bilaterales, en algunas
ocasiones
acompañados de
derrame pleural.
Disfunción
Diafragmática
reducción de los
volúmenes pulmonares
en lo que constituye la
imagen de pulmón
restrictivo.
Hemorragia
Alveolar
La imagen radiológica
muestra infiltrados
bilaterales acinares,
difusos y heterogéneos,
a predominio de los
lóbulos pulmonares
inferiores.
Neumopatía
Intersticial Difusa
Crónica
compromiso
intersticial a
predominio basal, en
ocasiones, elevación de
las cúpulas
diafragmáticas y
derrame pleural.
Tratamiento
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Kenny Correa
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
Adabeya Muñoz
 
Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
evidenciaterapeutica.com
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
Sergio Butman
 
2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación
CEPECAP TRUJILLO
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
dejhi
 
Infección Urinaria
Infección UrinariaInfección Urinaria
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Exploración física en reumatología
Exploración física en reumatologíaExploración física en reumatología
Exploración física en reumatología
Juan Delgado Delgado
 
SINDROME ILEO
SINDROME ILEOSINDROME ILEO
SINDROME ILEO
evelyn sagredo
 
Sindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresSindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonares
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Tuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
Tuberculosis Pulmonar diagóstico ImagenológicoTuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
Tuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
Carlos Pech Lugo
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Juan Meléndez
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
Christian Jimenez
 
Caso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritisCaso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritis
Kristopher Santo Cepeda
 
nefritis intersticial
nefritis intersticialnefritis intersticial
nefritis intersticial
Erika Sandoval Mosquera
 

La actualidad más candente (20)

Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
 
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
 
Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
 
Infección Urinaria
Infección UrinariaInfección Urinaria
Infección Urinaria
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
 
Exploración física en reumatología
Exploración física en reumatologíaExploración física en reumatología
Exploración física en reumatología
 
SINDROME ILEO
SINDROME ILEOSINDROME ILEO
SINDROME ILEO
 
Sindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresSindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonares
 
Tuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
Tuberculosis Pulmonar diagóstico ImagenológicoTuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
Tuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Caso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritisCaso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritis
 
nefritis intersticial
nefritis intersticialnefritis intersticial
nefritis intersticial
 

Similar a ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

Vasculitis pulm
Vasculitis pulmVasculitis pulm
Vasculitis pulm
enrique paz
 
Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1elgrupo13
 
Signos sintomas y sindromes en neumologia
Signos sintomas y sindromes en neumologiaSignos sintomas y sindromes en neumologia
Signos sintomas y sindromes en neumologia
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
Asma listo para posgrado
Asma listo para posgradoAsma listo para posgrado
Asma listo para posgrado
Nlorenah
 
Epoc
EpocEpoc
Exposicion de tos y hemoptisis
Exposicion de tos y hemoptisisExposicion de tos y hemoptisis
Exposicion de tos y hemoptisisPedro Toro
 
ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN
ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN
ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN
julio adrian de la cruz avalos
 
Fiebre reumatica y cardiopatias congenitas
Fiebre reumatica y cardiopatias congenitasFiebre reumatica y cardiopatias congenitas
Fiebre reumatica y cardiopatias congenitasIsabel Hidalgo Intriago
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
Furia Argentina
 
Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02
Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02
Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02Alaor Rodrigues Junior
 
Teorico AdenopatíA Y Fiebre
Teorico AdenopatíA Y FiebreTeorico AdenopatíA Y Fiebre
Teorico AdenopatíA Y Fiebreguest3a81d3
 
Sindrome Mediastinal y Sindrome de Insufiencia Respiratoria
Sindrome Mediastinal y Sindrome de Insufiencia Respiratoria Sindrome Mediastinal y Sindrome de Insufiencia Respiratoria
Sindrome Mediastinal y Sindrome de Insufiencia Respiratoria
Emilio Jose Martinez Asencio
 
Exploración física en Neumología
Exploración física en NeumologíaExploración física en Neumología
Exploración física en Neumología
Paúl Erick Alanís Solís
 
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
JosueOrtega43
 

Similar a ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO (20)

Vasculitis pulm
Vasculitis pulmVasculitis pulm
Vasculitis pulm
 
11. enf pleuralact1
11. enf pleuralact111. enf pleuralact1
11. enf pleuralact1
 
Epoc manuel
Epoc manuelEpoc manuel
Epoc manuel
 
Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1
 
Signos sintomas y sindromes en neumologia
Signos sintomas y sindromes en neumologiaSignos sintomas y sindromes en neumologia
Signos sintomas y sindromes en neumologia
 
Asma listo para posgrado
Asma listo para posgradoAsma listo para posgrado
Asma listo para posgrado
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
8. epoc act 1
8. epoc act 18. epoc act 1
8. epoc act 1
 
Epoc Act 1
Epoc Act 1Epoc Act 1
Epoc Act 1
 
Exposicion de tos y hemoptisis
Exposicion de tos y hemoptisisExposicion de tos y hemoptisis
Exposicion de tos y hemoptisis
 
ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN
ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN
ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN
 
Fiebre reumatica y cardiopatias congenitas
Fiebre reumatica y cardiopatias congenitasFiebre reumatica y cardiopatias congenitas
Fiebre reumatica y cardiopatias congenitas
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
 
Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02
Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02
Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
 
Teorico AdenopatíA Y Fiebre
Teorico AdenopatíA Y FiebreTeorico AdenopatíA Y Fiebre
Teorico AdenopatíA Y Fiebre
 
Sindrome Mediastinal y Sindrome de Insufiencia Respiratoria
Sindrome Mediastinal y Sindrome de Insufiencia Respiratoria Sindrome Mediastinal y Sindrome de Insufiencia Respiratoria
Sindrome Mediastinal y Sindrome de Insufiencia Respiratoria
 
Exploración física en Neumología
Exploración física en NeumologíaExploración física en Neumología
Exploración física en Neumología
 
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
 

Más de Yohanna Adames

CHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdfCHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdf
Yohanna Adames
 
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
Yohanna Adames
 
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Yohanna Adames
 
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirlsTrabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Yohanna Adames
 
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Yohanna Adames
 
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍAMALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
Yohanna Adames
 
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en SaludPlanificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Yohanna Adames
 
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Yohanna Adames
 
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTEENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
Yohanna Adames
 
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOSCLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
Yohanna Adames
 
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁNORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
Yohanna Adames
 
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetasTrastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Yohanna Adames
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
Yohanna Adames
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
Yohanna Adames
 
SÍFILIS
SÍFILISSÍFILIS
SÍFILIS
Yohanna Adames
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
Yohanna Adames
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yohanna Adames
 
Escorpiones
EscorpionesEscorpiones
Escorpiones
Yohanna Adames
 
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIAINTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
Yohanna Adames
 
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Yohanna Adames
 

Más de Yohanna Adames (20)

CHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdfCHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdf
 
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
 
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
 
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirlsTrabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
 
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
 
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍAMALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
 
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en SaludPlanificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
 
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
 
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTEENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
 
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOSCLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
 
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁNORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
 
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetasTrastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetas
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
 
SÍFILIS
SÍFILISSÍFILIS
SÍFILIS
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escorpiones
EscorpionesEscorpiones
Escorpiones
 
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIAINTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
 
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

  • 1. ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS (MANIFESTACIONES CLÍNICAS) INTEGRANTES: YOHANNA ADAMES NORMA DÍAZ LEISY RÍOS
  • 3. Definición  Enfermedad crónica y degenerativa  Se caracteriza por provocar la inflamación de la membrana sinovial de las articulaciones y en los tejidos circundantes.  En algunas ocasiones la artritis puede tener un comportamiento extraarticular y dañar órganos y sistemas como el corazón, el riñón y el pulmón.
  • 4. Factores de riesgo no modificables Factores de riesgo modificables  Edad: aumenta con la edad.  Sexo: el 60 % de las personas con artritis son mujeres.  Factores genéticos  Sobrepeso y obesidad  Lesiones en las articulaciones  Infección  Ocupación  Tabaco Factores de riesgo
  • 5. Manifestaciones clínicas Afecta las articulaciones en ambos lados del cuerpo por igual. Muñecas, dedos de las manos, rodillas, pies y tobillos La enfermedad a menudo comienza de manera lenta. Los síntomas iniciales pueden incluir dolor articular leve, rigidez y fatiga. Otros síntomas: Dolor torácico al respirar (pleuresía), resequedad en ojos y boca (síndrome de Sjogren), ardor, prurito y secreción del ojo, nódulos bajo la piel (generalmente un signo de una enfermedad más grave), entumecimiento, hormigueo o ardor en las manos y los pies, dificultad para dormir.
  • 6. Manifestaciones pulmonares  Entre el 30 y 40 % de los pacientes con artritis reumatoide presentan alteraciones pleuropulmonares.  Se han catalogado de la siguiente manera: -Pleuritis - Fibrosis pulmonar intersticial difusa, -Enfermedad pulmonar nodular -Neumoconiosis reumatoide (Síndrome de Caplan) -Arteritis pulmonar - Enfermedad obstructiva de las vías aéreas
  • 8. FORMAS DE ENFERMEDAD PULMONAR ASOCIADA A ARTRITIS REUMATOIDE Afección parenquimatosa Afección pleural Afección vascular Afección de la vía aérea Enfermedad pulmonar intersticial Prevalencia 7% Daño al parénquima pulmonar con varios patrones de inflamación y fibrosis Enfermedad pleural Prevalencia 5% Manifestación más común de enfermedad pulmonar en AR Hipertensión pulmonar Prevalencia 7-50% Alta en los pacientes con AR Bronquiectasias Prevalencia 0-30% Causada por infecciones respiratorias a repetición Nódulos pulmonares Prevalencia 22% Preceden las manifestaciones clínicas de AR o se presentan al mismo tiempo. Bronquiolitis obliterante Se caracteriza por la obstrucción de la pequeña vía aérea, produciendo tos seca y disnea. Esclerosis sistémica Prevalencia25-90% caracterizado por engrosamiento y fibrosis de la piel y afectación de órganos internos
  • 9. Diagnóstico El diagnóstico se basa principalmente en:  Radiografía de tórax (en algunos casos)  Cuadro clínico  Pruebas de función respiratoria  Pruebas de Laboratorio  Estudio histológico  Tomografía computada de alta resolución.
  • 11. Hipertensión Pulmonar Nódulos reumatoides Hallazgos Radiológicos de AR
  • 12. Tratamiento AR Recientemente se reportaron casos de toxicidad pulmonar fatal asociada a rituximab y a otros agentes citotóxicos. Esteroides Son la base del tratamiento de EPI asociado a AR  Ciclofosfamida  Ciclosporina  Azatioprina  Hidroxicloroquina La experiencia es limitada Inhibidores de TNF-α • Infliximab • Adalilumab • Etanercept Mejoran el pronóstico de los pacientes con EPI asociada a AR Anti-CD20 Podría tener algún beneficio
  • 13. LUPUS
  • 14. Definición  Afección autoinmune, que hace que el sistema inmunológico se agreda a sí mismo, y afecta en principio a la piel y las articulaciones para luego avanzar sobre órganos vitales.  Suele asociarse con distintas afecciones respiratorias; la más frecuente es la pleuresía.  Las manifestaciones afectan tanto al parénquima pulmonar como a la pleura, los vasos sanguíneos, las vías aéreas y/o la musculatura pulmonar.
  • 15. Factores de riesgo endógenos Factores de riesgo exógenos  Edad: afecta a personas de todas las edades, se diagnostica con mayor frecuencia entre las edades de 15 y 40 años.  Sexo: más común en mujeres.  Factores genéticos  Ambientales  Radiación ultravioleta  Productos para el cabello  Cohabitacion con perros  Infecciones  Hormonales  Anticonceptivos orales  Terapia hormonal de reemplazo Factores de riesgo
  • 16. Manifestaciones clínicas Generales: cansancio, pérdida de peso inexplicable, fiebre prolongada (sinproceso infeccioso) y alteraciones de la temperatura. “Pleuritis”(MÁS COMÚN): dolor torácico y fiebre. Nefritis: hinchazón de caras y piernas Trastornos psiquiátricos Eritema en “alas de mariposa” y caída del cabello Disminución del número de células sanguíneas
  • 17. Más comunes Enfermedad pleural Derrame pleural Pleuritis ( MÁS COMÚN) Enfermedad parenquimatosa Neumonitis lúpica aguda Síndrome de dificultad respiratoria aguda Hemorragia alveolar difusa Neumonitis intersticial crónica Disfunción diafragmática Participación vascular Hipoxemia reversible aguda Embolia pulmonar/ enfermedad tromboembolica Hipertensión pulmonar Enfermedades de vías respiratorias Enfermedades obstructivas del pulmón Enfermedad de la vía aérea superior Manifestaciones pulmonares
  • 19. Compromiso pleural: 30-50% de pacientes desarrollan inflamación sintomática de la pleura Compromiso parenquimatoso: - Neumonitis lúpica aguda: 1-12% - Enfermedad pulmonar intersticial crónica: 3-13% - Síndrome de pulmón encogido: 0.6%-0.9% - Hemorragia alveolar difusa: 20% Compromiso vascular: - Hipertensión pulmonar: 0.5-4% - Tromboembolismo Compromiso de la vía aérea: 30% de los pacientes Causas secundarias: - Complicaciones infecciosas - Reacciones adversas a medicamentos: metrotexato (toxicidad) FORMAS DE ENFERMEDAD PULMONAR ASOCIADA A LUPUS
  • 20. Diagnóstico El diagnóstico se basa principalmente en:  Radiografía de tórax (en algunos casos)  Cuadro clínico  Pruebas de función respiratoria  Pruebas de Laboratorio  Medición de anticuerpos:  Anticuerpos antinucleares  Anticuerpoa anti DNA  Anticuerpos antifosfolípidos  Estudio histológico  Tomografía computada de alta resolución.
  • 21. Hallazgos radiológicos de Lupus Pleuresía Lúpica Se observa derrame pleural unilateral o, habitualmente, bilateral. Neumonía Lúpica Aguda Se evidencian infiltrados uni o bilaterales, en algunas ocasiones acompañados de derrame pleural. Disfunción Diafragmática reducción de los volúmenes pulmonares en lo que constituye la imagen de pulmón restrictivo. Hemorragia Alveolar La imagen radiológica muestra infiltrados bilaterales acinares, difusos y heterogéneos, a predominio de los lóbulos pulmonares inferiores. Neumopatía Intersticial Difusa Crónica compromiso intersticial a predominio basal, en ocasiones, elevación de las cúpulas diafragmáticas y derrame pleural.

Notas del editor

  1. neumonía intersticial usual. A) La TCAR a nivel de las bases pulmonares (ventana para pulmón) muestra un patrón reticular bilateral de localización simétrica y subpleural asociado a bronquiectasias de tracción (cabeza de flecha). La presencia de pequeños quistes subpleurales de tamaño milimétrico (flechas) es un hallazgo característico de este patrón. B) La reconstrucción coronal demuestra claramente la localización basal y la presencia de panalización (flechas). Neumonía inersticial no específica. La TCAR a nivel de las bases pulmonares (ventana para pulmón) muestra un patrón bilateral “en vidrio deslustrado” asociado a la dilatación irregular de algunos pequeños bronquiolos distales (bronquiolectasias de tracción) (flechas). Neumonía organizada. Signo del “halo inverso”. La TCAR a nivel de las bases pulmonares (ventana para pulmón) muestra múltiples imágenes redondeadas caracterizadas por una zona central de densidad “en vidrio deslustrado” rodeada por una zona de mayor densidad (“halo inverso”) (flechas).
  2. Patrón de hipertensión arterial pulmonar. A. Radiografía simple de tórax PA de un paciente con EPOC e hipertensión pulmonar. B. Esquema de patrón de hipertensión pulmonar. Se visualiza crecimiento de la arteria pulmonar principal (puntas de flecha negras en la radiografía y marca naranja en el esquema) y crecimiento de los hilios pulmonares, más notoriamente el derecho (puntas de flecha blancas). La vasculatura pulmonar periférica está disminuida en número y calibre.
  3. Tradicionalmente los esteroides son la base del tratamiento de EPI asociado a AR, con o sin agentes citotóxicos e independientemente de los hallazgos histopatológicos. La experiencia de otras terapias como ciclofosfamida, ciclosporina, azatioprina e hidroxicloroquina es limitada. Actualmente, algunos estudios han demostrado que los inhibidores de TNF-α (infliximab, adalilumab y etanercept) mejoran el pronóstico de los pacientes con EPI asociada a AR, aunque, estos hallazgos no han sido uniformes. Por otro lado la terapia con Anti-CD20 podría tener algún beneficio en estos pacientes. Recientemente se reportaron casos de toxicidad pulmonar fatal asociada a rituximab y a otros agentes citotóxicos.
  4. Radiografía de tórax con opacidades heterogéneas bilaterales diseminadas en paciente con diagnóstico de hemorragia alveolar difusa Elevación de ambos hemidiafragmas en relación con disfunción diafragmática. Atelectasias basales.