SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios Básicos de la Administración
Según Henry Fayol.
Sustentado Por:
Ramona celestina Rubén Fernández
Henry Fayol .
Henry Fayol fue un ingeniero y teórico de la administración de empresas.
Nacido en el seno de una familia burguesa, se graduó como ingeniero civil de minas
en el año 1860 y desempeño el cargo de Ingeniero en las minas de un importante
grupo minero y metalúrgico, la Sociedad Anónima Commentry Fourchambault. En
1878 en el Congreso de París de la Sociedad Industrial Minera, celebrado con
motivo de la Exposición Universal, Fayol presentó un informe sobre la alteración y la
combustión espontánea de la hulla expuesta al aire. Este trabajo tuvo una gran
acogida y consagró a Fayol como un hombre de ciencia.
Fayol definió un conjunto de cualidades y conocimientos que debe cumplir el
personal de la empresa. Estas cualidades y conocimientos están subdivididos de la
siguiente manera: cualidades físicas, intelectuales y morales, cultura, conocimientos
especiales y experiencia.
Perfil deseado de los jefes, gerentes y directores de una empresa:
Capacidades intelectuales, Cualidades morales, Capacidad administrativa,
Previsión, Organización, Dirección, Control, Coordinación.
Los 14 Principios Básicos de la
Administración según Henry Fayol.
El fundador de la escuela clásica de la administración es considerado
Henry Fayol que en 1916 escribió un libro titulado “Administración
Industrial y General” en el cual plasmo los 14 principios básicos de la
administración que deben de regir el comportamiento gerencial, los
cuales hasta la fecha son de importancia relevante para el buen
funcionamiento de cualquier ente económico.
Los 14 Principios Básicos de la Administración según Henry
Fayol
.
• 1.- Subordinación de intereses particulares: Por encima de los intereses de los empleados
están los intereses de la empresa.
• 2.- Unidad de Mando: En cualquier trabajo un empleado sólo deberá recibir órdenes de un
superior.
• 3.- Unidad de Dirección: Un solo jefe y un solo plan para todo grupo de actividades que tengan un
solo objetivo. Esta es la condición esencial para lograr la unidad de acción, coordinación de
esfuerzos y enfoque. La unidad de mando no puede darse sin la unidad de dirección, pero no se
deriva de esta.
• 4.- Centralización: Es la concentración de la autoridad en los altos rangos de la jerarquía.
• 5.- Jerarquía: La cadena de jefes va desde la máxima autoridad a los niveles más inferiores y la
raíz de todas las comunicaciones van a parar a la máxima autoridad.
• 6.- División del trabajo: quiere decir que se debe especializar las tareas a desarrollar y al
personal en su trabajo.
• 7.- Autoridad y responsabilidad: Es la capacidad de dar órdenes y esperar obediencia de los
demás, esto genera más responsabilidades.
8.- Disciplina: Esto depende de factores como las ganas de trabajar, la obediencia, la dedicación
y un correcto comportamiento. .
9.- Remuneración personal: Se debe tener una satisfacción justa y garantizada para los empleados.
10.- Orden: Todo debe estar debidamente puesto en su lugar y en su sitio, este orden es tanto
material como humano.
11.- Equidad: Amabilidad y justicia para lograr la lealtad del personal.
12.- Estabilidad y duración del personal en un cargo: Hay que darle una estabilidad al personal.
13.-Iniciativa: Tiene que ver con la capacidad de visualizar un plan a seguir y poder asegurar
el éxito de este.
14.- Espíritu de equipo: Hacer que todos trabajen dentro de la empresa con gusto y como si
fueran un equipo, hace la fortaleza de una organización.
"Henry Fayol no sólo demostró lo que era indispensable para la
administración, sino que también lo que es imprescindible para la
empresa incluso en la actualidad. Estos principios nos ayudan a clarificar
lo que es y cómo debe ser la administración y también una empresa en
sí."
•Cada etapa del proceso administrativo se rige por una serie de principios cuya
aplicación es indispensable para lograr una administración racional.
•Los principios de la administración son verdades fundamentales de aplicación
general que sirven como guías de conducta a observarse en la acción
administrativa.
•"Se acabó el día y no avance nada". "¡No tengo tiempo!" Son frases muy
comunes entre toda la gente, pero principalmente de las que no se saben
administrar.
•El termino estrategia, literalmente significa: "arte de dirigir y coordinar las
acciones militares, y de hacer una cosa para alcanzar un objetivo". Se deriva
del griego strategas que quiere decir "general".
•Para planear con eficiencia reunimos toda la información valiosa, hacemos
suposiciones e hipótesis que convienen e identificamos el verdadero problema
u objetivo.
•Estudiamos las posibles soluciones o estrategias y definimos la mejor
alternativa. Las medidas que tomamos se relacionan con lo que esperamos
lograr, y con lo que otras personas deben hacer para lograr el desarrollo del
plan.
•Estudiamos las posibles soluciones o estrategias y
definimos la mejor alternativa. Las medidas que tomamos
se relacionan con lo que esperamos lograr, y con lo que
otras personas deben hacer para lograr el desarrollo del
plan.
La importancia de la administración
Los mismos conceptos y propósitos analizados para la estructuración de una
definición sobre la administración nos dan la pauta para determinar su
importancia.
Las condiciones que imperan en esta época actual de crisis así como la necesidad
de convivencia y labor de grupo, requieren de una eficiente aplicación de esta
disciplina que se verá reflejada en la productividad y eficiencia de la institución o
empresa que la requiera.
Fayol identificó cinco reglas o deberes
de la administración:
• Planeación: diseñar un plan de acción para el mañana.
• Organización: brindar y movilizar recursos para la puesta en marcha del plan.
• Dirección: dirigir, seleccionar y evaluar a los empleados con el propósito de lograr el
mejor trabajo para alcanzar lo planificado.
• Coordinación: integración de los esfuerzos y aseguramiento de que se comparta la
información y se resuelvan los problemas.
• Control: garantizar que las cosas ocurran de acuerdo con lo planificado y ejecución
de las acciones correctivas necesarias de las desviaciones encontradas.
Principio de administracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría ClásicaLa Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría Clásica
CUNorte
 
Los 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administraciónLos 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administración
IVAN CASAS
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosPaito Sarauz
 
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri FayolPrincipios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Julian Ramirez Agredo
 
Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónceSCi
 
Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.
Lisbet Espinoza
 
Teoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admonTeoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admon
DianaDC1019
 
ESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptx
ESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptxESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptx
ESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptx
EmmanuelGomez72
 
Principios administrativos de fayol
Principios administrativos de fayolPrincipios administrativos de fayol
Principios administrativos de fayol
renascentOak
 
Teoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracionTeoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracion
Andres Mora
 
Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
RobertinEspinoza
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Principios de la administración
Principios de la administraciónPrincipios de la administración
Principios de la administración
Sara de Cifuentes
 
Teoría Clásica
Teoría ClásicaTeoría Clásica
Teoría Clásica
VirtualEsumer
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionJavier
 
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
andruz21
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
Maria Eugenia Contreras Prato
 
Administración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayolAdministración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayolTmpr Rocha
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
Jaime Fajardo (Master)
 

La actualidad más candente (20)

La Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría ClásicaLa Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría Clásica
 
Los 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administraciónLos 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administración
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
 
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri FayolPrincipios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
 
Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administración
 
Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.
 
Teoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admonTeoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admon
 
ESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptx
ESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptxESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptx
ESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptx
 
Principios administrativos de fayol
Principios administrativos de fayolPrincipios administrativos de fayol
Principios administrativos de fayol
 
Teoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracionTeoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracion
 
Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Principios de la administración
Principios de la administraciónPrincipios de la administración
Principios de la administración
 
Henry fayol.
Henry fayol.Henry fayol.
Henry fayol.
 
Teoría Clásica
Teoría ClásicaTeoría Clásica
Teoría Clásica
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
 
Administración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayolAdministración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayol
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 

Destacado

1. principios basicos de la administracion
1. principios basicos de la administracion1. principios basicos de la administracion
1. principios basicos de la administracionJuan Moreno
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracionLui Boratto
 
Administracion
Administracion Administracion
Administracion
pamelagutierrezvereau
 
Reporte final del 8 Congreso ZERI Madrid 29 4 2013 V 1.0
Reporte final del 8 Congreso ZERI Madrid 29 4 2013 V 1.0Reporte final del 8 Congreso ZERI Madrid 29 4 2013 V 1.0
Reporte final del 8 Congreso ZERI Madrid 29 4 2013 V 1.0
Oscar Ayala
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
WILSON VELASTEGUI
 
Principios de fayol
Principios de fayolPrincipios de fayol
Principios de fayol
ErikaStefaniia
 
Principios de la Administración
Principios de la AdministraciónPrincipios de la Administración
Principios de la Administración
Darwin Pato García A.
 
exposicon
exposiconexposicon
exposicon
RoxanaPeraza
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalzmati8
 
Características de la Administración por Giovanny Subia
Características de la Administración por Giovanny SubiaCaracterísticas de la Administración por Giovanny Subia
Características de la Administración por Giovanny SubiaGeovanny_alex
 
principios de la Administración
 principios de la Administración   principios de la Administración
principios de la Administración
yzquierdo
 
Gestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercialGestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercial
Victor Manuel Manjarrez Barrios
 
El parentesco. sesión 8
El parentesco. sesión 8El parentesco. sesión 8
El parentesco. sesión 8
aalcalar
 
Proceso aministrativo ppt
Proceso aministrativo pptProceso aministrativo ppt
Proceso aministrativo ppt
Jazmín Acosta Vásquez
 

Destacado (20)

Principio de administracion
Principio de administracionPrincipio de administracion
Principio de administracion
 
Burocracia de Max Weber
Burocracia de Max WeberBurocracia de Max Weber
Burocracia de Max Weber
 
1. principios basicos de la administracion
1. principios basicos de la administracion1. principios basicos de la administracion
1. principios basicos de la administracion
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
Administracion
Administracion Administracion
Administracion
 
Reporte final del 8 Congreso ZERI Madrid 29 4 2013 V 1.0
Reporte final del 8 Congreso ZERI Madrid 29 4 2013 V 1.0Reporte final del 8 Congreso ZERI Madrid 29 4 2013 V 1.0
Reporte final del 8 Congreso ZERI Madrid 29 4 2013 V 1.0
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Mi Institucion
Mi Institucion Mi Institucion
Mi Institucion
 
Principios de fayol
Principios de fayolPrincipios de fayol
Principios de fayol
 
Principios de la Administración
Principios de la AdministraciónPrincipios de la Administración
Principios de la Administración
 
exposicon
exposiconexposicon
exposicon
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Características de la Administración por Giovanny Subia
Características de la Administración por Giovanny SubiaCaracterísticas de la Administración por Giovanny Subia
Características de la Administración por Giovanny Subia
 
principios de la Administración
 principios de la Administración   principios de la Administración
principios de la Administración
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
Gestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercialGestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercial
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
El parentesco. sesión 8
El parentesco. sesión 8El parentesco. sesión 8
El parentesco. sesión 8
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Proceso aministrativo ppt
Proceso aministrativo pptProceso aministrativo ppt
Proceso aministrativo ppt
 

Similar a Principio de administracion

Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Michaell1993
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración
Teoría clásica de la administración Teoría clásica de la administración
Teoría clásica de la administración Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Viviana Valderrama
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
Viviana Valderrama
 
Teoria clasica de la administracion de henry fayol
Teoria clasica de la administracion de henry fayolTeoria clasica de la administracion de henry fayol
Teoria clasica de la administracion de henry fayolivan treviño
 
Teoraadministrativadehenryfayol
TeoraadministrativadehenryfayolTeoraadministrativadehenryfayol
Teoraadministrativadehenryfayol
Ruby Arango Bernal
 
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
Cecilia Capetillo
 
14 principios de fayol para la administración eficiente
14 principios de fayol para la administración eficiente14 principios de fayol para la administración eficiente
14 principios de fayol para la administración eficienteGenry Urrutia Berganza
 

Similar a Principio de administracion (20)

Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración
Teoría clásica de la administración Teoría clásica de la administración
Teoría clásica de la administración
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Teoria clasica de la administracion de henry fayol
Teoria clasica de la administracion de henry fayolTeoria clasica de la administracion de henry fayol
Teoria clasica de la administracion de henry fayol
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Teoraadministrativadehenryfayol
TeoraadministrativadehenryfayolTeoraadministrativadehenryfayol
Teoraadministrativadehenryfayol
 
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
 
Hery Fayol
Hery FayolHery Fayol
Hery Fayol
 
14 principios de fayol para la administración eficiente
14 principios de fayol para la administración eficiente14 principios de fayol para la administración eficiente
14 principios de fayol para la administración eficiente
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 

Principio de administracion

  • 1. Principios Básicos de la Administración Según Henry Fayol.
  • 4. Henry Fayol fue un ingeniero y teórico de la administración de empresas. Nacido en el seno de una familia burguesa, se graduó como ingeniero civil de minas en el año 1860 y desempeño el cargo de Ingeniero en las minas de un importante grupo minero y metalúrgico, la Sociedad Anónima Commentry Fourchambault. En 1878 en el Congreso de París de la Sociedad Industrial Minera, celebrado con motivo de la Exposición Universal, Fayol presentó un informe sobre la alteración y la combustión espontánea de la hulla expuesta al aire. Este trabajo tuvo una gran acogida y consagró a Fayol como un hombre de ciencia. Fayol definió un conjunto de cualidades y conocimientos que debe cumplir el personal de la empresa. Estas cualidades y conocimientos están subdivididos de la siguiente manera: cualidades físicas, intelectuales y morales, cultura, conocimientos especiales y experiencia. Perfil deseado de los jefes, gerentes y directores de una empresa: Capacidades intelectuales, Cualidades morales, Capacidad administrativa, Previsión, Organización, Dirección, Control, Coordinación.
  • 5. Los 14 Principios Básicos de la Administración según Henry Fayol. El fundador de la escuela clásica de la administración es considerado Henry Fayol que en 1916 escribió un libro titulado “Administración Industrial y General” en el cual plasmo los 14 principios básicos de la administración que deben de regir el comportamiento gerencial, los cuales hasta la fecha son de importancia relevante para el buen funcionamiento de cualquier ente económico.
  • 6. Los 14 Principios Básicos de la Administración según Henry Fayol
  • 7. . • 1.- Subordinación de intereses particulares: Por encima de los intereses de los empleados están los intereses de la empresa. • 2.- Unidad de Mando: En cualquier trabajo un empleado sólo deberá recibir órdenes de un superior. • 3.- Unidad de Dirección: Un solo jefe y un solo plan para todo grupo de actividades que tengan un solo objetivo. Esta es la condición esencial para lograr la unidad de acción, coordinación de esfuerzos y enfoque. La unidad de mando no puede darse sin la unidad de dirección, pero no se deriva de esta. • 4.- Centralización: Es la concentración de la autoridad en los altos rangos de la jerarquía. • 5.- Jerarquía: La cadena de jefes va desde la máxima autoridad a los niveles más inferiores y la raíz de todas las comunicaciones van a parar a la máxima autoridad. • 6.- División del trabajo: quiere decir que se debe especializar las tareas a desarrollar y al personal en su trabajo. • 7.- Autoridad y responsabilidad: Es la capacidad de dar órdenes y esperar obediencia de los demás, esto genera más responsabilidades.
  • 8. 8.- Disciplina: Esto depende de factores como las ganas de trabajar, la obediencia, la dedicación y un correcto comportamiento. . 9.- Remuneración personal: Se debe tener una satisfacción justa y garantizada para los empleados. 10.- Orden: Todo debe estar debidamente puesto en su lugar y en su sitio, este orden es tanto material como humano. 11.- Equidad: Amabilidad y justicia para lograr la lealtad del personal. 12.- Estabilidad y duración del personal en un cargo: Hay que darle una estabilidad al personal. 13.-Iniciativa: Tiene que ver con la capacidad de visualizar un plan a seguir y poder asegurar el éxito de este. 14.- Espíritu de equipo: Hacer que todos trabajen dentro de la empresa con gusto y como si fueran un equipo, hace la fortaleza de una organización.
  • 9. "Henry Fayol no sólo demostró lo que era indispensable para la administración, sino que también lo que es imprescindible para la empresa incluso en la actualidad. Estos principios nos ayudan a clarificar lo que es y cómo debe ser la administración y también una empresa en sí."
  • 10. •Cada etapa del proceso administrativo se rige por una serie de principios cuya aplicación es indispensable para lograr una administración racional. •Los principios de la administración son verdades fundamentales de aplicación general que sirven como guías de conducta a observarse en la acción administrativa.
  • 11. •"Se acabó el día y no avance nada". "¡No tengo tiempo!" Son frases muy comunes entre toda la gente, pero principalmente de las que no se saben administrar.
  • 12. •El termino estrategia, literalmente significa: "arte de dirigir y coordinar las acciones militares, y de hacer una cosa para alcanzar un objetivo". Se deriva del griego strategas que quiere decir "general". •Para planear con eficiencia reunimos toda la información valiosa, hacemos suposiciones e hipótesis que convienen e identificamos el verdadero problema u objetivo.
  • 13. •Estudiamos las posibles soluciones o estrategias y definimos la mejor alternativa. Las medidas que tomamos se relacionan con lo que esperamos lograr, y con lo que otras personas deben hacer para lograr el desarrollo del plan.
  • 14. •Estudiamos las posibles soluciones o estrategias y definimos la mejor alternativa. Las medidas que tomamos se relacionan con lo que esperamos lograr, y con lo que otras personas deben hacer para lograr el desarrollo del plan.
  • 15. La importancia de la administración Los mismos conceptos y propósitos analizados para la estructuración de una definición sobre la administración nos dan la pauta para determinar su importancia. Las condiciones que imperan en esta época actual de crisis así como la necesidad de convivencia y labor de grupo, requieren de una eficiente aplicación de esta disciplina que se verá reflejada en la productividad y eficiencia de la institución o empresa que la requiera.
  • 16. Fayol identificó cinco reglas o deberes de la administración: • Planeación: diseñar un plan de acción para el mañana. • Organización: brindar y movilizar recursos para la puesta en marcha del plan. • Dirección: dirigir, seleccionar y evaluar a los empleados con el propósito de lograr el mejor trabajo para alcanzar lo planificado. • Coordinación: integración de los esfuerzos y aseguramiento de que se comparta la información y se resuelvan los problemas. • Control: garantizar que las cosas ocurran de acuerdo con lo planificado y ejecución de las acciones correctivas necesarias de las desviaciones encontradas.