SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MEDIADOR
LA MEDIACIÓN

      ¿Qué es la mediación?




  Estrategia de transformación de
              conflictos
CARACTERÍSTICAS
  No es un juicio ni un arbitraje.
 Facilita el encuentro de las
  soluciones más satisfactorias.
 Es absolutamente voluntaria.
 Puede ser útil para reconstruir
  relaciones.
 Tener en cuenta que “siempre” que ha
  habido agresión tiene que haber
  reparación.
PRINCIPIOS DE LA
MEDIACIÓN
   CONFIDENCIALIDAD      EQUILIBRIO
   INTIMIDAD              EMOCIONAL
   LIBERTAD DE           PARTICIPACIÓN
    EXPRESIÓN              DIRECTA
   IMPARCIALIDAD         LEGALIDAD
   COMPROMISO DE         SIMETRÍA DE
    DIÁLOGO                PODER ENTRE LAS
   VOLUNTARIEDAD          PARTES
    DE LAS PARTES
   SEGURIDAD
MARCO TEÓRICO DE LA
MEDIACIÓN
 Concepción positiva del       democrática
  conflicto                    Desarrollo de actitudes
 Uso del diálogo               de apertura,
 Contextos cooperativos        comprensión y empatía
  en las relaciones            Protagonismo de las
  interpersonales               partes en la resolución
 Desarrollo de                 de sus conflictos
  habilidades de
  autorregulación y
  autocontrol
 Práctica de
  participación
¿ Cuándo es
conveniente utilizar la
    mediación?
¿Cuando se debe evitar
    la mediación?
COMUNICACIÓN

Pautas De Actuación De Los
        Mediadores
¿Qué debe hacer el equipo
           mediador?
   Escuchar activamente
   No juzgar
   Apoyar la mejora de la
                                 ¿Qué ES LA
    relación                      ESCUCHA
   Explorar los intereses y       ACTIVA?
    necesidades
   Encauzar hacia visiones    La escucha activa
                                    significa
    y soluciones realistas         escuchar y
                                   entender la
                                 comunicación
                               desde el punto de
                                  vista del que
                                     habla.
GUÍA PARA LA MEDIACIÓN
PREMEDIACIÓN
 Presentaciones      ◦ La mediación es
 Hablar con las
                        apropiada.
  partes por          ◦ Son necesarias
                        otras actuaciones
  separado              previas a la
 Explicarles el        mediación
  proceso, reglas y   ◦ Las partes están
  compromisos.          dispuestas a
 Importancia de        iniciar un proceso
  su colaboración.      de mediación.


   Determinar si:
PRESENTACIÓN DE LAS
REGLAS DEL JUEGO

 Presentaciones personales.
 Explicar brevemente como va a ser el
  proceso: objetivos, expectativas,
  papel de los mediadores.
 Recordar la importancia de la
  confidencialidad y de su colaboración.
 Aceptar unas normas básicas.
CUÉNTAME

 Crear un ambiente positivo y controlar
  el intercambio de mensajes.
 Generar pensamiento sobre el
  conflicto.
 Explorar el verdadero problema, no el
  detalle.
 Animar a que cuenten más, a que se
  desahoguen, evitando la sensación de
  interrogatorio.
ACLARAR EL PROBLEMA


   Asegurar la conformidad de las partes.
   Conseguir una versión consensuada del
    conflicto.
   Concretar los puntos que pueden
    desbloquear el conflicto.
   Tratar primero los temas de más fácil
    arreglo.
   Explorar las necesidades y dirigir el diálogo
    en términos de necesidades, o, en su
    defecto, intereses.
PROPONER SOLUCIONES
   Facilitar la espontaneidad y creatividad
    en la búsqueda de ideas o soluciones.
   Explorar lo que cada parte está
    dispuesta a hacer y le pide a la otra
    parte.
   Resaltar los comentarios positivos de
    una parte sobre la otra.
   Pedirles que valoren cada una de las
    posibles soluciones.
   Solicitar su conformidad o no con las
    distintas propuesta.
LLEGAR A UN ACUERDO

 Ayudar a las partes a definir claramente el
  acuerdo.
 Tener en cuenta las características que
  deben cumplir los acuerdos de las partes.
 Felicitar a las partes por su colaboración
 Hacer copias del acuerdo para cada parte y
  archivar el original
PACTOS Y ACUERDOS


  ¿Y si no nos ponemos de
           acuerdo?
PACTOS Y ACUERDOS

 ¿Cuándo podemos considerar que
    tenemos un buen acuerdo?
PACTOS Y ACUERDOS

¿Cómo actúan los mediadores en el
   momento de decidir y pactar?
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la mediacion
Que es la mediacionQue es la mediacion
Que es la mediacion
ALPMARIA
 
Método de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitrajeMétodo de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitraje
Yeni Motavita Martinez
 
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDADLA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
Vianey Atondo
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
melyarmas
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
KAtiRojChu
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
kelau2028
 
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnadoTaller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
Isabel Ibarrola
 

La actualidad más candente (20)

Que es la mediacion
Que es la mediacionQue es la mediacion
Que es la mediacion
 
Método de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitrajeMétodo de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitraje
 
Sesion negociacion
Sesion negociacionSesion negociacion
Sesion negociacion
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
 
Plan de Gobierno - Fuerza Pararca
Plan de Gobierno - Fuerza PararcaPlan de Gobierno - Fuerza Pararca
Plan de Gobierno - Fuerza Pararca
 
Metodo de negociacion de harvard
Metodo de negociacion de harvardMetodo de negociacion de harvard
Metodo de negociacion de harvard
 
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDADLA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
 
La MediacióN 1
La MediacióN 1La MediacióN 1
La MediacióN 1
 
Conciliación
ConciliaciónConciliación
Conciliación
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS
NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOSNEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS
NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS
 
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnadoTaller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
 
Mediacion familiar
Mediacion familiarMediacion familiar
Mediacion familiar
 

Destacado (7)

Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
 
Mediacion escolar 10 1
Mediacion escolar 10 1Mediacion escolar 10 1
Mediacion escolar 10 1
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
 
Medios alternaivos de resolucion de conflictos
Medios alternaivos de resolucion de conflictosMedios alternaivos de resolucion de conflictos
Medios alternaivos de resolucion de conflictos
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
 

Similar a LA ACCIÓN DE LOS MEDIADORES

Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
imantoniopatricia
 
Presentación1 mediación (modulo i)
Presentación1 mediación (modulo i)Presentación1 mediación (modulo i)
Presentación1 mediación (modulo i)
dehesamams
 
Segunda Parte Manejo y resolución pacífica de Conflictos.pptx
Segunda Parte Manejo y resolución pacífica  de Conflictos.pptxSegunda Parte Manejo y resolución pacífica  de Conflictos.pptx
Segunda Parte Manejo y resolución pacífica de Conflictos.pptx
Daniela Carcamo
 
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
Lolayunta
 
Negociacion y Manejo de Conflictos en Organizaciones Inteligentes.pptx
Negociacion y Manejo de Conflictos en Organizaciones Inteligentes.pptxNegociacion y Manejo de Conflictos en Organizaciones Inteligentes.pptx
Negociacion y Manejo de Conflictos en Organizaciones Inteligentes.pptx
frimanrc
 
Introducción mediación
Introducción mediaciónIntroducción mediación
Introducción mediación
EmilioDuato24
 

Similar a LA ACCIÓN DE LOS MEDIADORES (20)

Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora CubíasResolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
 
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
 
Mediador en conflictos
Mediador en conflictosMediador en conflictos
Mediador en conflictos
 
Presentación1 mediación (modulo i)
Presentación1 mediación (modulo i)Presentación1 mediación (modulo i)
Presentación1 mediación (modulo i)
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
 
Estrategias para la mediacion escolar
Estrategias para la mediacion escolarEstrategias para la mediacion escolar
Estrategias para la mediacion escolar
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Segunda Parte Manejo y resolución pacífica de Conflictos.pptx
Segunda Parte Manejo y resolución pacífica  de Conflictos.pptxSegunda Parte Manejo y resolución pacífica  de Conflictos.pptx
Segunda Parte Manejo y resolución pacífica de Conflictos.pptx
 
Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014
 
Power PRIMARIA Modulo 2.pptx
Power PRIMARIA Modulo 2.pptxPower PRIMARIA Modulo 2.pptx
Power PRIMARIA Modulo 2.pptx
 
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
 
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo FuncionaQué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
Negociacion y Manejo de Conflictos en Organizaciones Inteligentes.pptx
Negociacion y Manejo de Conflictos en Organizaciones Inteligentes.pptxNegociacion y Manejo de Conflictos en Organizaciones Inteligentes.pptx
Negociacion y Manejo de Conflictos en Organizaciones Inteligentes.pptx
 
Mediación en las Organizaciones
Mediación en las OrganizacionesMediación en las Organizaciones
Mediación en las Organizaciones
 
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEFMediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
 
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
 
Introducción mediación
Introducción mediaciónIntroducción mediación
Introducción mediación
 
Mediación1
Mediación1Mediación1
Mediación1
 

LA ACCIÓN DE LOS MEDIADORES

  • 2. LA MEDIACIÓN ¿Qué es la mediación? Estrategia de transformación de conflictos
  • 3. CARACTERÍSTICAS  No es un juicio ni un arbitraje.  Facilita el encuentro de las soluciones más satisfactorias.  Es absolutamente voluntaria.  Puede ser útil para reconstruir relaciones.  Tener en cuenta que “siempre” que ha habido agresión tiene que haber reparación.
  • 4. PRINCIPIOS DE LA MEDIACIÓN  CONFIDENCIALIDAD  EQUILIBRIO  INTIMIDAD EMOCIONAL  LIBERTAD DE  PARTICIPACIÓN EXPRESIÓN DIRECTA  IMPARCIALIDAD  LEGALIDAD  COMPROMISO DE  SIMETRÍA DE DIÁLOGO PODER ENTRE LAS  VOLUNTARIEDAD PARTES DE LAS PARTES  SEGURIDAD
  • 5. MARCO TEÓRICO DE LA MEDIACIÓN  Concepción positiva del democrática conflicto  Desarrollo de actitudes  Uso del diálogo de apertura,  Contextos cooperativos comprensión y empatía en las relaciones  Protagonismo de las interpersonales partes en la resolución  Desarrollo de de sus conflictos habilidades de autorregulación y autocontrol  Práctica de participación
  • 6. ¿ Cuándo es conveniente utilizar la mediación?
  • 7. ¿Cuando se debe evitar la mediación?
  • 9. ¿Qué debe hacer el equipo mediador?  Escuchar activamente  No juzgar  Apoyar la mejora de la ¿Qué ES LA relación ESCUCHA  Explorar los intereses y ACTIVA? necesidades  Encauzar hacia visiones La escucha activa significa y soluciones realistas escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla.
  • 10. GUÍA PARA LA MEDIACIÓN
  • 11. PREMEDIACIÓN  Presentaciones ◦ La mediación es  Hablar con las apropiada. partes por ◦ Son necesarias otras actuaciones separado previas a la  Explicarles el mediación proceso, reglas y ◦ Las partes están compromisos. dispuestas a  Importancia de iniciar un proceso su colaboración. de mediación.  Determinar si:
  • 12. PRESENTACIÓN DE LAS REGLAS DEL JUEGO  Presentaciones personales.  Explicar brevemente como va a ser el proceso: objetivos, expectativas, papel de los mediadores.  Recordar la importancia de la confidencialidad y de su colaboración.  Aceptar unas normas básicas.
  • 13. CUÉNTAME  Crear un ambiente positivo y controlar el intercambio de mensajes.  Generar pensamiento sobre el conflicto.  Explorar el verdadero problema, no el detalle.  Animar a que cuenten más, a que se desahoguen, evitando la sensación de interrogatorio.
  • 14. ACLARAR EL PROBLEMA  Asegurar la conformidad de las partes.  Conseguir una versión consensuada del conflicto.  Concretar los puntos que pueden desbloquear el conflicto.  Tratar primero los temas de más fácil arreglo.  Explorar las necesidades y dirigir el diálogo en términos de necesidades, o, en su defecto, intereses.
  • 15. PROPONER SOLUCIONES  Facilitar la espontaneidad y creatividad en la búsqueda de ideas o soluciones.  Explorar lo que cada parte está dispuesta a hacer y le pide a la otra parte.  Resaltar los comentarios positivos de una parte sobre la otra.  Pedirles que valoren cada una de las posibles soluciones.  Solicitar su conformidad o no con las distintas propuesta.
  • 16. LLEGAR A UN ACUERDO  Ayudar a las partes a definir claramente el acuerdo.  Tener en cuenta las características que deben cumplir los acuerdos de las partes.  Felicitar a las partes por su colaboración  Hacer copias del acuerdo para cada parte y archivar el original
  • 17. PACTOS Y ACUERDOS ¿Y si no nos ponemos de acuerdo?
  • 18. PACTOS Y ACUERDOS ¿Cuándo podemos considerar que tenemos un buen acuerdo?
  • 19. PACTOS Y ACUERDOS ¿Cómo actúan los mediadores en el momento de decidir y pactar?