SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADTÉCNICA DEL NORTE
FICA
NEGOCIACIÓN
ECON.TATYANA SALTOS E.
LA NEGOCIACIÓN
Tratar de llegar a un
acuerdo con alguién
Proceso de mutua
comunicación
para lograr un acuerdo
cuando
hay intereses
compartidos y otros
opuestos.
Es obtener lo que
usted necesita de otra
persona sin causar
perjuicios sobre ella
LA NEGOCIACIÓN
En lugar de
competencia existe
cooperación para
alcanzar un acuerdo
satisfactorio
Es un ganar/ganar
En el largo
plazo permite
mantener
Para construir
un acuerdo
satisfactorio y
posible de
cumplir.
una relación
positiva a los
negociadores.
LA NEGOCIACIÓN
CÓMO LOGRAR UNA NEGOCIACIÓN EFECTIVA?
Descubrir e identificar los intereses., no
las posiciones
Que
suelen
INTERESES
Ser implícitos y además intangibles, una
sumatoria de necesidades, deseos,
preocupaciones, temores,
responsabilidades.
POSICIONES
Que
suelen
Ser concretas y
explicitas (precio,
plazo, lugar)
Intereses
Las negociaciones típicamente inician cuando una partes tiene
interés en algo: un producto, un servicio, etc. Y por otro lado, tiene la
posición y condiciones de la otra parte.
Descifre los intereses de ellos
La negociación es una vía de dos sentidos donde debemos entender,
tanto nuestros intereses como el de ellos.
TÁCTICAS DE NEGOCIACIÓN
NEGOCIACIÓN POR POSICIONESGANAR/PERDER Exigir lo imposible. Fuera de las posibilidades del otro
Pedir y Pedir. Exprimir al otro para obtener concesiones
No dar nada a cambio.Como mucho dar uno por cada
diez que da el otro
Usar recursos emocionales. Gritar, enojarse, subir el
tono de voz, insultar, despreciar al otro.
Anunciar término de la negociación.Amenazar en forma
permanente de abandono unilateral.
Ignorar fechas límites. Actuar como si la variable tiempo
no existiera
TÁCTICAS DE NEGOCIACIÓN
Negociaciones por intereses Ganar / ganar Lograr confianza mutua.Actuar en forma amistosa,
honesta, coherente
Destacar los vínculos. Enfatizar lo que acerca a los
negociadores
Suavizar intereses. Cuando son muy distintos, volver a
plantearlos para generar aproximaciones
Usar la creatividad. Encontrar alternativas aceptables
para ambos.
Compartir información. Un recurso aportado por los dos
Resumir puntos de acuerdo. A medida que se van
produciendo
Cómo debe prepararse
Si usted quiere prepararse para algo prepárese un minuto por cada
minuto de interacción con la otra parte.
Saber manejar los trucos emocionales
Un error muy
común es tratar
de razonar con
una persona que
no quiera
escuchar
La otra parte
puede sentirse
desconfiada,
furiosa o
amenazada.
Desarmar significa desaparecer las emociones hostiles del
oponente.
El secreto es el elemento sorpresa..!!
“HACERTODO LO CONTRARIO A LO QUE EL ESPERA”
Ponerse del lado el oponente implica
tres cosas:
Escuchar:
Lo que ellos tengan
que decir
Acceder:
Cada vez que se
pueda
Reconocer:
Su punto de vista
Para escuchar se
necesita paciencia
y autocontrol
En lugar de
reaccionar
automáticamente
, hay que
concentrarse en lo
que el oponente
esta diciendo.
Escuchar activamente
Hay que hacerle saber que lo estamos escuchando mirándolo
atentamente y de vez en cuando motivarlo para que exprese
todo lo que le molesta con frases como: “Si….. Por favor
continúe, o Y entonces que sucedió”.
Escuchar activamente
No es casualidad
que los buenos
negociadores
escuchan mas de
lo que hablan
Paráfrasis y correcciones
Parafrasear
es resumir con sus
nuestras propias
palabras la versión
la versión de lo
que dijo el
oponente .
Reconozca el punto
Todo ser
humano siente
una necesidad
profunda de
reconocimiento
Al satisfacer esa necesidad se
crea un clima favorable para el
acuerdo
El
reconocimiento
se expresa con
frases tales
como:
En eso tiene
razón, se
exactamente a
los que se
refiere, yo
comprendo lo
que usted dice
Una de las formas más
poderosas de reconocer el
punto de visa del oponente es
poner en su lugar.
Reconozca las emociones de su
oponente
Detrás de
todo
ataque
suele haber
ira
Detrás de
una
posición
inflexible
suele haber
miedo
Reconozca las emociones de su
oponente
Ante una
agresión hay
que tratar de
reconocer la
situación
en lugar de
tratar de
rebatirla.
Cuando le
decimos que
entendemos
la situación en
la que se
encuentra
le hacemos
saber que su
mensaje fue
escuchado y
apreciado.
Reconozca las emociones de su
oponente
Advertencia
Presente una disculpa
Una disculpa crea las condiciones necesarias para
que el conflicto se pueda solucionar de manera
constructiva.
Disculparse NO equivale a humillarse, ni un
acto de contrición, solo basta con decir
“Lamento que haya tenido este problema…..”
Y aunque nuestro cliente
sea el culpable del aprieto
hay que considerar pedir
una disculpa.
Acceder hasta donde se pueda
Después de escuchar al oponente y reconocer su punto de vista, reconocer
es el siguiente paso es ACCEDER hasta donde sea posible.
Obstáculos par la Cooperación
El poder
de otros
La
relación
de usted
Las
emociones
de otros
La
posición
de otros
El
descontent
o de otros
La Estrategia de Penetración
* La única gran oportunidad que usted tiene
como negociador es cambiar el juego.
* Debemos tratar a nuestros adversarios
como si fueran nuestros socios.
* Ayudar a vencer su propia resistencia ya
que solo ellos lo pueden lograr.
La Estrategia de Penetración
Primer Paso
• Poseer un equilibrio mental y mantenerse
concentrado en lo que usted desea , tenemos que
escalar escalones.
Segundo Paso
• Es ponerse de lado de ellos, es decir, del lado
adversarios escuchándolos, reconociendo sus
puntos de vista.
Tercer Paso
• Replantear el problema con todos los interesados
como si fueran socios.
La Estrategia de Penetración
Cuarto Paso
• “Tender un puente de oro” tener
una solución satisfactoria para
sus interés y la de los demás.
Quinto Paso
• Mantener el proceso aceptado
por todos y seguir alimentándolo
durante todo el periodo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
Guillermo Schaer
 
Negociacion 17
Negociacion 17Negociacion 17
Tipos De Negociacion
Tipos De NegociacionTipos De Negociacion
Tipos De Negociacion
karensc
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
hbussenius
 
El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.
Norma Liliana Martinez Rodriguez
 
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
PROQUAME
 
Técnicas en la resolución de conflictos
Técnicas en la resolución de conflictosTécnicas en la resolución de conflictos
Técnicas en la resolución de conflictos
Jade Luna
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
vituchonapo12
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
MARKETING 2019
 
Elementos de la negociación
Elementos de la negociaciónElementos de la negociación
Elementos de la negociación
Mayo-Mir
 
Estrategias Y TáCticas De NegociacióN
Estrategias Y TáCticas De NegociacióNEstrategias Y TáCticas De NegociacióN
Estrategias Y TáCticas De NegociacióN
tonxus
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
EQUIPO # 11
 
cross culture negotiation
cross culture negotiationcross culture negotiation
cross culture negotiation
Ajinkya Bhalsing
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
ManualesPRO
 
Metodos de negociacion
Metodos de negociacionMetodos de negociacion
Metodos de negociacion
LAGB2019
 
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de HarvardLos 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Fernando Igual
 
Mapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociaciónMapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociación
Oslenny Rivero
 
Exposicion la negociacion
Exposicion la negociacionExposicion la negociacion
Exposicion la negociacion
Antonio Lopez
 
El proceso de compra
El proceso de compraEl proceso de compra
El proceso de compra
Alberth ibañez Fauched
 
Presentacion La Negociación
Presentacion La NegociaciónPresentacion La Negociación
Presentacion La Negociación
luisecm10
 

La actualidad más candente (20)

Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Negociacion 17
Negociacion 17Negociacion 17
Negociacion 17
 
Tipos De Negociacion
Tipos De NegociacionTipos De Negociacion
Tipos De Negociacion
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
 
El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.
 
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
 
Técnicas en la resolución de conflictos
Técnicas en la resolución de conflictosTécnicas en la resolución de conflictos
Técnicas en la resolución de conflictos
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
 
Elementos de la negociación
Elementos de la negociaciónElementos de la negociación
Elementos de la negociación
 
Estrategias Y TáCticas De NegociacióN
Estrategias Y TáCticas De NegociacióNEstrategias Y TáCticas De NegociacióN
Estrategias Y TáCticas De NegociacióN
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
cross culture negotiation
cross culture negotiationcross culture negotiation
cross culture negotiation
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
 
Metodos de negociacion
Metodos de negociacionMetodos de negociacion
Metodos de negociacion
 
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de HarvardLos 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
 
Mapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociaciónMapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociación
 
Exposicion la negociacion
Exposicion la negociacionExposicion la negociacion
Exposicion la negociacion
 
El proceso de compra
El proceso de compraEl proceso de compra
El proceso de compra
 
Presentacion La Negociación
Presentacion La NegociaciónPresentacion La Negociación
Presentacion La Negociación
 

Destacado

Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
tatyanasaltos
 
4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p
tatyanasaltos
 
7. presupuesto
7. presupuesto7. presupuesto
7. presupuesto
tatyanasaltos
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
tatyanasaltos
 
2. introducción, importancia uso inf. contable
2. introducción, importancia uso inf. contable2. introducción, importancia uso inf. contable
2. introducción, importancia uso inf. contable
tatyanasaltos
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
tatyanasaltos
 
3. balance general
3. balance general3. balance general
3. balance general
tatyanasaltos
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
tatyanasaltos
 
Toma de decisiones f
Toma de decisiones fToma de decisiones f
Toma de decisiones f
tatyanasaltos
 
1. fundamentos de ingenería económica
1.  fundamentos de ingenería económica1.  fundamentos de ingenería económica
1. fundamentos de ingenería económica
tatyanasaltos
 
3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto
tatyanasaltos
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
tatyanasaltos
 
5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación
tatyanasaltos
 
1. contabilidad finaciera administrativa
1. contabilidad finaciera  administrativa1. contabilidad finaciera  administrativa
1. contabilidad finaciera administrativa
tatyanasaltos
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
tatyanasaltos
 
8. costos de producción
8. costos de producción8. costos de producción
8. costos de producción
tatyanasaltos
 
Sesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de EquilibrioSesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de Equilibrio
isabeldsam
 
5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad
tatyanasaltos
 
8. punto de equilibrio
8. punto de equilibrio8. punto de equilibrio
8. punto de equilibrio
tatyanasaltos
 
Cap 2. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
Cap 2. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)Cap 2. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
Cap 2. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
tatyanasaltos
 

Destacado (20)

Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p
 
7. presupuesto
7. presupuesto7. presupuesto
7. presupuesto
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
 
2. introducción, importancia uso inf. contable
2. introducción, importancia uso inf. contable2. introducción, importancia uso inf. contable
2. introducción, importancia uso inf. contable
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
 
3. balance general
3. balance general3. balance general
3. balance general
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
 
Toma de decisiones f
Toma de decisiones fToma de decisiones f
Toma de decisiones f
 
1. fundamentos de ingenería económica
1.  fundamentos de ingenería económica1.  fundamentos de ingenería económica
1. fundamentos de ingenería económica
 
3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
 
5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación
 
1. contabilidad finaciera administrativa
1. contabilidad finaciera  administrativa1. contabilidad finaciera  administrativa
1. contabilidad finaciera administrativa
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
8. costos de producción
8. costos de producción8. costos de producción
8. costos de producción
 
Sesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de EquilibrioSesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de Equilibrio
 
5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad
 
8. punto de equilibrio
8. punto de equilibrio8. punto de equilibrio
8. punto de equilibrio
 
Cap 2. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
Cap 2. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)Cap 2. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
Cap 2. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
 

Similar a Negociacion

Negociacion exp
Negociacion expNegociacion exp
Negociacion (2)
Negociacion (2)Negociacion (2)
Negociacion (2)
josemostacero1
 
Negociacion.ppt
Negociacion.pptNegociacion.ppt
Negociacion.ppt
danielmirandayari
 
Conflicto y negociación
Conflicto y negociaciónConflicto y negociación
Conflicto y negociación
Consultoria Recursos Humanos Mazate
 
la negociacion
la negociacionla negociacion
la negociacion
Carla Avache
 
C O N F L I C T O 1
C O N F L I C T O 1C O N F L I C T O 1
C O N F L I C T O 1
guest6e7561c0
 
Como puedo lograr una buena negociacion
Como puedo lograr una buena negociacionComo puedo lograr una buena negociacion
Como puedo lograr una buena negociacion
Ruralticnova
 
Habilidades de Negociación y ventas(2).pptx
Habilidades de Negociación y ventas(2).pptxHabilidades de Negociación y ventas(2).pptx
Habilidades de Negociación y ventas(2).pptx
tipidib603
 
Mediador en conflictos
Mediador en conflictosMediador en conflictos
Mediador en conflictos
Helena
 
14 formac neg arbt conc
14 formac neg arbt conc14 formac neg arbt conc
14 formac neg arbt conc
Lucho Canales
 
14 formac neg arbt conc
14 formac neg arbt conc14 formac neg arbt conc
14 formac neg arbt conc
Lucho Canales
 
Negociaciones internacionales
Negociaciones internacionalesNegociaciones internacionales
Negociaciones internacionales
X0ch1hua
 
mineria del futuro 3.pdf
mineria del futuro  3.pdfmineria del futuro  3.pdf
mineria del futuro 3.pdf
YONICHIQUEZ2
 
El arte de la estrategia
El arte de la estrategiaEl arte de la estrategia
El arte de la estrategia
Carmen Hevia Medina
 
Mediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnadoMediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnado
Mábel Villaescusa
 
Negociacion sesiones 15, 16 y 17
Negociacion sesiones 15, 16 y 17Negociacion sesiones 15, 16 y 17
Negociacion sesiones 15, 16 y 17
aalcalar
 
Presentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptx
PIMA4
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
SERGIO ROJAS
 
Comportamiento Interacción Dinámico
Comportamiento Interacción DinámicoComportamiento Interacción Dinámico
Comportamiento Interacción Dinámico
Universidad Autonoma de Chihuahua
 

Similar a Negociacion (20)

Negociacion exp
Negociacion expNegociacion exp
Negociacion exp
 
Negociacion (2)
Negociacion (2)Negociacion (2)
Negociacion (2)
 
Negociacion.ppt
Negociacion.pptNegociacion.ppt
Negociacion.ppt
 
Conflicto y negociación
Conflicto y negociaciónConflicto y negociación
Conflicto y negociación
 
la negociacion
la negociacionla negociacion
la negociacion
 
C O N F L I C T O 1
C O N F L I C T O 1C O N F L I C T O 1
C O N F L I C T O 1
 
Como puedo lograr una buena negociacion
Como puedo lograr una buena negociacionComo puedo lograr una buena negociacion
Como puedo lograr una buena negociacion
 
Habilidades de Negociación y ventas(2).pptx
Habilidades de Negociación y ventas(2).pptxHabilidades de Negociación y ventas(2).pptx
Habilidades de Negociación y ventas(2).pptx
 
Mediador en conflictos
Mediador en conflictosMediador en conflictos
Mediador en conflictos
 
14 formac neg arbt conc
14 formac neg arbt conc14 formac neg arbt conc
14 formac neg arbt conc
 
14 formac neg arbt conc
14 formac neg arbt conc14 formac neg arbt conc
14 formac neg arbt conc
 
Negociaciones internacionales
Negociaciones internacionalesNegociaciones internacionales
Negociaciones internacionales
 
mineria del futuro 3.pdf
mineria del futuro  3.pdfmineria del futuro  3.pdf
mineria del futuro 3.pdf
 
El arte de la estrategia
El arte de la estrategiaEl arte de la estrategia
El arte de la estrategia
 
Mediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnadoMediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnado
 
Negociacion sesiones 15, 16 y 17
Negociacion sesiones 15, 16 y 17Negociacion sesiones 15, 16 y 17
Negociacion sesiones 15, 16 y 17
 
Presentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptx
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Comportamiento Interacción Dinámico
Comportamiento Interacción DinámicoComportamiento Interacción Dinámico
Comportamiento Interacción Dinámico
 

Más de tatyanasaltos

2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias
tatyanasaltos
 
1. introducción estadística
1. introducción estadística1. introducción estadística
1. introducción estadística
tatyanasaltos
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
tatyanasaltos
 
Orientaciones al cliente
Orientaciones al clienteOrientaciones al cliente
Orientaciones al cliente
tatyanasaltos
 
Algunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesosAlgunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesos
tatyanasaltos
 
Articulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesosArticulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesos
tatyanasaltos
 
Benchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesosBenchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesos
tatyanasaltos
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
tatyanasaltos
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
tatyanasaltos
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
tatyanasaltos
 
2. reingeniería de procesos
2. reingeniería de procesos2. reingeniería de procesos
2. reingeniería de procesos
tatyanasaltos
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
tatyanasaltos
 

Más de tatyanasaltos (12)

2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias
 
1. introducción estadística
1. introducción estadística1. introducción estadística
1. introducción estadística
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Orientaciones al cliente
Orientaciones al clienteOrientaciones al cliente
Orientaciones al cliente
 
Algunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesosAlgunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesos
 
Articulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesosArticulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesos
 
Benchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesosBenchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesos
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
 
2. reingeniería de procesos
2. reingeniería de procesos2. reingeniería de procesos
2. reingeniería de procesos
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Negociacion

  • 2. LA NEGOCIACIÓN Tratar de llegar a un acuerdo con alguién Proceso de mutua comunicación para lograr un acuerdo cuando hay intereses compartidos y otros opuestos. Es obtener lo que usted necesita de otra persona sin causar perjuicios sobre ella
  • 3. LA NEGOCIACIÓN En lugar de competencia existe cooperación para alcanzar un acuerdo satisfactorio
  • 4. Es un ganar/ganar En el largo plazo permite mantener Para construir un acuerdo satisfactorio y posible de cumplir. una relación positiva a los negociadores. LA NEGOCIACIÓN
  • 5. CÓMO LOGRAR UNA NEGOCIACIÓN EFECTIVA? Descubrir e identificar los intereses., no las posiciones Que suelen INTERESES Ser implícitos y además intangibles, una sumatoria de necesidades, deseos, preocupaciones, temores, responsabilidades. POSICIONES Que suelen Ser concretas y explicitas (precio, plazo, lugar)
  • 6. Intereses Las negociaciones típicamente inician cuando una partes tiene interés en algo: un producto, un servicio, etc. Y por otro lado, tiene la posición y condiciones de la otra parte.
  • 7. Descifre los intereses de ellos La negociación es una vía de dos sentidos donde debemos entender, tanto nuestros intereses como el de ellos.
  • 8. TÁCTICAS DE NEGOCIACIÓN NEGOCIACIÓN POR POSICIONESGANAR/PERDER Exigir lo imposible. Fuera de las posibilidades del otro Pedir y Pedir. Exprimir al otro para obtener concesiones No dar nada a cambio.Como mucho dar uno por cada diez que da el otro Usar recursos emocionales. Gritar, enojarse, subir el tono de voz, insultar, despreciar al otro. Anunciar término de la negociación.Amenazar en forma permanente de abandono unilateral. Ignorar fechas límites. Actuar como si la variable tiempo no existiera
  • 9. TÁCTICAS DE NEGOCIACIÓN Negociaciones por intereses Ganar / ganar Lograr confianza mutua.Actuar en forma amistosa, honesta, coherente Destacar los vínculos. Enfatizar lo que acerca a los negociadores Suavizar intereses. Cuando son muy distintos, volver a plantearlos para generar aproximaciones Usar la creatividad. Encontrar alternativas aceptables para ambos. Compartir información. Un recurso aportado por los dos Resumir puntos de acuerdo. A medida que se van produciendo
  • 10. Cómo debe prepararse Si usted quiere prepararse para algo prepárese un minuto por cada minuto de interacción con la otra parte.
  • 11. Saber manejar los trucos emocionales Un error muy común es tratar de razonar con una persona que no quiera escuchar La otra parte puede sentirse desconfiada, furiosa o amenazada. Desarmar significa desaparecer las emociones hostiles del oponente. El secreto es el elemento sorpresa..!! “HACERTODO LO CONTRARIO A LO QUE EL ESPERA”
  • 12. Ponerse del lado el oponente implica tres cosas: Escuchar: Lo que ellos tengan que decir Acceder: Cada vez que se pueda Reconocer: Su punto de vista
  • 13. Para escuchar se necesita paciencia y autocontrol En lugar de reaccionar automáticamente , hay que concentrarse en lo que el oponente esta diciendo. Escuchar activamente Hay que hacerle saber que lo estamos escuchando mirándolo atentamente y de vez en cuando motivarlo para que exprese todo lo que le molesta con frases como: “Si….. Por favor continúe, o Y entonces que sucedió”.
  • 14. Escuchar activamente No es casualidad que los buenos negociadores escuchan mas de lo que hablan
  • 15. Paráfrasis y correcciones Parafrasear es resumir con sus nuestras propias palabras la versión la versión de lo que dijo el oponente .
  • 16. Reconozca el punto Todo ser humano siente una necesidad profunda de reconocimiento Al satisfacer esa necesidad se crea un clima favorable para el acuerdo El reconocimiento se expresa con frases tales como: En eso tiene razón, se exactamente a los que se refiere, yo comprendo lo que usted dice Una de las formas más poderosas de reconocer el punto de visa del oponente es poner en su lugar.
  • 17. Reconozca las emociones de su oponente Detrás de todo ataque suele haber ira Detrás de una posición inflexible suele haber miedo
  • 18. Reconozca las emociones de su oponente Ante una agresión hay que tratar de reconocer la situación en lugar de tratar de rebatirla. Cuando le decimos que entendemos la situación en la que se encuentra le hacemos saber que su mensaje fue escuchado y apreciado.
  • 19. Reconozca las emociones de su oponente Advertencia
  • 20. Presente una disculpa Una disculpa crea las condiciones necesarias para que el conflicto se pueda solucionar de manera constructiva. Disculparse NO equivale a humillarse, ni un acto de contrición, solo basta con decir “Lamento que haya tenido este problema…..” Y aunque nuestro cliente sea el culpable del aprieto hay que considerar pedir una disculpa.
  • 21. Acceder hasta donde se pueda Después de escuchar al oponente y reconocer su punto de vista, reconocer es el siguiente paso es ACCEDER hasta donde sea posible.
  • 22. Obstáculos par la Cooperación El poder de otros La relación de usted Las emociones de otros La posición de otros El descontent o de otros
  • 23. La Estrategia de Penetración * La única gran oportunidad que usted tiene como negociador es cambiar el juego. * Debemos tratar a nuestros adversarios como si fueran nuestros socios. * Ayudar a vencer su propia resistencia ya que solo ellos lo pueden lograr.
  • 24. La Estrategia de Penetración Primer Paso • Poseer un equilibrio mental y mantenerse concentrado en lo que usted desea , tenemos que escalar escalones. Segundo Paso • Es ponerse de lado de ellos, es decir, del lado adversarios escuchándolos, reconociendo sus puntos de vista. Tercer Paso • Replantear el problema con todos los interesados como si fueran socios.
  • 25. La Estrategia de Penetración Cuarto Paso • “Tender un puente de oro” tener una solución satisfactoria para sus interés y la de los demás. Quinto Paso • Mantener el proceso aceptado por todos y seguir alimentándolo durante todo el periodo.