SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Americana
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ENFASIS EN LA
ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION Y EVALUACION
Profesor:
ROXANNA MARTINEZ RODRIGUEZ
Trabajo grupal 3.
Rubrica para evaluar la comunicación en el aula en la asignatura de
matemática
Estudiante:
Ingrid Mattey M.
Ismael Rojas C.
Jorge Quirós C.
11 de marzo del 2017
INTRODUCCIÓN
“El proceso de la comunicación en sentido general en la enseñanza aprendizaje, implica un proceso
interactivo de creación de nuevas necesidades y representaciones culturales desde el contexto en que se
desenvuelven los sujetos participantes.” (pag.9)
Dicha información nos indica que la comunicación conlleva un proceso dinámico que se cuenta con la
invención de diferentes necesidades en ambientes en que cada persona se desenvuelve de manera distinta.
Por lo cual, podríamos decir que el entorno en qué se desarrollen los sujetos también influye en su modo de
comunicación y por lo tanto en su modo de aprendizaje.
Por eso, es muy importante que el docente de matemática procure el desarrollo de no solo habilidades
matemática sino, también las buenas prácticas de comunicación antes, durante y después de las lecciones.
Para esto, es necesario que se evalúe su desempeño en la efectividad de la comunicación en las lecciones
con la ayuda de una rúbrica que puede indicar que áreas o prácticas podemos mejorar o se deben
implementar con los alumnos; con el objetivo que sus estudiantes mejoren su aprendizaje de la matemática
iniciando con el fomento de la buena comunicación y comprensión de los conceptos matemáticos.
RUBRICA PARA EVALUAR LA COMUNICACIÓN EN EL AULA
Institución: __________________________________________________________________
Docente: ______________________________________________ Asignatura: ____________________
Hora: __________________ Nivel: ________año. Cantidad de estudiantes: _________
Objetivo: determinar si existe una buena comunicación durante el desarrollo de las lecciones de la asignatura
de la matemática.
Criterio de evaluación: 1. No lo hace o le dificulta; 2. Puede mejorar; 3. Si lo realiza sin dificultad.
AL DOCENTE
№ INDICADOR 1 2 3
1 El docente realiza un saludo introductorio como una forma de indicar que ya se va inicial la
lección.
2 La postura del docente expresa empoderamiento del grupo (relajada, no tensa, ni encorvado)
3 El docente establece al inicio lo que se va desarrollar en la lección.
4 Pronuncia correctamente el docente las indicaciones del desarrollo en clase.
5 Utiliza el docente un lenguaje acorde con el contexto y a los alumnos a los que se dirige
6 Recibe el estudiante la información requerida por el docente de una manera eficaz, clara y
comprensible
7 Promueve el docente una comunicación efectiva en donde los alumnos tienen la posibilidad
de interactuar tanto con el propio docente como con sus pares.
8 El docente escribe las indicaciones en la pizarra o entrega material de apoyo fotocopiado que
especifica lo que tiene que realizar el alumno en clase.
9 Los trabajos extra-clase tienen indicaciones claras, bien redactadas y con un lenguaje
accesible a alumno
10 Utiliza instrumentos justos y claros para evaluar trabajo cotidiano y extra-clase para tenga
idea de lo que debe realizar con seguridad.
11 . Se propicia durante la clase, el intercambio de ideas entre el docente y alumnos con el fin
de construir el conocimiento.
12 Tiene un buen dominio de los medios tecnológicos
13 Utiliza apropiadamente los medios tecnológicos de tal manera que sus estudiantes les
faciliten el aprendizaje.
14 El docente realiza preguntas generadoras adecuadas que propician un adecuada guía para
que los estudiantes puedan resolver la situación problema.
AL ESTUDIANTE
№ INDICADOR 1 2 3
1 El estudiante responde con confianza y respeto el saludo del docente
2 El estudiante presta atención al docente cuando este da indicaciones sobre el
desarrollo de la clase u otro trabajo en clase
3 Recibe el estudiante la información requerida por el docente de una manera eficaz,
clara y comprensible
4 Reconoce el estudiante las simbologías utilizadas por el profesor.
5
6
7
8
9
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia práctica educativa con m learning
Experiencia práctica educativa con m learningExperiencia práctica educativa con m learning
Experiencia práctica educativa con m learning
saioasc
 
Enseñar. Manual de aplicación
Enseñar. Manual de aplicación Enseñar. Manual de aplicación
Enseñar. Manual de aplicación
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alexismero
 
Temario
TemarioTemario
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
julieth trejos contreras
 
marcela informe.pdf
marcela informe.pdfmarcela informe.pdf
marcela informe.pdf
Giovanna Cerna Gomez
 
Cuestionario didactica metodologia
Cuestionario didactica metodologiaCuestionario didactica metodologia
Cuestionario didactica metodologia
ANTONIO PAIZ
 
Ensayo ernesto martinez c
Ensayo ernesto martinez cEnsayo ernesto martinez c
Ensayo ernesto martinez c
yhosmaira mosquera
 
Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico
Lidio Avena
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Proyecto de aula   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantorProyecto de aula   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
dcpe2014
 
4 los fasciculos_del_aprendizaje
4 los fasciculos_del_aprendizaje4 los fasciculos_del_aprendizaje
4 los fasciculos_del_aprendizaje
Andree Villegas Farfan
 
Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadoresTendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores
Suzyparra
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
mrc7
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
TrianaRodriguez22
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Docente
DocenteDocente
22850 sucre
22850 sucre22850 sucre
22850 sucre
zoraidar54
 
Conferenecia1
Conferenecia1Conferenecia1
Conferenecia1
PTAaTLANTICO
 
Planeación de ambientes de aprendizaje
Planeación de ambientes de aprendizajePlaneación de ambientes de aprendizaje
Planeación de ambientes de aprendizaje
Biank Muñoz
 
C Onsejo General áRea MatemáTica
C Onsejo General áRea MatemáTicaC Onsejo General áRea MatemáTica
C Onsejo General áRea MatemáTica
camiloalcoholado
 

La actualidad más candente (20)

Experiencia práctica educativa con m learning
Experiencia práctica educativa con m learningExperiencia práctica educativa con m learning
Experiencia práctica educativa con m learning
 
Enseñar. Manual de aplicación
Enseñar. Manual de aplicación Enseñar. Manual de aplicación
Enseñar. Manual de aplicación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
 
marcela informe.pdf
marcela informe.pdfmarcela informe.pdf
marcela informe.pdf
 
Cuestionario didactica metodologia
Cuestionario didactica metodologiaCuestionario didactica metodologia
Cuestionario didactica metodologia
 
Ensayo ernesto martinez c
Ensayo ernesto martinez cEnsayo ernesto martinez c
Ensayo ernesto martinez c
 
Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Proyecto de aula   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantorProyecto de aula   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
 
4 los fasciculos_del_aprendizaje
4 los fasciculos_del_aprendizaje4 los fasciculos_del_aprendizaje
4 los fasciculos_del_aprendizaje
 
Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadoresTendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
22850 sucre
22850 sucre22850 sucre
22850 sucre
 
Conferenecia1
Conferenecia1Conferenecia1
Conferenecia1
 
Planeación de ambientes de aprendizaje
Planeación de ambientes de aprendizajePlaneación de ambientes de aprendizaje
Planeación de ambientes de aprendizaje
 
C Onsejo General áRea MatemáTica
C Onsejo General áRea MatemáTicaC Onsejo General áRea MatemáTica
C Onsejo General áRea MatemáTica
 

Similar a Trabajo grupal 3. rubrica de comunicación(1)

Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoquesAct8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Oscar Gomez
 
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoquesAct8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
laura silva
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
numerospareseimpares
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Ana Maria Osorio Velasquez
 
Ficha autoevaluación docente- jmpr
Ficha autoevaluación   docente- jmprFicha autoevaluación   docente- jmpr
Ficha autoevaluación docente- jmpr
Wilter Aro
 
Cuadro de horas matemática - Plan de estudios
Cuadro de horas matemática  - Plan de estudiosCuadro de horas matemática  - Plan de estudios
Cuadro de horas matemática - Plan de estudios
Andres Grados Mendoza
 
Tallerpractico10 monik
Tallerpractico10 monikTallerpractico10 monik
Tallerpractico10 monik
diego botina
 
Propuesta de matematicas
Propuesta de matematicasPropuesta de matematicas
Propuesta de matematicas
ENEF
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
Edilia Duarte Duran
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 
Diagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaDiagnostico victor ceja
Diagnostico victor ceja
Roberto Ponce
 
12237294
1223729412237294
12237294
Jose Pantoja
 
Diseño de diagnostico
Diseño de diagnosticoDiseño de diagnostico
Diseño de diagnostico
Belinda Estrada
 
Diseño de Diagnóstico
Diseño de DiagnósticoDiseño de Diagnóstico
Diseño de Diagnóstico
Belinda Estrada
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
Aprendizaje DidácTICo
 
11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere11. ricardo flores magón tere
36291973
3629197336291973
36291973
Jose Pantoja
 
S4 tarea4 naguk
S4 tarea4 nagukS4 tarea4 naguk
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10  adriana patricia medinaAct 8. tallerpractico10  adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
arita36
 

Similar a Trabajo grupal 3. rubrica de comunicación(1) (20)

Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoquesAct8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
 
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoquesAct8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Ficha autoevaluación docente- jmpr
Ficha autoevaluación   docente- jmprFicha autoevaluación   docente- jmpr
Ficha autoevaluación docente- jmpr
 
Cuadro de horas matemática - Plan de estudios
Cuadro de horas matemática  - Plan de estudiosCuadro de horas matemática  - Plan de estudios
Cuadro de horas matemática - Plan de estudios
 
Tallerpractico10 monik
Tallerpractico10 monikTallerpractico10 monik
Tallerpractico10 monik
 
Propuesta de matematicas
Propuesta de matematicasPropuesta de matematicas
Propuesta de matematicas
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 
Diagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaDiagnostico victor ceja
Diagnostico victor ceja
 
12237294
1223729412237294
12237294
 
Diseño de diagnostico
Diseño de diagnosticoDiseño de diagnostico
Diseño de diagnostico
 
Diseño de Diagnóstico
Diseño de DiagnósticoDiseño de Diagnóstico
Diseño de Diagnóstico
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere
 
36291973
3629197336291973
36291973
 
S4 tarea4 naguk
S4 tarea4 nagukS4 tarea4 naguk
S4 tarea4 naguk
 
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10  adriana patricia medinaAct 8. tallerpractico10  adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
 

Más de ismaelov44

Folleto numero 2 analisis de matricula,aprobacion,aplazados y reprobados
Folleto numero 2 analisis de matricula,aprobacion,aplazados y reprobadosFolleto numero 2 analisis de matricula,aprobacion,aplazados y reprobados
Folleto numero 2 analisis de matricula,aprobacion,aplazados y reprobados
ismaelov44
 
Colegio de naranjo adecuaciones 2017 con analisis de datos
Colegio de naranjo adecuaciones 2017 con analisis de datosColegio de naranjo adecuaciones 2017 con analisis de datos
Colegio de naranjo adecuaciones 2017 con analisis de datos
ismaelov44
 
Colegio de naranjo adecuaciones 2017. listas y analisis de datos
Colegio de naranjo adecuaciones 2017. listas y analisis de datosColegio de naranjo adecuaciones 2017. listas y analisis de datos
Colegio de naranjo adecuaciones 2017. listas y analisis de datos
ismaelov44
 
Colegio de naranjo adecuaciones
Colegio de naranjo adecuacionesColegio de naranjo adecuaciones
Colegio de naranjo adecuaciones
ismaelov44
 
Colegio de naranjo adecuaciones
Colegio de naranjo adecuacionesColegio de naranjo adecuaciones
Colegio de naranjo adecuaciones
ismaelov44
 
Estadisticas 2016
Estadisticas 2016Estadisticas 2016
Estadisticas 2016
ismaelov44
 
Estadisticas 2015
Estadisticas 2015Estadisticas 2015
Estadisticas 2015
ismaelov44
 
Solucion del ejercicio dejado en clase 3 para combinar
Solucion del ejercicio dejado en clase 3   para combinarSolucion del ejercicio dejado en clase 3   para combinar
Solucion del ejercicio dejado en clase 3 para combinar
ismaelov44
 
Exposicion finaal instrumentos ismael
Exposicion  finaal instrumentos ismaelExposicion  finaal instrumentos ismael
Exposicion finaal instrumentos ismael
ismaelov44
 
Logros obtenidos a lo largo del curso
Logros obtenidos a lo largo del cursoLogros obtenidos a lo largo del curso
Logros obtenidos a lo largo del curso
ismaelov44
 
Tg6. ismael exposicion didactica matematica
Tg6. ismael exposicion didactica matematicaTg6. ismael exposicion didactica matematica
Tg6. ismael exposicion didactica matematica
ismaelov44
 
Logros obtenidos a lo largo del curso Evaluacion Matematica
Logros obtenidos a lo largo del curso Evaluacion MatematicaLogros obtenidos a lo largo del curso Evaluacion Matematica
Logros obtenidos a lo largo del curso Evaluacion Matematica
ismaelov44
 
Tg5. campeón
Tg5. campeónTg5. campeón
Tg5. campeón
ismaelov44
 
Trabajo individual 4.Ismael Rojas Castro
Trabajo individual 4.Ismael Rojas CastroTrabajo individual 4.Ismael Rojas Castro
Trabajo individual 4.Ismael Rojas Castro
ismaelov44
 
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
ismaelov44
 
Recurso 2 ismael rojas
Recurso 2 ismael rojasRecurso 2 ismael rojas
Recurso 2 ismael rojas
ismaelov44
 
Habilidades de los programas de secundaria en las que se utiliza Winstat
Habilidades de los programas de secundaria en las que se utiliza WinstatHabilidades de los programas de secundaria en las que se utiliza Winstat
Habilidades de los programas de secundaria en las que se utiliza Winstat
ismaelov44
 
Figuras actividad 3 proyecto 4
Figuras actividad 3 proyecto 4Figuras actividad 3 proyecto 4
Figuras actividad 3 proyecto 4
ismaelov44
 
Actividad numero 1 parte 2
Actividad numero 1 parte 2Actividad numero 1 parte 2
Actividad numero 1 parte 2
ismaelov44
 
Graficos pastel,tallo hojas y caja brazos
Graficos pastel,tallo hojas y caja brazosGraficos pastel,tallo hojas y caja brazos
Graficos pastel,tallo hojas y caja brazos
ismaelov44
 

Más de ismaelov44 (20)

Folleto numero 2 analisis de matricula,aprobacion,aplazados y reprobados
Folleto numero 2 analisis de matricula,aprobacion,aplazados y reprobadosFolleto numero 2 analisis de matricula,aprobacion,aplazados y reprobados
Folleto numero 2 analisis de matricula,aprobacion,aplazados y reprobados
 
Colegio de naranjo adecuaciones 2017 con analisis de datos
Colegio de naranjo adecuaciones 2017 con analisis de datosColegio de naranjo adecuaciones 2017 con analisis de datos
Colegio de naranjo adecuaciones 2017 con analisis de datos
 
Colegio de naranjo adecuaciones 2017. listas y analisis de datos
Colegio de naranjo adecuaciones 2017. listas y analisis de datosColegio de naranjo adecuaciones 2017. listas y analisis de datos
Colegio de naranjo adecuaciones 2017. listas y analisis de datos
 
Colegio de naranjo adecuaciones
Colegio de naranjo adecuacionesColegio de naranjo adecuaciones
Colegio de naranjo adecuaciones
 
Colegio de naranjo adecuaciones
Colegio de naranjo adecuacionesColegio de naranjo adecuaciones
Colegio de naranjo adecuaciones
 
Estadisticas 2016
Estadisticas 2016Estadisticas 2016
Estadisticas 2016
 
Estadisticas 2015
Estadisticas 2015Estadisticas 2015
Estadisticas 2015
 
Solucion del ejercicio dejado en clase 3 para combinar
Solucion del ejercicio dejado en clase 3   para combinarSolucion del ejercicio dejado en clase 3   para combinar
Solucion del ejercicio dejado en clase 3 para combinar
 
Exposicion finaal instrumentos ismael
Exposicion  finaal instrumentos ismaelExposicion  finaal instrumentos ismael
Exposicion finaal instrumentos ismael
 
Logros obtenidos a lo largo del curso
Logros obtenidos a lo largo del cursoLogros obtenidos a lo largo del curso
Logros obtenidos a lo largo del curso
 
Tg6. ismael exposicion didactica matematica
Tg6. ismael exposicion didactica matematicaTg6. ismael exposicion didactica matematica
Tg6. ismael exposicion didactica matematica
 
Logros obtenidos a lo largo del curso Evaluacion Matematica
Logros obtenidos a lo largo del curso Evaluacion MatematicaLogros obtenidos a lo largo del curso Evaluacion Matematica
Logros obtenidos a lo largo del curso Evaluacion Matematica
 
Tg5. campeón
Tg5. campeónTg5. campeón
Tg5. campeón
 
Trabajo individual 4.Ismael Rojas Castro
Trabajo individual 4.Ismael Rojas CastroTrabajo individual 4.Ismael Rojas Castro
Trabajo individual 4.Ismael Rojas Castro
 
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
 
Recurso 2 ismael rojas
Recurso 2 ismael rojasRecurso 2 ismael rojas
Recurso 2 ismael rojas
 
Habilidades de los programas de secundaria en las que se utiliza Winstat
Habilidades de los programas de secundaria en las que se utiliza WinstatHabilidades de los programas de secundaria en las que se utiliza Winstat
Habilidades de los programas de secundaria en las que se utiliza Winstat
 
Figuras actividad 3 proyecto 4
Figuras actividad 3 proyecto 4Figuras actividad 3 proyecto 4
Figuras actividad 3 proyecto 4
 
Actividad numero 1 parte 2
Actividad numero 1 parte 2Actividad numero 1 parte 2
Actividad numero 1 parte 2
 
Graficos pastel,tallo hojas y caja brazos
Graficos pastel,tallo hojas y caja brazosGraficos pastel,tallo hojas y caja brazos
Graficos pastel,tallo hojas y caja brazos
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Trabajo grupal 3. rubrica de comunicación(1)

  • 1. Universidad Americana LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ENFASIS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION Y EVALUACION Profesor: ROXANNA MARTINEZ RODRIGUEZ Trabajo grupal 3. Rubrica para evaluar la comunicación en el aula en la asignatura de matemática Estudiante: Ingrid Mattey M. Ismael Rojas C. Jorge Quirós C. 11 de marzo del 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN “El proceso de la comunicación en sentido general en la enseñanza aprendizaje, implica un proceso interactivo de creación de nuevas necesidades y representaciones culturales desde el contexto en que se desenvuelven los sujetos participantes.” (pag.9) Dicha información nos indica que la comunicación conlleva un proceso dinámico que se cuenta con la invención de diferentes necesidades en ambientes en que cada persona se desenvuelve de manera distinta. Por lo cual, podríamos decir que el entorno en qué se desarrollen los sujetos también influye en su modo de comunicación y por lo tanto en su modo de aprendizaje. Por eso, es muy importante que el docente de matemática procure el desarrollo de no solo habilidades matemática sino, también las buenas prácticas de comunicación antes, durante y después de las lecciones. Para esto, es necesario que se evalúe su desempeño en la efectividad de la comunicación en las lecciones con la ayuda de una rúbrica que puede indicar que áreas o prácticas podemos mejorar o se deben implementar con los alumnos; con el objetivo que sus estudiantes mejoren su aprendizaje de la matemática iniciando con el fomento de la buena comunicación y comprensión de los conceptos matemáticos.
  • 3. RUBRICA PARA EVALUAR LA COMUNICACIÓN EN EL AULA Institución: __________________________________________________________________ Docente: ______________________________________________ Asignatura: ____________________ Hora: __________________ Nivel: ________año. Cantidad de estudiantes: _________ Objetivo: determinar si existe una buena comunicación durante el desarrollo de las lecciones de la asignatura de la matemática. Criterio de evaluación: 1. No lo hace o le dificulta; 2. Puede mejorar; 3. Si lo realiza sin dificultad. AL DOCENTE № INDICADOR 1 2 3 1 El docente realiza un saludo introductorio como una forma de indicar que ya se va inicial la lección. 2 La postura del docente expresa empoderamiento del grupo (relajada, no tensa, ni encorvado) 3 El docente establece al inicio lo que se va desarrollar en la lección. 4 Pronuncia correctamente el docente las indicaciones del desarrollo en clase. 5 Utiliza el docente un lenguaje acorde con el contexto y a los alumnos a los que se dirige 6 Recibe el estudiante la información requerida por el docente de una manera eficaz, clara y comprensible 7 Promueve el docente una comunicación efectiva en donde los alumnos tienen la posibilidad de interactuar tanto con el propio docente como con sus pares. 8 El docente escribe las indicaciones en la pizarra o entrega material de apoyo fotocopiado que especifica lo que tiene que realizar el alumno en clase. 9 Los trabajos extra-clase tienen indicaciones claras, bien redactadas y con un lenguaje accesible a alumno 10 Utiliza instrumentos justos y claros para evaluar trabajo cotidiano y extra-clase para tenga idea de lo que debe realizar con seguridad. 11 . Se propicia durante la clase, el intercambio de ideas entre el docente y alumnos con el fin de construir el conocimiento. 12 Tiene un buen dominio de los medios tecnológicos 13 Utiliza apropiadamente los medios tecnológicos de tal manera que sus estudiantes les faciliten el aprendizaje. 14 El docente realiza preguntas generadoras adecuadas que propician un adecuada guía para que los estudiantes puedan resolver la situación problema.
  • 4. AL ESTUDIANTE № INDICADOR 1 2 3 1 El estudiante responde con confianza y respeto el saludo del docente 2 El estudiante presta atención al docente cuando este da indicaciones sobre el desarrollo de la clase u otro trabajo en clase 3 Recibe el estudiante la información requerida por el docente de una manera eficaz, clara y comprensible 4 Reconoce el estudiante las simbologías utilizadas por el profesor. 5 6 7 8 9 10