SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “FERNANDEZ MADRID”
NOMBRE: Jorge Oña FECHA: 8/1/2021
CURSO: 2DO BGU “F” NO LISTA: 24
Objetivo: Identificar y analizar los diferentes elementos de las cónicas y resolver los
ejercicios de la página del libro y aplicar el conocimiento adquirido en clase.
a. ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia?
Sus elementos son el radio y su centro
b. ¿Cuál es el valor del radio?
R= 3
c. Escribe la ecuación respectiva
X2
+y2
= 9
d. ¿Cómo varia la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a
la derecha?
(4; 0); (x - 4) + y2
= 9
Proceso
(x- h)2
+ (y – k)2
= r2
(x – 4)2
+ y2
= 9
e. ¿ Cómo se explicaría el hecho de que, al recorrer 4 unidades a la derecha,
que significaría un aumento de cuatro unidades ( +4), en la ecuación
aparezca (-4)
Esto es debido a la ecuación de la circunferencia: (x- h)2
+ (y- k)2
= r 2
y al
intercambiar los valores en la ecuación queda: (x – 4) 2
+ y2
= 9 debido al más de la
ecuación original y pasa a ser menos.
f. En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se
traslada tres unidades hacia arriba?
(0; 3) x 2
+ (y- 3) 2
= 9
Proceso
(x – h) 2
+ (y – k) 2
= r 2
(x – 0) 2
+ (y – 3) 2
= 9
X2
+ (y -3) 2
= 9
a. ¿Cuál es la distancia del eje mayor?
Longitud del eje mayor = 10; Eje mayor = 2a
b. ¿Cuál es la distancia del eje menor?
Longitud del eje menor= 8; Eje mayor= 2b
c. ¿Cuál es la ecuación gráfica?
Elipse con eje mayor paralelo a Y, y su origen es en el centro
𝑥𝑥2
16
+
𝑦𝑦2
25
= 1
d. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal
y el eje menor al eje vertical
Elipse mayor al paralelo al eje x:
𝑥𝑥2
16
+
𝑦𝑦2
25
= 1
e. En una elipse ¿Cuál de las variables entre a, b y c, es mayor?
La variable a es el eje mayor debido a que la distancia del centro al vértice contrario es
paralela al eje de las y
f. Según la gráfica ¿ cuál sería la ecuación si la elipse se traslada 2 unidades
hacia la derecha y 4 unidades hacia abajo
Centro (2; -4)
(𝑥𝑥 − 2)2
16
+
(𝑦𝑦 − 4)2
25
= 1
g. ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y?
Se diferencia cuando el valor más grande esta debajo de las x la elipse es paralela al eje
x, y para que sea paralela a y debe ser lo contrario a x
3.- ¿Cómo se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola?
En el signo de ecuación existe la diferencia, en las ecuaciones canónicas de la elipse se
suman todos sus términos y en las ecuaciones de hipérbole se restan los términos
4.- Para la expresión x2
= -20y el lado recto y la directriz son:
Lado recto = 14 pl
La ecuación es: x2
= 4px
Cuando 4p= 20; P= -5
La directriz (4= - P; Y= -5)
a. LR = 10, y = 5
b. LR = 5, y = -4
c. LR= 20, y = 5
d. LR = -20, y =-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo grupal matematica
Trabajo grupal matematicaTrabajo grupal matematica
Trabajo grupal matematica
GabrielGrijalva4
 
Grupal de Matemáticas 2F
Grupal de Matemáticas  2FGrupal de Matemáticas  2F
Grupal de Matemáticas 2F
SantiagoJaya1
 
Trabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicasTrabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicas
MarceloChicaiza6
 
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
EmilioTruji
 
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garciaTrabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
KatyVerdezoto1
 
Grupal mate 2D-Acosta
Grupal mate 2D-AcostaGrupal mate 2D-Acosta
Grupal mate 2D-Acosta
AdrianAcosta308
 
Trabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasTrabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicas
EmiliaRiera1
 
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICASTRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
EleidyGomez
 
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2DTrabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
DanielaJaramillo63
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
ArianaSilva67
 
Trabajo grupal de matematicas
Trabajo grupal de matematicasTrabajo grupal de matematicas
Trabajo grupal de matematicas
CristianQuintana19
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
DanielaBautista26
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
SalomeBenitez
 
Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192
AlejandraCadena10
 
Jorge Chiluisa trabajo individual
Jorge Chiluisa trabajo individual Jorge Chiluisa trabajo individual
Jorge Chiluisa trabajo individual
JorgeChiluisaSantill
 
MATEMATICAS TRABAJO GRUPAL
MATEMATICAS TRABAJO GRUPALMATEMATICAS TRABAJO GRUPAL
MATEMATICAS TRABAJO GRUPAL
Britany Denisse
 
Isaac moncayo mate
Isaac moncayo mateIsaac moncayo mate
Isaac moncayo mate
isaacmoncayoabarca
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
MelanieFlores29
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo grupal matematica
Trabajo grupal matematicaTrabajo grupal matematica
Trabajo grupal matematica
 
Grupal de Matemáticas 2F
Grupal de Matemáticas  2FGrupal de Matemáticas  2F
Grupal de Matemáticas 2F
 
Trabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicasTrabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicas
 
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
 
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garciaTrabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
Trabajo grupal.yepez.gavilanez.garcia
 
Grupal mate 2D-Acosta
Grupal mate 2D-AcostaGrupal mate 2D-Acosta
Grupal mate 2D-Acosta
 
Trabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasTrabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicas
 
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICASTRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
 
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2DTrabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
 
Trabajo grupal de matematicas
Trabajo grupal de matematicasTrabajo grupal de matematicas
Trabajo grupal de matematicas
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192Cadena.Emily.pag192
Cadena.Emily.pag192
 
Jorge Chiluisa trabajo individual
Jorge Chiluisa trabajo individual Jorge Chiluisa trabajo individual
Jorge Chiluisa trabajo individual
 
MATEMATICAS TRABAJO GRUPAL
MATEMATICAS TRABAJO GRUPALMATEMATICAS TRABAJO GRUPAL
MATEMATICAS TRABAJO GRUPAL
 
Isaac moncayo mate
Isaac moncayo mateIsaac moncayo mate
Isaac moncayo mate
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
 

Similar a Trabajo grupal 2 "F"

Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
PATRICKCAIZA
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
karenchiguanocuricho
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
BrigitteArequipa
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
samanthacollay
 
Trabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaTrabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarza
MArcosGalarza3
 
Alanis Landazuri
 Alanis Landazuri Alanis Landazuri
Alanis Landazuri
AlejandraCadena10
 
Colegio fernandez madrid
Colegio fernandez madridColegio fernandez madrid
Colegio fernandez madrid
lAlexs1
 
trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática
josuepavon3
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
Irma Irma
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
DanielaAlejandraMelo
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
JOHANNAPOZO2
 
Matematica.2 a
Matematica.2 aMatematica.2 a
Matematica.2 a
JoelAnguaya
 
Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)
IanEnriquez7
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
SundarySurez
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
NeytanCorredores
 
Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
ALISSONDANIELAALMACH
 
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
Alisson Vásquez
 
Trabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de MatematicaTrabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de Matematica
ZulaySachenkaRamrezM
 

Similar a Trabajo grupal 2 "F" (18)

Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
 
Trabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaTrabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarza
 
Alanis Landazuri
 Alanis Landazuri Alanis Landazuri
Alanis Landazuri
 
Colegio fernandez madrid
Colegio fernandez madridColegio fernandez madrid
Colegio fernandez madrid
 
trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
 
Matematica.2 a
Matematica.2 aMatematica.2 a
Matematica.2 a
 
Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
 
Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
 
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
 
Trabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de MatematicaTrabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de Matematica
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Trabajo grupal 2 "F"

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “FERNANDEZ MADRID” NOMBRE: Jorge Oña FECHA: 8/1/2021 CURSO: 2DO BGU “F” NO LISTA: 24 Objetivo: Identificar y analizar los diferentes elementos de las cónicas y resolver los ejercicios de la página del libro y aplicar el conocimiento adquirido en clase. a. ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia? Sus elementos son el radio y su centro b. ¿Cuál es el valor del radio? R= 3 c. Escribe la ecuación respectiva X2 +y2 = 9 d. ¿Cómo varia la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la derecha? (4; 0); (x - 4) + y2 = 9 Proceso (x- h)2 + (y – k)2 = r2 (x – 4)2 + y2 = 9
  • 2. e. ¿ Cómo se explicaría el hecho de que, al recorrer 4 unidades a la derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades ( +4), en la ecuación aparezca (-4) Esto es debido a la ecuación de la circunferencia: (x- h)2 + (y- k)2 = r 2 y al intercambiar los valores en la ecuación queda: (x – 4) 2 + y2 = 9 debido al más de la ecuación original y pasa a ser menos. f. En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres unidades hacia arriba? (0; 3) x 2 + (y- 3) 2 = 9 Proceso (x – h) 2 + (y – k) 2 = r 2 (x – 0) 2 + (y – 3) 2 = 9 X2 + (y -3) 2 = 9 a. ¿Cuál es la distancia del eje mayor? Longitud del eje mayor = 10; Eje mayor = 2a b. ¿Cuál es la distancia del eje menor? Longitud del eje menor= 8; Eje mayor= 2b
  • 3. c. ¿Cuál es la ecuación gráfica? Elipse con eje mayor paralelo a Y, y su origen es en el centro 𝑥𝑥2 16 + 𝑦𝑦2 25 = 1 d. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y el eje menor al eje vertical Elipse mayor al paralelo al eje x: 𝑥𝑥2 16 + 𝑦𝑦2 25 = 1 e. En una elipse ¿Cuál de las variables entre a, b y c, es mayor? La variable a es el eje mayor debido a que la distancia del centro al vértice contrario es paralela al eje de las y f. Según la gráfica ¿ cuál sería la ecuación si la elipse se traslada 2 unidades hacia la derecha y 4 unidades hacia abajo Centro (2; -4) (𝑥𝑥 − 2)2 16 + (𝑦𝑦 − 4)2 25 = 1 g. ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y? Se diferencia cuando el valor más grande esta debajo de las x la elipse es paralela al eje x, y para que sea paralela a y debe ser lo contrario a x 3.- ¿Cómo se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola? En el signo de ecuación existe la diferencia, en las ecuaciones canónicas de la elipse se suman todos sus términos y en las ecuaciones de hipérbole se restan los términos 4.- Para la expresión x2 = -20y el lado recto y la directriz son: Lado recto = 14 pl La ecuación es: x2 = 4px Cuando 4p= 20; P= -5 La directriz (4= - P; Y= -5) a. LR = 10, y = 5 b. LR = 5, y = -4 c. LR= 20, y = 5 d. LR = -20, y =-4