SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Microorganismos
El reino Moneras: Las Bacterias
Organismos microscópicos, unicelulares, con
células procariotas: bacterias
• Estructura muy sencilla (no tienen núcleo ni
apenas orgánulos celulares).
• Membrana celular
• Pared celular bacteriana
• Capsula bacteriana
• Citoplasma
• Material genético
• Flagelos
Internenes PiensoyJuego
Los Microorganismos
El reino Moneras: Las Bacterias
Por su forma las bacterias se clasifican en
• Cocos: Forma redondeada.
• Bacilos: Forma alargada.
• Vibrios: Forma de coma.
• Espirilos: Forma de espiral.
Nutrición: La mayoría heterótrofas y algunas autótrofas
(cianobacterias)
• Parásitas: viven a expensas de otros seres vivos.
• Saprofitas: se alimentan de organismos en
descomposición
• Simbiontes: Dos especies se asocian con beneficio mutuo.
Internenes PiensoyJuego
Los Microorganismos
El reino Moneras: Las Bacterias
Se reproducen normalmente por bipartición,
produciendo dos bacterias hijas. En algunas
horas y en condiciones óptimas una bacteria
puede originar miles de ellas.
Cuando las condiciones del medio son adversas
algunas bacterias se rodean de una gruesa pared
y forman esporas de resistencia; al mejorar las
condiciones se desarrolla una nueva bacteria a
partir de la espora.
Internenes PiensoyJuego
Los Microorganismos
Los Virus
• No pueden considerarse seres vivos, al no tener
estructura de célula, aunque pueden reproducirse
infectando a una célula.
• Son siempre Parásitos.
• Tamaño de los virus: Sólo pueden observarse
con el microscopio electrónico.
• Pueden encontrarse en cualquier parte pero
no pueden moverse por sí solos.
Internenes PiensoyJuego
Los Microorganismos
Los Virus: Estructura
Tienen una estructura básica muy simple:
• Cápsida, (proteína)
• Envoltura externa, (sólo algunos)
• Ácido nucléico (material genético)
También su forma de vida es muy simple:
• El virus infecta a una célula.
• Se duplica el material genético, y
• Salida de nuevos virus.
Internenes PiensoyJuego
Los Microorganismos
El reino protoctistas
 Organismos unicelulares y pluricelulares.
 Células eucariotas, sin tejidos ni
órganos.
Se clasifican en:
• Protozoos, y
• Algas
Internenes PiensoyJuego
Los Microorganismos
Protoctistas: Los Protozoos
• Organismos microscópicos de forma y
tamaño variable.
• Unicelulares.
• Heterótrofos.
• Viven en medios acuáticos (agua dulce y
salada).
• Los que viven en la superficie de las aguas
forman parte del zooplancton.
• Flagelados, Ciliados, Rizópodos y Esporozoos
Internenes PiensoyJuego
Los Microorganismos
Protoctistas: Las Algas
Grupo de seres vivos muy diversos.
Sus células presentan cloroplastos y pared
celular.
 Unicelulares y pluricelulares.
 Forman colonias.
 Autótrofas: verdes, pardas y rojas.
 Son acuáticas.
 Forman parte del Fitoplancton.
Internenes PiensoyJuego
Los Microorganismos
Función de los microorganismos
La mayoría son BENEFICIOSOS porque, o:
 Son descomponedores;
 Forman el plancton;
 Constituyen la flora intestinal;
 Intervienen en la industria farmacéutica.
Algunos son PERJUDICIALES porque:
 Producen enfermedades infecciosas.
 Se transmiten a través de contagio,
aunque se puede luchar contra ellos
utilizando vacunas y antibióticos.
Internenes PiensoyJuego
Los Microorganismos
Los microorganismos y las enfermedades
Enfermedad infecciosa: es la invasión de
un ser vivo por un microorganismo
patógeno.
Las principales vías de entrada son:
 La piel;
 Vías respiratorias;
 Vía digestiva;
 Contacto sexual.
Internenes PiensoyJuego
Los Microorganismos
Cómo se combaten las enfermedades
Prevención primaria:
• Higiene corporal.
• Inspección de alimentos.
• Vacunas: Preparados a base de
microorganismos muertos o debilitados.
Prevención secundaria:
 Los antibióticos: Sustancias producidas por
otros microorganismos y que se emplean para
eliminar o impedir el crecimiento de los
patógenos.
Internenes PiensoyJuego
Los Microorganismos
Para saber más…
(Siga los vínculos para profundizar el tema a través de Internet)
• Bacterias y Virus (vídeo)
• Protozoos (vídeo)
• Algas (imágenes)
• Vacunas (vídeo)
• Resistencia a los antibióticos (vídeo)
PiensoyJuegoInternenes
Los Microorganismos
Orientación vocacional y profesional
(para un currículo integrado)
• Científico: Alexander Fleming
• Medicina: Los primeros antibióticos
• Industria: Pan y Cerveza
• Prevención: Historia del SIDA
• Científico: Robert Gallo
PiensoyJuegoInternenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiologia General: Tipos de Microorganismos
Microbiologia General: Tipos de MicroorganismosMicrobiologia General: Tipos de Microorganismos
Microbiologia General: Tipos de Microorganismos
maykolhernanrojassanchez
 
Nematodes intestinales ucsur
Nematodes intestinales ucsurNematodes intestinales ucsur
Nematodes intestinales ucsur
josearancel
 
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
Microsoft power point   bacterias  clase 4 pdfMicrosoft power point   bacterias  clase 4 pdf
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
marcelajacobi27
 

La actualidad más candente (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Presentación protozoos
Presentación protozoosPresentación protozoos
Presentación protozoos
 
Microbiologia Generalidades
Microbiologia GeneralidadesMicrobiologia Generalidades
Microbiologia Generalidades
 
Microbiologia y Parasitologia
Microbiologia y ParasitologiaMicrobiologia y Parasitologia
Microbiologia y Parasitologia
 
Microbiologia General: Tipos de Microorganismos
Microbiologia General: Tipos de MicroorganismosMicrobiologia General: Tipos de Microorganismos
Microbiologia General: Tipos de Microorganismos
 
Invertebrados 091122132008-phpapp01
Invertebrados 091122132008-phpapp01Invertebrados 091122132008-phpapp01
Invertebrados 091122132008-phpapp01
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Las vitaminas
Las   vitaminasLas   vitaminas
Las vitaminas
 
Nematodes intestinales ucsur
Nematodes intestinales ucsurNematodes intestinales ucsur
Nematodes intestinales ucsur
 
Flora normal y patogena
Flora normal y patogenaFlora normal y patogena
Flora normal y patogena
 
Microorganismo
MicroorganismoMicroorganismo
Microorganismo
 
Relaciones bióticas
Relaciones bióticasRelaciones bióticas
Relaciones bióticas
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
ESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdf
ESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdfESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdf
ESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdf
 
Reino hongos
Reino hongosReino hongos
Reino hongos
 
1 introduccion microbiologia
1 introduccion microbiologia1 introduccion microbiologia
1 introduccion microbiologia
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
 
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
Microsoft power point   bacterias  clase 4 pdfMicrosoft power point   bacterias  clase 4 pdf
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
 
Dominio eukaria protista
Dominio eukaria protistaDominio eukaria protista
Dominio eukaria protista
 

Destacado

T2. filogenia y tipos de microorganismos
T2. filogenia y tipos de microorganismosT2. filogenia y tipos de microorganismos
T2. filogenia y tipos de microorganismos
María Navas Silvestre
 
Clasificacion de microorganismos (1)
Clasificacion de microorganismos (1)Clasificacion de microorganismos (1)
Clasificacion de microorganismos (1)
Claudia Arias
 
Estructura y función de microorganismos
Estructura y función de microorganismosEstructura y función de microorganismos
Estructura y función de microorganismos
Rodrigo Martinez
 
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse ValderramaCrecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
pablongonius
 
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animalVentajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Wendy Campos Ayala
 
Presentacion microorganismos
Presentacion microorganismosPresentacion microorganismos
Presentacion microorganismos
alfredosaiz
 
Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.
Hernan Lasso
 

Destacado (20)

Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.
 
Vias de ingreso
Vias de ingresoVias de ingreso
Vias de ingreso
 
Microorganismos benéficos
Microorganismos benéficosMicroorganismos benéficos
Microorganismos benéficos
 
Enferm. infecciosas
Enferm. infecciosasEnferm. infecciosas
Enferm. infecciosas
 
T2. filogenia y tipos de microorganismos
T2. filogenia y tipos de microorganismosT2. filogenia y tipos de microorganismos
T2. filogenia y tipos de microorganismos
 
ESTRUCTURA BACTERIANA
ESTRUCTURA BACTERIANAESTRUCTURA BACTERIANA
ESTRUCTURA BACTERIANA
 
Clasificacion de microorganismos (1)
Clasificacion de microorganismos (1)Clasificacion de microorganismos (1)
Clasificacion de microorganismos (1)
 
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
 
Curso microbiología
Curso microbiologíaCurso microbiología
Curso microbiología
 
Estructura y función de microorganismos
Estructura y función de microorganismosEstructura y función de microorganismos
Estructura y función de microorganismos
 
Beneficios y perjuicios de las bacterias
Beneficios y perjuicios de las bacteriasBeneficios y perjuicios de las bacterias
Beneficios y perjuicios de las bacterias
 
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse ValderramaCrecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
 
Taller clase 8
Taller clase 8Taller clase 8
Taller clase 8
 
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animalVentajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
 
Relacion Huesped Parasito
Relacion Huesped ParasitoRelacion Huesped Parasito
Relacion Huesped Parasito
 
Presentacion microorganismos
Presentacion microorganismosPresentacion microorganismos
Presentacion microorganismos
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
 
Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.
 
Infeccion y colonizacion
Infeccion y colonizacionInfeccion y colonizacion
Infeccion y colonizacion
 
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudicialesBacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
 

Similar a Microorganismos

La celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillosLa celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillos
taniapuentee
 
Las células y los organismos más sencilllos
Las células y los organismos más sencilllosLas células y los organismos más sencilllos
Las células y los organismos más sencilllos
andrealokita
 
Virus bacterias
Virus bacteriasVirus bacterias
Virus bacterias
irenashh
 

Similar a Microorganismos (20)

Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
AGENTES BIOLOGICOS E INFECCIOSOSGENERALIDADES DE LA MICOSIS.pdf
AGENTES BIOLOGICOS E INFECCIOSOSGENERALIDADES DE LA MICOSIS.pdfAGENTES BIOLOGICOS E INFECCIOSOSGENERALIDADES DE LA MICOSIS.pdf
AGENTES BIOLOGICOS E INFECCIOSOSGENERALIDADES DE LA MICOSIS.pdf
 
La celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillosLa celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillos
 
Las células y los organismos más sencilllos
Las células y los organismos más sencilllosLas células y los organismos más sencilllos
Las células y los organismos más sencilllos
 
PRIMERA CLASE- REINOS BIOLÓGICOS.pdf
PRIMERA CLASE- REINOS BIOLÓGICOS.pdfPRIMERA CLASE- REINOS BIOLÓGICOS.pdf
PRIMERA CLASE- REINOS BIOLÓGICOS.pdf
 
Reino Moneras 1ºESO
Reino Moneras 1ºESOReino Moneras 1ºESO
Reino Moneras 1ºESO
 
Las moneras
Las monerasLas moneras
Las moneras
 
Tema 5 células y organismos más sencillos
Tema 5   células y organismos más sencillosTema 5   células y organismos más sencillos
Tema 5 células y organismos más sencillos
 
Curso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap viCurso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap vi
 
Curso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap viCurso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap vi
 
TEMA 2.1 PROCARIOTAS.pdf
TEMA 2.1 PROCARIOTAS.pdfTEMA 2.1 PROCARIOTAS.pdf
TEMA 2.1 PROCARIOTAS.pdf
 
Organismos unicelulares reinos monera y protista
Organismos unicelulares reinos monera y protistaOrganismos unicelulares reinos monera y protista
Organismos unicelulares reinos monera y protista
 
Virus bacterias
Virus bacteriasVirus bacterias
Virus bacterias
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOSA estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
 
reinos biológicos monografista
 reinos biológicos monografista reinos biológicos monografista
reinos biológicos monografista
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXXVIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
 

Más de Francisco de la Flor

Más de Francisco de la Flor (20)

Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitcaAprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
 
Cara de Luna. Un cuento de Jack London
Cara de Luna. Un cuento de Jack LondonCara de Luna. Un cuento de Jack London
Cara de Luna. Un cuento de Jack London
 
Los Juegos del Hambre. Vol. 1
Los Juegos del Hambre. Vol. 1Los Juegos del Hambre. Vol. 1
Los Juegos del Hambre. Vol. 1
 
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack London
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack LondonOdisea en el Norte. Un cuento de Jack London
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack London
 
Tuerto, Maldito y Enamorado
Tuerto, Maldito y EnamoradoTuerto, Maldito y Enamorado
Tuerto, Maldito y Enamorado
 
Hispanie Romaine
Hispanie RomaineHispanie Romaine
Hispanie Romaine
 
Rome
RomeRome
Rome
 
Grece
GreceGrece
Grece
 
Civilizations antiques
Civilizations antiquesCivilizations antiques
Civilizations antiques
 
Le Neolithique
Le NeolithiqueLe Neolithique
Le Neolithique
 
Prehistoire
PrehistoirePrehistoire
Prehistoire
 
L'Europe et l'Espagne
L'Europe et l'EspagneL'Europe et l'Espagne
L'Europe et l'Espagne
 
Les continents
Les continentsLes continents
Les continents
 
Oceans et Mers
Oceans et MersOceans et Mers
Oceans et Mers
 
Climats et paysages
Climats et paysagesClimats et paysages
Climats et paysages
 
Representation terre
Representation terreRepresentation terre
Representation terre
 
Matiere chimique
Matiere chimiqueMatiere chimique
Matiere chimique
 
Vertebres
VertebresVertebres
Vertebres
 
Invertebres
InvertebresInvertebres
Invertebres
 
Champignons et plantes
Champignons et plantesChampignons et plantes
Champignons et plantes
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Microorganismos

  • 1. Los Microorganismos El reino Moneras: Las Bacterias Organismos microscópicos, unicelulares, con células procariotas: bacterias • Estructura muy sencilla (no tienen núcleo ni apenas orgánulos celulares). • Membrana celular • Pared celular bacteriana • Capsula bacteriana • Citoplasma • Material genético • Flagelos Internenes PiensoyJuego
  • 2. Los Microorganismos El reino Moneras: Las Bacterias Por su forma las bacterias se clasifican en • Cocos: Forma redondeada. • Bacilos: Forma alargada. • Vibrios: Forma de coma. • Espirilos: Forma de espiral. Nutrición: La mayoría heterótrofas y algunas autótrofas (cianobacterias) • Parásitas: viven a expensas de otros seres vivos. • Saprofitas: se alimentan de organismos en descomposición • Simbiontes: Dos especies se asocian con beneficio mutuo. Internenes PiensoyJuego
  • 3. Los Microorganismos El reino Moneras: Las Bacterias Se reproducen normalmente por bipartición, produciendo dos bacterias hijas. En algunas horas y en condiciones óptimas una bacteria puede originar miles de ellas. Cuando las condiciones del medio son adversas algunas bacterias se rodean de una gruesa pared y forman esporas de resistencia; al mejorar las condiciones se desarrolla una nueva bacteria a partir de la espora. Internenes PiensoyJuego
  • 4. Los Microorganismos Los Virus • No pueden considerarse seres vivos, al no tener estructura de célula, aunque pueden reproducirse infectando a una célula. • Son siempre Parásitos. • Tamaño de los virus: Sólo pueden observarse con el microscopio electrónico. • Pueden encontrarse en cualquier parte pero no pueden moverse por sí solos. Internenes PiensoyJuego
  • 5. Los Microorganismos Los Virus: Estructura Tienen una estructura básica muy simple: • Cápsida, (proteína) • Envoltura externa, (sólo algunos) • Ácido nucléico (material genético) También su forma de vida es muy simple: • El virus infecta a una célula. • Se duplica el material genético, y • Salida de nuevos virus. Internenes PiensoyJuego
  • 6. Los Microorganismos El reino protoctistas  Organismos unicelulares y pluricelulares.  Células eucariotas, sin tejidos ni órganos. Se clasifican en: • Protozoos, y • Algas Internenes PiensoyJuego
  • 7. Los Microorganismos Protoctistas: Los Protozoos • Organismos microscópicos de forma y tamaño variable. • Unicelulares. • Heterótrofos. • Viven en medios acuáticos (agua dulce y salada). • Los que viven en la superficie de las aguas forman parte del zooplancton. • Flagelados, Ciliados, Rizópodos y Esporozoos Internenes PiensoyJuego
  • 8. Los Microorganismos Protoctistas: Las Algas Grupo de seres vivos muy diversos. Sus células presentan cloroplastos y pared celular.  Unicelulares y pluricelulares.  Forman colonias.  Autótrofas: verdes, pardas y rojas.  Son acuáticas.  Forman parte del Fitoplancton. Internenes PiensoyJuego
  • 9. Los Microorganismos Función de los microorganismos La mayoría son BENEFICIOSOS porque, o:  Son descomponedores;  Forman el plancton;  Constituyen la flora intestinal;  Intervienen en la industria farmacéutica. Algunos son PERJUDICIALES porque:  Producen enfermedades infecciosas.  Se transmiten a través de contagio, aunque se puede luchar contra ellos utilizando vacunas y antibióticos. Internenes PiensoyJuego
  • 10. Los Microorganismos Los microorganismos y las enfermedades Enfermedad infecciosa: es la invasión de un ser vivo por un microorganismo patógeno. Las principales vías de entrada son:  La piel;  Vías respiratorias;  Vía digestiva;  Contacto sexual. Internenes PiensoyJuego
  • 11. Los Microorganismos Cómo se combaten las enfermedades Prevención primaria: • Higiene corporal. • Inspección de alimentos. • Vacunas: Preparados a base de microorganismos muertos o debilitados. Prevención secundaria:  Los antibióticos: Sustancias producidas por otros microorganismos y que se emplean para eliminar o impedir el crecimiento de los patógenos. Internenes PiensoyJuego
  • 12. Los Microorganismos Para saber más… (Siga los vínculos para profundizar el tema a través de Internet) • Bacterias y Virus (vídeo) • Protozoos (vídeo) • Algas (imágenes) • Vacunas (vídeo) • Resistencia a los antibióticos (vídeo) PiensoyJuegoInternenes
  • 13. Los Microorganismos Orientación vocacional y profesional (para un currículo integrado) • Científico: Alexander Fleming • Medicina: Los primeros antibióticos • Industria: Pan y Cerveza • Prevención: Historia del SIDA • Científico: Robert Gallo PiensoyJuegoInternenes