SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SEMINARIO DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
Prof.. Asoc. Dra. Silvia Coicaud, JTP: Ramón Ybáñez, Ay. Alumna: Gabriela Rodríguez.
TRABAJO PRACTICO N° 3
Actividades grupales
1-A partir del artículo de M.E. Chan Núñez: “La comunicación como mediación entre la tecnificación y la
virtualización de las instituciones educativas”, en:
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/mediars/MediacioneS6/Indice/ChanNunez2010/channunez2010.html
elaboren un mural digital en padlet, en el cual se conceptualicen las dimensiones de la mediación social en los
procesos de virtualización educativa.
2-Desde sus disciplinas, ¿qué competencias podrían desarrollarse en los alumnos utilizando teléfonos celulares
como herramientas para la enseñanza y el aprendizaje? Consulten el trabajo de Cantillo Valero C., Roura Redondo
M., y Sánchez Palacín A.: “Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación”, en.
http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/147/pdf/ART_UNNED_EN.pdf
Diseñen un prezi para presentar la temática.
3-¿Cómo podrían incorporar un videojuego para el aprendizaje de algún contenido de su disciplina? Elaboren una
propuesta de actividades de aprendizaje a partir de algún videojuego que sea pertinente. Describan las operaciones
cognitivas que se pueden propiciar. Consulten la ponencia de S. Coicaud: “Los videojuegos como narraciones
pletóricas para el aprendizaje”(3º Congreso Internacional de Videojuegos y Educación, Universidad Nacional de
Tres de Febrero, agosto de 2015). En:
https://drive.google.com/folderview?id=0Bx9hKg4aa0xAfjUyZm9LNzNuRWxXWmZVWmd5d0l4Vl9CN2Zo
SmVzeGl0SG5PMWhJb2xSenc&usp=sharing_eid
Se recomienda ver los recursos que se ofrecen en el aula virtual.
4-Una de las posibilidades que ofrecen las herramientas digitales para la evaluación educativa, es el e-portfolio.
Analicen las potencialidades del mismo, a partir de los aportes de Barberá E., Bautista G, Espasa A. y Guasch T.,
(2006): “Portafolio electrónico: desarrollo de competencias profesionales en la red”, Revista de Universidad y
Sociedad del Conocimiento, En: http://www.uoc.edu/rusc/3/2/dt/esp/barbera_bautista_espasa_guasch.pdf
Actividad individual
-Realice una presentación de su e-portafolio. Explique los criterios con los cuales elaboró el mismo, recuperando
evidencias significativas de su proceso de aprendizaje. Consulte la Rúbrica elaborada por esta asignatura, que se
utilizará para evaluar los Blogs de e-portafolios. Esta actividad no deberá ser enviada al aula virtual, y se
presentará en un coloquio en no más de 8 minutos, en fecha a determinar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web SemáNtica Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
La Web SemáNtica   Ricardo Trujillo Espinosa De Los MonterosLa Web SemáNtica   Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
La Web SemáNtica Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
Univ. Andina
 

La actualidad más candente (16)

La Web SemáNtica Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
La Web SemáNtica   Ricardo Trujillo Espinosa De Los MonterosLa Web SemáNtica   Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
La Web SemáNtica Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
 
Parcial2 hector espinola
Parcial2 hector espinolaParcial2 hector espinola
Parcial2 hector espinola
 
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
 
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS INFORMATIVAS
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS   INFORMATIVAS DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS   INFORMATIVAS
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS INFORMATIVAS
 
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativasCómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
 
Morenoreyna abelaaron m01_s3ai6.
Morenoreyna abelaaron m01_s3ai6.Morenoreyna abelaaron m01_s3ai6.
Morenoreyna abelaaron m01_s3ai6.
 
Secuencia d. 2 the tic girls
Secuencia d. 2 the tic girlsSecuencia d. 2 the tic girls
Secuencia d. 2 the tic girls
 
H E R M E S R O D R I G U E Z
H E R M E S  R O D R I G U E ZH E R M E S  R O D R I G U E Z
H E R M E S R O D R I G U E Z
 
Presentación en CEDUTEC (02-12-2010)
Presentación en CEDUTEC (02-12-2010) Presentación en CEDUTEC (02-12-2010)
Presentación en CEDUTEC (02-12-2010)
 
Portafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REAPortafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REA
 
Las tic en farem carazo
Las tic en farem carazoLas tic en farem carazo
Las tic en farem carazo
 
Módulo 2 : Búsqueda avanzada en google.
Módulo 2 : Búsqueda avanzada en google.Módulo 2 : Búsqueda avanzada en google.
Módulo 2 : Búsqueda avanzada en google.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Bullying escolar xmind
Bullying escolar xmindBullying escolar xmind
Bullying escolar xmind
 
Bulling escolar xmind
Bulling escolar xmindBulling escolar xmind
Bulling escolar xmind
 
00 rea 3 semana portafolio de
00 rea 3 semana portafolio de00 rea 3 semana portafolio de
00 rea 3 semana portafolio de
 

Similar a Trabajo practico no 2017

Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdfLos_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
GersonAmes
 
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdfLos_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
GersonAmes
 
Formato proyectos de aula jamer
Formato proyectos de aula  jamerFormato proyectos de aula  jamer
Formato proyectos de aula jamer
sedelaureano
 
Syllabus taller juego, tecnologã a y conocimiento infantil 2015 - 1
Syllabus taller  juego, tecnologã a y conocimiento infantil  2015 - 1Syllabus taller  juego, tecnologã a y conocimiento infantil  2015 - 1
Syllabus taller juego, tecnologã a y conocimiento infantil 2015 - 1
Marta Betancur Taborda
 
Medios electrónicos para la educación
Medios electrónicos para la educaciónMedios electrónicos para la educación
Medios electrónicos para la educación
didascalia_edu
 
Portafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairPortafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jair
CPESUPIAYMARMATO
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 iSyllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 i
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
Marta Betancur Taborda
 

Similar a Trabajo practico no 2017 (20)

Tp nº3
Tp nº3Tp nº3
Tp nº3
 
Syllabus taller de juego, tecnología y conocimiento infantil 2016 1
Syllabus taller de juego, tecnología y conocimiento infantil 2016 1Syllabus taller de juego, tecnología y conocimiento infantil 2016 1
Syllabus taller de juego, tecnología y conocimiento infantil 2016 1
 
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeisonSyllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeison
 
Valeria Bardi 2
Valeria Bardi 2Valeria Bardi 2
Valeria Bardi 2
 
Portafolio-grupo herman
Portafolio-grupo hermanPortafolio-grupo herman
Portafolio-grupo herman
 
Revista electronica. Monografico videojuegos
Revista electronica. Monografico videojuegosRevista electronica. Monografico videojuegos
Revista electronica. Monografico videojuegos
 
Web 2 y Educacion 2009
Web 2 y Educacion 2009Web 2 y Educacion 2009
Web 2 y Educacion 2009
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 3
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014   3Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014   3
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 3
 
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdfLos_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
 
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdfLos_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
 
Formato proyectos de aula jamer
Formato proyectos de aula  jamerFormato proyectos de aula  jamer
Formato proyectos de aula jamer
 
Syllabus taller juego, tecnologã a y conocimiento infantil 2015 - 1
Syllabus taller  juego, tecnologã a y conocimiento infantil  2015 - 1Syllabus taller  juego, tecnologã a y conocimiento infantil  2015 - 1
Syllabus taller juego, tecnologã a y conocimiento infantil 2015 - 1
 
Medios electrónicos para la educación
Medios electrónicos para la educaciónMedios electrónicos para la educación
Medios electrónicos para la educación
 
Syllabus t juego tecnología y conocimiento infantil. 2013 iii
Syllabus t juego tecnología y conocimiento infantil. 2013 iiiSyllabus t juego tecnología y conocimiento infantil. 2013 iii
Syllabus t juego tecnología y conocimiento infantil. 2013 iii
 
Portafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairPortafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jair
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2015 1
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2015   1Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2015   1
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2015 1
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 iSyllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 i
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Web 2 2010
Web 2 2010Web 2 2010
Web 2 2010
 
Horizon 2010
Horizon 2010Horizon 2010
Horizon 2010
 

Más de Iinstituto Superior de Formacion Docente N° 802 (9)

RT- Referente Tecnológico
RT- Referente Tecnológico RT- Referente Tecnológico
RT- Referente Tecnológico
 
Entrada 5
Entrada 5Entrada 5
Entrada 5
 
Trabajo practico no_28888
Trabajo practico no_28888Trabajo practico no_28888
Trabajo practico no_28888
 
Trabajo practico no_3_2017
Trabajo practico no_3_2017Trabajo practico no_3_2017
Trabajo practico no_3_2017
 
Trabajo Colaborativo - EAT - Grupo2 actividad 2
Trabajo Colaborativo - EAT - Grupo2 actividad 2Trabajo Colaborativo - EAT - Grupo2 actividad 2
Trabajo Colaborativo - EAT - Grupo2 actividad 2
 
Ficha incripcion junio_2017
Ficha incripcion junio_2017Ficha incripcion junio_2017
Ficha incripcion junio_2017
 
Evaluadores invitación x salta chubut
Evaluadores invitación x salta chubut Evaluadores invitación x salta chubut
Evaluadores invitación x salta chubut
 
Módulo.conocimientos
Módulo.conocimientosMódulo.conocimientos
Módulo.conocimientos
 
Tutowikilibro
TutowikilibroTutowikilibro
Tutowikilibro
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Trabajo practico no 2017

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES SEMINARIO DE TECNOLOGIA EDUCATIVA Prof.. Asoc. Dra. Silvia Coicaud, JTP: Ramón Ybáñez, Ay. Alumna: Gabriela Rodríguez. TRABAJO PRACTICO N° 3 Actividades grupales 1-A partir del artículo de M.E. Chan Núñez: “La comunicación como mediación entre la tecnificación y la virtualización de las instituciones educativas”, en: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/mediars/MediacioneS6/Indice/ChanNunez2010/channunez2010.html elaboren un mural digital en padlet, en el cual se conceptualicen las dimensiones de la mediación social en los procesos de virtualización educativa. 2-Desde sus disciplinas, ¿qué competencias podrían desarrollarse en los alumnos utilizando teléfonos celulares como herramientas para la enseñanza y el aprendizaje? Consulten el trabajo de Cantillo Valero C., Roura Redondo M., y Sánchez Palacín A.: “Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación”, en. http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/147/pdf/ART_UNNED_EN.pdf Diseñen un prezi para presentar la temática. 3-¿Cómo podrían incorporar un videojuego para el aprendizaje de algún contenido de su disciplina? Elaboren una propuesta de actividades de aprendizaje a partir de algún videojuego que sea pertinente. Describan las operaciones cognitivas que se pueden propiciar. Consulten la ponencia de S. Coicaud: “Los videojuegos como narraciones pletóricas para el aprendizaje”(3º Congreso Internacional de Videojuegos y Educación, Universidad Nacional de Tres de Febrero, agosto de 2015). En: https://drive.google.com/folderview?id=0Bx9hKg4aa0xAfjUyZm9LNzNuRWxXWmZVWmd5d0l4Vl9CN2Zo SmVzeGl0SG5PMWhJb2xSenc&usp=sharing_eid Se recomienda ver los recursos que se ofrecen en el aula virtual. 4-Una de las posibilidades que ofrecen las herramientas digitales para la evaluación educativa, es el e-portfolio. Analicen las potencialidades del mismo, a partir de los aportes de Barberá E., Bautista G, Espasa A. y Guasch T., (2006): “Portafolio electrónico: desarrollo de competencias profesionales en la red”, Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, En: http://www.uoc.edu/rusc/3/2/dt/esp/barbera_bautista_espasa_guasch.pdf Actividad individual -Realice una presentación de su e-portafolio. Explique los criterios con los cuales elaboró el mismo, recuperando evidencias significativas de su proceso de aprendizaje. Consulte la Rúbrica elaborada por esta asignatura, que se utilizará para evaluar los Blogs de e-portafolios. Esta actividad no deberá ser enviada al aula virtual, y se presentará en un coloquio en no más de 8 minutos, en fecha a determinar.