SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL
MAGISTERIO
NUCLEO ACADEMICO YARACUY
COORDINACION LOCAL DE INVESTIGACION Y POSGRADO
CONVENIO UPEL-TALENTO HUMANO
MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL
LA EDUCACIÓN COMO BASE FUNDAMENTAL
PARA UNA BUENA GERENCIA EDUCATIVA EN
NUESTROS PLANTELES
Participante: Prof. Naida López
CI:16.110.420
Facilitadora: Dra. Marisol Sarmiento
San Felipe, Enero de 2015
<<El gerente educativo ejerce la dirección y orientación de los
diferentes actores de la comunidad educativa así como la
administración de los recursos con el fin de asegurar la calidad del
servicio que ofrece, al mejorar la aplicación del curriculum -amplio y
restringido-, los procesos docentes y administrativos, así como las
relaciones de la escuela con su comunidad y entorno.
Estas funciones determinan el perfil de competencias que debe poseer
el director, asociadas con: 1) el manejo de las relaciones
interpersonales, ya que como líder representa a la institución ante la
comunidad educativa y organismos del sistema escolar y otros entes
externos. Su rol es motivar y estimular la participación y compromiso
con las labores docentes, administrativas y proyectos a acometer
(Álvarez y Santos, 1996); 2) el manejo de la información que obtiene
en su interrelación con los agentes de la comunidad educativa y su
entorno, obteniendo así una visión de conjunto de la realidad de la
escuela y de los procesos docentes y administrativos, la cual facilita
el diagnóstico y la dirección de los proyectos y de la escuela en su
conjunto; y 3) la toma de decisiones y la autoridad para emprender
nuevos planes, organizar el trabajo, asignar las personas y recursos
disponibles para su ejecución>> (Mintzberg y Quinn, 1993).
Considerando que la Educación es la base para toda buena
relación y según lo establecido por este autor, para que
haya una buena convivencia dentro de una institución
educativa, debe existir una gerencia de calidad donde se
pongan en práctica los valores, se amplié el currículo,
para una mejor convivencia, donde debe reinar la paz, el
respeto, la tolerancia y así el día a día sea más llevadero en
nuestras instituciones educativas para el estudiantado,
personal docente, administrativo, directivo, padres y
representantes y así se logre una interacción Comunidad-
Escuela.
<<La gestión educativa está conformada por un conjunto de procesos
organizados que permiten que una institución o una secretaría de
educación logren sus objetivos y metas. Una gestión apropiada pasa
por momentos de diagnóstico, planeación, ejecución, seguimiento y
evaluación que se nutren entre sí y conducen a la obtención de los
resultados definidos por los equipos directivos. Una buena gestión es
la clave para que lo que haga cada integrante de una institución tenga
sentido y pertenencia dentro de un proyecto que es de todos. En otras
palabras, es fundamental lograr que todos "remen hacia el mismo
lado" para lograr lo que se quiere, y mejorar permanentemente. De
ahí la importancia de tener en cuenta los cuatro ámbitos de la gestión
educativa>>
Toda gerencia educativa se rige por una serie de
autoridades encargadas y comprometidas a unir criterios
en beneficio del sistema educativo, desde el ministro hasta
los gerentes de aula, deben estar comprometidos con este
sistema y así poder motivar e incorporar a nuestra
población estudiantil, padres y representantes ya que de
esta manera será más viable ir mejorando la calidad
educativa en nuestro país.
(Yenitza Poriet Ramírez Revistas Venezolana Dialnet pág. 155-
168) <<Hoy en día, las exigencias del entorno, necesidades de los
docentes y estudiantes, aspectos curriculares, didácticos y la
comunidad en general, ameritan de una gerencia educativa
innovadora, competitiva, con capacidad de respuesta, solución de
problemas oportunamente y pertinentes a la diversidad de
necesidades y cambios que implica la educación como fenómeno
social>>.
Entre las principales reflexiones se deriva que es
necesario desarrollar políticas y acciones educativas
orientadas a proveer y condicionar la infraestructura de
tecnologías de información y comunicación, pertinentes y
adecuadas a las necesidades, características y objetivos de
manera integral, tanto para ser utilizadas como
herramientas de apoyo en los procesos de enseñanza y
aprendizaje, como en los procesos de gerencia.
1. http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798-
97922002000300007&script=sci_arttext
2. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-137440.html.
3. http://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMEN
TAL_TODO=gerencia+educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
pluassantana
 
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humanoAmbientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Mechiiz Cupa Garcia
 
Exposicion planeacion
Exposicion planeacionExposicion planeacion
Exposicion planeacion
Itsel Picos Lamarque
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Hablemos de Calidad Educativa
Hablemos de Calidad EducativaHablemos de Calidad Educativa
Hablemos de Calidad Educativa
Alma Garcia
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
Karla Velasco
 
Educación de Calidad
Educación de CalidadEducación de Calidad
Educación de Calidad
REDEM
 
Articulación un desafio_permanente_e_indispensable
Articulación un desafio_permanente_e_indispensableArticulación un desafio_permanente_e_indispensable
Articulación un desafio_permanente_e_indispensable
natytolo1
 
CALIDAD DE LA EDUCIÓN
CALIDAD DE LA EDUCIÓNCALIDAD DE LA EDUCIÓN
CALIDAD DE LA EDUCIÓN
CANDIDOAvila
 
Diapositivas tema de interes
Diapositivas tema de interesDiapositivas tema de interes
Diapositivas tema de interes
RossanaJimenezSandov
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
Roberto Salmerón
 
Los ejes transversales.
Los ejes transversales.Los ejes transversales.
Los ejes transversales.
Sandy Lorenty Triana
 
Educacion en venezuela
Educacion en venezuelaEducacion en venezuela
Educacion en venezuela
MaraRosales21
 
Articulación interciclo
Articulación intercicloArticulación interciclo
Articulación interciclo
natytolo1
 
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Pensando nuestras carreras
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Pensando nuestras carrerasCongreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Pensando nuestras carreras
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Pensando nuestras carreras
DPeriodistas
 
Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela
Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela
Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela
natytolo1
 
PEI INSTITUCION EDUCATIVA LA RADA
PEI INSTITUCION EDUCATIVA LA RADAPEI INSTITUCION EDUCATIVA LA RADA
PEI INSTITUCION EDUCATIVA LA RADA
mariluvides31
 
Comunidad educativa
Comunidad educativaComunidad educativa
Comunidad educativa
psicoeducandocr
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
Fer Güiza
 
Trabajo. (1)
Trabajo. (1)Trabajo. (1)
Trabajo. (1)
mickalulima
 

La actualidad más candente (20)

Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
 
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humanoAmbientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
 
Exposicion planeacion
Exposicion planeacionExposicion planeacion
Exposicion planeacion
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Hablemos de Calidad Educativa
Hablemos de Calidad EducativaHablemos de Calidad Educativa
Hablemos de Calidad Educativa
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
 
Educación de Calidad
Educación de CalidadEducación de Calidad
Educación de Calidad
 
Articulación un desafio_permanente_e_indispensable
Articulación un desafio_permanente_e_indispensableArticulación un desafio_permanente_e_indispensable
Articulación un desafio_permanente_e_indispensable
 
CALIDAD DE LA EDUCIÓN
CALIDAD DE LA EDUCIÓNCALIDAD DE LA EDUCIÓN
CALIDAD DE LA EDUCIÓN
 
Diapositivas tema de interes
Diapositivas tema de interesDiapositivas tema de interes
Diapositivas tema de interes
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
 
Los ejes transversales.
Los ejes transversales.Los ejes transversales.
Los ejes transversales.
 
Educacion en venezuela
Educacion en venezuelaEducacion en venezuela
Educacion en venezuela
 
Articulación interciclo
Articulación intercicloArticulación interciclo
Articulación interciclo
 
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Pensando nuestras carreras
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Pensando nuestras carrerasCongreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Pensando nuestras carreras
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Pensando nuestras carreras
 
Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela
Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela
Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela
 
PEI INSTITUCION EDUCATIVA LA RADA
PEI INSTITUCION EDUCATIVA LA RADAPEI INSTITUCION EDUCATIVA LA RADA
PEI INSTITUCION EDUCATIVA LA RADA
 
Comunidad educativa
Comunidad educativaComunidad educativa
Comunidad educativa
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
 
Trabajo. (1)
Trabajo. (1)Trabajo. (1)
Trabajo. (1)
 

Destacado

Pedagogia en diseño y tics
Pedagogia en diseño y ticsPedagogia en diseño y tics
Pedagogia en diseño y tics
Secretaria de Educación de Soacha
 
Taller Fedimon 2014 TICS Grado 11
Taller Fedimon 2014 TICS Grado 11Taller Fedimon 2014 TICS Grado 11
Taller Fedimon 2014 TICS Grado 11
FEDIMON
 
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Juan Matos Pena
 
Proyecto final 2 tics Programa de Psicología
Proyecto final 2 tics Programa de Psicología Proyecto final 2 tics Programa de Psicología
Proyecto final 2 tics Programa de Psicología
beamelgar
 
trabajo tics
trabajo ticstrabajo tics
trabajo tics
bcoangel
 
Las tics y el entorno universitario
Las tics y  el entorno universitarioLas tics y  el entorno universitario
Las tics y el entorno universitario
Patricia Arteta
 
Herramientas web 2.0 para la educacion
Herramientas web 2.0 para la educacionHerramientas web 2.0 para la educacion
Herramientas web 2.0 para la educacion
Josue Cucaita Murcia
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
andres felipe
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Ana Laura Rossaro
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
emmapacheco
 
TIC's
TIC'sTIC's

Destacado (11)

Pedagogia en diseño y tics
Pedagogia en diseño y ticsPedagogia en diseño y tics
Pedagogia en diseño y tics
 
Taller Fedimon 2014 TICS Grado 11
Taller Fedimon 2014 TICS Grado 11Taller Fedimon 2014 TICS Grado 11
Taller Fedimon 2014 TICS Grado 11
 
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
 
Proyecto final 2 tics Programa de Psicología
Proyecto final 2 tics Programa de Psicología Proyecto final 2 tics Programa de Psicología
Proyecto final 2 tics Programa de Psicología
 
trabajo tics
trabajo ticstrabajo tics
trabajo tics
 
Las tics y el entorno universitario
Las tics y  el entorno universitarioLas tics y  el entorno universitario
Las tics y el entorno universitario
 
Herramientas web 2.0 para la educacion
Herramientas web 2.0 para la educacionHerramientas web 2.0 para la educacion
Herramientas web 2.0 para la educacion
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
 

Similar a Trabajo tics. maestria

Trabajo tics. maestria
Trabajo tics. maestriaTrabajo tics. maestria
Trabajo tics. maestria
naida lopez
 
Calidad educativ1
Calidad educativ1Calidad educativ1
Calidad educativ1
leidy mejia
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
MariaJoseLozanoEspin
 
Chile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexible
Chile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexibleChile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexible
Chile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexible
Walter Alberto Espinoza Huamán
 
Presentación Directivos.pdf
Presentación Directivos.pdfPresentación Directivos.pdf
Presentación Directivos.pdf
MariamMedina10
 
Boletin infraestructura Clima Institucional y convivencia escolar 2020
Boletin infraestructura  Clima Institucional y convivencia escolar   2020Boletin infraestructura  Clima Institucional y convivencia escolar   2020
Boletin infraestructura Clima Institucional y convivencia escolar 2020
susantorres19
 
Ensayo de gestion de centro
Ensayo de gestion de centroEnsayo de gestion de centro
Ensayo de gestion de centro
Yudi Fer
 
Arículo de opinión
Arículo de opinión Arículo de opinión
Arículo de opinión
Andrea Choccata Cruz
 
El liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuelaEl liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuela
Marina Escobar
 
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGEREVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
Blanca Paola Mory
 
Conceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión Educativa
Conceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión EducativaConceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión Educativa
Conceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión Educativa
Paulina Hernandez
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
anarodriguezl
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel Vega Montero
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
Karina Dominguez
 
Lineamientos para la gestión y la calidad
Lineamientos para la gestión y la calidadLineamientos para la gestión y la calidad
Lineamientos para la gestión y la calidad
Alexis Robles
 
Relaciona el liderazgo y la administración
Relaciona el liderazgo y la administraciónRelaciona el liderazgo y la administración
Relaciona el liderazgo y la administración
mabelyacambu
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Cuaderno1
Daniel rearte
 
CUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdfCUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdf
Luciano M. Buscaglia
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
roberto quishpe
 

Similar a Trabajo tics. maestria (20)

Trabajo tics. maestria
Trabajo tics. maestriaTrabajo tics. maestria
Trabajo tics. maestria
 
Calidad educativ1
Calidad educativ1Calidad educativ1
Calidad educativ1
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
 
Chile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexible
Chile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexibleChile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexible
Chile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexible
 
Presentación Directivos.pdf
Presentación Directivos.pdfPresentación Directivos.pdf
Presentación Directivos.pdf
 
Boletin infraestructura Clima Institucional y convivencia escolar 2020
Boletin infraestructura  Clima Institucional y convivencia escolar   2020Boletin infraestructura  Clima Institucional y convivencia escolar   2020
Boletin infraestructura Clima Institucional y convivencia escolar 2020
 
Ensayo de gestion de centro
Ensayo de gestion de centroEnsayo de gestion de centro
Ensayo de gestion de centro
 
Arículo de opinión
Arículo de opinión Arículo de opinión
Arículo de opinión
 
El liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuelaEl liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuela
 
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGEREVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
 
Conceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión Educativa
Conceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión EducativaConceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión Educativa
Conceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión Educativa
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
Lineamientos para la gestión y la calidad
Lineamientos para la gestión y la calidadLineamientos para la gestión y la calidad
Lineamientos para la gestión y la calidad
 
Relaciona el liderazgo y la administración
Relaciona el liderazgo y la administraciónRelaciona el liderazgo y la administración
Relaciona el liderazgo y la administración
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Cuaderno1
 
CUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdfCUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdf
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Cuaderno1
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Trabajo tics. maestria

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO ACADEMICO YARACUY COORDINACION LOCAL DE INVESTIGACION Y POSGRADO CONVENIO UPEL-TALENTO HUMANO MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL LA EDUCACIÓN COMO BASE FUNDAMENTAL PARA UNA BUENA GERENCIA EDUCATIVA EN NUESTROS PLANTELES Participante: Prof. Naida López CI:16.110.420 Facilitadora: Dra. Marisol Sarmiento San Felipe, Enero de 2015
  • 2. <<El gerente educativo ejerce la dirección y orientación de los diferentes actores de la comunidad educativa así como la administración de los recursos con el fin de asegurar la calidad del servicio que ofrece, al mejorar la aplicación del curriculum -amplio y restringido-, los procesos docentes y administrativos, así como las relaciones de la escuela con su comunidad y entorno. Estas funciones determinan el perfil de competencias que debe poseer el director, asociadas con: 1) el manejo de las relaciones interpersonales, ya que como líder representa a la institución ante la comunidad educativa y organismos del sistema escolar y otros entes externos. Su rol es motivar y estimular la participación y compromiso con las labores docentes, administrativas y proyectos a acometer (Álvarez y Santos, 1996); 2) el manejo de la información que obtiene en su interrelación con los agentes de la comunidad educativa y su entorno, obteniendo así una visión de conjunto de la realidad de la escuela y de los procesos docentes y administrativos, la cual facilita el diagnóstico y la dirección de los proyectos y de la escuela en su conjunto; y 3) la toma de decisiones y la autoridad para emprender nuevos planes, organizar el trabajo, asignar las personas y recursos disponibles para su ejecución>> (Mintzberg y Quinn, 1993). Considerando que la Educación es la base para toda buena relación y según lo establecido por este autor, para que haya una buena convivencia dentro de una institución educativa, debe existir una gerencia de calidad donde se pongan en práctica los valores, se amplié el currículo, para una mejor convivencia, donde debe reinar la paz, el respeto, la tolerancia y así el día a día sea más llevadero en nuestras instituciones educativas para el estudiantado, personal docente, administrativo, directivo, padres y representantes y así se logre una interacción Comunidad- Escuela. <<La gestión educativa está conformada por un conjunto de procesos organizados que permiten que una institución o una secretaría de educación logren sus objetivos y metas. Una gestión apropiada pasa por momentos de diagnóstico, planeación, ejecución, seguimiento y evaluación que se nutren entre sí y conducen a la obtención de los
  • 3. resultados definidos por los equipos directivos. Una buena gestión es la clave para que lo que haga cada integrante de una institución tenga sentido y pertenencia dentro de un proyecto que es de todos. En otras palabras, es fundamental lograr que todos "remen hacia el mismo lado" para lograr lo que se quiere, y mejorar permanentemente. De ahí la importancia de tener en cuenta los cuatro ámbitos de la gestión educativa>> Toda gerencia educativa se rige por una serie de autoridades encargadas y comprometidas a unir criterios en beneficio del sistema educativo, desde el ministro hasta los gerentes de aula, deben estar comprometidos con este sistema y así poder motivar e incorporar a nuestra población estudiantil, padres y representantes ya que de esta manera será más viable ir mejorando la calidad educativa en nuestro país. (Yenitza Poriet Ramírez Revistas Venezolana Dialnet pág. 155- 168) <<Hoy en día, las exigencias del entorno, necesidades de los docentes y estudiantes, aspectos curriculares, didácticos y la comunidad en general, ameritan de una gerencia educativa innovadora, competitiva, con capacidad de respuesta, solución de problemas oportunamente y pertinentes a la diversidad de necesidades y cambios que implica la educación como fenómeno social>>. Entre las principales reflexiones se deriva que es necesario desarrollar políticas y acciones educativas orientadas a proveer y condicionar la infraestructura de tecnologías de información y comunicación, pertinentes y adecuadas a las necesidades, características y objetivos de manera integral, tanto para ser utilizadas como herramientas de apoyo en los procesos de enseñanza y aprendizaje, como en los procesos de gerencia.